El Vaticano proclama que únicamente el catolicismo puede salvar al hombre

Yo sigo esperando que alguno de vosotros me diga dónde dice el Documento que sólo los católicos se van a salvar

Para localizar algo así no hace falta un 5000 de inteligencia. Con un 60 es suficiente
 
Y yo sigo esperando la repulsa de los lideres católicos españoles,
wink.gif
se ve que le gusta la idea de que la gente piense que solo la en secta romana se salvan.
wink.gif


jejeje
 
Elena:

Estoy acostumbrada a leer los duales documentos de la IC, y siempre veo lo mismo: aquí me afirmo, pero más allá lo niego; aquí "casi" y allí "un poco más"; aquí lo dicen los Padres apostólicos, allá lo decía Santa Derechita de la Linea Recta
biggrin.gif



¡¡ Que suerte tienes de haberlo entendido a la primera !!. Yo es que como aprendí hace tiempo a leer entre lineas................me cuesta algo más que a tí.


El tema está en "Roma semper eadem" (lejos de la Palabra y cerca de la Tradición ,claro!!!!)


Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Vamos a ver lo que dice hoy el diario "El Mundo

"RELIGION / EL TEXTO DEL CARDENAL RATZINGER, «DOMINUS IESUS», DESPRECIA A LOS CULTOS PROTESTANTE Y ANGLICANO
Alud de críticas contra el documento vaticano que define a la católica como la «verdadera Iglesia»


JOSE MANUEL VIDAL


MADRID.- Tristeza y miedo, entre los teólogos católicos. Amargura, indignación y decepción, entre los fieles de las demás religiones. Este es el clima que se respira en los ámbitos religiosos, tras la bomba lanzada a las siempre tranquilas aguas del ecumenismo por el cardenal Joseph Ratzinger, afirmando que «sólo existe una Iglesia de Cristo», la Iglesia católica. Todas las demás son iglesias de segunda división.
En la jerarquización que hace el documento vaticano, titulado Dominus Iesus, tras la inalcanzable Iglesia católica, aparece la Iglesia ortodoxa, la única a la que se le concede, con restricciones, el calificativo de «Iglesia hermana». Quizás por eso y porque las relaciones entre ambas son secularmente pésimas, los ortodoxos no se han dado por enterados.

Las que sí han reaccionado con indignación han sido las iglesias protestantes y la Iglesia anglicana, de las que se dice que «no son iglesias propiamente dichas». El primado de la Iglesia anglicana, George Carey, mostró su total rechazo a las tesis vaticanas: «La Iglesia anglicana no acepta ataques como éstos, ya que comparte el mismo Dios y es una Iglesia Católica y Apostólica como la romana».

Pero quizás los más indignados hayan sido los protestantes. Para el presidente del Consejo de las Iglesias Evangélicas, el alemán Manfred Koch, el documento «viene a negar el principio de paridad en el diálogo ecuménico».

El portavoz de los protestantes españoles, Pedro Tarquis, va más allá y asegura que «ninguna Iglesia es propietaria de la obra salvífica realizada por Cristo». Tras señalar que los católicos «quieren monopolizar a Dios», asegura que se trata de una victoria del sector «más conservador y claramente antiprotestante, que es el que dirige el Vaticano».

Judíos e islámicos consideran «un paso atrás» la decisión vaticana de considerarles «en desventaja» frente a los católicos que disponen de plenitud de medios para salvarse. Pero quizás los más tristes y dolidos sean los propios teólogos católicos, empeñados desde el Vaticano II en tender puentes con las demás religiones.

Hans Küng, el patriarca de los teólogos críticos, se muestra durísimo: «Ahora se ve claramente que el mea culpa del Papa y sus gestos hacia los judíos eran sólo un espectáculo. Con este documento, las audaces intuiciones del Concilio Vaticano II dan marcha atrás. Está claro, incluso en la beatificación de Pío IX, que se quieren cancelar los impulsos dados a la Iglesia por Juan XXIII y por el Concilio».

El teólogo dominico, Juan Bosch, uno de los mejores especialistas en ecumenismo de nuestro país, señala que «se trata de atacar diferentes tesis relativistas fundadas sobre presupuestos de naturaleza filosófica y teológica bastante difundidos», aunque «no se nombran ni se dice nada sobre sus autores».

