Re: Enfermos
De hecho yo estoy de acuerdo con la interpretación y traducción que presentas, y por éso estoy pidiendo que no se excluya el texto aunque resulte un tanto cuanto dificil de discernir que Dios, a los que somos sus hijos, se nos disciplina/castiga.
Y vale la pena aclarar, no es "echarle la culpa a Dios", tal como señalas los creyentes eran quienes estaban cosechando lo que habían sembrado. La culpa es del creyente, es una situación muy parecida a la doctrina de la predestinación, se la rechaza porque se dice si Dios eligio a unos para salvación significa que entonces elige a otros para condenación... pero no es cierto, los que estan en condenación lo estan por sus pecados. Ahora no estamos hablando de nuestra salvación, o de nuestra justificación como pecadores, sino de los tratos del Señor hacia nosotros como santos. En el caso específico de éste texto, bueno, es bastante claro.
Yo solo añadiría que sobre discernir, quizas podamos adjudicarle un valor más profundo, ya que si recordamos el objetivo o propósito de la cena del Señor, señalado por Pablo unos versículos antes, si lo ponemos en perspectiva con el mal comportamiento contra el cual los esta amonestando Pablo, quizas pudieramos entender que para ellos la cena del Señor había dejado de ser un memorial de la muerte de Cristo y se había convertido en un banquete o el pretexto para comer y emborracharse. Sin siquiera meditar en lo que se estaba celebrando. Debemos suponer que el recordárles la instrucción sobre la Cena del Señor, justo antes de los versículos que venimos analizando, es completamente didáctico. Para que recuerden para qué se celebra este memorial:
¿Los de corinto habían dejado de anunciar el evangelio? Igual y si lo vemos desde esta perspectiva, suficientes razones habría para señalar lo dicho en el versículo 32. Se habían convertido en unos hipócritas pretendiendo, pero sin anunciar nada.
V. 28 Probarse cada uno para estar seguro que lo hace con la actitud debida y de la manera que ordena el Señor. Al probarse a si mismo, No es para que NO coma SINO para que coma y beba correctamente.
Amada en el Señor:
Agradezco tus palabras y tu deferencia hacia tu servidora, entiendo lo que expones. Tu sabes que yo no me la paso pegada al foro ni persigo foristas, asi que los eventos entre un tema y otro, los ignoro por completo.
Recibe tambien mis mejores deseos para este año que inicia, que nuestro Dios haga proezas a través de los siervos en tu congregación.
Un abrazo,
Saludos amada
Deja ver como puedo ir cortando el mensaje porque se esta volviendo largo y se me hace un poco dificil la lectura. Permíteme responder cada respuesta en mensaje. Gracias por tu comprension.
Estoy de acuerdo, mi problema es que esta dentro del contexto, Pablo si afirmó ésto:
Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí. Por lo cual (por éso/por lo anterior/en consecuencia) hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.
Si, pues, (enconces/para evitarlo) nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo. Así que, hermanos míos, cuando os reunís a comer, esperaos unos a otros. Si alguno tuviere hambre, coma en su casa, para que no os reunáis para juicio. Las demás cosas las pondré en orden cuando yo fuere.
1a Cor. 11:29-34
Entonces es inadmisible pretender sacar o negar que según Pablo, es Dios quien castiga a sus hijos por indisciplina en éste caso.
Te comprendo perfectamente. Creo firmemente que Pablo levanta una alerta para que se tome la cena de manera consciente, con discernimiento y entendimiento. Entonces en los versos 29 y 30, Pablo deja claro que el no discernir (ya sea ignorancia, falta de entendimiento, irreverencia a lo que estan haciendo) esta trayendo resultados indeseados en mucho. De hecho, en ingles, la palabra utilizada en el verso 30 es: "for this cause" (por esta causa). Como vera, no esta responsabilizando a Dios, sino a ellos mismos, por no DISCERNIR. Pablo responsabiliza a quienes no disciernen, adjudicando a éstos resultados de enfermedad y hasta muerte. En el verso 32 La Reina Valera, usa la palabra castigo (que siempre lo asociamos con algo malo o terrible) no obstante la palabra en griego es paideuo que se utiliza para enseñar a un niño, educar ó disciplinar. Creo firmemente que todo lo que segamos, tendra su cosecha. Si mal hacemos, y si no discernimos, sufriremos las consecuencias de nuestros actos. Toda disciplina tiene como finalidad correccion, no destruccion. Entonces no puedo pensar en este texto que Dios los esta enfermando y matando, sino que ellos han cosechado el no discernir la cena del Señor, "permitiendo" que esto suceda. Asi es como interpreto estos versos sobre la cena del Señor, y por supuesto siempre tengo claro que puedo estar correcta, equivocada ó en algo equivocada.
De hecho yo estoy de acuerdo con la interpretación y traducción que presentas, y por éso estoy pidiendo que no se excluya el texto aunque resulte un tanto cuanto dificil de discernir que Dios, a los que somos sus hijos, se nos disciplina/castiga.
