EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

17 Abril 2007
374
0
A todos los foristas, saludos.
Os comparto aqui este escrito para ayudar a comprender mejor la labor de aquellos que nos hacen llegar la biblia a nuestra manos. Labor harto delicada y no carente de complicaciones.
LA BIBLIA ORIGINAL.

Como sabemos, los libros de las Escrituras fueron “inspirados” por Dios a los autores sagrados, de tal modo que nosotros llamamos a todas y cada una de las palabras de la Biblia: "Palabra de Dios". Pasemos ahora a ver que hay de cierto en esto. Los seguidores de la mayoria de cristianismos suelen decir que fue Dios quien escribio esos libros.
Pero no fue Dios quien escribió el Libro de los Libros directamente, ni mucho menos,: Dios les inspiró a determinados hombres, de un modo misterioso y que nadie es capaz de explicar (personalmente creo que el concepto “inspiración” de lo escrito es erroneo, mas bien Dios “inspiro” a que esos hombres dejaran por escrito su vision de lo ocurrido, de ahí los errores y las contradicciones evidentes), aquello que habia ocurrido y que Él quería que ellos pusiesen por escrito. La Biblia es, pues, un libro "teándrico", palabra griega que significa "hecho por Dios y por el hombre". El escritor sagrado no perdía su conciencia ni entraba en éxtasis cuando escribía: él obraba en pleno control de sus facultades intelectuales, físicas, emocionales; pero de un modo misterioso era Dios el que le inspiraba a escribir y dejar eso para generaciones posteriores..
Los libros de la Biblia fueron escritos durante un período de más de mil años, por muchos y muy diferentes autores, en los idiomas hebreo, griego y algunos pocos trozos en arameo, que es muy parecido al hebreo. La raíz de la cuestión que nos ocupa ahora está en el hecho - del cual no cabe duda - que los originales del texto no existen más. Es decir: el documento escrito de puño y letra por los autores sagrados no se conserva; ni siquiera una parte, nada. Esto es a menudo desconocido por mucha gente que piensa que los “manuscritos antiguos” son aquellos primitivos “originales”.
Cuando los autores compusieron sus libros (y algunos de ellos, sobretodo en el Antiguo Testamento, tuvieron varias ediciones antes de llegar al texto como lo conocemos nosotros) más o menos inmediatamente se comenzó a copiar ese texto, pues se lo consideraba muy útil, o profecía, o apostólico, etc. Recuerde que no existía nada parecido a la imprenta, e incluso eran pocos los que podían escribir o leer. En ese tarabajo de copiar se aprovechaba para “añadir” u “omitir” algunas cosas que habian ido cambiando con el tiempo. De esto se quejaron varios de los profetas (Jer.8,8).
Pongamos un ejemplo: Pablo escribe una carta a los cristianos de Roma. Se trata de una carta física, de determinado material, tamaño, etc. Esa carta llega a Roma, se lee, se re-lee, va de una comunidad a otra... y desaparece, como desaparecen tantas cosas con el tiempo, los accidentes, el uso, etc. El hecho es que esa carta no se conserva. Pero antes que se perdiera se hicieron copias de la misma: tal vez los mismos romanos la copiaban para leerla en comunidades nuevas, o se la enviaban a sus parientes, o los que estaban de paso por Roma la copiaban para llevarlas consigo de regreso a su tierra, etc. etc. etc. Y atención, que ya podemos hablar de "copia de una copia": no se copiaba todo del original (es decir, de la carta física y concreta que envió Pablo), sino también de las copias que ya circulaban. Exactamente así se fue trasmitiendo no sólo la carta a los Romanos, sino todo el resto de los escritos del Nuevo Testamento. Esto fue aprovechado mas tarde para nincluir cartas propias haciendolas pasar como de Pablo para que tuvieran su “autoridad”. ¿Con fines maleficos? No, generalmente eran colaboradores que intentaban transmitir la misma idea que Pablo (por ejemplo) pero que obviamente no eran Pablo. Con el Antiguo Testamento sucedió algo similar.
