ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

La gran pregunta es: ¿Entró en vigor dicho decreto cuando se redactó?

claro cretino.
está claro que tu mente deteriorada confunde el momento de aplicar un decreto con el momento de redactar un decreto.

entonces, si por el camino, alguien cambia el decreto ¿que ocurre? ¿qué el decreto original ya no existe?


así es tu mente trastornada, que confunde el tocino con la velocidad
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:


claro cretino.
está claro que tu mente deteriorada confunde el momento de aplicar un decreto con el momento de redactar un decreto.

entonces, si por el camino, alguien cambia el decreto ¿que ocurre? ¿qué el decreto original ya no existe?


así es tu mente trastornada, que confunde el tocino con la velocidad

Respondo: ¿Y cuántos muertos hubieron en lo que tu amigote Amán planeo en el pasado?

 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

Sofonías 2:2 habla de "Choq": promulgación; de aquí, cita, nombramiento (de tiempo, espacio, cantidad, trabajo o uso): costumbre, decreto, derecho, determinar, estatuto, ley, límite, medida, necesario, norma, ordenación, ordenamiento, ordenar, ordinaria, plazo, ración, tarea".

Daniel 9:25 habla de "dabar": "palabra; por implicación materia (como de lo que se habla) o cosa; adverbio causa: acta, acuerdo, acusación, asunto, cantar, cántico, caso, causa, celebración, conmemoración, consejo, cosa, crónica, cuenta, cumplimiento, dar, decir, decreto, dependencia, designio, dicho, discurso, edicto, hablar, hecho, historia, información, inquietar, lenguaje, ley, libro, mandamiento, mandar, mandato, manera, mensaje, negocio, noticia, orden, palabra, parecer, parte, pensamiento, pendencia, petición, porción, precepto, pregunta, proceder, promesa, provisión, ración, razón, recado, responder, respuesta, sentencia, tarea, trato."

Sofonías 2:2 habla de "choq/promulagación" "yalád/efecto".

Daniel 9:25 habla de "motsá/salida" "dabar/palabra".

Quiero que contestes las siguientes preguntas (si es que te atreves):

1. Ya que todas las traducciones que he visto dicen "desde la salida de la orden", ¿crees que todas las traducciones que dicen "desde la salida de la orden" están erradas y deberían decir "desde que la orden tome efecto"?
2. ¿Por qué Sofonías 2:2 no dice "motsá dabar" tal y como dice Daniel 9:25?
3. ¿Por qué Daniel 9:25 no dice "choq yalád"?
4. ¿Crees que "motsá dabar" es sinónimo de "choq yalád"?
5. ¿Qué palabra Hebrea se utiliza para decir "sale" en Deut 8:3 "Y te afligió, é hízote tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido; para hacerte saber que el hombre no vivirá de solo pan, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre."?
 
ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA, aunque a gabriel no le guste...

ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA, aunque a gabriel no le guste...

¡Miren aquí!

ellenwhite.jpg


Tomado de The Ellen G. White Research Project (link actualizado)


La Sra White admitió haber usado fuentes

La Sra. White, una ávida lectora, admitió haber usado las palabras de otros autores cuando esas palabras presentaban con exactitud las escenas que ella había presenciado en visión. Mire lo que ella escribió en la introducción a su libro The Great Controversy:

En algunos casos en que el historiador ha agrupado sucesos de tal manera ... o ha resumido detalles de una manera conveniente, sus palabras han sido citadas. Salvo por algunos pocos casos, no se ha dado ningún crédito específico, puesto que las citas no se han dado con el propósito de citar a ese autor como autoridad, sino porque su afirmación proporciona una presentación rápida y enérgica del tema. pp. xi, xii.

La Sra. White escribió The Great Controversy para mostrar cómo Dios había guiado a su pueblo desde los tiempos de los apóstoles. No era su intención escribir una historia completa, sino un resumen. Para llevar a cabo esto, ella usó principalmente History of the Protestant Reformation, de D'Aubigne, y History of Protestantism, de Wylie.

Entrevista con un juez (The White Truth, p. 33)

PREGUNTA: "Me gustaría leerle una explicación de la misma Sra. White en relación con su uso de escritores históricos y religiosos de su tiempo. [Le leí al juez una parte de la introducción a la edición de 1888 de The Great Controversy.] ¿Sería eso suficiente?"

