En la frontera del Tibet

Bart

2
24 Enero 2001
41.479
4.416
Recibido por e-mail:

"En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo:
Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos,
y las revelaste a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó
".
Mateo 11:25

En la frontera del Tibet

Bill y Jenny Morris, una pareja de jóvenes misioneros,
habían escogido un campo de trabajo particularmente difícil,
donde pocos se atrevían a arriesgarse: la frontera del Tibet.
La población se hallaba hundida en la más grosera idolatría;
las costumbres y las condiciones de vida eran deplorables.

Bill cuenta así su experiencia:
-Durante siete años evangelizamos sin ver ninguna conversión.
Estudiamos mucho para aprender el idioma,
y tratamos de demostrar a los aldeanos que los amábamos,
pero nunca nos manifestaron la más mínima confianza.
Sin embargo, algo ocurrió al séptimo año:
nació nuestro primer bebé, una niñita.

Cuando nuestra pequeña Gracia empezó a gatear,
los aldeanos la observaban y se sonreían.
Luego aprendió a hablar, y pronto pudo expresarse
fácilmente en el idioma de los niños indígenas.
Un día descubrimos que ella repetía a sus amiguitos
los versículos de la Biblia y los cantos que le enseñábamos.

Fue como un milagro.
Cuando nosotros ya casi habíamos perdido la esperanza
de tocar el corazón de esa gente,
un admirable testimonio de la existencia de Cristo
salió de la boca de nuestra hija.
Dios se sirvió de esa niña para la primera conversión.
Ahora ocho jóvenes creyentes leen juntos el Evangelio
y tienen el gran deseo de anunciarlo a su pueblo.

© Editorial La Buena Semilla, 1166 PERROY (Suiza)


Con un gran abrazo en el amor de Cristo

Mario Contreras T.
Aguas Vivas · Chile
www.aguasvivas.cl
 
Re: En la frontera del Tibet

Lástima que este aporte no venga tan documentado como otras veces, es ecir: fuente, fechas, nombres, apellidos, lugar exacto... Es muy poco objetivo ¿no les parece? Me recurda a los "testimonios" de los Testigos de Jehová.

En fin, si alguien quiere saber algo de leyendas urbanas, puede pinchar aquí




Saludos cordiales.
 

Por favor Yelo, no busques provocarme, el reportaje te saldrá igual de bonito.

Gracias

Bart

 
Re: Re: En la frontera del Tibet

Re: Re: En la frontera del Tibet

Originalmente enviado por: Yelo
Lástima que este aporte no venga tan documentado como otras veces, es ecir: fuente, fechas, nombres, apellidos, lugar exacto... Es muy poco objetivo ¿no les parece? Me recurda a los "testimonios" de los Testigos de Jehová.

En fin, si alguien quiere saber algo de leyendas urbanas, puede pinchar aquí




Saludos cordiales.




Yelo


Yo también soy suscriptora de esos pensamientos diarios y me he sentido ofendida con tus comentarios.Los autores son unos buenos cristianos y no son periodistas que den datos para que sus periódicos ganen.


¿Por qué la has tomado con Bart? El no responde a tus provocaciones.
 
Vale, vale, lo siento, pero es que la región autónoma de Tíbet tiene cuatro mil quilómetros de fronteras: con China, India, Nepal, Buthan y la zona autónoma de Sinj-Qiang, al menos que yo recuerde.

Entonces, claro, es muy genérico decir la frontera del Tíbet ¿la frontera de Tíbet con quien? Es importante para situarnos y hacernos una idea, así como para determinar el grado de la más grosera idolatría; en la cual la población se hallaba hundida (cabe deducir que eso es pasado, hoy ya no); tampoco se aclara demasiado qué costumbres eran deplorables (otra vez elo pretérito imperfecto: eran, luego ya no lo son) y en qué ha cambiado la calidad de vida de los tibetanos en siete años.

Si consideramos que el budismo no predica ni creencias ni dogmas acerca de ningún Dios, ¿de qué idolatría estamos hablando? ¿De las representaciones plásticas de su fundador, el Buda? ¿Iniciamos una línea de discusión acerca de si el budismo es una religión o es una corriente filosófica?.