Otra cosa que se fue haciendo al inicio de la vida de la Iglesia fue traducir las cartas apostólicas, los evangelios, etc a las lenguas de las nuevas comunidades cristianas: siríaco, aramaico, etc. Traducciones que se hacían o bien de algún original, o bien - en la mayoría de los casos - de las copias que circulaban de los textos sagrados. Esas traducciones ya “alteraban” el original porque cualquiera que sepa mas de un idioma sabe de la dificultad de traducir, y maxime cuando lo que se traduce es un texto espiritual para lo que a menudo no existen “palabras apropiadas” o ni siquiera similares. (recomiendo la lectura para este tema de: “Traductor-traidor”). Esta es una de las causas, que no la unica, de lo que se llama…
VARIANTES DEL TEXTO.
Estando así las cosas, poco a poco fueron apareciendo colecciones de cartas apostólicas, evangelios y demás literatura sagrada. Son los llamados códices. También surgieron colecciones de textos para la lectura en las asambleas de los cristianos: son los llamados leccionarios, como son de uso aún hoy en las iglesias católicas y ortodoxas.
Tanto las copias "sueltas", como los "códices" y los "leccionarios" son obras de copistas, es decir, gente que sabía leer y escribir y que quería trasmitir el texto sagrado para su lectura comunitaria, y también personal. Por eso a menudo se hacian “correcciones” para uso personal.
Dios inspiró al autor sagrado para escribir el texto, como sabemos, pero no inspiró al copista para que copiara sin error... "Pero cómo - dirá alguno; ¿no habrá inspirado Dios también al copista para que trasmitiera su Palabra sin error?" Respondemos con un claro NO. ¿Cómo se sabe esto? Simplemente porque hoy en día existen centenares de copias de los primeros siglos que no son iguales, es decir, que traen el texto de las Escrituras con más o menos diferencias. El querer negar esto es querer negar LA VERDAD. Sin duda que Dios asistió el proceso de trasmisión del texto de la Biblia, ya que es un hecho demostrado que las diferencias (entre esas copias) que llevan a significados distintos son pocas. Sí hay muchísimas diferencias sin importancia para el sentido del texto, mientras varias diferencias cambian el sentido del texto, aunque sin tener importancia para el contenido. Hay que hacer aquí la excepción (escasa, eso si) de cuando se altera de forma intencionada a fin de ratificar una idea o dogma.
Dicho sea de paso, de otras obras antiguas (como las obras de Homero) tampoco tenemos originales, y las copias que nos han llegado son muy posteriores (¡por siglos!) al escrito original, mientras que del Nuevo Testamento tenemos fragmentos del siglo II, textos enteros del III, códices enteros del IV... La Biblia es, sin duda alguna, el libro mejor trasmitido de la antigüedad. Justamente eso es lo que nos anima a que un día podamos llegar a conocer el “texto verdadero y original”, o cuanto menos acercarnos lo mas posible.
Las diferencias entre las copias del texto sagrado, entre un códice y otro, o entre los leccionarios, etc, se llaman técnicamente "variantes".