RESPUESTA: "Eso era adecuado para ese tiempo".

PREGUNTA: "Bien, entiendo que ella parafraseó considerablemente, sin dar crédito específico. ¿Habría sido eso una violación?"

RESPUESTA: "Parafrasear una obra entera, quizás, pero no porciones sustanciales. Eso era permitido. Si se citaban varias obras, eso generalmente no era una violación, especialmente si una porción principal era independiente o si se le daba un nuevo giro. Eso sería permitido".

La Sra. White "tomó prestado", no plagió

W. A. Edwards, erudito de Cambridge, explica al tema del préstamo literario:

La práctica de Homero, Sófocles, Bach, Burns, y Moliere nos obliga a darnos cuenta de que el tomar prestado puede ser el fundamento de un gran arte, que el mero hecho de tomar prestado en sí mismo no nos dice nada. Debemos ir más lejos, y preguntar cómo se usó el material o el método que se tomó prestado. The White Truth, p. 26.

El tomar prestado material literario era un poco más común durante el tiempo de la Sra. White. George C. Callcott escribe en History of the United States, p. 136: "Los historiadores generalmente se sentían halagados, más bien que insultados, cuando sus palabras eran usadas por otra persona. ... Este período es notable por la falta de rivalidad entre los eruditos, y los escritores que tomaban prestado los unos de los otros permanecían en los más cálidos términos".

La Sra. White no ocultó las fuentes de «The Great Controversy»

El 26 de diciembre de 1882, aproximadamente un año antes de que se publicara el cuarto volumen del Espíritu de Profecía (predecesor de The Great Controversy), la Sra. White escribió:

Consígase algo para leer durante estas largas noches de invierno. Para los que pueden procurárselo, History of the Reformation, de D'Aubigne, será al mismo tiempo interesante y provechoso. Review and Herald, diciembre 26, 1882.

Si la Sra. White estaba robando en secreto los escritos de otros autores y haciéndolos pasar como suyos, ¿por qué iba ella a recomendar a la iglesia entera que leyera un libro del cual ella planeaba robar citas secretamente? El hecho de que la Sra. White abiertamente aconsejara a la gente para que leyera los libros que ella planeaba usar como fuentes para escribir The Great Controversy muestra que ella no ocultaba sus fuentes para The Great Controversy.

Los investigadores Adventistas del Séptimo Día confirman que hasta el 90 por ciento fue copiado

Antes de la investigación de Walter Rea, los Adventistas sostenían que entre el 8% y el 10% de las obras de la Sra. White había sido copiado. Una cifra ampliamente usada por los Adventistas que defendían a la Sra. White es que sólo el 2.6% de El Deseado de Todas las Gentes había sido copiado. La cifra del 2.6 % provino de un investigador Adventista que sólo contó las palabras que se correspondían exactamente con las fuentes. La iglesia contrató al erudito Adventista Dr. Fred Veltman para que examinara El Deseado de Todas las Gentes. Veltman encontró que el 30% o más, dependiendo del capítulo examinado, era copia. Después de un gran gasto y casi ocho años de investigación, Veltman confirmó lo que otros estudios mostraban, que dependiendo del material usado de los escritos de la Sra. White, el trabajo de copiado podía llegar hasta el 90%. El Dr. Veltman observó:

"Implícita o explícitamente, Ellen White y otros que hablaron a favor de ella no admitieron, y hasta negaron, la dependencia literaria de parte de ella...

De salida, debo admitir que, a mi juicio, éste es el problema más serio al que hay que enfrentarse en relación con la dependencia literaria de Ellen White. Golpea el corazón de su honestidad, su integridad, y por lo tanto, su confiabilidad". (Ministry, diciembre 1990, pp. 11, 14).

El Dr. Don McAdams, un erudito Adventista, dijo en la reunión de Glendale en 1980:

"Si a cada uno de los párrafos del libro The Great Controversy, escrito por Ellen White, se le pusiera correctamente un pie de página, entonces cada uno de los párrafos tendría que tener un pie de página".

¿No condenó a la Sra. White su asistente literaria Fannie Bolton?

