Quisiera saber su opinion sobre este estudio que recibi hoy.
El vino en los tiempos biblicos
Se que muchos piensan que es un error decir que el vino de la época de Jesús era sin alcohol(sin fermentar) pero veamoslo a la luz de las Escrituras y logicamente sin dejar a un lado los escritos de expertos y costumbres de la epoca que nos arrojan mucha luz al respecto.
A-La palabra griega utilizada en el N.T. para vino es “oinos” la cual bien puede referirse a 2 tipos de jugo de uva. 1-El jugo de uva sin fermentar 2-el vino fermentado o embriagante. En el A.T. igualmente se utilizaba la palabra hebrea “yayin” para ambos jugos de uva, el fermentado y el no fermentado con la diferencia que se utilizaba también la palabra “Tirosh” solo para el vino fermentado(embriagante).
B-Esta palabra, “oinos” fue utilizada por autores seculares y religiosos desde antes de Cristo(a.c.) para referirse al jugo de uva puro sin fermentar. Ej. 1- Anacreonte (500 a.c.) decía “Exprime la uva y obtendrás el “oinos’(vino sin fermentar) 2-Nicandro (200 a.c.) llamaba al jugo extraído luego de exprimir las uvas(sin fermentar como “oinos”. 3-Igualmente padres de la Iglesia como el famoso Papías(60-130 d.c.) igualmente utilizaban la palabra para referirse a ambos vinos.
C- Los escritoires de N.T. tenían pleno conocimiento del uso de la palabra”oinos” para ambos vinos, sabiendo en cada caso en particular a cual de los vinos(fermentado o no fermentado) se refería en cada caso. Un análisis cuidadoso de cada caso en particular nos puede muy bien reveler a cual de ambos vinos(fermentado o no fermentado) se refiere el escritor biblico. Ejemplo: En Efesios 5:18 cuando dice “No os embiragueis con vino en lo cual hay disolucion se sabe muy bien sin duda alguna que se refiere al vino fermentado. No asi el vino que Jesús convirtió del agua en las bodas de Caná, Explico mejor mas adelante.
II- Los escritores romanos de la antiguedad han explicado en detalles los procesos empleados en el tratamiento del jugo de uva exprimiendolo sobre todo y manteniendolo en temperaturas de 10° o menos y libre de oxigeno.
A- El escritor Plinio explica que tan pronto el jugo de uva se exprimia se echaba en toneles(envases sellados) hasta que pasara el llamado solsticio de invierno y el tiempo frio se etabilizaba y de esa manera se mantenia fresco y sin fermentar.
B- Otro metodo era hervir las uvas en almibar para mantenerlos frescos ,dulce y sin fermentar.
C- Otro método era deshidratar las uvas, rociarlas con aceite de oliva para conservarlas húmedas y almacenarlas en tinajas de barro. Luego se podian sacar en cualquier momento, ponerlas en infusion o hervirlas y se producia la bebida de uva sin fermentar.
D- Otro método consistía en hervir el jugo de Uva hasta que se convirtiera en una pasta densa o almibar(miel de uva). Este proceso permitia que se guardara el jugo eliminándole cualquier tipo de cualidad embriagante, debido a la alta concentración de azúcar que preservaba su dulzura. Luego se guardaba en tinajas u odres y se utilizaba como mermelada para el pan o se disolvia en agua nuevamente para hacer el jugo de uva que se conocía como “oinos” pero sin fermentar.
E-Los rabinos judíos en las costumbres sociales y religiosas prohibian totalmente el uso del vino fermentado. De hecho ellos siempre bendecían el vino en las fiestas siempre y cuando fuera sin fermentar.
F-Los usos normales del vino por los judíos en los tiempos biblico difieren completamente del que se les da hoy dia. El vino de antaño podia ser muy bien Jugo de uva fresco, jugo de uva conservado y protegido de la fermentación, vino de uva hecho en almíbar de uva y agua o vino almacenado sin fermentar y si de alguna manera se había fermentado lo diluian en grandes cantidades de azúcar y agua (en una proporción de 20/ 1) y eliminaban la fermentación.
G-Se consideraba una falta seria el servir vino fermentado en las fiestas por lo cual los sacerdotes se negaban a dar la bendición.