Así las cosas, tenemos que a los cristianos del siglo XXI no nos ha llegado el texto "original" de las Escrituras, sino "copias, con muchas variantes" -aunque con una altísima fidelidad-, trasmitidas en códices, leccionarios, traducciones, etc.
Los manuscritos y códices se pueden ver en las bibliotecas y museos donde se conservan (Vaticano, Londres, Paris, S. Petersburgo, etc. etc. etc), aunque el acceso a ellos se permite sólo a los estudiosos. En general se trabaja con las foto-copias hechas en microfilm y otros métodos, para no arruinar el manuscrito.
Esta es la situación real, actual. Ahora bien, cuando alguien traduce una Biblia, por ejemplo, al español, lo primero que tiene que hacer el traductor es preguntarse: ¿de dónde saco el texto "original"?. Cada uno tiene su propio criterio. Cada traductor gusta mas de esta u aquella version, del mismo modo que gusta mas de usar una palabra u otra para la traducción ya que a menudo el mismo vocablo en griego (por ejemplo) significa varias cosas a la vez. Lo mismo ocurre en arameo y en otros idiomas semiticos. Basta con que aquellos que tienen el E S-Word busquen cualquier palabra del N.T. que les cause intriga y veran que a menudo hay muchas posibilidades de traducción, por esto suele mandar el contexto en que se escribe ese vocablo.
Hoy en día existen varios trabajos de gente que "se pasó la vida" estudiando esos manuscritos de códices, leccionarios, fragmentos de papiro, etc, para compararlos, analizarlos, y darles un valor. No puedo ahora extenderme mucho sobre el tema, pues sería de nunca acabar. La cuestión es que existen hoy en día ediciones del texto bíblico, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento en hebreo y en griego, hecho por estudiosos serios, en las cuales aparece, por ejemplo, la carta a los Romanos según los códices y papiros más antiguos y serios, mientras que las "variantes" con respecto a ese texto aparecen mencionadas al pie de la página. Es lo que se llama una "edición crítica de la Biblia" (tanto para el Antiguo como para el Nuevo Testamento, pero por razones de tiempo y porque no conozco el hebreo, daremos como ejemplo solo el Nuevo).
De modo que el traductor, para hacer su trabajo, debe en primer lugar adquirir una buena edición crítica del Nuevo Testamento, de la cual pueda él traducir al español, ya que es imposible que cada traductor consiga y lea todos los manuscritos que existen en el mundo (más de cinco mil, dispersos por los cinco continentes en museos, bibliotecas, etc). Ese trabajo ya lo ha hecho otra gente, a saber, la que preparó la edición crítica. Hoy en día existen varias ediciones críticas. Para el Antiguo Testamento la más conocida es la llamada Biblia Stuttgartensia, aunque no es la única. Para el Nuevo Testamento hay varias; las más conocidas son Nestle-Aland, Merk, y otras. Todas ellas muy recomendables para los que esteis interesados en llegar a la maxima “pureza” de esos escritos. Como esto no es lo normal finalmente hay que confiar en que los traductores actuaran de buena fe y lo harán lo mejor posible (siempre que no se dejen influenciar por sus creencias religiosas y dogmas establecidos por su confesión claro) dentro de sus posibilidades.
