¿Es Jesús Dios?

Re: ¿Es Jesús Dios?

Creo que haces muy mal al llamar a Jesús, un "diosito" y con eso demuestras el espíritu que te mueve. Tomás no lo llamó "diosito"; lo llamó "mi Señor y mi Dios". Yo lo hago también. ¿Qué es lo que no entiendes de eso?

¿Conoces a Jesús? Si lo conocieras, entonces no dirías que Él es un "diosito" ya que Él y Dios son UNO:

Joh 14:8 Felipe le dijo: --Señor, muéstranos el Padre y nos basta.
Joh 14:9 Jesús le dijo: --¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: "Muéstranos el Padre"?

Más claro no puede estar.

Amen
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

LLamar diosito es parte de la idolatria que padecen, el dios mayor y otro menor, mas alla de lo airado que esta contra Cristo, contra el Hijo de Dios, con el Verbo y hombre.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Creo que haces muy mal al llamar a Jesús, un "diosito" y con eso demuestras el espíritu que te mueve. Tomás no lo llamó "diosito"; lo llamó "mi Señor y mi Dios". Yo lo hago también. ¿Qué es lo que no entiendes de eso?

¿Conoces a Jesús? Si lo conocieras, entonces no dirías que Él es un "diosito" ya que Él y Dios son UNO:

Joh 14:8 Felipe le dijo: --Señor, muéstranos el Padre y nos basta.
Joh 14:9 Jesús le dijo: --¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: "Muéstranos el Padre"?

Más claro no puede estar.

Claro, ante Él Dios y Padre de Jesús el no es "Dios", por eso nunca lo dio puesto que al contrario el dijo;

Jua 5:44 ¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único?

Jua 17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Nota, si no conocen a Jesús que esta con ellos tanto tiempo y convivió con ellos, menos van a conocer al que no han visto.

1Jn 4:20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?

Vamos, sean más convincentes.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

LLamar diosito es parte de la idolatria que padecen, el dios mayor y otro menor, mas alla de lo airado que esta contra Cristo, contra el Hijo de Dios, con el Verbo y hombre.

Les digo que ni a Jesús le creen.

El mismo dice que solo hay uno y ustedes no le creen.

¿Entonces que es lo que le creen?:Wow1:

Jua 17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Jua 17:22 Y la gloria que me has dado a mí, yo se la he dado a ellos: para que ellos sean uno, así como nosotros somos uno;
Jua 17:23 yo en ellos, y tú en mí, para que ellos sean hechos perfectos en la unidad; para que conozca el mundo que tú me enviaste, y que los has amado a ellos, así como me has amado a mí.:smilies3:
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Les digo que ni a Jesús le creen.

El mismo dice que solo hay uno y ustedes no le creen.

¿Entonces que es lo que le creen?:Wow1:

Jua 17:3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Y esta es la Vida Eterna : que te conozcan a tí Padre , y a mi que vine de ti.

El Padre es El Espiritu.

Esto no lo escribo para ti Espasmo , para mi tu eres un caso perdido. Espero que para Dios no.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

YO SOY = JEHOVA



La mayoría de los exégetas afirman, al igual que A.T. Robertson (citado en numerosas ocasiones por la Watchtower), que "EGO EIMI" (YO SOY) en Juan 8:58 se contrasta con "ABRAAM GENESTHAI" (Abraham naciese). Se contrasta el nacimiento de Abraham con la eternidad de Cristo. En el idioma usual, con "PRIN" en una oración positiva con infinitivo (el segundo aoristo medio de "GINOMAI") y el acusativo de referencia general: "antes que Abraham llegase a la existencia o hubiese nacido", implica que se contrasta el nacimiento de uno, con la eternidad de otro, en este caso: Abraham y Cristo. Según Robertson, indudablemente Jesús reclama existencia eterna (Words Pictures of the New Testament, vol. 5, pp. 158, 159). Por tal razón en Hebreos 7:1-3, se compara a cristo con Melquisedec. En el relato de Génesis 14:17-20, no se menciona ni el nacimiento, ni la genealogía, ni la muerte de Melquisedec y en ese sentido, según el autor de la epístola a los Hebreos, es semejante a Cristo. El Hijo de Dios no tiene principio ni fin de días. Ese es el mensaje de Hebreos 7:3.

En Juan 8:58 Jesucristo utilizó el verbo (gr. EIMI) en tiempo presente activo indicativo, no en tiempo pasado (aoristo). Si el hubiese querido decir que el llegó a la existencia antes que Abraham, hubiese sido absurdo utilizar "EGO EIMI". Si los judíos hubiesen entendido que Jesucristo dijo que el nació antes que Abraham, entonces no hubiesen tomado piedras para apedrearle (Juan 8:59). ¿Sabes por qué le iban a apedrear? Por la blasfemia de hacerse igual a Dios. Así lo entendieron ellos. Ellos si sabían muy bien lo que Jesucristo estaba diciendo.

La expresion griega “GINOMAI”, no solo es usada en Juan 8:58, sino también en Juan 1:14 “Y aquel Verbo se hizo (gr. “GINOMAI”) carne...” En este versículo implica entrar en una nueva existencia como hombre. En otras palabras, la palabra griega “GINOMAI” en Juan 8:58 es utilizada para establecer la llegada a la existencia de Abraham, no así de Cristo. La expresión griega “EGO EIMI” implica existencia continua en el tiempo, sea pasado, presente o futuro.

