El Vaticano proclama que únicamente el catolicismo puede salvar al hombre

Hans Küng hace muchos años que no es reconocido oficialmente como teólogo católico por parte de la Iglesia católica.
Puede hablar en nombre de sí mismo pero no en nombre del catolicismo
 
Seguimos en el diario "El Pais"


La Iglesia católica reafirma su supremacía sobre las demás como fuente de salvación
El cardenal Ratzinger critica las "teologías relativistas" y los errores de la "falsa tolerancia"

LOLA GALÁN, Roma
La declaración Dominus Jesus, presentada ayer por el responsable de la Congregación para la Doctrina de la Fe, cardenal Joseph Ratzinger, da un paso atrás en el camino del ecumenismo para fijar la pureza del dogma, que según Ratzinger está empañado por las "teologías relativistas" que miran con indulgencia a todas las religiones, convencidas de que "tanto vale una como otra". Con la declaración, el catolicismo se propone además frenar la ofensiva cada vez más intensa de las religiones "individuales", que ofrecen vías eclécticas y no codificadas hacia Dios.



Ratzinger, autor de
la declaración doctrinal (Reuters).
La Iglesia no debe renunciar a la Verdad, dijo ayer Ratzinger, en defensa de una "falsa tolerancia religiosa". Y la Verdad está en Jesucristo, venido a la Tierra para salvar a la Humanidad. "La Iglesia de Cristo" dice el documento, "subsiste únicamente en la Iglesia Católica". De ahí que sólo ella pueda ofrecer la vía de salvación "única, completa y universal".



La declaración Dominus Jesus, un texto de 36 páginas firmado por Ratzinger y enviado a los presidentes de todas las conferencias episcopales, es, según definición propia, una "base doctrinal vinculante para todos los fieles, que debe guiar la reflexión teológica y la labor pastoral y misionera de la Iglesia". De hecho, representa un golpe de timón en la política vaticana y una llamada de atención a la jerarquía católica del mundo para que no pierda el norte en su enfoque de la coexistencia pacífica con otras religiones y filosofías. Una coexistencia basada en el respeto mutuo que no puede llevar a la Iglesia Católica, viene a decir el documento, a dejar de ejercer su labor evangelizadora y misionera, porque "con la venida de Cristo a la Tierra, Dios ha querido que la Iglesia por Él fundada fuera instrumento para la salvación de toda la humanidad".


En el capítulo ecuménico, la declaración reafirma la tesis de anteriores encíclicas. "Las iglesias que no aceptan el Primado del Obispo de Roma están unidas a la Iglesia de Roma por vínculos estrechísimos, como la sucesión apostólica y la Eucaristía. En estas Iglesias particulares está presente y operante la Iglesia de Dios".


Sí a los ortodoxos


El texto se refiere a las Iglesias cristianas ortodoxas que mantienen la Eucaristía y la estructura jerárquica similar a la Iglesia de Roma, pero queda completamente excluida la miríada de credos protestantes que se articulan en torno a la figura de Cristo. Para el Vaticano, estas confesiones "no pueden ser consideradas verdaderas Iglesias".


Sin embargo, "los que han sido bautizados en estas comunidades están en una cierta comunicación, aunque imperfecta, con la Iglesia Católica", precisa el texto. En el documento, aprobado por Juan Pablo II, se condenan algunos de los supuestos errores fundamentales de las teologías del pluralismo religioso que amenazan con confundir a católicos y no católicos. Por ejemplo, "la convicción de lo inaprensible e inexpresable de la verdad divina; la actitud relativista hacia la verdad, porque lo que sería verdad para unos no lo sería para otros; el subjetivismo exagerado de quienes consideran la razón como única fuente de conocimiento; la contraposición radical entre mentalidad lógica occidental y mentalidad simbólica oriental; el eclecticismo religioso de quienes asumen en la reflexión teológica categorías derivadas de otros sistemas filosóficos y religiosos sin comprobar su compatibilidad con la fe cristiana".