Los traductores, con la edición crítica ante sus ojos, leen el texto que los editores de la obra proponen como texto más seguro, pero también comparan con las variantes al pié de página... y deben tomar una decisión: ¿conservo el texto así como lo trasmite tal o cual código, o en este caso sigo lo que dice tal otro? Obviamente no se trata de un juicio meramente subjetivo, como quien dice "me gusta más si dice esto o aquello". Hay reglas, y las decisiones deben basarse en estas reglas científicas. Esta es una de las grandes diferencias entre todas las traducciones que existen hoy en día, y al lector de una traducción no le queda sino confiar en quien hizo la traducción. En realidad, todos debemos confiar en que los autores de las ediciones críticas hayan hecho un buen trabajo... Y los que no conocen las lenguas originales deben confiar en que los traductores no hayan querido "llevar agua a su molino" haciendo una traducción tendenciosa... Es por eso que en la Iglesia Católica existe el "nihil obstat", que es una aprobación oficial que da la Iglesia a una determinada traducción, después de serio examen de la misma, y que le permite al lector sencillo estar tranquilo en cuanto a que la traducción es sustancialmente correcta. Quién no confía en la Iglesia en este campo, tendrá que confiar en su propio olfato, o a la comunidad cristiana que le recomienda tal o cual Biblia, o en el traductor a quien probablemente no conoce, etc. Por eso, en mi opinión, lo mejor es acudir a traducciones lo mas independientes posible.
Y aquí cabe otra observación: ¿cómo se yo si los así llamados "deuterocanónicos" que los católicos admiten como Palabra de Dios son o no son “Palabra de Dios”? Finalmente, debo confiar en que lo son, o que no lo son... Puedo ir a ver la historia del canon bíblico, claro está, pero... ¿tendré todos los datos para decidir yo solo si el libro tal fue o no “inspirado” por Dios? ¿Es el olfato personal el criterio último? ¿Quién decidio el canon tambien tenia ese mismo “olfato”?
¡Qué importante es saber en quién confiar! Cuando uno no tiene los conocimientos necesarios.
La ciencia de la crítica textual ha hecho muchos descubrimientos y avances durante el siglo pasado: en estos momentos estamos en mejores condiciones para reconocer lo que podría ser el texto "original" de la Biblia, que lo que estaban nuestros hermanos del siglo X, o XV, o XVII. ¿Porqué? Porque se han descubierto códices (de toda la Biblia, o casi toda), leccionarios y papiros (de toda una carta, o de parte) ¡mucho más antiguos de los que se tenían hace unos siglos atrás! De este modo, hoy podemos decir, por ejemplo, que tal versículo, que hasta el momento aparecía en las mayorías de las biblias, o en la Biblia Vulgata, etc, en realidad no aparece en los manuscritos más confiables o más antiguos... O bien podemos tomar decisiones ante las variantes de los textos basados en una cantidad más grande o de más calidad de "copias" antiquísimas. Como referencia siempre se suele tener que a mas antigüedad mayor fiabilidad de que esté mas cercano al texto original.
Digamos también que los descubrimientos continúan, y no sería raro que se descubriesen otros manuscritos tan o más antiguos que los que tenemos (como sucedió en el desierto del Mar Muerto, en las cuevas de Qumran, hace algunos años), y tengamos que seguir cambiando, adaptando, quitando o tal vez agregando alguna que otra palabra o versículo; no se trata de "cambiar la Biblia", sino al contrario, de irla purificando de los errores de los copistas o de las aclaraciones que ellos mismos agregaban, etc.
Personalmente recomiendo la Biblia de Jerusalén, aparte de las ediciones criticas ya comentadas, porque está basada en los mejores codices y con numerosas notas informativas.

