¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

La biblia no es un libro de ciencia.

Me he cansado de repetir esto que voy a decirte, el Libro del Génesis lo escribió Moisés, y el capitulo 1 donde se relata la creación es un texto pastoral dirigido a una comunidad hebrea nómada sacada de Egipto que debe ser educada para salir del politeísmo. Por esto el capitulo 1 del Génesis hace mucho incapie en que ¡Dios hizo todo!.
Ese es el mensaje del 1er capitulo del Génesis, lo demás del pentateuco, incluso Abraham son parte de la tradición oral de Israel recopilada por el primer autor sagrado: Moisés.

Entiendo, aunque mi pregunta no era sobre si el Génesis es real o no, sino si saben algo sobre el Carbono 14, que fallas mas ha tenido.
Saludos.
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

Hola,
El método de datación por Carbono-14, como cualquier método, NO es definitivo, pero SÍ bastante fiable. El problema radica en no "contaminar" el objeto a estudiar o datar. Esto nos daría datos falseados. El cómo funciona este isótopo se puede encontrar fácilmente a través de internet.
Un ejemplo sobre la datación los podemos ver en un tema candente y polémico: La Sábana Santa.
En 1988 se realizaron dos dataciones con este método en el lienzo, datándolo entre 1260 y 1390. El problema no fue que el método C-14 fuera inexacto (que funcionó perfectamente bien, con un porcentaje de fiabilidad del 95%), sino que el trozo que se estudió fue un remiendo aplicado en aquellas fechas para su restauración.
P.D.: hombre, si alguien intenta estudiar un gato así como así, me imagino que el resultado no valdría para nada. Hay que someterlo a diversos tratamientos y tener en cuenta una serie de variables.
Como digo, no es un sistema definitivo, pero sí orientativo para el estudio de materia orgánica en tiempos de Cristo.
Saludos!
Dani

Uhm esto que resalte en rojo no lo sabía ¿tienes alguna web para leer algo al respecto?

Es mas si ello es asi demuestra lo tendenciosos que fueron esos cientificos a la hora de hacer la prueba tuvieron "tantisimo cuidado" para preservar la muestra de contaminantes ¿pero eligieron el trozo que no pertenece a la Sindone?

En cuanto a lo del gato, la contaminacion externa tiende a mostrar fechas mas cercanas, no fechas mas lejanas para una muestra.

Explico, si una muestra tiene excremento de pajaro, el resultado es que hay mas radiactividad en el c14 muestreado, y el resultado sera mas parecido a la fecha en que fue hecha la deposición. Bueno eso es lo que entiendo.
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

Uhm esto que resalte en rojo no lo sabía ¿tienes alguna web para leer algo al respecto?

Es mas si ello es asi demuestra lo tendenciosos que fueron esos cientificos a la hora de hacer la prueba tuvieron "tantisimo cuidado" para preservar la muestra de contaminantes ¿pero eligieron el trozo que no pertenece a la Sindone?

En cuanto a lo del gato, la contaminacion externa tiende a mostrar fechas mas cercanas, no fechas mas lejanas para una muestra.

Explico, si una muestra tiene excremento de pajaro, el resultado es que hay mas radiactividad en el c14 muestreado, y el resultado sera mas parecido a la fecha en que fue hecha la deposición. Bueno eso es lo que entiendo.
Lo del manto salio en un documental.
Una pregunta, sabes sobre algunos errores de la datacion del C 14?
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

Me puedes dejar escrita la pagina web de ese estudio de geocronologia, por que mi maquina no la reconoce, ahora, si hay metodos mas actuales que el carbono 14, como el de Uranio, con estos se puede saber la edad aproximada de los fósiles?

Y la edad de las rocas calculando muy precisamente la edad del planeta también ya que los fósiles de millones de años carecen de carbono.

http://geology.cr.usgs.gov/capabilities/gronemtrac/geochron/geochron.html
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

Pero has sabido de casos donde se hallan equivocado con esta prueba?, la pregunta es tan simple como esa.

No hay equivocación, simplemente o hay carbono o no lo hay, ya que es el coro del producto es lo que se adquiere para prevenir posible contaminación.
Un colega creyente de una tierra joven trato de poner resin en los huesos de unos dinosaurios que el encontró en un museo de Inglaterra, para contaminarlos con carbono, pero el resultado fue que no encontraron carbono en el coro de los fósiles, pero encontraron el carbono que el puso.

Simplemente se detecta o no se detecta.
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

Lo del manto salio en un documental.
Una pregunta, sabes sobre algunos errores de la datacion del C 14?

Aparte del que mencione sobre el gato, y el que dieron sobre un caracol, no, no conozco otros casos.

