Enfermos

Re: Enfermos

Saludos amada

Deja ver como puedo ir cortando el mensaje porque se esta volviendo largo y se me hace un poco dificil la lectura. Permíteme responder cada respuesta en mensaje. Gracias por tu comprension.

Estoy de acuerdo, mi problema es que esta dentro del contexto, Pablo si afirmó ésto:

Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí. Por lo cual (por éso/por lo anterior/en consecuencia) hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.
Si, pues, (enconces/para evitarlo) nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo. Así que, hermanos míos, cuando os reunís a comer, esperaos unos a otros. Si alguno tuviere hambre, coma en su casa, para que no os reunáis para juicio. Las demás cosas las pondré en orden cuando yo fuere.

1a Cor. 11:29-34

Entonces es inadmisible pretender sacar o negar que según Pablo, es Dios quien castiga a sus hijos por indisciplina en éste caso.

Te comprendo perfectamente. Creo firmemente que Pablo levanta una alerta para que se tome la cena de manera consciente, con discernimiento y entendimiento. Entonces en los versos 29 y 30, Pablo deja claro que el no discernir (ya sea ignorancia, falta de entendimiento, irreverencia a lo que estan haciendo) esta trayendo resultados indeseados en mucho. De hecho, en ingles, la palabra utilizada en el verso 30 es: "for this cause" (por esta causa). Como vera, no esta responsabilizando a Dios, sino a ellos mismos, por no DISCERNIR. Pablo responsabiliza a quienes no disciernen, adjudicando a éstos resultados de enfermedad y hasta muerte. En el verso 32 La Reina Valera, usa la palabra castigo (que siempre lo asociamos con algo malo o terrible) no obstante la palabra en griego es paideuo que se utiliza para enseñar a un niño, educar ó disciplinar. Creo firmemente que todo lo que segamos, tendra su cosecha. Si mal hacemos, y si no discernimos, sufriremos las consecuencias de nuestros actos. Toda disciplina tiene como finalidad correccion, no destruccion. Entonces no puedo pensar en este texto que Dios los esta enfermando y matando, sino que ellos han cosechado el no discernir la cena del Señor, "permitiendo" que esto suceda. Asi es como interpreto estos versos sobre la cena del Señor, y por supuesto siempre tengo claro que puedo estar correcta, equivocada ó en algo equivocada.

De hecho yo estoy de acuerdo con la interpretación y traducción que presentas, y por éso estoy pidiendo que no se excluya el texto aunque resulte un tanto cuanto dificil de discernir que Dios, a los que somos sus hijos, se nos disciplina/castiga.

Y vale la pena aclarar, no es "echarle la culpa a Dios", tal como señalas los creyentes eran quienes estaban cosechando lo que habían sembrado. La culpa es del creyente, es una situación muy parecida a la doctrina de la predestinación, se la rechaza porque se dice si Dios eligio a unos para salvación significa que entonces elige a otros para condenación... pero no es cierto, los que estan en condenación lo estan por sus pecados. Ahora no estamos hablando de nuestra salvación, o de nuestra justificación como pecadores, sino de los tratos del Señor hacia nosotros como santos. En el caso específico de éste texto, bueno, es bastante claro.

Yo solo añadiría que sobre discernir, quizas podamos adjudicarle un valor más profundo, ya que si recordamos el objetivo o propósito de la cena del Señor, señalado por Pablo unos versículos antes, si lo ponemos en perspectiva con el mal comportamiento contra el cual los esta amonestando Pablo, quizas pudieramos entender que para ellos la cena del Señor había dejado de ser un memorial de la muerte de Cristo y se había convertido en un banquete o el pretexto para comer y emborracharse. Sin siquiera meditar en lo que se estaba celebrando. Debemos suponer que el recordárles la instrucción sobre la Cena del Señor, justo antes de los versículos que venimos analizando, es completamente didáctico. Para que recuerden para qué se celebra este memorial:

