¿Es esto cierto?

Originalmente enviado por Maripaz:

Si no te gusta como se denuncian las mentiras y los abusos de tu iglesia en estos foros, ya sabes, la puerta es grande. ;)

daniel:
Gracias, Maripaz. ¿No que sos de la Igleisa de Cristo?, ¿De esta forma "llamar, convocan", echando?

Maripaz:
Solo que no presumas de ser objetivo o te excuses con argumentos dados por los mismos "trangresores". Eso no es parcialidad; ¿por que no defiendes las acusaciones sobre tu iglesia con documentos o escritos hechos por personas ajenas al catolicismo?

Es como acusar a alguien de homicidio y que el fiscal sea un familiar cercano. :D

Me parece absurdo estar hablando contigo esto, para ti, tu iglesia está muy por encima de LA VERDAD.

daniel:
FALSO Maripaz. A la primera noticia que tienes contraria a la Iglesia le das crédito. ¿Es eso "objetividad"?

Esta nota tuya es tu repuesta a mi aporte anterior?. ¿No tenés nada mas para decir?

Espero que no hagas como ayer y me des la razón como a los locos. ;) Yo respeto tu opinión, pero no la comparto. Simplemente eso.

daniel.
 
La OC se “brinco” la entrega de su ridícula denuncia, que se debe hacer en un juzgado y se fue directo (a hacer el ridículo) a la suprema corte de justicia de la nación, queriendo con ello presionar a la justicia de este país (hay que recordar que por primera vez un presidente se confiesa abiertamente católico) Lo cual me parece bien, siempre que no sea parcial, Ahora la curia romana cree que porque el presidente es uno de ellos, puede brincarse las leyes como se brincan la Biblia, si estos ridículos tipos piensan que podrán brincarse olímpicamente las leyes de aquí, no pasara lo mismo allá, Dios ya tomo cartas en este asunto y pondrá a la curia romanista en su verdadero lugar. Esto a sido denunciado por el periódico “la Jornada” un periódico muy objetivo e independiente, es decir “sin línea” Muchas veces he dicho esto y me parece oportuno repetirlo, La OC ya fue juzgada y fue hallada falta. (mene, mene, tekel, uparsin)
 
Estimado Daniel, saludos.

Como yo soy el forista que afirma que habrán de no creer esto que es absolutamente cierto, solo diré que me anticipé en mi juicio o hice un juicio previo (prejuicio) por haber observado en otros epígrafes a miltantes de la IC defender cosas que a la luz están encontradas con la Palabra, pero me equivoqúe lo reconozco; y yo al igual que tu pienso que hasta donde vá la nota informativa se trata de una locura; curiosamente quienes se han quejado de tal asunto aquí en México no son protestantes pues las imágenes ocmo que les vá y les viene, tampoco son exáctamente católicos ( no me refiero a al vcuria sino al pueblo católico), sino politicos ya que el momento histórico político que estamos viviendo en estos momentos rumbo a la tan ansiada democracia, asi es que asuntos así son puestos en escena como diciendo "miren que antidemocrática posición tienen estos o aquellos"...quizas si el momento histórico hubiese sido otro ni nos hubiésemos enterado de tal solicitud por parte de la IC respecto a la imágen de Jesús hasta que hubiese salido un veredicto favorable (porco probable) ya que psoiblemente si hubiese sido rechazado ni nos hubiésemos enterado.

Insisto, es un problema político el que ha hecho que esto salga a la luz y sí, definitivamente habla de una postura equivocada...pero somos humanos, ahora le correponde a la IC decir "me equivoqué, disculpen"

Respecto a que este foro es anticatólico, una buena forma para evitar la paranoia religiosa es ponerlo de este modo: este foro está a favor de la verdad, es por la defensa de esta verdad que salen de vez en vez a la luz incoherencias doctrinales, personales o demás...asi es que, siéntate cómodo pues como dice la escritura "piedra con piedra se pule", tu aprendes yo también, asi son los foros y mas los intereligiosos.

Lo que no puedes esperar es que la IC hable, diga o haga contrario a al escritura y aquí se aplauda y todos digan "amén" que es algo que es posible puedas llegar a ver en otros foros, digamos católicos; ahora bien, cuando alguien se equivoca rectifica sobre todo si contrasta lo que dice o postula comparandolo con la verdad, como pensamos que la verdad es una persona llamada Jesús oigamos bien lo que nos dice y si andamos mal respecto a lo que El nos dice, pues es hora de cambiar el rumbo.

Te comento esto, pues he oido el término "anticatólico" mote imputado a personas que Biblia en mano ponen el contraste que hay entre lo dicho por Dios y lo dicho por el hombre, a esto es lo que llamamos coces contra el aguijón o dicho de otro modo oponerse a la verdad que finalmente es o debería ser un valor cristiano.

Obviamente en este asunto saldrá no muy bien librado un pastor, un predicador, una iglesia o sea quien sea que diga o dicte contrario a la Palabra de verdad. En este sentido la iglesia y quienes la conformamos somos o debiéramos ser valuarte de la verdad.

Por eso observará que cada que dices algo como dice Jesús ó su Palabra dadie te contradirá en algún modo, pero si dices lo que te dijeron que es aunque esté contra la Palabra obtendrás al menos aquí todo tipo de respuestas adversas, algunas de ellas muy acaloradas por cierto.

Saludos.
 
Originalmente enviado por daniel brion:
<STRONG>Originalmente enviado por Maripaz:

Si no te gusta como se denuncian las mentiras y los abusos de tu iglesia en estos foros, ya sabes, la puerta es grande. ;)

daniel:
Gracias, Maripaz. ¿No que sos de la Igleisa de Cristo?, ¿De esta forma "llamar, convocan", echando?


Maripaz contestaEres libre Daniel, y si no te gusta la verdad, la solución es fácil.Esto es un foro, no es la Iglesia de Cristo.

Tu "iglesia" es la que no considera Iglesia a los evangélicos, sino simples comunidades eclesiales, como bien has dicho: ¿De esta forma "llamar, convocan", echando?

*****************************************

Maripaz:
Solo que no presumas de ser objetivo o te excuses con argumentos dados por los mismos "trangresores". Eso no es parcialidad; ¿por que no defiendes las acusaciones sobre tu iglesia con documentos o escritos hechos por personas ajenas al catolicismo?

Es como acusar a alguien de homicidio y que el fiscal sea un familiar cercano. :D

Me parece absurdo estar hablando contigo esto, para ti, tu iglesia está muy por encima de LA VERDAD.

daniel:
FALSO Maripaz. A la primera noticia que tienes contraria a la Iglesia le das crédito. ¿Es eso "objetividad"?

Esta nota tuya es tu repuesta a mi aporte anterior?. ¿No tenés nada mas para decir?

Maripaz contestaNo tengo nada más que decir, me parece que las opiniones vertidas en el periódico y en los foros ,por mexicanos, son suficiente prueba, al menos para mí

******************************************

Espero que no hagas como ayer y me des la razón como a los locos. ;) Yo respeto tu opinión, pero no la comparto. Simplemente eso.


Maripaz contestaNo me recuerdes lo de ayer, porque tu actitud es ¡¡¡increíble!!!

Tu no respetas la opinión de nadie, es solo tu verdad y lo que a tí te parece, y si no estás de acuerdo tu actitud es siempre la misma.


Por lo demás, te recuerdo que estás en un foro de carácter evangélico, si estuvieras en uno católico, te estarían "echando flores" :D

daniel.</STRONG>
 
Originalmente enviado por OSO:
<STRONG>Estimado Daniel, saludos.

Como yo soy el forista que afirma que habrán de no creer esto que es absolutamente cierto, solo diré que me anticipé en mi juicio o hice un juicio previo (prejuicio) por haber observado en otros epígrafes a miltantes de la IC defender cosas que a la luz están encontradas con la Palabra, pero me equivoqúe lo reconozco; y yo al igual que tu pienso que hasta donde vá la nota informativa se trata de una locura; curiosamente quienes se han quejado de tal asunto aquí en México no son protestantes pues las imágenes ocmo que les vá y les viene, tampoco son exáctamente católicos ( no me refiero a al vcuria sino al pueblo católico), sino politicos ya que el momento histórico político que estamos viviendo en estos momentos rumbo a la tan ansiada democracia, asi es que asuntos así son puestos en escena como diciendo "miren que antidemocrática posición tienen estos o aquellos"...quizas si el momento histórico hubiese sido otro ni nos hubiésemos enterado de tal solicitud por parte de la IC respecto a la imágen de Jesús hasta que hubiese salido un veredicto favorable (porco probable) ya que psoiblemente si hubiese sido rechazado ni nos hubiésemos enterado.

Insisto, es un problema político el que ha hecho que esto salga a la luz y sí, definitivamente habla de una postura equivocada...pero somos humanos, ahora le correponde a la IC decir "me equivoqué, disculpen"

Respecto a que este foro es anticatólico, una buena forma para evitar la paranoia religiosa es ponerlo de este modo: este foro está a favor de la verdad, es por la defensa de esta verdad que salen de vez en vez a la luz incoherencias doctrinales, personales o demás...asi es que, siéntate cómodo pues como dice la escritura "piedra con piedra se pule", tu aprendes yo también, asi son los foros y mas los intereligiosos.

Lo que no puedes esperar es que la IC hable, diga o haga contrario a al escritura y aquí se aplauda y todos digan "amén" que es algo que es posible puedas llegar a ver en otros foros, digamos católicos; ahora bien, cuando alguien se equivoca rectifica sobre todo si contrasta lo que dice o postula comparandolo con la verdad, como pensamos que la verdad es una persona llamada Jesús oigamos bien lo que nos dice y si andamos mal respecto a lo que El nos dice, pues es hora de cambiar el rumbo.

