Es Bíblico el bautismo de los niños recién nacidos

Ve y averigua que es ser perfecto crisitianamente, no quiere decir que no se tenga defectos.hay un post mio al respecto.
 
Ve y averigua que es ser perfecto crisitianamente, no quiere decir que no se tenga defectos.hay un post mio al respecto.
según el diccionario la palabra perfecto significa sin defecto, ya le puse que por medio de la sangre redimida de Cristo es la única manera de ser perfectos, santos puro , Justos, en él, y si quieres te paso las citas
 

A la mayoría nos han bautizado siendo bebes y niños por la Iglesia Católica Romana y como decimos aquí, "al cuete" , porque si no creía en Jesucristo y en su Evangelio y no me arrepentía, estaba más perdido que perro en cancha de bochas y en los brazos del diablo, por lo tanto, solo bautizan por tradición y no sirve para nada y seguirá hasta así hasta el fin del mundo, por el miedo que les han inculcado y los impíos católicos o protestantes siguen llenando el infierno y como dije el bautismo de bebes desvirtúa el verdadero significado que enseño Juan el bautista que es el arrepentimiento.​


Encontré la iglesia donde te bautizaron. Lo que me extraña es que ni lo hubieras hecho público. 🤔

 
según el diccionario la palabra perfecto significa sin defecto, ya le puse que por medio de la sangre redimida de Cristo es la única manera de ser perfectos, santos puro , Justos, en él, y si quieres te paso las citas

Like Citar Citar
Hablo de laperfección cristiana, ya el Señor dijo "Sed perfectos como yo soy perfecto", así San Pablo corría para lograr esta perfección, esto no quiere decir que no tengamosdefectos personales.
 
La perfección cristiana de la que habla San Pablo no se refiere a una perfección sin fallas humanas o errores, sino a una madurez espiritual y una vida plenamente orientada a Cristo. Es un ideal de crecimiento continuo en la fe, en el amor y en la comunión con Dios, hasta llegar a ser



🔹 1. Perfección como madurez espiritual

San Pablo utiliza la palabra griega "teleios", que significa "completo", "maduro" o "perfecto". No es una perfección absoluta como la de Dios, sino una madurez en la vida cristiana.


📖 “Sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto” (cf. Mt 5:48 — esta frase no es de Pablo, pero inspira su pensamiento).


📖 Filipenses 3:12-14:


“No es que ya lo haya alcanzado todo o que ya sea perfecto, pero sigo adelante esperando alcanzarlo, pues para eso me alcanzó Cristo Jesús. [...] Corro hacia la meta, para ganar el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”
🔹 Significado: Pablo reconoce que no ha llegado a la perfección, pero está en camino. La perfección cristiana es una meta dinámica, no un estado ya logrado.



🔹 2. Perfección en el amor

Para Pablo, la caridad (amor) es la cima de la vida cristiana.


📖 Colosenses 3:14:


“Y sobre todas estas virtudes, revístanse del amor, que es el vínculo de la perfección.”
🔹 Significado: El amor (ágape) es lo que une y perfecciona todas las virtudes. La perfección cristiana es sobre todo amor a Dios y al prójimo.



🔹 3. Conformarse con Cristo

La perfección cristiana es configurarse con Cristo, imitarlo y dejarse transformar por Él.


📖 Gálatas 2:20:


“Ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí.”
🔹 Significado: La vida cristiana perfecta es aquella donde Cristo es el centro y forma de vida del creyente.



🔹 4. Caminar según el Espíritu

Pablo dice que la vida perfecta es aquella guiada por el Espíritu Santo, y no por la carne (es decir, no por los deseos desordenados).


📖 Romanos 8:4:


“Para que la justicia de la Ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.”

🔹 5. Meta escatológica: plenitud en Cristo

La perfección se alcanzará plenamente en la resurrección y en la vida eterna con Cristo.


📖 1 Corintios 13:9-10:


“Porque conocemos en parte y profetizamos en parte, pero cuando venga lo perfecto, lo que es en parte desaparecerá.”
🔹 Significado: La perfección final se realizará en la comunión definitiva con Dios.



✅ En resumen, para San Pablo la perfección cristiana es:​

  • Madurez espiritual y constancia en el seguimiento de Cristo.
  • Plenitud del amor como centro de la vida cristiana.
  • Vida guiada por el Espíritu Santo.
  • Meta que se alcanza plenamente en la vida eterna.