¿Enseñó Pablo la justificación por la SOLA fe?

Manuel:

No es preciso que jures.

Te creo.

Estoy convencido de que no has hablado con Maripaz ni con toni.

Me dices:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>... no actuo contra ti,sino hacia lo que expones,es diferente...[/quote]

Pero convendrás conmmigo que es una extraña forma de no actuar contra mí insinuar que, en realidad, soy Luis Fernando y decirme que soy tramposo, "bebe-pilas", defraudador e innoble.

En fin, no creas que estoy enfadado. Empiezo a verle el lado humorístico a esta situación.

Dios te bendiga, Manuel.

Tuyo, en el Cordero,

USOZ

><>
 
Querido Ricardo:

Le agradecería que me comunicara su regreso al Foro, pues su último mensaje me deja en la duda de si acaso su marcha no va a ser definitiva.

Dios no lo quiera.

Su amigo

USOZ

><>
 
Apreciado hermano USOZ: En mi último mensaje
no anuncié ninguna marcha del Foro,
definitiva o no, sino tan solamente que no
sabía si a partir de mañana podría conectarme. Esa es la razón por la que te
urgí a que me respondieras, para ver si
llegaba a tiempo de contestarte. Las cinco
horas de adelanto que tienes con mi país,
quizá permita que si me escribes en lo que
será tu mañana del lunes 23, todavía esté yo
a tiempo de leerte y responderte.
Confío conque ahora sí tendrás claro el
punto.
Ricardo.
 
USOZ...

No se si me he equivocado,pero las dos frases que expones me han parecido una incitación a una trampa ,por eso te he contestado así.

¿eres arminiano?.

saludos de un exbebepilas,manolo(poco mas).
 
No entiendo nada, no se como, esto se ha convertido en una disputa personal.

A ver Toni, ¿Que quieres decir con lo del catalán, que no coló? ¿Te refieres a mi? o crees que soy otra de las "identidades de USOZ", te recuerdo que fuistes tú, quien me enviaste un Mail, para invitarme a participar en este foro que yo desconocia, y que te conteste que alguna visita haría, pero no disponia de mucho tiempo por estar participando en otros, ¿Te acuerdas?

Pasando de este tipo de discusiones, sigo con lo mio, y espero que alguien quiera hablar del tema.


Mateo 7:13-14
"Entren por la puerta angosta; porque ancho y espacioso es el camino que conduce a la destrucción, y muchos son los que entran por él; 14 mientras que angosta es la puerta y estrecho el camino que conduce a la vida, y pocos son los que la hallan.

Bien claro nos dijo Jesús que el camino de la salvación, no es fácil de encontrar y de seguir

Romanos 1:16-17
Porque no me avergüenzo de las buenas nuevas; son, en realidad, el poder de Dios para salvación a todo el que tiene fe, al judío primero, y también al griego; 17 porque en ellas se revela la justicia de Dios a causa de fe y hacia fe, así como está escrito: "Mas el justo... por medio de la fe vivirá".

Aquí nos dice que el "justo" vivirá por medio de la fe, pero no dice nada de que el injusto se salve con o sin fe.

Romanos 3:1-6
¿Cuál, pues, es la superioridad del judío, o cuál es el provecho de la circuncisión? 2 Muchísimo de todas maneras. En primer lugar, porque a ellos fueron encomendadas las sagradas declaraciones formales de Dios. 3 ¿Cuál, pues, [es el caso]? Si algunos no expresaron fe, ¿acaso su falta de fe hará sin efecto la fidelidad de Dios? 4 ¡Jamás suceda eso! Más bien, sea Dios hallado veraz, aunque todo hombre sea hallado mentiroso, así como está escrito: "Para que seas probado justo en tus palabras y ganes cuando se te esté juzgando". 5 Sin embargo, si nuestra injusticia hace resaltar la justicia de Dios, ¿qué diremos? Dios no es injusto cuando descarga su ira, ¿verdad? (Estoy hablando como lo hace un hombre.) 6 ¡Jamás suceda eso! ¿Cómo, de otro modo, juzgará Dios al mundo?

