¿Era Clemente "protestante"?

Es mi oración

Es mi oración

Originalmente enviado por: Golan Trevize
ESA, es la diferencia, Maripaz, yo soy religioso, pero NO he rechazado a Cristo, al contrario, lo he ACEPTADO como mi Señor y suficiente Salvador.


Correcto, ellos eran ellos, yo soy yo, somos diferentes, Maripaz, ellos no entendían, ni a medias, lo que era el Evangelio de Cristo, se han necesitado dos mil años para predicar el Evangelio, y aún hay gentes que no lo han entendido, New Age, ateísmo, masones, musulmanes, taoístas, budistas, confucionistas, gnósticos, etc.


Sospecho que ellos ni siquiera sabían que Cristo ERA REALMENTE su Dios y Señor.


No es uno de los frutos de Roma, son frutos de católicos específicos. La Iglesia Católica siempre pone primero, y en alto, el nombre de Cristo, pero no puede obligar a que privadamente los fieles también lo hagan, se limita a decirles que lo hagan, ya si ellos quieren o no hacerlo, es decisión personal.
Yo no creo que la gente que creen en la Virgen y los Santos "rechace" a Cristo. Creo que muchos que son devotos en alto grado de la Virgen y los santos, necesitan conocer y profundizar más en lo que se refiere a Cristo, pero eso de que lo "rechacen", me parece imposible: Si "rechazaran" abiertamente a Cristo, no aceptarían ni a Su Madre, ni a sus paladines.

Saludos!!!!!!!!:D

Y Virginia agrega.

Oro y anhelo que ésta gerarguía enseñe y practique que no es a otros mediadores que se deben dirigir sino al único camino para ir al Padre al unico y suficiente Salvador y al único mediador entre Dios y los hombres (Jesucristo).

Que no edifiquen templos ni celebren misas en honor de los santos que subieron a los altares, sino adoración como Dios quiere que le adoremos y que nos acerquemos confiadamente al trono de la gracia por medio de Cristo como enseña la Palabra en Hebreos. Sin rendirnos ante imagenes, colocarlas en alto y colocarle flores y veladoras.

En resumen enseñanza y práctica de la voluntad de Dios para nuestra vida y no según tradociones de hombres.

Todo ésto sin animo de contender es el Espíritu el que revela la verdad.
 
Lo que si se es que su imprudencia no conoce límites. Con semejante necia expresión no tiene siquiera sentido que le responda.
Mejor así, a veces es mejor no responder.

Entiendo. Usted sabe mejor que yo lo que la Iglesia "me indicaba"...
Sé que la Iglesia indica, en el Catecismo, a TODOS los católicos, lo que han de hacer como tales.

A estas alturas lamentablemente reconozco que hablar con usted es perder el tiempo.
Si así lo considera... es su decisión y opinión.

Abandono la Matrix.
La Matrix NO EXISTE.

Venga al mundo real y con gusto conversaré con usted.
Estoy en el mundo real, gracias.

¿Dónde dice la Escritura que la Eucaristía es un sacrificio?
¡Ah, también para eso hay respuestas!, pero no aquí, porque no es tema del epígrafe, puede encontrar referencias AQUÍ

¿Dónde dice que los santos hechos por hombres, y ya muertos, interceden por aquellos que les piden?
En el 2 Libro de Macabeos, pero no diré más, porque no es tema del epígrafe dónde lo diga la Biblia, sino dónde lo dice San Clemente Romano.

¿Dónde dice que hay que obedecer a la Iglesia? ¿Que es la Iglesia Golan, los fieles, la jerarquía?
La Biblia enseña obediencia a los Apóstoles, jefes y guías de la Iglesia en los primeros años posteriores a Pentecostés.

"Respondiendo Pedro y los apóstoles dijeron: es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres" (Hechos 5:29)
Correcto, pero esto no descarta obediencia a los hombres que Dios nos ha entregado como pastores y guías.

Que no edifiquen templos ni celebren misas en honor de los santos que subieron a los altares, sino adoración como Dios
El fin último de la Misa es la glorificación de Dios, no de los santos.

Saludos... hasta la próxima!!!!!!!:D
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize

¡Ah, también para eso hay respuestas!, pero no aquí, porque no es tema del epígrafe, puede encontrar referencias AQUÍ


En el 2 Libro de Macabeos, pero no diré más, porque no es tema del epígrafe dónde lo diga la Biblia, sino dónde lo dice San Clemente Romano.


La Biblia enseña obediencia a los Apóstoles, jefes y guías de la Iglesia en los primeros años posteriores a Pentecostés.