Pero ellos mismos se ponen en evidencia al tener que cotejar los resultados de un laboratorio con 2 o 3 mas.
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

El mismo proceso de fosilización al que estuvieron sujetos los dinosaurios cambia en menor escala la estructura molecular de los cadaveres, el agua que penetra la carne en descomposición puede ir sustituyendo las moleculas originales por moléculas del suelo, y ello por supuesto da unos resultados de mucha mas edad.

A mi me parece aun mas descabellado la datacion con uranio, donde se toman FOSILES, que no son mas que la imagen en piedra de un ser vivo para atreverse a datarlo, lo que sale de resultado es si acaso la edad de la piedra no la edad del cadaver del que es imagen.
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

Uhm esto que resalte en rojo no lo sabía ¿tienes alguna web para leer algo al respecto?

Es mas si ello es asi demuestra lo tendenciosos que fueron esos cientificos a la hora de hacer la prueba tuvieron "tantisimo cuidado" para preservar la muestra de contaminantes ¿pero eligieron el trozo que no pertenece a la Sindone?

En cuanto a lo del gato, la contaminacion externa tiende a mostrar fechas mas cercanas, no fechas mas lejanas para una muestra.

Explico, si una muestra tiene excremento de pajaro, el resultado es que hay mas radiactividad en el c14 muestreado, y el resultado sera mas parecido a la fecha en que fue hecha la deposición. Bueno eso es lo que entiendo.

Hola,
El método de datación por Carbono-14, como cualquier método, NO es definitivo, pero SÍ bastante fiable. El problema radica en no "contaminar" el objeto a estudiar o datar. Esto nos daría datos falseados. El cómo funciona este isótopo se puede encontrar fácilmente a través de internet.
Un ejemplo sobre la datación los podemos ver en un tema candente y polémico: La Sábana Santa.
En 1988 se realizaron dos dataciones con este método en el lienzo, datándolo entre 1260 y 1390. El problema no fue que el método C-14 fuera inexacto (que funcionó perfectamente bien, con un porcentaje de fiabilidad del 95%), sino que el trozo que se estudió fue un remiendo aplicado en aquellas fechas para su restauración.
P.D.: hombre, si alguien intenta estudiar un gato así como así, me imagino que el resultado no valdría para nada. Hay que someterlo a diversos tratamientos y tener en cuenta una serie de variables.
Como digo, no es un sistema definitivo, pero sí orientativo para el estudio de materia orgánica en tiempos de Cristo.
Saludos!
Dani

La versión de la que tengo conocimiento es que la prueba de C14 en la sábana santa se debió a la reactivación de las moléculas de carbono debido al incendio lo que motivó que diera una datación más temprana y no porque fuera tomada en una muestra de un remiendo.
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

El mismo proceso de fosilización al que estuvieron sujetos los dinosaurios cambia en menor escala la estructura molecular de los cadaveres, el agua que penetra la carne en descomposición puede ir sustituyendo las moleculas originales por moléculas del suelo, y ello por supuesto da unos resultados de mucha mas edad.

A mi me parece aun mas descabellado la datacion con uranio, donde se toman FOSILES, que no son mas que la imagen en piedra de un ser vivo para atreverse a datarlo, lo que sale de resultado es si acaso la edad de la piedra no la edad del cadaver del que es imagen.

La piedra no existía en ese tiempo, fue lodo que cuando empezó a endurecerce el fósil se quedo grabado.
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

-¿En qué ha quedado el análisis del Carbono-14?

--Jorge Loring: En nada. Cuando la noticia de que la Sábana Santa era falsa
porque
así lo afirmaban los analistas del Carbono-14, se difundió por los
medios de comunicación, la mayoría de las personas la aceptó sin
problemas, pues no tenían información suficiente de la Sábana Santa.
Pero los entendidos en el tema, desde el primer momento rechazamos esta
noticia.

Este análisis no podía invalidar las anteriores investigaciones en los
campos de la Historia, la Arqueología la Medicina, la Bioquímica, la
Palinología, la Numismática, etc., que afirmaban su autenticidad.
Si los analistas del Carbono-14, opinaban que era falsa había que buscar
las razones de su equivocación. Hoy ya las sabemos. Yo he asistido a Cinco
Congresos Científicos Internacionales, en los que se ha invalidado la
prueba del Carbono-14 en la Sábana Santa.


--¿Por qué ha sido inválida la prueba del Carbono-14 en la Sábana Santa?

--Jorge Loring: Porque el Carbono-14 de la Sábana Santa está alterado, por
lo tanto
la datación que se basa en el Carbono-14 es inválida.

--Y, ¿por qué está alterado?

--Jorge Loring: Por varias razones.

1º. Por la radiación que grabó la imagen. Esto se demostró en el
Congreso Científico Internacional de Roma por dos científicos: el Profesor
Lindner, Catedrático de Química Técnica en la Universidad alemana de
Karlsrue, y el Profesor Rinaudo, Catedrático de Medicina Nuclear en la
Universidad francesa de Montpellier.