H-En I Timoteo 3 cuando se habla de las caracteristicas de los obispos y diáconos , cuando dice no dado al vino la frase en griego es “paroinon” y su correcta traducción significa que no debe acercarse, ni aun sentarse junto al vino y mucho menos utilizarlo, ni aun sentirse tentado a ingerir el vino fermentado. La abstinencia total del vino fermentado era la regla para Reyes, sacerdotes y jueces en el A.T. y para todos aquellos que procuraban el mas alto nivel de consagración. Logicamente quienes gobiernan la Iglesia no deben tener normas mas bajas hoy día. En I Pedro 2:6 Apoc 1:5-6 nos llama reyes y sacerdotes a todos los creyentes y como tal debemos vivir bajo las mas altas demandas de Dios en su Palabra.
III-Las bodas de Caná - En Juan 2:1-11 nos narra el relato de las bodas de Caná Cuando jesús convirtió el agua en vino. A continuacion explico algunas razones por las cuales me es imposible aceptar que fuera vino fermentado aparte de las ya expuestas. Aun cuando no habia estudiado el tema en mi mente no cabia la idea de que Jesús pudiera convertir el vino en una bebida embriagante.
A- Las bodas y su celebración duraban cerca de 7 dias por lo cual es possible que ya los invitados estaban embriagados si es que el vino utilizado antes del milagro era fermentado.
B- Cabe preguntarnos. Sería capaz María, la madre de Jesús , de pedirle a Jesús que proveyera mas bebida embriagante para una fiesta que ya se debia haber convertido en una borrachera si es que el vino que se estaba utilizando era fermentado?
C- Estaría Jesús haciendo, a fin de complacer a María , según los expertos 450 o mas litros de bebida embriagante para que los invitados continuaran con su borrachera?
D- Estaría Jesús haciendo tal milagro con una bebida embriagante como principio de señales a fin de manifestar su Gloria y sus discipulos pudieran creer en el como el Mesías? Juan 2:11
E- Alegar que Cristo hizo y bebía vino con alcohol, embriagante, no solo va mas allá del fundamento de la exigencia exegetica sino que conduce a un conflicto con los princiipos morales establecidos en el testimonio total de las Escrituras.
F- Es imposible en vista de la naturaleza de un Dios Santo aceptar una interpretación que implica tales contradicciones biblicas.
G- Según varios escritores biblicos cuando se habla del buen vino, Juan 6:10-11, Era el mas dulce que podia beberse sin reservas y en grandes cantidades sin que hiciera daño porque era puro e inofencivo. El vino inferior se le llamaba al que había sido diluido en agua que tampoco era embriagante.
H- En cuanto a Mateo 11:19 el está citando a los fariseos que hacian acusaciones difamatorias en su contra y aun si fuera verdad no podemos decir que sea vino embriagante.
I- Inclusive en la Santa Cena tampoco se bebió vino fermentado como alegan muchos. Jesús se refiere a la copa o al fruto de la vid que se consideraba vino no fermentado.
J- La Cena del Señor fue instituida mientras Jesús y sus discípulos comian la Pascua. La ley de la Pascua en Exodo 12:14-20 prohibia durante la semana de la Pascua la presencia y uso de “seor”(ex. 12:15)una palabra que se refiere a la levadura o cualquier agente fermentación. El “seor” en el mundo antiguo con frecuencia se obtenía de la espuma espesa de la superficie del vino en fermentación. Ademas toda “Jamets” (cualquier cosa que estuviera fermentado) estaba prohibido. Dios había dado esas leyes porque la fermentacion simbolizaba corrupción y pecado(Mat. 16:6,12) Jesucristo , El Hijo de Dios , llenó cada requisito de la ley. Por eso siguió el reglamento de la ley en cuanto a la Pascua y no habria utilizado el vino fermentado. Aun el pan debia ser sin levadura. Las Fuentes judias afirman que el pan sin levadura y el vino sin fermentar eran de uso normal en la época del N.T.
III- Creo que debemos ser cuidadosos en las declaraciones que hacemos. Hoy en dia la gente se sostiene de cualquier excusa para pecar. No puedo creer que cuando Pablo dijo No os embriagueis con vino pudiera estar pensando en la permsion de beber modicamente una o dos copas que no te lleven a la embriaguez. Conozco gente que a veces pueden beber alcohol en grandes cantidades y te siguen funcionando como si no estuvieran borrachos. La gente fragil de carácter podria verlo como una licencia para beber aun con todo los argumentos en contra del alcohol expuestos.
