¿ES CIERTO QUE MIETRAS HAY VIDA EN ESTE MUNDO, QUE HAY OPORTUNIDAD DE SER SALVO?

Y si bien todos los profetas y apostoles tuvieron sus "sombras" al menos eran personajes que a pesar de sus debilidades mantenian comunicacion directa con dios... eso se acabó luego de la muerte de los apostoles, tanto asi que tenemos a los TDJ que simplemente dicen: ya no habra mas de eso, (Amos 8:11-12) Y razón no les falta, hoy nadie habla con dios, ni los profetas mormones, ni el papa peruano de chiclayo, ni cash luna...
Sobre Ca$$$$$$$$$$$$$$$$$$h, yo cuando era evangelico, lo veia como un enviado de Dios, pero ahora lo veo como un charlatan que solo desea dinero, y no hablo de prejuicios despectivos, si no por su frutos al escuchar su propio testimonio.
Ahora sobre ser legitimos sucesores apostolicos: podriamos decir legitimos sucesores obispos, que es lo único que quedó, y que es un obispo?
pues nada, y nuevamente cito a los TDJ que sabiamente han traducido la palabra obispo como lo que realmente es: Superintendente, encargado, y solo eso.
Le respondere lo mismo que natanael, pero con el termino obispo, no tengo idea de que es obispo, prebistero, diacono, etc, lo que si se, es que Jesus, como ya mencione, le dio autoridad a sus discipulos de exorcisar, sanar, perdonar pecados y los envio a predicar y bautizar. Esos mismos en hechos tuvieron sucesores, y la historia me lo confirma. Eso es algo que no puedo negar.

Yo tengo la hipotesis y puede que me equivoque, de que ellos recibieron el ES con dones especiales para ese ministerio, como cuando Jesus les sopla el ES para perdonar pecados, y cuando el discipulo toma un sucesor, le transfiere ese don del ES al nuevo sucesor. El problema es que somos pecadores, hay sucesores buenos y malos, lo mismo con los fieles, por eso los conscilios, en donde todos los sucesores con el don del ES toman decisiones, total, tienen la autoridad dada por Cristo.

De hecho, esos mismos sucesores son los que deciden que libros forman parte del Canon y cuales yo. Si yo perdiera la memoria y me dan todos esos libros que se afirman ser canonicos, yo no sabria cual lo es y cual no.
Y si profundizamos en la historia de la historia del remanente cristiano puesssss, nunca hubo tal cosa como un solo cuerpo de cristo, de otro modo nu hibieran hcho falta tantos concilios, nuestro concepto actual de cristianismo es una construccion post biblica.
Es algo obvio, la revelacion es una, de eso no hay duda, pero esa revelacion va creando dudas morales, teologicas y filosoficas que ameritan respuesta. Me imagino viviendo en Roma en aquel entonces, y viene alguien y me dice que un hijo de carpintero que es hijo de Dios y lo crucificaron, y que tengo que adorarlo como Dios, pues, "que onda? Como rayos adorare a alguien que lo mataron?" y asi como esa duda tan secilla, hay dudas mas complejas, como el concepto de la trinidad, que aun lo que creemos en ella, lo vemos como misterio.

saludos
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Sobre Ca$$$$$$$$$$$$$$$$$$h, yo cuando era evangelico, lo veia como un enviado de Dios, pero ahora lo veo como un charlatan que solo desea dinero, y no hablo de prejuicios despectivos, si no por su frutos al escuchar su propio testimonio.

Ca$h es Ca$h, todo un personaje, pero nada mas...

Le respondere lo mismo que natanael, pero con el termino obispo, no tengo idea de que es obispo, prebistero, diacono, etc, lo que si se, es que Jesus, como ya mencione, le dio autoridad a sus discipulos de exorcisar, sanar, perdonar pecados y los envio a predicar y bautizar. Esos mismos en hechos tuvieron sucesores, y la historia me lo confirma. Eso es algo que no puedo negar.

Yo tengo la hipotesis y puede que me equivoque, de que ellos recibieron el ES con dones especiales para ese ministerio, como cuando Jesus les sopla el ES para perdonar pecados, y cuando el discipulo toma un sucesor, le transfiere ese don del ES al nuevo sucesor. El problema es que somos pecadores, hay sucesores buenos y malos, lo mismo con los fieles, por eso los conscilios, en donde todos los sucesores con el don del ES toman decisiones, total, tienen la autoridad dada por Cristo.