Correcto, pero esto no descarta obediencia a los hombres que Dios nos ha entregado como pastores y guías.




Como siempre, cuando no tienes respuestas, remites a una web....Golan, eres patético.

Macabeos no es inspirado, el mismo autor dice, avisandonos de posibles imperfecciones:

Así pasaron los acontecimientos relacionados con Nicanor. Como desde aquella época la ciudad quedó en poder de los hebreos, yo también terminaré aquí mismo mi relato.Si ha quedado bello y logrado en su composición, eso es lo que yo pretendía; si imperfecto y mediocre, he hecho cuanto me era posible.(2 Macabeos 15..)

La Biblia enseña a escudriñar las Escrituras para ver si lo que dicen los que nos enseñan es así. Y también nos advierte que habrán falsos maestros.

Nuestra obediencia es a Dios, y sumisión los unos a los otros, obedeciendo a nuestros pastores o guias...a los que el Señor pone, no a los que ponen los hombres
 
Como siempre, cuando no tienes respuestas, remites a una web....
No la remito a una web "por no tener respuestas", sino porque el Sacrificio Eucarístico NO es el tema del epígrafe, pero respuestas, sí las hay.

Golan, eres patético
Gracias... un insulto más a la lista de "Insultos de evangélicos a católicos".

Macabeos no es inspirado, el mismo autor dice, avisandonos de posibles imperfecciones:
Discúlpeme si le creo más a la Iglesia Católica, que a usted.

Así pasaron los acontecimientos relacionados con Nicanor. Como desde aquella época la ciudad quedó en poder de los hebreos, yo también terminaré aquí mismo mi relato.Si ha quedado bello y logrado en su composición, eso es lo que yo pretendía; si imperfecto y mediocre, he hecho cuanto me era posible.(2 Macabeos 15..)
Aunque esto tampoco es tema del epígrafe, el autor no se preocupa ni advierte sobre la inspiración de su libro, sino se preocupa por la composición literaria del mismo, no como revelación, sino como obra literaria.

Nuestra obediencia es a Dios, y sumisión los unos a los otros, obedeciendo a nuestros pastores o guias...a los que el Señor pone, no a los que ponen los hombres
Dios no baja del cielo para poner a los pastores y guías, los ponen los hombres, obviamente TODO subordinado a los deseos divinos.

Saludos!!!!!!:D
 
Gracias... un insulto más a la lista de "Insultos de evangélicos a católicos".


¿Los pondrás en tu web junto con los insultos tuyos a Daniel Sapia y al resto de cristianos? :D


Que yo sepa, decirte "patético" no es un insulto, es una evidencia :bostezo:
 
Originalmente enviado por: Maripaz
¿Los pondrás en tu web junto con los insultos tuyos a Daniel Sapia y al resto de cristianos? :D


Que yo sepa, decirte "patético" no es un insulto, es una evidencia :bostezo:

En mi web no voy a poner ninguna lista de insultos, esta lista es personal, y no la voy a publicar bajo ningún concepto.

Reconozco haber dicho palabras poco agradables al Sr. Sapia y a otros evangélicos, por lo tanto, sí, son insultos en mayor o menor medida, no me escondo detrás de la palabra "evidencia". Al menos, acepto haberlos insultado en cierto grado, usted, en cambio, rehuye haberme insultado con su "evidencia..."

Saludos!!!!!:D
 
Golan


¿Podrías decirme porqué "patético" es un insulto? :confused:


¿Sabes lo que significa?
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Golan


¿Podrías decirme porqué "patético" es un insulto? :confused:


¿Sabes lo que significa?
Patética es una persona que DA LÁSTIMA, ahora bien, considerar que yo soy patético equivale a considerar que doy lástima, y por lo tanto, considerarse en un nivel superior en el que no son lastimeros para nadie, mientras yo, en un nivel inferior, sí lo soy.
 
O SEA, QUE YO SIENTA LÁSTIMA POR TÍ, TE MOLESTA.....TE SIENTES INFERIOR...


Lo que tu sientas, quizá es en respuesta a tu actitud; ya lo dice la Palabra de Dios:


No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.(Gálatas 6:7)



Escucha la voz de Cristo, no la de tu orgullo religioso...recuerda: HUMILDAD
 
Originalmente enviado por: Maripaz
O SEA, QUE YO SIENTA LÁSTIMA POR TÍ, TE MOLESTA.....TE SIENTES INFERIOR...


