Originalmente enviado por: Maripaz
Ese es un lema periodístico y creo que estás demasiado metido en tu papel de reportero ¿acaso estás haciendo algún artículo sobre esta web?
....y recuerda, aquí , muchos de los epígrafes no son ni noticia, ni propaganda; simplemente son pensamientos cristianos para compartir
Maripaz, no estoy haciendo un reportaje. No soy redactor, ni analista, ni crítico, ni experto, ni editorialista, ni nada que tenga que ver con la pluma; soy reportero gráfico. Me limito a fotografiar y a filmar lo que me mandan o lo que me sugieren. Me piden un reportaje gráfico sobre el tema X o sobre la noticia Z y me busco la vida para conseguirlo y enviarlo a la agencia lo más rapidamente posible. Si es un tema a desarrollar en otro país o en otra ciudad, solamente tengo que dirigirme al aeropuerto o a determinada agencia de viajes y allí tengo los pasajes. Llevo un ordenador portátil y un teléfono móvil que se conectan y envío fotos digitales por la red y carretes de diapo o papel por mensajeros. Esa es mi herramienta junto con una cámara digital, dos cámaras reflex, dos flash y unos cuantos accesorios. En la red hay muchas fotografías mías, con el nombre de la Agencia, unas vendidas por mi empresa y otras robadas a quien las compró para adornar páginas web.
Maripaz, ya no sé qué pensar. Me he pasado la tarde leyendo la célebre página "aguasvivas.cl" y me he encontrado con "perlas" de este calibre:
"Les sugerimos a los jóvenes que tienen inclinación por el área humanista: Eviten estudios como filosofía o antropología. No es que un cristiano no pueda salir adelante estudiando eso, pero ¿sabes? va a ser un tremendo escollo para la fe, y vas a tener que luchar, y va a ser fatigoso para ti, va a ser triste el tener que estar con todas las pruebas, con todas las materias, con todas las asignaturas, contestando cosas que no crees, que atentan contra tu fe, contra tus principios. Y al fin, de tanto leer a este y al otro, es posible que les ocurra como con muchos ha ocurrido: que la falsamente llamada ciencia los envuelva y los aparte de la fe."
¿Qué es esto? ¿Hay miedo a algo? ¿Es eso Fe? ¿No es un lavado de cerebro? ¿A esto se suscribe la gente?
Continúa la perla:
Entonces, no elijas una gran cosa, por favor no pongas la mira en las grandes cosas, puedes ser más modesto, pero, ¿sabes? No estamos en tiempos para dedicar las 24 horas del día a los estudios, estamos en un tiempo en el cual tú tienes que prepararte para la venida del Señor. El Señor viene pronto, de tal manera que si tú, hermano amado joven, estás en condiciones de renunciar a algo de ti mismo, de tu vida, de tus aspiraciones, de tus grandes anhelos, por causa del Señor, vas a tener un gozo y una recompensa muy grande.
No es que tú tengas que dejar los estudios, o estudiar lo que no te gusta sólo por obedecer este consejo. No decimos que lo dejes todo así forzosamente, no. Pero de acuerdo a tu fe, de acuerdo a tus posibilidades, si tú amas al Señor, si tú quieres servirle, en fin, escoge algo que no te perturbe, que no te aparte, que no te enrede, que no te envanezca, y que te permita servir al Señor y esperarle, porque Él viene pronto, amén.
Vamos, casi casi como los testigos de jehová, que animan a que los hijos de sus adeptos no estudien porque el fin se acerca.
Pero es que, si seguimos leyendo en esa página, tenemos que
La mujer de Dios, en este sentido, está llamada a ser un nazareo. Ella lleva la señal del nazareato por fuera, al conservar su cabello largo, y, sobre todo, por dentro, en su forma de ser y de conducirse.
El alma humana tiene 3 componentes, que son: los afectos, la inteligencia y la voluntad. Pese a que la inteligencia es considerada el rasgo diferenciador del humano, para Dios es la voluntad el aspecto más importante, el cual define su personalidad.