El vino en los tiempos biblicos
Se que muchos piensan que es un error decir que el vino de la época de Jesús era sin alcohol(sin fermentar) pero veamoslo a la luz de las Escrituras y logicamente sin dejar a un lado los escritos de expertos y costumbres de la epoca que nos arrojan mucha luz al respecto.
A-La palabra griega utilizada en el N.T. para vino es “oinos” la cual bien puede referirse a 2 tipos de jugo de uva. 1-El jugo de uva sin fermentar 2-el vino fermentado o embriagante. En el A.T. igualmente se utilizaba la palabra hebrea “yayin” para ambos jugos de uva, el fermentado y el no fermentado con la diferencia que se utilizaba también la palabra “Tirosh” solo para el vino fermentado(embriagante).
B-Esta palabra, “oinos” fue utilizada por autores seculares y religiosos desde antes de Cristo(a.c.) para referirse al jugo de uva puro sin fermentar. Ej. 1- Anacreonte (500 a.c.) decía “Exprime la uva y obtendrás el “oinos’(vino sin fermentar) 2-Nicandro (200 a.c.) llamaba al jugo extraído luego de exprimir las uvas(sin fermentar como “oinos”. 3-Igualmente padres de la Iglesia como el famoso Papías(60-130 d.c.) igualmente utilizaban la palabra para referirse a ambos vinos.
C- Los escritoires de N.T. tenían pleno conocimiento del uso de la palabra”oinos” para ambos vinos, sabiendo en cada caso en particular a cual de los vinos(fermentado o no fermentado) se refería en cada caso. Un análisis cuidadoso de cada caso en particular nos puede muy bien reveler a cual de ambos vinos(fermentado o no fermentado) se refiere el escritor biblico. Ejemplo: En Efesios 5:18 cuando dice “No os embiragueis con vino en lo cual hay disolucion se sabe muy bien sin duda alguna que se refiere al vino fermentado. No asi el vino que Jesús convirtió del agua en las bodas de Caná, Explico mejor mas adelante.
II- Los escritores romanos de la antiguedad han explicado en detalles los procesos empleados en el tratamiento del jugo de uva exprimiendolo sobre todo y manteniendolo en temperaturas de 10° o menos y libre de oxigeno.
A- El escritor Plinio explica que tan pronto el jugo de uva se exprimia se echaba en toneles(envases sellados) hasta que pasara el llamado solsticio de invierno y el tiempo frio se etabilizaba y de esa manera se mantenia fresco y sin fermentar.
B- Otro metodo era hervir las uvas en almibar para mantenerlos frescos ,dulce y sin fermentar.
C- Otro método era deshidratar las uvas, rociarlas con aceite de oliva para conservarlas húmedas y almacenarlas en tinajas de barro. Luego se podian sacar en cualquier momento, ponerlas en infusion o hervirlas y se producia la bebida de uva sin fermentar.
D- Otro método consistía en hervir el jugo de Uva hasta que se convirtiera en una pasta densa o almibar(miel de uva). Este proceso permitia que se guardara el jugo eliminándole cualquier tipo de cualidad embriagante, debido a la alta concentración de azúcar que preservaba su dulzura. Luego se guardaba en tinajas u odres y se utilizaba como mermelada para el pan o se disolvia en agua nuevamente para hacer el jugo de uva que se conocía como “oinos” pero sin fermentar.
E-Los rabinos judíos en las costumbres sociales y religiosas prohibian totalmente el uso del vino fermentado. De hecho ellos siempre bendecían el vino en las fiestas siempre y cuando fuera sin fermentar.
F-Los usos normales del vino por los judíos en los tiempos biblico difieren completamente del que se les da hoy dia. El vino de antaño podia ser muy bien Jugo de uva fresco, jugo de uva conservado y protegido de la fermentación, vino de uva hecho en almíbar de uva y agua o vino almacenado sin fermentar y si de alguna manera se había fermentado lo diluian en grandes cantidades de azúcar y agua (en una proporción de 20/ 1) y eliminaban la fermentación.
G-Se consideraba una falta seria el servir vino fermentado en las fiestas por lo cual los sacerdotes se negaban a dar la bendición.