Lo que tu sientas, quizá es en respuesta a tu actitud; ya lo dice la Palabra de Dios:


No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.(Gálatas 6:7)



Escucha la voz de Cristo, no la de tu orgullo religioso...recuerda: HUMILDAD

En realidad, ser objeto de lástima para otras personas no es precisamente muy halagador. Sobre todo, teniendo en cuenta que dichas personas de por sí se sienten MEJORES que los católicos; a mí me consta que hay evangélicos que se pavonean sintiéndose los "elegidos" de Cristo, y desechan de tajo TODO lo que sea católico.
Mi actitud les podrá provocar lástima, y yo no puedo impedir que así suceda, pero sí puedo molestarme y expresar mi molestia. Por otro lado, a mí los evangélicos no me dan lástima, aunque sí me inspiran cierta aversión no ellos, sino sus doctrinas, y en ocasiones, sus actitudes, y sobre todo, algunos patrones que siguen que he analizado y clasificado.
No tengo orgullo religioso, en el sentido de que no quiera tratar con otros por motivo de ser religioso, estoy orgulloso, eso sí, de pertenecer a la Iglesia que yo creo verdadera.
Escuchar la voz de Cristo... lo estoy haciendo, como católico, naturalmente.

Saludos!!!!!!:D
 
aunque sí me inspiran cierta aversión no ellos, sino sus doctrinas,


Por supuesto, sentirás aversión por lo que te confronta con la Palabra de Dios, y con tu orgullo religioso de creerte en la iglesia verdadera y única...y comprobar que carece de base lo que crees y aquello en lo que fundamentas tu fe.


Tu orgullo religioso, aquello que la Gran Ramera te ha inculcado...es muy difícil de desarraigar...hasta el día que entiendas que Roma NO ES TU MADRE.
 
Algo interesante para notar...

Algo interesante para notar...

Volviendo al tema del epígrafe, algo interesante para notar:

El forista Golan Trevize (Jesús Hernández) ha reconocido en la página anterior que Clemente (siglo II) parece creer rotundamente en la Justificación sólo por la Fe, aunque aclara que Clemente no era infalible...

Respecto a la Justificación según Clemente, el forista católico dijo:

”Hay un punto, sobre la justificación (sólo) por la Fe, en el que parece creer rotundamente San Clemente. Bien, si así lo creía, ni modo, no era infalible.”
Con lo cual, al menos, este católico NO NIEGA que Clemente efectivamente haya afirmado que la Justificación actúa SOLO por la Fe (Sola Fides).

Ahora bien: Clemente es considerado CUARTO PAPA por la Iglesia de Roma, y por ende debería guardar idénticas prerrogativas que el último de ellos.

Si bien Clemente no estaba hablando "Ex-Cáthedra" (argumento generalmente usado para justificar errores pontificios), resulta que SI estaba hablando cuestiones que atañen a la supuesta Infalibilidad decretada en 1870, porque era una cuestión de FE.. y una cuestión CENTRAL de Fe, como es la Justificación del hombre pecador ante Dios Padre.

En este sentido, parecería al menos sumamente extraño que aún en correspondencia oficial "común" EL PAPA declare verdades de Fe QUE LUEGO UN CONCILIO (Trento) SE ENCARGARÍA DE ANATEMATIZAR.

¿Me explico? Por más que un Papa NO hable Ex Cátedra, no podría estar escribiendo cartas conteniendo BASES DOCTRINALES (la Justificación del pecador) con principios CLARAMENTE CONDENADOS por la Iglesia conciliar como «ANATEMA». Es como si Juan Pablo II escribiera en una encíclica lo que Clemente escribió en su carta a los Corintios: “Justificados por la Fe, no por otra cosa...”.



Pues, no deja de ser interesante conocer lo que al respecto de SOLA FE este mismo forista (Jesús Hernández) “enseña” en su propia página web.

Dice Jesús Hernández (Golan Trevize):

Sola Fide, es una doctrina de origen protestante, que tuvo su primer gran defensor en Martín Lutero, quien en la Reforma estudió las Escrituras, y de cosecha propia sacó esta doctrina, que se ha transmitido entre los protestantes y numerosas sectas cristianas.”

http://members.xoom.virgilio.it/_XOOM/luzdecristo/fe_y_obras.htm
Clemente Romano pisó este planeta un poco antes que don Martín Lutero. Con lo cual, o Clemente era “Protestante” (según Hernández nos enseña como origen de la doctrina) o este muchacho se equivoca en lo que enseña.