A mí, Maripaz, nuevamente me parece que estamos ante una noticia tendenciosa rayana en la capciosidad.

Y claro, también falta otro dato: el número de habitantes de la zona. Si decimos que la población se hallaba hundida en la más grosera idolatría (insisto en el pretérito imperfecto de indicativo que determina el tiempo verbal se hallaba , pues claro estamos diciendo que ya no se halla, tal vez por la acción misionera de este matrimonio , pero, claro, cuando leemos después que Ahora ocho jóvenes creyentes leen juntos el Evangelio cabe deducir que ya no hay idolatría, lo cualm me hace suponer que los habitantes eran nueve o diez (o veinte, es igual, ese se hallaba me indica qude la mayoría de la población ya no se halla hundida en la idolatría.

Y por enésima vez lo digo: no es contra Bart, es contra la noticia tendenciosa,la capciosa y la sugerente, y mucho más contra la que contiene los tres defectos a la vez.

Maripaz, no te ofendas, pero en todo hay puntos de vista, y yo no tengo tragaderas para aguantarme cuando leo estas cosas que nuevamente, insisto, me recuerdan las leyendas urbanas.

Saludos sinceramente cordiales.
 
Pues no Yelo, no se trata de periodismo tendencioso, sino de mensajes cristianos que no pretenden dar detalles, sino introducir al lector para sacar una enseñanza bíblica que sea práctica.


Habitualmente, entre las familias de cristianos evangélicos, las tenemos en forma de calendario de "taco" del cual vamos arrancando las hojas día a día.

Si lo deseas, puedes solicitar uno a esta dirección:

Pídelo gratis a “Editorial La Buena Semilla”, 1166 PERROY, (Suiza), así de simple es la dirección postal.


Metiste la pata de nuevo...frena Yelo
 
Vale, pero también ponte en mi lugar; si no es noticia, es propaganda. Y a fin de cuentas, ni tan siquiera dice a qué lado de la frontera con el Tíbet se refiere, si al lado chino o indio o al nepalí o al tibetano.

Y vale, ya freno. Este foro se ha convertido para mí en una especie de adicción que me resta tiempo de otras aficiones y, a fin de cuentas, diga lo que diga, si no lo digo conforme a los cánones no escritos en ningún lado, está mal dicho.

Saludos cordiales.
 
Vale, pero también ponte en mi lugar; si no es noticia, es propaganda


Ese es un lema periodístico y creo que estás demasiado metido en tu papel de reportero ¿acaso estás haciendo algún artículo sobre esta web? ;)....y recuerda, aquí , muchos de los epígrafes no son ni noticia, ni propaganda; simplemente son pensamientos cristianos para compartir
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Ese es un lema periodístico y creo que estás demasiado metido en tu papel de reportero ¿acaso estás haciendo algún artículo sobre esta web? ;)....y recuerda, aquí , muchos de los epígrafes no son ni noticia, ni propaganda; simplemente son pensamientos cristianos para compartir

Maripaz, no estoy haciendo un reportaje. No soy redactor, ni analista, ni crítico, ni experto, ni editorialista, ni nada que tenga que ver con la pluma; soy reportero gráfico. Me limito a fotografiar y a filmar lo que me mandan o lo que me sugieren. Me piden un reportaje gráfico sobre el tema X o sobre la noticia Z y me busco la vida para conseguirlo y enviarlo a la agencia lo más rapidamente posible. Si es un tema a desarrollar en otro país o en otra ciudad, solamente tengo que dirigirme al aeropuerto o a determinada agencia de viajes y allí tengo los pasajes. Llevo un ordenador portátil y un teléfono móvil que se conectan y envío fotos digitales por la red y carretes de diapo o papel por mensajeros. Esa es mi herramienta junto con una cámara digital, dos cámaras reflex, dos flash y unos cuantos accesorios. En la red hay muchas fotografías mías, con el nombre de la Agencia, unas vendidas por mi empresa y otras robadas a quien las compró para adornar páginas web.