La Watchtower tiene los derechos del Nuevo Testamento Griego Interlinear de Westcott y Hort. Es una obra erudita. Juan 8:58 es traducido allí como Yo soy. Westcott, en su comentario sobre el evangelio de Juan (“Gospel of S. John”), comenta que dicha expresión griega en Juan 8:58, significa: “timeless existence” (existencia sin tiempo), en otras palabras: existencia eterna. Comenta Westcott que en este pasaje se contrasta lo creado con lo no creado, lo temporal y lo eterno. Es precisamente este elemento el que la Watchtower pasa por alto. En Exodo 3:14, 15 se usan las expresiones hebreas: “EHYEH” y “YHWH”. La primera (“EHYEH”) proviene del verbo “HAYAH”, que significa ser o existir. La segunda (“YHWH”) es el tetragramatón, o nombre sagrado de Dios, que se traduce como Yahweh, o Jehová. El tetragramatón también viene del verbo “HAYAH” y denota existencia eterna. Su traducción literal es “El Eterno”. Por lo tanto, negar la clara conección que existe entre “EGO EIMI” , “EHYEH” y “YAHWEH”, es desconocer el sentido de tales expresiones en los idiomas originales y aun más, es pasar por alto la interpretación que los contemporaneos de Jesucristo le dieron.

La Versión Septuaginta (versión griega del Antiguo Testamento) traduce la expresión hebrea "EHYEH ASHER EHYEH" (Yo Soy el que Soy) por la palabra griega "EGO EIMI HO ON" (ἐγώ εἰμι ὁ ὤν) (Yo Soy El Ser). Amparados en esa traducción algunos creen que no existe conección alguna entre Exodo 3:14 y Juan 8:58. Tal razonamiento es incorrecto. Primeramente, el primer "EHYEH" de la expresión hebrea "EHYEH ASHER EHYEH" ( אהיה אשר אהיה ) se traduce como "EGO EIMI"( ἐγὼ εἰμί) en la Septuaginta. El segundo "EHYEH" de la misma expresión se traduce como "HO ON" (El Ser). Para entender mejor este asunto es indispensable conocer algo sobre los pronombres en el Hebreo del Antiguo Testamento. La letra Aleph ( א) en "EHYEH" (אהיה) es lo que se conoce en el idioma Hebreo bíblico como un preformativo, que een este caso, indica la primera persona del síngular: Yo. Por lo tanto traducir la expresión hebrea" ( אהיה אשר אהיה ) como "Yo Soy el que soy" es muy correcto gramaticalmente hablando.

Segundo, la expresión hebrea "EHYEH" proviene del verbo ser ó estar, al igual que la palabra griega "EIMI". El nombre sagrado de Dios en Hebreo es "YHWH" (יהוה). Al igual que "EHYEH", "YHWH" proviene del mismo verbo ser o estar. En Hebreo el preformativo (י) en el nombre de Dios (יהוה) indica la tercera persona del síngular: El. Por lo tanto, el nombre de Dios puede traducirse literalment como: El es, El existe. Ambas expresiones implican existencia eterna. Por tal razón algunas versiones modernas traducen el tetragramatón Hebreo como: El Eterno. Cuando Jesucristo dijo: "Yo soy" estaba hablando de su existencia eterna y por tal razón los fariseos entendieron que se estaba adjudicando el título de Jehová. Por eso tomaron piedras para apedrearle por la blasfemia de adjudicarse el título divino (Juan 8:59).

Antes de Jesucristo encarnarse, estaba junto al Padre en calidad de Dios (Filipenses 2:6). Era el Verbo, quién aunque no era el Padre, era igual a El (Juan 1:1). Jesucristo y el Padre comparten todos los atributos propios de la Deidad. El apóstol Pablo dice que en Jesucristo habita toda la plenitud de la Deidad corporalmente (Colosenses 2:9). Presentar a Jesucristo sin estos atributos, es predicar otro a Cristo del cual la Biblia no dice absolutamente nada.

Cuando el Hijo vino a este planeta, el Padre habia sometido todas las cosas bajo sus pies, menos al Padre mismo (1 Corintios 15;27). Cristo vino con la misión de buscar y salvar lo que se habia perdido. Esa fue la misión que el Padre le dio (Lucas 19:10). El efectuó la purificación de nuestros pecados por medio de si mismo (Hebreos 1:1-3). Se humilló al tomar la forma de siervo, hecho semejante a los hombres (Filipenses 2:5-8). Se hizo un poco menor que Dios (Juan 14:28 y por ende, menor que los ángeles (Hebreos 2:9). Al que el Padre llama su Companero (Zacarias 13:7) sufrió la muerte de cruz. Solo tomando nuestro lugar se pudo hacer tal cosa (Hebreos 2:14,17). Emanuel era Dios con nosotros (Isaías 7:14; Mateo 1:23). El Verbo que estaba junto a Dios, por determinado designio del concilio celestial descendió a este planeta para recatarnos (Hechos 2:22-24). Fue declarado Hijo de Dios por decreto (Salmo 2:7) aún antes de nacer de una virgen. Es Hijo de Dios por engendramiento virginal (Hebreos 1:5; Lucas 1:26-35) y es Hijo de Dios por su resurrección de entre los muertos (Romanos 1:3,4).

Cuando el Hijo culmine su misión redentora, le devolverá la soberanía del reino a su Padre y entonces el universo volverá a la armonía original que existía antes de la llegada del pecado (1 Corintios 15:28).

En esto consiste el plan de la salvación. Por tal razón el apostol Pedro dice que fuimos recatados con la sangre de Jesucristo desde antes de la fundación del mundo (1 Pedro 1:18-20). No entender el plan de Dios en Jesucristo, es tener una noción erronea del evangelio, de su misión y de su persona. Una criatura no podía salvarnos. Solo Dios mismo nos salvaría (Isaías 33:32; 43:11; Jeremías 30:10,11; 31:7; Jer. 23:5,6). Cristo, quien junto al Padre, también es Dios sobre todas las cosas (Romanos 9:5), acepta el desafío y se ofrece voluntariamente para salvar a la raza caida, con el solo propósito de restaurar la armonía en el universo de Dios.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Y esta es la Vida Eterna : que te conozcan a tí Padre , y a mi que vine de ti.

El Padre es El Espiritu.

Esto no lo escribo para ti Espasmo , para mi tu eres un caso perdido. Espero que para Dios no.

Je je, que ¿Le tienes miedo a la realidad, ¿Porque tiene que quitar la palabra "Theos"?