“Porque yo recibí del Señor lo que también os entregué: que el Señor Jesús, la misma noche en que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: Tomad, comed. Esto es mi cuerpo que por vosotros es partido. Haced esto en memoria de mí. Y de la misma manera tomó la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto cuantas veces la bebiereis, en memoria de mí. Porque cuantas veces comiereis este pan y bebiereis esta copa, proclamáis la muerte del Señor hasta que él venga" (1 Corintios 11:23-26).​

¿Los de corinto habían dejado de anunciar el evangelio? Igual y si lo vemos desde esta perspectiva, suficientes razones habría para señalar lo dicho en el versículo 32. Se habían convertido en unos hipócritas pretendiendo, pero sin anunciar nada.

V. 28 Probarse cada uno para estar seguro que lo hace con la actitud debida y de la manera que ordena el Señor. Al probarse a si mismo, No es para que NO coma SINO para que coma y beba correctamente.

Se que la respuesta suya fue a otro usuario pero como me incluia en "esos tres" entonces decidi responderte, solo por el hecho de que le conozco de años, y precisamente por que nos hablamos directamente.

Estoy de acuerdo que no hay dos bandos, al menos yo no lo veo asi. Pero cuando se dice "los tres", entonces ya estan haciendo un bando de gent que creen "otra cosa distinta" a lo que posible o seguramente ellos creen. Mas te repito, yo creo que no hay dos bandos sino diferencias interpretativas. Yo no creo tener marcadas diferencias en cuanto al tema de la sanidad divina con "los otros dos". De hecho, asi fue como Faithman entro a este foro, porque abri un tema de Sanidad Divina (creo que tenia que ver con el aguijon de Pablo) y lo invite a participar (Dios perdone esa blasfemia!!!). A partir de alli se le clasifico 'non-grato' sin darle ningun tipo de oportunidad, solo por no creer igual que algunos en ese tema. A partir de alli, cualquier tema que participe, abra, o escriba, es suficiente para ser atacado y vituperado como un falso maestro, predicar de prosperidad (en el mal sentido de la palabra), entre otras cosas. Grass, por ser una hermana y amiga de el, corrio la misma suerte, y yo no me quede atras solo por conocerles y participar con ellos en estos temas. Pero tu que me conoces de mucho tiempo, sabes al menos gran parte de como creo, y enseño. Como veras, no estoy "obsesionada" con la sanidad divina, pero si es un tema que me apasiona, y me gusta compartir al respecto porque lo considero una doctrina fundamental e importante dentro de las buenas nuevas de salvacion. Pero tu que me tienes en FB, puedes en efecto corroborar que como iglesia "no oramos por los enfermos unicamente" sino que evangelizamos, hacemos todo tipo de actividades, somos una congregacion cristocentrica, balanceada, evangelizamos (creo que somos de las pocas iglesias en mi pueblo que evangelizamos durante todo el año, de manera consecuente y regular) pero tambien creemos en la sanidad divina, y la aplicamos mientras predicamos como parte de lo que Jesus hizo, enseñó y ordenó. Entonces, al "conocerme" un poco mas que al resto, puedes "dar fe" que no "estoy obsesionada" y quizas por eso ves una diferencia en mi persona. Al igual que a ti, puedo dar fe de lo balanceada y excelente hermana que eres, y aun asi no estaremos de acuerdo en todo lo que exponemos, pero nos damos cuenta de que las diferencias son pocas, y que en nada deben afectar la relacion de amistad y hermandad que a lo largo de los años hemos cosechado solo por una diferencia de criterio.

Agradezco siempre tu honestidad, la cual espero sea reciproca.

Bendiciones

Amada en el Señor:

Agradezco tus palabras y tu deferencia hacia tu servidora, entiendo lo que expones. Tu sabes que yo no me la paso pegada al foro ni persigo foristas, asi que los eventos entre un tema y otro, los ignoro por completo.

Recibe tambien mis mejores deseos para este año que inicia, que nuestro Dios haga proezas a través de los siervos en tu congregación.

