EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Estimada corazóndeoro. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: "Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos." Santiago 2:10.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Esto es asi Gabriel , pero porque citas siempre fuera del contexto este verso ? Santiago hace una referencia al A.T. nada mas. Habla de que si alguien quiere guardar toda la ley que lo haga guardando tambien el buen trato a los pobres, porque EL que ha dicho no mataras ,tambien ha dicho no adulteras ,asi que si alguien cree guardar estos mandamentos pero trata mal a los pobres por ser pobres es violador de toda la ley! Pero nosotros que somos cristianos vamos a ser juzgados por la ley de la libertad ,dice Santiago ,pues vivamos segun esa ley: amar al projimo !
Saludos en Cristo !
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Estimado hermano en Cristo ! Aqui esta la respuesta que te prometi.

HOy solamente te voy a responder sobre esta pregunta tuya:
¿Dónde dice la Biblia que los diez mandamientos deban ser considerados al mismo nivel que el resto de las leyes dadas a Moisés y que este escribió en un libro que fue puesto a un lado del arca? Me perdonará pero eso de que “probamos con la Biblia de que el Decálogo es parte de toda la ley y la ley de Moisés y el Decálogo son unidos e inseparables” dista mucho de ser creíble. Y es así por el sencillo hecho de que es DIOS MISMO quien establece la diferencia entre una y otra ley al: 1. Proclamar su santa ley en forma audible (De hecho, SON LAS ÚNICAS PALABRAS QUE DIOS PRONUNCIA ANTE UNA NACIÓN ENTERA) 2. Escribirlas CON SU PROPIO DEDO en tablas de piedra 2 VECES y 3. Mandar a colocarlas DENTRO del mueble más sagrado y santo del santuario israelita el cual estaba en el lugar más santo del santuario israelita. En base a toda esta evidencia bíblica, cualquier intento de colocar a los diez mandamientos como igual a los otros del libro de Moisés se cae por su propio peso. De hecho, cuando Dios se refiere al pacto hecho con los israelitas, él simplemente menciona: Los diez mandamientos.

Decir que los diez mandamientos son el resumen del libro de Moisés es no estar en lo correcto. Más que resumen, los diez mandamientos son la base, el fundamento sobre el cual descansan el resto de las leyes dadas a Israel. Eso ya de por sí eleva a los diez mandamientos por encima de cualquier otra ley.

Respondo:
Los adventistas creen que cuando la Biblia habla de la LEY se refiere al Decálogo y cuando habla del libro de la ley pues habla de la ley de MOises. Pues yo creo que la Biblia llama ley a todo el conjunto en que entra el Decálogo y el libro de MOises.



En los siguentes versos se usa el término “Ley” para referirse a varios tipos de leyes:
1 Cor. 14:34; 34 las mujeres deben guardar silencio en las reuniones de la iglesia, porque no les está permitido hablar. Deben estar sometidas a sus esposos, como manda la ley.( EL Decálogo no habla nada sobre este asunto)
Mat. 12:5; 5 ¿O no han leído en la ley de Moisés que los sacerdotes en el templo no cometen pecado aunque no descansen el sábado?( aqui la palabra Ley esta utilizada para denominar el libro de MOises)
22:36; 36 --Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de la ley? 37 Jesús le dijo:
--'Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.'[f] 38 Este es el más importante y el primero de los mandamientos. 39 Pero hay un segundo, parecido a este; dice: 'Ama a tu prójimo como a ti mismo.'[g] 40 En estos dos mandamientos se basan toda la ley y los profetas.[h]
( aqui preguntan a Cristo sobre la ley y el no les responde con ningun mandamento del Decalogo)


LOs adventista creen que en la cruz fue abrogada la ley de MOises.Si esto fuera asi entonces en la cruz tambien fueron abrogados los suigentes mandamentos que se encuentran el el libro de MOises:
Ex. 22:21,22,21 "No maltrates ni oprimas al extranjero, porque ustedes también fueron extranjeros en Egipto. 22 "No maltrates a las viudas ni a los huérfanos, 23 porque si los maltratas y ellos me piden ayuda, yo iré en su ayuda,
23:4,5, 4 "Si encuentras el buey o el asno que tu enemigo había perdido, devuélveselo. 5 No dejes de ayudar a aquel que te odia; si ves que su asno cae bajo el peso de la carga, ayúdale a quitar la carga de encima. 6 "No le desconozcas al pobre sus derechos en un asunto legal.