Maripaz, ya no sé qué pensar. Me he pasado la tarde leyendo la célebre página "aguasvivas.cl" y me he encontrado con "perlas" de este calibre:

"Les sugerimos a los jóvenes que tienen inclinación por el área humanista: Eviten estudios como filosofía o antropología. No es que un cristiano no pueda salir adelante estudiando eso, pero ¿sabes? va a ser un tremendo escollo para la fe, y vas a tener que luchar, y va a ser fatigoso para ti, va a ser triste el tener que estar con todas las pruebas, con todas las materias, con todas las asignaturas, contestando cosas que no crees, que atentan contra tu fe, contra tus principios. Y al fin, de tanto leer a este y al otro, es posible que les ocurra como con muchos ha ocurrido: que la falsamente llamada ciencia los envuelva y los aparte de la fe."


¿Qué es esto? ¿Hay miedo a algo? ¿Es eso Fe? ¿No es un lavado de cerebro? ¿A esto se suscribe la gente?

Continúa la perla:


Entonces, no elijas una gran cosa, por favor no pongas la mira en las grandes cosas, puedes ser más modesto, pero, ¿sabes? No estamos en tiempos para dedicar las 24 horas del día a los estudios, estamos en un tiempo en el cual tú tienes que prepararte para la venida del Señor. El Señor viene pronto, de tal manera que si tú, hermano amado joven, estás en condiciones de renunciar a algo de ti mismo, de tu vida, de tus aspiraciones, de tus grandes anhelos, por causa del Señor, vas a tener un gozo y una recompensa muy grande.

No es que tú tengas que dejar los estudios, o estudiar lo que no te gusta sólo por obedecer este consejo. No decimos que lo dejes todo así forzosamente, no. Pero de acuerdo a tu fe, de acuerdo a tus posibilidades, si tú amas al Señor, si tú quieres servirle, en fin, escoge algo que no te perturbe, que no te aparte, que no te enrede, que no te envanezca, y que te permita servir al Señor y esperarle, porque Él viene pronto, amén.


Vamos, casi casi como los testigos de jehová, que animan a que los hijos de sus adeptos no estudien porque el fin se acerca.

Pero es que, si seguimos leyendo en esa página, tenemos que

La mujer de Dios, en este sentido, está llamada a ser un nazareo. Ella lleva la señal del nazareato por fuera, al conservar su cabello largo, y, sobre todo, por dentro, en su forma de ser y de conducirse.

El alma humana tiene 3 componentes, que son: los afectos, la inteligencia y la voluntad. Pese a que la inteligencia es considerada el rasgo diferenciador del humano, para Dios es la voluntad el aspecto más importante, el cual define su personalidad.


Maripaz, si bien se ha dicho siempre que las potencias del alma son tres: memoria , entendimiento y voluntad, me imagino que esos afectos son la memoria, y estoy de acuerdo en que sin voluntad no hay ni memoria ni entendimiento, lo que me preocupa eso de conservar su cabello largo

Por si me quedara duda, sigue diciendo:
De manera que el cabello largo en la mujer, como en el nazareo, significa que su voluntad no es libre, sino que está rendida a la autoridad de otro. El nazareo no dispone libremente de su voluntad, porque voluntariamente decidió someterse a la voluntad de Dios. La mujer cristiana refleja en la sumisión a sus padres (si es soltera), o a su esposo (si es casada) su voluntad rendida a Dios.


Maripaz: ¿Qué es esto? Dime: ¿Qué significa esto? ¿Qué estamos hablando del Islam que predica que la mujer casada, la aljuba rota y la pierna quebrada? ¿Qué mensaje es este del cabello largo y la sumisión de la mujer soltera a la autoridad del padre o del esposo?

Maripaz, esto es querer hacer ver gigantes donde solamente hay molinos. ¿Qué ocurre con la mujer inteligente? ¿Ha de anular su inteligencia en aras de la voluntad de su marido? ¿Ha de anular su voluntad bajo la voluntad del marido? ¿Qué ocurre con la mujer casada con un hombre despótico y violento que la maltrata? ¿No se está predicando desde este mensaje que hay que aguantarse, como se han aguantado las mujeres italianas y españolas hasta hace veinticinco años más o menos? ¿Hay que soportarlo todo, Maripaz? ¿Es esto un mensaje o un panfleto? ¿Es de veras esto lo que ha de hacer una mujer soltera? ¿No independizarse nunca? ¿Qué significa sumisión a los padres? ¿Hasta qué edad ha de ser sumisa una mujer soltera a lo que decidan sus padres? ¿Y si los padres no están en situación de ejercer ese dominio, por su edad o por demencia senil, o porm ignorancia?

