NUESTRA GENERACIÓN A VISTO
LA RESTAURACIÓN DEL ESTADO
DE ISRAEL
Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROFECÍAS.
CONOCEMOS LAS PROMESAS
Y PACTO DE DIOS CON SU PUEBLO.
TODO ESTO HA DESHECHO
LAS FALSAS DOCTRINAS QUE ENSEÑA
LA IGLESIA REFORMADA PRETERISTA.
PARA JUSTIFICAR SU ERROR HACEN
CAMPAÑAS POR INTERNET
CALUMNIANDO Y MALDICIENDO
A LOS JUDÍOS.
TIENEN LAS MISMAS OPINIONES
QUE LA EXTREMA IZQUIERDA
RESPECTO A ISRAEL,
DAN POR VERDADERA
TODA LA INFORMACIÓN
QUE PROCEDE DE HAMAS.
PERO NIEGAN LAS PROMESAS DE DIOS
A ISRAEL, USURPANDOLAS.
A LOS CRISTIANOS QUE CREEMOS
QUE DIOS NO CAMBIA Y CUMPLE TODO
LO QUE PROMETE.
NOS LLAMAN PEYORATIVAMENTE JUDAIZANTES.
CUANDO SOLO SOMOS TESTIGOS
DE CÓMO SE ESTÁN CUMPLIENDO
LAS PROFECÍAS.
EL
PRETERISMO Y TEOLOGÍA DEL REEMPLAZO
CHATGPT
> El preterismo enseña que la mayoría (o todas) las profecías del Nuevo Testamento ya se cumplieron en el pasado, especialmente en el primer siglo, con la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C.
---

Lo que el preterismo enseña (en general)
Las profecías de Jesús sobre el fin (Mateo 24, Marcos 13, Lucas 21)
Se cumplieron en el año 70 d.C., cuando el ejército romano destruyó Jerusalén y el templo.
“La gran tribulación” se refiere a ese evento histórico, no a un tiempo futuro.
El libro de Apocalipsis
Fue escrito antes del año 70 d.C. (según esta visión).
Las visiones y juicios de Apocalipsis describen la caída de Jerusalén y el juicio de Dios sobre Israel apóstata o el Imperio Romano, no un futuro lejano.
El “anticristo” o “bestia”
Se identifica con figuras históricas del siglo I, como Nerón César o el Imperio Romano en general.
La “marca de la bestia” (666) se interpreta como una referencia simbólica a Nerón mediante gematría (valor numérico del nombre).
El “reino de Dios”
Ya fue establecido con la venida de Cristo, su muerte, resurrección y la expansión del evangelio.
No esperan un reino terrenal futuro, sino un reino espiritual y presente.

Argumentan que las profecías se referían a eventos inminentes en el tiempo de Juan, no siglos después.
La relación entre el preterismo y la teología del reemplazo (también llamada supersesionismo) no es automática, pero hay una conexión frecuente dependiendo del tipo de preterismo y del trasfondo teológico.
Vamos por partes
---
La teología del reemplazo enseña que:
> La Iglesia ha reemplazado a Israel como el pueblo escogido de Dios.
En esta visión:
Las promesas hechas a Israel en el Antiguo Testamento se cumplen ahora espiritualmente en la Iglesia.
El Israel étnico (la nación) ya no tiene un papel profético especial en el plan de Dios.
Los creyentes en Cristo, sean judíos o gentiles, forman el “nuevo Israel espiritual” (Gálatas 6:16; Romanos 9:6–8).
> La Iglesia no reemplaza a Israel, sino que amplía el pueblo de Dios para incluir también a los gentiles en las promesas del Mesías.
---
¿Qué cree el preterismo?
El preterismo se centra en que la mayoría (o todas) las profecías del “fin” se cumplieron en el siglo I, especialmente en la destrucción de Jerusalén (año 70 d.C.).
Por tanto, muchos preteristas ven ese evento como:
> El juicio final de Dios sobre el Israel incrédulo,
y la transición definitiva del antiguo pacto (basado en la Ley y el templo)
al nuevo pacto en Cristo, representado por la Iglesia.
---
¿Creen los preteristas en la teología del reemplazo?
Preterismo total (hiper-preterismo)
Sí, casi siempre sostienen una forma fuerte de reemplazo o anulación de Israel.
Consideran que Israel dejó de tener todo papel profético o distintivo después del año 70 d.C.
Para ellos, la Iglesia es el Israel espiritual completo y final.
No esperan una futura restauración del Israel étnico ni cumplimiento literal de las promesas territoriales.