«El documento de Ratzinger expone, una vez más, un sombrío panorama que parece que quiere destruir las verdades fundamentales de la Iglesia católica», dice Bosch. Pero además de estas consideraciones, Juan Bosch afirma que el documento vaticano plantea «el estatuto eclesiológico de las iglesias cristianas no romanas». Y añade: «Me parece que tantos años de tarea ecuménica en nuestra Iglesia católica y tantos esfuerzos llevados a cabo por Pablo VI y Juan Pablo II se van a ver profundamente afectados por la publicación de este documento».


Wakala!!!
wink.gif
 
Estos periodistas, se tendrán que leer de nuevo el "verso satanico" de Matzinger Z!!!
biggrin.gif
biggrin.gif
biggrin.gif
 
Y estos de diario "La vanguardia" tambien.
wink.gif


SOCIEDAD

Fuerte rechazo de los protestantes alemanes al documento vaticano que afirma que no son Iglesia

Los protestantes cuestionan la autoridad de la Iglesia católica para decidir quién es Iglesia y los teólogos católicos temen por el ecumenismo

La Vanguardia - - 03:16 horas - 07/09/2000

EUSEBIO VAL



MASSIMO SAMBUCETTI/AP
Un hombre alza un crucifijo al paso del Papa en la audiencia semanal de los miércoles, ayer en el Vaticano

EUSEBIO VAL

CORRESPONSAL

BERLÍN. - El mundo protestante, especialmente en Alemania, cuna del protestantismo, así como los teólogos católicos críticos, ha reaccionado con perplejidad, decepción e incluso indignación al documento "Dominus Iesus", presentado anteayer en el Vaticano y que reafirma el papel de la Iglesia católica como único mediador en la salvación de la humanidad y que considera que otras confesiones cristianas no son Iglesia "en sentido propio".

El presidente del Consejo de la Iglesia Evangélica Alemana (EKD), Manfred Kock, habló de un "retroceso de la cooperación ecuménica". "No permitiremos que la Iglesia católica de Roma nos niegue nuestra existencia como Iglesia", afirmó Margot Kässmann, obispo luterana de Hannover. "Sobre quién es la Iglesia de Jesucristo no decide la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Iglesia católica, sino la interpretación evangélica de la Biblia", agregó Kässmann. Desde el Reino Unido, el arzobispo anglicano George Carey sostuvo que el documento del Vaticano desprecia tres decenios de diálogo ecuménico.En Ginebra, el Consejo Mundial de las Iglesias, que agrupa a 330 iglesias cristianas, advirtió del peligro que esta declaración podría tener para el esfuerzo ecuménico.

Entre los teólogos católicos críticos hubo respuestas durísimas. Norbert Greinacher, profesor de la Universidad de Tubinga, consideró antidemocrática y antiecuménica la actitud del Vaticano. En una entrevista radiofónica, Greinacher llegó a decir que estos argumentos incitan a comportamientos racistas y xenófobos como los que padece Alemania. "¿Qué pensarán los tres millones de musulmanes que viven en este país?", se preguntó el teólogo. Según él, el paso dado por Roma supone un claro retroceso sobre el concilio Vaticano II y un exponente de la tendencia reaccionaria de este papado. Greinacher calificó de escándalo la beatificación de Pío IX.

El teólogo Hans Küng, siempre polémico, definió lo sucedido como una "mezcla de atraso medieval y delirios de grandeza vaticanos". Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal alemana y obispo de Maguncia, Karl Lehmann, dijo que espera que la negociación ecuménica no se vea entorpecida. El documento de Roma se limita, según él, a tratar con intensidad cuestiones aparcadas durante veinte años "por cortesía".

[La Vanguardia, Jueves, 7 de septiembre de 2000]
 
Toni:

Por mucho que lean nunca lo entenderán; son simples periodistas que no llegan a la categoria de ciertos miembros de este foro, que si lo han entendido a la primera, y además a favor de su iglesia; cuando, precisamente, hay miembros en su iglesia, que crítican la postura que se refleja en el documento.


¡¡ Y eso que el documento es ambiguo, imagínate si hubiera sido "directo a la yugular"
biggrin.gif
!!


¡¡ En fin !! ¿que le vamos a hacer?
wink.gif



Maripaz
 
Hermano Toni: Hay muchos y siempre habra que atacan al Cuerpo de Cristo (la iglesia) porque son de este mundo. El Reino de nuestro Senor no es de este mundo.

tejano
 
Periodico ABC de España

ROMA. Juan Vicente Boo corresponsal




El Papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro, ayer durante la audiencia semanal celebrada en el Vaticano
La ráfaga de protestas de las iglesias anglicanas y protestantes por la declaración «Dominus Iesus» retumbó ayer en el Vaticano a medida que seguían llegando quejas de otras confesiones evangélicas e incluso de la comunidad judía italiana. El respaldo público del episcopado mundial al documento de Ratzinger ha sido, por ahora, escaso, y la perplejidad de los «hermanos separados», intensa.