Después vienen los ejemplos: Ruth, la sunamita, Rebeca, Ana, Abigail, María...¡Estupendo! como si las cualidades de estas mujeres fueran privativas y no pudiera tenerlas nada más que las que pretende el autor del mensaje. Si cuento esto en alguna reunión de trabajo, las compañeras me mantean por machista.

Y para rematar esta feria,

Si cumple bien su ministerio doméstico, la mujer creyente tiene posibilidades de un amplio servicio más allá de su hogar.

De manera que la mujer de Dios puede servir a Dios más allá de su hogar, pero sin descuidar su hogar. Si atiende bien su casa, podrá ir tan lejos como quiera (en sujeción); si no, tendrá una pérdida irreparable.

Las posibilidades de incursionar en ámbitos extra hogareños se harán más viables una vez que los hijos hayan crecido. Entonces encontrará formas de acción que, junto con darle ocasión de realización personal, le ayudará a mitigar el vacío que los hijos van dejando tras su partida del hogar. Y sobre todo, le permitirán ejercer plenamente su ministerio como mujer que ama a su Señor.


¡Fantástico!. ¡Séneca! ¡Este hombre es un Séneca!. Cuando los hijos tienen treinta años y se van de casa, la mujer casada, que tal vez tenga cincuenta o más, se dedica a buscar empleo. Lo dicho, un Séneca.

Y sigue con más consignas cuando habla de las mujeres de Dios:


Ellas pueden, sin duda, tener que cumplir un determinado papel en sus importantes trabajos, en sus altos cargos como profesionales; sin embargo, para Dios, en sus hogares, y en medio de la iglesia, ellas son llamadas a ser siervas.


¿Siervas de quién? ¿De Dios? De acuerdo, son siervas de Dios porque son definidas mujeres de Dios. La servidumbre a Dios la entiendo, de verdad que la entiendo y la comprendo, la admito y la respeto. Pero mucho me temo que se refire a otro tipo de servidumbre. Una servidumbre concretamente referida al esposo si es casada o a los padres si es soltera.


Otra muestra más que nos da este Séneca:


Hoy en día, las mujeres de Dios que trabajan tienen a su disposición tanto o más dinero que el necesario para sustentar una familia. Muchas de ellas no participan de la carga de sostener su casa porque sus maridos tienen lo suficiente para hacerlo.

¿Qué inversiones realizan ellas? Tal vez, una buena parte del dinero se derroche en nimiedades, o se malgaste en vanidades: en ese vestido que se usó una sola vez, o en esos zapatos que yacen casi olvidados en el desván, y que pocas veces se usaron. Pequeños o grandes caprichos que se alimentaron con la última moda, mientras la obra de Dios está detenida, o se hace a duras penas. ¡Cuánta mala inversión suele hacerse en las cosas de la tierra! ¡Cuán poca inversión se hace, en cambio, en el Banco del cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen!

¡El peligro de las cristianas en este aspecto es mayor que el de los varones! ¡Amadas siervas de Dios: atended a estas palabras de advertencia!
¿En qué mundo vive este Séneca? ¿En qué país? ¿Cuánto gana el marido de una mujer de Dios? ¿Qué familia hoy en día puede vivir con derroche con el sueldo del padre, si es un obrero modesto que gana el salario social mínimo? ¿Por qué emigran los obreros menos cualificados? ¿Quién quiere que sus hijos sean obreros manuales para así poder ganar poco dinero? ¿Qué obrero no aspira a enviar a su hijo a la Universidad para que tenga una vida desahogada económicamente? ¿Este Séneca? Seguramente que sí.

Y vamos a las lecturas de los jóvenes:

Así que, hoy en día no es fácil ser un buen lector, y al mismo tiempo un lector con una mente limpia, y sana. La literatura se ha encargado de contaminarla y corromperla.

Con la literatura ha sucedido como con el cine y las demás llamadas "artes". Con la excusa de ser simplemente "reflejos de la realidad", han llegado a crear la realidad que reflejan. Ellas no sólo muestran descarnadamente ciertos hechos (grotescos, oscuros, infernales) sino que hacen provisión para que la sociedad se alimente de lo mismo y así redoblar sus torcidos hábitos y costumbres. Es lamentable y triste que aun "grandes escritores" estén cayendo en ese juego.