Después de enterado Jesús Hernández (Golan Trevize) del pensamiento de Clemente, y si deseara actuar con honestidad CONSIGO MISMO (tal cual lo que él mismo reconoció), lo correcto sería que pensara en modificar el texto de su artículo por uno similar al siguiente:

<center>
”Documentación del siglo II testimonia que la doctrina de Sola FIDE es de creencia temprana. Tuvo un importante exponente en el Papa Clemente, quien la expuso en su carta a los Corintios, doctrina que se ha transmitido entre las numerosas iglesias cristianas. En la Reforma Martín Lutero reivindicó esta Doctrina para la Iglesia de Cristo. Sin embargo la Iglesia Católica, en el Concilio de Trento (1546), anatematizó a quien osara profesarla.”

«Si alguno dijere, que el pecador se justifica con sola la fe, entendiendo que no se requiere otra cosa alguna que coopere a conseguir la gracia de la justificación; y que de ningún modo es necesario que se prepare y disponga con el movimiento de su voluntad; sea excomulgado

(«DECRETO SOBRE LA JUSTIFICACIÓN», SESION VI, celebrada el 13 de enero de 1547.Canon IX)
</center>


¿Modificará Jesús Hernandez su artículo?
¿Seguirá “enseñando” algo que sabe que no es cierto?

Enseñar algo erróneo por ignorancia es una cosa muy diferente a tergiversar la realidad para favorecer intereses propios. Esto último es “manipular la verdad”.

Bendiciones en Cristo
 
Por supuesto, sentirás aversión por lo que te confronta con la Palabra de Dios
ERROR: Me confrontan con SU interpretación de la Biblia, no con la Palabra de Dios tan simplemente.

comprobar que carece de base lo que crees y aquello en lo que fundamentas tu fe.
Me temo que cada vez compruebo que tiene más y mejores bases lo que creo.

Tu orgullo religioso, aquello que la Gran Ramera te ha inculcado...
Lo siento, pero no conozco a la Gran Ramera, ni ella me ha inculcado NADA.

hasta el día que entiendas que Roma NO ES TU MADRE.
Roma no, la Iglesia Católica sí.

Con lo cual, al menos, este católico NO NIEGA que Clemente efectivamente haya afirmado que la Justificación actúa SOLO por la Fe (Sola Fides).
Ni lo niego ni lo afirmo, permanezco al margen.

Si bien Clemente no estaba hablando "Ex-Cáthedra" (argumento generalmente usado para justificar errores pontificios), resulta que SI estaba hablando cuestiones que atañen a la supuesta Infalibilidad decretada en 1870, porque era una cuestión de FE.. y una cuestión CENTRAL de Fe, como es la Justificación del hombre pecador ante Dios Padre.
Pero San Clemente NUNCA proclamó DOGMA DE FE lo que dijo en su Carta, no estaba por lo tanto, definiendo ex-cathedra ni siendo infalible.

En este sentido, parecería al menos sumamente extraño que aún en correspondencia oficial "común" EL PAPA declare verdades de Fe QUE LUEGO UN CONCILIO (Trento) SE ENCARGARÍA DE ANATEMATIZAR.
ERROR: El Papa (San Clemente), NUNCA declaró verdad de fe la teoría de la justificación que quieren hallar los protestantes en sus palabras.

Es como si Juan Pablo II escribiera en una encíclica lo que Clemente escribió en su carta a los Corintios: “Justificados por la Fe, no por otra cosa...”.
ERROR: En TODA su epístola, San Clemente NUNCA dice: "justificados por la fe ,no por otra cosa".

Clemente Romano pisó este planeta un poco antes que don Martín Lutero. Con lo cual, o Clemente era “Protestante” (según Hernández nos enseña como origen de la doctrina) o este muchacho se equivoca en lo que enseña.
Sucede que no basta con creer en Sola Fide para ser protestante, de modo que aunque San Clemente la hubiera creído (cosa que no me consta), no hubiera sido de hecho protestante, lo hubiera sido si negara TODAS las doctrinas netamente católicas, y renunciara, por lo tanto, a ser Papa.
Por otro lado, San Clemente nunca adoptó el mismo papel que Lutero sobre la justificación por la fe. Clemente menciona un pasaje que puede, o no puede, contener dicha teoría de la justificación. Lutero lo dijo con palabras explícitas, y hasta se separó de la Iglesia por motivo de dicha creencia.

Después de enterado Jesús Hernández (Golan Trevize) del pensamiento de Clemente
Sucede que yo NO estoy enterado del pensamiento de San Clemente sobre la justificación por la fe, porque lo dice de un modo poco exhaustivo y completo, como para tomarlo como "su pensamiento". Es posible que San Clemente considerara que las obras también justifican, no lo sé.

