El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Con todo respeto Rebonil, yo creo que ustedes los católicos o al menos tu con tus declaraciones, mas que el arte admiran las artimañas... Pues eso de "podemos ir a una discoteca sin ningún remordimiento de conciencia" lo deja muy claro.

Escepto que la tal discoteca esté libre de contiendas, celos, pleitos, lujuria, deseos de la carne, y un largo etc de los cuales la biblia nos manda a lejarnos.

Dios te bendice!

Greivin.

Era un ejemplo muy general de alma y cuerpo. Usted tiene razón. Yo voy con mi novia a la discoteca y a ella le encanta bailar, yo estoy aprendiendo. Claro, si algún católico va para beber guaro, ponerse borracho, y a tocarles el trasero y las t... a alguna muchacha, por supuesto que está mal.

A eso me refería. No eera tampoco al revés, como aquel evangélico que fue al museo de arte y decía qué "Montón de ídolos paganos, abominación que habria que quemar".

Pero bueno, el tema es otro.
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Don Mapzero,
Yo también estuve pensando en que el Vaticano debería vender sus cosas para ayudar a los pobres y me di cuenta que el problema no está en vender, sino A QUIEN vender. Si es que sirve de algo el vender cosas...

Digamos que la Pietá de Miguel Angel se la vendemos a un coleccionista privado.

Cuánto cree que puede durar el dinero de la venta de la Pietá en manos de los pobres? NI UN MES! La pobreza es un mal que no se ha podido combatir. Ningún gobierno ha podido combatir la pobreza mundial! Mucho menos el Vaticano, que como administrador de dinero dejaría mucho qué desear!

Qué le hace pensar que la venta de los tesoros Vaticanos podría ayudar a combatir la pobreza? Y cuando se acaben los tesoros vaticanos, qué vamos a vender? Los calzoncillos del Papa? Y seguiremos igual de pobres que siempre!

Qué le hace pensar que los nuevos propietarios de la Pietá se van a interesar por los pobres? Si yo compro la Pietá, la pongo en mi oficina y allí nadie entra, solo yo y mi familia, que no pagan entradas para ver a la Pietá. Y si cobro entradas, qué le garantiza que yo (como buen capitalista) me acordaré de los pobres?

Los tesoros vaticanos en manos del Vaticano están en excelentes manos. No se cobra entrada para visitar la Basílica de San Pedro y la gente desde que se construyó la Basílica llega por miles todos los días y dejan alguna moneda que sirve para ayudar a los pobres. Anualmente, el Santo Padre Benedicto XVI se recoge el llamado óbolo de San Pedro, que es una ofrenda que sirve entre otras cosas, para los pobres del mundo.

Los católicos, a diferencia de otros grupos cristianos y no cristianos tienen admiración por el arte. Los católicos no separan el alma y el cuerpo.

No dicen “ayyyyyyyyy yo soy muy espiritual, nada que ver con las cosas del mundooooooooo” (haciendo la trompita de niño fresa). Por eso es que podemos ir a bailar a una discoteca sin ningún remordimiento de conciencia.

Tampoco decimos “Yo ya me salvé, no importa lo que haga”.

Los católicos admiramos el arte, admiramos la belleza del intelecto y de los artistas en el arte religioso. Durante la Reforma, los luteranos y especialmente los calvinistas destruyeron imágenes, cuadros religiosos, arte, porque eran “idolos repugnantes que deben destruirse” como dicen muchos por acá.

Se imagina los tesoros vaticanos en manos de los calvinistas y sus descendientes?

Por allí va la cosa.

No se trata de eliminar la pobreza sino de:

Si quieres ser perfecto, vende todo lo que tienes y reparte el dinero entre los pobres, para que tengas un tesoro en el Cielo. Después ven y sigueme. (Mateo 19:21)

Desligarce del dinero para sostener lo divino. Lo divino lo sostiene Dios.

Nuevamente: ¿Dios lo abandonará con tal acción (Mateo 19:20)?