A la protesta inmediata del arzobispo de Canterbury, George Carey, molesto por la reafirmación de que la Iglesia anglicana y las demás confesiones protestantes no son «verdaderas iglesias», siguió la del presidente del consejo de la Iglesia Evangélica alemana, Manfred Kock, para quien «las señales de Roma indican estancamiento o, más bien, enrocamiento de la Iglesia católica y un paso atrás del diálogo ecuménico». A su vez, el presidente de la Iglesia Evangélica Luterana, Hans Christian Knuth, se declaró «molesto» por el documento del Vaticano que reitera la exclusividad de la Iglesia católica en cuanto a verdadera y como vía de salvación.

Que les pasa a todos los periodistas, que les ha dado por sacar las mismas conclusiones???
rolleyes.gif


Ahora mas que núnca.......

¡¡¡¡¡¡¡¡¡DOBLE LENGUAJE!!!!!!!!!


Niños y niñas!!!

A leer hasta que entiendan lo que ellos quieren!!!!

wink.gif
biggrin.gif
:P
 
En:http://cnnenespanol.com/2000/mundo/otros/09/05/vaticano/index.html

Dice:

El Vaticano rechaza la noción de que todas las religiones son iguales

Septiembre 5, 2000
Actualizado: 10:17 AM EDT (1417 GMT)




CIUDAD DEL VATICANO -- El Vaticano rechazó el martes el concepto de que todas las religiones puedan equipararse a la católica romana y ordenó a sus teólogos no manipular lo que llamó la verdad de la fe.

La idea de que "una religión es tan buena como otra" pone en peligro el mensaje misionero de la Iglesia, dijo una declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe, guardiana de la ortodoxia eclesiástica.

El documento repitió la posición de la Iglesia Católica de que los no cristianos estaban en una "situación gravemente deficiente" para lograr la salvación y que otras iglesias cristianas tenían "defectos", en parte porque no reconocían la primacía del Papa.

La declaración del Vaticano, un complejo documento teológico de 36 páginas, lleva por título "Sobre la unidad y universalidad salvadora de Jesucristo y la Iglesia".

"Si bien es verdad que los seguidores de otras religiones pueden recibir la gracia divina, también es cierto que, hablando objetivamente, están en una situación gravemente deficiente en comparación con aquellos que en la Iglesia tienen la plenitud de medios de salvación", dijo el documento, que fue aprobado por el papa Juan Pablo II.


wink.gif
biggrin.gif
tongue.gif
 
Hermanos en Cristo y Su Palabra

Con la Gracia y Misericordia de Dios, ningún cristiano sujeto en la mano del Señor Jesucristo, no de si mismo sino por el Poder de Dios, puede ser engañado y tropezar al leer y revisar el documento con las recientes declaraciones de Roma, sobre esto, cada uno de los cristianos tiene Testimonio Verdadero del Espíritu Santo y no hay argumentación humana bajo inspiración satánica que pueda destruir este Testimonio.

Por El Poder de Dios y la Misericordia sobre los entregados a Cristo, éstos, los cristianos, son guiados a leer entre líneas y entender todo aquello que no está hecho para la Gloria de Dios, sino que busca desesperadamente por causa de la falta de tiempo, arrojarse gloria sobre si misma y tratar de empinarse sobre el mismo Dios Todopoderoso, con la finalidad de frenar la disolución de su poder y mantener la cautividad sobre las almas que le han sido entregadas, almas que se les ha dado complacencia en la profundidad del extravío y la soberbia de lo que no viene de Dios.

Ningún cristiano cuyo Objeto de la fe supera al Don de la fe dado al hombre, puede ser engañado, aunque para aparentar piedad en la argumentación se utilice un lenguaje Bíblico y se cite la Palabra de Dios a la usanza romana, porque a todo cristiano sujeto en la mano de Cristo, se le ha dado a entendimiento que el Testimonio mismo de La Palabra de Dios habla con Verdad y firmeza que Roma no es cristiana, sino que se ha apartado en su propia opinión y consejo.