La Congregación para la Doctrina de la Fe (antigua Inquisición) reafirma su respeto por las otras religiones, pero su máximo responsable, Ratzinger, alertó ayer a los católicos contra el clima que crean tales concepciones relativistas que consideran "una especie de fundamentalismo el afirmar que existe una verdad universal". "Lo ven como un atentado contra el espíritu moderno, como una amenaza contra la tolerancia y la libertad". Según Ratzinger, interpretan erróneamente algunas enseñanzas del Concilio Vaticano II "y sustituyen con la ideología del diálogo a la misión, a la urgencia de la llamada a la conversión".


Ratzinger criticó el pensamiento relativista como un pensamiento débil para el cual, "diálogo significa poner en el mismo plano la propia posición y la propia fe y las convicciones de los otros".


Se trata de un verdadero ataque a Jesucristo, dijo, porque se le presenta como un mediador más entre Dios y los hombres. La Iglesia, desde el principio, "ha reconocido a Jesús un valor salvífico tal, que sólo él, en su calidad de Hijo de Dios hecho hombre, crucificado y resucitado, tiene el objetivo de dar la revelación a la vida humana entera y cada hombre". Por lo tanto, "serían contrarias a la fe cristiana y católica las propuestas de solución que propusieran una acción salvífica de Dios fuera de la única mediación de Cristo".


El Concilio hablaba ciertamente de la "gracia salvadora de Dios que llega a los no cristianos. "Es necesario estimular este valor teológico", dijo Ratzinger. Sin embargo, la Iglesia no puede ser considerada una vía de salvación "junto a las otras religiones, que por ello serían equivalentes a la Iglesia". Aunque hay plegarias y ritos de otras religiones "que pueden asumir un papel de preparación evangélica", a éstas no corresponde "el origen divino y la eficacia salvadora ex opere que se opera a través de los sacramentos cristianos".


cool.gif
s!!!!
 
Independientemente del reconocimiento romano altamente codiciado por muchos prosélitos, el destacado y afamado teólogo católico Hans Küng, sigue siendo católico, goza de gran credibilidad y habla con la verdad respecto de los espectáculos pirotécnicos de Roma, eso es lo que realmente importa.


Quizá lo siguiente tuvo algo que ver en las consideraciones de roma, respecto del teólogo católico Hans Küng:

El ex - sacerdote romano Francisco Rodríguez Pérez, convertido al Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, en el articulo "La mentalidad del vaticano", dice:



"El teólogo católico Hans Küng en unas declaraciones publicadas en el periódico El País en España (domingo 6 de junio 1993), dice:

""La política del Vaticano es fundamentalista e integrista; los documentos del concilio vaticano II se citan con mentalidad del medioevo y de contra-reforma; el nuevo catecismo universal ofrece una doctrina integrista para una iglesia disciplinada y uniforme. Para el teólogo suizo la nueva evangelización lanzada por el papa en 1982, durante su primer viaje a España, es mas una romanización que una Evangelización, porque no se articula en torno al EVANGELIO MISMO, a la figura de JESÚS.

La iglesia católica - sigue diciendo Hans Küng - funciona bien solamente bajo una dictadura. Roma habla ahora de los derechos humanos , pero no le gusta la democracia".


Nos da cierta esperanza el ver como teólogos de fama internacional coinciden con nuestra revista en el análisis de la mentalidad de Roma. Roma romaniza en torno a la figura de la Virgen para hacer esclavos de la dictadura papal; pero no EVANGELIZA EN TORNO AL JESÚS VIVIENTE para que los hombres alcancen la libertad de los hijos de Dios.

Este es el trasfondo del mensaje papal, al que aludía el teólogo católico Hans Küng, una ROMANIZACIÓN DE LA CULTURA SOCIAL a la que el papa define como "una fe que se hace cultura". Para ello recurre con frecuencia a citas bíblicas interpretadas por su peculiar magisterio, pero su principal argumento es la tradición de su iglesia.


Francisco Rodríguez Pérez
Ex -sacerdote romano católico
Reactor jefe "En la calle recta"
---------------------------------------


Que bueno que se haya mencionado que roma ya no considera al destacado y afamado Hans Küng como teólogo oficial romano, esto nos ha permitido ver la consistencia en lo dicho por el teólogo católico, que queda corroborado por el reciente documento de Ratzinger, es decir, que roma cita el concilio vaticano II con mentalidad de medievo y de contra - reforma.