De hecho, esos mismos sucesores son los que deciden que libros forman parte del Canon y cuales yo. Si yo perdiera la memoria y me dan todos esos libros que se afirman ser canonicos, yo no sabria cual lo es y cual no.

Es algo obvio, la revelacion es una, de eso no hay duda, pero esa revelacion va creando dudas morales, teologicas y filosoficas que ameritan respuesta. Me imagino viviendo en Roma en aquel entonces, y viene alguien y me dice que un hijo de carpintero que es hijo de Dios y lo crucificaron, y que tengo que adorarlo como Dios, pues, "que onda? Como rayos adorare a alguien que lo mataron?" y asi como esa duda tan secilla, hay dudas mas complejas, como el concepto de la trinidad, que aun lo que creemos en ella, lo vemos como misterio.

saludos

Obispo: superintendente o encargado
Presbitero: equivalente a anciano
Diacono: Servidor
Angel: Mensajero

Y pasa que muchas palabras no han sido traducidas intencionalmente para poder crear estos oficios eclesiasticos que en realidad son mas simples de lo que parecen... por qué?

Porque a falta de apostoles, buenos son oficios de relleno... había que crear una idea de continuismo, y como lo hacemos? pues formalizemos lo poco que tenemos, pero en realidad estos terminso debeiron ser traducidos para evitar estos malos entendidos que han creado toda una maquinaria sacerdotal inexistente, porque la verdad es que ni judios somos como para tener el sacerdocio por linaje, y ni tenemo linaje y no estamos seguros de la sucesion del sacerdocio? que tenemos realmente?

Nada, los cristianos dicen: no hay sacerdocio, cristo fue el ultimo, los TDJ dicen no hay sacerdocido ni milagros ni revelaciones, los mormones dicen: lo tenemos pero tuvieron que venior pedro santiago y juan a darselo a jo se smith, y los catolicos dicen: pedro nos los dio...

Yo tengo la hipotesis y puede que me equivoque, de que ellos recibieron el ES con dones especiales para ese ministerio, como cuando Jesus les sopla el ES para perdonar pecados, y cuando el discipulo toma un sucesor, le transfiere ese don del ES al nuevo sucesor. El problema es que somos pecadores, hay sucesores buenos y malos, lo mismo con los fieles, por eso los concilios, en donde todos los sucesores con el don del ES toman decisiones, total, tienen la autoridad dada por Cristo.

De hecho, esos mismos sucesores son los que deciden que libros forman parte del Canon y cuales yo. Si yo perdiera la memoria y me dan todos esos libros que se afirman ser canonicos, yo no sabria cual lo es y cual no.

Te das cuenta de que me hablas de dones que sirven para tomar decisiones, para decidir el canon, pero si hay que curar a un paralitico? curar a un ciego? o traer a alguien de la muerte? esos dones no llegaron del todo bien?

Por lo menos hay que ser sinceros y reconocer que lo que cirsto estableció ya no existe mas en ningún lado.... Y puede que venga rey pacifico a decirnos que el si violos cielos abrirse y vio a dios cara acara pero esas son cosas que el solo ha visto y no nos sirven de nada

Es algo obvio, la revelacion es una, de eso no hay duda, pero esa revelacion va creando dudas morales, teologicas y filosoficas que ameritan respuesta. Me imagino viviendo en Roma en aquel entonces, y viene alguien y me dice que un hijo de carpintero que es hijo de Dios y lo crucificaron, y que tengo que adorarlo como Dios, pues, "que onda? Como rayos adorare a alguien que lo mataron?" y asi como esa duda tan secilla, hay dudas mas complejas, como el concepto de la trinidad, que aun lo que creemos en ella, lo vemos como misterio.

saludos

La revelación, pues yo pienso que si hay un dios sobre los cielos, ese no tiene nada que ver ni que hacer con todas las religiones actuales, y probablemente ni siquiera haya intervenido en los desastres leviticos que tanto le achacamos
 
"pocos" "muchos" no es una medida cualitativa.

Para un padre de 10 hijos es "mucho" perder a uno de ellos.

El pastor deja a las 99 solas para ir a buscar 1 que se le perdió.

Jesús no dá cifras, de hecho evita responder directamente.

Pero podemos observar las insinuaciones: "uno será tomado, y el otro será dejado"

"un tercio de las estrellas del cielo perdieron su brillo..." "Un tercio de los ángeles cayeron con el dragón" "un tercio" "un tercio"

Luego podríamos inferir que hasta 2/3 se salvan y 1/3 se pierde.
Saludos. Pero inferiendo eso le dejaría contradiciendo la Biblia.