En este versículo se ve claramente, que la discusión sobre la fe o las obras de la ley, se refiere a la circuncisión, en otros versículos hablan de los alimentos puros o no, que se pueden comer.

*** Rbi8 Romanos 3:25-31 ***
Dios lo presentó como ofrenda para propiciación mediante fe en su sangre. Esto fue con el fin de exhibir su propia justicia, porque estaba perdonando los pecados que habían ocurrido en el pasado mientras Dios estaba ejerciendo longanimidad; 26 para exhibir su propia justicia en esta época presente, para que él sea justo hasta al declarar justo al hombre que tiene fe en Jesús.

En este, vemos que al ganar la fe, nuestros pecados anteriores, son perdonados, pero en ningún momento dice que lo sean los futuros.

1 Corintios 16:13-14
Manténganse despiertos, estén firmes en la fe, pórtense como hombres, háganse poderosos. 14 Efectúense todos sus asuntos con amor.

En este nos exhorta a mantenernos despiertos, también he leído uno que dice que tanto despiertos como dormidos se puede ser salvo, pero como veremos, tanto este como en varios de los que dijo Jesús lo contradicen.

Marcos 13:32-33
"Respecto a aquel día o la hora, nadie sabe, ni los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino el Padre. 33 Sigan mirando, manténganse despiertos, porque no saben cuándo es el tiempo señalado.

Revelación 16:15
"¡Mira! Vengo como ladrón. Feliz es el que se mantiene despierto y guarda sus prendas de vestir exteriores, para que no ande desnudo y la gente mire su vergüenza."


Gálatas 5:22-24
Por otra parte, el fruto del espíritu es: amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 apacibilidad, autodominio. Contra tales cosas no hay ley. 24 Además, los que pertenecen a Cristo Jesús han fijado en un madero la carne junto con sus pasiones y deseos.

La fe nos proporciona todas estas cualidades, pero si cedemos a nuestros deseos y pasiones, es lo mismo que decir que no tenemos fe, y por lo tanto no podemos ser salvos.

1 Timoteo 1:19
manteniendo la fe y una buena conciencia, la cual algunos han echado a un lado, y han experimentado naufragio respecto a [su] fe.

Aquí tenemos otro ejemplo, donde nos dicen que sin una buena conciencia, se pierde la fe.

Santiago 2:18-23
No obstante, alguien dirá: "Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe aparte de las obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras". 19 Tú crees que hay un solo Dios, ¿verdad? Haces bastante bien. Y sin embargo los demonios creen y se estremecen. 20 Pero, ¿quieres saber, oh hombre vano, que la fe aparte de las obras es inactiva? 21 ¿No fue declarado justo por obras nuestro padre Abrahán después que hubo ofrecido a Isaac su hijo sobre el altar? 22 Contemplas que [su] fe obró junto con sus obras, y por [sus] obras [su] fe fue perfeccionada, 23 y se cumplió la escritura que dice: "Abrahán puso fe en Jehová, y le fue contado por justicia", y vino a ser llamado "amigo de Jehová".
27 Entonces, ¿dónde está la jactancia? Queda excluida. ¿Mediante qué ley? ¿La de obras? No, por cierto, sino mediante la ley de la fe. 28 Porque estimamos que el hombre es declarado justo por fe aparte de obras de ley. 29 ¿O es él el Dios de los judíos únicamente? ¿No lo es también de gente de las naciones? Sí, de gente de las naciones también, 30 si en verdad Dios es uno solo, que declarará justos a los circuncisos como resultado de fe y justos a los incircuncisos por medio de su fe. 31 ¿Abolimos ley, pues, por medio de nuestra fe? ¡Jamás suceda eso! Al contrario, establecemos ley.

Como resumen, en este versículo nos muestra que si las obras no están en consecuencia con la fe, ni la fe ni las obras sirven para nada.


Revelación 20:12-13
Y vi a los muertos, los grandes y los pequeños, de pie delante del trono, y se abrieron rollos. Pero se abrió otro rollo; es el rollo de la vida. Y los muertos fueron juzgados de acuerdo con las cosas escritas en los rollos según sus hechos. 13 Y el mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos.