Fannie Bolton fue la asistente literaria de la Sra. White por muchos años. Ella hizo una afirmación que se ha usado a menudo para arrojar dudas sobre la honestidad literaria de la Sra. White. Walter Rea imprimió sólo una cita parcial de lo que Fannie Bolton dijo. He aquí otra parte de ello:

Me rebelé de corazón contra lo que consideré que era atribuirse indebido crédito. La Hermana White recibía felicitaciones inmerecidas por libros o artículos que Marian Davis, yo misma, y otras personas habían editado.

Doy gracias a Dios porque Él evitó que la hermana White siguiera mi supuestamente superior sabiduría y justicia, y evitó que ella reconociera a editores y autores. ... Si ella hubiera hecho lo que yo deseaba que hiciera, el don se habría degradado hasta el nivel de una autoría común, su importancia se habría perdido, su autoridad se habría minado, y sus bendiciones se habrían perdido para el mundo. ("A Confession Concerning the Testimony of Jesus Christ," Documento DF 445, pp. 3, 8).

Un abogado católico dice que White no podría haber sido hallada culpable de violación del derecho de autor.

La Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día contrató a un abogado católico romano para que examinara la legalidad de la obra de Ellen White. Este abogado admitió estar predispuesto a creer que la Sra. White había plagiado. Después de cientos de horas de estudio, este abogado, John Ramik, llegó a esta conclusión: "Si los asuntos en disputa hubieran sido sometidos a prueba en un tribunal entre 1850 y 1915, decimos enfáticamente que Ellen G. White no habría sido hallada culpable de violación del derecho de autor. ... los escritos de Ellen White eran concluyentemente no plagiarios". (Adventist Review, sept. 17, 1981, p. 3).

Otros escritores bíblicos copiaron material

+ Lucas usó los escritos de otros. (Véase Lucas 1: 1, 2)+ Judas 6-13 es muy similar a 2 Pedro 2:4-17.
+ Miqueas 4 e Isaías 2 tienen similitudes.
+ Los libros de Reyes y los de Crónicas parecen muy similares.
+ Los evangelios de Mateo, Marcos, y Lucas tienen muchas similitudes entre sí.

Tengan un buen día :big_grin:
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

ellenwhite.jpg



La Sra White admitió haber usado fuentes


La Sra. White, una ávida lectora, admitió haber usado las palabras de otros autores cuando esas palabras presentaban con exactitud las escenas que ella había presenciado en visión. Mire lo que ella escribió en la introducción a su libro The Great Controversy:


En algunos casos en que el historiador ha agrupado sucesos de tal manera ... o ha resumido detalles de una manera conveniente, sus palabras han sido citadas. Salvo por algunos pocos casos, no se ha dado ningún crédito específico, puesto que las citas no se han dado con el propósito de citar a ese autor como autoridad, sino porque su afirmación proporciona una presentación rápida y enérgica del tema. pp. xi, xii.


La Sra. White escribió The Great Controversy para mostrar cómo Dios había guiado a su pueblo desde los tiempos de los apóstoles. No era su intención escribir una historia completa, sino un resumen. Para llevar a cabo esto, ella usó principalmente History of the Protestant Reformation, de D'Aubigne, y History of Protestantism, de Wylie.

Entrevista con un juez (The White Truth, p. 33)


PREGUNTA: "Me gustaría leerle una explicación de la misma Sra. White en relación con su uso de escritores históricos y religiosos de su tiempo. [Le leí al juez una parte de la introducción a la edición de 1888 de The Great Controversy.] ¿Sería eso suficiente?"

RESPUESTA: "Eso era adecuado para ese tiempo".

PREGUNTA: "Bien, entiendo que ella parafraseó considerablemente, sin dar crédito específico. ¿Habría sido eso una violación?"

RESPUESTA: "Parafrasear una obra entera, quizás, pero no porciones sustanciales. Eso era permitido. Si se citaban varias obras, eso generalmente no era una violación, especialmente si una porción principal era independiente o si se le daba un nuevo giro. Eso sería permitido".

La Sra. White "tomó prestado", no plagió


W. A. Edwards, erudito de Cambridge, explica al tema del préstamo literario:


La práctica de Homero, Sófocles, Bach, Burns, y Moliere nos obliga a darnos cuenta de que el tomar prestado puede ser el fundamento de un gran arte, que el mero hecho de tomar prestado en sí mismo no nos dice nada. Debemos ir más lejos, y preguntar cómo se usó el material o el método que se tomó prestado. The White Truth, p. 26.