¿Modificará Jesús Hernandez su artículo?
VEALO EN EL PRÓXIMO EPISODIO... pero perderá su tiempo, el artículo se queda como está.

¿Seguirá “enseñando” algo que sabe que no es cierto?
TAMBIÉN VEALO EN EL PRÓXIMO EPISODIO...no sé que algo que yo enseñe "no sea cierto", el hecho de que ANTES de Lutero haya quienes creyeran en Sola Fide, no excluye que Lutero por su cuenta haya creído en lo mismo, y lo haya enseñado en términos parecidos a los que usan hoy los protestantes.

Enseñar algo erróneo por ignorancia es una cosa muy diferente a tergiversar la realidad para favorecer intereses propios. Esto último es “manipular la verdad”.
Un comentario fuera de lugar. No hay ninguna ignorancia, ni ninguna enseñanza errónea, gracias.

Saludooooos!!!!!!!:D :D
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
No es eso lo que dice Santiago, Santiago dice que el hombre ES justificado POR LAS OBRAS, y no por la fe solamente. Esto significa que mis obras pueden justificarme.


Significa, en todo caso, que las obras se asocian con la FE para darnos la justificación, Fe y Obras van de la mano.


"Ya véis que el hombre es justificado por las obras y no por la fe solamente", de acuerdo. Para mí está claro que tanto FE como OBRAS pueden justificarnos.

AMÉN
"SEA PARA GLORIA DE DIOS"

Mt:9:22:
Mas Jesús volviéndose, y mirándola, dijo: Confía, hija, tu fe te ha salvado. Y la mujer fué salva desde aquella hora. (RVA)
Mt:9:29:
Entonces tocó los ojos de ellos, diciendo: Conforme á vuestra fe os sea hecho. (RVA)
Mk:2:5:
Y viendo Jesús la fe de ellos, dice al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. (RVA)
Mk:5:34:
Y él le dijo: Hija, tu fe te ha hecho salva: ve en paz, y queda sana de tu azote. (RVA)
Mk:10:52:
Y Jesús le dijo: Ve, tu fe te ha salvado. Y luego cobró la vista, y seguía á Jesús en el camino. (RVA)
Lk:5:20:
El cual, viendo la fe de ellos, le dice: Hombre, tus pecados te son perdonados. (RVA)
Lk:7:50:
Y dijo á la mujer: Tu fe te ha salvado, ve en paz. (RVA)
Lk:8:48:
Y él dijo: Hija, tu fe te ha salvado: ve en paz. (RVA)
Bndiciones
omar
 
Lo dice Pablo, lo dice Clemente y Roma lo niega:


Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. (Romaos 5:1-2)
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
Ni lo niego ni lo afirmo, permanezco al margen.
En principio es revelador que usted, como opinador compulsivo que es, haya decidido HASTA AHORA opinar sobre el PUNTO CENTRAL de este tema, a saber, la afirmación del "Sola Fides" de Clemente. Comentó, si, temas totalmente satelitales de la carta, pero no el central. Evidentemente porque NO tiene forma de DEMOSTRAR que Clemente NO habla de Sola Fides.

Cuando SI "rozó" el TEMA CENTRAL del epígrafe lo hizo en la línea de que... -"¿Y qué hay si Clemente afirma Sola Fides?... él no era infalible ¿no?". Con lo cual implícitamente está afirmando que no descarta la posibilidad de entender que en su carta a los Corintios Clemente predica la doctrina de la Sola Fe para Justificación.

Ahora... usted puede decir que "permanece al margen". Pero lo cierto, como quedó escrito, es que en absoluto permaneció al margen.


Originalmente enviado por: Golan Trevize
Pero San Clemente NUNCA proclamó DOGMA DE FE lo que dijo en su Carta, no estaba por lo tanto, definiendo ex-cathedra ni siendo infalible.
Yo no se si usted no entiende o no quiere entender. Yo no dije que "estuviera definiendo" nada. Lo que digo es que aunque (supuestamente) un Papa sea infalible cuando define doctrina de Fe y Moral "Ex Catedra", OBVIAMENTE no podría paralelamente manifestar HEREJÍA en un tema central de Fe (la Justificación), aunque esté escribiendo una Bula, Encíclica o Carta Apostólica...


