Re: En que año se fundo tu Iglesia,,,, y meciona el nombre porfavor...
Una sola Fe, un solo bautismo.
Tu proposición relativista es falsa....
Si profesaran cosas distintas, no serían una sola Fe.
El fundamento Y la piedra angular es Cristo, pero la ROCA donde se edifica la Iglesia, es San Pedro. Y es una forma muy simbólica poara establecer la indestructibilidad d ela Iglesia. Cualquier ingeniero puede mostrarte que tener un fundamento firme y una piedra angular que dé consistencia, soporta todo.
San Pedro no es otra piedra ajena a Cristo, sino la piedra escogida por Cristo.
Yo soy el camino, la Verdad y la Vida.
Y esa Verdad se encuentra en la Iglesia, que es pilar y fundamento d ela Verdad.
Son inseparables.
El que San Pedro sea el apostól de los judíuos, no significa que no sea la PÏEDRA, ni mucho menos que San Pablo no se encuentre subordinado a su autoridad. El tema es mucho más profundo como para explicarlo en dos líneas.
Interpretar escrito bíblicos sincontextes por demás absurdo.
San Pablo no consutó a ningún hombre PORQUE YA TENÍA UN MANDATOP DIRECTO DE CRISTO.
Así no se hace apología estimado....
Inteligente yo???............no, al contrario!!!Cachetón, perdón la respuesta abreviada. Por la foto te vi muy chamaco y algo dormido, y no te quise confundir. Pero por tu respuesta veo que te crees inteligente, así que...
No, sobre San PedroSeñor Chachetón, la iglesia cristiana fue fundada sobre los profetas y apóstoles, con Jesucristo como piedra ángular (Ef 2:20).
No, la Iglesia es UNASu dueño y cabeza es Jesucristo (Jude 1:4; Ef 1:22), y no se limita a ningún nombre o denominación actual o pasado (1Co 1:11-15; 3:4-7).
Una sola Fe, un solo bautismo.
Tu proposición relativista es falsa....
De nuevo falso.... una sola Fe, un solo bautismo.Ni siquiera los apóstoles se promovían como "religión verdadera": No nos predicamos a nosotros mismos sino a Jesucristo como Señor; nosotros no somos más que servidores de ustedes por causa de Jesús (2Co 4:5).
Si profesaran cosas distintas, no serían una sola Fe.
La Iglesia es verdadera por ser fundada por Cristo, no por las consideraciones humanas.Ningún grupo tiene el derecho de pretender ser la "iglesia verdadera" porque estarían cambiando el fundamento: porque nadie puede poner un fundamento diferente del que ya está puesto, que es Jesucristo. (1Co 3:11).
El fundamento Y la piedra angular es Cristo, pero la ROCA donde se edifica la Iglesia, es San Pedro. Y es una forma muy simbólica poara establecer la indestructibilidad d ela Iglesia. Cualquier ingeniero puede mostrarte que tener un fundamento firme y una piedra angular que dé consistencia, soporta todo.
San Pedro no es otra piedra ajena a Cristo, sino la piedra escogida por Cristo.
Mentira...Cuando la mujer Samaritana le pregunto al Señor por la religión verdadera, Cristo le dijo: la salvación proviene de los judíos (Jn 4:21-26), pero dijo que las cosas iban a cambiar. Lo que importa ahora no es una religión verdadera, sino al Salvador verdadero.
Yo soy el camino, la Verdad y la Vida.
Y esa Verdad se encuentra en la Iglesia, que es pilar y fundamento d ela Verdad.
Son inseparables.
Eso sucede cuando se utiliza la literalidad como único recurso de exégesis.Amigo Cachetón, por si se te ocurra defender a la católica, profundizo...
Pablo fue el apóstol para los gentiles (nosotros), y Pedro para los judíos: ...reconocieron que a mí se me había encomendado predicar el evangelio a los gentiles, de la misma manera que se le había encomendado a Pedro predicarlo a los judíos. (Gálatas 2:7-8). Eso quiere decir que Pablo sería nuestro papa, si existiera tal cosa. Pedro mismo dijo que Cristo es la "piedra angular", y que "todos nosotros" somos "piedras vivas" (1Pe 2:4-5). El único ejemplo de la “sucesión apostólica” en toda la Biblia es cuando los apóstoles nombraron a Matías a ocupar el apostolado dejado por Judas Iscariote (Hechos 1:23-26).
El que San Pedro sea el apostól de los judíuos, no significa que no sea la PÏEDRA, ni mucho menos que San Pablo no se encuentre subordinado a su autoridad. El tema es mucho más profundo como para explicarlo en dos líneas.
Cuidado!!!!Pablo rechaza categóricamente la idea de la "sucesión apostólica" en Gálatas 1 – 2. Enfatiza: "no consulté con nadie" al iniciar su ministerio (Gálatas 1:15-17), y dice que los 12 "no me impusieron nada nuevo" (Gál 2:6). Es más, Pablo tomó la libertad de llamarle la atención a Pedro por un error que cometió (Gál 2:11-14). Pablo respetaba la independencia de los demás apóstoles, como Apolos, por ejemplo: En cuanto a nuestro hermano Apolos, le rogué encarecidamente que en compañía de otros hermanos les hiciera una visita. No quiso de ninguna manera ir ahora, pero lo hará cuando se le presente la oportunidad. (1Corintios 16:12)
Interpretar escrito bíblicos sincontextes por demás absurdo.
San Pablo no consutó a ningún hombre PORQUE YA TENÍA UN MANDATOP DIRECTO DE CRISTO.
Así no se hace apología estimado....
No tomes actitudes de presumido ni tampoco pretendas conocerme a causa de mi relajado paso por este foro.Ahora, Cachetón, vuelve a leer mi primera respuesta para resumir. ¿¡Será que no sabías estas cosas, y por eso estás piediendo fechas y nombres?!