Esto también es consistente con las declaraciones del experto vaticano, Marco Politi, cuando dice: "el documento de Ratzinger representa el primer sonido de tambores de una batalla silenciosa y tenaz (de la Iglesia) detrás del escenario".

Que maravilloso sería que ese primer "sonido de tambores" fuese para dar la buena batalla por El Señor Jesucristo y no para levantar muros y oposición en caso de que, El Señor en Su Gracia, permita que se levanten nuevos reformadores y conduzcan a roma al arrepentimiento genuino y se conviertan al Evangelio de Jesucristo.

En Cristo
Rogelio
 
hola primeramente Dios bendiga a todos, a tu respuesta que dices de los catolicos no he leido eso pero me gustaria saber sobre lo que dijo el papa de que la iglesia catolica solamente salva.te puedo decir que no es asi Jesus dice en su palabra."yo soy el unico camino la verdad y la vida nadie viene al padre si no por mi" no puedes decir que los catolicos ni nadie ni aun los protestantes pueden salvarte solamente Dios asi que no crean en lo que dice un tipo que se pone un bata a criticar alas demas religiones y dice que la suya es la mejor.
 
Maripaz, que Dios te bendiga !!!

Ruego a Dios porque te siga dando fuerzas para trabajar en su obra y servirle como solo ÉL lo merece.

Ultimamanete me he apartado de este foro debido a un exceso de trabajo, sin embargo, hoy he leído este epígrafe en el que expones las incongruencias de la "santa iglesia católica"

Al respecto te comento lo siguiente:

No crees que todo esto es la obra de satanas??
Tu sabes que estamos en los últimos tiempos y esto solo son señales de que la Palabra de Nuestro Dios se cumple íntegramente, a pesar de que la IC se ha empeñado en destruirla, pero...

Jesucristo triunfó sobre el pingo allá en la cruz del calvario y con esto nosotros fuimos lavados de nuestros pecado, eso nadie lo puede negar. Por lo tanto, nosotros los hijos de Dios NO TENEMOS NADA QUE TEMER, porque los que hemos aceptado a Jesucristo como nuestro único y suficiente salvador tenemos su promesa de que el vendrá por su iglesia... Y nosotros somos parte de su iglesia!!!

Por lo que respecta al papa y sus secuaces, tu no te preocupes, deja que ellos hagan su trabajo diabólico, después de todo, tambien esto es voluntad del Señor.

Estoy seguro que sufriremos persecuciones, pero recuerda que el que persevere hasta el fin, ESE SERÁ SALVO !!!.

Como cristiano yo pienso que es un privilegio vivir en estos tiempos dado que tenemos la oportunidad de cumplir con la gran comisión, sobre todo porque estamos armados con algo que es más poderoso que tresecientos millones de bombas de cien billones de megatones cdada una, y este algo es la Bendita Palabra del Dios.

Últimamente he estado pensativo y un poco triste, esto debido a que es hermoso predicar la palabra, pero es muy deseperante ver cuanta gente la rechaza, y lo peor de todo, es quieren seguir sumidos en su ignorancia que se llama iglesia católica.

Ellos desean seguir envueltos en su vírgenes, santitos y toda clase de idolatria, desean seguir pecando en todo momento y no les interesa conocer a Jesús porque no les conviene. Si lo conocieran dejarían de percibir ganancias ilegales, dejar sus vicios y todo eso.

Pero sabes una cosa Maripaz???

El Señor me ha confirmado en oración que debo esforzarme y ser valiente, y lo más hermoso de todo es que ÉL me dará la corona de la victoria, misma que estoy seguro que te dará a tí.

Dejemos que ellos sigan trabajando para mister satanucas, recuerda que todos ellos pasarán pero las Palabras de Nuestro Señor Jesucristo no pasarán.