Nadie puede servir a dos amos: necesariamente odiará a uno y amará al otro, o bien cuidará del primero y despreciará al otro. Ustedes no pueden servir al mismo tiempo a Dios y al Dinero. Mateo 6:24

¿Tan dificil de entender lo que Jesús le dijo al joven rico, para que sea su discipulo?
No desviemos el tema, el punto es que los discipulos de hoy, nuestros guias, nuestros pastores, no están sometiendoce como lo enseña Jesús. Y no es vendamos el Vaticano y sus reliquias para eliminar la pobreza, sino, libremonos de lo que no nos deja ver al Señor.



Un saludo. Dios le bendiga
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

No se trata de eliminar la pobreza sino de:



Desligarce del dinero para sostener lo divino. Lo divino lo sostiene Dios.

Nuevamente: ¿Dios lo abandonará con tal acción (Mateo 19:20)?

Nadie puede servir a dos amos: necesariamente odiará a uno y amará al otro, o bien cuidará del primero y despreciará al otro. Ustedes no pueden servir al mismo tiempo a Dios y al Dinero. Mateo 6:24

¿Tan dificil de entender lo que Jesús le dijo al joven rico, para que sea su discipulo?
No desviemos el tema, el punto es que los discipulos de hoy, nuestros guias, nuestros pastores, no están sometiendoce como lo enseña Jesús. Y no es vendamos el Vaticano y sus reliquias para eliminar la pobreza, sino, libremonos de lo que no nos deja ver al Señor.

Un saludo. Dios le bendiga

Mapzero,
Hay un interesantísimo topic con respecto a esto del dinero:

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=28002

Jesús no quiere que literalmente VENDAMOS todo lo que tenemos para seguirlo. Bajo ese concepto, usted debería vender hasta sus calzoncillos para seguir a Jesús.

Hay algo raro en eso, no?

Vea, hoy en día cuando alguien quiere servir a Dios, lo primero que piensa es "Y cuánto voy a ganar en $$$". Eso es muy común entre misiones internacionales, especialmente en Estados Unidos. La religión es un negocio cualquiera. Ojo, eso no es amlo. Uno tiene el derecho de decidir la profesión que quiere. Uno puede ser doctor, abogado o dedicarse a la religión.

Cuando se piensa en la religión como un fin de ganar $$$, allí es donde se aplican los versículos que usted mencionó. Como le dije, yo también tenía las mismas dudas, hasta que me di cuenta que los curas católicos no tienen un salario ni tienen ingresos. Las monjas menos, todo lo que tienen la comunidad se los regala. Se les prohibe tener familias (esposas, hijos), para ser cura es necesario un proceso laaaaaaaaaargo.

Tarea para usted: Mire cómo ofrendan los católicos y cómo ofrendan los evangélicos y preguntese cuál de los dos está más cercano al ideal cristiano de seguir a Cristo y dejar a un lado el dinero.
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

El único que hizo eso al pie de la letra fue un católico medieval: Francisco de Asís.
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Mapzero,
Hay un interesantísimo topic con respecto a esto del dinero:

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=28002

Jesús no quiere que literalmente VENDAMOS todo lo que tenemos para seguirlo. Bajo ese concepto, usted debería vender hasta sus calzoncillos para seguir a Jesús.

Hay algo raro en eso, no?

Vea, hoy en día cuando alguien quiere servir a Dios, lo primero que piensa es "Y cuánto voy a ganar en $$$". Eso es muy común entre misiones internacionales, especialmente en Estados Unidos. La religión es un negocio cualquiera. Ojo, eso no es amlo. Uno tiene el derecho de decidir la profesión que quiere. Uno puede ser doctor, abogado o dedicarse a la religión.

Cuando se piensa en la religión como un fin de ganar $$$, allí es donde se aplican los versículos que usted mencionó. Como le dije, yo también tenía las mismas dudas, hasta que me di cuenta que los curas católicos no tienen un salario ni tienen ingresos. Las monjas menos, todo lo que tienen la comunidad se los regala. Se les prohibe tener familias (esposas, hijos), para ser cura es necesario un proceso laaaaaaaaaargo.