Confio en que esto que hemos leido nos ayude a todos a comprender mejor lo dificil que es a menudo el transmitir textos espirituales y nos aleje de fanatismos de "apegamiento" al libro.
Paz a vosotros.
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

al final de tu escrito que quieres decir que la biblia no es palabra de Dios

cual es entonces su palabra, o no tiene Dios palabra
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

al final de tu escrito que quieres decir que la biblia no es palabra de Dios

cual es entonces su palabra, o no tiene Dios palabra

Manuel96

Usted está muy familiarizado con una divinidad de tipo personal, es decir que se trata de una persona, por eso es que hace tales preguntas y por ende su extrañeza.

Por una lado usted tiene como asidero lo que tan ambiguamente interpreta por ES y por otro lado el discernimiento para conocer de ELLA. Para ello usted no necesita meterse en la cabeza integramente todas las interpretaciones que han salido hasta el momento debido a las traducciones.

Segundo para que exista o se manifieste una palabra debe tener primero que nada cuerdas vocales por el contrario eso que algunos denominan "conciencia"...
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

al final de tu escrito que quieres decir que la biblia no es palabra de Dios

cual es entonces su palabra, o no tiene Dios palabra

Manuel96 saludos.
Creo que no me has comprendido. En absoluto trato de quitarle una cierta valdez a la biblia. Para mi es muy util y de alguna forma Dios se a encargado de que esos hombres escribiran lo que escribieron para hacernos llegar esas palabras de sabiduria que contiene (Excepto el A.T que mas bien tiene solo reminiscencias de lo que hombres como Moises hablaron de parte de Dios, pero que luego los sacerdotes y copistas fueron manipulando a su conveniencia hasta que, muchos siglos mas tarde de morir Moises, se creó el A.T. y se dieron por divinas leyes creadas por sacerdotes y copistas, tal y como dijeron algunos profetas y sobre todo como demostró Jesús por sus palabras y hechos) y que son fuente inagotable para el espiritu del hombre y mejor comprensión de Dios en nuestros corazones.
Si no creyera esto no habria dedicado mi vida entera al estudio de la biblia, pero esto justamente es lo que me hace saber de lo que hablo. La biblia, en especial los evangelios, nos transmiten, del mejor modo que pudieron los evangelistas, lo que Jesús vino a enseñar y lo que dijo. Pero no podemos olvidar que eran hombres como cualquier otro y que a menudo no entendian nada de lo que Jesús les decia y les intentaba enseñar (vemos en los evangelios que Jesús se queja constantemente de que no lo entienden) y por tanto es uno mismo, con la ayuda del "cristo oculto" que tenemos todos (o el E.S. si tu prefieres llamarlo asi) el que poco a poco y a base de ir buscando la verdad, nos muestra los "misterios de Dios" que decia Pablo.
¿Dios Tiene "palabra" escrita?. NO, no lo creo. Mas bien creo, como dice santiago oblias, que esa palabra la llevamos todos grabada en nuestra mente y nuestro corazón, solo que a unos les cuesta mas hallarla que a otros. Y esto por culpa mayormente de las religiones. Lo que tambien estoy convencido es que para poder hallar eso que tenemos grabado en mente y corazón Dios dispuso por Su voluntad que tengamos textos como la biblia (y en mi caso creo que tambien el Coran, los gazas, los Upanishads etc etc) que nos ayuden a poder hallarlo en nuestro interior.
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

al final de tu escrito que quieres decir que la biblia no es palabra de Dios

cual es entonces su palabra, o no tiene Dios palabra

Pienso que el punto es valedero, es importante establecer la originalidad de los escritos, porque ellos se han convertido a la postre, la forma de vida de millones de personas........si la biblia es un modelo a seguir a toda prueba, no debe haber malestar en preguntar respecto a sus orígenes y originalidad, debemos tener en cuenta que en todo esto, esta la mano de Dios, pero tambien está la mano del hombre

Saludos

LAICO
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Dios te bendiga.

Yo conoci a Jesucristo en mi recamara leyendo una biblia de ediciónes Paulinas de los Paulinos del apostol pablo en España. con esta biblia Catolica me converti para despues hacerme protestante.

Mas años despues leyendo una biblia Reina Valera, me reconcilie con la Iglesia Catolica.

Hermano, Jesus esta vivo no importa la biblia que leas.
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Pienso que el punto es valedero, es importante establecer la originalidad de los escritos, porque ellos se han convertido a la postre, la forma de vida de millones de personas........si la biblia es un modelo a seguir a toda prueba, no debe haber malestar en preguntar respecto a sus orígenes y originalidad, debemos tener en cuenta que en todo esto, esta la mano de Dios, pero tambien está la mano del hombre

Saludos

LAICO

Si la divinidad tiene algo que ver en todo esto. ¿De que sirve entonces eso que denominan libre albedrío?


Acaso debemos que suponer que cuando hay una catastrofe ya sea terremoto o cataclismo es de origen divino? Entonces de todas formas estabamos condenados al pecado original, ya que eso tambien estaba predestinado por la mano divina y que el hombre solo tiene que cumplir con ese destino.

Claro ahora salen para tapar ese fallo con el tema de la salvación. ¿Y de que sirve esa gratuidad? Si asi como tan facil se da, asi de facil tambien se puede perder. Me huele a demagogia religiosa, asi como lo hacen los candidatos en la politica.
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Si la divinidad tiene algo que ver en todo esto. ¿De que sirve entonces eso que denominan libre albedrío?