Jua 17:3 αυτη δε εστιν η αιωνιος ζωη ινα γινωσκωσιν σε τον μονον αληθινον θεον και ον απεστειλας ιησουν χριστον

Ése es el único Dios que Jesús dio a conocer y le dio gloria a su Padre.

Ves ¿Sería valiente reconocer algo tan claro y en palabras del mismo Hijo de Dios.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Juan 1:1 dice: "En el principio era el Verbo y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios" (En el texto Griego original dice:: EN ARKHE EN HO LOGOS KAI HO LOGOS EN PROS TON THEON KAI THEOS EN HO LOGOS). Es claro que Juan no dice que el Verbo (HO LOGOS) es "HO THEOS" (El Dios) en Juan 1:1. El dice que el Verbo es "THEOS" (Dios). A continuacion la version completa del Profesor Harner, y no la incompleta, que publicaron los Testigos de Jehova en su publicacion sobre la Trinidad. Lo mismo hicieron con otros tantos eruditos para que dijeran algo que ellos jamas han afirmado. Eso es falta de honradez.

El profesor Harner ("The Journal Of Biblical Literature"), quien la Watchtower cita a medias en "Should You Believe In The TRINITY?", dice lo siguiente: "los predicados nominales anartros cuando preceden el verbo pueden funcionar primariamente para exprezar la naturaleza o el caracter del sujeto, y este significado cualitativo puede ser mas importante que la pregunta sobre si el predicado nominativo en si mismo puede entenderse como definido o indefinido" (pag. 75). Pero, la Watchtower no cita el comienzo de la oracion de Harner, y ofrece la cita a medias. Obviaron esta seccion de la oracion: "la clausula debe ser traducida de la misma naturaleza que Dios. Esto seria una forma de representar el pensamiento de Juan, el cual es, segun lo entiendo, que ho logos (El Verbo), no es menos que ho theos, tenia la naturaleza de theos." Inclusive Harner afirma que "un dios" no es la traduccion correcta de Juan 1:1. Los TJ simpemente no tienen una idea de lo que el termino cualitativo significa, y dan la impresion que Harner los apoya, cuando es todo lo contrario.

Luego Harner procede a mostrar cinco posibles formas en que Juan pudo haber escrito el versiculo, en caso que este no quisiera que nosotros entendieramos que "Dios era el Verbo" (Palabra).

1. "HO LOGOS EN HO THEOS"... significaria que "Logos" y "THEOS" eran equivalentes e intercambiables. No habria "HO THEOS" que no fuera "HO :LOGOS"

2. "HO LOGOS EN THEOS"...que probablemente significaria que "LOGOS" era un dios, o un ser divino de alguna clase.

3. "HO LOGOS EN THEIOS"...que significaria que el "LOGOS" era divino, sin especificar como...tambien podria implicar que el "LOGOS" siendo solo "THEIOS", estaba subordinado a "THEIOS".

4. "HO LOGOS THEOS EN"...significa que el "LOGOS" tenia la naturaleza de "THEOS".

5. "THEOS EN HO LOGOS"...significa que el "LOGOS" tenia la naturaleza de "THEOS". En esta clausula, la forma que Juan utiliza en Juan 1:1, la palabra "THEOS" es colocada al principio por enfasis.


Harner claramente muestra que si Juan queria que entendieramos que Jesus era solamente "un dios", como afirman los TJ, entonces hubiera escrito "HO LOGOS EN THEIOS" en vez de ""THEOS EN HO LOGOS". De acuerdo a Harner, Juan quizo que sus lectores entendieran que "el Verbo era Dios". Juan introduce su epistola diciendo que Jesus es de la misma naturaleza y escencia de Dios.

Las dos clausulas que comienzan el evangelio clarifican como la tercera clausula debe ser traducida. A esto se referia Colwell cuando dijo que el contexto indica como esos pasajes se deben entender.

Examinemos el contexto de Juan 1:1.

Juan dice que Jesus era:

1. eterno- "EN ARCHE". En el principio, cuando todo dio comienzo, ya el Verbo existia.
2. Igual- "PROS TON THEON". El Verbo ya existia en estrecha relacion con Dios.
3. La misma escencia como el Padre. Era "THEOS" al igual que el Padre. Y que conste, que "THEOS" sin articulo ocurre varias veces en el mismo primer capitulo de Juan ( en acusativo: "THEON") 1:6, 12, 13, 18) y decenas de veces en el Nuevo Testamento.

El verbo "era" indica que originalmente el Verbo ya existia. El no tuvo comienzo. Cuando se comienza a crear, en el principio, ya el Verbo era, existia, por lo tanto, el no puede ser una creacion. El verbo "era" no expreza un pasado terminado o completo, sino, un estado continuo.

"En imperfecto el texto Griego original sugiere en esta relacion, tanto como el lenguaje humano pueda exprezarlo, la nocion de existencia absoluta, y supratemporal" (Westcott, The Gospel According to St. John, pag. 2).

La expresion "con" ("PROS")...estaba con Dios (HO THEOS"). El no llega a estar con Dios, porque el ya estaba. La palabra griega "PROS" en acusativo con el verbo, implica que hay dos personas (contrario al Modalismo que afirma que el Verbo es el mismo "HO THEOS", o sea, que el Padre y el Hijo son la misma persona). Ademas indica que el "LOGOS" se encontraba ya en el principio en plena comunion con "HO THEOS". Alguien que se encuentra con otra persona, no puede ser la otra persona.

Entonces Colwell tiene toda la razon. El contexto de Juan 1:1 solo permite la traduccion: "Y el Verbo era Dios" en una traduccion palabra por palabra. Lo que la Watchtower ha hecho es una falsa representacion tanto de Colwell, como de Harner.