Tarea para usted: Mire cómo ofrendan los católicos y cómo ofrendan los evangélicos y preguntese cuál de los dos está más cercano al ideal cristiano de seguir a Cristo y dejar a un lado el dinero.

Se trata de no poner confianza en el dinero para sostener a la Iglesia, sino en Dios ¿Se entiende, me explico?
No digo que se quede en calsonsillos, me refiero a la Iglesia.

Sucede que hoy en día los miembros de la Iglesia ponen mucho enfasis en los medios de comunicación, en el poder, en la fama, en determinada autoridad política, para sostener a la Iglesia e influir en la población mundial. Se está creyendo mucho en las artimañas de hombres y no se pone confianza en Dios plenamente. Creen que si no tuvieran todas estas herramientas que tienen los politicos de hoy la Iglesia muere, y no es así ¿Entonces donde está Dios? Por eso está muerto, como dice Nietzsche, porque los hombres perdieron la fe, incluso los mismos guias, Papas, obispos, sacerdotes, pastores, etc. Y sino vealo Usted mismo.

Si el Vaticano como sede, desaparece, la Iglesia sigue en pié, porque no es el Poder de los hombres el que la sostiene, sino el Poder de Dios. Y los hombres no ponen a prueba ese Poder, porque no creen en Dios.



Dios le bendiga
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

El único que hizo eso al pie de la letra fue un católico medieval: Francisco de Asís.

Así es amiga. Que lindo sería que fuese imitado por los demás, Papas, obispos, clerigos, pastores, etc..


Dios te bendiga
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Si quieres ser perfecto, vende todo lo que tienes y reparte el dinero entre los pobres, para que tengas un tesoro en el Cielo. Después ven y sigueme. (Mateo 19:21)

Con estas palabras de Jesús, el Vaticano debería seguir su ejemplo? ¿Vender todo lo que tiene, y repartirlo entre los pobres?

¿Que sostiene a la Iglesia, Dios o el Dinero? Ponen confianza en el dinero, en las artimañas, en los medios, en el poder, y no en Dios.


Los dejo con esta meditación


Dios les bendiga

Me parece que mezclas las cosas de una forma tendenciosa.

1. El Vaticano no es una persona física, sino que es un Estado, por tanto tiene personalidad jurídica que lo capacita (y lo obliga) a tener un patrimonio propio, por medio del cual tiene que PAGAR empleados, sostener en muchas partes del mundo obras humanitarias, sostener obras educativas, etc.

2. El Vaticano es sólo el administrador de los bienes materiales a los que se refiere Mapzero, así que no es el dueño de ellos para disponer a su entero arbitrio, existen normas, existe todo un derecho divino y un derecho canónico que regula a la Iglesia. Mapzero no tiene idea de que los bienes de la Iglesia son para el sostenimiento de la Iglesia:

Canon 1254 § 1: Por derecho nativo, e independientemente de la potestad civil, la Iglesia católica puede adquirir, retener, administrar y enajenar bienes temporales para alcanzar sus propios fines.

§ 2: Fines propios son principalmente los siguientes: sostener el culto divino, sustentar honestamente al clero y demás ministros, y hacer las obras de apostolado sagrado y de caridad, sobre todo con los necesitados.

Dale una leída a este artículo para que entiendas los fines de los bienes de la Iglesia.

http://www.iuscanonicum.org/articulos/art059.html

Ahora, por último:

3. Mapzero ¿Tú ya vendiste y repartiste tus bienes a los pobres?

¿Cómo exigirle a los demás lo que nosotros no hacemos? EL buen juez por su casa empieza...

:tongue:
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Además el llamado que hizo Jesús a venderlo todo, obviamente no es un llamado universal. Fue un llamado especifico al joven rico. Jesús le pidio especificamente a él que lo hiciera, no a todo el mundo.