Te comento esto, pues he oido el término "anticatólico" mote imputado a personas que Biblia en mano ponen el contraste que hay entre lo dicho por Dios y lo dicho por el hombre, a esto es lo que llamamos coces contra el aguijón o dicho de otro modo oponerse a la verdad que finalmente es o debería ser un valor cristiano.

Obviamente en este asunto saldrá no muy bien librado un pastor, un predicador, una iglesia o sea quien sea que diga o dicte contrario a la Palabra de verdad. En este sentido la iglesia y quienes la conformamos somos o debiéramos ser valuarte de la verdad.

Por eso observará que cada que dices algo como dice Jesús ó su Palabra dadie te contradirá en algún modo, pero si dices lo que te dijeron que es aunque esté contra la Palabra obtendrás al menos aquí todo tipo de respuestas adversas, algunas de ellas muy acaloradas por cierto.

Saludos.</STRONG>

Estimado OSO, te aprecio como digno criatiano porque una vez mas lo demostras con hechos de acuerdo a lo que mencionas en tu nota. Te felicito.

Intentaré no interlinearte aunque me cueste ;).

Ahora tenemos a políticos en el medio. esto va de mal en peor. Al menos en Argentina SIEMPRE ha sucedido lo contrario a lo que los políticos manifiestan.

Si ha sido verdad y ahora lo ocultan esto mismo demuestra el error y deberán retractarse que es lo que corresponde.

Ahora, por favor, decime, crees que hay algún "margen" para que esta acusación sea falsa?, ¿hay pruebas concretas? Si las hay NADA mas hay que decir. Sería un hecho que ya definí como de locura, ni siquiera incorrecto.

A lo que me expresé acerca de lo anticatólico del foro SOLO lo hice para que comprendan que lo que esperamos es que NATURALMENTE no se pueda ser (humanamente) objetivos, me comprendés?.

Bendiciones.
 
Originalmente enviado por Maripaz:
Originalmente enviado por daniel brion:
Originalmente enviado por Maripaz:

Si no te gusta como se denuncian las mentiras y los abusos de tu iglesia en estos foros, ya sabes, la puerta es grande. ;)

daniel:
Gracias, Maripaz. ¿No que sos de la Igleisa de Cristo?, ¿De esta forma "llamar, convocan", echando?


Maripaz contestaEres libre Daniel, y si no te gusta la verdad, la solución es fácil.Esto es un foro, no es la Iglesia de Cristo.

daniel:
Vos "crees" que tenes la verdad. Es tu postura personal con la cual no coincido, simplemente. Tal vez surjan pruebas mas concretas que una "denuncia/opinión" y eso aclarará las cosas.

Maripaz:
Tu "iglesia" es la que no considera Iglesia a los evangélicos, sino simples comunidades eclesiales, como bien has dicho: ¿De esta forma "llamar, convocan", echando?

daniel:
Maripaz, si no eres católica y no quieres venir a la Iglesia ¿cómo pretendés que Ella te echa?. Serías bienvenida si quisieras responder a su convocatoria. Mientras tanto, como dice el dicho: cuentas claras conservan la amistad.

*****************************************

Maripaz:
Solo que no presumas de ser objetivo o te excuses con argumentos dados por los mismos "trangresores". Eso no es parcialidad; ¿por que no defiendes las acusaciones sobre tu iglesia con documentos o escritos hechos por personas ajenas al catolicismo?

Es como acusar a alguien de homicidio y que el fiscal sea un familiar cercano. :D

Me parece absurdo estar hablando contigo esto, para ti, tu iglesia está muy por encima de LA VERDAD.

daniel:
FALSO Maripaz. A la primera noticia que tienes contraria a la Iglesia le das crédito. ¿Es eso "objetividad"?

Esta nota tuya es tu repuesta a mi aporte anterior?. ¿No tenés nada mas para decir?

Maripaz contestaNo tengo nada más que decir, me parece que las opiniones vertidas en el periódico y en los foros ,por mexicanos, son suficiente prueba, al menos para mí

daniel:
Vos lo dijiste. Para vos valen SOLO las opiniones. Yo soy un poco mas "exigente". Si eso te molesta lo siento.

******************************************

Espero que no hagas como ayer y me des la razón como a los locos. ;) Yo respeto tu opinión, pero no la comparto. Simplemente eso.


Maripaz contestaNo me recuerdes lo de ayer, porque tu actitud es ¡¡¡increíble!!!

Tu no respetas la opinión de nadie, es solo tu verdad y lo que a tí te parece, y si no estás de acuerdo tu actitud es siempre la misma.


Por lo demás, te recuerdo que estás en un foro de carácter evangélico, si estuvieras en uno católico, te estarían "echando flores" :D

daniel:
O sea que para respetar la opinión de alguien debo estar de acuerdo?

Maripaz, reflexioná en lo que decís, por favor.

Y no ceso de "recordar" que es un foro evangélico. Te aseguro que si quisiera olvidarme mas de 4 me lo recordarían de inmediato. Pero no me quejo de esto, ehhh ?? Es natural. Lo que quise decir es que, precisamente, al tratarse de un foro evangélico ¿crees que las opiniones son OBJETIVAS?

Maripaz no quiero llevar siempre las cosas al extremo. Solo quisiera que trataras de comprender mis puntos de vista aunque no los aceptes. Yo trato de hacer lo mismo contigo y con los otros foristas.

Bendiciones
 
Originalmente enviado por daniel brion:
[QB]
Originalmente enviado por Maripaz:
Originalmente enviado por daniel brion:
Originalmente enviado por Maripaz:

Si no te gusta como se denuncian las mentiras y los abusos de tu iglesia en estos foros, ya sabes, la puerta es grande. ;)

daniel:
Gracias, Maripaz. ¿No que sos de la Igleisa de Cristo?, ¿De esta forma "llamar, convocan", echando?


Maripaz contesta Eres libre Daniel, y si no te gusta la verdad, la solución es fácil.Esto es un foro, no es la Iglesia de Cristo.

daniel:
Vos "crees" que tenes la verdad. Es tu postura personal con la cual no coincido, simplemente. Tal vez surjan pruebas mas concretas que una "denuncia/opinión" y eso aclarará las cosas.


2 de Maripaz La verdad es Cristo.

Dudo de tu imparcialidad y de que reconozcas que el arzobispo hizo unas declaraciones gratuitas, de las que debería retractarse.


***************************************

Maripaz:
Tu "iglesia" es la que no considera Iglesia a los evangélicos, sino simples comunidades eclesiales, como bien has dicho: ¿De esta forma "llamar, convocan", echando?

daniel:
Maripaz, si no eres católica y no quieres venir a la Iglesia ¿cómo pretendés que Ella te echa?. Serías bienvenida si quisieras responder a su convocatoria. Mientras tanto, como dice el dicho: cuentas claras conservan la amistad.


2 de Maripaz Ya soy de la Iglesia y no necesito pertenecer a ninguna rama, soy del Cuerpo de Cristo, diga lo que diga la organización católio-romana. ;)

*****************************************

Maripaz:
Solo que no presumas de ser objetivo o te excuses con argumentos dados por los mismos "trangresores". Eso no es parcialidad; ¿por que no defiendes las acusaciones sobre tu iglesia con documentos o escritos hechos por personas ajenas al catolicismo?

Es como acusar a alguien de homicidio y que el fiscal sea un familiar cercano. :D

Me parece absurdo estar hablando contigo esto, para ti, tu iglesia está muy por encima de LA VERDAD.

daniel:
FALSO Maripaz. A la primera noticia que tienes contraria a la Iglesia le das crédito. ¿Es eso "objetividad"?

Esta nota tuya es tu repuesta a mi aporte anterior?. ¿No tenés nada mas para decir?

Maripaz contestaNo tengo nada más que decir, me parece que las opiniones vertidas en el periódico y en los foros ,por mexicanos, son suficiente prueba, al menos para mí

daniel:
Vos lo dijiste. Para vos valen SOLO las opiniones. Yo soy un poco mas "exigente". Si eso te molesta lo siento.


2 de Maripaz Un periodico cuenta los hechos, luego unos mexicanos evangélicos nos confirman lo ocurrido.....ahora, tu organización desmentirá o dará otra versión, y tu creeras la OPINION DE ELLOS :D

******************************************

Espero que no hagas como ayer y me des la razón como a los locos. ;) Yo respeto tu opinión, pero no la comparto. Simplemente eso.


Maripaz contestaNo me recuerdes lo de ayer, porque tu actitud es ¡¡¡increíble!!!

Tu no respetas la opinión de nadie, es solo tu verdad y lo que a tí te parece, y si no estás de acuerdo tu actitud es siempre la misma.


Por lo demás, te recuerdo que estás en un foro de carácter evangélico, si estuvieras en uno católico, te estarían "echando flores" :D

daniel:
O sea que para respetar la opinión de alguien debo estar de acuerdo?

2 de Maripaz Yo no he dicho eso, repetimos: Tu no respetas la opinión de nadie, es solo tu verdad y lo que a tí te parece, y si no estás de acuerdo tu actitud es siempre la misma.


********************************************

Maripaz, reflexioná en lo que decís, por favor.

Y no ceso de "recordar" que es un foro evangélico. Te aseguro que si quisiera olvidarme mas de 4 me lo recordarían de inmediato. Pero no me quejo de esto, ehhh ?? Es natural. Lo que quise decir es que, precisamente, al tratarse de un foro evangélico ¿crees que las opiniones son OBJETIVAS?


2 de Maripaz Creo que en muchos casos no, pero en muchos si; yo misma estoy recibiendo calificativos de ser ecuménica, por ser tolerante y comprensiva con los católicos.