Lev. 19:14, 14 "No maldigas al sordo. "No pongas ningún tropiezo en el camino del ciego
Existen muchos mas que no tiene nada que ver con los mandamenots rituales ,no los voy a citar a todos.
Entonces me diras que en la cruz no fueron abrogados todos los mandamentos del libro de MOises ,solamente los que son rituales,
La pregunta es quien nos ha dado este derecho hacer lista de los mandamentos que fueron abolidos y otra de los que no lo fueron?
La Biblia no diferencia entre ley moral y ceremonial como lo hacen los adventistas( LEY moral de DIos el Decalogo y ley ceremonial de MOises)

Por ejemplo, el gran mandamiento de la ley, no se encuentra en el Decálogo, sino fuera del mismo. Veamos Deut. 6:5
“Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Igualmente, en Levítico 19:18 encontramos otro importante mandamiento que tampoco tiene nada de ceremonial;
“No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová.


Hagamos un ejercicio.En las siguentes citas en lugar de la palabra LEY vamos a poner la palabra Decálogo y veamos que pasa.
"No crean ustedes que yo he venido a suprimir (la ley) el Decálogo o los profetas;[l] no he venido a ponerles fin, sino a darles su pleno valor.( Mateo 5:17)
6 Pero ahora hemos muerto a (la ley) el Decálogo que nos tenía bajo su poder, quedando así libres para servir a Dios en la nueva vida del Espíritu y no bajo (una ley)el Decálogo ya anticuada/o. (Romanos 7:6)
3 Quiero repetirle a cualquier hombre que se circuncida, que está obligado a cumplir toda (la ley) el Decálogo. 4 Ustedes, los que quieren ser reconocidos como justos por cumplir (la ley)el Decálogo, se han apartado de Cristo; han rechazado la genersidad de Dios. ( Galatas 5:3,4)
19 Por eso, el que no obedece[m] uno de los mandatos de (la ley) el Decálogo, aunque sea el más pequeño, ni enseña a la gente a obedecerlo, será considerado el más pequeño en el reino de los cielos. Pero el que los obedece y enseña a otros a hacer lo mismo, será considerado grande en el reino de los cielos. ( Mateo5:19)
Mateo 11:13: Porque todos los profetas y (la ley)el Decálogo profetizaron HASTA JUAN.
Lucas 16:16:( La ley ) El Decálogo y los profetas eran HASTA JUAN; desde entonces el reino de Dios es anunciado, y todos se esfuerzan por entrar en él.

Ahora queda mas claro a lo que me refiero?

LA LEY DE MOISÉS ES LA LEY DE JEHOVÁ.
La Biblia usa los terminos “Ley de Moisés” y “Ley de Dios” indistintamente para referirse a la misma ley.
2. Crónicas 31:3,Además el rey contribuyó de sus propios bienes para el holocausto de la mañana y de la tarde, para los holocaustos del sábado, de la fiesta de luna nueva y de las fiestas solemnes, como está escrito en la ley del Señor.[
Josué 23:6: 6 "Esfuércense en cumplir todo lo que dice el libro de la ley de Moisés; cúmplanlo al pie de la letra.
Num. 31:21
Nehemías 8:18: Y leyoEsdras en el libro de la LEY de Dios cada día, desde el primer día hasta el último; e hicieron la fiesta solemne por siete días, y el octavo día fue de solemne asamblea, según el rito.
Nehemías 9:3: Y puestos de pie en su lugar, leyeron el libro de la LEY de Jehová su Dios la cuarta parte del día, y la cuarta parte confesaron sus pecados y adoraron a Jehová su Dios.
Nehemías 10:29: se reunieron con sus hermanos y sus principales, para protestar y jurar que andarían en la LEY de Dios, que fue dada por Moisés siervo de Dios, y que guardarían y cumplirían todos los mandamientos, decretos y estatutos de Jehová nuestro Señor.
Toda persona puede ver que estos términos se usan alternativamente; que se refieren al mismo libro o ley. Por lo tanto, no hicieron distinción los autores inspirados entre "ley de Moisés" y "la ley de Jehová". Aun lo escrito por Josué fue escrito en "el libro de la ley de Dios"