El tomar prestado material literario era un poco más común durante el tiempo de la Sra. White. George C. Callcott escribe en History of the United States, p. 136: "Los historiadores generalmente se sentían halagados, más bien que insultados, cuando sus palabras eran usadas por otra persona. ... Este período es notable por la falta de rivalidad entre los eruditos, y los escritores que tomaban prestado los unos de los otros permanecían en los más cálidos términos".

La Sra. White no ocultó las fuentes de «The Great Controversy»


El 26 de diciembre de 1882, aproximadamente un año antes de que se publicara el cuarto volumen del Espíritu de Profecía (predecesor de The Great Controversy), la Sra. White escribió:


Consígase algo para leer durante estas largas noches de invierno. Para los que pueden procurárselo, History of the Reformation, de D'Aubigne, será al mismo tiempo interesante y provechoso. Review and Herald, diciembre 26, 1882.


Si la Sra. White estaba robando en secreto los escritos de otros autores y haciéndolos pasar como suyos, ¿por qué iba ella a recomendar a la iglesia entera que leyera un libro del cual ella planeaba robar citas secretamente? El hecho de que la Sra. White abiertamente aconsejara a la gente para que leyera los libros que ella planeaba usar como fuentes para escribir The Great Controversy muestra que ella no ocultaba sus fuentes para The Great Controversy.

Los investigadores Adventistas del Séptimo Día confirman que hasta el 90 por ciento fue copiado


Antes de la investigación de Walter Rea, los Adventistas sostenían que entre el 8% y el 10% de las obras de la Sra. White había sido copiado. Una cifra ampliamente usada por los Adventistas que defendían a la Sra. White es que sólo el 2.6% de El Deseado de Todas las Gentes había sido copiado. La cifra del 2.6 % provino de un investigador Adventista que sólo contó las palabras que se correspondían exactamente con las fuentes. La iglesia contrató al erudito Adventista Dr. Fred Veltman para que examinara El Deseado de Todas las Gentes. Veltman encontró que el 30% o más, dependiendo del capítulo examinado, era copia. Después de un gran gasto y casi ocho años de investigación, Veltman confirmó lo que otros estudios mostraban, que dependiendo del material usado de los escritos de la Sra. White, el trabajo de copiado podía llegar hasta el 90%. El Dr. Veltman observó:


"Implícita o explícitamente, Ellen White y otros que hablaron a favor de ella no admitieron, y hasta negaron, la dependencia literaria de parte de ella...

De salida, debo admitir que, a mi juicio, éste es el problema más serio al que hay que enfrentarse en relación con la dependencia literaria de Ellen White. Golpea el corazón de su honestidad, su integridad, y por lo tanto, su confiabilidad". (Ministry, diciembre 1990, pp. 11, 14).


El Dr. Don McAdams, un erudito Adventista, dijo en la reunión de Glendale en 1980:


"Si a cada uno de los párrafos del libro The Great Controversy, escrito por Ellen White, se le pusiera correctamente un pie de página, entonces cada uno de los párrafos tendría que tener un pie de página".


¿No condenó a la Sra. White su asistente literaria Fannie Bolton?


Fannie Bolton fue la asistente literaria de la Sra. White por muchos años. Ella hizo una afirmación que se ha usado a menudo para arrojar dudas sobre la honestidad literaria de la Sra. White. Walter Rea imprimió sólo una cita parcial de lo que Fannie Bolton dijo. He aquí otra parte de ello:


Me rebelé de corazón contra lo que consideré que era atribuirse indebido crédito. La Hermana White recibía felicitaciones inmerecidas por libros o artículos que Marian Davis, yo misma, y otras personas habían editado.

Doy gracias a Dios porque Él evitó que la hermana White siguiera mi supuestamente superior sabiduría y justicia, y evitó que ella reconociera a editores y autores. ... Si ella hubiera hecho lo que yo deseaba que hiciera, el don se habría degradado hasta el nivel de una autoría común, su importancia se habría perdido, su autoridad se habría minado, y sus bendiciones se habrían perdido para el mundo. ("A Confession Concerning the Testimony of Jesus Christ," Documento DF 445, pp. 3, 8).