Acaso debemos que suponer que cuando hay una catastrofe ya sea terremoto o cataclismo es de origen divino? Entonces de todas formas estabamos condenados al pecado original, ya que eso tambien estaba predestinado por la mano divina y que el hombre solo tiene que cumplir con ese destino.

Claro ahora salen para tapar ese fallo con el tema de la salvación. ¿Y de que sirve esa gratuidad? Si asi como tan facil se da, asi de facil tambien se puede perder. Me huele a demagogia religiosa, asi como lo hacen los candidatos en la politica.


Perdona, pero no entiendo que intentas decir...................o.........¿que tiene que ver con el tema que se está tratando?...........te reitero el tema: "Trata sobre la originalidad de la Biblia"

Saludos

LAICO
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Dios te bendiga.

Yo conoci a Jesucristo en mi recamara leyendo una biblia de ediciónes Paulinas de los Paulinos del apostol pablo en España. con esta biblia Catolica me converti para despues hacerme protestante.

Mas años despues leyendo una biblia Reina Valera, me reconcilie con la Iglesia Catolica.

Hermano, Jesus esta vivo no importa la biblia que leas.

Lo cierto del caso, es que a Dios se le puede conocer con o sin religion.

En cuanto a la Biblia, a Dios se le puede conocer con o sin biblia, prueba de ellos son millones de catolicos, que sin biblia en mano son creyentes dignos de admiracion y emulacion, en contraposicion de aquellos que utilizan la biblia para sembrar cizaña, discordia y prejuicio.

Nadie puede decir que conoce a Dios, pues Dios es incognocible.

Saludos

LAICO

Saludos

LAICO
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Manuel96 saludos.
Creo que no me has comprendido. En absoluto trato de quitarle una cierta valdez a la biblia. Para mi es muy util y de alguna forma Dios se a encargado de que esos hombres escribiran lo que escribieron para hacernos llegar esas palabras de sabiduria que contiene (Excepto el A.T que mas bien tiene solo reminiscencias de lo que hombres como Moises hablaron de parte de Dios, pero que luego los sacerdotes y copistas fueron manipulando a su conveniencia hasta que, muchos siglos mas tarde de morir Moises, se creó el A.T. y se dieron por divinas leyes creadas por sacerdotes y copistas, tal y como dijeron algunos profetas y sobre todo como demostró Jesús por sus palabras y hechos) y que son fuente inagotable para el espiritu del hombre y mejor comprensión de Dios en nuestros corazones.
Si no creyera esto no habria dedicado mi vida entera al estudio de la biblia, pero esto justamente es lo que me hace saber de lo que hablo. La biblia, en especial los evangelios, nos transmiten, del mejor modo que pudieron los evangelistas, lo que Jesús vino a enseñar y lo que dijo. Pero no podemos olvidar que eran hombres como cualquier otro y que a menudo no entendian nada de lo que Jesús les decia y les intentaba enseñar (vemos en los evangelios que Jesús se queja constantemente de que no lo entienden) y por tanto es uno mismo, con la ayuda del "cristo oculto" que tenemos todos (o el E.S. si tu prefieres llamarlo asi) el que poco a poco y a base de ir buscando la verdad, nos muestra los "misterios de Dios" que decia Pablo.
¿Dios Tiene "palabra" escrita?. NO, no lo creo. Mas bien creo, como dice santiago oblias, que esa palabra la llevamos todos grabada en nuestra mente y nuestro corazón, solo que a unos les cuesta mas hallarla que a otros. Y esto por culpa mayormente de las religiones. Lo que tambien estoy convencido es que para poder hallar eso que tenemos grabado en mente y corazón Dios dispuso por Su voluntad que tengamos textos como la biblia (y en mi caso creo que tambien el Coran, los gazas, los Upanishads etc etc) que nos ayuden a poder hallarlo en nuestro interior.