Josue 24:26
Aquel mismo día, allí en Siquem, Josué hizo un pacto con el pueblo, y les dio leyes y decretos, 26 los cuales escribió en el libro de la ley de Dios. Después tomó una gran piedra y la puso debajo de la encina que estaba en el santuario del Señor, 27 y le dijo a todo el pueblo:
Lucas, en un parrafo breve, usa estos terminos alternativamente:
"Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, conforme a la ley de Moisés, le trajeron a Jerusalén para presentarle al Señor (como está escrito en la ley del Señor: Todo varón que abriere la matriz será llamado santo al Señor) ...Y cuando los padres del niño Jesús lo trajeron al templo, para hacer por él conforme al rito de la ley... Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret" (Lucas 2:22-39).
Por tanto, nunca se deben separar partes de la ley diciendo que ellas fueron abolidas por Cristo, pues no se pueden abolir partes, ya que todos sabemos que la Ley constituye una unidad.
Podemos entender, pues, que "La Ley de Moisés", son tanto los mandamientos grabados en piedra, como aquellas ordenanzas, leyes y preceptos de todo orden que Dios dio al pueblo de Israel por medio de Moises.


LOs diez mandamentos son la base si a ti te gusta mas o rezumen lo que a mi me parece mas creible, y no pueden ser mas santos pues el rezumen no puede ser mas santo de lo que resume, ni tampoco la base puede ser mas santa de lo que tiene basado en si mismo!
La ley de los Diez, esta dentro del arca por un motivo bien simple, esas tablas fueron el Pacto antiguo que DIos habia hecho con el pueblo de Esrael. Hay muchas citas que prieban esto, osea si las tablas son el Antiguo Pacto y el Pacto viejo fue cambiado por un Nuevo Pacto y dice la palabra que el nuevo sacerdote del Nuevo pacto nesecita una nueva ley ,entonces esta claro que la ley del antiguo pacto ha sido abolida pero no para dejarnos sin ley. Dice Cristo nuevo mandamento os doy! Amaras a tu projimo como a ti mismo!Hoy el cristiano esta libre de la ley de la muerte, de esta ley anticuada,como la llama Pablo, y este ministerio de muerte. El no necesita guardar a esta vieja letra, porque tiene una ley suprema grabada en su corazon,la ley de Cristo! ( si necesitas versiculos te los doy)

Y para acabar ,permiteme hacer te unapregunta.


[FONT=Comic Sans MS, Arial, Helvetica, Sans Serif][SIZE=+1]El tema principal del adventismo es el de guardar la ley y especialmente la ley del sábado. Ahora, encontramos en el Nuevo Testamento que cincuenta veces se hace mención de predicar el Evangelio, diecisiete veces de predicar la Palabra, veintitrés veces de predicar a Cristo y ocho veces de predicar el reino. Ni una vez se habla de predicar la ley o el sábado. ¿Cómo lo explican?

Saludos en Cristo!

Si prefieres escribirme al emeil aqui te dejo mi permiso:
[email protected]
[/SIZE][/FONT]

Estimada hermana:

Disculpe el retraso. Soy padre de familia y he tenido dificultades para conectarme y contestarle. Estuve leyendo nuevamente este mensaje suyo y considero que ya casi todo lo respondí. Así que en esta oportunidad me voy a limitar sólo lo que no he contestado, a saber, lo siguiente:

LOs diez mandamentos son la base si a ti te gusta mas o rezumen lo que a mi me parece mas creible, y no pueden ser mas santos pues el rezumen no puede ser mas santo de lo que resume, ni tampoco la base puede ser mas santa de lo que tiene basado en si mismo!
La ley de los Diez, esta dentro del arca por un motivo bien simple, esas tablas fueron el Pacto antiguo que DIos habia hecho con el pueblo de Esrael. Hay muchas citas que prieban esto, osea si las tablas son el Antiguo Pacto y el Pacto viejo fue cambiado por un Nuevo Pacto y dice la palabra que el nuevo sacerdote del Nuevo pacto nesecita una nueva ley ,entonces esta claro que la ley del antiguo pacto ha sido abolida pero no para dejarnos sin ley. Dice Cristo nuevo mandamento os doy! Amaras a tu projimo como a ti mismo!Hoy el cristiano esta libre de la ley de la muerte, de esta ley anticuada,como la llama Pablo, y este ministerio de muerte. El no necesita guardar a esta vieja letra, porque tiene una ley suprema grabada en su corazon,la ley de Cristo! ( si necesitas versiculos te los doy)