Un abrazo,
 
Re: Enfermos

Apreciable Grasshopper:

Excelente trabajo y respecto a su comentario final, por exactamente ésa razón es por la que no podemos descartar el texto, debido a que son palabras de Pablo a un grupo de creyentes, estaba hablandoles y sancionando a los del nuevo pacto, por éso, es que sus palabras tienen relevancia (o debieran tenerla) para nosotros.

Asi que de forma pacifica, nuevamente le digo que por éso yo creo no se puede excluir la afirmación de Pablo o mucho menos, negarla. Pablo si esta diciendo: - mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo - Definitivamente hay un propósito en sus acciones, la disciplina (como en este caso) de parte de Dios nunca es un despropósito sino siempre es perfeccionamiento.

Dios le bendiga,

Lulis, he estado analizando como bien me dijo;
Miré el griego, miré otras versiones y algunos comentarios.

Al parecer los cristianos del primer siglo celebraban "ágapes" que eran fiestas de amor donde todos traían alimentos para compartir; los ricos traían para compartir con los pobres. Al final de estas celebraciones, de las cosas que traían sacaban el pan y el vino para celebrar la Santa Cena. Pero la iglesia de Corinto había caído en un gran desorden. Cuando se reunían se emobrrachaban, los más pudientes se adelantaban y humillaban a los pobres comiéndose las cosas antes. Pero no todos estaban en desorden, había algunos hermanos que tenían un corazón correcto en cuanto a la celebración y esto generaba la "división" entre ellos de los cuales se destacaban los "aprobados". Pablo los acusa de que no se reúnen para celebrar al Santa Cena. Como que perdieron el sentido.

Hasta aquí una consideración histórica de 1Cor 11:17-22

Luego Pablo aclara que la Santa Cena no es algo que se le ocurrió a él sino que fue instaurada por el mismo Jesús y cita lo dicho por Jesús (1Cor 11: 23-26)

Y luego viene el pasaje complejo. Complejo porque tiene que encajar con el resto de la Escritura, no por cuestiones personales mías.


1Co 11:27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.

La palabra "indignamente" significa "irreverentemente", "irrespetuosamente".

Leyendo varias versiones en inglés y español obtuve lo siguiente:

1Co 11:27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor sin respeto, irreverentemente, estará pecando contra el cuerpo y la sangre del Señor.

sigue:
1Co 11:28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.

Pablo los manda a examinarse a sí mismos.

1Co 11:29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.

La palabra griega para discernir es "diakrino". Discernir significa: Distinguir algo de otra cosa, señalando la diferencia que hay entre ellas.

La palabra que traducen juicio, tiene varias acepciones más:
Juicio: κρίμα kríma: Decisión (la función o el efecto, pro o en contra [«crimen»]):-sentencia, condenación, juicio, juzgar.

Teniendo en cuenta las consideraciones que expresé anteriormente acerca de que Cristo cargó nuestras condenación y también las consideraciones del post que escribió Faithman acerca de los "dos elementos" a tener en cuenta y lo que representan; este vs. se entendería mejor así:

El que come y bebe irrespetuosamente, sin diferenciar al cuerpo (de la sangre) decide contra sí mismo.

sigue:

1Co 11:30 Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.

Obviamente, al no resaltar el beneficio del cuerpo partido para la sanidad de nuestras enfermedades, no se estaba creyendo, como sucede en este tiempo.

1Co 11:31 Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados;

Juzgados, es "diakrino" la misma palabra que también antes como "discernir". y también quiere decir "discriminar", "diferenciar" "examinar" (ninguna de estas cosas está lejos de la definición de Juicio) Un juicio hace diferencia, examina, discrimina, discierne entre dos cosas), pone "en evidencia".


1Co 11:31 Si pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados en el sentido de ser "puestos en evidencia" por actuar sin respeto


1Co 11:32 mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo.

Juzgados: κρίνω kríno; prop. distinguir, i.e. decidir (mental o judicialmente); por impl. tratar, condenar, castigar:pensar, pleito, resolver, acordar, condenar, decidir, determinar, diferencia, hacer (justicia), juez, juicio, juzgar.