Por lo tanto lo que nos corresponde a nosotros, es seguir y seguir y seguir predicando la bendita palabra por todo el mundo y dejar que nuestro gran consolador el Éspíritu Santo haga la obra. Todos ellos serán derrotados (incluyendo todos aquellos que en este foro evangélico se dedican a crear confusión y se atreven a poner oraciones a sus ídolos) por el Rey de reyes y Señor de señores.

Maripaz, Dios te bendiga hoy, mañana y hasta la segunda venida de nuestro Señor Jesucristo.

A ÉL sea la gloria, a ÉL sea el imperio por los siglos. Amén.

P.D.
Dentro de 2 semanas visitaré España (Barcelona y Madrid), me podrías orientar acerca de donde puedo encontrar algún templo evangélico en esas ciudades ??

Mi E-Mail es [email protected]
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Luis Fernando:
Hans Küng hace muchos años que no es reconocido oficialmente como teólogo católico por parte de la Iglesia católica.
Puede hablar en nombre de sí mismo pero no en nombre del catolicismo
[/quote]


No me digas!!!! Pero no habías dicho que la verdad era verdad la dijera quien la dijera????? O ahora ya no funciona eso porque no te sirve?????
 
Hermano Haaz

¡¡Así comienzan a salir y hacerse evidentes las inconsistencias¡¡


Con todo hermano Haaz, será posible (¿?) que ambos hayamos leído mal y lo que realmente se escribió fue:


"La verdad es verdad la diga quien la diga, siempre y cuando no contraiga a Roma
rolleyes.gif


En Cristo
Rogelio
 
HOla Haas !!!

Eres bueno para descubrir a los enemigos de Dios.

Pero Luis Fernando hará caso omiso a tu acertada observación!!!

Es normal en él, avienta la piedra y esconde la mano, se contradice y luego se queja de que le dicen mentiroso.

Conosco una secta que se dice ser iglesia universal, y que en México solo el 95% de sus habitantes están sumidos en la idolatría, y esta iglesia hace lo mismito que L. F.

Pero no podrá contra la Santa Palabra de Dios !!!!
 
Haaz, si crees que Kung ha dicho la verdad, me parece muy bien. Lo único que digo es que Kung hace años que fue desautorizado por Roma para enseñar como teólogo católico.

Nada más
 
Hermano Mario:

Supongo que te refieres al documento de Ratzinger, Iesus Dominus; te lo acabo de enviar por mail.


Maripaz de la Iglesia de Cristo

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
HERMANA MARI PAZ
No tienes porque indignarte pues puedes esperar algo distinto de una religion que le da 100 patadas diarias a la Biblia, una religion creada por hombres que toma el lugar de Dios, donde el PAPA es INFALIBLE en cuestiones de doctrina, una religion donde se
añaden mandamientos a los dados por Dios, una religion que nisiquiera abre la Biblia para leer en sus misas los Evangelios o cualquier otro libro de las Sagradas Escrituras, sino que los leen en un libro aparte, no debes indignarte sino sentir lastima por ellos pues guias ciegos son y si continuan por es camino su condenación es segura.

------------------
QUE DIOS LOS BENDIGA
 
El cardenal Martini sostiene que también hay salvación fuera de la Iglesia católica

El arzobispo de Milán tercia en la polémica en torno al ecumenismo tras el documento "Dominus Iesus"

"La Vanguardia" 16/09/2000



SIPA PRESS / ARCHIVO
El cardenal Carlo Maria Martini, en una imagen del pasado enero

barcelona. (Redacción.) - Sí hay salvación fuera del catolicismo, afirma el cardenal Carlo Maria Martini, arzobispo de Milán, a propósito de la declaración vaticana "Dominus Iesus", que irritó a los protestantes por conferir a la Iglesia católica la supremacía sobre las demás iglesias como fuente de salvación. En declaraciones al rotativo italiano "Corriere della Sera", el cardenal Martini dijo que sin duda es posible salvarse fuera de la Iglesia católica y que, "de hecho, el documento lo dice claramente: la salvación es posible para todos fuera de cualquier Iglesia, si cada uno sigue la Gracia de Dios, la conciencia moral y el Espíritu Santo".