Aunque usted puede considerar los diez mandamientos como guste, le voy a dar una razón válida para considerarlos como "base" más bien que como "resumen". Resulta que un resumen es “una exposición breve de lo esencial de un asunto o materia” YA EXISTENTE. No se hace un resumen de un documento que no existe. Así que yo le pregunto: ¿Qué fue primero: las diez palabras o el libro de Moisés? Creo que ya sabe la respuesta, de modo que las diez palabras fueron el documento divino que existió primero y por lo tanto no puede ser el resumen del libro de Moisés, sino más bien su base. Piénselo

Por otro lado, ¿Por qué no puede ser la base más santa que lo que tiene encima? Le pregunto: ¿Cuál o Quién es la base de la iglesia? Creo que también conoce la respuesta. Ahora ¿Es la iglesia más santa o tan santa como el mismo Jesucristo? Creo que no se atreverá a decir que sí. El suelo que sostuvo o fue la base de los pies de Moisés ¿Era Moisés tan santo como el suelo que lo sostenía cuando vio la zarza ardiente? Creo que ya entiende mi punto. Por otro lado, recuerde que NO ES EL HOMBRE el que le dio a los diez mandamientos esa distinción que tiene por encima de cualquier otra ley, sino DIOS MISMO (por favor, hermana. Debe entender eso) con esas 3 acciones suyas: 1. Dio su ley en forma audible delante de una nación entera. 2. Las escribió 2 VECES con su propio dedo (cosa que no se puede decir de ningún mandamiento contenido en el libro de Moisés), y 3. Ordenó colocar esas tablas dentro del mueble más sagrado, en el departamento más santo del santuario israelita. Por favor, hermana, tales evidencias no deben ser menospreciadas, sino tomadas en cuenta en favor de la santidad de los diez mandamientos.

Ahora, tienen un error mis hermanos evangélicos en la compresión de lo que fue el antiguo pacto. El antiguo pacto no fue las diez palabras, sino “en base” a las diez palabras. ¿Cuáles fueron los términos del pacto de Dios con Israel? Dicho sencillamente (para resumir, puesto que me cuesta trabajo escribir un solo mensaje) los términos del pacto fueron: “haz esto y vivirás”. O si prefieren: “Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho” Ex. 24:3. ¿Y qué palabras eran esas? Creo que nadie tiene problemas en entender que son los diez mandamientos, puesto que ellos son llamados “las palabras del pacto” (Ex. 34:28) Y debo preguntar ¿Qué es un pacto? Observe esta definición: “Tratado o acuerdo entre personas o entidades,en el que se obligan a cumplir alguna cosa”. ¿Puede verlo? El antiguo pacto no pudo “ser” los diez mandamientos puesto que en esas palabras no se reflejan los términos a cumplir de las partes contrayentes. Pero el antiguo pacto sí puede “estar basado” en los diez mandamientos. Y para entender las obligaciones de cada parte involucrada en el pacto le invito a leer Deuteronomio 28 y 29; y Exodo 24.

La ley de Dios no fue la razón por la cual falló el pacto de Dios con Israel. El problema no está en los diez mandamientos, hermana, sino en el hombre.

Por ahora no puedo escribir más, pero le pediré que reflexione en eso. Aún le debo algunas respuestas. Supongo que iremos poco a poco, Dios mediante

Dios le siga guardando en su amor
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Estimada hermana:

Disculpe el retraso. Soy padre de familia y he tenido dificultades para conectarme y contestarle. Estuve leyendo nuevamente este mensaje suyo y considero que ya casi todo lo respondí. Así que en esta oportunidad me voy a limitar sólo lo que no he contestado, a saber, lo siguiente:



Aunque usted puede considerar los diez mandamientos como guste, le voy a dar una razón válida para considerarlos como "base" más bien que como "resumen". Resulta que un resumen es “una exposición breve de lo esencial de un asunto o materia” YA EXISTENTE. No se hace un resumen de un documento que no existe. Así que yo le pregunto: ¿Qué fue primero: las diez palabras o el libro de Moisés? Creo que ya sabe la respuesta, de modo que las diez palabras fueron el documento divino que existió primero y por lo tanto no puede ser el resumen del libro de Moisés, sino más bien su base. Piénselo

