En su ministerio terrenal Jesús no fue ni omnisciente, ni omnipotente, ni omnipresente.

Abdón

2
26 Septiembre 2005
577
0
55
No quiero escribir mucho, pero específicamente hablo desde su nacimiento a su muerte (puede ser un poco más, pero limitémoslo a ese rango).

Todo argumento debe venir de las escrituras. Lo que piensen los padres de la iglesia, la tradición de los apóstoles, etc., no es pertinente en esta discusión ya que me dirijo a aquellos hermanos que son Sola Scriptura.

Los leo.

Nm 6:24-26.

Prove me wrong.jpeg
 
Creo que la Escritura es clara en ese asunto y no hay mas vuelta que darle (no uso ninguna característica de Dios en beneficio propio).

“El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” (Filipenses 2:6-8)
 
-Lo que creo por la Escritura, es que Jesucristo nunca dejó de ser lo que desde siempre fue, sino que se mantuvo voluntariamente restringido como hombre, aunque en excepcionales ocasiones se dejó ver y oír con todos sus divinos atributos, como la omnisciencia, omnipotencia y omnipresencia.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
-Lo que creo por la Escritura, es que Jesucristo nunca dejó de ser lo que desde siempre fue, sino que se mantuvo voluntariamente restringido como hombre, aunque en excepcionales ocasiones se dejó ver y oír con todos sus divinos atributos, como la omnisciencia, omnipotencia y omnipresencia.
Exacto pero siempre en beneficio de los demás ,nunca uso sus atributos divinos para beneficio propio vale decir para hacer mas fácil su misión o menguar sus dolores y el camino al calvario.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe y Ricardo
No quiero escribir mucho, pero específicamente hablo desde su nacimiento a su muerte (puede ser un poco más, pero limitémoslo a ese rango).

Todo argumento debe venir de las escrituras. Lo que piensen los padres de la iglesia, la tradición de los apóstoles, etc., no es pertinente en esta discusión ya que me dirijo a aquellos hermanos que son Sola Scriptura.

Los leo.

Nm 6:24-26.

Ver el archivo adjunto 3332027
Pues cumplió con la Ley. ¿Y quien sino Dios podría cumplir toda la Ley? Y si él es Dios, pues todos sus atributos le pertenecen. También los milagros que hizo, son milagros que solo Dios podría haber hecho.[al menos tres de ellos; darle vista a un ciego de nacimiento, sanar la lepra, y resucitar al menos tres muertos], y lo mas importante o definitivo; absolutamente nadie puede soportar toda la Ira De Dios y salir ileso sino solo el mismo Dios.
 
MI GRANITO DE ARENA:

(Flp 2:5) Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,

(Flp 2:6) el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,

(Flp 2:7) sino que se despojó (Kenosis) a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;

(Flp 2:8) y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

(Flp 2:9) Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,

¿DE QUÉ SE DESPOJÓ A SÍ MISMO?
No de su Esencia Divina como Dios (Jn.1:1; 10:30; Tit.2:13), sus atributos incomunicables a la criatura como Omnipotencia, Omniciencia, Omnipotencia, permanecieron intactos, pero sujetos a su condición de Hijo de Hombre.

El hecho de hacer preguntas, y declarar que tal cosa, como su regreso, solo compete al Padre, porque ni él lo sabía, ni los ángeles tampoco, no impide que el supiese, lo que él no sabía.

El no era ignorante de su "ignorancia", el mismo su puso límites y permaneció dentro de ellos, y no se salió de ellos, de esta forma glorificó al Padre, al enseñar solo lo que el Padre había estimado conveniente.

Pablo, al referise a la Omnisciencia de Cristo señala:


(Col 2:2) para que sean consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo,

(Col 2:3) en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.

Tambien, el libro de Proverbios personaliza la Sabiduría de Dios en Cristo, de la siguiente manera:

(Pro 8:22) Jehová me poseía en el principio,
Ya de antiguo, antes de sus obras.

(Pro 8:23) Eternamente tuve el principado, desde el principio,
Antes de la tierra.

Otra vez Pablo, y aquí es mucho más contundente al referise a Cristo en estos términos:

(1Co 1:24) mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios.

Bueno, este es mi sencillo aporte, respaldado por la Escritura, como acostumbro hacer mayormente en mis mensajes.
 

Recordemos que primero Jesús era el Verbo hecho carne y los dones del Espíritu Santo estaban presentes 100 % en Jesús , y eso es el poder de Dios y luego de su resurrección y en Pentecostés fue repartido a las personas de la Iglesia para el servicio de la misma y que diga que se despojo a si mismo siendo una forma de Dios y tomo forma de siervo es que paso a estar por debajo del Padre , no haciendo su voluntad, sino la del Padre y fue para ser el Cordero de Dios, para redimirnos del pecado y hemos visto y oído que nunca abuso de su poder, que si tenía.​

Mateo 26:53 ¿Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que él no me daría más de doce legiones de ángeles?​

 
-No recuerdo haber leído que Jesús tuviera algún don, porque más bien, junto con el Padre, es Él dador del Espíritu Santo quien es el que confiere los dones.