no creo en esa historia que los copistas cambiaron cosas a su gusto

cuando hay tantos pasajes donde Dios le llama a los judios pueblo de cabeza dura

a adan le llama infiel

david fue un asesino

jacob un negociante y ladron

los diez hijos de jacob asesinos , que envidiaban a su hermano menor y lo querian matar

abraham el padre de la fe no creyo en la tierra y le pidio a Dios una prueba

Dios quizo matar a todos los judios tres veces

el mismo moises se nego cuando Dios lo mando a egipto y Dios salio al camino para matarlo, moises no habia ni cumplido la circunsicion de su hijo, y despues le pego a la roca dos veces que es CRISTO

el unico santo en este libro es Jesus

la biblia no esconde nada al contrario saca toda la maldad del hombre la luz
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Lo cierto del caso, es que a Dios se le puede conocer con o sin religion.

En cuanto a la Biblia, a Dios se le puede conocer con o sin biblia, prueba de ellos son millones de catolicos, que sin biblia en mano son creyentes dignos de admiracion y emulacion, en contraposicion de aquellos que utilizan la biblia para sembrar cizaña, discordia y prejuicio.

Nadie puede decir que conoce a Dios, pues Dios es incognocible.

Saludos

LAICO

Saludos

LAICO

JUA 1:18 Nadie ha visto jamás a Dios; el unigénito Dios, que está en el seno del Padre, El {le} ha dado a conocer.

A Dios solo se le puede conocer al recibir a Cristo.
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Manuel96

Usted está muy familiarizado con una divinidad de tipo personal, es decir que se trata de una persona, por eso es que hace tales preguntas y por ende su extrañeza.

Por una lado usted tiene como asidero lo que tan ambiguamente interpreta por ES y por otro lado el discernimiento para conocer de ELLA. Para ello usted no necesita meterse en la cabeza integramente todas las interpretaciones que han salido hasta el momento debido a las traducciones.

Segundo para que exista o se manifieste una palabra debe tener primero que nada cuerdas vocales por el contrario eso que algunos denominan "conciencia"...

DIOS SE MANIFIESTA COMO PERSONA EN CRISTO

porque Jesus es la imagen vivsible de Dios que es imbisible, pero Dios es el espiritu eterno que llena todo con su presencia

Jesus dijo que el diablo manda en este mundo

adan y eva le dieron el poder que Dios les habia dado

pero Dios da la vida y tiene poder y derecho de quitarla

tu no sabes ni quien eres ni porque estas aqui ,el si

cuando una persona muere pierde la fueza y baja al abismo , lugar de los muertos

Jesus bajo al abismo y se llevo a los cautivos

cuando Dios le quita la vida a alguien es por su bien , la vida eterna

el diablo tiene poder para matar al hombre, pero no es para slavacion

pablo dice que morir para el es ganancia , esta es la fe que tenemos ,Jesus nos prometio un lugar major que este

cres que mintio ??????????????
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Por esto último que dices:

debemos tener en cuenta que en todo esto, esta la mano de Dios, pero tambien está la mano del hombre
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Originalmente enviado por masv12
Si la divinidad tiene algo que ver en todo esto. ¿De que sirve entonces eso que denominan libre albedrío?


Acaso debemos que suponer que cuando hay una catastrofe ya sea terremoto o cataclismo es de origen divino? Entonces de todas formas estabamos condenados al pecado original, ya que eso tambien estaba predestinado por la mano divina y que el hombre solo tiene que cumplir con ese destino.

Claro ahora salen para tapar ese fallo con el tema de la salvación. ¿Y de que sirve esa gratuidad? Si asi como tan facil se da, asi de facil tambien se puede perder. Me huele a demagogia religiosa, asi como lo hacen los candidatos en la politica.


Perdona, pero no entiendo que intentas decir...................o.........¿que tiene que ver con el tema que se está tratando?...........te reitero el tema: "Trata sobre la originalidad de la Biblia"

Saludos

LAICO
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Originalmente enviado por masv12
Si la divinidad tiene algo que ver en todo esto. ¿De que sirve entonces eso que denominan libre albedrío?