Con relacion a la interpretacion de Wallace, que tambien es citado a medias, el concluye que la mejor traduccion de Juan 1:1 es cualitativa, y se debiera traducir asi: "lo que Dios era, el Verbo era" (New English Bible), o "el Verbo era divino" (Moffatt modificado). Lo que realmente Wallace comenta es que el Verbo tenia todos los atributos y cualidades de Dios segun Juan 1:1. Wallace dice, y lo cito: "Aunque pienso que "THEOS: en Juan 1:1c es cualitativo, pienso que la forma mas clara de traducirlo es "y el Verbo era Dios". "Seria mejor", continua diciendo Wallace: "afirmar que el Nuevo Testamento claramente apunta hacia la deidad de Cristo y entonces explicar que el no es el Padre, en vez de ser ambiguos con respecto a su deidad y explicar que el es Dios, pero no es el Padre." Wallace simplemente hace claro que Juan 1:1 no apoya el modalismo o Sabelianismo, que dicen que el Padre y el Hijo son la misma persona. Wallace no esta en contra de la Regla de Colwell. El simplemente la expande y aclara.

Citan versiculos, como Marcos 6:49, donde no hay articulo en el texto Griego original y en Castellano se le agrega, como un ejemplo de Juan 1:1. El texto Griego dice que pensaron que Jesucristo era fantasma. En Castellano se traduce como "un fantasma". entonces concluyen que en Juan 1:1, como "THEOS" (Dios) no lleva articulo, debe traducirse "un dios". Fantasma es lo mismo que un fantasma en Marcos 6:49, pero "un dios", no es lo mismo que "Dios" en Juan 1:1. Con relacion a los pocos casos que citan, R.H. Countess dice que hay 282 ocasiones en el N.T. de "THEOS" sin articulo. Solo en 16 ocasiones la Watchtower los traduce como indefinido.

Veamos la estructura de Marcos 6:49: " ...("EDOXON") pensaron (verbo), ("OTI") que (conjucion), ("FANTASMA") fantasma (nombre anartro), ("ESTIN) era (verbo).

De donde sacan los Testigos deJehova que Marcos 6:49 es el mismo caso de Juan 1:1? La estructura es diferente.

Es cierto que nombres que no llevan articulo (un) pueden ser traducidos como indefinidos. En este caso si se puede. El punto es el siguiente, que en el Journal of Biblical literature, el cual los TJ citaron, y la tesis de Dixon afirman que cuando un nombre es un predicado nominativo anartro y va antes del verbo, debiera ser traducido como cualitativo y algunas veces definitivo, y raras veces indefinido. Marcos 6:49 no es un ejemplo de la excepcion del indefinido. Aunque este es un nombre anartro preverbal, no es un predicado nominativo anartro preverbal. Asi que los Testigos de Jehova estan totalmente equivocados en su traduccion e interpretacion de Juan 1:1.


(Anartro = sin articulo)
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

EL NOMBRE DE DIOS



Tanto en Apocalípsis 14:1 como en Mateo 28:19 en el texto Griego original dice: "TO ONOMA" el nombre, en singular. La versión que traduce "TO ONOMA" por "nombres" en Apoc. 14:1, traduce incorrectamente el texto.

Apoc. 14:1 "Después miré, y he aquí que el Cordero estaba en pie sobre el Monte de Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el NOMBRE de él y el de su Padre escrito en la frente."

En Zacarías 14:9 dice: "Y Jehová sera rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová sera uno, y uno su nombre." Una vez que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo culminen su obra redentora y los justos habiten confiadamente en la tierra de la cual fluyen aguas vivas, ellos volverán a compartir un nombre: el nombre que es sobre todo nombre (Filipenses 2:9). El versículo 11 dice cual es ese nombre: "KURIOS" (SEÑOR). Alguno puede decir que eso no es un nombre. Lo cierto es que "KURIOS" es la forma en que la Versión Septuaginta que citaba el apóstol Pablo, traduce el tetragramatón Hebreo "YHWH" (Yahweh o Jehová) como "KURIOS". En otras palabras, al Cristo ser glorificado no solo recupera lo que puso a un lado en su humillación al hacerse hombre (el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, el honor, la gloria y el dominio – APOC. 5:12), sino que recupera su título, su rango, su posición a la diestra de Dios: SEÑOR (YHWH-Jehová). En todo el Antiguo Testamento se le llama a Jesucristo, Jehová (Exodo 3:14,15; Isaías 6:5-10 comparar con Juan 12:39-42). Como hombre es el Cristo, el Mesías (ungido). Glorificado, aunque no pierde su identidad, ni su humanidad, obtiene nuevamente el nombre que es sobre todo nombre. “Jesús” es un nombre terrenal que se le dio al Hijo de Dios. Este, no solo será el nombre que los salvados llevarán en la frente, sino que este nuevo nombre es el mismo que Jesús tenía antes de la encarnación. Juan dice que al Rey, Jehová de los Ejércitos que Isaías vio, fue Jesucristo (Comparar Isaías 6:1-10 con Juan 12:37-42). El apóstol Pablo dice que fue el Espíritu Santo quién habló a Isaías en dicha ocasión (Comparar Isaías 6:1-10 con Hechos 28:25-27). El Nuevo Testamento hace claro que los tres, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, forman una unión perfecta (Mat. 28:19; Jn. 14:16, 26; 2 Cor. 13:13; Heb. 23,4; 1 Ped. 1:2; Jud. 20,21; Apoc. 1:4,5).

Apocalipsis 3:12 dice: "Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá fuera; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo de con mi Dios, y mi nombre nuevo."

Y que diremos del Espíritu Santo. En Juan 14:16 Cristo hace claro que el Espíritu Santo no es el mismo Cristo, sino otro. En el versículo 26, hablando del Espíritu Santo, Cristo dice: “El os ensenará todas las cosas...” Se refiere al Espíritu Santo como a “El”, lo que no deja lugar a dudas, que no solamente es otro, sino que es otra persona. En todo el Antiguo Testamento el Espíritu Santo ocupa un lugar importante no solo en en la tarea salvadora (61:1-3), sino también en la regeneración del hombre (Ezequiel 36:25-27). Isaías 6:8-10, dice: “Después oí la voz del SEÑOR que decía: A quien enviaré, y quién irá de nuestra parte? Entonces dije yo: Heme aquí, enviame a mi. Y dijo: Anda, y di a este pueblo: Oíd bien, pero no entendáis: ved por cierto, mas no comprendáis...” El apóstol Pablo aplica estas palabras dichas por Dios a Isaías, al Espíritu Santo (Hechos 28:25-28). Donde se encuentra uno, se encuentran los tres en perfecta unidad trabajando a favor de la raza caida (Mat. 3:16,17; Juan 14:23; Romanos 8:9; 1 Cor. 3:16).