**************************************

Maripaz no quiero llevar siempre las cosas al extremo. Solo quisiera que trataras de comprender mis puntos de vista aunque no los aceptes. Yo trato de hacer lo mismo contigo y con los otros foristas.

2 de Maripaz Entiendo tus puntos de vista, lo que me resulta dificil de entender es tu actitud, primero de espectativa ante la verdad, luego de querer llevar la resolución a tu terreno, y cuando se te demuestra cambias a "martir". Esa es la impresión que tengo de tí. Disculpa mi sinceridad. :(
 
Originalmente enviado por Maripaz:
Originalmente enviado por daniel brion:
Originalmente enviado por Maripaz:
Originalmente enviado por daniel brion:
Originalmente enviado por Maripaz:

Si no te gusta como se denuncian las mentiras y los abusos de tu iglesia en estos foros, ya sabes, la puerta es grande. ;)

daniel:
Gracias, Maripaz. ¿No que sos de la Igleisa de Cristo?, ¿De esta forma "llamar, convocan", echando?


Maripaz contesta Eres libre Daniel, y si no te gusta la verdad, la solución es fácil.Esto es un foro, no es la Iglesia de Cristo.

daniel:
Vos "crees" que tenes la verdad. Es tu postura personal con la cual no coincido, simplemente. Tal vez surjan pruebas mas concretas que una "denuncia/opinión" y eso aclarará las cosas.


2 de Maripaz La verdad es Cristo.

Dudo de tu imparcialidad y de que reconozcas que el arzobispo hizo unas declaraciones gratuitas, de las que debería retractarse.

daniel:
¿Por qué esas respuestas descolgadas de "que la verdad es Cristo"? ¿Acaso está en discusión?.

Tienes derecho a dudar lo que quieras. Si un católico, no importa quien sea hizo declaraciones impropias DEBE retractarse, por supuesto. Aquí se hablaba de presentaciones judiciales y por ello debe haber documentos que las prueben, verdad?

***************************************

Maripaz:
Tu "iglesia" es la que no considera Iglesia a los evangélicos, sino simples comunidades eclesiales, como bien has dicho: ¿De esta forma "llamar, convocan", echando?

daniel:
Maripaz, si no eres católica y no quieres venir a la Iglesia ¿cómo pretendés que Ella te echa?. Serías bienvenida si quisieras responder a su convocatoria. Mientras tanto, como dice el dicho: cuentas claras conservan la amistad.


2 de Maripaz Ya soy de la Iglesia y no necesito pertenecer a ninguna rama, soy del Cuerpo de Cristo, diga lo que diga la organización católio-romana. ;)

daniel:
Me parece bien. La misma Iglesia ha dicho que hay cristianos fuera de la Iglesia. ¿Por qué hemos terminado discutiendo esto?

*****************************************

Maripaz:
Solo que no presumas de ser objetivo o te excuses con argumentos dados por los mismos "trangresores". Eso no es parcialidad; ¿por que no defiendes las acusaciones sobre tu iglesia con documentos o escritos hechos por personas ajenas al catolicismo?

Es como acusar a alguien de homicidio y que el fiscal sea un familiar cercano. :D

Me parece absurdo estar hablando contigo esto, para ti, tu iglesia está muy por encima de LA VERDAD.

daniel:
FALSO Maripaz. A la primera noticia que tienes contraria a la Iglesia le das crédito. ¿Es eso "objetividad"?

Esta nota tuya es tu repuesta a mi aporte anterior?. ¿No tenés nada mas para decir?

Maripaz contestaNo tengo nada más que decir, me parece que las opiniones vertidas en el periódico y en los foros ,por mexicanos, son suficiente prueba, al menos para mí

daniel:
Vos lo dijiste. Para vos valen SOLO las opiniones. Yo soy un poco mas "exigente". Si eso te molesta lo siento.


2 de Maripaz Un periodico cuenta los hechos, luego unos mexicanos evangélicos nos confirman lo ocurrido.....ahora, tu organización desmentirá o dará otra versión, y tu creeras la OPINION DE ELLOS :D

daniel:
Si hay pruebas (presentaciones judiciales o documentos equivalentes) les creeré a esas pruebas. Si sólo se dan opiniones será difícil establecer la realidad. Lo admito. Por lo tanto es una cuestión de preferencias. Y está visto cuales son tus preferencias. ¿Estaría mal que yo ejerza los mismo derechos que vos y "prefiera" ante la falta de evidencias?. Y esto sin considerar que la falta de pruebas es ya una prueba.
******************************************

Espero que no hagas como ayer y me des la razón como a los locos. ;) Yo respeto tu opinión, pero no la comparto. Simplemente eso.


Maripaz contestaNo me recuerdes lo de ayer, porque tu actitud es ¡¡¡increíble!!!

Tu no respetas la opinión de nadie, es solo tu verdad y lo que a tí te parece, y si no estás de acuerdo tu actitud es siempre la misma.


Por lo demás, te recuerdo que estás en un foro de carácter evangélico, si estuvieras en uno católico, te estarían "echando flores" :D

daniel:
O sea que para respetar la opinión de alguien debo estar de acuerdo?

2 de Maripaz Yo no he dicho eso, repetimos: Tu no respetas la opinión de nadie, es solo tu verdad y lo que a tí te parece, y si no estás de acuerdo tu actitud es siempre la misma.

daniel:
¿En qué te censuro yo sobre lo que pensas? Ayer y hoy me acusás, en el fondo, porque no tomo partido en tu causa. Ni ayer ni hoy he tomado siquiera postura a favor de la Iglesia, Maripaz. ¿Qué debería hacer para que me consideres "respetuoso de la opinión de los demás"?

Es mas, ya adelanté que de ser cierto es INSANO que akguien (quien sea) pretenda hacer lo que aquí se denuncia.
********************************************

Maripaz, reflexioná en lo que decís, por favor.

Y no ceso de "recordar" que es un foro evangélico. Te aseguro que si quisiera olvidarme mas de 4 me lo recordarían de inmediato. Pero no me quejo de esto, ehhh ?? Es natural. Lo que quise decir es que, precisamente, al tratarse de un foro evangélico ¿crees que las opiniones son OBJETIVAS?


2 de Maripaz Creo que en muchos casos no, pero en muchos si; yo misma estoy recibiendo calificativos de ser ecuménica, por ser tolerante y comprensiva con los católicos.

daniel:
Te entiendo, MAripaz y estoy de acuerdo con lo que decís. Pero como "en muchos casos no pero en muchos si" se debe ser cuidadoso.

**************************************

Maripaz no quiero llevar siempre las cosas al extremo. Solo quisiera que trataras de comprender mis puntos de vista aunque no los aceptes. Yo trato de hacer lo mismo contigo y con los otros foristas.

2 de Maripaz Entiendo tus puntos de vista, lo que me resulta dificil de entender es tu actitud, primero de espectativa ante la verdad, luego de querer llevar la resolución a tu terreno, y cuando se te demuestra cambias a "martir". Esa es la impresión que tengo de tí. Disculpa mi sinceridad. :(

daniel:
Peeeeeero, Maripaz. Ya te dije 8 veces que si es verdad el suceso es REPUDIABLE.

Lamento tu opinión de mí y de veras lo siento.

Bendiciones
 
Estimado Daniel.

es posible, eso espero quetod esto no se mas que un mal entendido. Las notas informativas son tal como aquí se ha señalado; ahora bien me parece extraño el asunto pues obviamente nadie podría tomar como exclusivamente suyo una imágen de Jesús a no ser que al actor que salió en la fotografía hiciera la demanda-cosa que no ha sucedido- escuche la defensa de un alto funcionario de la iglesia católico en mi país, sinceramente no recuerdo el nombre, pero decía algo así como lo que no quieren es que la gente, específicamente católicos se confundan y terminen en medio de un acto evangélico sin saberlo.

Esta situación aunque poco probable podría desde uego darse, máxime que concentraciones masivas como las que se han dado en México son eminentemente cristocéntricas, no mas, no menos; en todo caso no sería nada malo que oraramos a Jesús todos juntos.

Ahora te hablaré como protestante: esta misma defensa del sencillo pueblo católico por parte de sus dirigentes mas altos, ha sido como un estandarte para sansionar la colocación de nuevos testamentos, predicación del mensaje de salvación y ahora concentraciones masivas, sean estas de la mejor intención y respetando de la mejor manera el derecho a elegir sobre asuntos de fe, máxime cuando se trata de un mandamiento del Señor en cuanto a la difusión del evangelio.

Como ves el problema sigue siendo de fondo mas bien político...si hubieses estado en la concentración de "clamemos a Jesús", seguro estoy hubiésemos podido orar y cantar sin faltar cada uno a sus particulares rituales; el evento fue cristocéntrico y efectivaemente había una composición fotográfica que mostraba el zócalo capitalino, la bandera de Mexico y a Jesús...ese fue todo el problema.

Otra situación es el pleito por concesiones y ventas de porductos comerciales. Hubo permiso para venta de audiocasettes y demás souvenires ese día y desde lugo se aproximaba el comercio no formal a vender sus productos; curiosamente como la velada era de oración y ayuno nadie compraba productos, tortas, tacos y demás guisados que los comerciantes ambulantes habían preparado esperando hacer una venta millonaria...se retiraron con todos sus productos y esto obviamente causó alguna indignaución al respecto, pues no vendieron absolutamente nada...tambíén se quedaron sin hacer absolutamente nada toda la policía y servicios de salud ahí dispuestos...nada de nada fuera de orar por ellos; en fín creo que no hay nada de mal en esto.