El problema mayor radica en la socavación de la confianza y la propia opinión de aquellos cristianos que les han hecho creer que es posible hacer ecumenismo agradable a Dios con lo que anida en Roma, por causa de que han sido convencidos en su fuero interno, de que Roma aun es cristiana. Sobre estas personas, lenguas y naciones, es el mayor impacto y daño de las recientes declaraciones de roma, por ello es natural que se hayan suscitado reacciones de los sectores protestantes que son proclives a roma y que en algún momento su confianza se conformó a este mundo, desoyendo así el Evangelio de Jesucristo y sentándose a la mesa adornada para la ocasión.


Como cristianos debemos dar gracias a Dios, que ha venido clara advertencia sobre los hermanos que han puesto su vista en roma y su confianza ha sido espectáculo para el mundo entero, debemos orar para que sobre ellos no venga apostasía, a causa de su propia opinión, sino que la Misericordia de Dios sea sobre ellos y se refugien en el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo.


En Cristo
Rogelio
 
Después de las palabras de Rogelio, dirigidas supongo a todos los evangélicos, yo quiero ahora dirigirme a todos los católicos:
Hermanos, el documento Dominus Iesus es uno de los documentos más importantes de nuestra Iglesia desde el Vaticano II. Os recomiendo vivamente que repaséis todas las citas bíblicas que aparecen en dicho documento para que así no os puedan engañar diciéndoos que nuestra Iglesia no se basa en la Escritura para fijar doctrina. Por otra parte, podéis ir meditando en el hecho de que cuando aquellos que dicen basarse sólo en la Escritura tienen MIEDO a que nuestra Iglesia utilice la Escritura, es porque saben perfectamente que se exponen a que muchos de ellos acaben por darse cuenta de la imperfección de la fe que profesan, la cual, aunque se basa en Cristo, desecha partes fundamentales de la enseñanza bíblica acerca de la necesidad de la Iglesia como sacramento salvífico de Dios en el mundo.
Vosotros sois conscientes de pertenecer a Cristo y a su Iglesia. Por tanto, no escuchéis los cantos de sirena de aquellos que han destrozado el Cuerpo de Cristo con miles de divisiones, utilizando como excusa la pureza doctrinal de la Biblia, la cual ignoran cuando Ésta habla de la Iglesia de Cristo.
Os adelanto que seguramente nos esperan unos tiempos de muchos ataques indiscriminados por parte de los fundamentalistas y por parte de aquellos que piensan que la Verdad siempre es relativa. La Iglesia Católica, como siempre ha ocurrido desde los primeros siglos, va a volver a ser el blanco preferido de todos aquellos que son incapaces de vivir su fe, por muy imperfecta que sea, sin estar continuamente atacando a la Iglesia de Cristo. Daos cuenta que también los musulmanes y los judíos están muy enfadados con el Documento porque se afirma que sólo Cristo salva y por tanto, sólo la fe cristiana es la verdadera. Unos se enfadan por lo que la Iglesia Católica dice de Cristo y otros se enfadan por lo que la Iglesia Católica dice de sí misma.
Bien, pues que se enfaden y protesten. Eso es lo que siempre han sabido hacer muy bien.
Nosotros, mientras, sigamos predicando el evangelio y ayudando a nuestros hermanos en la fe a llevar una vida santa y entregada a Cristo. La gracia de Dios nos capacita para eso y mucho más.

Dios os bendiga
 
Elena, y dime, ya lo leíste tú?????

Toni, que te parece si llamas a todos esos periodistas, y a todos esos que están reaccionando tan "mal" y los invitas a este foro, para que Luis Fernando y los demás católicos les digan que deben leer el documento y no opinar sin leerlo????
Esto es una tontería!!! Si estás en desacuerdo: no lo has leído; si estás de acuerdo: lo leíste!!!!!
 
Senor Haaz: De veras, al leer el texto del documento no hallo donde dice que los protestantes no se pueden salvar.
Tu, como un hombre de honor, tu lo ves?

tejano
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por haaz:
Elena, y dime, ya lo leíste tú?????

Toni, que te parece si llamas a todos esos periodistas, y a todos esos que están reaccionando tan "mal" y los invitas a este foro, para que Luis Fernando y los demás católicos les digan que deben leer el documento y no opinar sin leerlo????
Esto es una tontería!!! Si estás en desacuerdo: no lo has leído; si estás de acuerdo: lo leíste!!!!!
[/quote]

Para que quieres que vengan esos periodistas al foro, no ves que son católicos tambien???
wink.gif
biggrin.gif


Ese es el doble lenguaje satanico-romano, ni ellos mismos se dan cuenta de él, viste???
wink.gif


Pero todos estos periodistas en sus respectivos periodiodicos, estan obligados a ser objetivos y decir lo que ellos han visto y entendido al leerlo, ¡¡¡que raro!!!, todos piensan lo mismo.
rolleyes.gif


Y curiosamente, nos dan la razón a los "protes", será para vender periodicos en España, pues somos mayoría.
biggrin.gif
JA JA JA!!!!