Un abogado católico dice que White no podría haber sido hallada culpable de violación del derecho de autor.


La Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día contrató a un abogado católico romano para que examinara la legalidad de la obra de Ellen White. Este abogado admitió estar predispuesto a creer que la Sra. White había plagiado. Después de cientos de horas de estudio, este abogado, John Ramik, llegó a esta conclusión: "Si los asuntos en disputa hubieran sido sometidos a prueba en un tribunal entre 1850 y 1915, decimos enfáticamente que Ellen G. White no habría sido hallada culpable de violación del derecho de autor. ... los escritos de Ellen White eran concluyentemente no plagiarios". (Adventist Review, sept. 17, 1981, p. 3).

Otros escritores bíblicos copiaron material


+ Lucas usó los escritos de otros. (Véase Lucas 1: 1, 2)+ Judas 6-13 es muy similar a 2 Pedro 2:4-17.
+ Miqueas 4 e Isaías 2 tienen similitudes.
+ Los libros de Reyes y los de Crónicas parecen muy similares.
+ Los evangelios de Mateo, Marcos, y Lucas tienen muchas similitudes entre sí.
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA, aunque a gabriel no le guste...

Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA, aunque a gabriel no le guste...

¡Miren aquí!



Tengan un buen día :big_grin:
he copiado y pegado el contenido del quote para que, en sucesivas referencias no se pierda el soberbio contenido.

es obvio que la pitonisa no tenía inspiración alguna sino que todo era puro plagio.
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA, aunque a gabriel no le guste...

Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA, aunque a gabriel no le guste...

he copiado y pegado el contenido del quote para que, en sucesivas referencias no se pierda el soberbio contenido.

es obvio que la pitonisa no tenía inspiración alguna sino que todo era puro plagio.

"Otros escritores bíblicos copiaron material

+ Lucas usó los escritos de otros. (Véase Lucas 1: 1, 2)+ Judas 6-13 es muy similar a 2 Pedro 2:4-17.
+ Miqueas 4 e Isaías 2 tienen similitudes.
+ Los libros de Reyes y los de Crónicas parecen muy similares.
+ Los evangelios de Mateo, Marcos, y Lucas tienen muchas similitudes entre sí." (Aporte de horizonte-71.)

¡Gracias por el dato!
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

para mi lo relevante es


Los investigadores Adventistas del Séptimo Día confirman que hasta el 90 por ciento fue copiado






claro que yo soy una persona normal y no un enfermo mental como gabriel



 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:


para mi lo relevante es

Los investigadores Adventistas del Séptimo Día confirman que hasta el 90 por ciento fue copiado


claro que yo soy una persona normal y no un enfermo mental como gabriel




Respondo: Dime: ¿Y quienes son esos supuestos investigadores adventistas que traes por acá. que dicen tamaña mentira?

Como investigador, me gustaría saber de quienes hablas y que presentes pruebas al respecto.

 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

investiga.
se han posteado en este foro muchas veces. eres tu el que se niega a ver la evidencia.

tu eres el que ha justificado cientos de veces los plagios de tu pitonisa y ahora te sorprende que los mismos dirigntes de tu secta reconozcan lo que hasta tu has reconocido.

tu pitonisa no escribia al dictado de la inspiración sino al dictado del que estaba leyendo otros libros.

tu pitonisa lo que hacía era copiar libros y luego obligar a los idiotas de su secta a comprar esos libros.
negocio redondo.

dedicaba una semana a copiar un libro y luego el resto del año a vivir de las ventas de ese libro plagiado.

así hicieron un imperio, si la pitonisa white hubiera vivido ahora hubiera estado en los tribunales continuamente acusada de plagio y no hubiera ganado ni un dólar.
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

Respondo: Dime: ¿Y quienes son esos supuestos investigadores adventistas que traes por acá. que dicen tamaña mentira?

Como investigador, me gustaría saber de quienes hablas y que presentes pruebas al respecto.
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

investiga y no pierdas mas el tiempo leyendo las mamarrachadas de tu pitonisa.
tu mismo has reconocido los plagios de la loca white.
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:


investiga y no pierdas mas el tiempo leyendo las mamarrachadas de tu pitonisa.
tu mismo has reconocido los plagios de la loca white.