El tiempo dirá el o los motivos reales de la indigestión y seguro estoy que se arreglará de la mejor manera...todo en un momento histórico en donde la intoleancia religiosa ha hecho muchos estragos, de hecho el subcomandante Marcos está indignadísimo pues no le dieron luz verde para dar rienda suelta a sus "usos y constumbres" y por el contrario se retifica que cada individuo puede hacer libremenete conforme a conciencia en asuntos de fe, costumbres y tenencia de la tierra...los geys, satanistas y otros grupos infortunadamente quedan protejidos así bajo la misma ley pero es el único modo de garantizar la libertad individual...finalmente es una ley pensada para todos los mexicanos y no solo para los puebos indígenas que constituyen el 10% de la población de México.

Saludos.
 
Oso

Sanciono todo lo escrito por ti, tuve la bendición de estar ahí, y afirmo lo que tu has dicho, el problema es que la curia romanista (O como lo llama Jetonius) “la sucursal del Vaticano” ha visto que los evangélicos (entre lo cuales hay muchisimos cristianos) somos mas que los cálculos de la OC, dicho de otra forma, “se les esta cayendo el negocito” seguro se han dicho “Y que vamos a hacer???” vamos a demandarlos, para que no se metan con nosotros.

¿Dónde he visto yo esto antes? Haaaa ya se en los Hechos de los apóstoles...!!!!
Acts:4:16: Diciendo: ¿Qué hemos de hacer á estos hombres? porque de cierto, señal manifiesta ha sido hecha por ellos, notoria á todos los que moran en Jerusalem, y no lo podemos negar.
Acts:4:17: Todavía, porque no se divulgue más por el pueblo, amenacémoslos, que no hablen de aquí adelante á hombre alguno en este nombre.
Acts:4:18: Y llamándolos, les intimaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen en el nombre de Jesús.
Acts:4:19: Entonces Pedro y Juan, respondiendo, les dijeron: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer antes á vosotros que á Dios:
 
Estadistica Mexicana sobre cultos

Católica 90,28
Protestante 4,92
Judaica 0,08
Otra 1,46
Ninguna 3,26
Fuente: Cálculos propios en base a los Censos de Población y Viviendas;

Habitantes en Mexico 100,000,000

Si Pitagoras no miente
Catolicos 90,280,000
Protestantes (en sus multiples, variadas y diversas denominaciones) 4,920,000
Judaicos 800,000
otros 1,460,000
ninguna 3,260,000

Segun un censo realizado en un periodo de los ultimos 50 años lo que mas ha crecido es el ateismo en el pais (casi dos veces mas el porcentaje de aumento que el indice protestante).

Es mas preocupable el indice del crecimiento del ateismo que el de protestantismo

Como ven ese indice de veinte millones de protestantes es en los sueños de algunas personas.

Sobre la objetividad de La Jornada, les pediria que que me dieran alguna nota que hable bien de la ICAR.

Si pudieran los que sacaron la nota darme mas informacion sobre como fue la demanda o el recurso, me comprometo a que objetivamente y con el grupo de mis compañeros de la maestria en derecho analizar que tan descabellada es la demanda.

No son iguales la declaraciones textuales de los apoderados juridicos y los comentarios que hace la jornada.

No podemos discutir un asunto juridico sin conocer la bases reales o los fundamentos legales que esgrimen los recurrentes.

Como me dijo hace pocos días Jetonius, no se puede hablar sin tener pleno conocimiento de causa. ( en otras palabras claro)
 
Originalmente enviado por OSO:
Estimado Daniel.

es posible, eso espero quetod esto no se mas que un mal entendido. Las notas informativas son tal como aquí se ha señalado; ahora bien me parece extraño el asunto pues obviamente nadie podría tomar como exclusivamente suyo una imágen de Jesús a no ser que al actor que salió en la fotografía hiciera la demanda-cosa que no ha sucedido- escuche la defensa de un alto funcionario de la iglesia católico en mi país, sinceramente no recuerdo el nombre, pero decía algo así como lo que no quieren es que la gente, específicamente católicos se confundan y terminen en medio de un acto evangélico sin saberlo.

Esta situación aunque poco probable podría desde uego darse, máxime que concentraciones masivas como las que se han dado en México son eminentemente cristocéntricas, no mas, no menos; en todo caso no sería nada malo que oraramos a Jesús todos juntos.

Ahora te hablaré como protestante: esta misma defensa del sencillo pueblo católico por parte de sus dirigentes mas altos, ha sido como un estandarte para sansionar la colocación de nuevos testamentos, predicación del mensaje de salvación y ahora concentraciones masivas, sean estas de la mejor intención y respetando de la mejor manera el derecho a elegir sobre asuntos de fe, máxime cuando se trata de un mandamiento del Señor en cuanto a la difusión del evangelio.

Como ves el problema sigue siendo de fondo mas bien político...si hubieses estado en la concentración de "clamemos a Jesús", seguro estoy hubiésemos podido orar y cantar sin faltar cada uno a sus particulares rituales; el evento fue cristocéntrico y efectivaemente había una composición fotográfica que mostraba el zócalo capitalino, la bandera de Mexico y a Jesús...ese fue todo el problema.

Otra situación es el pleito por concesiones y ventas de porductos comerciales. Hubo permiso para venta de audiocasettes y demás souvenires ese día y desde lugo se aproximaba el comercio no formal a vender sus productos; curiosamente como la velada era de oración y ayuno nadie compraba productos, tortas, tacos y demás guisados que los comerciantes ambulantes habían preparado esperando hacer una venta millonaria...se retiraron con todos sus productos y esto obviamente causó alguna indignaución al respecto, pues no vendieron absolutamente nada...tambíén se quedaron sin hacer absolutamente nada toda la policía y servicios de salud ahí dispuestos...nada de nada fuera de orar por ellos; en fín creo que no hay nada de mal en esto.

El tiempo dirá el o los motivos reales de la indigestión y seguro estoy que se arreglará de la mejor manera...todo en un momento histórico en donde la intoleancia religiosa ha hecho muchos estragos, de hecho el subcomandante Marcos está indignadísimo pues no le dieron luz verde para dar rienda suelta a sus "usos y constumbres" y por el contrario se retifica que cada individuo puede hacer libremenete conforme a conciencia en asuntos de fe, costumbres y tenencia de la tierra...los geys, satanistas y otros grupos infortunadamente quedan protejidos así bajo la misma ley pero es el único modo de garantizar la libertad individual...finalmente es una ley pensada para todos los mexicanos y no solo para los puebos indígenas que constituyen el 10% de la población de México.

Saludos.

Apreciado OSO. Sinceramente me hubiera encantado poder participar en una jornada como esa si, como me aseguras, era cristocentrica, y orar todos juntos.

Y no veo ningún problema en que estuviera una imagen de Jesús y la bandera mexicana (no se que significa "zocalo" capitalino, entiendo que será como un escudo o insignia o algo así, verdad?).

Me alegra (y me da risa) el frustrado negocio de los mercaderes de siempre que, por otra parte lamentablemente no escasean en Argentina. Deberías ver lo que es por estas tierras.

Respecto que la "jerarquía católica" se ha visto compelida a hacer actos, repartir evangelios y hacer concentraciones ¡GLORIA A DIOS !. Si esta "competencia" fuera SOLO eso te aeguro que Dios se pondría muy contento e incontables hombres perdidos se podrían convertir a Cristo, siempre claro que hablemos de católicos y evangélicos y no otra confesión.

Casualmente hace pocos días hablábamos con mi sacerdote de esto. Que la Iglesia en canto "se duerme" le aparecen otros cristianos y algunas sectas que la despiertan de repente y pareciera como que Dios es el que mueve los hilos. Bueno es solo un simple pensamiento.

Respecto de Marcos, desde Argentina NADA se ha dicho acerca de alguna filiación religiosa ni se lo vincula a alguna religión en particular. Lo único que escuché referente a temas religiosos es que el obispo de Chiapas (no recuerdo el nombre) tiene una orientación política "popular" y a entrado en conflicto con el resto de la Iglesia de México. Otra cosa que han informado es que este presidente es el primer católico luego de 70 años de gobierno del PRI netamente anti-católico.

Entenderás que no busco provocar polémicas entre mexicanos y solo te comenté lo que se escucha en Argentina respecto de la situación en tu tierra. Ni siquiera se cuanto hay de verdad.

Dios te bendiga, OSO.
 
Originalmente enviado por Elenaa:
<STRONG>Señores y señoritas:

Tranquilos ;) que como bien dicen sería ridiculo que alguien tuviera el copy right de
Jesucristo. El arzobispo a lo que se refería en su solicitud era que se aclarara y que se aclare en el futuro, quienes organizan los eventos. </STRONG>

Estimada Elenaa:

Disculpe, tal vez no hemos leído la misma fuente. En la que reprodujo Maripaz dice clarito:


La arquidiócesis primada de México in-terpuso un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante el cual pretende obligar a la autoridad a tomar en cuenta su opinión antes de permitir el empleo de la imagen de Jesucristo para actos de culto fuera de los templos que no sean reconocidos por el arzobispado.

Es decir, la sucursal mexicana de la Iglesia de Roma pretende que el gobierno la consulte obligatoriamente antes de autorizar el uso de la imagen de Cristo por no católicos.

Esto no es en modo alguno un pedido de aclaración, sino una intolerable intromisión.

<STRONG>
Una pregunta, que los evangelicos no tienen mal visto hacer uso de imagenes?


Dios nos ilumine

Elena</STRONG>

Me extraña esta pregunta en usted, que hace tiempo que está en el foro.

Los cristianos de recta fe no admitimos el uso de imágenes para darles culto.

Esto no impide el uso de imágenes en la comunicación: docencia, propaganda, arte, películas, etc.