Castigados: παιδεύω paideúo; de G3816; entrenar a un niño, i.e. educar, -aprender, castigar, castigo, corregir, disciplinar, enseñar.

Condenados: κατακρίνω katakríno; de G2596 y G2919; juzgar contra, i.e. sentencia:-reducir, acusar, condenar, declarar.

1Cor 11:32 Más siendo puestos en evidencia o distinguidos (negativamente), somos corregidos o enseñados (como los niños lo son) para que no seamos acusados o condenados con el mundo.

1Co 11:33 Así que, hermanos míos, cuando os reunís a comer, esperaos unos a otros.
1Co 11:34 Si alguno tuviere hambre, coma en su casa, para que no os reunáis para juicio. Las demás cosas las pondré en orden cuando yo fuere.


κρίμα kríma; decisión (la función o el efecto, pro o en contra [«crimen»]):-sentencia, condenación, juicio, juzgar.

Una definición de "juicio" del dicc de la Real Academia española: . "Breve evaluación conceptual por escrito de la actuación de un estudiante"

Estos juicios del los que habla 1Cor11, tienen que ver con ser señalados por no hacer las cosas como corresponden. Y pecar contra la sangre y el cuerpo de Jesús, trae consecuencias (ley de siembra y cosecha). Y el hecho de no hacer las cosas con orden, hizo que se pierda el significado del "cuerpo partido" por el cual somos sanados. Sin recordar esto, no hay conocimiento y sin conocimiento no hay fe para la sanidad, pues está Escrito "la fe es por el oír".

Análisis concluido.
bendiciones.
 
Re: Enfermos

Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a los que de ellos estaban enfermos. (Mt. 14:14)


A mi me apasiona el tema de la sanidad porque es EL tema que revela los corazones y la profundidad de la revelación de Cristo en cada corazón. Todas las demás doctrinas se pueden discernir por ver como uno maneja el tema de la sanidad.

El evangelio que predico es Cristo crucificado, resucitado, victorioso sobre el pecado, el diablo y la muerte, sentado a la diestra de Dios, Rey de Reyes, Señor de Señores, el único Camino, la única Verdad, y por fe en El somos salvos, perdonados, re-creados, justos y sentados con El en lugares celestiales. No predico 'otro evangelio.'

Cuando leo de la compasión de Cristo, y como motivado por la compasión El sanó a todos que vinieron a El, siempre me soprende leer a otros foristas defendiendo las enfermedades como si fueron necesarias en el plan de Dios para el ser humano. Para mí, no es lógico y no es Bíblico. Las enfermedades representan una manifestación o síntoma del pecado en la tierra. Antes del pecado no existían las enfermedades.

Dios siempre se ha manifestado en contra de las enfermedades. Su Nombre es Jehová Rafa (El Señor Sanador). Su Nombre no cambia. Dios se hizo carne y hemos visto Su gloria por medio de Cristo. Cristo vino para hacer la voluntad de Dios y para manifestar el amor y el caracter de Dios al hombre. Cristo sanaba a todos que vinieron a El, y nos comisionó a predicar el evangelio y sanar a los enfermos. Dios dones de sanidad a la iglesia, y nos dijo que la sanidad sería 'conforme a nuestra fe.'

Si Cristo realmente vive en nuestros corazones, Su amor y Su compasión reside en nosotros también. Cuando escucho o leo a otros hermanos mezclando los pactos y atribuyendo a Dios las tragedias, las enfermedades, etc., me hace pensar que ellos realmente no han experimentado el amor de Dios derramado en sus corazones (Rom. 5:5). El amor divino desea ver a todos salvos y sanos. Dios es amor, y el amor sana.

Somos Su cuerpo en este mundo. Si vamos a ver sanidades, somos nosotros que tenemos la responsibilidad de predicar, enseñar y sanar a la gente.

Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades. (Lucas 5:15)

Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo. (Jn. 17:17)


Cristo vino para deshacer las obras del diablo (1 Jn. 3:8). El vino sanando a todos (Hechos 10:38). El sanó por compasión, por gracia y por amor. Nosotros vivimos en el 'año agradable del Señor,' el pacto de gracia. La sanidad existe para todos tanto como la salvación. La fe para recibir la sanidad es por el oír (Rom. 10:17, Gál. 3:5)). A la medida que nosotros (Su cuerpo) enseñemos y prediquemos TODO el evangelio para todo el hombre (espíritu, alma y cuerpo), vamos a ver salvaciones y sanidades. Es la voluntad de Dios.

No creo que es 'otro' evangelio. ES el evangelio.

Saludos

Qué excelente mensaje... coincido totalmente

bendiciones.
 
Re: Enfermos

Saludos.

en paginas anteriores no se si ya se cito el ciguiente versiculo:

Mar 16:17-20 (RV60)
(17) Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas;
(18) tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán.
(19) Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó a la diestra de Dios.
(20) Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían. Amén.

Bendiciones.
 
Re: Enfermos

Lulis, he estado analizando como bien me dijo;
Miré el griego, miré otras versiones y algunos comentarios.

Al parecer los cristianos del primer siglo celebraban "ágapes" que eran fiestas de amor donde todos traían alimentos para compartir; los ricos traían para compartir con los pobres. Al final de estas celebraciones, de las cosas que traían sacaban el pan y el vino para celebrar la Santa Cena. Pero la iglesia de Corinto había caído en un gran desorden. Cuando se reunían se emobrrachaban, los más pudientes se adelantaban y humillaban a los pobres comiéndose las cosas antes. Pero no todos estaban en desorden, había algunos hermanos que tenían un corazón correcto en cuanto a la celebración y esto generaba la "división" entre ellos de los cuales se destacaban los "aprobados". Pablo los acusa de que no se reúnen para celebrar al Santa Cena. Como que perdieron el sentido.

Hasta aquí una consideración histórica de 1Cor 11:17-22

Luego Pablo aclara que la Santa Cena no es algo que se le ocurrió a él sino que fue instaurada por el mismo Jesús y cita lo dicho por Jesús (1Cor 11: 23-26)

Y luego viene el pasaje complejo. Complejo porque tiene que encajar con el resto de la Escritura, no por cuestiones personales mías.


1Co 11:27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.

La palabra "indignamente" significa "irreverentemente", "irrespetuosamente".

Leyendo varias versiones en inglés y español obtuve lo siguiente:

1Co 11:27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor sin respeto, irreverentemente, estará pecando contra el cuerpo y la sangre del Señor.

sigue:
1Co 11:28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.

Pablo los manda a examinarse a sí mismos.

1Co 11:29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.

La palabra griega para discernir es "diakrino". Discernir significa: Distinguir algo de otra cosa, señalando la diferencia que hay entre ellas.

La palabra que traducen juicio, tiene varias acepciones más:
Juicio: κρίμα kríma: Decisión (la función o el efecto, pro o en contra [«crimen»]):-sentencia, condenación, juicio, juzgar.

Teniendo en cuenta las consideraciones que expresé anteriormente acerca de que Cristo cargó nuestras condenación y también las consideraciones del post que escribió Faithman acerca de los "dos elementos" a tener en cuenta y lo que representan; este vs. se entendería mejor así:

El que come y bebe irrespetuosamente, sin diferenciar al cuerpo (de la sangre) decide contra sí mismo.

sigue:

1Co 11:30 Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.

Obviamente, al no resaltar el beneficio del cuerpo partido para la sanidad de nuestras enfermedades, no se estaba creyendo, como sucede en este tiempo.

1Co 11:31 Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados;

Juzgados, es "diakrino" la misma palabra que también antes como "discernir". y también quiere decir "discriminar", "diferenciar" "examinar" (ninguna de estas cosas está lejos de la definición de Juicio) Un juicio hace diferencia, examina, discrimina, discierne entre dos cosas), pone "en evidencia".