Mateo 22:14 (RV1909)
Porque
muchos son llamados, y pocos escogidos.

Mateo 7:13–14 (RV1909)
Entrad por la puerta estrecha: porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a perdición,
y muchos son los que entran por ella. 14 Porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.

Zacarías 13:8–9 (RV1909)
Y acontecerá en toda la tierra, dice Jehová, que las dos partes serán taladas en ella, y se perderán (2/3);
mas la tercera quedará en ella (1/3). 9 Y meteré en el fuego la tercera parte, y los fundiré como se funde la plata, y probarélos como se prueba el oro. El invocará mi nombre, y yo le oiré, y diré: Pueblo mío: y él dirá: Jehová es mi Dios.
 
Entendiendo que ninguna organización religiosa salva a nadie, que más bien lo engaña y lo esclaviza a sus líderes, y que solo, la fidelidad a Cristo salva (Hch.4:12) ¿Qué enseña la Escritura acerca de tantos países donde sus moradores, al no conocer a Cristo, mueren con su esperanza puesta en otras cosas?
Saludos. Fortunadamente confiamos que de todos aquellos que fueron escogidos para salvación, ni uno se perderá. Si alguen perece sin Cristo, es porque no fueron escogidos por Dios.
Juan 17:12 (RV1909)
Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición; para que la Escritura se cumpliese.

Juan 6:37 (RV1909)
Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le hecho fuera.
 
Saludos. Pero inferiendo eso le dejaría contradiciendo la Biblia.

Mateo 22:14 (RV1909)
Porque
muchos son llamados, y pocos escogidos.

Mateo 7:13–14 (RV1909)
Entrad por la puerta estrecha: porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a perdición,
y muchos son los que entran por ella. 14 Porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.

Zacarías 13:8–9 (RV1909)
Y acontecerá en toda la tierra, dice Jehová, que las dos partes serán taladas en ella, y se perderán (2/3);
mas la tercera quedará en ella (1/3). 9 Y meteré en el fuego la tercera parte, y los fundiré como se funde la plata, y probarélos como se prueba el oro. El invocará mi nombre, y yo le oiré, y diré: Pueblo mío: y él dirá: Jehová es mi Dios.
Si, pero el Apocalipsis redunda en 1/3 de pérdida. El caso de Zacarías solo aplica al pueblo judío. Zacarías 13:1.

1764202101288.png
1764202119163.png

Apocalipsis 12:4 es el mas revelador, 1/3 de los ángeles sucumbieron al mal, pero 2/3 permanecieron firmes. Siendo creados como los ángeles, los humanos tendremos una expectativa similar.

Por cada perdido, dos salvados.

Y eso satisface la ecuación de "victoria" de DIOS, pues no puedes proclamarte victorioso si pierdes más hombres que tu enemigo.
 
Saludos. Afortunadamente confiamos que de todos aquellos que fueron escogidos para salvación, ni uno se perderá. Si alguen perece sin Cristo, es porque no fueron escogidos por Dios.
Esto que escribes tiene mucho sentido.

Se llama determinismo.
 
Si, pero el Apocalipsis redunda en 1/3 de pérdida. El caso de Zacarías solo aplica al pueblo judío. Zacarías 13:1.

Ver el archivo adjunto 3339431
Ver el archivo adjunto 3339433

Apocalipsis 12:4 es el mas revelador, 1/3 de los ángeles sucumbieron al mal, pero 2/3 permanecieron firmes. Siendo creados como los ángeles, los humanos tendremos una expectativa similar.

Por cada perdido, dos salvados.

Y eso satisface la ecuación de "victoria" de DIOS, pues no puedes proclamarte victorioso si pierdes más hombres que tu enemigo.
Eso es porque Apocalipsis habla del juicio de Dios sobre los no salvos en dos partes. Primero sobre aquellos en las iglesias (1/3) y luego sobre el mundo entero (1/3). Los dos juntos son los 2/3 de que habla Zacarias.

1 Pedro 4:17 (RV1909)
Porque es tiempo de que el juicio
comience de la casa de Dios (1/3): y si primero comienza por nosotros (por la casa de Dios), ¿qué será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios (del mundo, o el otro tercio)?

De otro modo se contradicería los otros versículos que le ofrecí que dicen que mas se pierden que se salvan.
 