El documento "Dominus Iesus", presentado la semana pasada por el cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (ex Santo Oficio), insiste en "una Iglesia única de Cristo, que subsiste en la Iglesia católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los obispos en comunión con él". Así, la Iglesia católica se erige como única mediadora en la salvación de la humanidad, mientras que las otras confesiones cristianas no son Iglesia "en sentido propio".

*******************************************

Vuelvo a preguntar:

Si el documento de Ratzinger dice muy clarito que hay salvación fuera de la ICR, porque el cardenal Martini, sigue saliendo al paso????

confused.gif
confused.gif
y
confused.gif
 
Elena:

Sabes muy bien que el documento Dominus Iesus no es claro, su lenguaje es dual y ambiguo.
Es obra directamente del padre de la mentira, Satanás, para crear confusión; unos entienden una cosa y otros otra, y no hace falta mirar esta carpeta, también hemos de mirar lo que dicen tus correligionarios a lo largo y ancho de este mundo, unos católicos apoyan el documento y otros lo critican.

¿Está tan claro como pretendes hacernos creer?

Elena, por favor,como cristiana, empieza a defender la Palabra de Dios y no las palabras de los hombres, de eso, darás cuenta el Día del juicio final.

Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.(Palabras de Jesús en Mateo 12:36-37)


Aunque mis palabras sean duras, NO VOY CONTRA TI, sino contra la idea que defiendes, que es engañosa y lleva a la perdición.

Respondiendo Pedro y los apóstoles dijeron: es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres(Hechos 29:5)


Dios te ilumine.


Maripaz


------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Vuelvo a preguntar:

Si el documento de Ratzinger dice muy clarito que hay salvación fuera de la ICR, porque el cardenal Martini, sigue saliendo al paso????

confused.gif
confused.gif
y
confused.gif
[/B][/QUOTE]


Tony:

¿no será por los que manipulan los textos? en esta carpeta tienes muchos ejemplos.

te encomiendo.
Elena
 
Otra periodista que interpreta lo mismo:
http://www.elnorte.com/Editoriales/nacional/AlejandraRangel/048762/

De olvidos y tradiciones

Los pronunciamientos del Cardenal Ratzinger, Prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe del Vaticano, en su declaración Dominus Iesus, determinaron la supremacía de la Iglesia Católica frente a aquellas iglesias que no mantienen una estructura jerárquica similar a la de Roma, reafirmando que la Iglesia católica es la única iglesia universal donde puede haber salvación.
Al Cardenal se le olvidó que vive frente a un nuevo milenio, en el último año del siglo 20. Un siglo marcado por guerras, holocaustos, pobreza, revoluciones democráticas, cuestionamientos ideológicos, caída del muro de Berlín... En fin, un mundo plural, múltiple, heterogéneo donde las imposiciones y las miradas autoritarias han dejado de funcionar.