1Co 11:31 Si pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados en el sentido de ser "puestos en evidencia" por actuar sin respeto


1Co 11:32 mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo.

Juzgados: κρίνω kríno; prop. distinguir, i.e. decidir (mental o judicialmente); por impl. tratar, condenar, castigar:pensar, pleito, resolver, acordar, condenar, decidir, determinar, diferencia, hacer (justicia), juez, juicio, juzgar.

Castigados: παιδεύω paideúo; de G3816; entrenar a un niño, i.e. educar, -aprender, castigar, castigo, corregir, disciplinar, enseñar.

Condenados: κατακρίνω katakríno; de G2596 y G2919; juzgar contra, i.e. sentencia:-reducir, acusar, condenar, declarar.

1Cor 11:32 Más siendo puestos en evidencia o distinguidos (negativamente), somos corregidos o enseñados (como los niños lo son) para que no seamos acusados o condenados con el mundo.

1Co 11:33 Así que, hermanos míos, cuando os reunís a comer, esperaos unos a otros.
1Co 11:34 Si alguno tuviere hambre, coma en su casa, para que no os reunáis para juicio. Las demás cosas las pondré en orden cuando yo fuere.


κρίμα kríma; decisión (la función o el efecto, pro o en contra [«crimen»]):-sentencia, condenación, juicio, juzgar.

Una definición de "juicio" del dicc de la Real Academia española: . "Breve evaluación conceptual por escrito de la actuación de un estudiante"

Estos juicios del los que habla 1Cor11, tienen que ver con ser señalados por no hacer las cosas como corresponden. Y pecar contra la sangre y el cuerpo de Jesús, trae consecuencias (ley de siembra y cosecha). Y el hecho de no hacer las cosas con orden, hizo que se pierda el significado del "cuerpo partido" por el cual somos sanados. Sin recordar esto, no hay conocimiento y sin conocimiento no hay fe para la sanidad, pues está Escrito "la fe es por el oír".

Análisis concluido.
bendiciones.

Estimada Grasshopper:

EXCELENTE ANALISIS! Y no ceso de dar gracias a Dios por su interés en el tema, y creo que despues de añadir este analisis a su interpretación, comprende que cuando Pablo afirma que Dios disciplina a sus hijos, lo hace con un propósito no como castigo por sus pecados, pues ciertamente esos fueron perdonados en la cruz, el uso de la palabra disciplina, ayuda a entender mejor como Dios trata con sus hijos.

De hecho mientras usted hacia el analisis, comparti un poco con KingsDaugther, exactamente sobre los puntos que señala, la traducción de "castigo" y sobre la responsabilidad de los creyentes al respecto.

Bendiciones,
 
Re: Enfermos

Voy a ofrecer otro punto de vista en cuanto a 1 Cor. 11. Pero déjame decir que estoy de acuerdo que la ignorancia de lo que significa Su cuerpo 'partido' es responsable por muchas enfermedades, sin duda.

Pero el contexto del pasaje se puede entender en otra manera también. Comencemos en 1 Cor. 11:18.

Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones; y en parte lo creo.

Palabra clave: Divisiones

Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados.

Palabra clave: disensiones

Pues qué, ¿no tenéis casas en que comáis y bebáis? ¿O menospreciáis la iglesia de Dios, y avergonzáis a los que no tienen nada? ¿Qué os diré? ¿Os alabaré? En esto no os alabo.

Palabras claves: menospreciar la iglesia de Dios; avergonzar a los que no tienen nada.

De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.

Indignamente = Divisiones, disensiones, menospreciar la iglesia (el cuerpo), avergonzar a los que no tienen nada


Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.

Indignamente = Divisiones, disensiones, menospreciar la iglesia (el cuerpo), avergonzar a los que no tienen nada

Indignamente = No discernir el cuerpo = menospreicar la iglesia, etc.


Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.

¿Por qué existen muchos enfermos en la iglesia? Por las divisiones, las disensiones, por menospreciar la iglesia y avergonzar a aquellos que no tienen nada.