2º Por el incendio que sufrió en la iglesia de Chamberí estando guardada en
una urna de plata. Así opina Dimitri Kutnestov, Físico Teórico en Moscú y
Premio Lenín.

3º. Por la capa bioplástica, de hongos y bacterias, que cubre las fibras.
Es una investigación del Dr. Leoncio Garza Valdés, microbiólogo de la
Universidad de San Antonio en Texas (EE.UU.).

--El Evangelio habla de vendas.

--Jorge Loring: Sólo en las malas traducciones de San Juan. En los
Evangelios de San Mateo, San Marcos y San Lucas se habla de «sábana» que es
la traducción correcta de «sindon». San Juan emplea la palabra griega
«ozonia» que significa «lienzo». Es verdad que las vendas son lienzos, lo
mismo que la sábana. Pero si los otros tres emplean la palabra «sábana» lo
normal es traducir lienzo por sábana y no por vendas. Es verdad que los
judíos fajaban a los cadáveres con vendas, como a Lázaro. Pero con Cristo
no tuvieron tiempo, pues murió a las tres de la tarde y había que terminar
la sepultura antes de que se pusiera el Sol, pues entonces empezaba el día
festivo.

Como Nicodemo y José de Arimatea tuvieron que ir a pedir permiso a Pilatos
para llevarse el cadáver, buscar los instrumentos y descolgar al Señor de
la cruz, la tarde se les acababa y tuvieron que enterrarle rápidamente
cubriéndolo con la sábana. Por eso después de la fiesta iban las mujeres a
terminar la sepultura.

--¿Qué tiene que ver la Sábana Santa con el Sudario de Oviedo?

--Jorge Loring: El Sudario de Oviedo, que se conserva en la Cámara Santa de
la catedral de Oviedo, es el lienzo que cubrió la cara de Cristo en el
traslado de la cruz al sepulcro. Era un rito funerario judío que cuando la
cara del difunto estaba desagradable a la vista se cubría con un velo. Y la
cara de Cristo estaba horrible por la cantidad de sangre que brotó por la
corona de espinas.
El Dr. Tamburelli, catedrático de electrónica en la universidad de Turín,
con el ordenador consiguió una fotografía con todos los surcos de sangre de
la cara. Algo espeluznante.

Este lienzo llegó a Oviedo desde Toledo llevado por los cristianos que
huían de la invasión musulmana. En el Archivo Capitular de la catedral de
Oviedo hay documentación de la apertura de la urna donde se conservaba este
pañolón, delante de Alfonso VI, Doña Urraca, el Cid Campeador y varios
obispos, el 14 de marzo de 1075.

En este pañolón hay manchas de sangre, pero no hay imagen, pues al llegar a
la tumba se lo retiraron, lo doblaron, lo colocaron en un sitio aparte, y
cubrieron el cuerpo con la sábana. Por eso las manchas de sangre del
pañolón de Oviedo coinciden con las manchas de sangre de la cara de la
Sábana Santa. Esta coincidencia de las manchas de sangre del pañolón de
Oviedo con las manchas de sangre de la cara de la Sábana Santa demuestra
que los dos lienzos cubrieron la misma cara. Si este pañolón está en Oviedo
desde el año 1000, la Sábana Santa no puede ser de 1300 como han dicho los
analistas del Carbono-14. De aquí que el Sudario de Oviedo es un argumento
más de que la datación del Carbono-14 es inválida.
Solo hallè el enlace en caché por lo que solicito disculpas por el enlace tan largo:

http://webcache.googleusercontent.c...=gt&client=firefox-a&source=www.google.com.gt
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

Jose Daniel ya respondió acerca de ese punto, yo también he leído acerca de la técnica en como adquirieron tal trozo de la dicha sabana Santa, y esta en lo correcto, ya que el trozo adquirido fue una reparación datando esa edad.

Un ejemplo sobre la datación los podemos ver en un tema candente y polémico: La Sábana Santa.
En 1988 se realizaron dos dataciones con este método en el lienzo, datándolo entre 1260 y 1390. El problema no fue que el método C-14 fuera inexacto (que funcionó perfectamente bien, con un porcentaje de fiabilidad del 95%), sino que el trozo que se estudió fue un remiendo aplicado en aquellas fechas para su restauración.

Pero no es un trapo cubre cuerpos, no se necesita ser un genio para hacer el experimento en la casa, es otro truco católico mal hecho.
Dios le Bendice-

<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/c9ho-T3SQuw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

Jose Daniel ya respondió acerca de ese punto, yo también he leído acerca de la técnica en como adquirieron tal trozo de la dicha sabana Santa, y esta en lo correcto, ya que el trozo adquirido fue una reparación datando esa edad.