Maripaz, si bien se ha dicho siempre que las potencias del alma son tres:
memoria , entendimiento y voluntad, me imagino que esos
afectos son la memoria, y estoy de acuerdo en que sin voluntad no hay ni memoria ni entendimiento, lo que me preocupa eso de
conservar su cabello largo
Por si me quedara duda, sigue diciendo:
De manera que el cabello largo en la mujer, como en el nazareo, significa que su voluntad no es libre, sino que está rendida a la autoridad de otro. El nazareo no dispone libremente de su voluntad, porque voluntariamente decidió someterse a la voluntad de Dios. La mujer cristiana refleja en la sumisión a sus padres (si es soltera), o a su esposo (si es casada) su voluntad rendida a Dios.
Maripaz: ¿Qué es esto? Dime: ¿Qué significa esto? ¿Qué estamos hablando del Islam que predica que
la mujer casada, la aljuba rota y la pierna quebrada? ¿Qué mensaje es este del cabello largo y la sumisión de la mujer soltera a la autoridad del padre o del esposo?
Maripaz, esto es querer hacer ver gigantes donde solamente hay molinos. ¿Qué ocurre con la mujer inteligente? ¿Ha de anular su inteligencia en aras de la voluntad de su marido? ¿Ha de anular su voluntad bajo la voluntad del marido? ¿Qué ocurre con la mujer casada con un hombre despótico y violento que la maltrata? ¿No se está predicando desde este mensaje que hay que aguantarse, como se han aguantado las mujeres italianas y españolas hasta hace veinticinco años más o menos? ¿Hay que soportarlo todo, Maripaz? ¿Es esto un mensaje o un panfleto? ¿Es de veras esto lo que ha de hacer una mujer soltera? ¿No independizarse nunca? ¿Qué significa sumisión a los padres? ¿Hasta qué edad ha de ser sumisa una mujer soltera a lo que decidan sus padres? ¿Y si los padres no están en situación de ejercer ese dominio, por su edad o por demencia senil, o porm ignorancia?
Después vienen los ejemplos: Ruth, la sunamita, Rebeca, Ana, Abigail, María...¡Estupendo! como si las cualidades de estas mujeres fueran privativas y no pudiera tenerlas nada más que las que pretende el autor del mensaje. Si cuento esto en alguna reunión de trabajo, las compañeras me mantean por machista.
Y para rematar esta feria,
Si cumple bien su ministerio doméstico, la mujer creyente tiene posibilidades de un amplio servicio más allá de su hogar.
De manera que la mujer de Dios puede servir a Dios más allá de su hogar, pero sin descuidar su hogar. Si atiende bien su casa, podrá ir tan lejos como quiera (en sujeción); si no, tendrá una pérdida irreparable.
Las posibilidades de incursionar en ámbitos extra hogareños se harán más viables una vez que los hijos hayan crecido. Entonces encontrará formas de acción que, junto con darle ocasión de realización personal, le ayudará a mitigar el vacío que los hijos van dejando tras su partida del hogar. Y sobre todo, le permitirán ejercer plenamente su ministerio como mujer que ama a su Señor.
¡Fantástico!. ¡Séneca! ¡Este hombre es un Séneca!. Cuando los hijos tienen treinta años y se van de casa, la mujer casada, que tal vez tenga cincuenta o más, se dedica a buscar empleo. Lo dicho, un Séneca.
Y sigue con más consignas cuando habla de las mujeres de Dios:
Ellas pueden, sin duda, tener que cumplir un determinado papel en sus importantes trabajos, en sus altos cargos como profesionales; sin embargo, para Dios, en sus hogares, y en medio de la iglesia, ellas son llamadas a ser siervas.
¿Siervas de quién? ¿De Dios? De acuerdo, son siervas de Dios porque son definidas mujeres de Dios. La servidumbre a Dios la entiendo, de verdad que la entiendo y la comprendo, la admito y la respeto. Pero mucho me temo que se refire a otro tipo de servidumbre. Una servidumbre concretamente referida al esposo si es casada o a los padres si es soltera.
Otra muestra más que nos da este Séneca:
Hoy en día, las mujeres de Dios que trabajan tienen a su disposición tanto o más dinero que el necesario para sustentar una familia. Muchas de ellas no participan de la carga de sostener su casa porque sus maridos tienen lo suficiente para hacerlo.