De estas declaraciones deducimos que en el Vaticano se empieza a jugar la próxima candidatura para el papado y se ha emprendido una lucha por el poder. Que es visible el papel de las luchas internas y la política oficial de la Iglesia, una Iglesia con una comunidad religiosa que pretende el monopolio de los medios sacramentales de salvación y no puede ni pretende ofrecer la libertad de conciencia.
Anteriormente, el ecumenismo iniciado en el Concilio Vaticano II representó la fuerza unificadora de reconciliación y acercamiento entre religión y modernidad, una revaloración de los principios de libertad, justicia y fraternidad, en lo social y en lo político. Por ello, ahora asombra el retroceso al intentar imponer un control y una visión hegemónica sustentada por los conservadores y la ultraderecha de la Iglesia católica en una época caracterizada por la democracia y la libre elección.
Si nos preguntáramos cuál es el arma más poderosa que manejan estos pronunciamientos, la respuesta estaría en el concepto de salvación o la condenación eterna que pende como amenaza sobre fieles temerosos, incapaces de cuestionar y actuar por sí mismos, que aceptan las cosas como son o como les dicen que son, y cuya fórmula conduce a la cobardía y a la pasividad.
Otra posibilidad de interpretación del Dominus Iesus reside en la necesidad de la Iglesia católica de no perder fieles, y una forma de retenerlos es atemorizándolos con el castigo eterno. De acuerdo a estudios de un especialista, sociólogo de la religión, se ha demostrado que en un Continente como América Latina (esperanza del Vaticano) se están realizando ocho mil conversiones diarias hacia religiones o sectas de tipo Pentecostal, ello debido a la necesidad de experimentar vivencias y sentimientos espirituales con fuertes dosis de emotividad.
Entre sus análisis destaca cómo actualmente las religiones miran más hacia la seguridad que hacia la libertad, se trata de religiones hechas para obedecer, para adaptarse a un sistema social y económico. La apertura, la búsqueda o la crítica no existe porque es una religiosidad recelosa del mundo.
En las declaraciones de Ratzinger destacamos la incongruencia de su falta de actualización y argumentación discursiva: por un lado los países deben sostener modelos democráticos, pero al tratarse de lo religioso termina el consenso y la tolerancia. No podemos aceptar y promover la democracia en un solo campo y rechazarla en los otros. ¿A quién habrá dirigido el Cardenal su mensaje? No creo que a los países europeos donde se ha dado un rápido proceso de secularización, afectándose el rol de la religión.
Asimismo ese discurso no reconoce las contribuciones que diversos pensamientos y tradiciones religiosas aportaron al momento de fundarse el cristianismo, como fueron la judía, egipcia, griega y mesopotámica, por mencionar algunas.
La diferencia de creencias y la necesidad de seguidores nunca debe postularse como factor de separación y de enfrentamiento. Si algo muestra la democracia es que antes de imponer a otros aquello que deseo como ley universal, debo someter dicha máxima a los demás con el fin de examinarla y llegar a un consenso que difícilmente podrá ser universal o total.