Acaso debemos que suponer que cuando hay una catastrofe ya sea terremoto o cataclismo es de origen divino? Entonces de todas formas estabamos condenados al pecado original, ya que eso tambien estaba predestinado por la mano divina y que el hombre solo tiene que cumplir con ese destino.

Claro ahora salen para tapar ese fallo con el tema de la salvación. ¿Y de que sirve esa gratuidad? Si asi como tan facil se da, asi de facil tambien se puede perder. Me huele a demagogia religiosa, asi como lo hacen los candidatos en la politica.


Perdona, pero no entiendo que intentas decir...................o.........¿que tiene que ver con el tema que se está tratando?...........te reitero el tema: "Trata sobre la originalidad de la Biblia"

Saludos

LAICO

estas confundido porque no conoces la doctrina , estudiaste con personas que no saben

la salvacion no se pierde, Jesus dijo mis ovejas nadie me las quita

y el libre albedrio lo pierdes cuando aceptas el reino de Dios

si es un reino es porque tiene un rey que no eres tu , entonces sometes tu albedrio a el , el diablo sigue con su libre albedrio y los demonios , no se someten

dice que Jesus nos compro con su sangre

un precio que nadie pudo pagar
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Despues de dar lectura a este tema, se me hace extremadamente dificil creer que Dios encomendo a la mano imperfecta del hombre la escritura y transmision de su palabra. Sera posible que algo tan importante como la guia de la cual depende la salvacion de la humanidad, fuera confiada a las inseguras manos humanas, sobre inseguros y desgastables materiales??

Sera posible que un invento humano como la imprenta sea capaz de copiar un texto sin errores y la maravillosa creacion de Dios no pueda??

Si en verdad Dios es todo poderoso y la salvacion depende exclusivamente del texto biblico, Dios deberia en el presente enviar una edicion digital editada y correguida, a prueba de cambios y de desgaste. Deberia ser el personalmente el responsable de la transmision del texto y no las inescrupulosas manos de los seres humanos.
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Despues de dar lectura a este tema, se me hace extremadamente dificil creer que Dios encomendo a la mano imperfecta del hombre la escritura y transmision de su palabra. Sera posible que algo tan importante como la guia de la cual depende la salvacion de la humanidad, fuera confiada a las inseguras manos humanas, sobre inseguros y desgastables materiales??

Sera posible que un invento humano como la imprenta sea capaz de copiar un texto sin errores y la maravillosa creacion de Dios no pueda??

Si en verdad Dios es todo poderoso y la salvacion depende exclusivamente del texto biblico, Dios deberia en el presente enviar una edicion digital editada y correguida, a prueba de cambios y de desgaste. Deberia ser el personalmente el responsable de la transmision del texto y no las inescrupulosas manos de los seres humanos.


Pero desgraciadamente se manifiesta a través de un libro que debe ser interpretado individualmente mediante el E.S. y por consiguiente las evidentes traducciones de los distintos idiomas para dar como resultado todas las ediciones hasta ahora vistas.
 
Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Re: EN BUSCA DE LA BIBLIA "ORIGINAL". Sobre las variantes y las traducciones

Si en verdad Dios es todo poderoso y la salvacion depende exclusivamente del texto biblico, Dios deberia en el presente enviar una edicion digital editada y correguida, a prueba de cambios y de desgaste. Deberia ser el personalmente el responsable de la transmision del texto y no las inescrupulosas manos de los seres humanos.

Si no lo hace alomejor es porque a dios no le importa demasiado la biblia y lo que dice. Alomejor lo unico que quiere es que seamos buenos y no amemos los unos a los otros ¿no era este el mensaje de jesus? Puede que la biblia no sea la palabra de dios y que este no inspirara a sus escritores, puede que solo sea un gran libro de historia