Cada persona tiene su vocación y su llamado. Si todo el mundo vendiera sus cosas para seguir a Jesús, la sociedad colapsaría. Jesús no le pidió eso a Lázaro, a Marta ni a María, pues ellos con sus bienes pudieron acoger a Jesús en Betania. Tampoco le pidió eso a su padre adoptivo José, pues si lo hubiera hecho no podría haber mantenido, alimentado y educado a Jesús.

El llamado a vender todo era especifico para el joven rico, pues él tenía un problema especifico personal: sus bienes eran un obstáculo para su fe. Jesús estaba siendo coherente con aquello de que si tu ojo te es ocasión de pecado, córtatelo. Para ese joven rico, los bienes que tenía eran obstáculo para la voluntad de Dios en su vida, y probablemente ocasión de pecado.

Es un grave error universalizar las vocaciones. Cada uno es llamado por Dios a cosas distintas. No todo el mundo está llamado a salir a las calles a recoger moribundos como la madre Teresa de Calcuta. No todo el mundo está llamado a vivir en la pobreza radical como Francisco de Asis. Cada uno tiene su propia vocación. Un padre de familia está llamado a mantener su patrimonio e incluso a procurar aumentarlo, para poder sostener su familia, y esto es bueno y santo ante Dios, porque es su vocación particular.

Yo en estos momentos no me siento llamado a vender todos mis bienes, pues sería una imprudencia porque vivo con mi madre y ella depende de mi sustento. Creo que en mi caso, vender mis bienes y darselos a los pobres sería una grave falta a mis obligaciones naturales, y sería más bien un pecado que un acto de virtud.
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Saludos
Pues que no vendan nada ..
No mas no vengan a presumir que son "la unica y verdadera iglesia de Jesucristo, la que tienen dos mil quien sabe que... con quien sabe que tantas cosas mas.."

si no hacen lo que dice Jesucristo y no ponen el ejemplo... no son mejores que ninguna otra...

Saludos
Omar
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Saludos
Pues que no vendan nada ..
No mas no vengan a presumir que son "la unica y verdadera iglesia de Jesucristo, la que tienen dos mil quien sabe que... con quien sabe que tantas cosas mas.."

si no hacen lo que dice Jesucristo y no ponen el ejemplo... no son mejores que ninguna otra...

Saludos
Omar
Jesucristo no le ha dicho a su Iglesia que venda todo lo que tiene.

Por cierto, ¿tú ya vendiste todo lo que tienes?
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Este tema me recueda:

(Mat 7:3) ¿Cómo ves la paja en el ojo de tu hermano y no ves la viga en el tuyo?

(Mat 7:4) ¿O cómo osas decir a tu hermano: Deja que te quite la paja del ojo, teniendo tú una viga en el tuyo?

(Mat 7:5) Hipócrita, quita primero la viga de tu ojo y entonces verás de quitar la paja del ojo de tu hermano.
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?


¿Este tema lo habéis abierto porque os preocupan los pobres o porque queréis hacer caridad con un dinero que no es vuestro, o para dañar a la competencia? Jesús se encontró con un individuo parecido:

3 Pero estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, y sentado a la mesa, vino una mujer con un vaso de alabastro de perfume de nardo puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo derramó sobre su cabeza. 4 Y hubo algunos que se enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume? 5 Porque podía haberse vendido por más de trescientos denarios, y haberse dado a los pobres. Y murmuraban contra ella. 6 Pero Jesús dijo: Dejadla, ¿por qué la molestáis? Buena obra me ha hecho. 7 Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis. 8 Esta ha hecho lo que podía; porque se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la sepultura. 9 De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella. (Marcos 14.)


:wolfgang:
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?