¿Decíamos algo de la Censura? ¿Decíamos algo de la Inquisición? Creo que fue Zenón quien dijo a Heráclito o a Parménides que el movimiento se demuestra andando. Vamos, que la única lectura recomendada, por supuesto, es la Biblia.

¿Y de las diversiones? ¿Qué nos dice este Séneca de las diversiones? Pues entre otras cosas, esto:


¿Cuál es el sentido que tienen las fiestas en el mundo? Las fiestas tienen como objetivo hacer olvidar por un rato la desorientación y el vacío de sus pobres vidas. Las fiestas representan para ellos un pequeño oasis en medio del gran desierto que es el mundo. Su alma agobiada, cargada, encuentra por algunos momentos un pequeño alivio (¡tan pobre!). Por un momento, decimos, porque después de pasado el éxtasis, el jolgorio, queda la situación peor que antes. El vacío es más intenso, la degradación mayor. ¿Cuántos instintos asomaron allí, cuántos bajos impulsos? Todos los gozos que ofrece el mundo son como los efectos de una droga: pasajeros, crean adicción, y sumen a la persona en la miseria moral.

Maripaz, a este Séneca no le vendrá mal irse una noche a una verbena, o a la fiesta de su pueblo, y bailar con su señora un pasodoble en la plaza a los sones de la banda municipal y tomar después un chocolate con churros en la terraza de un bar con los amigos, olvidándose por esas horas de las tensiones del trabajo. Seguramente que es un alivio, pero en la vida no es todo trabajar y rezar, y eso lo sabemos todos los que participamos en el foro. Los testigos de Jehová, los amys y muchas sectas que no conozco seguramente que no lo harán, pero no sé por qué motivos un cristiano tiene que ser un ser que se niegue a una alegría diferente a la que no dudo pueda proporcionarle el hecho de ser siervo de Dios. De hecho, no creo que un cristiano no sepa diferenciar entre fiestas y "fiestas". Tal vez hasta en sus congregaciones se celebre alguna fiestecita de vez en cuando.

Maripaz, yo no busco enfrentarme con nadie, pero ¡caramba, es que o yo no entiendo nada o no vivo en la misma onda que parece ser debería vivir.

Verdaderamente que esto son mensajes, pero... ¡vaya mensajitos!.

Maripaz, esto es lo que yo he visto en http://www.aguasvivas.cl/ , la colección de perlas es inagotable, y esto es lo que opino de ello. Son artículos, son trabajos, son redacciones, son mensajes, la forma es lo de menos, lo que sinceramente me preocupa, y mucho, es el fondo que encierran.

Saludos cordiales.
 
Hola Yelo


Es cierto que en algunas iglesias y denominaciones evangélicas todavía entienden el ministerio de la mujer de una forma un tanto ¿católica?.....pero es que cuatrocientos años no han sido suficientes para quitarnos ese lastre.


Gracias a Dios, en la mayoría de las iglesia cristianas hoy, la mujer ocupa el lugar en el que Jesús las puso cuando les encargó los más importantes mensajes, como el de Su Resurrección y el de llevar el mensaje de Salvación a los samaritanos. El mismo Pablo, en un texto que muchos no quisieran que estuviera ahí, dice: "En Cristo NO HAY VARON NI MUJER".


También has de tener en cuenta la mentalidad y la sociedad donde viven quienes escriben en esa web.


En cuanto a los consejos de estudiar esto o aquello, tan solo dice "eviten"....y es que es lógico que dada la confusión que producen ese tipo de estudios, para que no les sea de escollo para la fe. Yo, no soy partidaria de prohibir nada, pero ese consejo, dado en un buen contexto, es apropiado....y no es una prohibición, tan solo es un consejo. Y claro, todo depende de la madurez espiritual del joven y de su capacidad de asimilar las filosofías humanas y humanistas, que mayormente son ataques frontales contra la fe en Cristo. Lamentablemente he conocido muchos casos de jovenes inmaduros, que han sido arrastrados y confundidos por filosofías y creencias humanistas, que son contrarias a la fe cristiana.