Le toca el turno a Jasatan.
tongue.gif
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por tejano:
Senor Haaz: De veras, al leer el texto del documento no hallo donde dice que los protestantes no se pueden salvar.
Tu, como un hombre de honor, tu lo ves?

tejano
[/quote]

tejano:
En honor a la verdad, en el texto creo que ni siquiera aparece la palabra "protestantes", así que sería imposible que diga eso. Me parece que la pregunta así expresada no tiene sentido, porque excluiría la posibilidad que un "protestante" se haga católico y se "salve".
Pero es evidentemente extraño que un texto tan "inocente" haya causado tanto revuelo, no te parece????
Por otro lado, me podrías explicar, qué es lo que dice el texto sobre la salvación en las "otras iglesias"???
Ya yo lo leí, pero me podrías decir, tú que también lo leíste, qué es lo que dice?? (algo resumido, por favor). Te lo pido para que no se diga que yo estoy tergiversando el asunto.
 
Mas periodistas deacuerdo:

Diario "La Razón"
http://www.larazon.es/hoy/religion02.htm

Ratzinger reafirma que sólo en la Iglesia católica hay certeza de salvación

El Vaticano hace público un nuevo documento ante el «relativismo existente»

El cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, presentó ayer en la Santa Sede el documento «Dominus Iesus». Es una reflexión aprobada por el Papa y por lo tanto forma parte del magisterio universal. Tiene como finalidad el salir al paso de ciertas teorías difundidas en ambientes teológicos que considerán válida, en el aspecto de la salvación personal, la equiparación del catolicismo con otras religiones. El documento, pues, es una respuesta al relativismo existente en la actualidad.


Esto empieza a ser grave, encontraremos algún periodista que opine diferente????

Como lo ven???
cool.gif
 
Mas diarios:

"El Pais"

http://www.elpais.es/p/d/20000906/sociedad/iglesia.htm

La Iglesia no debe renunciar a la Verdad, dijo ayer Ratzinger, en defensa de una "falsa tolerancia religiosa". Y la Verdad está en Jesucristo, venido a la Tierra para salvar a la Humanidad. "La Iglesia de Cristo" dice el documento, "subsiste únicamente en la Iglesia Católica". De ahí que sólo ella pueda ofrecer la vía de salvación "única, completa y universal".

Que mas quieres Satanas???
 
En cuanto a la credibilidad de las opiniones que alguno podría considerar como reconocida y reservadamente católicas e independientemente de las opiniones del catolicismo emocional que puedan ser leídas en este foro, el siguiente articulo recoge la opinión del experto y conocido teólogo católico Hans Küng, en relación a la inconsistencia entre las diferentes declaraciones públicas que ha realizado roma en estos últimos tiempos y el documento de la congregación liderada por Ratzinger.


Molestia por ofensiva doctrinaria del Vaticano

La Iglesia ha reforzado últimamente su doctrina en otros temas

El documento en el cual se rechaza la idea de que otras religiones puedan igualarse a la católica causó una gran controversia entre los líderes religiosos del mundo. Según varios expertos, este dictamen puede perjudicar el diálogo interreligioso que ha presentado avances desde el Concilio Vaticano II.


El documento emitido el martes por el Vaticano en el cual se rechaza la idea de que otras religiones puedan igualarse a la católica, causó un gran impacto entre los líderes de otras religiones del mundo, quienes recibieron el mensaje con inquietud y decepción. Según varios expertos, este dictamen puede perjudicar el diálogo interreligioso que ha presentado avances desde el Concilio Vaticano II, celebrado entre 1962 y 1965.

Sólo dos días después de la beatificación de Pío IX y Juan XIII, el cardenal alemán Joseph Ratzinger, figura muy cercana a Juan Pablo II y actual prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, dio a conocer el polémico dictamen, el cual contó con la aprobación del Papa. En éste se asegura, entre otras cosas, que "la única iglesia de Cristo subsiste en la Iglesia Católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los obispos en comunión con él".