¿Este tema lo habéis abierto porque os preocupan los pobres o porque queréis hacer caridad con un dinero que no es vuestro, o para dañar a la competencia? Jesús se encontró con un individuo parecido:

3 Pero estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, y sentado a la mesa, vino una mujer con un vaso de alabastro de perfume de nardo puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo derramó sobre su cabeza. 4 Y hubo algunos que se enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume? 5 Porque podía haberse vendido por más de trescientos denarios, y haberse dado a los pobres. Y murmuraban contra ella. 6 Pero Jesús dijo: Dejadla, ¿por qué la molestáis? Buena obra me ha hecho. 7 Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis. 8 Esta ha hecho lo que podía; porque se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la sepultura. 9 De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella. (Marcos 14.)


:wolfgang:

Saludos Bart

Te respondo con otra respuesta que le hice a otro forista que planteo lo mismo que vos:

No se trata de eliminar la pobreza sino de:

Si quieres ser perfecto, vende todo lo que tienes y reparte el dinero entre los pobres, para que tengas un tesoro en el Cielo. Después ven y sigueme. (Mateo 19:21)

Desligarce del dinero para sostener lo divino. Lo divino lo sostiene Dios.

Nuevamente: ¿Dios lo abandonará con tal acción (Mateo 19:20)?

Nadie puede servir a dos amos: necesariamente odiará a uno y amará al otro, o bien cuidará del primero y despreciará al otro. Ustedes no pueden servir al mismo tiempo a Dios y al Dinero. Mateo 6:24

¿Tan dificil de entender lo que Jesús le dijo al joven rico, para que sea su discipulo?
No desviemos el tema, el punto es que los discipulos de hoy, nuestros guias, nuestros pastores, no están sometiendoce como lo enseña Jesús. Y no es vendamos el Vaticano y sus reliquias para eliminar la pobreza, sino, libremonos de lo que no nos deja ver al Señor.



Un saludo. Dios le bendiga
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Me parece que mezclas las cosas de una forma tendenciosa.

1. El Vaticano no es una persona física, sino que es un Estado, por tanto tiene personalidad jurídica que lo capacita (y lo obliga) a tener un patrimonio propio, por medio del cual tiene que PAGAR empleados, sostener en muchas partes del mundo obras humanitarias, sostener obras educativas, etc.

2. El Vaticano es sólo el administrador de los bienes materiales a los que se refiere Mapzero, así que no es el dueño de ellos para disponer a su entero arbitrio, existen normas, existe todo un derecho divino y un derecho canónico que regula a la Iglesia. Mapzero no tiene idea de que los bienes de la Iglesia son para el sostenimiento de la Iglesia:

Canon 1254 § 1: Por derecho nativo, e independientemente de la potestad civil, la Iglesia católica puede adquirir, retener, administrar y enajenar bienes temporales para alcanzar sus propios fines.

§ 2: Fines propios son principalmente los siguientes: sostener el culto divino, sustentar honestamente al clero y demás ministros, y hacer las obras de apostolado sagrado y de caridad, sobre todo con los necesitados.

Dale una leída a este artículo para que entiendas los fines de los bienes de la Iglesia.

http://www.iuscanonicum.org/articulos/art059.html

Ahora, por último:

3. Mapzero ¿Tú ya vendiste y repartiste tus bienes a los pobres?

¿Cómo exigirle a los demás lo que nosotros no hacemos? EL buen juez por su casa empieza...

:tongue:

Saludos Clemente

Por lo que veo según el Link que me diste, la Iglesia trabaja como una ONG, se ha convertido en un Estado, que recuerde Cristo no fundo un Estado. Se dejan de lado las cosas espirituales. Jesús quería que nos desligaramos de las riquezas para no depender de ellas. Una vez más ponen la confianza en cosas que no son de Dios para sostener lo de Dios.

"Al Cesar lo que es del Cesar, a Dios lo que es de Dios".



Dios te bendiga
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Además el llamado que hizo Jesús a venderlo todo, obviamente no es un llamado universal. Fue un llamado especifico al joven rico. Jesús le pidio especificamente a él que lo hiciera, no a todo el mundo.