Sin duda existen muchos enfermos en las iglesias por las obras de la carne: Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa. (Stg. 3:16)


Por eso Santiago dice: Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados.


En el contexto de 1 Cor. 11, creo que habla de las divisiones en el Cuerpo específicamente. El tema de no entender la revelación de la sanidad (las llagas) es otro. Muchos sufren por no tomar en cuenta Su Cuerpo partido. De eso no hay duda. Pero a la vez Pablo está castigando a los Corintios por menospreciar al Cuerpo (la iglesia) por su comportamiento escandalosa, y por eso existen tantos enfermos en la iglesia.

33 Así que, hermanos míos, cuando os reunís a comer, esperaos unos a otros.

34 Si alguno tuviere hambre, coma en su casa, para que no os reunáis para juicio. Las demás cosas las pondré en orden cuando yo fuere.


Después de explicar el problema, Pablo ahora da la respuesta: esperaos unos a otros. O, en otras palabras, 'toma en cuenta al Cuerpo (la iglesia) y ten paciencia.'



¿Opiniones?
 
Re: Enfermos

Voy a ofrecer otro punto de vista en cuanto a 1 Cor. 11. Pero déjame decir que estoy de acuerdo que la ignorancia de lo que significa Su cuerpo 'partido' es responsable por muchas enfermedades, sin duda.

Pero el contexto del pasaje se puede entender en otra manera también. Comencemos en 1 Cor. 11:18.

Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones; y en parte lo creo.

Palabra clave: Divisiones

Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados.

Palabra clave: disensiones

Pues qué, ¿no tenéis casas en que comáis y bebáis? ¿O menospreciáis la iglesia de Dios, y avergonzáis a los que no tienen nada? ¿Qué os diré? ¿Os alabaré? En esto no os alabo.

Palabras claves: menospreciar la iglesia de Dios; avergonzar a los que no tienen nada.

De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.

Indignamente = Divisiones, disensiones, menospreciar la iglesia (el cuerpo), avergonzar a los que no tienen nada


Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.

Indignamente = Divisiones, disensiones, menospreciar la iglesia (el cuerpo), avergonzar a los que no tienen nada


Indignamente = No discernir el cuerpo = menospreicar la iglesia, etc.

Hasta aquí estamos de acuerdo...

Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.

¿Por qué existen muchos enfermos en la iglesia? Por las divisiones, las disensiones, por menospreciar la iglesia y avergonzar a aquellos que no tienen nada.

Sin duda existen muchos enfermos en las iglesias por las obras de la carne: Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa. (Stg. 3:16)


Por eso Santiago dice: Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados.


En el contexto de 1 Cor. 11, creo que habla de las divisiones en el Cuerpo específicamente. El tema de no entender la revelación de la sanidad (las llagas) es otro. Muchos sufren por no tomar en cuenta Su Cuerpo partido. De eso no hay duda. Pero a la vez Pablo está castigando a los Corintios por menospreciar al Cuerpo (la iglesia) por su comportamiento escandalosa, y por eso existen tantos enfermos en la iglesia.

33 Así que, hermanos míos, cuando os reunís a comer, esperaos unos a otros.

34 Si alguno tuviere hambre, coma en su casa, para que no os reunáis para juicio. Las demás cosas las pondré en orden cuando yo fuere.


Después de explicar el problema, Pablo ahora da la respuesta: esperaos unos a otros. O, en otras palabras, 'toma en cuenta al Cuerpo (la iglesia) y ten paciencia.'


¿Opiniones?

Aquí no llego a estar totalmente de acuerdo por como vienen planteada la carta.
Primero habla acerca del desorden en la cena, los desacuerdos, se emborrachaban algunos, se comían todo otros etc. Esto constituiría la "indignidad" con la que se reunían como iglesia.

Luego Pablo plantea el hecho de que este asunto de la Santa Cena, fue instituida por el Señor y comienza a hablar de los símbolos y sus significados.