Alejandra Rangel
 
Este periodista católico, va mas lejos todavia.
Muy grave lo que dice:


¿Iglesia única?

El Cárdenal Joseph Ratzinger elaboró un edicto y el Papa lo aprobó, llamado "Dominus Iesus", en donde proclaman que la Iglesia Católica es la única Iglesia que tiene todas las herramientas para salvar almas; en cambio las demás religiones protestantes o las que sean son deficitarias porque no contienen todos los medios salvadores. Las protestas no se hicieron esperar y con justa razón, por ejemplo, el pastor titular de la Federación de Iglesias Evangélicas dijo que Ratzinger cerraba las posibilidades de diálogo. ¿Se acuerdan que el Papa invitó a todos a dialogar? ¿A poco fue para decirles que andaban cortos de herramientas salvadoras?
Luego, Ratzinger dijo que hay posibilidad que otro cristiano o judío se salve "siempre y cuando tenga impedimentos insuperables para reconocer a Cristo como Hijo de Dios". Luego dijo algo grotesco: "Cristo no huyó al cielo sino que se ha quedado en la historia y por este motivo podemos decir que la presencia escondida y real de Cristo nos afecta a todos, incluso para aquellos que se oponen o no se pueden encontrar con Cristo". ¿Qué tipo de explicación es ésa? ¿A quién trata de atemorizar diciendo que Cristo se quedó por aquí escondido para vigilarnos?
En el campo civil es donde deben conversar todas las instituciones de una nación. La Iglesia Católica con ese decreto obtuvo un cero en civilidad pues utiliza la postura de la primacía propia y de la descalificación hacia las demás iglesias. El tono de la declaración se asemeja al tono de los discursos hegemónicos de Hitler, de Mussolini y de Stalin, quienes proclamaban que su patria era la única verdadera y los demás seres vivían errados. Agrede a la civilidad una declaración de este tipo.
Si me dicen que las cosas de la Iglesia no son para argumentar ni para razonar, entonces para mostrar mi obediencia y humildad no voy a discutir las cosas de la Iglesia, tan sólo voy a describir y argumentar sobre el efecto tan grave que esa proclamación provoca en el mundo civil. Si hay un mundo de la Iglesia donde se nos prohíbe discutir cosas, la Iglesia debe aceptar que existe un mundo civil, el del César, en donde los católicos podemos discutir sobre el efecto civil que provocan los pronunciamientos de dicha Iglesia o de cualquier religión.
El efecto de proclamarse única y verdadera, mandando por un tubo a las demás iglesias, se oye en el mundo civil, como un grito de guerra musulmán talibán o un grito de guerra absolutista tipo Sendero Luminoso. La voz de Ratzinger no es la voz amable de Jesucristo. A la mejor Jesucristo se les escondió demasiado y ya se les olvidó la religión de bondad y no de guerra que vino a fundar. Esas declaraciones no te matan, nada más te mandan al infierno y por eso, la gente se ha matado y nos podemos volver a matar.
Sepan todos mis grandes amigos, agnósticos, israelitas, musulmanes, ateos, sectarios, indígenas que adoran al sol y demás personas de buena voluntad, que hay muchos católicos que no estamos de acuerdo en declararnos dueños de toda la verdad y dueños del más grande camino al cielo. Algún día se va a demostrar que esos miedos al infierno son los verdaderos enemigos de nuestra independencia, pues ningún país es independiente si sus ciudadanos viven esclavizados por el temor a los fantasmas de la historia, a los fantasmas religiosos o a los fantasmas de la sinrazón.
Espero que todas estas expresiones de locura absolutista sean devaneos del principio del milenio. Estas posturas aparentemente inofensivas porque se dan hacia el interior de una Iglesia tienen efectos en el ámbito civil y desde luego, la mayoría de las guerras han sido provocadas por ordenamientos religiosos dentro de las diferentes iglesias.
Me parece muy pertinente que la Secretaría de Gobernación haya manifestado que ante el gobierno mexicano todas las iglesias tienen la misma validez y por lo tanto los mismos derechos de representación. Los mexicanos en nuestra vida comunitaria somos primero personas conviviendo en libertad. Ya después, digo bastante después, cada mexicano puede vender su alma y su cuerpo a una Iglesia o a otra, a una secta, a una mujer, a un equipo de futbol, a un partido político o a las fuerzas tentadoras del mercado. Los que anteponen su religión al oficio de vivir en comunidad o al oficio de políticos tienen que aprender primero a ser mexicanos libres y tolerantes. Se crea un estado de guerra civil si algún grupo de mexicanos quisiera imponer su religión sobre los demás.
Ya los cristeros mataron a un tío mío, exactamente por los mismos argumentos que están utilizando tanto Ratzinger como los católicos recalcitrantes de Guanajuato y de otros lares. Ya párenle, no provoquen al enfrentamiento, no enciendan la mecha de la discordia.

[email protected]