Respondo: Ya lo hice y comprobé que todo lo que traes es falso y carece de fundamento.

 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA, aunque a gabriel no le guste...

Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA, aunque a gabriel no le guste...

"Otros escritores bíblicos copiaron material

+ Lucas usó los escritos de otros. (Véase Lucas 1: 1, 2)+ Judas 6-13 es muy similar a 2 Pedro 2:4-17.
+ Miqueas 4 e Isaías 2 tienen similitudes.
+ Los libros de Reyes y los de Crónicas parecen muy similares.
+ Los evangelios de Mateo, Marcos, y Lucas tienen muchas similitudes entre sí." (Aporte de horizonte-71.)

¡Gracias por el dato!

Dentro del contexto histórico y bíblico, estos casos no fueron plagios. Fueron referencias que sirvieron a los cristianos de tiempos apostólicos.

En el caso de la vieja loca y descalabrada, no aplicó así, sino que esa tomó las obras literarias para hacerse pasar por profeta, cosa que ni por error habrían hecho los apóstoles.

Por lo tanto, si gabriel usa estas excusas presentadas, él miso estará jugando al ahorcado empleando los pretextos ya enunciados.
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA, aunque a gabriel no le guste...

Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA, aunque a gabriel no le guste...

Estimado horizonte-71. Saludos cordiales.

Tu dices:


Dentro del contexto histórico y bíblico, estos casos no fueron plagios. Fueron referencias que sirvieron a los cristianos de tiempos apostólicos.

Respondo: Lo mismo se puede decir de Ellen White pero para los cristianos que esperamos el regreso del Señor.

En el caso de la vieja loca y descalabrada, no aplicó así, sino que esa tomó las obras literarias para hacerse pasar por profeta, cosa que ni por error habrían hecho los apóstoles.

Respondo: La Biblia nos muestra a Dios como autor de ella; y sin embargo fue escrita por manos humanas, y la diversidad de estilo de sus diferentes libros muestra la individualidad de cada uno de sus escritores. Las verdades reveladas son todas inspiradas por Dios (2 Timoteo 3: 16); y con todo están expresadas en palabras humanas. Y es que el Ser supremo e infinito iluminó con su Espíritu la inteligencia y el corazón de sus siervos. Les daba sueños y visiones y les mostraba símbolos y figuras; y aquellos a quienes la verdad fuera así revelada, revestían el pensamiento divino con palabras humanas.

Los diez mandamientos fueron enunciados por el mismo Dios y escritos con su propia mano. Su redacción es divina y no humana. Pero la Biblia, con sus verdades de origen divino expresadas en el idioma de los hombres, es una unión de lo divino y lo humano. Esta unión existía en la naturaleza de Cristo, quien era Hijo de Dios e Hijo del hombre. Se puede pues decir de la Biblia, lo que fue dicho de Cristo: "Aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros." (S. Juan 1: 14.)

Escritos en épocas diferentes y por hombres que diferían notablemente en posición social y económica y en facultades intelectuales y espirituales, los libros de la Biblia presentan contrastes en su estilo, como también diversidad en la naturaleza de los asuntos que desarrollan. Sus diversos escritores se valen de expresiones diferentes; a menudo la misma verdad está presentada por uno de ellos de modo más patente que por otro. Ahora bien, como varios de sus autores nos presentan el mismo asunto desde puntos de vista y aspectos diferentes, puede parecer al lector superficial, descuidado y prevenido, que hay divergencias o contradicciones, allí donde el lector atento y respetuoso discierne, con mayor penetración, la armonía fundamental.

Presentada por diversas personalidades, la verdad aparece en sus variados aspectos. Un escritor percibe con más fuerza cierta parte del asunto; comprende los puntos que armonizan con su experiencia o con sus facultades de percepción y apreciación; otro nota más bien otro aspecto del mismo asunto; y cada cual, bajo la dirección del Espíritu Santo, presenta lo que ha quedado inculcado con más fuerza en su propia mente. De aquí que encontremos en cada cual un aspecto diferente de la [9] verdad, pero perfecta armonía entre todos ellos. Y las verdades así reveladas se unen en perfecto conjunto, adecuado para satisfacer las necesidades de los hombres en todas las circunstancias de la vida.