En Judas 20, 21 dice: “Pero vosotros, amados,edificandoos sobre vuestra santísima fe, orando en el ESPIRITU SANTO, conservaos en el amor de DIOS, aguardando con anhelo la misericordia de nuestro SEÑOR JESUCRISTO para vida eterna.”

El nombre que es sobre todo nombre es el nombre de Dios: Jehová. Al Cristo ser glorificado, asumió su posición al lado del Padre, y no solo su posición, sino su título: el nombre que es sobre todo nombre (Filip. 2:9), para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos y en la tierra (Filip. 2:10) y toda lengua confiese que Jesucristo es el SEÑOR, para gloria del Dios Padre (Filip. 2:11).
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Y quien es mahoma, yo estoy esperando al Hijo de Dios a Jesús que Jesús mismo dice que viene en el poder de su Padre;

Mat 16:27 Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras.

2Ts 1:7 y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder,

Ahí dice "Jesús" y no mahoma.


¿ PERO, NO DIJO USTED SR. ESPASMO, QUE JESUCRISTO VINO EN ESPIRITU EN EL AÑO 1964 Y DESDE ESE MISMO AÑO ESTA GOBERNANDO ESTE MUNDO ?

¿ COMO ES QUE ENTONCES LO SIGUE USTED ESPERANDO ?
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Je je, que ¿Le tienes miedo a la realidad, ¿Porque tiene que quitar la palabra "Theos"?

Jua 17:3 αυτη δε εστιν η αιωνιος ζωη ινα γινωσκωσιν σε τον μονον αληθινον θεον και ον απεστειλας ιησουν χριστον

Ése es el único Dios que Jesús dio a conocer y le dio gloria a su Padre.

Ves ¿Sería valiente reconocer algo tan claro y en palabras del mismo Hijo de Dios.

Tu no sabes quien es Dios, ni como es Dios. Tu no conoces a Dios. Si lo conocieras , no hubieras llamado "diosito" a Jesucristo.

No he quitado la palabra Theos del versiculo porque no lo cité , (ves que haya escrito "Juan 17:3"?) sino que lo expliqué. Por otro lado si les preguntas a tus maestros , ellos te diran que Jesucristo está hablando al Padre.


Juan 17:3 Y esta es la vida eterna : que te conozcan a ti el unico Dios verdadero y a Jesucristo a quien has enviado.


Esta es la vida eterna : que te conozcan a ti Padre y a mi que vengo de ti .

De donde vino Jesucristo? Del Padre
a donde volvió ? al Padre

Dios es Espiritu.
El Padre es Espiritu


Estaré respondiendo la verdad solo por mis Hermanos y por los lectores nuevos o Hermanos nuevos para que no sean confundidos por el espiritu que te mueve.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

YO SOY = JEHOVA
La mayoría de los exégetas afirman, al igual que A.T. Robertson (citado en numerosas ocasiones por la Watchtower), que "EGO EIMI" (YO SOY) en Juan 8:58 se contrasta con "ABRAAM GENESTHAI" (Abraham naciese). Se contrasta el nacimiento de Abraham con la eternidad de Cristo. En el idioma usual, con "PRIN" en una oración positiva con infinitivo (el segundo aoristo medio de "GINOMAI") y el acusativo de referencia general: "antes que Abraham llegase a la existencia o hubiese nacido", implica que se contrasta el nacimiento de uno, con la eternidad de otro, en este caso: Abraham y Cristo. Según Robertson, indudablemente Jesús reclama existencia eterna (Words Pictures of the New Testament, vol. 5, pp. 158, 159). Por tal razón en Hebreos 7:1-3, se compara a cristo con Melquisedec. En el relato de Génesis 14:17-20, no se menciona ni el nacimiento, ni la genealogía, ni la muerte de Melquisedec y en ese sentido, según el autor de la epístola a los Hebreos, es semejante a Cristo. El Hijo de Dios no tiene principio ni fin de días. Ese es el mensaje de Hebreos 7:3.

Cierto lorito, todo se tenía que cumplir al pie de la letra, pues para Melquisedec se omitió su nacimiento y su muerte, esto era porque esto tendría aplicación al papel que desempeñaría en el reinado de mil años.

Jesús mismo decía en algunas profecías que tendrían cumplimiento en él, "tiene que ser así"

He incluso se le aplica esta profecía;

Sal 8:3 Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, La luna y las estrellas que tú formaste,
Sal 8:4 Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites?
Sal 8:5 Le has hecho poco menor que los ángeles, Y lo coronaste de gloria y de honra.
Sal 8:6 Le hiciste señorear sobre las obras de tus manos; Todo lo pusiste debajo de sus pies:


En Juan 8:58 Jesucristo utilizó el verbo (gr. EIMI) en tiempo presente activo indicativo, no en tiempo pasado (aoristo). Si el hubiese querido decir que el llegó a la existencia antes que Abraham, hubiese sido absurdo utilizar "EGO EIMI". Si los judíos hubiesen entendido que Jesucristo dijo que el nació antes que Abraham, entonces no hubiesen tomado piedras para apedrearle (Juan 8:59). ¿Sabes por qué le iban a apedrear? Por la blasfemia de hacerse igual a Dios. Así lo entendieron ellos. Ellos si sabían muy bien lo que Jesucristo estaba diciendo.

La expresion griega “GINOMAI”, no solo es usada en Juan 8:58, sino también en Juan 1:14 “Y aquel Verbo se hizo (gr. “GINOMAI”) carne...” En este versículo implica entrar en una nueva existencia como hombre. En otras palabras, la palabra griega “GINOMAI” en Juan 8:58 es utilizada para establecer la llegada a la existencia de Abraham, no así de Cristo. La expresión griega “EGO EIMI” implica existencia continua en el tiempo, sea pasado, presente o futuro.