Originalmente enviado por: Golan Trevize
ERROR: El Papa (San Clemente), NUNCA declaró verdad de fe la teoría de la justificación que quieren hallar los protestantes en sus palabras.
Discúlpeme, tiene razón. El problema es mío por no hablar de una manera más sencilla para que usted me entienda. lo que digo al "declarar" equivale a decir "hablar, mencionar, manifestar, etc.". Léalo así:

"En este sentido, parecería al menos sumamente extraño que aún en correspondencia oficial "común" EL PAPA hable respecto a verdades de Fe en términos QUE LUEGO UN CONCILIO (Trento) SE ENCARGARÍA DE ANATEMATIZAR"


Originalmente enviado por: Golan Trevize
ERROR: En TODA su epístola, San Clemente NUNCA dice: "justificados por la fe ,no por otra cosa".
Demuéstreme mi error diciéndome mediante QUE OTRAS COSAS Clemente afirma que podemos también ser justificados ante el Padre. Le escucho.


Originalmente enviado por: Golan Trevize
Sucede que no basta con creer en Sola Fide para ser protestante, de modo que aunque San Clemente la hubiera creído (cosa que no me consta), no hubiera sido de hecho protestante, lo hubiera sido si negara TODAS las doctrinas netamente católicas, y renunciara, por lo tanto, a ser Papa.
Lo que usted dice es tan obvio que ni siquiera hace falta comentarlo. El "título" del epígrafe es una chanza, NO el punto central de lo que se debate, que es el "Sola Fides" afirmado por Clemente.


Originalmente enviado por: Golan Trevize
Por otro lado, San Clemente nunca adoptó el mismo papel que Lutero sobre la justificación por la fe. Clemente menciona un pasaje que puede, o no puede, contener dicha teoría de la justificación. Lutero lo dijo con palabras explícitas, y hasta se separó de la Iglesia por motivo de dicha creencia.
Bueno, Clemente no podía separarse de algo que todavía no existía...


Originalmente enviado por: Golan Trevize
Sucede que yo NO estoy enterado del pensamiento de San Clemente sobre la justificación por la fe, porque lo dice de un modo poco exhaustivo y completo, como para tomarlo como "su pensamiento". Es posible que San Clemente considerara que las obras también justifican, no lo sé.
Me parece que usted no sabe lo que no le conviene.. Porque por su primer comentario (el que yo cito) parecería que lo sospecha muy bien (aunque prudentemente prefiere no mencionarlo de forma explícita). Repito: si usted pensara que Clemente NO dijo eso, lo hubiera defendido a capa y espada desde el primer momento. Se abstuvo. Y ahora, haciendo una "barrida general", lo menciona como "probable" sin callar su "escape del problema" diciendo que -"Bueno..! igual... Clemente no era infalible..". Está muy claro.


Originalmente enviado por: Golan Trevize
VEALO EN EL PRÓXIMO EPISODIO... pero perderá su tiempo, el artículo se queda como está.
Conociéndole como le conozco, y habiendo comprobado la manera en que usted "trata a la verdad", nunca tuve expectativas de que sucediera otra cosa.


Originalmente enviado por: Golan Trevize
TAMBIÉN VEALO EN EL PRÓXIMO EPISODIO...no sé que algo que yo enseñe "no sea cierto", el hecho de que ANTES de Lutero haya quienes creyeran en Sola Fide, no excluye que Lutero por su cuenta haya creído en lo mismo, y lo haya enseñado en términos parecidos a los que usan hoy los protestantes.
Usted mismo se contradice. (!)

USTED (Golan - Jesús Hernández) originalmente había dicho que la doctrina "Sola Fides" era de ORIGEN Protestante.. y además que Lutero la había sacado DE COSECHA PROPIA. (sólo tiene que leer lo que usted mismo escribió).

Si AHORA USTED (Golan - Jesús Hernández) afirma que existe la posibilidad de que ANTES DE LUTERO haya alguien que creyera en Sola Fide (y hablamos nada menos que de un Papa del siglo II. ¿Lo habrá leído el monje Lutero?) entonces la doctrina ni puede ser de "origen protestante" ni de "cosecha propia de Lutero".

Reafirmo: Usted "enseña" cosas que (al menos ahora) sabe que NO SON CIERTAS.


JUAN 8:32
"Enseñar algo erróneo por ignorancia es una cosa muy diferente a tergiversar la realidad para favorecer intereses propios. Esto último es “manipular la verdad”."

Originalmente enviado por: Golan Trevize
Un comentario fuera de lugar. No hay ninguna ignorancia, ni ninguna enseñanza errónea, gracias.
Saludooooos!!!!!!!:D :D
¿Fuera de lugar? :no:
Totalmente pertinente.! Cada quién evalúe...