Te parecerá drástico, pero habiendo muchas otras carreras, que además tienen mejores salidas profesionales, e incluso con aplicaciones excelente para un cristiano, sean más apropiadas.


Con respecto a la mujer, aquí tienes una postura equilibrada, escrita por Pablo Blanco, aunque tengo en mi disco duro otro par de estudios de Jetonius y Dante que son dignos de ser leídos:
 

Adjuntos

  • mujer pablo blanco.doc
    44,5 KB · Visitas: 0
Originalmente enviado por: Maripaz
Hola Yelo


(...)

En cuanto a los consejos de estudiar esto o aquello, tan solo dice "eviten"....y es que es lógico que dada la confusión que producen ese tipo de estudios, para que no les sea de escollo para la fe. Yo, no soy partidaria de prohibir nada, pero ese consejo, dado en un buen contexto, es apropiado....y no es una prohibición, tan solo es un consejo. Y claro, todo depende de la madurez espiritual del joven y de su capacidad de asimilar las filosofías humanas y humanistas, que mayormente son ataques frontales contra la fe en Cristo. Lamentablemente he conocido muchos casos de jovenes inmaduros, que han sido arrastrados y confundidos por filosofías y creencias humanistas, que son contrarias a la fe cristiana.


Te parecerá drástico, pero habiendo muchas otras carreras, que además tienen mejores salidas profesionales, e incluso con aplicaciones excelente para un cristiano, sean más apropiadas.


Pues no, Maripaz, esta vez no estoy de acuerdo contigo.

Déjame que primero te diga que te he tomado como una especie de tutora en determinadas opiniones y me guardo de discutir cuando no estoy de acuerdo porque sé que voy a acabar revolcado porque no domino los conceptos. Pero aquí tengo que decir que no, :no: aquí tengo que decir que algunos de los mensajes de la página en cuestión son una auténtica comedura de "tarro", que diría alguno.

Si se recomienda evitar los estudios de Humanidades, es porque quienn lo recomienda no está muy seguro pas de lo que predica y teme que alguien le rebata. Lo cierto es que las Universidades más prestigiosas del mundo en las que se cursan estudios de Humanidades y de Filosofía son precisamente las Universidades Cristianas, tanto las católicas como las protestantes. Es más: existe rivalidad entre ambos grupos y dentro de los grupos, entre ellas mismas desde hace siglos.

Así, en España están la prestigiosísima Universidad Pontificia de Comillas, la Pontificia de Salamanca y la Canónica de Navarra; en Italia, la Cattolica del Sacro Cuore, con su mundialmente famoso centro de estudios de Bioética; en Alemania, la católica de Bemberg, las protestantes de Heidelberg, Gottenburg, Tubingan, quizás las tres mejores del mundo en el estudio de Ciencias Humanísticas y Filosofía, donde se han formado los mejores teólogos; en Canadá está la célebre Saint-Paul University; en Inglaterra tenemos que Oxford y Cambridge son anglicanas y todos sabemos el nivel que supone un doctorado en Humanidades en ellas, solamente comparable a la protestante Harvard, en Estados Unidos, donde se forjan grandes pensadores.

No, Maripaz, el Séneca de turno al que me refiero es un cutre. No tiene otro nombre. Cutre, que ejerce de cutre y además le gusta ser cutre. Este señor ha visto el mundo por un agujero y no sabe lo que se cuece en las aulas de las, insisto , mejores universidades del mundo: las universidades cristianas, pioneras, por otro lado, en estudios de Humanidades en cualquiera de sus vertientes,
de lo cual se enorgullecen y tratan de rivalizar entre ellas desde hace siglos.

Y no, no se puede decir eso, porque entonces nadie estudiaría teología, por ejemplo, y tampoco se puede decir



Entonces, no elijas una gran cosa, por favor no pongas la mira en las grandes cosas, puedes ser más modesto, pero, ¿sabes? No estamos en tiempos para dedicar las 24 horas del día a los estudios, estamos en un tiempo en el cual tú tienes que prepararte para la venida del Señor. El Señor viene pronto,


¿Es que un cristiano no debe aspirar a ser, por ejemplo, un gran cirujano (muchos años de estudios), o un gran ingeniero industrial? ¿Por qué? ¿Porque el Señor viene pronto? A este Séneca no le vendría mal que alguien le recordara la parábola de los talentos de Mateo. ¿Por qué no se puede aspirar a gran cosa? ¿Porque lo dice Séneca? Este tipo es un auténtico... cenutrio.

