Hipocresía pura y duraEs Lunes. 20 de Marzo del 2023.
Acaba de entrar oficialmente la primavera (en España).
Para la época del año en que estamos, hace un tiempo prodigioso: 21 grados de calor. Cielos completamente despejados. Un sol radiante sobre nuestras cabezas, y un cielo azul, que lo inunda todo. Me parece ver al horizonte una minúscula "mota de nube"; algo raro. Hoy no pasan aviones. Y no hay estelas. Curioso...
Bueno. Me digo a mí mismo, que es buen momento de tomar un corte de helado estilo "Comtessa". A modo de ilustración (ya que es de la marca blanca "Hacendado") pongo aquí el aspecto del helado:
![]()
Para mi gusto, está delicioso. Me fascina. La mezcla entre nata y chocolate. Es mi favorito, sin ninguna duda.
Está DEMASIADO BUENO... ¿demasiado bueno para ser verdad? De repente, me asalta esta duda.
¿Y qué tal si, entre sus ingredientes, se encontrase alguno perjudicial para mi salud?
Me dispongo a consultar los ingredientes detallados del producto. Me centro en uno "goma de garrofín y guar". Y me pregunto:
"¿pero qué diantres es esto??"... me dispongo hacer una breve búsqueda sobre el ingrediente.
Ver el archivo adjunto 3324875
(imagen real de los ingredientes del helado)
Uno de los resultados que me arroja el buscador, es el siguiente:
Aesan advierte sobre la presencia en helados de un aditivo potencialmente cancerígeno
"La Comisión Europea, en consonancia con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) y otras entidades de los estados miembros de la UE, han prohibido el uso del aditivo E410 y la retirada de los productos que lo contengan. Se trata de la goma de algarrobo, un aditivo usado como estabilizante, sobre todo en helados, que puede ser cancerígeno.
Las empresas alimentarias ya están procediendo a la retirada y las autoridades sanitarias instan a la población a no consumir productos con el aditivo E410 y proceder a su devolución".
------![]()
Advierten sobre un aditivo cancerígeno presente en helados
Desde la Aesan informan de que se prohíbe y retirarán los productos que contengan el aditivo E410 por ser potencialmente cancerígeno.www.consalud.es
Leyendo el artículo, y haciendo otra breve búsqueda, me doy cuenta de que la goma de algarrobo y goma de garrofín, y el aditivo E410 es exactamente todo lo mismo. El artículo también menciona a la goma guar, otro de los aditivos a evitar por el mismo motivo: "existe riesgo de contaminación de este aditivo con otro que ya está prohibido en la UE: el óxido de etileno".
PREGUNTAS:
-¿No se supone que "las autoridades sanitarias instan a la población a no consumir productos con el aditivo E410 y proceder a su devolución"?
Entonces, ¿porqué sigue estando PRESENTE?
-¿Porqué una alerta sanitaria del año 2.021, ya dejó de ser válida para el presente?
-¿Estoy consumiendo un producto con aditivos potencialmente cancerígenos? Y si es así ¿qué hacen las autoridades sanitarias? ¿Por que lo permiten?
¿Miran para otro lado?
-¿Será este un ejemplo de lo que la Biblia llama "la Falsamente llamada Ciencia"? (1 Tim 6:20)
-¿Son nuestras autoridades realmente confiables? ¿Miran realmente por nuestro bien? ¿Reciben presiones de la industria para cambiar sus criterios?
En fin... preguntas.
Llamas falsa ciencia a la ciencia.
Te quejas de la ciencia pero bien que te sirves con la cuchara grande de ella