Dios le bendiga

:radiante:
 
En principio es revelador que usted, como opinador compulsivo que es, haya decidido HASTA AHORA opinar sobre el PUNTO CENTRAL de este tema, a saber, la afirmación del "Sola Fides" de Clemente
ERROR: Yo nunca "decidí" opinar sobre ESE punto. Usted me está endosando una "decisión" que no es mía, mi participación versa sobre el protestantismo o no, de San Clemente, con alusiones a Sola Fides, o sin ellas.

Evidentemente porque NO tiene forma de DEMOSTRAR que Clemente NO habla de Sola Fides.
Ciertamente, reconozco que no tengo forma, como ustedes no tienen forma de demostrar que sí lo hace.

Cuando SI "rozó" el TEMA CENTRAL del epígrafe lo hizo en la línea de que... -"¿Y qué hay si Clemente afirma Sola Fides?... él no era infalible ¿no?". Con lo cual implícitamente está afirmando que no descarta la posibilidad de entender que en su carta a los Corintios Clemente predica la doctrina de la Sola Fe para Justificación.
Sobradamente he dicho que no descarto esa posibilidad, pero la mantengo como lo que dije: una posibilidad.

Ahora... usted puede decir que "permanece al margen". Pero lo cierto, como quedó escrito, es que en absoluto permaneció al margen.
Permanezco al margen al no defender si se habló o no de Sola Fides en esa cita.

Lo que digo es que aunque (supuestamente) un Papa sea infalible cuando define doctrina de Fe y Moral "Ex Catedra", OBVIAMENTE no podría paralelamente manifestar HEREJÍA en un tema central de Fe (la Justificación), aunque esté escribiendo una Bula, Encíclica o Carta Apostólica...
¿Herejía? ¿Cuál herejía? Suponiendo que San Clemente estuviera diciendo que la fe basta para justificar al hombre, no cometía con ello ninguna herejía, la herejía no está en afirmar el valor de la fe, sino en NEGAR el valor de las obras, sacramentos, oraciones, etc., cosa que San Clemente NUNCA hace.

"En este sentido, parecería al menos sumamente extraño que aún en correspondencia oficial "común" EL PAPA hable respecto a verdades de Fe en términos QUE LUEGO UN CONCILIO (Trento) SE ENCARGARÍA DE ANATEMATIZAR"
No fueron suficientes los términos, la prueba está en que el Concilio de Trento nunca anatemizó el valor de la fe, sino la negación del valor de las obras, sacramentos, oraciones, etc.

Demuéstreme mi error diciéndome mediante QUE OTRAS COSAS Clemente afirma que podemos también ser justificados ante el Padre. Le escucho.
Yo no tengo que demostrar NADA. Cualquiera puede leer la epístola y darse cuenta de que San Clemente nunca utiliza las mismas palabras que usted.

El "título" del epígrafe es una chanza, NO el punto central de lo que se debate, que es el "Sola Fides" afirmado por Clemente.
Pero ya con el título hay una pequeña acusación a San Clemente tachándolo de "protestante" por creer (según ustedes), en algo parecido o igual a Sola Fides, yo me limito a demostrar que en otros puntos doctrinales, San Clemente se inclinaba por la doctrina católica, y por lo tanto, que él creyera o no en Sola Fide no bastaba para convertirlo en protestante.
Tal vez usted quiera restarle importancia al epígrafe, pero Maripaz ya ha intentado desbarrar diciendo que "se nos rompen los esquemas", "nos dan jaque mate" el hecho de que San Clemente hablara (según ella), de Sola Fides..
Otros han dicho claramente que San Clemente ERA protestante, yo les he pedido que me expliquen los puntos de la epístola que hacen referencia a doctrinas más católicas que protestantes, y se han limitado al silencio.

Bueno, Clemente no podía separarse de algo que todavía no existía...
La Iglesia de Cristo YA existía, usted tiene un pensamiento histórico muy curioso, Juan 8:32, los montanistas, los arrianos, los gnósticos, los maniqueos, se separaron de la Iglesia de Cristo en los tiempos primitivos, ¿Acaso se separaron de algo que "todavía no existía"?
Ahora nos va a decir que la Iglesia de Cristo en tiempos de San Clemente "todavía no existía"... mmm...mmm...mmm...:dormido2:

Porque por su primer comentario (el que yo cito) parecería que lo sospecha muy bien (aunque prudentemente prefiere no mencionarlo de forma explícita)
Sospechar, no es lo mismo que SABER, Juan 8:32.