Pero no es un trapo cubre cuerpos, no se necesita ser un genio para hacer el experimento en la casa, es otro truco católico mal hecho.
Dios le Bendice-

<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/c9ho-T3SQuw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Lo que marca el sujeto en su "experimento" en la imagen inicial que presenta en el video NO ES lo que el alega que es minuto "0:24" que el llama "the back of the head"..........

4sacraSindone.jpg
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

Hola!
Veo que hay interés en el tema de la datación en general y del C-14 en particular.
Intentaré no dar la "chapa" más que la justa....
"Vino tinto", te confirmo que las muestras que se tomaron sí fueron de un remiendo. Pero no fue hasta el final que se dieron cuenta, ya que ese remiendo NO estaba cosido, sino trenzado a briznas originales y, después y para simularlo más, fue teñido. No fueron petachos a lo bestia, no.....
Algún forero también ha comentado el detalle que tuvieron que datar 2 piezas de lienzo porque el método en cuestión no es fiable. No es del todo cierto. La verdad es que lo hicieron para demostrar que lo que se hacía era juego limpio en el sentido de que no había manipulación. De hecho, estas muestras fueron tratadas por sendos laboratorios ignorando qué es lo que tenían en las manos!!
El isótopo radiactivo Carbono-14 tiene una vida media de 5730 años, y es muy bueno para un arco de tiempo en el que se puede incluir restos humanos modernos, pigmentos de pintura, polen, etc. En resumen SÍ es bueno, perfectamente válido si se hacen las cosas correctamente.
En cualquier caso, seguramente, la técnica radiométrica más importante aplicada a la paleoantropología es la datación por radio-potasio (potasio/argón). Esta técnica se basa en el hecho de que el isótopo radiactivo del potasio, el potasio-40, que constituye más del 0,01 por ciento de todo el potasio naturalmente existente se desintegra lentamente en argón-40, un gas inerte.
Las rocas que contienen potasio, como las rocas volcánicas, acumulan lentamente argón-40 en sus redes cristalinas. Las altas temperaturas alcanzadas durante las erupciones volcánicas expulsan todo el argón (y los demás gases) del mineral, con lo que el reloj se pone a cero -en la fecha de la erupción. A medida que el tiempo pasa, aumenta el argónj-40 presente y la cantidad que alberga una particular roca depende de la concentración inicial de potasio y del tiempo transcurrido desde la erupción.
Un fósil que se encuentre intercalado entre dos capas de ceniza volcánica, conocidas como tobas volcánicas, pueden en consecuencia ser datado. Para ello se toman muestras de las cenizas, se miden los niveles de argón-40 y se determina la época de deposición de las capas. De forma indirecta, el fósil es determinado también. (Creo que me he extendido demasiado para un foro cristiano....¡perdón!)
Como se ha comentado también el tema del uranio, diré que desde 1945, podemos medir las edades reales de algunas rocas usando la radiactividad. Ciertos elementos radiactivos ("radioisótopos") quedan incorporados en las rocas ígneas cuando se cristalizan a partir de la roca fundida bajo la superficie de la Tierra. Los radioisótopos se desintegran de manera gradual en otros elementos de acuerdo con una tasa constante, que suele expersarse en forma de una "vida media", es decir, el tiempo necesario para que desaparezca la mitad del isótopo. Una vez conocida la vide media de un isótopo, en qué cantidad se encontraba en el momento de la formación de la roca (algo que los geólogos pueden determinar con precisión) y cuánto queda en la actualidad, es relativamente sencillo estimar la edad de la roca. Cada isótopo se desintegra con una tasa característica. Las rocas antiguas sueles datarse con uranio-238 (U-238), que se encuentra en un mineral común, el circón.
El U-238 tiene una vida media de unos 700 millones de años.
El carbono-14, como he comentado, de 5730 años se ha utilizado en los manuscritos del Mar Muerto.
Joper, es que me embalo cuando entro en el tema de la Paleontología..... Vuelvo a pedir disculpas.
Un saludo y, hala, a tomar alguna pildorita para el dolor de cabeza!!!
Dani
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

No hay error, el metodo da un porcentage acuerdo a el carbono encontrado.

Ni siquiera un error humano, o de parametros no considerados en el pasado?, como incendios o diluvios que puedan modificar la cantidad de carbono 14?
Bueno, entonces significaria que los dinosaurios nunca vivieron con el hombre, Dios los destruyo antes de quen nos creara.
 
Re: ¿ES EXACTO EL CARBONO 14?

Lo que marca el sujeto en su "experimento" en la imagen inicial que presenta en el video NO ES lo que el alega que es minuto "0:24" que el llama "the back of the head"..........

4sacraSindone.jpg

Claro que lo que es, exacto como lo expone, pues en la propia imagen que Usted pone se puede hacer lo mismo... ^ ^

Dios le de muchas bendiciones -