Sacado de:
http://www.elnorte.com/Editoriales/nacional/EnriqueCanales/050038/
 
Y esta periodista tambien

Tres temas, una virtud

Hoy serán varios temas los que ocupen este espacio; serán diversos los tópicos, sin embargo, todos ellos comparten una virtud central que los vincula a todos y que al final explicaré.
Las personas que escribimos nuestras opiniones y pensamientos, al menos en lo que a mí respecta, lo hacemos con la única idea en mente de compartir una experiencia y nunca nuestro motivo es sermonear o pretender que nuestro particular punto de vista es el único a seguir, lo que inmediatamente me lleva al primer tema.
El famoso Cardenal Ratzinger, de todos conocido por los innumerables artículos y libros que su persona ha inspirado, hizo unas declaraciones a los medios de comunicación en días pasados, que son difíciles de entender en estos tiempos modernos en los que los seres humanos ya no respondemos al miedo como arma de poder y dominio.
El solo hecho de afirmar que una filosofía, doctrina, religión o modo de vida son las únicas vías que existen para "nuestra salvación" es poner limitaciones, primero a la inteligencia de los habitantes del mundo, y segundo a la grandiosidad, generosidad e inteligencia suprema que es Dios o aquella energía o fuerza en las que las demás personas crean.
Esto reconfirma que no importa lo que uno cree, si sus acciones no están regidas por sus convicciones religiosas o personales, y si las mismas excluyen en su proceder los principios básicos del amor y la tolerancia, de nada sirve que cumplamos con los requerimientos de la religión a la que pertenecemos, siendo que son las acciones y no los pensamientos o creencias los que nos llevarán ultimadamente a la "salvación", por decirle de alguna manera.
El siguiente tema es en referencia a los reacomodos que se están sucediendo día con día en el terreno político en México. Después de un abandono de principios y congruencia legendarios, militantes del tricolor, ya sean diputados, senadores o gobernadores, de pronto han sentido la necesidad de vigilar el destino de nuestro país; súbitamente pretenden lograr personalidad propia, carácter y amor por su patria, situaciones que hicieron a un lado en el pasado para no perder su lugar en la preferencia del dictador en turno, léase, presidente, jefe inmediato o líder de partido.
Al verse desamparados por un sistema que olvidaba y protegía, pretenden ser ahora paladines de la justicia y vigilantes del cumplimiento de unas leyes que fueron diseñadas con el fin de manipular sus propios intereses.
Se sabe que hay intenciones serias de parte de algunos de ellos de frenar a toda costa las reformas vitales tan necesarias para el país, tales como la reforma eléctrica. ¿Hasta cuándo comprenderemos los mexicanos que primero está el bienestar del país que el de un partido político en particular?
Si su intención es atacar, desprestigiar y obstruir las buenas ideas, sepan que ya no somos los mexicanos agachados y complacientes que fuimos años atrás. Vivimos nuevos tiempos y la sociedad civil tiene por primera vez voz y un auténtico poder de voto. Olvidar no será jamás un ejercicio tan fácil como lo fue en el pasado.
El tercer tema es una reflexión que parece apropiada tanto por su vigencia como por algunos acontecimientos que se han suscitado en las últimas semanas.
Imagine a una persona muy cercana a usted, que es beneficiaria directa de su confianza, en la cual usted tiene grandes esperanzas de éxito, a la que anima, ayuda y que posee el potencial de proveerle de grandes momentos de felicidad y de orgullo.
De pronto esta persona encuentra dificultades en su camino, y su rendimiento deja mucho que desear; no responde a sus súplicas de mejorar; sin embargo, trata de salir adelante, pero cada vez que se vuelve a tropezar la actitud tomada por usted de desesperación y burla lo hunden más en vez de darle la energía para recuperarse. ¿Cuál cree usted que sería el mejor camino a seguir: animarlo constantemente sin dejar de exigir, dejando las burlas atrás y buscando un método más eficaz para lograr el propósito deseado, o reñirlo, abuchearlo y abandonarlo a su suerte por incorregible, logrando con ello aniquilar la poca esperanza que todavía pudiera existir?
Nunca el abandono de la esperanza y la búsqueda continua de métodos alternos conducentes a lograr el beneficio del objetivo trazado han sido efectivos.
Si usted tiene un hijo o hija con problemas de adicciones, de estudios o de autoestima, por el bien de él o de ella, no pierda la batalla sin buscar todas las alternativas posibles, aunque la desesperación y la impotencia quieran ganarle.
Si en su lugar de trabajo, uno de sus subalternos o compañeros pasan por un momento difícil, sea creativo y propositivo, en vez de abandonarlo a su suerte; la satisfacción de ayudar a superar no tiene límites.
Y si su ciudad tiene un equipo de futbol que atraviesa dificultades, siga el ejemplo de otros clubes en los que su afición, sin importar el marcador, no cesa de animarlos. Jamás un equipo abucheado, castigado y deprimido ha logrado salir adelante.
Los nuevoleoneses no podemos darnos el lujo de perder nuestro particular espíritu de lucha y de trabajo, ni en las empresas, ni en la política ni en los deportes.
El lazo de unión entre estos tres temas es el amor. En el primero la tolerancia para reconocer que no somos los poseedores únicos de la verdad. En el segundo, las acciones congruentes al bienestar del país que trascienden a cualquier filosofía política. Y el tercero, la tenacidad para apoyar y ayudar aún en momentos difíciles situaciones que no se darán si no comprendemos la necesidad de hacer del amor una virtud constante y presente en nuestras vidas.


Extraido de:
http://www.elnorte.com/Editoriales/nacional/NinaZambrano/049137/