Repito: si usted pensara que Clemente NO dijo eso, lo hubiera defendido a capa y espada desde el primer momento. Se abstuvo.
No es mi problema... ustedes son los que parecen creerlo, bien, demuéstrenlo a quien esté interesado en ello. A mí no me importa, no creo que lo haya dicho, pero eso NO implica que lo tenga que defender a capa y espada. Tanto si lo dijo como si no, mi Iglesia AHORA NO LO ENSEÑA, y eso es lo que cuenta para mí.

nunca tuve expectativas de que sucediera otra cosa.
Me alegro por usted, aunque no entiendo por qué se preguntó si yo cambiaría mi artículo, siendo que "nunca tuvo expectativas" de que lo hiciera.

USTED (Golan - Jesús Hernández) originalmente había dicho que la doctrina "Sola Fides" era de ORIGEN Protestante.. y además que Lutero la había sacado DE COSECHA PROPIA. (sólo tiene que leer lo que usted mismo escribió).
Con dichas palabras, en tales términos, y negando el valor de obras, sacramentos y oraciones, SÍ es de origen protestante.

Si AHORA USTED (Golan - Jesús Hernández) afirma que existe la posibilidad de que ANTES DE LUTERO haya alguien que creyera en Sola Fide (y hablamos nada menos que de un Papa del siglo II.
ERROR: Yo no hablo de ningún "Papa del siglo II", es posible que me refiera a los Valdenses, Paulicianos, Juan Wycleff, Juan Hus, pero no me refiero a ningún Papa del Siglo II.
Concediéndole TODAS las ventajas, Juan 8:32, la doctrina es de origen protestante. Pongo en su conocimiento que yo considero
protestantes a los cristianos y a los pseudo cristianos que no están de acuerdo con la Doctrina Católica: los arrianos, los maniqueos, los hussitas, los paulicianos, los novacianos, los luteranos, los Testigos de Jehová, los bautistas, los Luz del Mundo, etc., por lo tanto, sin importar quién la haya formulado, la doctrina es de origen protestante. Todos los libros que he consultado sobre Lutero me dicen que él definió mejor que nadie, hasta entonces, Sola Fide, y de cosecha propia, porque no leyó a nadie que antes la hubiera definido, sino que leyó las Epístolas Paulinas a los Romanos, Gálatas y Efesios, sobre todo.

Reafirmo: Usted "enseña" cosas que (al menos ahora) sabe que NO SON CIERTAS.
Hummm.... no soy bueno para adivinar... ¿Cuáles?

¿Fuera de lugar?
Sí, fuera de lugar:burla:

Saludos!!!!!!!:D :D :D
 
¿Por que le contestais?
¿Es que alguien desea aparecer y ser insultado en su página web?
Se puede dialogar con alguien por muy dispares que sean sus opiniones, pero siempre que tenga un mínimo de honestidad.
 
sino en NEGAR el valor de las obras, sacramentos, oraciones, etc., cosa que San Clemente NUNCA hace.


4- Luego, tampoco nosotros , que fuimos por su voluntad llamados en Jesucristo, nos justificamos por nuestros propios méritos, ni por nuestra sabiduría, inteligencia y piedad, o por las obras que hacemos en santidad de corazón, sino por la fe , por la que Dios omnipotente justificó a todos desde el principio. A Él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén

Carta Primera de San Clemente, XXXII-4

 
4- Luego, tampoco nosotros , que fuimos por su voluntad llamados en Jesucristo, nos justificamos por nuestros propios méritos, ni por nuestra sabiduría, inteligencia y piedad, o por las obras que hacemos en santidad de corazón, sino por la fe , por la que Dios omnipotente justificó a todos desde el principio. A Él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén
Bueeeeno, debo reconocer que aquí no estoy seguro de esto.
San Clemente aparentemente niega el valor de las obras, aunque en su siguiente capítulo dice:
" Que el Señor no permita que nos suceda tal cosa; sino apresurémonos con celo y tesón en cumplir toda buena obra. Porque el Creador y Señor del mismo universo se regocija en sus obras."

Paréceme que sería muy inútil hacer buenas obras si estas no
sirvieran para nada, por lo tanto, no creo que en su anterior pasaje San Clemente negara absolutamente el valor de las obras, porque a continuación atenúa su posición con otras palabras.
En fin, en fin, no sé... tampoco hay mención de los Sacramentos u Oraciones, de modo que no alcanzo a ver herejía como tal.

Saludos!!!!!!!:D