Debemos tener presente que en sí no se esta hablando en la palabra en sí, sino de asunto que se estaba tratando;


Jua 8:57 Entonces le dijeron los judíos: Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham?
Jua 8:58 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.

Como se ve, aquí se esta hablando de edad y no de identidad.

Y si es de creer lo que tratas de decir, le creo a Gabriel que el si se esta identificando como tal;

Luc 1:19 Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas.

Luc 1:19 και αποκριθεις ο αγγελος ειπεν αυτω εγω ειμι γαβριηλ ο παρεστηκως ενωπιον του θεου και απεσταλην λαλησαι προς σε και ευαγγελισασθαι σοι ταυτα

Obvio la palabra es debido a que Jesús era un ser celestial antes de llegar hacer humano y Jesús lo afirmo a los guías religiosos, les estaba diciendo que el ya existía antes de Abraham, pero no se estaba identificando como "yo soy".

Muy diferente de la identificación que se registra en Éxodo 3:14 y Lucas 1:19.




La Watchtower tiene los derechos del Nuevo Testamento Griego Interlinear de Westcott y Hort. Es una obra erudita. Juan 8:58 es traducido allí como Yo soy. Westcott, en su comentario sobre el evangelio de Juan (“Gospel of S. John”), comenta que dicha expresión griega en Juan 8:58, significa: “timeless existence” (existencia sin tiempo), en otras palabras: existencia eterna. Comenta Westcott que en este pasaje se contrasta lo creado con lo no creado, lo temporal y lo eterno. Es precisamente este elemento el que la Watchtower pasa por alto. En Exodo 3:14, 15 se usan las expresiones hebreas: “EHYEH” y “YHWH”. La primera (“EHYEH”) proviene del verbo “HAYAH”, que significa ser o existir. La segunda (“YHWH”) es el tetragramatón, o nombre sagrado de Dios, que se traduce como Yahweh, o Jehová. El tetragramatón también viene del verbo “HAYAH” y denota existencia eterna. Su traducción literal es “El Eterno”. Por lo tanto, negar la clara conección que existe entre “EGO EIMI” , “EHYEH” y “YAHWEH”, es desconocer el sentido de tales expresiones en los idiomas originales y aun más, es pasar por alto la interpretación que los contemporaneos de Jesucristo le dieron.

Sí fuera tal aplicación no tendría sentido lo que se esta hablando, ademas estas expresiones tiene un sentido futuro y no presente como lo hace Jesús al decir "yo soy";

Éxo 3:14 ויאמרH559 אלהיםH430 אלH413 משׁהH4872 אהיהH1961 אשׁרH834 אהיהH1961 ויאמרH559 כהH3541 תאמרH559 לבניH1121 ישׂראלH3478 אהיהH1961 שׁלחניH7971 אליכם׃H413

H1961

היה QAL:
1) Ser (Gén_1:5).
2) Estar (Gén_1:2).
3) Suceder, sobrevenir (Isa_7:7).
4) Haber (Jer_14:4).
5) Tener (Éxo_20:3).
6) Llegar a ser (Gén_2:7). — a) lihiót imáh = para estar con ella, es decir, sexualmente (Gén_


Nada que ver con lo que estas diciendo.

La Versión Septuaginta (versión griega del Antiguo Testamento) traduce la expresión hebrea "EHYEH ASHER EHYEH" (Yo Soy el que Soy) por la palabra griega "EGO EIMI HO ON" (ἐγώ εἰμι ὁ ὤν) (Yo Soy El Ser). Amparados en esa traducción algunos creen que no existe conección alguna entre Exodo 3:14 y Juan 8:58. Tal razonamiento es incorrecto. Primeramente, el primer "EHYEH" de la expresión hebrea "EHYEH ASHER EHYEH" ( אהיה אשר אהיה ) se traduce como "EGO EIMI"( ἐγὼ εἰμί) en la Septuaginta. El segundo "EHYEH" de la misma expresión se traduce como "HO ON" (El Ser). Para entender mejor este asunto es indispensable conocer algo sobre los pronombres en el Hebreo del Antiguo Testamento. La letra Aleph ( א) en "EHYEH" (אהיה) es lo que se conoce en el idioma Hebreo bíblico como un preformativo, que een este caso, indica la primera persona del síngular: Yo. Por lo tanto traducir la expresión hebrea" ( אהיה אשר אהיה ) como "Yo Soy el que soy" es muy correcto gramaticalmente hablando.

"EGO EIMI HO ON" Tal expresión es solo aplicada al Padre de Jesús, sin embargo con relación a " 'Ah-yéh" su significado esta muy alejado de la expresión "yo soy" puesto que en sí, la traducción normal de Àh-yéh 'Aschér 'Ah-héh es;

"RESULTARÉ SER LO QUE RESULTARÉ SER, O ESTARÉ LO QUE ESTARÉ"

Además la palabra "'Eh-yeh" aparece en el verso 12;

Éxo 3:12 ויאמרH559 כיH3588 אהיהH1961 עמךH5973 וזהH2088 לך האותH226 כיH3588 אנכיH595 שׁלחתיךH7971 בהוציאךH3318 אתH853 העםH5971 ממצריםH4714 תעבדוןH5647 אתH853 האלהיםH430 עלH5921 ההרH2022 הזה׃H2088

Y ¿Como la traducen?

Septuaginta.

Éxo 3:12 Y dijo Dios a Moisés, diciendo: «Yo estaré contigo; y ésta séate señal de que yo te he enviado: cuando sacares a mi pueblo de Egipto, serviréis a Dios en este monte.

Como ves, no es lo que parece, ademas la palabra para "yo soy" en el hebreo es otra.

Pero para poder identificar a Dios se tradujo al griego "Ego eimi on" ¿Habra esta palabra completa aplicada en el Hijo?

Si lo esta me las dices.