Le recuerdo que esto fue objeto de una interesante discusión el año pasado:
http://www.forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=001721
http://www.forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=001722

El primero de estos URL fue colocado por mí y el segundo por Juan Manuel.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Estimados Danieles (Daniel O y Daniel B)

Si callamso las piedras clamarían...es necesario predicar a Jesús si ocn amor, con amor, si por contienda el Nombre es exaltado y el evangelio de salvación es predicado a toda criatura y creo eso es lo importante.

México se ha vuelto como un laboratorio en que fueron derribados los diques y las aguas están tomando su nivel, es decir al no ser el catollicismo romano la única (que asi era no hace mucho tiempo) creencia religoso es obvio que unos se pasen de un lado y otros se afirmen del otro...es natural.

El Señor nos ha llamado a Su luz admirable, a Su verdad y a Su libertad, pues en donde hay libertad ahí está el Espiritu de Dios...¿como poder compaginar libertad y orden espiritual? Ahí hay sabiduría que también viene de Dios.

Este orden, amor por la verdad, luz y libertad son mas aun mucho mas alto que la política, celos intereligiosos y pugnas partidistas, el Espiritu de Dios está levantando antes rodillas caidas en pro de un despertar la necesidad de Dios como antes no había visto.

Respecto a las estadísticas es difícil saber a ciencia cierta quien es quien pues los sondeos hechos marcan números muy distintos y a veces contradictorios...por ejemplo en el censo pasado preguntaba la encuenta ¿religión? a) católico b) portestante c) otras....¿ o sea que TJ, mormones, adventistas, unitarios, y protestantes eran puestos en la misma bolsa...¿que estadística puede ser esa?,me parece muy raro y confuso.

Se que en algunos estados la presencia real de evangélicos es del 3% (la mas baja) y 30% (la mas alta) la media nacional debe andar por el 10% (aproximadamente 10 millones de
cristianos evangélicos). El asunto no es el porcentaje sino el índice de crecimiento que resulta ser exponencial, creo si no mal rcuerdo ese es el asunto, el breve tiempo en el que han cambiado las cosas en el país; el PRI (otrora partido de estado) ya no tiene al egemonía política y la IC aunque es mayoría se encuentra ahora con otras voces religiosas que opinan y son escuchadas de acuerdo a los asuntos religiosos del país por el congreso.
 
OSO quote
Respecto a las estadísticas es difícil saber a ciencia cierta quien es quien pues los sondeos hechos marcan números muy distintos y a veces contradictorios...por ejemplo en el censo pasado preguntaba la encuenta ¿religión? a) católico b) portestante c) otras....¿ o sea que TJ, mormones, adventistas, unitarios, y protestantes eran puestos en la misma bolsa...¿que estadística puede ser esa?,me parece muy raro y confuso.

Se que en algunos estados la presencia real de evangélicos es del 3% (la mas baja) y 30% (la mas alta) la media nacional debe andar por el 10% (aproximadamente 10 millones de
cristianos evangélicos). El asunto no es el porcentaje sino el índice de crecimiento que resulta ser exponencial, creo si no mal rcuerdo ese es el asunto, el breve tiempo en el que han cambiado las cosas en el país; el PRI (otrora partido de estado) ya no tiene al egemonía política y la IC aunque es mayoría se encuentra ahora con otras voces religiosas que opinan y son escuchadas de acuerdo a los asuntos religiosos del país por el congreso.

paz

Oso tienes razon se pone en una misma bolsa a Evangelicos y todas las denominaciones que creen en Cristo (como los testigos aunque no crean que es Dios) y en otras se pone a budistas mahometanos, etc.

Eso te da una idea de que el protestantismo como tal en Mexico, no es tan grande como se piensa.

Los Estados con mayor porcentaje segun el INEGI (que son los mas confiables por su metodologia) son:

Chiapas con el 16.49
Quintana Roo 10.64
Campeche 12.35
Tabasco 15.16

Estos Estados son pobres y de baja concentracion poblacional, en los demas 27 estados no sobre pasa el 10%

Aguscalientes 1
Colima 1.94
Guanajuato 1
Jalisco 1.35
Mexico DF 3.56
Michoacan 1.14
Nuevo Leon 5.91

Con estos Estados de poblacion densa, (mas de la mitad de la poblacion) son los mas prosperos y por tanto hay mas gente, es donde menos porcentaje de protestantismo existe en México.

Por ejemplo en Baja California el 5.29 de la poblacion es protestante, y el 4.55 es atea, eso si es preocupante.

En Chiapas el 12.91 es sin religion y el el 16.49 es protestante.

Como ven estos Estado, de baja densidad poblacional, son los que mas ateos y protestante tiene México.

Lo que mas preocupa es que es mas acelerado el crecimiento de ateos que de cualquier otra religion.

como bien señala Oso, se tiene que tomar en cuenta que dentro de esas estadisticas se habla de muchisimas creencias dentro de la denominacion evangelicas, como Protestante, adventistas, Testigos, mormones, etc. esto por el simple hecho de autollamarse Cristianos todos ellos y el Estado no va entrar en dicuciones teologicas, les dicen creo en Cristo pero no soy catolico y los catalogan como protestantes, y esto es por que si no el porcentaje seria muy pequeño como para ponerle en la encuesta el nombre de cada una y caso todas quedaria en la clasificacion de "otras" y esa clasificacion tendría el numero mas elevado y muy pequeño el protestante.

Como ven la demanda no fue por desesperacion de los dirigente de la ICAR, es por algo que por desgracia al no saber de que trata a ciecia cierta cual fue el fundamento juridico no podemos dar ningun juicio seguro.

Maripaz si puedes conseguir esa información, me vuelvo a comprometer a realizar un estudio jurídico con mis compañeros de la maestria en derecho y la transcribo aqui en el foro, sea el resultado que fuere.
 
Sobre la verdad del numero de Cristianos evangélicos en México:


De la Revista: Proceso, no 1018, 6 de Mayo de 1996, México...

Millones de evangélicos activos ganan las calles, plazas, almas... y liquidan el monopolio católico de la religión



Por Rodrigo Vera



"En México se acabó el monopolio de la religión. Se quebrantó el dominio que ostentó la Iglesia católica durante mucho tiempo. Ahora, la única opción que tiene una Iglesia para predominar es mediante el convencimiento que pueda tener en la sociedad. No hay más! Y los ciudadanos empiezan a optar por la oferta religiosa que les resulta más atractiva", afirma Rodolfo Casillas Ramírez, uno de los mas prestigiados especialistas en el estudio de los movimientos religiosos del país.

Según Casillas, la reciente irrupción de la sociedad civil va emparejada con el rápido crecimiento de los movimientos evangélicos:

"Hay un campo idóneo para que crezcan las organizaciones de la sociedad civil. Y de éstas, las Iglesias son las que tienen más legitimidad y credibilidad. Tienen más capacidad para actuar, se están metiendo en todos los lugares, y nosotros muchas veces ni las vemos.

"La pluralidad cristiana llegó a México: ahí están todas las organizaciones religiosas que hay en el país. Tan son legitimas y tienen base social que ya cuentan con millones de adeptos. Las Iglesias evangélicas están creciendo mucho más aceleradamente que la católica."

Señala que el gobierno mexicano carece de leyes e instancias para amoldarse a la nueva realidad religiosa, y agrega: "Ojalá y el Estado pueda reflexionar sobre lo que está pasando en este campo en los últimos anos. Debe implementar un marco legal que dé cabida a todas estas expresiones, poner reglas claras y abandonar la práctica de la simulación".

Martín de la Rosa Medellín, otro des-tacado estudioso del tema, autor del libro El impacto social del protestantismo indica que "el burocratismo" de la Iglesia católica, así como las condiciones de marginación del pueblo de México, son el principal "caldo de cultivo" para que proliferen las Iglesias evangélicas:

"La jerarquía católica, que mayoritariamente apoyó el proyecto neoliberal de Carlos Salinas de Gortari, ha quedado entrampada en prácticas rutinarias y carentes de significado; produce sacerdotes burócratas sin ningún compromiso con la comunidad. Esto le bajó calidad a su ministerio sacerdotal.

"Con menos preparación, pero con mayor dinamismo, los ministros evangélicos están llegando a las zonas marginales con poca presencia católica, a las que dotan de despensas, medicinas y servicios asistenciales. Si bien muchos se convierten por conveniencia las llamadas conversiones de estómago, muchos otros lo hacen sinceramente. Pero todos se saben miembros activos en la construcción de sus comunidades religiosas.

La escalada evangélica según Casi 1 las--se debe a que aplica métodos "horizontales" y "democráticos", más efectivos que la postura "vertical" de la Iglesia católica:

"Esta oferta religiosa resulta atractiva porque se maneja por caminos heterodoxos, no muy institucionales. Mientras en muchas parroquias católicas esperan a que los fieles vayan al culto, las otras iglesias mandan a sus evangelizadores a buscar feligrés. Tienen una actitud activa.

"En los movimientos evangélicos hay una relación más directa entre la feligresía y quien encabeza el culto. Es una relación muy personal. Los ministros son gente de la propia comunidad. En cambio, en la Iglesia católica son muy comunes los sacerdotes enviados a comunidades que ni conocen. Julio César López "0tra ventaja es que en las Iglesias evangélicas cualquiera puede encabezar el culto o ser ministro. Tienen mecanismos de movilidad social, de representación y elección. Son prácticas horizontales que contrastan con las verticales de los católicos."

¿Esto no acarrea desventajas? El sacerdote católico, por ejemplo, tiene una formación filosófica y teológica de varios años.