Como vemos, el juicio será por los actos realizados, y no por la fe, que puedan tener, cierto es que cuando ganas la fe y te bautizas, tus pecados anteriores, son perdonados, pero desde ese momento hasta tu muerte, son tus actos lo que se juzgarán.



------------------
Josep M. Casalta alias "Catalá"
 
Estimado Catalá

En absoluto tiene que ver contigo y es cierto que yo te invité a este foro.

Tu me pareces una persona muy respetable y como bien dices y si puedes, pasa de estas cosas, pues esto es otra historia.

De todas formas aprovecho la ocasión para darte la Bienvenida que en su dia no te di.

Dios bendiga a todos los que le aman.

Toni
 
Querido Ricardo:


1. Ante todo, ruego me disculpe por mi retraso en contestarle.


2. Dice Vd.:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Perdona mi ignorancia, pero si bien es cierto que se han
dado algunos casos de protestantes "convertidos" al catolicismo, tal
rareza aumenta considerablemente la trascendencia del caso, ya que estamos acostumbrados en nuestra América Latina, que diariamente
miles de católicos nominales se conviertan a Cristo (no al protestantismo). Creo que podía ser interesante si en algún momento
oportuno pudieras traducirnos el testimonio de su experiencia de
cambio.[/quote]

Bien, no comparto yo su afirmación de que sólo se hayan dado “algunos” casos de protestantes convertidos al catolicismo. Discrepo, por tanto, de que se trate de una “rareza”, aunque no discuto, como es lógico, la “trascendencia del caso”.

Es cierto, aunque no sé si se trata de “miles”, “diariamente”, el fenómeno al que Vd. se refiere de abandono por parte de muchos católicos hispanoamericanos de la Iglesia Católica, y también que todo católico “nominal”, como todo protestante “nominal”, está urgentemente necesitado de la conversión a Nuestro Señor.

Pero no es menos cierto que, paradójicamente, se está produciendo el fenómeno inverso en los EE.UU. de Norteamérica, de donde, como es notorio, procede la mayoría de los “evangelizadores” protestantes de Centro- y Sudamérica, así como cuantiosos medios materiales. Créame, para mí también ha sido una gran sorpresa advertir la magnitud del fenómeno, que llama especialmente la atención por la “calidad” de muchos de los conversos, antiguos ministros y pastores protestantes, que ha llevado incluso a la formación de asociaciones, como la “Coming Home International Network”, que, entre otros fines, cumple el de proveer a las necesidades de quienes pierden su medio de vida al convertirse al catolicismo.

Tal vez Tejano pueda ilustrarnos algo más sobre el fenómeno…

El testimonio de la conversión de Sungenis se encuentra publicado en el libro “Surprised by Truth”, éxito de ventas editado por Patrick Madrid y prologado por Scott Hahn en el que se contienen los testimonios de otros diez conversos más (entre otros, Marcus Grodi, James Akin o Dave Armstrong). Acaba de publicarse, por cierto, su segunda parte.


3. A diferencia de Vd., a mí sí me ha llamado la atención el hecho de que, como Sungenis destaca, la expresión “sola fe” (o análoga) sólo aparezca, y para negar precisamente esa “soledad” o suficiencia de la fe, en Santiago, y no en Pablo.


4. Observe Vd. que Sungenis no afirma que Santiago contradiga o rectifique a Santiago; antes bien, armoniza las afirmaciones de ambos.


Dios le bendiga.


Suyo, en Cristo,


USOZ


><>



------------------
“Amemos a Dios nuestro Señor y amemos a su Iglesia: a Aquél como a padre; a ésta como a madre; a Aquél como a Señor, a ésta como a su servidora... Pero fijaos que se trata de un matrimonio fundado en un gran amor. Por eso, nadie ama al uno y ofende al otro" (San Agustín).

><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><> ><>
 
Hola, cierro este mensaje para evitar la saturación y que los foros funcionen lentamente.

Si desean continuar con el tema, añadan (2ª parte o parecido al título de este tema), también deberían poner en el nuevo mensaje un link a este mensaje para que las personas que lo lean puedan acceder a él y seguir el ritmo del debate
wink.gif
.

DLB.

--
Webmaster