Re: EL VELO WHITE Y SU RELACIÒN CON EL SÀBADO
¿No es eso lo que dicen los catecismos que tanto citas?... Entonces la pitoniza mintió ¿Verdad Gabriel?
Bueno Gabrielín, en primer lugar demostrastes que ningún Papa fue el protagonista del cambio del día de reposo según los catecismos dicen fue la iglesia, y ambos sabemos que esto ocurrió antes de la existencia de algún Papa...
Entonces, no has demostrado nada, todo lo contrario, has demostrado mucho en contra de lo que dice tu pitoniza... Ja,ja,ja,jaaaaaaaaaa...
Gabrielín ¿Dónde dicen los católicos que fue el Papa el autor de dicho cambio? Por más que yo lea al parecer fue la iglesia, no el Papa...Estimado revelador. Saludos cordiales.
Tú dices:
"Estás mal Domingo no da 666 ni en latín, mucho menos es un día del papa como tu pitoniza intenta meternos esa idea noseabunda... Estás fuera de la realidad."
Respondo:Catecismo del Converso a la Doctrina Católica, p. 50 (Reverendo Pedro Geiermann):
"Pregunta: ¿Cuál es el Sabbath?
"Respuesta: –El Sabbath es el sábado.
"Pregunta: ¿Por qué observamos el domingo en lugar del sábado?
"Respuesta: –Observamos el domingo en lugar del sábado debido a que la Iglesia Católica transfirió la solemnidad del sábado al domingo."
Citaremos ahora del Manual de la Doctrina Cristiana: Creencia y Práctica Católica (Daniel Ferris), p. 67:
"Pregunta: ¿Cómo prueba que la Iglesia [Católica] tiene poder para decretar las fiestas y los días santos?
"Respuesta: –Por ese mismo hecho de haber cambiado el sábado por el domingo, que es aceptado por los protestantes, de forma que se contradicen a ellos mismos al guardar tan estrictamente el domingo, mientras que quebrantan la mayor parte de las otras fiestas ordenadas por la misma Iglesia."
¿No es eso lo que dicen los catecismos que tanto citas?... Entonces la pitoniza mintió ¿Verdad Gabriel?
Nota: "Puede leer la Biblia desde el Génesis hasta el Apocalipsis, y no encontrará una sola línea que autorice la santificación del domingo. Las Escrituras ordenan la observancia religiosa del sábado." (La Fe de Nuestros Padres, del Cardenal Gibbons, p. 111).
¿Admite el mundo protestante la verdad sobre ese punto crucial?
LA RESPUESTA dada por ellos mismos:
(a) "Dirá alguien: ‘fue cambiado del séptimo al primer día’. ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Y por quién? Nadie puede decirlo. No; jamás fue cambiado, ni lo pudo ser, a menos que tuviera lugar de nuevo la Creación... Si fue cambiado, fue por ese augusto personaje que cambia los tiempos y la ley ex oficio. Su nombre es Dr. ANTICRISTO." (Alexander Campbell, ‘A los Lectores de Bautista Cristiano’, nº III, El Bautista Cristiano, 2 febrero 1824).
(b) "La Iglesia Romana... dio la vuelta al cuarto mandamiento deshaciéndose del sábado de la Palabra de Dios, e instituyendo el domingo como día santo." (N. Summerbell, Historia de la Iglesia Cristiana, p. 415).
En consecuencia, el 666 viene del Anticristo, alguien que imita, reemplaza o sustituye a Cristo, y como sabes es el papado, el que se autoproclama "Vicario del hijo de Dios"
"VICARIUS FILII DEI" = 666.
"Nada se dice en la Biblia acerca de un cambio en el día del Señor del sábado al domingo... Por eso nos parece tan ilógica la postura de muchos no-católicos, que dicen no creer nada a menos que puedan encontrarlo en la Biblia, mientras que continúan guardando el domingo como Día del Señor, por mandato de la Iglesia Católica." (Padre León J. Trese, La Fe Explicada, edición 1971, p. 243).
"El papa tiene una autoridad y poder tan grandes, que puede modificar, explicar o interpretar las leyes divinas." ( Roman Catholic Prompta Biblioteca (Ferraris):
vol. VI, p. 29).
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.
Bueno Gabrielín, en primer lugar demostrastes que ningún Papa fue el protagonista del cambio del día de reposo según los catecismos dicen fue la iglesia, y ambos sabemos que esto ocurrió antes de la existencia de algún Papa...
Entonces, no has demostrado nada, todo lo contrario, has demostrado mucho en contra de lo que dice tu pitoniza... Ja,ja,ja,jaaaaaaaaaa...