Uno de los parámetros que podríamos tomar para determinar la verdadera fecha del nacimiento de Jesús, es la vida de Herodes, el entonces rey de los judíos. La Biblia dice que cuando Herodes era rey de Judea los romanos llevaron a cabo un gran censo. El evangelio según Mateo vincula directamente el nacimiento de Jesús con el gobierno de Herodes el Grande. Ahora bien, Herodes fue nombrado rey de Judea en el año 40 AEC y murió treinta y seis años después, en el 4 AEC. Entonces, de acuerdo con Mateo, Jesús nació antes del 4 AEC.
También según este autor evangélico , cuando el sanguinario rey se entera del nacimiento del Mesías ordena el asesinato de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén. La llamada ¨matanza de los inocentes¨ , sin embargo, no está atestiguada en ningún texto ajeno a los evangelios. Por el contrario, si se tienen registros de numerosos actos de crueldad por parte del Herodes, tales como la ejecución de dos de sus hijos, el exterminio de líderes religiosos por profanar un símbolo romano que él mismo había mandado a colocar en Jerusalén, etc. Empero, no hay registros de que haya emitido esa terrible orden, lo que indicaría que Jesús podría haber nacido dos años antes, en el 6 o 7 AEC. Lamentablemente, y a menos que recurramos a la llamada ¨inspiración divina¨ no hay manera de comprobar verdaderamente que esa masacre haya tenido lugar.
¿ Y que hay en cúanto al censo mundial ordenado por el emperador romano Augusto según el evangelio de Lucas? Al igual que Mateo, Lucas sostiene que Jesús nació bajo el reinado de Herodes. Sin embargo, en el evangelio de Lucas el nacimiento del Salvador se relaciona con una recaudación de impuestos ordenada por el emperador romano y llevada a cabo por Cirino, gobernador de Siria. Nuevamente, y de acuerdo con los registros históricos, tal recaudación nunca tuvo lugar en aquella época. El único censo realizado por Cirino tuvo lugar en el año 6 EC, esto es, diez años después de la muerte de Herodes. Ahora bien, ¿ podría ser posible que el autor del evangelio se confundiera de Herodes al escribir su relato setenta y cinco años más tarde?
Entonces, Mateo hace nacer a Jesús entre los años 4 AEC y 7 AEC, mientras que Lucas lo hace nacer antes del 4 AEC – durante el reinado de Herodes – y luego en el 6 EC – diez años después de la muerte del rey de los judíos. Los dos evangelios no coinciden por aproximadamente diez o doce años. La fecha, verdaderamente, es errónea y el año es un misterio. Pero, si la Biblia es obra de inspiración divina, ¿ por que no hay consistencia entre los diferentes relatos en cúanto a las fechas? ¿ Puede ser Dios contradictorio ?
No he cesado de ver continuamente mensajes acusadores para con la Iglesia de roma, ahora bien, una de las cuestiones que más se le reprocha a esta iglesia es su idolatría y paganismo. Sería interesante mencionar que, una semana antes a la celebración de la Navidad establecida por la Iglesia Católica ( recordemos que fue con el objetivo de combatir el arrianismo y de atraer paganos hacia el catolicismo, suplantando una festividad pagana que se llevaba a cabo el 25 de diciembre, durante el solsticio de invierno ).tenía lugar la celebración de la Saturnalia, un festival orgiástico que concluía con obsequios y encendido de velas, ¿ no les resulta algo familiar ?
jMo
También según este autor evangélico , cuando el sanguinario rey se entera del nacimiento del Mesías ordena el asesinato de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén. La llamada ¨matanza de los inocentes¨ , sin embargo, no está atestiguada en ningún texto ajeno a los evangelios. Por el contrario, si se tienen registros de numerosos actos de crueldad por parte del Herodes, tales como la ejecución de dos de sus hijos, el exterminio de líderes religiosos por profanar un símbolo romano que él mismo había mandado a colocar en Jerusalén, etc. Empero, no hay registros de que haya emitido esa terrible orden, lo que indicaría que Jesús podría haber nacido dos años antes, en el 6 o 7 AEC. Lamentablemente, y a menos que recurramos a la llamada ¨inspiración divina¨ no hay manera de comprobar verdaderamente que esa masacre haya tenido lugar.
¿ Y que hay en cúanto al censo mundial ordenado por el emperador romano Augusto según el evangelio de Lucas? Al igual que Mateo, Lucas sostiene que Jesús nació bajo el reinado de Herodes. Sin embargo, en el evangelio de Lucas el nacimiento del Salvador se relaciona con una recaudación de impuestos ordenada por el emperador romano y llevada a cabo por Cirino, gobernador de Siria. Nuevamente, y de acuerdo con los registros históricos, tal recaudación nunca tuvo lugar en aquella época. El único censo realizado por Cirino tuvo lugar en el año 6 EC, esto es, diez años después de la muerte de Herodes. Ahora bien, ¿ podría ser posible que el autor del evangelio se confundiera de Herodes al escribir su relato setenta y cinco años más tarde?
Entonces, Mateo hace nacer a Jesús entre los años 4 AEC y 7 AEC, mientras que Lucas lo hace nacer antes del 4 AEC – durante el reinado de Herodes – y luego en el 6 EC – diez años después de la muerte del rey de los judíos. Los dos evangelios no coinciden por aproximadamente diez o doce años. La fecha, verdaderamente, es errónea y el año es un misterio. Pero, si la Biblia es obra de inspiración divina, ¿ por que no hay consistencia entre los diferentes relatos en cúanto a las fechas? ¿ Puede ser Dios contradictorio ?
No he cesado de ver continuamente mensajes acusadores para con la Iglesia de roma, ahora bien, una de las cuestiones que más se le reprocha a esta iglesia es su idolatría y paganismo. Sería interesante mencionar que, una semana antes a la celebración de la Navidad establecida por la Iglesia Católica ( recordemos que fue con el objetivo de combatir el arrianismo y de atraer paganos hacia el catolicismo, suplantando una festividad pagana que se llevaba a cabo el 25 de diciembre, durante el solsticio de invierno ).tenía lugar la celebración de la Saturnalia, un festival orgiástico que concluía con obsequios y encendido de velas, ¿ no les resulta algo familiar ?
jMo