a 400 años de Galileo todos contentos....

LPZ64

0
30 Agosto 2005
1.827
0
http://www.revistaenie.clarin.com/notas/2009/08/16/_-01980091.htm

A 400 años del telescopio de Galileo, el mundo científico está de festejo
Este año se celebra su creación, pero también se rescata al genio italiano como padre de la ciencia moderna por su modo de investigar.

Por: Marcelo Bellucci
Desde que Galileo Galilei -el físico y astrónomo oriundo de la ciudad de Pisa- apoyó un ojo sobre su telescopio, cambió para siempre la visión del Cosmos. Este 21 de agosto se cumplen 400 años exactos del momento en que presentó, en Venecia, su máxima creación.

Con gran cantidad de festejos: homenajes, muestras alusivas y exposiciones astronómicas en la mayoría de los museos de ciencia, se rescata el valor del invento pero también el aporte del genio italiano. Galileo fue uno de los primeros en oponerse a la tiranía de las ideas de su tiempo. Aseguraba que existían infinidad de objetos que no podían ser examinados o apreciados con el ojo desnudo. Por eso se lo considera, además, padre de la ciencia moderna.

En aquella época de oscurantismo religioso, nadie osaba contradecir los dictados de Aristóteles. Para los estudiosos de esos años, el Sol y la Luna eran esferas perfectas, como correspondía a los cuerpos celestes. Como ilustra Alejandro Gangui, investigador del Instituto de Astronomía y Física del Espacio del Conicet y autor de Poética Astrónomica: El cosmos de Dante Alighieri, "el telescopio le permitió a Galileo observar la superficie irregular de la Luna, con sus planicies, montañas, cráteres y advertir que no es una suave y etérea esfera, como se pensaba hasta entonces. Enfocó al más alejado de los planetas de la época, Saturno, y descubrió su forma extraña: no esférica, que sólo 50 años más tarde se logró justificar al comprender que está rodeado de sus famosos anillos", concluye Gangui.

En 1609, Galileo tenía 45 años y vivía en los suburbios de Padua. Subsistía dando clases en la universidad y administrando una pensión de estudiantes mientras se consagraba a temas de física experimental, astronomía y matemática. La visita de un alumno parisino le trajo la confirmación de un curioso instrumento que permitía aproximar los objetos a distancia. Su fabricante, un tal Hans Lippershey, era un óptico holandés que no estaba ligado al ámbito científico.

Ante la imposibilidad de conseguir ese catalejo para inspeccionarlo, decidió ensamblar uno propio con los datos que fue recolectando. El ejemplar original era un tubo de 98 centímetros de largo con 2 cristales en su interior. A diferencia del modelo de Lippershey, el de Galileo no deformaba los objetos y los aumentaba seis veces, el doble que su contrincante. Y fue el único, además, que consiguió obtener una imagen recta, gracias a una lente divergente en el ocular.

Una vez finalizado el prototipo, el 21 de agosto de 1609, se lo obsequió al senado veneciano. En agradecimiento, los magistrados le dieron un contrato vitalicio como profesor y un aumento de sueldo. Además, Cosme II de Medici, Gran Duque de Toscana, le ofreció el cargo de matemático y filósofo en Florencia, puesto que mantuvo hasta su muerte, en 1642. Estos privilegios despertaron el resentimiento de sus colegas, quienes decían que habían sido otros los inventores del telescopio.

Como subraya Gabriel Bengochea, del Instituto de Astronomía y Física del Espacio, "Galileo fue el mayor responsable del nacimiento de la ciencia moderna, tal como la pensamos hoy. Con el perfeccionamiento del telescopio, abrió una ventana al Universo que los cosmólogos hemos mantenido abierta por 400 años". Héctor Vucetich, profesor en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad de La Plata, coincide: "Con él comienza la Edad de la Razón. Su telescopio le permitió descubrir los satélites de Júpiter, las fases de Venus y las manchas solares. Su combinación de observación, experimento y matemática es característica de la ciencia moderna".
 
Re: a 400 años de Galileo todos contentos....

Pues cuanto que hay que agradecerle a los creyentes, que clase de cientifico catolico, aunque lo del telescopio es nada ante su obra.
 
Re: a 400 años de Galileo todos contentos....

Pues cuanto que hay que agradecerle a los creyentes, que clase de cientifico catolico, aunque lo del telescopio es nada ante su obra.

Claro por supuesto, a parte el telescopio es fruto del trabajo, el intelecto y la razon.
 
Re: a 400 años de Galileo todos contentos....

Mas alla de otros pormenores, la coletilla de oscurantismo religioso nunca falta y siempre mal intencionada

Hasta la gente si lee esto pensaran que los creyentes tenian prohibido mirar por un tubo con 2 cristales

Mas mala intencion que educacion
 
Re: a 400 años de Galileo todos contentos....