Cada persona tiene su vocación y su llamado. Si todo el mundo vendiera sus cosas para seguir a Jesús, la sociedad colapsaría. Jesús no le pidió eso a Lázaro, a Marta ni a María, pues ellos con sus bienes pudieron acoger a Jesús en Betania. Tampoco le pidió eso a su padre adoptivo José, pues si lo hubiera hecho no podría haber mantenido, alimentado y educado a Jesús.

El llamado a vender todo era especifico para el joven rico, pues él tenía un problema especifico personal: sus bienes eran un obstáculo para su fe. Jesús estaba siendo coherente con aquello de que si tu ojo te es ocasión de pecado, córtatelo. Para ese joven rico, los bienes que tenía eran obstáculo para la voluntad de Dios en su vida, y probablemente ocasión de pecado.

Es un grave error universalizar las vocaciones. Cada uno es llamado por Dios a cosas distintas. No todo el mundo está llamado a salir a las calles a recoger moribundos como la madre Teresa de Calcuta. No todo el mundo está llamado a vivir en la pobreza radical como Francisco de Asis. Cada uno tiene su propia vocación. Un padre de familia está llamado a mantener su patrimonio e incluso a procurar aumentarlo, para poder sostener su familia, y esto es bueno y santo ante Dios, porque es su vocación particular.

Yo en estos momentos no me siento llamado a vender todos mis bienes, pues sería una imprudencia porque vivo con mi madre y ella depende de mi sustento. Creo que en mi caso, vender mis bienes y darselos a los pobres sería una grave falta a mis obligaciones naturales, y sería más bien un pecado que un acto de virtud.

Saludos Petrino

Quizas no sea tu caso, pero si el caso de los miembros de la Iglesia, Papa, Obispos, Clero, sacerdotes, pastores, etc.



Les aseguro: es mas facil para un camello pasar por el ojo de una aguja que para un rico entrar en el Reino de los Cielos. Mateo 19:24

No lo digo yo Petrino, lo dice Jesús, ¿quien como él para decirlo?


Dios lo bendiga
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Saludos Clemente

Por lo que veo según el Link que me diste, la Iglesia trabaja como una ONG, se ha convertido en un Estado, que recuerde Cristo no fundo un Estado. Se dejan de lado las cosas espirituales. Jesús quería que nos desligaramos de las riquezas para no depender de ellas. Una vez más ponen la confianza en cosas que no son de Dios para sostener lo de Dios.

"Al Cesar lo que es del Cesar, a Dios lo que es de Dios".



Dios te bendiga

Pues entonces no entendiste.

Nunca dije que la Iglesia es un Estado, confundes a la Iglesia con el Vaticano y de allí todo tu error. El Vaticano es un Estado, la Iglesia no es el Vaticano ¿lo entiendes?

El Vaticano es un Estado con personalidad jurídica como la que tiene tu país, la Iglesia es el conjunto de católicos. ¿Notas la diferencia?

La Iglesia tiene necesidades y se organiza para cubrirlas; así como tú necesitas dinero para cubrir tus necesidades, así la Iglesia.

Por cierto no respondiste: ¿Tú ya vendiste todo lo tuyo para seguir al Maestro? ¿Por qué tanto interés en el Vaticano? ¿Por simple anticatolicismo?
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Pues entonces no entendiste.

Nunca dije que la Iglesia es un Estado, confundes a la Iglesia con el Vaticano y de allí todo tu error. El Vaticano es un Estado, la Iglesia no es el Vaticano ¿lo entiendes?

El Vaticano es un Estado con personalidad jurídica como la que tiene tu país, la Iglesia es el conjunto de católicos. ¿Notas la diferencia?

La Iglesia tiene necesidades y se organiza para cubrirlas; así como tú necesitas dinero para cubrir tus necesidades, así la Iglesia.

Por cierto no respondiste: ¿Tú ya vendiste todo lo tuyo para seguir al Maestro? ¿Por qué tanto interés en el Vaticano? ¿Por simple anticatolicismo?