Por otro lado, ¿Por qué no puede ser la base más santa que lo que tiene encima? Le pregunto: ¿Cuál o Quién es la base de la iglesia? Creo que también conoce la respuesta. Ahora ¿Es la iglesia más santa o tan santa como el mismo Jesucristo? Creo que no se atreverá a decir que sí. El suelo que sostuvo o fue la base de los pies de Moisés ¿Era Moisés tan santo como el suelo que lo sostenía cuando vio la zarza ardiente? Creo que ya entiende mi punto. Por otro lado, recuerde que NO ES EL HOMBRE el que le dio a los diez mandamientos esa distinción que tiene por encima de cualquier otra ley, sino DIOS MISMO (por favor, hermana. Debe entender eso) con esas 3 acciones suyas: 1. Dio su ley en forma audible delante de una nación entera. 2. Las escribió 2 VECES con su propio dedo (cosa que no se puede decir de ningún mandamiento contenido en el libro de Moisés), y 3. Ordenó colocar esas tablas dentro del mueble más sagrado, en el departamento más santo del santuario israelita. Por favor, hermana, tales evidencias no deben ser menospreciadas, sino tomadas en cuenta en favor de la santidad de los diez mandamientos.

Ahora, tienen un error mis hermanos evangélicos en la compresión de lo que fue el antiguo pacto. El antiguo pacto no fue las diez palabras, sino “en base” a las diez palabras. ¿Cuáles fueron los términos del pacto de Dios con Israel? Dicho sencillamente (para resumir, puesto que me cuesta trabajo escribir un solo mensaje) los términos del pacto fueron: “haz esto y vivirás”. O si prefieren: “Haremos todas las palabras que Jehová ha dicho” Ex. 24:3. ¿Y qué palabras eran esas? Creo que nadie tiene problemas en entender que son los diez mandamientos, puesto que ellos son llamados “las palabras del pacto” (Ex. 34:28) Y debo preguntar ¿Qué es un pacto? Observe esta definición: “Tratado o acuerdo entre personas o entidades,en el que se obligan a cumplir alguna cosa”. ¿Puede verlo? El antiguo pacto no pudo “ser” los diez mandamientos puesto que en esas palabras no se reflejan los términos a cumplir de las partes contrayentes. Pero el antiguo pacto sí puede “estar basado” en los diez mandamientos. Y para entender las obligaciones de cada parte involucrada en el pacto le invito a leer Deuteronomio 28 y 29; y Exodo 24.

La ley de Dios no fue la razón por la cual falló el pacto de Dios con Israel. El problema no está en los diez mandamientos, hermana, sino en el hombre.

Por ahora no puedo escribir más, pero le pediré que reflexione en eso. Aún le debo algunas respuestas. Supongo que iremos poco a poco, Dios mediante

Dios le siga guardando en su amor

Estimado hermano , discutir si la ley del Decalogo es un resumen o no , es unutil y es entrar en estudios humanos, y esto no nos lleva a ningun lado, La palabra esta muy clara, Cristo no nos libera solamente de la ley de pecado sino de toda la ley,y sin exepciones .Aqui estan las pruebas!

Gálatas 2: 19Yo por la Ley morí para la Ley, a fin de vivir para Dios.
20Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
Yo por la ley, morí para la ley, a fin de vivir para Dios.
Con Cristo estoy juntamente crucificado…


Pregunta: ¿Estoy yo crucificado con Cristo o no?
Si estoy crucificado con Cristo, estoy muerto para la ley. (Gal. 2: 19)


Romanos 10: 4pues el fin de la Ley es Cristo,para justicia a todo aquel que cree.


Pregunta: ¿No estoy crucificado con Cristo?
Entonces si quiero ser salvo tengo que cumplir la ley, porque sigo en mis pecados.


No hay dos leyes sino solo una. Nadie te podrá mostrar jamás que la biblia hable de dos leyes, porque solo existía la ley, los profetas y los salmos.


Lucas 24: 44-Estas son las palabras que os hablé estando aún con vosotros: que era necesario que se cumplieratodo lo que está escrito de mí enla Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos.
Fíjate que solo menciona una ley: la de Moisés; después los profetas y por último los salmos.


Luego si Cristo habla de la ley, los profetas y los salmos, no está diciendo “Las dos “leyes”, los salmos y los profetas, sino la “ley”, los salmos y los profetas.