1Co 11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;
1Co 11:24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.
1Co 11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.
1Co 11:26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.

y continúa con el tema los símbolos, haciendo también mención de la "irreverencia" con las que ellos se comportaban en la conmemoración (no todos, algunos, porque otros eran aprobados):

1Co 11:27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.

Reunirse con motivo conmemorar con los símbolos en el desorden en que estaban, era pecado, pero sigue mencionando "cuerpo y sangre"

1Co 11:28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.
1Co 11:29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.

En esta porción no veo que haya mencionado a la iglesia como cuerpo, pero sí mencionó varias veces al pan y cuerpo; por eso llego a mi parecer, habla de no distinguir el cuerpo partido ... y no el cuerpo de Cristo.

bueno, sólo mi opinión.

bendiciones.
 
Re: Enfermos

Estimada Grasshopper:

EXCELENTE ANALISIS! Y no ceso de dar gracias a Dios por su interés en el tema, y creo que despues de añadir este analisis a su interpretación, comprende que cuando Pablo afirma que Dios disciplina a sus hijos, lo hace con un propósito no como castigo por sus pecados, pues ciertamente esos fueron perdonados en la cruz, el uso de la palabra disciplina, ayuda a entender mejor como Dios trata con sus hijos.

De hecho mientras usted hacia el analisis, comparti un poco con KingsDaugther, exactamente sobre los puntos que señala, la traducción de "castigo" y sobre la responsabilidad de los creyentes al respecto.

Bendiciones,

Me sorprendiste!

Bendiciones!
 
Re: Enfermos

Estimada Grasshopper:

EXCELENTE ANALISIS! Y no ceso de dar gracias a Dios por su interés en el tema, y creo que despues de añadir este analisis a su interpretación, comprende que cuando Pablo afirma que Dios disciplina a sus hijos, lo hace con un propósito no como castigo por sus pecados, pues ciertamente esos fueron perdonados en la cruz, el uso de la palabra disciplina, ayuda a entender mejor como Dios trata con sus hijos.

De hecho mientras usted hacia el analisis, comparti un poco con KingsDaugther, exactamente sobre los puntos que señala, la traducción de "castigo" y sobre la responsabilidad de los creyentes al respecto.

Bendiciones,

Te agradezco mucho tus palabras

Lo que no me queda claro totalmente es si estás pensando que la "disciplina del Señor" son "enfermedades".
Yo veo la disciplina en la reprensión pública que el Señor hace a través de Pablo en su carta.
Porque como está Escrito:

2Ti 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

Bendiciones!
 
Re: Enfermos

Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén.
Jua 5:2 Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos.
Jua 5:3 En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua.
Jua 5:4 Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese.
Jua 5:5 Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.
Jua 5:6 Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?
Jua 5:7 Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo.
Jua 5:8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda.
Jua 5:9 Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo[a] aquel día.
Jua 5:10 Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho.(A)
Jua 5:11 El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda.
Jua 5:12 Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda?
Jua 5:13 Y el que había sido sanado no sabía quién fuese, porque Jesús se había apartado de la gente que estaba en aquel lugar.
Jua 5:14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor.

Salud, salud, salud!!!
 
Re: Enfermos

Te agradezco mucho tus palabras

Lo que no me queda claro totalmente es si estás pensando que la "disciplina del Señor" son "enfermedades".
Yo veo la disciplina en la reprensión pública que el Señor hace a través de Pablo en su carta.
Porque como está Escrito:

2Ti 3:16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,

Bendiciones!

Aprecible Grasshopper:

De hecho el problema no es lo que yo pienso, sino lo que esta escrito y lo que aún dentro de un analisis detallado se puede interpretar, que en el contexto, en este caso particular de los de Corinto y los destinatarios de ésta carta Pablo esta diciendo:

Tomando la Cena indignamente

11:27 De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.
11:28 Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa.
11:29 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí.
11:30 Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.
11:31 Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; 11:32 mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor,
para que no seamos condenados con el mundo.

Sin duda alguna, la misma Palabra responde su cuestionamiento, sin necesidad de que yo añada absolutamente algun comentario personal.

Bendiciones,