Saludos Clemente

¿Por que me haces esas preguntas, le duelen las palabras de Jesús?


Por mi parte yo no estoy en el serivicio de Dios, y por otra parte en este momento todo lo que tengo es de mis padres.

Puse de ejemplo al Vaticano, porque ya lo dije anteriormente, es el ejemplo más noble en que los hombres de Dios sostienen las cosas de Dios mediante el Poder de hombres (medios de comunicación, diplomacía, recursos monetarios, poder político, etc). Pero las palabras de Jesús son para todos los cristianos que se hacen llamar discipulos de él. Creo que si el Vaticano pusiera en practica las palabras de Jesús sería una gran revolución dentro del cristianismo.

¿Anticatolicismo? Sera que ya entras al foro y te sientes atacado, ese es un problema tuyo, yo solo estoy haciendo un cometario de lo que sería bueno según las palabras de Jesús, y esto va para toda la Iglesia, católicos, ortodoxos, protestantes y todo aquel discipulo de Jesús que asi se llame.


Que Dios le bendiga
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Saludos mis querid@s herman@s!

No entro con el ánimo de debatir, solo de aportar mi pensamiento de cristiano evangélico.

Cristo construyó su Iglesia en Jerusalen, más o menos el año 30. La Iglesia de Roma fue fundada por cristianos, mejor escrito por hermanos del Camino, incluso antes de la llegada del apóstol Pablo.

No quisiera extenderme, porque no viene al caso la historia previa a la fundación del Estado Vaticano, hasta un papa Pio IX, si mal no recuerdo, se declaró Prisionero en el Vaticano en la época de Victor Manuel II.

El Estado de la Ciudad del Vaticano, fue creado bajo el lema Una Iglesia Libre en un Estado Libre, el 11 de Febrero de 1929, como resultado del Pacto de Letrán.

Entonces cuando se habla del Estado de la Ciudad del Vaticano (nombre oficial hasta que yo sepa), se está hablando de un país con todos los poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, quienes ejercen los diferentes cargos, lo puden conocer entrando a:
www.vatican.va
Como todo país tiene un sistema macroeconómico, reservas de oro en sus arcas, tal como las tiene el país NN del tercer mundo por ejemplo y nadie le pide a los gobernantes, que vendan el oro para dar de comer a sus pobres, ni que rematen las obras de los museos, etc. Obviamente esos países como el Vaticano, todos los años y luego de los ajustes tienen déficit y no superhabit.

Estoy casi completamente seguro, que quienes proponen vender El Vaticano, no tienen una idea cabal de lo que están escribiendo. En el Estado de la Ciudad del Vaticano, está lo que la Iglesia Católica Apostólica Romana, denomina Santa Sede. Es la sede que dirije espiritualmente a los millones de católicos romanos de todo el mundo. Como todas las comparaciones son odiosas, me voy a permitir también comparar (jeje). Tal como los TTJJ son dirigidos desde Brooklyn, de la sede que denominan Watchtower, o los mormones desde su bastión de Salt Lake City.

Dentro de este Estado Vaticano, se encuentran riquezas increibles, de valores ajenos a las transacciones de mercado. Quién haya estado en la capilla Sixtina por ejemplo, se tendrá que molestar que alguna persona piense siquiera, que se pudiera vender al mejor postor, o que la Pietá viaje a un palacio islamista, por dar un par de ejemplos tontos.

Los museos vaticanos, están abiertos al público a precios bastante módicos, quienes tienen la oportunidad de visitarlos, salen sin duda deslumbrados de la belleza, que sus pinacotecas, esculturas y obras históricas ofrecen. Uno no puede dejar de preguntarse ¿A que precio se venderían esas obras? ¿A que país se destinarían sus beneficios? ¿Alcanzaría para terminar para siempre con la pobreza? ¿Van a regalar pan o van a construir panaderías? ¿Me explico? Pienso que cuando uno establece una propuesta, también debe tener una solución. No me parece tampoco que el obispo de Canterbury, vendiendo el palacio de Lambeth y la abadía de Westminter, solucionen la pobreza de un solo barrio de Londres. Tampoco podemos vender el templo de mi congregación, para dar alojamiento a los sin casa de Gotemburgo.