-Bueno, si en un debate teológico se confronta un sacerdote católico con un evangélico, lógicamente que éste podrá salir mal parado. Pero a los evangélicos no les preocupa tanto la elaboración de una teología, sino la lectura de la Biblia a la luz de la realidad en que viven. Ellos dicen: 'Yo leo, me explico y aplico la Biblia'. Uno de sus grandes éxitos es que las Escrituras Sagradas dejan de ser lectura para iniciados. Cualquiera trae la Biblia bajo el brazo y la interpreta de manera directa. Casillas reconoce que muchas veces el discurso evangélico tiene "un tinte fundamentalista", que ve el mal en todo lo que no se apega a la Biblia:



"Aquí surge un gran problema: ¿Quién nos dirá cuál es la lectura correcta de la Biblia? ¿Qué lectura es válida en todo momento y lugar? ¿Quién nos dirá cuál Biblia debe ser la aceptada por todos?." El investigador encoge los hombros y recalca que este problema corresponde a los teólogos. Dice irónico: "Por lo pronto, los teólogos llevan casi 2,000 años peleándose y aún no se ponen de acuerdo."



Casillas Ramírez es profesor e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), y miembro del Centro de Estudios de las Religiones en México (Cerem). Ha escrito varias investigaciones, entre ellas: Demografía y religión en México: una relación poco explorada; Aportaciones de las disidencias cristianas a la cultura mexicana; Religión y migración: dos procesos sociales en la historia de México.

En sus oficinas de la Flacso -al sur de la Ciudad de México, en las, faldas del Ajusco-, Casillas niega que la diversidad de los movimientos evangélicos provoque confusión: "Mire, se piensa que la diversidad nos debilita. Es falso. La historia de México nos dice que la diversidad es parte de la ríqueza que tenernos en este país. A los creyentes, el hecho de que llegue pentecostal uno, dos o tres no les crea confusión. Repito: no les plantearán grandes problemas teológicos. Les dirán: 'Mira, hermano, esta es la Biblia, y así la leo yo. ¿Estás de acuerdo'? Si no lo estás, aquí al lado están otras Iglesias evangélicas. Puedes ir con ellas, o si ¡lo, puedes formar tu propia Iglesia'. Esta posibilidad de discernir arrancó a partir del liberalisi-no mexicallo, en el siglo pasado. Y es ¡llora una corriente cultura] muy nuestra."

-A diferencia del campo político, en el terreno religioso es inusual hablar de diversidad.

-Sí. Generalmente no se habla de diversidad, pero se practica. Entre los mismos católicos, unos son devotos de San Martín de Porres, otros de la Virgen de Guadalupe o del Santo Niño de Atocha. Otros optarán por tronarle cohetes al santo patrono del pueblo. Si usted le pregunta a un católico cuántos santos tiene su Iglesia, seguramente no lo sabrá. Pero todos sus santos son legítimos.

---Yen cuanto a tendencias sociales, las preferencias católicas oscilan desde la teología de la liberación hasta los carismáticos o el Opus Dei. Lo mismo ocurre en el campo de los evangélicos. En el discurso muchas veces ¡lo se es consciente de la diversidad que se da en la práctica.

"En todas las Iglesias hay movimientos identificados con un compromiso social. digamos, más de izquierda, pero también con proyectos sociales de derecha. Toda religión tiene un proyecto social; de lo contrario, no tendría adeptos. Aparte del cielo. al creyente se le tiene que hablar de su vida cotidiana. Y aquí conviven tendencias en un sentido u otro.

-¿Es benéfica esta diversidad?

-Yo siento que sí. Durante el largo tiempo en que tratamos de uniformar nuestras creencias religiosas, lo único que logramos fue atizar la intolerancia. A la historia de los silencios siempre la acompañó el garrote. En la medida en que podarnos hablar de nuestras diferencias, podremos llegar a acuerdos y vivir juntos. Temer al pluralismo es desconfiar del hombre.

Sin embargo, De la Rosa Medellín alerta sobre la charlatanería- que a veces acompaña a las Iglesias evangélicas:

"Toda religión es un arma de doble filo: beneficia o daña al creyente y a la sociedad. ¿Es posible distinguir, en casos concretos, la cizaña del trigo'? Por supuesto que sí. Y hay que saber identificar a los charlatanes.



"Lo más peligroso, sin embargo, son los grupos que se disfrazen de Iglesias para desarrollar actividades prácticamente criminales, como el robo y la venta de niños. En la zona fronteriza con Estado Unidos esta práctica es más común. Hay también grupos camuflados que desarrollan ceremonias satánicas. El estado debe estar atento para aplicar la ley y no dejar que se desborden los límites de la tolerancia.

Ambos expertos consideren que el gobierno mexicano tiene una pobrísimo visión del amplio fenómino religioso: lo ciñe al área de la Secretaría de Gobernación, a lo político; sobre todo, a la relación de la jerarquía católica con el Estado. Y se olvida de las implicaciones económicas, culturales, educativas, y sociales que tienen las Iglesias.

Dice De la Rosa Medellín:

"El Estado no se ha adentrado en e! problema. Se limita casi al registro de las asociaciones religiosas, al mero trámite burocrático No sabe como legislar sobre las arcas de las Iglesias, siendo que son organizaciones sociales como cualquier otra, con sus derechos y obligaciones. ¡Claro! El Estado no debe ser policía y aplicarles un terrorismo fiscal, ya que se le armaría una bronca. Debe actuar con tacto."

Y Casillas recuerda:

"Cuando Ernesto Zedillo andaba en campaña por la Presidencia. sostuvo un encuentro con organizaciones católicas que le propusieron, de ser elegido. realizar una inversión inicial de 500 millones de dólares en el campo, sólo en el primer año de su gobierno. Esto dice mucho de la solvencia económica de las Iglesias, en un país donde el problema en el campo es gravísimo.

"Seamos creativos para que estas inversiones tengan un campo legal aceptable para las Iglesias, el gobierno y la sociedad en general. El gobierno está obligado a aprovechar las inversiones eclesiásticas dentro de un esquema laico, tolerante y plural."

-¿La Secretaria de Hacienda no tiene ninguna legislación en la materia?

-¡Nada! Y urge abrir todo un campo de legislación hacendaria para las asociaciones confesionales, pero con el mejor espíritu de hacerlas participes en las inversiones, no para sancionarlas. Eso sí, hay que sacarles la plata.

-¿Las autoridades hacendarias tampoco tienen injerencia en las limosnas de los templos?

-¡Ninguna! Y ahí están las limosnas en charola, las donaciones y todas las herencias que reciben. Si se juntaran, suma rían cantidades enormes. La Basílica de Guadalupe, por ejemplo, ese el principal receptáculo de dinero liquido en el país. Es te puede potenciarse en inversiones dentro y fuera del campo eclesiástico

-Muchos lo considerarían un sacrilegio.

-Puro discurso. Sabemos cuál es la realidad. El Vaticano aquí era propietario de vastos terrenos en la zona norte de la Ciudad de México, entre ellos Lomas Verdes, que luego fraccionó y vendió. En Italia, una empresa del Vaticano surtía de agua potable a toda la ciudad de Roma; ignoro si aún lo haga. Y así pueden citarse infinidad de ejemplos. ¿Para qué seguir entonces enmascarando la realidad?

"En lo educativo, quienes conducen la mayoría de las universidades privadas son gente con compromisos confesionales. Sin embargo, tampoco hemos delimitado legalmente la educación laica de la confesional. Lo mismo pasa con las leyes sobre Iglesias y medios de comunicación, a pesar de que algunas agrupaciones católicas empiezan a obtener concesiones de televisión. Nos movemos en un mundo de ficción que hace mucho daño a México."

De la Rosa Medellín considera imprudente otorgar concesiones de televisión a las Iglesias:

"Se desataría una guerra religiosa electrónica, lo cual contaminaría el ambiente social. Los grupos religiosos agresivos empezarían a lastimar las creencias de los otros. Resultaría peor el remedio que la enfermedad."

Sin embargo, Casillas indica que todo es cuestión de saber regular todas estas relaciones con las Iglesias: "En Estados Unidos hay toda una reglamentación en el terreno hacendario, educativo, de medios de comunicación y demás, Hay un marco legal muy claro. Muchas empresas, en lugar de pagar impuestos al Estado, destinan su dinero a la creación de Iglesias, y éstas, a su vez, invierten sus ingresos en actividades comerciales, Nosotros ni siquiera hemos empezado a analizare! problema".

Señala que muchas sectas e Iglesias son verdaderas compañías trasnacionales. Pone como ejemplo a la secta sudcoreana Sun Myung Moon, propietaria de la Samsung, del periódico The Washington Tinies, de los productos Ginseng y de poderosas empresas navieras e industriales.

El reverendo Moon, líder de la secta, quien jura ser la reencarnación de Jesucristo, proyecta invertir fuertes sumas en México para reactivar la economía, según reveló el periódico Novedades, en su edición del 28 de abril último. En una gira de negocios realizada en 1995, el reverendo Moon sostuvo encuentros con algunos presidentes latinoamericanos, entre ellos el argentino Carlos Menem, a quien le prometió invertir 500 millones de dólares en su país.

En México existen 3,979 asociaciones religiosas registradas, de las cuales alrededor de 75% son evangélicas, 24% católicas, y el resto orientales y "espiritualistas", según las últimas estadísticas de la Subsecretaría para Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.

Pese a que la mayoría de las asociaciones son evangélicas, todos los cálculos coinciden en que la religión católica sigue conservando el mayor número de adeptos. El pastor Arturo Farela Gutiérrez, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice), calcula que 70% de la población mexicana es católica, aunque detalla que la gran mayoría de estos "católicos" lo son por el solo hecho de estar bautizados en esa religión:

"Son católicos pasivos, no tienen conciencia de la responsabilidad con su religión. En cambio, puedo asegurar que los alrededor de 20 millones de evangélicos del país somos evangélicos activos. ¡Todos!."

De acuerdo con las estadísticas, las llamadas Iglesias pentecostales, que forman 70% de las Iglesias evangélicas, presentan una tasa de crecimiento tres veces superior al incremento de la población.