Segundo, la expresión hebrea "EHYEH" proviene del verbo ser ó estar, al igual que la palabra griega "EIMI". El nombre sagrado de Dios en Hebreo es "YHWH" (יהוה). Al igual que "EHYEH", "YHWH" proviene del mismo verbo ser o estar. En Hebreo el preformativo (י) en el nombre de Dios (יהוה) indica la tercera persona del síngular: El. Por lo tanto, el nombre de Dios puede traducirse literalment como: El es, El existe. Ambas expresiones implican existencia eterna. Por tal razón algunas versiones modernas traducen el tetragramatón Hebreo como: El Eterno. Cuando Jesucristo dijo: "Yo soy" estaba hablando de su existencia eterna y por tal razón los fariseos entendieron que se estaba adjudicando el título de Jehová. Por eso tomaron piedras para apedrearle por la blasfemia de adjudicarse el título divino (Juan 8:59).

Para nada y te confundes y aquí esta de nuevo el verdadero del significado que se le da a "'Eh-yéh".;

H1961
היה QAL:
1) Ser (Gén_1:5).
2) Estar (Gén_1:2).
3) Suceder, sobrevenir (Isa_7:7).
4) Haber (Jer_14:4).
5) Tener (Éxo_20:3).
6) Llegar a ser (Gén_2:7). — a) lihiót imáh = para estar con ella, es decir, sexualmente (Gén_39:10). b) va-yehí im leváv David = estuvo en el corazón de David, es decir, él tuvo en mente (1Re_8:17). — Perf. הָיָה; Impf. יִהְיֶה; Impv. הֱיֵה; Inf. הָיֹה, הֱיוֹה; Part. הוֹיָה.
NIFAL:
1) Haber (Zac_8:10).
2) Suceder (1Re_12:24).
3) Cumplirse (Pro_13:19).
4) Irseale a alguien el sueño o las fuerzas (Dan_8:27). Aunque en Dan_2:1, en lugar de נִהְיְתָה se sugiere leer נָדְדָה shnató nadedáh aláv = y se le fue el sueño. — Perf. נִהְיָה, נִהְיְתָה; Part. נִהְיָה.
— הֵיטֵב Bien, por completo (2Re_11:18). Ver Hifil de יטב).

Y nada de "Yo soy".

Antes de Jesucristo encarnarse, estaba junto al Padre en calidad de Dios (Filipenses 2:6). Era el Verbo, quién aunque no era el Padre, era igual a El (Juan 1:1). Jesucristo y el Padre comparten todos los atributos propios de la Deidad. El apóstol Pablo dice que en Jesucristo habita toda la plenitud de la Deidad corporalmente (Colosenses 2:9). Presentar a Jesucristo sin estos atributos, es predicar otro a Cristo del cual la Biblia no dice absolutamente nada.

No para nada era igual a su Padre, él solo fue el mensajero o represente de su Dios y Padre como muy bien dijiste en un post pasado, ¿Ya se te olvido?

Claro que habita, pues Jehová su Dios le otorgo espíritu santo del cual también la plenitud completa del hijo llenaría a sus coherederos y eso no los hace igual.

Cuando el Hijo vino a este planeta, el Padre habia sometido todas las cosas bajo sus pies, menos al Padre mismo (1 Corintios 15;27). Cristo vino con la misión de buscar y salvar lo que se habia perdido. Esa fue la misión que el Padre le dio (Lucas 19:10). El efectuó la purificación de nuestros pecados por medio de si mismo (Hebreos 1:1-3). Se humilló al tomar la forma de siervo, hecho semejante a los hombres (Filipenses 2:5-8). Se hizo un poco menor que Dios (Juan 14:28 y por ende, menor que los ángeles (Hebreos 2:9). Al que el Padre llama su Companero (Zacarias 13:7) sufrió la muerte de cruz. Solo tomando nuestro lugar se pudo hacer tal cosa (Hebreos 2:14,17). Emanuel era Dios con nosotros (Isaías 7:14; Mateo 1:23). El Verbo que estaba junto a Dios, por determinado designio del concilio celestial descendió a este planeta para recatarnos (Hechos 2:22-24). Fue declarado Hijo de Dios por decreto (Salmo 2:7) aún antes de nacer de una virgen. Es Hijo de Dios por engendramiento virginal (Hebreos 1:5; Lucas 1:26-35) y es Hijo de Dios por su resurrección de entre los muertos (Romanos 1:3,4).

No todas y todavía no esta cumplido ése sometimiento puesto que todavía no reina completamente a esta tierra y más en el milenio.

Cierto lo que dice, pero tampoco los títulos dados al Hijo en Isaías 9:6 todavía no tiene cumplimiento sino hasta el milenio.

Además el fue enviado por su Padre y fue ensalzado al hacerlo superior a sus hermanos los Ángeles;

Heb 1:4 tanto mejor hecho(b) que los ángeles, cuanto más excelente que ellos ha heredado nombre.


Cuando el Hijo culmine su misión redentora, le devolverá la soberanía del reino a su Padre y entonces el universo volverá a la armonía original que existía antes de la llegada del pecado (1 Corintios 15:28).

Para empezar el ya termino la la misión dada por su padre al mandarlo aquí en la tierra;

Deu 18:18 Profeta suscitaréles de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en boca de él, y les hablará, según lo que yo le mandare.

Jua 17:4 Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.
Jua 17:5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.

Por tanto falta lo demás;

Heb 2:8 Todo lo sujetaste bajo sus pies.
Porque en cuanto le sujetó todas las cosas, nada dejó que no sea sujeto a él; pero todavía no vemos que todas las cosas le sean sujetas.

Heb 10:12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,
Heb 10:13 de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies;

En esto consiste el plan de la salvación. Por tal razón el apostol Pedro dice que fuimos recatados con la sangre de Jesucristo desde antes de la fundación del mundo (1 Pedro 1:18-20). No entender el plan de Dios en Jesucristo, es tener una noción erronea del evangelio, de su misión y de su persona. Una criatura no podía salvarnos. Solo Dios mismo nos salvaría (Isaías 33:32; 43:11; Jeremías 30:10,11; 31:7; Jer. 23:5,6). Cristo, quien junto al Padre, también es Dios sobre todas las cosas (Romanos 9:5), acepta el desafío y se ofrece voluntariamente para salvar a la raza caida, con el solo propósito de restaurar la armonía en el universo de Dios.