Mas alla de otros pormenores, la coletilla de oscurantismo religioso nunca falta y siempre mal intencionada

Hasta la gente si lee esto pensaran que los creyentes tenian prohibido mirar por un tubo con 2 cristales

Mas mala intencion que educacion

Seguramente para aquella epoca la religion prohibia observar los cielos con un telescopio.
 
Re: a 400 años de Galileo todos contentos....

Tal vez, no existian los ateos

Los ateos siempre han existido y siempre existiran asi como los religiosos.

En ese tiempo la iglesia tienia fuerte influencia sobre todos los aspectos de la sociedad, incluso los avances cientificos que tenian que hacerse con mucho ciudado y en la oscuridad hasta cierto puento para evitar caer en las garras santisima inquisicion.

Afortunadamente esos tiempos ya pasaron, si no apenas estariamos descubriendo la electricidad.
 
Re: a 400 años de Galileo todos contentos....

Los ateos siempre han existido y siempre existiran asi como los religiosos.

En ese tiempo la iglesia tienia fuerte influencia sobre todos los aspectos de la sociedad, incluso los avances cientificos que tenian que hacerse con mucho ciudado y en la oscuridad hasta cierto puento para evitar caer en las garras santisima inquisicion.

Afortunadamente esos tiempos ya pasaron, si no apenas estariamos descubriendo la electricidad.

Algun famoso ateo de la epoca que puedas citar.
 
Re: a 400 años de Galileo todos contentos....

Algun famoso ateo de la epoca que puedas citar.

¿Se trata de citar ateos para probar queel ateismo existia? ¿tiene que ser famoso o no es significativo?

Bueno para calmar tu curiosidad ve esto, el ateismo esta incluso desde la epoca pre socratica. http://en.wikipedia.org/wiki/Atheism
 
Re: a 400 años de Galileo todos contentos....

¿Se trata de citar ateos para probar queel ateismo existia? ¿tiene que ser famoso o no es significativo?

Bueno para calmar tu curiosidad ve esto, el ateismo esta incluso desde la epoca pre socratica. http://en.wikipedia.org/wiki/Atheism

El ateismo como ideologia es algo muy reciente, asi que no te rompas mucho el coco
Por lo que tu pretendido alegato sobre ellos, es patetico remontarse a Galileo
 
Re: a 400 años de Galileo todos contentos....

Claro por supuesto, a parte el telescopio es fruto del trabajo, el intelecto y la razon.

Lo que caracteriza a un cristiano

no me cabe ninguna duda


Pues es que esa es justamente una de las grandes diferencias : querer juzgar el intelecto, la razón o el trabajo de una persona solamente por sus creencias personales.
Medita sobre ello compañero.
 
Re: a 400 años de Galileo todos contentos....

El ateismo como ideologia es algo muy reciente, asi que no te rompas mucho el coco
Por lo que tu pretendido alegato sobre ellos, es patetico remontarse a Galileo

Pues tu me pediste una prueba y ahi esta, si no lo quieres creer es muy tu problema.

El ateismo es tan antiguo como las mismas religiones, es imposible que toda la poblacion mundial algun dia haya creido en un dios o algo, si antes no se podia decir abiertamente era por el temor que las religiones impartian, pero siempre ha habido gente atea, no es algo de 1990 para aca.
 
Re: a 400 años de Galileo todos contentos....

Pues tu me pediste una prueba y ahi esta, si no lo quieres creer es muy tu problema.

El ateismo es tan antiguo como las mismas religiones, es imposible que toda la poblacion mundial algun dia haya creido en un dios o algo, si antes no se podia decir abiertamente era por el temor que las religiones impartian, pero siempre ha habido gente atea, no es algo de 1990 para aca.

Te remontaste a Galileo para que alli se viera la obra del Ateismo, pero quitatelo de la cabeza.
Como notaste el Ateismo como idologia es algo muy reciente, esa falsa aficcion de que la Ciencia o su dearrollo se deben a ustedes es montarte en una nube de la cual deben bajar, o a este pasao van a decir que fueron los inventore del H2O.
 
Re: a 400 años de Galileo todos contentos....

Te remontaste a Galileo para que alli se viera la obra del Ateismo, pero quitatelo de la cabeza.
Como notaste el Ateismo como idologia es algo muy reciente, esa falsa aficcion de que la Ciencia o su dearrollo se deben a ustedes es montarte en una nube de la cual deben bajar, o a este pasao van a decir que fueron los inventore del H2O.

Ni siquiera me dan ganas de contestar a esto, que pases un buen dia.