¿Murió Jesús por todos los seres humanos o solo por los escogidos?​

 

¿Murió Jesús por todos los seres humanos o solo por los escogidos?​

Muy buena pregunta y tema.
Juan 10:15 (RV1909)
Como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas.


Con cada doctrina, Dios ha escrito Su palabra para que paresca contradecirse. Y lo hace para tropezar aquellos quien no quieren escudriñar la Biblia entera para buscar acusrdo bíblico entre todo. Por ejemplo, pronto alguien responderá con otro versículo que parece decir que Cristo murió por todos.

1 Juan 2:2 (RV1909)
Y él es la propiciación por nuestros pecados: y no solamente por los nuestros,
sino también por los de todo el mundo.

Entonces, si tomamos estos dos pasajes, tenemos que concluír una de dos cosas, o, que todos los seres humanos son ovejas, o que laas ovejas están entre todo el mundo. Y la unica manera de confirmarlo es por escudriñar mas la biblia. Y entonces aprendemos que, en el tiempo del juicio, Dios categoriza la humanidad entre dos animales. Las ovejas y los cabritos.

Mateo 25:32 (RV1909)
Y serán reunidas delante de él todas las gentes: y los apartará los unos de los otros, como aparta el pastor
las ovejas de los cabritos.

Pero preguntamos ¿porqué Cristo no dijo que el pone su vida por las ovejas Y los cabritos? ¿Y donde permite las escrituras que una oveja perdida se convierta en cabrito, o viceversa? Entonces, es la armonía que nos lleva siempre a la misma conclusión, la unica verdad de la Biblia, que, en toda la humanidad que justamente estaba bajo la maldición del pecado y condenado a la muerte, que en vez de dejar a todos justamente morir, que Cristo decidió tener misericordia sobre algunos, según el puro afecto de Su voluntad y murió por sus pecados. Esto ocurrió desde la fundación del mundo y después e la caída, esos seres humanos cuales pecados estaban pagos, se llamaban ovejas perdidas. Y a ser cada uno salvo en su tiempo, es como un poastor que encontraba una de sus ovejas perdidas. Y al ser salvo, ya no eran ovejas perdidas.

Salmo 119:176 (RV1909)
Yo anduve errante como oveja extraviada;
busca a tu siervo; Porque no me he olvidado de tus mandamientos.

Jeremías 50:6 (RV1909)
Ovejas perdidas
fueron mi pueblo: sus pastores las hicieron errar, por los montes las descarriaron: anduvieron de monte en collado, olvidáronse de sus majadas.

Mateo 10:6 (RV1909)
Mas id antes a las ovejas perdidas
de la casa de Israel.

Mateo 15:24 (RV1909)
Y él respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas
de la casa de Israel.

Gálatas 6:15–16 (RV1909)
Porque
en Cristo Jesús, ni la circuncisión vale nada, ni la incircuncisión, sino la nueva criatura. 16 Y todos los que anduvieren conforme a esta regla, paz sobre ellos, y misericordia, y sobre el Israel de Dios.


Entonces, los cabritos no tienen parte en la expiación de Cristo. Es perfectamente justo y misericordioso de parte de Dios si Él decidió perdonar una sola persona entre la humanidad entera. ¿Cuanto más misericordioso es Él por perdonar a pocos y pagar por sus pecados? Aquellos que piensan que todos nos merecímos ser perdonados, no entienden nuestra condición pecaminosa.

Salmo 130:3 (RV1909)
JAH, si mirares a los pecados, ¿Quién, oh Señor, podrá mantenerse?


Entonces, la expiación ciertamente era particular para los elegidos de Dios, las ovejas.

Isaías 53:6 (RV1909)
Todos nosotros nos descarriamos
como ovejas, cada cual se apartó por su camino: mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros (las ovejas).
 
No creo que el ejemplo del juicio a las naciones sea el indicado.

¿Por qué?

Cae en el terreno de la expiación limitada, en abierta contradicción al propósito divino de 1Tim.2:4

El propósito divino no se contradice con la obra de Cristo:

La oferta es universal: Dios quiere que todos sean salvos.

Pero si le dan la espalda a Cristo y se van tras el engaño de este mundo, la responsabilidad es del hombre no de Dios.


La aplicación es particular: solo los que creen reciben la vida eterna.

Y esto ya está escrito en el libro de la vida del Cordero, en el anticipado conocimiento de Dios.


En ambos casos, el propósito divino se cumple: Dios glorifica su justicia en los que rechazan y su gracia en los que creen.