Originalmente enviado por: kristiano2003
Código: ZS03041108
Fecha publicación: 2003-04-11
El Papa se encuentra con el presidente de la Federación Luterana Mundial
CIUDAD DEL VATICANO, 11 abril 2003 (ZENIT.org).- Juan Pablo II recibió en audiencia este viernes en el Vaticano al reverendo Chistian Krause, obispo de la Iglesia Evangélica Luterana de Alemania; presidente de la Federación Luterana Mundial, con su esposa y séquito.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede, que dio la noticia, no dio detalles sobre los contenidos del encuentro.
La Federación Luterana Mundial congrega a las iglesias cristianas surgidas de la traición luterana, según explican sus dirigentes. Fundada en 1947 en Lund, Suecia, cuenta con 136 iglesias miembros en 76 países, representando a 61.7 millones de los 65.5 millones de luteranos.
El 31 de octubre de 1999 la Santa Sede y la Federación Luterana Mundial firmaron en Agsburgo (Alemania) la Declaración conjunta sobre la Doctrina de la Justificación, con la que se superaban algunas cuestiones ligadas a la cooperación del hombre en la salvación, que por mutuos malentendidos dieron se encontraban en el origen de la Reforma promovida por Martín Lutero.
Esta última frase:
Eso ¿quien lo dice? ¿kristiano2003?que por mutuos malentendidos dieron se encontraban en el origen de la Reforma promovida por Martín Lutero.
¿Tan pocas luces tenían tanto Lutero como los teólogo vaticanistas?
¿Despues de multiples discusiones no fueron capaces de darse cuenta del pretendido mal entendido?
¿No será más bien que el querer entenderlo mal es precisamente ahora? Lo que cabe preguntarse es que ha pretendido el Vaticano con esta declaración cuando actualmente desvirtúa todo progreso en esta línea con la última enciclica "Ecclesia de Eucharistia"
Si a eso le añadimos:
Juan Pablo II recibió en audiencia este viernes en el Vaticano al reverendo Chistian Krause, obispo de la Iglesia Evangélica Luterana de Alemania; presidente de la Federación Luterana Mundial, con su esposa y séquito.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede, que dio la noticia, no dio detalles sobre los contenidos del encuentro.
Nos preguntamos que puede estar ocurriendo. ¿Que la declaración de Ausburgo ha sido contestada y mostrando que dicha declaración es realmente el mal entendido y no la posición de Lutero y el resto de reformadores?. También es posible que la respuesta del papa (la que no ha dado la Oficina de Prensa) sea precisamente la enciclica antes citada.
Puede que los cristianos debamos sentirnos felices.