OCOZÍAS (Jehová sustenta). Nombre de dos reyes en el Antiguo Testamento.
1. Rey de Israel, sucesor de Acab. Su reinado duró escasamente dos años (853–852 a.C.; 1 R 22.51). Ofreció poner a la disposición de Josafat, rey de Judá, una flota que tenía en Ezión-geber, oferta que Josafat rechazó. Durante el reinado de Ocozías los moabitas se rebelaron, pero fueron apaciguados, quizás por Joram, su hermano. Accidentalmente Ocozías cayó por una ventana del palacio y quedó mortalmente herido. Durante su postración envió a consultar a Baal-zebub, dios de Ecrón, por ser el dios sirio de la vida. Esta acción muestra la directa influencia de su madre Jezabel (1 R 22.51-2 R 1.18; 2 Cr 20.35–37).
2. Rey de Judá en el año 481 a.C., hijo y sucesor de Joram. Según 2 Cr 21.16, 17; 22.1, una coalición de filisteos y árabes atacó a Judá durante el reinado de Joram, y estos se llevaron un gran botín, incluyendo a los hijos y a las mujeres del rey. Al morir su padre, el pueblo lo coronó rey y gobernó con el nombre de Ocozías. Según 2 R 8.26 Ocozías tenía 22 años cuando comenzó a reinar. La cifra 42 en 2 Cr 22.2 puede ser error del copista, pues el mismo libro dice que su padre tenía apenas 40 cuando dejó de reinar (2 Cr 21.5). Su madre fue la famosa Atalía.
Ocozías tomó parte con Joram, rey de Israel, en una campaña contra Hazael, rey de Siria, en Ramot de Galaad. Fue allí donde Joram resultó seriamente herido y tuvo que retirarse a Jezreel. Mientras tanto, había estallado la revolución en Israel bajo la dirección de Jehú. Este se dirigió a Jezreel donde Joram estaba en su lecho de enfermo. Allí lo encontró con Ocozías, que había ido a visitarlo, y aprovechó para matar a ambos reyes a un mismo tiempo (2 R 8.25–29; 9.27–29; 2 Cr 22.1–9).
Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.