Según el Atlas of Global Christianity, en 2010 había casi 2.300 millones de cristianos, pero divididos entre más de 41.000 confesiones, cada cual con sus propias doctrinas y normas.
Lo que me llama la atención, es que los Tj aseguran ser la religión verdadera por el número de miembros a nivel mundial.
Si la verdadera religión se determinara por la cantidad de sus miembros, ganaría el catolicismo. (Ojo, no soy católico)
No sé de dónde sacan los Tj que son mayoría.
Claro, con tantas denominaciones “cristianas” es natural que algunos no sepan qué pensar y acaben decepcionados. Puede que se pregunten: “¿Serán cristianos todos los que afirman serlo?”.
En mi opinión ser cristiano depende de dos factores:
1- Solamente Dos es quién hace un llamado genuino a cada persona para formar parte de su pueblo, como lo enseña el texto en Mateo 1:12-13:
"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne,
ni de voluntad de varón, sino de Dios"
2- Quienes son llamados por Dios, experimentan un cambio de 360 grados en sus vidas, apartándose de los pecados del mundo y siendo ejemplo de transformación convirtiéndose en personas piadosas, humildes y con una fe inquebrantable.
3- ¿Quienes no son cristianos?
- Los que creen que sólo por pertenecer a una religión los hace creyentes verdaderos.
- Los que permanecen en el pecado sin ser consientes que están pecando.
- Los que llevan una vida sin propósito.
- Los que les pesa y les fastidia hacer el trabajo para el Reino de Dios en la tierra.