Dios se ha dignado comunicar la verdad al mundo por medio de instrumentos humanos, y él mismo, por su Santo Espíritu, habilitó a hombres y los hizo capaces de realizar esta obra. Guió la inteligencia de ellos en la elección de lo que debían decir y escribir. El tesoro fue confiado a vasos de barro, pero no por eso deja de ser del cielo. Aunque llevado a todo viento en el vehículo imperfecto del idioma humano, no por eso deja de ser el testimonio de Dios; y el hijo de Dios, obediente y creyente, contempla en ello la gloria de un poder divino, lleno de gracia y de verdad.

En su Palabra, Dios comunicó a los hombres el conocimiento necesario para la salvación. Las Santas Escrituras deben ser aceptadas como dotadas de autoridad absoluta y como revelación infalible de su voluntad. Constituyen la regla del carácter; nos revelan doctrinas, y son la piedra de toque de la experiencia religiosa. "Toda la Escritura es inspirada por Dios; y es útil para enseñanza, para reprensión, para corrección, para instrucción en justicia; a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, estando cumplidamente instruido para toda obra buena." (2 Timoteo 3: 16, 17.)

La circunstancia de haber revelado Dios su voluntad a los hombres por su Palabra, no anuló la necesidad que tienen ellos de la continua presencia y dirección del Espíritu Santo. Por el contrario, el Salvador prometió que el Espíritu facilitaría a sus siervos la inteligencia de la Palabra; que iluminaría y daría aplicación a sus enseñanzas. Y como el Espíritu de Dios fue quien inspiró la Biblia, resulta imposible que las enseñanzas del Espíritu estén jamás en pugna con las de la Palabra.



Por lo tanto, si gabriel usa estas excusas presentadas, él miso estará jugando al ahorcado empleando los pretextos ya enunciados.

Respondo: El Señor anunció por boca del profeta Joel que una manifestación especial de su Espíritu se realizaría en el tiempo que precedería inmediatamente a las escenas del gran día de Dios. (Joel 2: 28.) Esta profecía se cumplió parcialmente con el derramamiento del Espíritu Santo, el día de Pentecostés; pero alcanzará su cumplimiento completo en las manifestaciones de la gracia divina que han de acompañar la obra final del Evangelio.

El gran conflicto entre el bien y el mal aumentará en intensidad hasta la consumación de los tiempos. En todas las edades la ira de Satanás se ha manifestado contra la iglesia de Cristo; y Dios ha derramado su gracia y su Espíritu sobre su pueblo para robustecerlo contra el poder del maligno. Cuando los apóstoles de Cristo estaban por llevar el Evangelio por el mundo entero y consignarlo por escrito para provecho de todos los siglos venideros, fueron dotados especialmente con la luz del Espíritu. Pero a medida que la iglesia se va acercando a su liberación final, Satanás obrará con mayor poder. Descenderá "teniendo grande ira, sabiendo que tiene poco tiempo." (Apocalipsis 12: 12.)

Obrará "con grande potencia, y señales, y milagros mentirosos." (2 Tesalonicenses 2: 9.) Por espacio de seis mil años esa inteligencia maestra, después de haber sido la más alta entre los ángeles de Dios, no ha servido más que para el engaño y la ruina. Y en el conflicto final se emplearán contra el pueblo de Dios todos los recursos de la habilidad y sutileza satánicas, y toda la crueldad desarrollada en esas luchas seculares. Durante este tiempo de peligro los discípulos de Cristo tienen que dar al mundo la amonestación del segundo advenimiento del Señor; y un pueblo ha de ser preparado "sin mácula, y sin reprensión" para comparecer ante él a su venida. (2 Pedro 3: 14.) Entonces el derramamiento especial de la gracia y el poder divinos no será menos necesario a la iglesia que en los días apostólicos.
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

No importa cuantos p3nd3j0s pretextos pongas: el panorama es claro.

Los escritores de los evangelios no buscaron su propia gloria empleando referencias de otros, sino que a Cristo dieron el crédito debido. En contraste, la vieja loca y descalabrada quiso hacerse pasar por profeta para tener un poco de gloria que NUNCA tuvo.
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

Estimado horizonte-71. Saludos cordiales.

Tú dices:


No importa cuantos p3nd3j0s pretextos pongas: el panorama es claro.