H-En I Timoteo 3 cuando se habla de las caracteristicas de los obispos y diáconos , cuando dice no dado al vino la frase en griego es “paroinon” y su correcta traducción significa que no debe acercarse, ni aun sentarse junto al vino y mucho menos utilizarlo, ni aun sentirse tentado a ingerir el vino fermentado. La abstinencia total del vino fermentado era la regla para Reyes, sacerdotes y jueces en el A.T. y para todos aquellos que procuraban el mas alto nivel de consagración. Logicamente quienes gobiernan la Iglesia no deben tener normas mas bajas hoy día. En I Pedro 2:6 Apoc 1:5-6 nos llama reyes y sacerdotes a todos los creyentes y como tal debemos vivir bajo las mas altas demandas de Dios en su Palabra.
III-Las bodas de Caná - En Juan 2:1-11 nos narra el relato de las bodas de Caná Cuando jesús convirtió el agua en vino. A continuacion explico algunas razones por las cuales me es imposible aceptar que fuera vino fermentado aparte de las ya expuestas. Aun cuando no habia estudiado el tema en mi mente no cabia la idea de que Jesús pudiera convertir el vino en una bebida embriagante.
A- Las bodas y su celebración duraban cerca de 7 dias por lo cual es possible que ya los invitados estaban embriagados si es que el vino utilizado antes del milagro era fermentado.
B- Cabe preguntarnos. Sería capaz María, la madre de Jesús , de pedirle a Jesús que proveyera mas bebida embriagante para una fiesta que ya se debia haber convertido en una borrachera si es que el vino que se estaba utilizando era fermentado?
C- Estaría Jesús haciendo, a fin de complacer a María , según los expertos 450 o mas litros de bebida embriagante para que los invitados continuaran con su borrachera?
D- Estaría Jesús haciendo tal milagro con una bebida embriagante como principio de señales a fin de manifestar su Gloria y sus discipulos pudieran creer en el como el Mesías? Juan 2:11
E- Alegar que Cristo hizo y bebía vino con alcohol, embriagante, no solo va mas allá del fundamento de la exigencia exegetica sino que conduce a un conflicto con los princiipos morales establecidos en el testimonio total de las Escrituras.
F- Es imposible en vista de la naturaleza de un Dios Santo aceptar una interpretación que implica tales contradicciones biblicas.
G- Según varios escritores biblicos cuando se habla del buen vino, Juan 6:10-11, Era el mas dulce que podia beberse sin reservas y en grandes cantidades sin que hiciera daño porque era puro e inofencivo. El vino inferior se le llamaba al que había sido diluido en agua que tampoco era embriagante.
H- En cuanto a Mateo 11:19 el está citando a los fariseos que hacian acusaciones difamatorias en su contra y aun si fuera verdad no podemos decir que sea vino embriagante.
I- Inclusive en la Santa Cena tampoco se bebió vino fermentado como alegan muchos. Jesús se refiere a la copa o al fruto de la vid que se consideraba vino no fermentado.
J- La Cena del Señor fue instituida mientras Jesús y sus discípulos comian la Pascua. La ley de la Pascua en Exodo 12:14-20 prohibia durante la semana de la Pascua la presencia y uso de “seor”(ex. 12:15)una palabra que se refiere a la levadura o cualquier agente fermentación. El “seor” en el mundo antiguo con frecuencia se obtenía de la espuma espesa de la superficie del vino en fermentación. Ademas toda “Jamets” (cualquier cosa que estuviera fermentado) estaba prohibido. Dios había dado esas leyes porque la fermentacion simbolizaba corrupción y pecado(Mat. 16:6,12) Jesucristo , El Hijo de Dios , llenó cada requisito de la ley. Por eso siguió el reglamento de la ley en cuanto a la Pascua y no habria utilizado el vino fermentado. Aun el pan debia ser sin levadura. Las Fuentes judias afirman que el pan sin levadura y el vino sin fermentar eran de uso normal en la época del N.T.
III- Creo que debemos ser cuidadosos en las declaraciones que hacemos. Hoy en dia la gente se sostiene de cualquier excusa para pecar. No puedo creer que cuando Pablo dijo No os embriagueis con vino pudiera estar pensando en la permsion de beber modicamente una o dos copas que no te lleven a la embriaguez. Conozco gente que a veces pueden beber alcohol en grandes cantidades y te siguen funcionando como si no estuvieran borrachos. La gente fragil de carácter podria verlo como una licencia para beber aun con todo los argumentos en contra del alcohol expuestos.