En cuanto al lugar que reserva a las mujeres en la sociedad del siglo XXI... ¡ni el Papa de Roma creo que sea tan retrógrado! (Es una expresión, no lo sé si lo será o no!)

Y bueno, nada más, es que a veces si uno no dice lo que piensa parece que se va a ahogar aguantando. Y es que más vale una vez rojo :srojo: que ciento amarillo:sfuego: , más vale quemarse que abrasarse. Y es que uno es así de raro :reves: :terco:



Saludos cordiales.
 
Gracias a Dios en este foro tenemos los ejemplos de buenos cirujanos oculares como Oso, excelente catedrático de biofísica molecular y médico como Jetonius, psicologos, maestros..........


Las universidades, por muy cristianas que se llamen, pueden estar infesatdas de teologos liberales, que mezclan la filosofía con las doctrinas bíblicas.


Todo depende del profesor que te toque y de su grado de "contagio" de las filosofías del mundo; porque una cosa es el conocimiento filosófico y humanista, y otra muy diferente querer aplicarlo a la vida cristiana. Porque el Cristianismo, NO ES FILOSOFIA.



EL CRISTIANISMO ES VIVIR UNA RELACIÓN CON CRISTO, y las relaciones, no son filosofías, sino que se basan en lazos de amor y conocimiento mutuo.


Es como si yo te dijera que para conocer bien a tu novia, tuvieras que leerte "El arte de amar" de Erich Fromm ;)



Y para conocer a Cristo, nada mejor que la Sagrada Escritura (Sus palabras)y la oración (conversación), la vida día a dia con Él




Espero que me hayas entendido
 
Bueno, no sabes el gran peso que me quita de encima saber que el Séneca de marras se equivoca cuando dice que se aspire a poco, OSO y Jetonius vienen a demostrarlo, como lo vienen a demostrar otros muchos grandes profesionales cristianos que pueblan el mundo. Me viene a la memoria ahora mismo el fallecidom doctor Vallejo Nájera, que tanto deleite me ha proporcionado con sus maravillosos libros, y que se proclamaba católico practicante.

Pero a lo que iba. Las Universidades cristianas no están infectadas de teólogos raros, pues contratan a los directores de departamento no por concurso-oposición, como en algunas universidades públicas (no todas), sino por concurso de méritos, es decir, en función del conocimiento que de los aspirantes se tiene, tales como sus publicaciones, sus escritos, su trayectoria humanística en otros centros docentes...

Grandes cristianos han dedicado su vida la filosofía y grandes filósofos han edicado la suya al cristianismo: San Agustín, San Alberto Magno, Santo Tomás, el franciscano Duns Escotto; Guillermo Ockham, fraile, filósofo y político; el incomparable Francisco de Vitoria; Fernando Vázquez de Menchaca, laico que definió a la razón humana como medio del que se vale Dios para sus fines; Francisco Suárez, el autor que más obras ha dado de caracter filosófico-teológico; Samuel Pufendorf, que rompió con la escolástica... y yo que sé cuántos más grandes maestros cristianos de la filosofía o grandes filósofos cristianos que desconozco pero que a buen seguro existen hoy en día (estos son de hace m´s de 300 años, no recuerdo a otros actuales), que han sido profesores en Universidades católicas o protestantes donde está vedada cualquier línea de cátedra que no se ajuste a la línea de sus patocinadores. Impensable.

Bueno, y nada más, que yo sólo quería dejar claro que el Séneca de www.aguasvivas.cl es otro panfletista más de los muchos que abundan y que aquí ha patinado con su machismo y su fanatismo puritano del siglo XIX

Saludos cordiales, Maripaz y cía.
 
Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría. Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado. Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor; y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. (1 Corintios 2:1-5)
 
Creo que la cita no viene al caso.