Según cifras de la Secretaría de Gobernación, tan sólo los Testigos de Jehová están creciendo a un ritmo anual de 7%, y cuentan en México con 458,000 predicadores activos, cifra muy superior a los 10,400 sacerdotes católicos del país.

Farela Gutiérrez -cuya confederación aglutina a 74 agrupaciones evangélicas que muy pronto formarán un partido político calcula que dentro de 30 años la mayoría del pueblo de México será evangélica:

"Para crecer, nosotros no necesitamos de un Estado como la Santa Sede, ni de un rey terrenal como el Papa Juan Pablo II, quien aparte es un usurpador; la Biblia nos dice que el único sumo pontífice es Jesucristo."

En el estado de Chiapas -dice-, 40% de la población ya es evangélica. "La Iglesia católica tiene casi cinco siglos en México y no logró una transformación espiritual. Ahora la oportunidad es nuestra".

Mientras tanto, en todo el país un agresivo proselitismo evangélico está ganando los hogares, las calles, las plazas, los auditorios... Es tal el crecimiento que ya empiezan a surgir poblaciones y colonias denominadas "Hermosa Provincia", habitadas completamente por adeptos de Luz del Mundo, una Iglesia de corte pentecostal con sede en Guadalajara.

"Estos grandes asentamientos de población son diseñados por urbanistas, ingenieros y arquitectos de Luz del Mundo. Escuelas, hospitales, instituciones crediticias, centros recreativos y culturales, todo está bajo el control de la Iglesia", explica Casillas.

Vaticina:

"La gestión social de las Iglesias evangélicas creará una novedosa forma de hacer política, por canales muy distintos a los tradicionales partidos políticos."

Fundada en Guadalajara, en 1926, por el profeta Aarón, Luz del Mundo es hoy la primera trasnacional religiosa mexicana: se ha expandido a 26 países.

Las Iglesias evangélicas, además, cuentan con su propio directorio telefónico. el Directorio cristiano nacional, en el que se localizan direcciones y números telefónicos de todo tipo de negocios, servicios y empresas manejadas por evangélicos

Alarmada por la expansión de las Iglesias evangélicas, la Conferencia dcl Episcopado Mexicano (CEM) realizó en febrero último, en la ciudad de Guadalajara a un encuentro nacional para analizar la problemática de las "sectas".

La CEM reconoció ahí que, de 1970 a 1990, 40 millones de católicos latinoamericanos se pasaron a las filas de los evangélicos. Y pronosticó que, para el año 2000, otro número similar de católicos hará lo mismo.

"Este hogar es católico, no aceptamos propaganda protestante ni de otras sectas", reza la leyenda que, acompañada con la imagen de la Virgen de Guadalupe algunas familias católicas suelen colocar en las puertas de sus casas para resistir el embate evangélico.

Con maestría y doctorado en sociología, en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, De la Rosa Medellín fue investigador del Colegio de la Frontera Norte y también de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Es miembro de la Asociación Mexicana para las Naciones Unidas y vive en Tijuana.

En entrevista por teléfono, descarta que las Iglesias evangélicas sean un instrumento de penetración imperialista. como se rumora:

"¿Dónde están las evidencias'? ¡No hay! Ya es viejo achacar al pluralismo evangélico un plan intervencionista estadunidense. No hay ninguna investigación seria que compruebe esta acusación. Si fuera cierta, nuestra frontera con Estados Unidos tendría el mayor crecimiento protestante. No es así. La presencia de las Iglesias evangélicas es más fuerte en los estados pobres del sur y también en las zonas urbanas marginales.

"No es raro que cierto protestantismo esté impregnado del "american way of life" y que su actividad misionera sea proimperialista, pero esto no nos dice que sus misioneros dependan del Departamento de Estado. También hubo convergencias entre el Papa Juan Pablo II y Ronald Reagan, sobre todo en su rechazo al sandinisino nicaragüense, pero tampoco significa que el pontífice siga instrucciones de la Casa Blanca." -

Contundente, De la Rosa niega otra afirmación propagada sobre todo por la jerarquía católica: que el protestantismo es ajeno al sentir religioso del mexicano.

''Por supuesto que ya hay un protestantísimo mexicano, popular. Se practica en todos los estados del país. En términos generales, puede decirse que el protestantismo ya echó raíces en México. Para nosotros no es más la religión del anglosajón y, por consiguiente, del enemigo."

Indica que con la promulgación de las Leyes de Reforma y de la Constitución de 1857 que promovieron la libertad de creencias y de asociación religioso, el protestantismo empezó a desarrollarse en México. Recibió un nuevo impulso durante la administración de Lazaro Cárdenas, al crearse, en 1936, el Instituto Lingüístico de Verano (ILV), dedicado a traducir la Biblia a lenguas indígenas.

Entonces todavía predominaba las Iglesias protestantes tradicionales, como la luterana, presbiteriana, anglicana y bautista. Estas no representaban una fuerte amenaza para la católica, implantada 400 años atrás por los conquistadores españoles.

El monopolio católico se resquebraja ahora con la irrupción de un sinfín de Iglesias evangélicas de corte pentecostal que crecen aceleradamente. Entre éstas: Asambleas de Dios, Iglesias de Dios del Evangelio Completo, Iglesia del Evangelio Cuadrángular, Iglesia Interdenominacional, Concilio de la Iglesia Cristiana, Iglesia Apostólica la Fe en Cristo Jesús, Fraternidad de Iglesias de Dios en la República Mexicana...

Dice Casillas:

"Nuestra diversidad religiosa no necesariamente está asociada con la destrucción de valores de cohesión nacional o regional. sino como parte de un largo proceso de pluralidad confesional propia de una sociedad moderna."

Casillas incluye el fenómeno del New Age, al que considera un movimiento de tinte religioso demasiado sincrético.

-Para la Iglesia católica, el New Age es otra de las tendencias individualistas de la modernidad, ajena a la genuina caridad y misericordia con el prójimo. ¿Tiene razón'?

-Las formas de caridad, solidaridad y compasión, todas las Iglesias las practican de manera distinta y con fines diferentes. No se les puede desacreditar por ese lado. En todas las religiones hay individualistas y avaros. Ignoro cuándo existieron solamente las almas de Dios.

-Los líderes evangélicos aseguran que desplazarán a la Iglesia católica. ¿Qué opina'?

-Aglutinar la mayor número de fieles es una aspiración legítima de cualquier iglesia. Todavía falta para que, en términos cuantitativos, lleguen a desplazar a la Iglesia católica. Ya veremos si las iglesias evangélicas pueden sostener su acelerado crecimiento.

De la Rosa Medelín concluye:

Es arriesgado hacer un pronóstico en ese sentido. El país se transforma rápidamente. Puede haber grandes cambios y sorpresas. Las iglesias evangélicas se desarrollan a costillas de la católica. Pero ésta puede despertar y renovarse, convertirse verdaderamente al Evangelio. Todo puede suceder...


y eso en 1996 WOW... el inegi no dira toda la verdad pues no les conviene y NO les interesa dar a conocer el verdadero
estado religioso del pais...

En la iglesia donde asisto poseemos un directorio de iglesias en esta Ciudad Victoria donde hay 300 mil habitantes, el directorio tiene unas 300 iglesias con un promedio de 120 miembros por iglesia. Cuantos Cristianos Evangelicos hay QUE SE CONGREGUEN, tan solo en Cd. Victoria, no niego que en el centro del Pais SIGA el catolicismo teniendo NUMEROS grandes de fieles pero que los chilangos y los del centro no nos metan a los del norte en el mismo SACO. Por cierto los catolicos compñeros mios de la universidad (el 90 %) eran en su gran mayoría unos BORRACHOS que me decían "No me salgo de la iglesia catolica porque acá no nos dicen nada sobre el tomar ni el fumar y podemos hacer lo que queramos"...

En la iglesia donde asisto somos 1500 miembros y estamos levantando un templo de 4000 será la iglesia más grande de la Ciudad y es evangelica... NO HABLEMOS DE NUMEROS PLEASE!!!
 
Quote La Jornada
"La autoridad debe oír a la Iglesia, (pues ésta) pudiera quedar en confusión"

paz

Este diaro defiende que se tome en cuenta la opinion de los lideres homoseaxuales (que algunos son asambleistas del PRD, el partido politico al que le rinde pleitesia la Jornada, el mismo partido que aboga por el aborto, y el diario aboga, claro por lo mismo y si no me creen comprenlo en tiempos electorales y los unicos anuncios que tienen son de candidatos de ese partido) y cuando se pide que se le tome opinio a los dirigentes de la Iglesia inmensamente mayoritaria en el pais (mas del 90% de la poblacion) se indignan, quiero dejar ver que quien aboga por el homosexualismo y el aborto tiene mayr apoyo de este diario que el que tien una Iglesia que aglutina a la enorme mayoria de un pais.


La Jornada
"lo que provocó confusión entre el pueblo creyente", el cual podría pensar -según la quejosa- que la convocante al evento era precisamente la arquidiócesis primada de México.

paz
En donde esta lo ofensivo el pedir que cuando se lleven a cabo estos eventos se aclare fehacientemnete quien los realiza, o temeran que casi no vaya gente si dicen quien los hace.