Y vale la pena aclarar, no es "echarle la culpa a Dios", tal como señalas los creyentes eran quienes estaban cosechando lo que habían sembrado. La culpa es del creyente, es una situación muy parecida a la doctrina de la predestinación, se la rechaza porque se dice si Dios eligio a unos para salvación significa que entonces elige a otros para condenación... pero no es cierto, los que estan en condenación lo estan por sus pecados. Ahora no estamos hablando de nuestra salvación, o de nuestra justificación como pecadores, sino de los tratos del Señor hacia nosotros como santos. En el caso específico de éste texto, bueno, es bastante claro.
Yo solo añadiría que sobre discernir, quizas podamos adjudicarle un valor más profundo, ya que si recordamos el objetivo o propósito de la cena del Señor, señalado por Pablo unos versículos antes, si lo ponemos en perspectiva con el mal comportamiento contra el cual los esta amonestando Pablo, quizas pudieramos entender que para ellos la cena del Señor había dejado de ser un memorial de la muerte de Cristo y se había convertido en un banquete o el pretexto para comer y emborracharse. Sin siquiera meditar en lo que se estaba celebrando. Debemos suponer que el recordárles la instrucción sobre la Cena del Señor, justo antes de los versículos que venimos analizando, es completamente didáctico. Para que recuerden para qué se celebra este memorial:
“Porque yo recibí del Señor lo que también os entregué: que el Señor Jesús, la misma noche en que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: Tomad, comed. Esto es mi cuerpo que por vosotros es partido. Haced esto en memoria de mí. Y de la misma manera tomó la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto cuantas veces la bebiereis, en memoria de mí. Porque cuantas veces comiereis este pan y bebiereis esta copa, proclamáis la muerte del Señor hasta que él venga" (1 Corintios 11:23-26).
¿Los de corinto habían dejado de anunciar el evangelio? Igual y si lo vemos desde esta perspectiva, suficientes razones habría para señalar lo dicho en el versículo 32. Se habían convertido en unos hipócritas pretendiendo, pero sin anunciar nada.
V. 28 Probarse cada uno para estar seguro que lo hace con la actitud debida y de la manera que ordena el Señor. Al probarse a si mismo, No es para que NO coma SINO para que coma y beba correctamente.
Se que la respuesta suya fue a otro usuario pero como me incluia en "esos tres" entonces decidi responderte, solo por el hecho de que le conozco de años, y precisamente por que nos hablamos directamente.
Estoy de acuerdo que no hay dos bandos, al menos yo no lo veo asi. Pero cuando se dice "los tres", entonces ya estan haciendo un bando de gent que creen "otra cosa distinta" a lo que posible o seguramente ellos creen. Mas te repito, yo creo que no hay dos bandos sino diferencias interpretativas. Yo no creo tener marcadas diferencias en cuanto al tema de la sanidad divina con "los otros dos". De hecho, asi fue como Faithman entro a este foro, porque abri un tema de Sanidad Divina (creo que tenia que ver con el aguijon de Pablo) y lo invite a participar (Dios perdone esa blasfemia!!!). A partir de alli se le clasifico 'non-grato' sin darle ningun tipo de oportunidad, solo por no creer igual que algunos en ese tema. A partir de alli, cualquier tema que participe, abra, o escriba, es suficiente para ser atacado y vituperado como un falso maestro, predicar de prosperidad (en el mal sentido de la palabra), entre otras cosas. Grass, por ser una hermana y amiga de el, corrio la misma suerte, y yo no me quede atras solo por conocerles y participar con ellos en estos temas. Pero tu que me conoces de mucho tiempo, sabes al menos gran parte de como creo, y enseño. Como veras, no estoy "obsesionada" con la sanidad divina, pero si es un tema que me apasiona, y me gusta compartir al respecto porque lo considero una doctrina fundamental e importante dentro de las buenas nuevas de salvacion. Pero tu que me tienes en FB, puedes en efecto corroborar que como iglesia "no oramos por los enfermos unicamente" sino que evangelizamos, hacemos todo tipo de actividades, somos una congregacion cristocentrica, balanceada, evangelizamos (creo que somos de las pocas iglesias en mi pueblo que evangelizamos durante todo el año, de manera consecuente y regular) pero tambien creemos en la sanidad divina, y la aplicamos mientras predicamos como parte de lo que Jesus hizo, enseñó y ordenó. Entonces, al "conocerme" un poco mas que al resto, puedes "dar fe" que no "estoy obsesionada" y quizas por eso ves una diferencia en mi persona. Al igual que a ti, puedo dar fe de lo balanceada y excelente hermana que eres, y aun asi no estaremos de acuerdo en todo lo que exponemos, pero nos damos cuenta de que las diferencias son pocas, y que en nada deben afectar la relacion de amistad y hermandad que a lo largo de los años hemos cosechado solo por una diferencia de criterio.
Agradezco siempre tu honestidad, la cual espero sea reciproca.
Bendiciones
Amada en el Señor:
Agradezco tus palabras y tu deferencia hacia tu servidora, entiendo lo que expones. Tu sabes que yo no me la paso pegada al foro ni persigo foristas, asi que los eventos entre un tema y otro, los ignoro por completo.
Recibe tambien mis mejores deseos para este año que inicia, que nuestro Dios haga proezas a través de los siervos en tu congregación.
Un abrazo,