¿En qué nos basamos para que digamos soy un cristiano verdadero?

Daniel1546

Miembro senior
27 Mayo 2024
677
88
Según el Atlas of Global Christianity, en 2010 había casi 2.300 millones de cristianos, pero divididos entre más de 41.000 confesiones, cada cual con sus propias doctrinas y normas. Claro, con tantas denominaciones “cristianas” es natural que algunos no sepan qué pensar y acaben decepcionados. Puede que se pregunten: “¿Serán cristianos todos los que afirman serlo?”.
 
La falta de una suficiente unidad doctrinal divide y enfrenta a los cristianos. En algunos casos; las diferencias entre "cristianos" puede llegar a ser tan grande que algunos de ellos se aparten del verdadero cristianismo. Siempre hay que intentar encontrar un equilibrio entre la "libre interpretación" de las Sagradas Escrituras y el magisterio eclesiástico. Es necesario tener un cierto nivel de autonomía interpretativa. Pero también puede ser necesario que haya una autoridad central que guie y ayude a interpretar las Sagradas Escrituras; y a unificar, en la medida de lo posible, las interpretaciones hasta llegar a algo parecido a un consenso.

Es posible que muchos de los que afirman ser cristianos no sean exactamente "verdaderos cristianos". Muchos creyentes pueden equivocarse en su comprensión de la Biblia y sus interpretaciones de la Biblia; o aceptar tradiciones poco fundamentadas en la Biblia. Muchos creyentes se forman un cristianismo a su medida con interpretaciones tendenciosas y convenientes a sus intereses o tendencias.

Espero que Dios tenga en cuenta las dificultades que pueden haber para interpretar la Biblia; y en general para la práctica religiosa. Puede haber personas que no lo hagan con mala intención. Además; hay que tener en cuenta que la influencia de la mentalidad moderna secularista hace que muchas personas que aseguran ser creyentes se vuelvan poco devotas, indiferentes o no practicantes.
 
Según el Atlas of Global Christianity, en 2010 había casi 2.300 millones de cristianos, pero divididos entre más de 41.000 confesiones, cada cual con sus propias doctrinas y normas.
Lo que me llama la atención, es que los Tj aseguran ser la religión verdadera por el número de miembros a nivel mundial.

Si la verdadera religión se determinara por la cantidad de sus miembros, ganaría el catolicismo. (Ojo, no soy católico)

No sé de dónde sacan los Tj que son mayoría.
Claro, con tantas denominaciones “cristianas” es natural que algunos no sepan qué pensar y acaben decepcionados. Puede que se pregunten: “¿Serán cristianos todos los que afirman serlo?”.
En mi opinión ser cristiano depende de dos factores:

1- Solamente Dos es quién hace un llamado genuino a cada persona para formar parte de su pueblo, como lo enseña el texto en Mateo 1:12-13:

"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios"

2- Quienes son llamados por Dios, experimentan un cambio de 360 grados en sus vidas, apartándose de los pecados del mundo y siendo ejemplo de transformación convirtiéndose en personas piadosas, humildes y con una fe inquebrantable.

3- ¿Quienes no son cristianos?

- Los que creen que sólo por pertenecer a una religión los hace creyentes verdaderos.

- Los que permanecen en el pecado sin ser consientes que están pecando.

- Los que llevan una vida sin propósito.

- Los que les pesa y les fastidia hacer el trabajo para el Reino de Dios en la tierra.
 
Lo que me llama la atención, es que los Tj aseguran ser la religión verdadera por el número de miembros a nivel mundial.
Si la verdadera religión se determinara por la cantidad de sus miembros, ganaría el catolicismo. (Ojo, no soy católico)
No sé de dónde sacan los Tj que son mayoría.
En mi opinión ser cristiano depende de dos factores:
1- Solamente Dos es quién hace un llamado genuino a cada persona para formar parte de su pueblo, como lo enseña el texto en Mateo 1:12-13:
"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios"
2- Quienes son llamados por Dios, experimentan un cambio de 360 grados en sus vidas, apartándose de los pecados del mundo y siendo ejemplo de transformación convirtiéndose en personas piadosas, humildes y con una fe inquebrantable.
3- ¿Quienes no son cristianos?
- Los que creen que sólo por pertenecer a una religión los hace creyentes verdaderos.
- Los que permanecen en el pecado sin ser consientes que están pecando.
- Los que llevan una vida sin propósito.
- Los que les pesa y les fastidia hacer el trabajo para el Reino de Dios en la tierra.
Hola.
Los Testigos de Jehová no creen que Jesús es Dios con nosotros.
Ellos se llaman cristianos pero no lo son en el mismo sentido que los pentecostales.