De esta forma, el arzobispo de Canterbury, George Carey, líder de más de 70 millones de anglicanos en el mundo, afirmó que "la noción de que la iglesia anglicana y otras no son apropiadas parece cuestionar los innumerables avances ecuménicos que hemos conseguido". El presidente del concilio de la iglesia evangélica de Alemania, Manfred Kock, por su lado, indicó que "esto no contribuirá a las discusiones entre las dos iglesias", mientras el obispo Paul W. Egertson de la Iglesia Evangélica Luterana de Estados Unidos, calificó la declaración como "dominante".

INFLUENCIA Y PODER

Según el experto en temas del Vaticano, Marco Politi, quien es autor de Su Santidad, una de las biografías más completas del Pontífice, "el documento de Ratzinger representa el primer sonido de tambores de una batalla silenciosa y tenaz (de la Iglesia) detrás del escenario".

El escritor agregó que existe temor en cuanto a la posibilidad de que cuando termine el pontificado de Juan Pablo II se pueda elegir a una figura que lleve a una nueva reforma. "Por ello hombres como Ratzinger sienten ahora la necesidad de levantar muros, reiterar las fronteras y subrayar la doctrina", afirmó Politi.

Sin embargo, fuentes cercanas al Vaticano aseguran que siempre al final de los pontificados la curia romana busca reforzar su influencia y poder, aunque aclaran que al Papa está en condiciones de seguir por un par de años más. Así, el Vaticano estaría planificado viajes a Brasil, Corea del Norte y Siria.

De acuerdo al teólogo suizo Hans Kung, la publicación del documento, titulado Dominius Iesús, es sólo una muestra de que el "mea culpa" que hizo el Papa en marzo pasado por los errores cometidos por la Iglesia durante su historia en el marco del Jubileo, "era sólo un espectáculo".

"Las audaces intuiciones del Concilio Vaticano II - impulsado por Juan XIII- se han hecho retroceder. Es claro que con la beatificación de Pío IX se quieren cancelar los impulsos dados por Juan XXIII y el Concilio".

DOCTRINA REFORZADA

Dominius Jesús se sumó a otros mensajes de la Iglesia católica, que en el último tiempo se ha preocupado de reforzar su doctrina respecto a temas que generan discusión. En julio pasado la Santa Sede indicó que quienes se divorcian y vuelven a casarse no pueden recibir el sacramento de la comunión, a menos que se abstengan de sostener relaciones sexuales.

Ese mismo mes, Juan Pablo II calificó como una "ofensa" la jornada del "orgullo gay" y dijo que "los actos homosexuales son contrarios a la ley natural". En junio, el obispo brasileño Eugene Rixen declaró que "entre el condón y el Sida, estamos obligados a elegir el mal menor". Sin embargo, el nuncio apostólico de Brasil, presionado por el Vaticano, hizo que Rixen se retractara.
----------------------------
Hasta aquí el articulo
----------------------------

Es posible que salga alguno en este foro y diga -- es que el teólogo católico Hans Küng no ha leído el documento - y por ello dice que los "mea culpa" que han invadido el mundo este último tiempo provenientes del vaticano, "han sido solamente espectáculos", es natural que la opinión tanto de Judíos como de Musulmanes sean coincidentes con una opinión de la altura y calidad del teólogo católico.

Evidentemente que han sido solo espectáculos pirotécnicos, no por que lo diga el teólogo Suizo Hans Küng que conoce el catolicismo por dentro y no solo por la literatura editada por roma para incrédulos y profanos, sino porque el verdadero valor cristiano del arrepentimiento siempre se traduce en frutos agradables a Dios y a sus hijos y en manera alguna, obran para la gloria personal y menos aun para reforzar el poder e influencia mundana sobre los hombres.

Como cristianos debemos estar atentos a lo dicho por el experto vaticano, Marco Politi, en relación a los miedos que circulan y habitan en roma, en cuanto al que ocupará el trono después de que el actual monarca abandone la carne, sobre esto, en otro mensaje se ha dicho que no se puede descartar la posibilidad de que El Señor en Su Gracia, levante a un hombre dentro de Roma, en el cual sea puesta disposición a dar un golpe de timón y conducir a roma al arrepentimiento genuino y por ende a su Conversión al Evangelio de Jesucristo, para salud y vida eterna de muchos millones de personas. Sin lugar a dudas este es el anhelo de muchos cristianos, no por causa de roma, sino por misericordia de las almas que le son cautivas.

En Cristo
Rogelio

Ref:
Diario La Tercera de la Hora. Santiago de Chile, 7 Septiembre 2000. Editorial Copesa S.A.