Jornada
"no realizar actos que pudieran atender al ámbito de protección, tanto del registro como de las personas".


paz
Esto es por que si yo no digo quien soy y hago algo malo al rato le pueden hechar la culpa a quien sea y esto puede redundar en perdidas de registros.


la Jornada
Gaxiola destacó que la "iglesia católica apostólica y romana", como entidad jurídica no existe, pues lo que está registrado ante la Secretaría de Gobernación son las distintas diócesis y arquidiócesis, así como las órdenes religiosas, siempre como asociaciones religiosas, nunca la "iglesia católica, apostólica y romana".

paz

No existe ninguna Iglesia con personalidad moral, solo existen Asociaciones Religiosas.
LEY DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS Y CULTO PUBLICO
ARTICULO 6
LAS IGLESIAS Y LAS AGRUPACIONES RELIGIOSAS TENDRAN PERSONALIDAD JURIDICA COMO ASOCIACIONES RELIGIOSAS UNA VEZ QUE OBTENGAN SU CORRESPONDIENTE REGISTRO CONSTITUTIVO ANTE LA SECRETARIA DE GOBERNACION, EN LOS TERMINOS DE ESTA LEY.
LAS ASOCIACIONES RELIGIOSAS SE REGIRAN INTERNAMENTE POR SUS PROPIOS ESTATUTOS, LOS QUE CONTENDRAN LAS BASES FUNDAMENTALES DE SU DOCTRINA O CUERPO DE CREEENCIAS RELIGIOSAS Y DETERMINARAN TANTO A SUS REPRESENTANTES COMO, EN SU CASO, A LOS DE LAS ENTIDADES Y DIVISIONES INTERNAS QUE A ELLAS PERTENEZCAN. DICHAS ENTIDADES Y DIVISIONES PUEDEN CORRESPONDER A AMBITOS REGIONALES O A OTRAS FORMAS DE ORGANIZACION AUTONOMA DENTRO DE LAS PROPIAS ASOCIACIONES, SEGUN CONVENGA A SU ESTRUCTURA Y FINALIDADES, Y PODRAN GOZAR IGUALMENTE DE PERSONALIDAD JURIDICA EN LOS TERMINOS DE ESTA LEY.

LAS ASOCIACIONES RELIGIOSAS SON IGUALES ANTE LA LEY EN DERECHOS Y OBLIGACIONES.

La ICAR esta constituida como manda la Ley


La Jornada
En cuanto a los recursos económicos para
llevar a cabo un acto de esta naturaleza, que la arquidiócesis esgrimió para "sugerir" a la Subsecretaría de Asuntos Religiosos que los organizadores tenían fines de lucro, los pastores señalaron que si tal argumento fuera válido, la propia arquidiócesis habría incurrido varias veces en faltas que imputó a los evangélicos, cuando ha organizado actos en el mismo lugar "con una evidente comercialización". Uno de ellos se realizó durante la visita del Papa Juan Pablo II, cuya imagen se vendió en las bolsas de papas fritas, además de que "cobraron" 300 dólares por cada una de las cientos de acreditaciones de prensa durante la visita papal.


paz

O sea que si alguien mata yo tambien lo puedo hacer, la Ley es la Ley y si incumplieron la misma debe de sancionarsele, pero esto lo dejan a un lado para tener que decir el proximo 21 de marzo, (natalicio de Juarez) para cuando hagan sus marchas.


la Jornada
La intención del arzobispado de México de que la Suprema Corte le otorgue legalmente la tutela de la imagen de Cristo es tan absurda como si "Fidel Castro afirmara que la imagen del Che Guevara le pertenece a Cuba y quisiera cobrar regalías por el uso de la efigie del guerrillero en diversos artículos en todo el mundo".


paz

Pues que no les extrañe mucho, ya parte de los Rollos del Mar muerto ya tiene dueño y derechos de Copia, reconocidos por algunos tribunales, pero con todo y eso no lei ninguna declaracion de los apoderados juridicos en este aspecto, ni una, solo hablan de que se les pida opinion, no tener ellos los derechos.


la Jornada

Mientras, otras voces señalaron que la solicitud de la arquidiócesis atenta contra la libertad religiosa tutelada en el artículo 130 constitucional.

paz
Que me disculpen esas "voces" pero son voces muy ignorantes por que la libertad religiosa la proteje el articulo 24 constitucional

Artículo 24
Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que mas le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo en los templos o en su domicilio particular, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley.
Todo acto religioso de culto publico deberá celebrarse precisamente dentro de los templos, los cuales estarán siempre bajo la vigilancia de la autoridad.

ademas de que la garantias individuales (este articulo tutela una) son garantias para protejerse contra el poder publico no contra otra entidad, nadie puede conculcar una garantia individual solo el Gobierno, si una persona fisica o moral ajena al Gobierno lo hace, cometeria un delito si la ley penal señala como punible esa accion pero en ningun momento seria una violacion de garantias.
Y esas voces se dan el lujo de criticar, para hablar de derecho como de cualquier cosa tenemos que estudiarlo, no hablar por hablar, el 130 es que el que establece las directrices de la separacion Iglesia Estado y las que señalan como constituir una A. Religiosa.

la Jornada

Funcionarios consultados ad-virtieron que la decisión de los abogados de la arquidiócesis de interponer el recurso de revisión ante la Corte, y no ante el juzgado sexto de distrito en materia administrativa que le negó el amparo solicitado, tiene toda la facha de ser una "chicanada".

Explicaron que hace años era común que los abogados interpusieron recursos ante el máximo tribunal, en lugar del juzgado correspondiente -que a su vez debe enviar el recurso a un tribunal colegiado-, con el fin de ga-nar tiempo de manera poco ética.


paz
Y para que queria ganar tiempo la ICAR si ya se habia realizado el evento, pero lo peor es que no da nombres de quien argumenta esto, es muy facil esconderme dentro del cobarde disfras del anonimato y decir cuanta tonteria se me venga a la cabeza, las chicanas se cometen para ganar tiempo cuando una ya perdio un asunto y le van a cobrar algo, es para dar tiempo, y en este caso cual seria la finalidad.
 
Quote Artus

El pastor Arturo Farela Gutiérrez, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice), calcula que 70% de la población mexicana es católica, aunque detalla que la gran mayoría de estos "católicos" lo son por el solo hecho de estar bautizados en esa religión:

"Son católicos pasivos, no tienen conciencia de la responsabilidad con su religión. En cambio, puedo asegurar que los alrededor de 20 millones de evangélicos del país somos evangélicos activos. ¡Todos!."


paz

Este "Pastor" esta como cuando Cardenas decía que sus encuestas lo hacian ganador de la Presidencia del Pais y quedo al ultimo de los 3 grandes candidatos.

La metodologia investigacional del INEGI es de las mejores y con el menor numero de error, pero que puede decir el Pastor.

Sobre que todos los protestantes son "activos" es arriesgarse a que le presente algunos que no paran de tomar y de tener mujeres e hijos por todos lados, yo los conozco, no todos son asi hay bueno y malos.

quote
En el estado de Chiapas -dice-, 40% de la población ya es evangélica. "La Iglesia católica tiene casi cinco siglos en México y no logró una transformación espiritual. Ahora la oportunidad es nuestra".

paz

si sus vaticinios sobre un Mexico protestante son tan acertados como sus estadisticas, la ICAR no tiene de que preocuparse, un 40%, en sus sueños.


Como indica el INEGI los Estados donde hay altos porcentajes de protestantismo (en ninguno llega al 30%) son los estado mas pobre y con menos habitantes, insisto en lo de pobres por que con hambre y regalos bien se cambia uno de reliagion facilmente.

40% ni en sus mejores sueños.
 
Dlb a todos:


Jejeje, los grandes avances y logros se realizan a través de sueños:

III.2. Religión
La religión es una característica cultural que a lo largo del tiempo
muestra nuevos matices, resultado del surgimiento de diversas prácticas
o creencias, así como de la apertura de nuevas vertientes dentro de
las religiones tradicionales. El catálogo utilizado en el Censo del año
2000 para identificar a las religiones incluye la existencia de al menos
70 credos que pueden agruparse en 10 grandes corrientes religiosas.
Desde el punto de vista numérico, los datos confirman que la
población residente en el país continúa siendo mayoritariamente
católica. El 88.2% de los habitantes de 5 años y más se declara como
tal. Sin embargo, al comparar esta proporción con la de hace 10 años,
que era de 89.7%, se evidencia una ligera disminución en su parti-cipación,
que ha sido absorbida por otros grupos religiosos, prin-cipalmente
protestantes y evangélicos, cuyo porcentaje pasó de 4.9 a
5.2% de 1990 al año 2000, así como por el incremento de la pobla-ción
que declara no profesar religión alguna. (Véase gráfica III.2.1)
La presencia de población católica es mayor en las localidades
más urbanizadas, de más de 100 mil habitantes, cuyo porcentaje as-ciende a 89.2%, mientras que en las localidades rurales 85.7% cae
dentro de esta categoría. (Véase gráfica III.2.2)
Es precisamente en las localidades rurales donde han adquirido
mayor presencia los grupos protestantes y evangélicos, las religiones
bíblicas no evangélicas, así como la población que declara no profesar
religión alguna.
Todas las entidades federativas del país tienen un predominio
de población católica, principalmente las ubicadas en la zona del bajío,como Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro, así como Jalisco, Za-catecas
y Michoacán, cuyo porcentaje es mayor a 95 por ciento.
De la misma manera, es en los estados de Chiapas, Tabasco,
Campeche y Quintana Roo donde se encuentra la mayor presencia
de población protestante y evangélica, de bíblicos no evangélicos y
sin religión.

Estos datos son del Inegi.... pero ellos no cuentan a quienes dicen ser una cosa y no son ni a quienes siendo evangelicos NO SE CONGREGAN....
 
Estimado Paz en la tierra, coincido contigo en lo que señalas: "Son católicos pasivos, no tienen conciencia de la responsabilidad con su religión. En cambio, puedo asegurar que los alrededor de 20 millones de evangélicos del país somos evangélicos activos. ¡Todos!."

A grandes razgos el católico promedio en México lo es en gran medida por tradición, mientras el evangélico mexicano promedio lo es por convicción.

Saludos