No vio personalmente, sino que el envió a su hijo como salvación de parte de Él;

Jua 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Tu no sabes quien es Dios, ni como es Dios. Tu no conoces a Dios. Si lo conocieras , no hubieras llamado "diosito" a Jesucristo.

No he quitado la palabra Theos del versiculo porque no lo cité , (ves que haya escrito "Juan 17:3"?) sino que lo expliqué. Por otro lado si les preguntas a tus maestros , ellos te diran que Jesucristo está hablando al Padre.


Juan 17:3 Y esta es la vida eterna : que te conozcan a ti el unico Dios verdadero y a Jesucristo a quien has enviado.


Esta es la vida eterna : que te conozcan a ti Padre y a mi que vengo de ti .

De donde vino Jesucristo? Del Padre
a donde volvió ? al Padre

Dios es Espiritu.
El Padre es Espiritu


Estaré respondiendo la verdad solo por mis Hermanos y por los lectores nuevos o Hermanos nuevos para que no sean confundidos por el espiritu que te mueve.

Entonces, por qué Juan en su Evangelio dice en su primer capítulo que "En el principio era el Verbo, y frente a Dios era el Verbo, y el Verbo era Dios: El estaba frente a Dios en el principio. Por El se hizo todo y nada llegó a ser sin El, y para los hombres esta vida es luz.
La luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no pudieron vencer la luz. Vino un hombre de parte de Dios: éste se llamaba Juan.
Vino para dar testimonio; vino como testigo de la luz, para que, por él todos creyeran. No era él la luz, pero venía como testigo de la luz. Porque la luz llegaba al mundo, la luz verdadera que ilumina a todo hombre.
Ya estaba en el mundo, y por El se hizo el mundo, este mundo que no lo conoció. Vino a su casa y los suyos no lo recibieron.
Pero a todos los que lo recibieron, les concedió ser hijos de Dios: éstos son los que creen en su Nombre.
Pues aquí nace sin unión física, ni deseo carnal, ni querer de hombre: éstos han nacido de Dios.
Y el verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.

Mas que claro puedo entender que Jesús es Dios.

Saludos.:gent:
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

¿ PERO, NO DIJO USTED SR. ESPASMO, QUE JESUCRISTO VINO EN ESPIRITU EN EL AÑO 1964 Y DESDE ESE MISMO AÑO ESTA GOBERNANDO ESTE MUNDO ?

¿ COMO ES QUE ENTONCES LO SIGUE USTED ESPERANDO ?

Je je y quien dijo que esta gobernando este mundo?

No sea ignorante estamos en su presencia o parausia;

G3952

παρουσία, ας, ἡ.A) Presencia: 1 Co. 16:17; 2 Co. 10:10; Fil. 2:12. B) Venida, llegada. 1) De Jesucristo en su segunda venida: Mt. 24:3; Mt. 24:27; Mt. 24:37; Mt. 24:39; 1 Co. 15:23; 1 Ts. 2:19; 1 Ts. 3:13; 1 Ts. 4:15; 1 Ts. 5:23; 2 Ts. 2:1; Stg. 5:7–8; 2 P. 1:16; 2 P. 3:4; 2 P. 3:12; 1 Jn. 2:28. 2)
De Satanás y su hombre: 2 Ts. 2:8–9.
3)
De otras personas: 2 Co. 7:6–7; Fil. 1:26;
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Lorito lo demás te daré respuesta luego, hay puntos muy interesantes, además tengo algunas cosas que hacer.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Shalom


Entonces ¿Por qué dice Juan que nadie ha visto al Padre?


Deben saber foristas, que en nuestra cultura hebrea existe lo que se llama "el principio de agencia divina"; es decir; que una PERSONA, PROFETA, REY, ETC....puede ser YHWH si habla en nombre de YHWH...

Tal es el caso de Moshé rabenu en Shemot (Ex.) 7,1

"MIRA YO TE HE CONSTITUIDO COMO DIOS ANTE EL FARAÓN Y TU HERMANO AHARON SERÁ TU PROFETA"


Shalom
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Jesus es otra de muchas deidades, solo que es la mas humana y la mas probable y la que mas existo tiene.

a mi me gusta su filosofía pacifica y neutral, en algunos casos.

mucho del tibet.
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

lo que quiere decir que mosies es el enviado de dios al faron especialmente y que haron sera su ayudante para fortalezar la exsitencia de mosies?entonces la biblia usa estos señificados en hebro traducidos ala idioma de cada pais para que lesqueden grabados como palabra de dios y no lo es
tan sicillo cada idioma tiene su tradicion algunos usan el dios como dios el presidente como prisidente y rey como rey
al reves el hebroe usa dios como siño de nobleza al que tiene alto mando ? que da claro que la biblia juega el papel de cambar los sentidos a cualquier idioma para que eñoran su expresion y metan el hebreo como palabras sagradas?
entoces entendemos que mosies le pones dios =al enviado al faraon
y al santo = hijos de dios
al juec y los creyetes = hijos de dios
alos reyes y mandatos = dioces
para manipular al que no entiede que entienda que el dios?=tiene hijos mientras que ellos adoran adios y lo conocen mas que sus propias almas y saben la noticias de fin del mundo segun la tora y salmos y usan la biblia como trampa?
 
Re: ¿Es Jesús Dios?

Sr. Message, diga la verdad, y no mienta, ¿ Le gustaria ver como todos los judios son exterminados ? ¿ le gustaria ver como el estado de Israel pasa a manos arabes ? ¿ le gustaria ver como jerusalem vuelve a ser propiedad de los arabes ? Responda, usted, con la verdad que hay en su corazon, sr. Message.