¿Qué inversiones realizan ellas? Tal vez, una buena parte del dinero se derroche en nimiedades, o se malgaste en vanidades: en ese vestido que se usó una sola vez, o en esos zapatos que yacen casi olvidados en el desván, y que pocas veces se usaron. Pequeños o grandes caprichos que se alimentaron con la última moda, mientras la obra de Dios está detenida, o se hace a duras penas. ¡Cuánta mala inversión suele hacerse en las cosas de la tierra! ¡Cuán poca inversión se hace, en cambio, en el Banco del cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen!
¡El peligro de las cristianas en este aspecto es mayor que el de los varones! ¡Amadas siervas de Dios: atended a estas palabras de advertencia!
¿En qué mundo vive este Séneca? ¿En qué país? ¿Cuánto gana el marido de una mujer de Dios? ¿Qué familia hoy en día puede vivir con derroche con el sueldo del padre, si es un obrero modesto que gana el salario social mínimo? ¿Por qué emigran los obreros menos cualificados? ¿Quién quiere que sus hijos sean obreros manuales para así poder ganar poco dinero? ¿Qué obrero no aspira a enviar a su hijo a la Universidad para que tenga una vida desahogada económicamente? ¿Este Séneca? Seguramente que sí.
Y vamos a las lecturas de los jóvenes:
Así que, hoy en día no es fácil ser un buen lector, y al mismo tiempo un lector con una mente limpia, y sana. La literatura se ha encargado de contaminarla y corromperla.
Con la literatura ha sucedido como con el cine y las demás llamadas "artes". Con la excusa de ser simplemente "reflejos de la realidad", han llegado a crear la realidad que reflejan. Ellas no sólo muestran descarnadamente ciertos hechos (grotescos, oscuros, infernales) sino que hacen provisión para que la sociedad se alimente de lo mismo y así redoblar sus torcidos hábitos y costumbres. Es lamentable y triste que aun "grandes escritores" estén cayendo en ese juego.
¿Decíamos algo de la Censura? ¿Decíamos algo de la Inquisición? Creo que fue Zenón quien dijo a Heráclito o a Parménides que el movimiento se demuestra andando. Vamos, que la única lectura recomendada, por supuesto, es la Biblia.
¿Y de las diversiones? ¿Qué nos dice este Séneca de las diversiones? Pues entre otras cosas, esto:
¿Cuál es el sentido que tienen las fiestas en el mundo? Las fiestas tienen como objetivo hacer olvidar por un rato la desorientación y el vacío de sus pobres vidas. Las fiestas representan para ellos un pequeño oasis en medio del gran desierto que es el mundo. Su alma agobiada, cargada, encuentra por algunos momentos un pequeño alivio (¡tan pobre!). Por un momento, decimos, porque después de pasado el éxtasis, el jolgorio, queda la situación peor que antes. El vacío es más intenso, la degradación mayor. ¿Cuántos instintos asomaron allí, cuántos bajos impulsos? Todos los gozos que ofrece el mundo son como los efectos de una droga: pasajeros, crean adicción, y sumen a la persona en la miseria moral.
Maripaz, a este Séneca no le vendrá mal irse una noche a una verbena, o a la fiesta de su pueblo, y bailar con su señora un pasodoble en la plaza a los sones de la banda municipal y tomar después un chocolate con churros en la terraza de un bar con los amigos, olvidándose por esas horas de las tensiones del trabajo. Seguramente que es un alivio, pero en la vida no es todo trabajar y rezar, y eso lo sabemos todos los que participamos en el foro. Los testigos de Jehová, los amys y muchas sectas que no conozco seguramente que no lo harán, pero no sé por qué motivos un cristiano tiene que ser un ser que se niegue a una alegría diferente a la que no dudo pueda proporcionarle el hecho de ser siervo de Dios. De hecho, no creo que un cristiano no sepa diferenciar entre fiestas y "fiestas". Tal vez hasta en sus congregaciones se celebre alguna fiestecita de vez en cuando.
Maripaz, yo no busco enfrentarme con nadie, pero ¡caramba, es que o yo no entiendo nada o no vivo en la misma onda que parece ser debería vivir.
Verdaderamente que esto son mensajes, pero... ¡vaya mensajitos!.
Maripaz, esto es lo que yo he visto en
http://www.aguasvivas.cl/ , la colección de perlas es inagotable, y esto es lo que opino de ello. Son artículos, son trabajos, son redacciones, son mensajes, la forma es lo de menos, lo que sinceramente me preocupa, y mucho, es el fondo que encierran.
Saludos cordiales.