Recuerde que lo primero que escribí es que Jesús es el Verbo de Dios hecho carne y no creo que deba aclararle que era Dios y además digo que el 100 % de los dones estaban presentes en Jesús y luego de la crucifixión y de Pentecostés fue repartido a la Iglesia y no hay ninguna contradicción con el Espíritu Santo, que proviene del Padre, porque cuando Jesús nació a José en sueños se le dice que lo concebido en María es del Espíritu Santo.​

Los dones espirituales son el poder de Dios y lamentablemente se equivoca cuando dice que Jesús no tenia ningún dones.​

Hechos 10:36 Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; este es Señor de todos. 37 Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan: 38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo este anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.

Efesios 4:8 Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres.

 
-Los dones son para los hombres, pues sin ellos, por sí mismos nada pueden.
-Jesús no tenía dones, porque tampoco los necesitaba. Él mismo era fuente de virtud y poder (Lc 8:46).

No entiendo porque esta encaprichado en negar lo que dice en ;​

Hechos 10:36 Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; este es Señor de todos. 37 Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan: 38 cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo este anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.

Hechos 1:8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo,​

 
-Lo que creo por la Escritura, es que Jesucristo nunca dejó de ser lo que desde siempre fue, sino que se mantuvo voluntariamente restringido como hombre, aunque en excepcionales ocasiones se dejó ver y oír con todos sus divinos atributos, como la omnisciencia, omnipotencia y omnipresencia.
Entiendo que "crees", pero hay alguna cita bíblica donde te bases para afirmar: en excepcionales ocasiones se dejó ver y oír con todos sus divinos atributos, como la omnisciencia, omnipotencia y omnipresencia.
 
Pues cumplió con la Ley. ¿Y quien sino Dios podría cumplir toda la Ley? Y si él es Dios, pues todos sus atributos le pertenecen. También los milagros que hizo, son milagros que solo Dios podría haber hecho.[al menos tres de ellos; darle vista a un ciego de nacimiento, sanar la lepra, y resucitar al menos tres muertos], y lo mas importante o definitivo; absolutamente nadie puede soportar toda la Ira De Dios y salir ileso sino solo el mismo Dios.
Estás hablando de tangenciales, la pregunta no habla de su divinidad, habla de las características que mencioné. De nuevo ¿en cuales versos bíblicos te basas para creer que en su ministerio fue omnisciente, omnipresente y omnipotente?
 
MI GRANITO DE ARENA:

(Flp 2:5) Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,

(Flp 2:6) el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,

(Flp 2:7) sino que se despojó (Kenosis) a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;

(Flp 2:8) y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

(Flp 2:9) Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,

¿DE QUÉ SE DESPOJÓ A SÍ MISMO?
No de su Esencia Divina como Dios (Jn.1:1; 10:30; Tit.2:13), sus atributos incomunicables a la criatura como Omnipotencia, Omniciencia, Omnipotencia, permanecieron intactos, pero sujetos a su condición de Hijo de Hombre.

El hecho de hacer preguntas, y declarar que tal cosa, como su regreso, solo compete al Padre, porque ni él lo sabía, ni los ángeles tampoco, no impide que el supiese, lo que él no sabía.

El no era ignorante de su "ignorancia", el mismo su puso límites y permaneció dentro de ellos, y no se salió de ellos, de esta forma glorificó al Padre, al enseñar solo lo que el Padre había estimado conveniente.

Pablo, al referise a la Omnisciencia de Cristo señala:


(Col 2:2) para que sean consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo,

(Col 2:3) en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.

Tambien, el libro de Proverbios personaliza la Sabiduría de Dios en Cristo, de la siguiente manera:

(Pro 8:22) Jehová me poseía en el principio,
Ya de antiguo, antes de sus obras.

(Pro 8:23) Eternamente tuve el principado, desde el principio,
Antes de la tierra.

Otra vez Pablo, y aquí es mucho más contundente al referise a Cristo en estos términos:

(1Co 1:24) mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios.

Bueno, este es mi sencillo aporte, respaldado por la Escritura, como acostumbro hacer mayormente en mis mensajes.
Gracias por usar versos bíblicos.

Él es Dios , así que no puede haber una contradicción y decir que Él no fue Dios. Ese no es el planteamiento, hablar de la divinidad es una tangencial que no ha sido planteada. No escribí: Jesús no es Dios, sino (y usando un verso que citas) ¿de qué se despojó?

Afirmas que permanecieron intactas ¿podrías citar versos donde se muestre tal cosa?

En cuanto a Col 2:3 ¿estás seguro que se refiere a Jesús desde la eternidad a la eternidad? Y si es así ¿qué versos bíblicos te llevan a afirmar tal cosa?

De nuevo, Proverbios 8:22-23 , la misma preguntas.

También, las mismas preguntas en 1 Co 1:24.

Gracias, de nuevo, por usar la Palabra y no solo lo que "crees".
 

Recordemos que primero Jesús era el Verbo hecho carne y los dones del Espíritu Santo estaban presentes 100 % en Jesús , y eso es el poder de Dios y luego de su resurrección y en Pentecostés fue repartido a las personas de la Iglesia para el servicio de la misma y que diga que se despojo a si mismo siendo una forma de Dios y tomo forma de siervo es que paso a estar por debajo del Padre , no haciendo su voluntad, sino la del Padre y fue para ser el Cordero de Dios, para redimirnos del pecado y hemos visto y oído que nunca abuso de su poder, que si tenía.​

Mateo 26:53 ¿Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que él no me daría más de doce legiones de ángeles?​

No se trata de los dones.