¿Pueden los cristianos estudiar Humanidades o no? ¿Han de llevar las mujeres cristianas el pelo largo o no? ¿Es un machista el cutre-Séneca o no lo es? Saulo-Pablo confiesa sus técnicas de comunicación. ¿Es necesario en el siglo XXI recurrir a mensajes de ese tipo para convecer a alguien? ¿A quién se convence? ¿Quiere Dios que alguien desperdicie sus talentos porque le moleste a otro?

Maripaz, no tiene sentido. Este tipo ha abusado, y nada más, sin justificaciones ni excusas.

Saludos cordiales.
 
Originalmente enviado por: Yelo
Creo que la cita no viene al caso.

Maripaz contesta: Si viene y mucho, pero la Palabra de Dios aún te tiene que ser revelada; no es para entenderla con la mente, sino con el espíritu

¿Pueden los cristianos estudiar Humanidades o no?

Maripaz contesta: Deben bucar la voluntad de Dios, y si Dios se lo permite, deben hacerlo


¿Han de llevar las mujeres cristianas el pelo largo o no?

Maripaz contesta: Depende de si la peluquera es cara :D


¿Es un machista el cutre-Séneca o no lo es?

Maripaz contesta: Es un hermano que cree que esa es la interpretación correcta, sin comprender que es un tema de entorno cultural-histórico


Saulo-Pablo confiesa sus técnicas de comunicación. ¿Es necesario en el siglo XXI recurrir a mensajes de ese tipo para convecer a alguien? ¿A quién se convence?

Maripaz contesta: No es bueno convencer, las personas deben creer, y la FE, no se basa en pruebas empíricas o en argumentos humanos, la fe es un don de Dios


¿Quiere Dios que alguien desperdicie sus talentos porque le moleste a otro?

Maripaz contesta: Dios no desea que unos seamos tropiezo a otros. Eso es amor por el hermano


Maripaz, no tiene sentido. Este tipo ha abusado, y nada más, sin justificaciones ni excusas.


Maripaz contesta: Es tu opinión



Saludos cordiales.

Maripaz contesta: Un abrazo, ya te echaba de menos y pensaba que habías desaparecido sin despedirte. :beso:


 
¡¡Uf, volvemos a nuestros orígenes, Maripaz!!


Que no, que a este caso no le viene, que este Séneca es un machista trasnochado, en serio que lo es y no creo que Dios sea machista (bueno, antes sí lo era, pero ahora no)


Maripaz contesta: Deben bucar la voluntad de Dios, y si Dios se lo permite, deben hacerlo

O sea, que sí pueden estudiar Humanidades, aunque le pese al cutre-Séneca


Maripaz contesta: Depende de si la peluquera es cara

Yelo: ;)


Maripaz contesta: Es un hermano que cree que esa es la interpretación correcta, sin comprender que es un tema de entorno cultural-histórico

¡Bah!, es un abusón de los que son más débiles que él


Maripaz contesta: No es bueno convencer, las personas deben creer, y la FE, no se basa en pruebas empíricas o en argumentos humanos, la fe es un don de Dios

Bueno, pues si este tipo convence con esos argumentos, que Dios nos libre de él.


Maripaz contesta: Dios no desea que unos seamos tropiezo a otros. Eso es amor por el hermano.

Bueno, eso está muy bien. Pero el cutre-Séneca quiere que los cristianos tropiecen y no estudien Humanidades: lo dice muy claro. Tampoco quiere grandes carreras, quiere carreritas para que quede mucho tiempo de alabar a Dios. Ergo, está poniendo tropiezos a jóvenes cristianos.

Maripaz contesta: Es tu opinión



Saludos cordiales.

Maripaz contesta: Un abrazo, ya te echaba de menos y pensaba que habías desaparecido sin despedirte.

;) Una canonización y la espera de una noticia luctuosa quitan tiempo, pero no todo ;) . El otoño romano es glorioso. Hasta la lluvia que cae ahora mismo es diferente. Digan lo que digan los exegetas del Apocalipsis, Roma es eterna.

No me hagas mucho caso,estoy como una regadera de alegría, como un pollo en una era :rodando:
 
Vale, me lo bajaré y lo imprimiré en recepción del hotel o en algún ciber.

Maripaz, voy a espaciar mis intervenciones, tengo trabajo importante y difícil en Italia. La actualidad está aquí.

Seguimos en contacto.

Ciao.