Los escritores de los evangelios no buscaron su propia gloria empleando referencias de otros, sino que a Cristo dieron el crédito debido. En contraste, la vieja loca y descalabrada quiso hacerse pasar por profeta para tener un poco de gloria que NUNCA tuvo.

Respondo: ¿De dónde sacaste tamaña infame aberración?

Ella jamás buscó su propia gloria, incluso tampoco que la llamaran profeta.

En todos sus escritos le dió siempre la gloria al Señor Jesucristo.

"Los grandes acontecimientos que marcaron los pasos de reforma que se dieron en siglos pasados, son hechos históricos harto conocidos y universalmente aceptados, que nadie puede negar. Esa historia la he presentado brevemente, de acuerdo con el fin y objeto de este libro y con la concisión que necesariamente debe observarse, condensando los hechos en forma compatible con una clara inteligencia de las enseñanzas consiguientes. En algunos casos cuando he encontrado que un historiador había reunido los hechos y presentado en pocas líneas un claro conjunto del asunto, o agrupado los detalles en forma conveniente, he reproducido sus palabras, no tanto para citar a esos escritores como autoridades, sino porque sus palabras resumían adecuadamente el asunto. Y al referir los casos y puntos de vista de quienes siguen adelante con la obra de reforma en nuestro tiempo, me he valido en forma similar de las obras que han publicado." (Ellen White.)


Ni siquiera le dió gloria al ser humano.

Se debe "hacer resaltar hechos y principios que tienen relación con acontecimientos futuros. Sin embargo, cuando se considera los tales hechos y principios como formando parte de la lucha empeñada entre las potencias de la luz y las de las tinieblas, todos esos relatos del pasado cobran nuevo significado; y se desprende de ellos una luz que proyecta rayos sobre el porvenir, alumbrando el sendero de los que, como los reformadores de los siglos pasados, serán llamados, aun a costa de sacrificar todo bien terrenal, a testificar "de la Palabra de Dios y del testimonio de Jesucristo."

Desarrollar las escenas de la gran lucha entre la verdad y el error; descubrir las tretas de Satanás y los medios de resistirle con éxito; presentar una solución satisfactoria del gran problema del mal, derramando luz sobre el origen y el fin del pecado en forma tal que la justicia y benevolencia de Dios en sus relaciones con sus criaturas queden plenamente manifiestas; y hacer patente el carácter sagrado e inmutable de su ley: tal es el objeto de esta obra. Que por su influencia muchos se libren del poder de las tinieblas y sean hechos "aptos para participar de la suerte de los santos en luz," para la gloria de Aquel que nos amó y se dio a sí mismo por nosotros, tal es la ferviente oración de la autora (Ellen White.)"



En nuestro Siglo, siglo del conocimiento no debemos ser como los judíos de antaño, que se apropiaron para si los tesoros que debían compartir.

Dios tiene para este siglo, verdades que no deben ocultarse, sino que deben distribuirse como las "hojas del otoño."

Debemos inundar el mundo con estas verdades con el fin de preparar un pueblo que esté dispuesto a recibir al Señor en su regreso.
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

la pitonisa white y su marido jaimito vivían de vender libros y para escribir libros tenían que plagiar textos de otros autores.

los white eran una banda de piratas que estafaban a sus lectores dándoles textos ajenos como si fueran "revelaciones".

si no hubieran tenido tantos idiotas comprando la basura que copiaban ahora no estaríamos tratando de desasnar al demente gabriel
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

Los escritores de los evangelios no buscaron su propia gloria empleando referencias de otros, sino que a Cristo dieron el crédito debido. En contraste, la vieja loca y descalabrada quiso hacerse pasar por profeta para tener un poco de gloria que NUNCA tuvo.

¿De dónde sacaste tamaña infame aberración?

Del mismo lugar de donde han sacado que la vieja loca y descalabrada es una profeta...

¿La prueba? La P3ND3J4 esneñanza de la amalgama que es racismo adventista, y eso no cambiará nunca.
 
Re: ELENA WHITE, PLAGIARIA Y NO PROFETA...

El adventismo es una falsa religión porque es un legalismo guardar el sábado y porque la gente no puede dejarse guiar por los escritos de una sonámbula como la de White.