Me parece que no debemos confundir, ni confundirnos. Que el Señor nos bendiga a tod@s.
 
Re: El Vaticano, venderlo y repartirlo entre los pobres?

Saludos mis querid@s herman@s!

No entro con el ánimo de debatir, solo de aportar mi pensamiento de cristiano evangélico.

Cristo construyó su Iglesia en Jerusalen, más o menos el año 30. La Iglesia de Roma fue fundada por cristianos, mejor escrito por hermanos del Camino, incluso antes de la llegada del apóstol Pablo.

No quisiera extenderme, porque no viene al caso la historia previa a la fundación del Estado Vaticano, hasta un papa Pio IX, si mal no recuerdo, se declaró Prisionero en el Vaticano en la época de Victor Manuel II.

El Estado de la Ciudad del Vaticano, fue creado bajo el lema Una Iglesia Libre en un Estado Libre, el 11 de Febrero de 1929, como resultado del Pacto de Letrán.

Entonces cuando se habla del Estado de la Ciudad del Vaticano (nombre oficial hasta que yo sepa), se está hablando de un país con todos los poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, quienes ejercen los diferentes cargos, lo puden conocer entrando a:
www.vatican.va
Como todo país tiene un sistema macroeconómico, reservas de oro en sus arcas, tal como las tiene el país NN del tercer mundo por ejemplo y nadie le pide a los gobernantes, que vendan el oro para dar de comer a sus pobres, ni que rematen las obras de los museos, etc. Obviamente esos países como el Vaticano, todos los años y luego de los ajustes tienen déficit y no superhabit.

Estoy casi completamente seguro, que quienes proponen vender El Vaticano, no tienen una idea cabal de lo que están escribiendo. En el Estado de la Ciudad del Vaticano, está lo que la Iglesia Católica Apostólica Romana, denomina Santa Sede. Es la sede que dirije espiritualmente a los millones de católicos romanos de todo el mundo. Como todas las comparaciones son odiosas, me voy a permitir también comparar (jeje). Tal como los TTJJ son dirigidos desde Brooklyn, de la sede que denominan Watchtower, o los mormones desde su bastión de Salt Lake City.

Dentro de este Estado Vaticano, se encuentran riquezas increibles, de valores ajenos a las transacciones de mercado. Quién haya estado en la capilla Sixtina por ejemplo, se tendrá que molestar que alguna persona piense siquiera, que se pudiera vender al mejor postor, o que la Pietá viaje a un palacio islamista, por dar un par de ejemplos tontos.

Los museos vaticanos, están abiertos al público a precios bastante módicos, quienes tienen la oportunidad de visitarlos, salen sin duda deslumbrados de la belleza, que sus pinacotecas, esculturas y obras históricas ofrecen. Uno no puede dejar de preguntarse ¿A que precio se venderían esas obras? ¿A que país se destinarían sus beneficios? ¿Alcanzaría para terminar para siempre con la pobreza? ¿Van a regalar pan o van a construir panaderías? ¿Me explico? Pienso que cuando uno establece una propuesta, también debe tener una solución. No me parece tampoco que el obispo de Canterbury, vendiendo el palacio de Lambeth y la abadía de Westminter, solucionen la pobreza de un solo barrio de Londres. Tampoco podemos vender el templo de mi congregación, para dar alojamiento a los sin casa de Gotemburgo.

Me parece que no debemos confundir, ni confundirnos. Que el Señor nos bendiga a tod@s.

Saludos Chrimar

No se trata de eliminar la pobreza del mundo, sino de poner confianza en Dios y no en el Dinero.


Dios le bendiga