Si Jesús hubiese querido diferenciar, habría dicho “la ley ceremonial” o “la ley moral o decálogo” pero Cristo lo engloba todo porque para los judíos son impensables dos leyes, y solo se trata de una ley, que es toda la escritura de Moisés.


Si tan importante es este punto para nuestra salvación, Jesús lo habría especificado y también los apóstoles. Habrían puesto de manifiesto la existencia de dos leyes (moral y ceremonial), pero cuando se habla solo de una ley, es porque solo hay una ley,


Mat 7: 12Así que todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos,pues esto es la Ley y los Profetas.


Mat 7: 40De estos dos mandamientos dependentoda la Ley y los Profetas.


Lucas 16: 31Pero Abraham le dijo: "Si no oyen aMoisés y a los Profetas,tampoco se persuadirán aunque alguno se levante de los muertos"».


Juan 1: 45Felipe encontró a Natanael y le dijo: - Hemos encontrado a aquel de quien escribieronMoisés, en la Ley, y también los
Profetas: a Jesús hijo de José, de Nazaret.


Hechos 13: 15Después de la lectura dela Ley y de los Profetas, los altos dignatarios de la sinagoga mandaron a decirles: - Hermanos, si tenéis alguna palabra de exhortación para el pueblo, hablad.


Hechos 28: 23Habiéndole señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les declaraba y les testificaba el reino de Dios desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndolos acerca de Jesús,tanto por la Ley de Moisés como por los Profetas.


Romanos 3: 21Pero ahora, aparte de la Ley, se ha manifestado la justicia de Dios,testificada por la Ley y por los Profetas:


La ley y los profetas, no se puede limitar al decálogo, ¿Qué tuvieron que ver los profetas con el decálogo? Nada.


El decálogo (o los diez mandamientos) es toda la ley de Moisés resumida.


Luego quien quiera guardar la ley, debe guardar toda la escritura. Debe hacer todos los rituales de Moisés, o sea: El hombre circuncidarse, la mujer cuando menstrua, no puede tocar a nadie porque lo hace inmundo, ojo por ojo y diente por diente y un montón de leyes más, que nadie puede guardar.


Como he dicho antes, si yo estoy juntamente crucificado en Cristo y estoy muerto al pecado:
¿Qué ley puede guardar un muerto? NINGUNA.


Pero si Cristo vive en mi ¿Quién puede guardar la ley? Cristo puede, porque es el que vive en mí, el está vivo, no yo.


Si yo me empeño en cumplir la ley, es porque no estoy muerto al pecado, luego si no estoy muerto al pecado, es porque Cristo no pudo redimirme, su sacrificio no fue completo, hago a la cruz ineficaz.


El adventista puede decir: Yo no pretendo guardar el sábado a la perfección, porque Cristo suple mi necesidad, yo llego hasta dónde puedo.


Pero Pablo dice bien claro “Que estamos muertos al pecado” y un muerto NO PUEDE HACER NADA. Ni intentar guardar nada; ni medio sábado ni nada, ni domingos ni nada; y como estoy crucificado juntamente con Cristo LA LEY NO PUEDE DEMANDARME NADA porque estoy muerto.


Si tú estás muerto de verdad, Cristo te puede dar UN NUEVO NACIMIENTO, UNA NUEVA VIDA.
Pero si no estás muerto ¿Cómo puedes nacer de nuevo?

Hay que ser muy fariseo para no entender esto tan lógico.


Romanos 7: 6Pero ahora estamos libres de la Ley, por haber muerto para aquella a la que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.


Aquí demuestra claramente que el cristiano una vez muerto a la ley y después del nuevo nacimiento hay “un nuevo régimen del Espíritu Santo.”


Es decir, ya no hemos de preocuparnos de ninguna ley, porque el Espíritu Santo se encarga de mi santificación todos los días de mi vida, creciendo en verdad y en buenas obras.


Y las buenas obras son entre otras muchas cosas más, hacer bien en sábado, en domingo, en lunes y en martes y en cualquier momento de nuestra vida.
Esta va a ser la prueba final de Dios para la vida eterna, no el dia que guardamos ,como lo enseñan los adventistas,sino el amor que tenemos hacia le projimo.
En ningun sitio en la biblia vas a encontrar que la prueba final va ser el dia del sabado ,son enseñanzas humanas, esto es lo que dice la palabra:
31 "Cuando el Hijo del hombre venga, rodeado de esplendor y de todos sus ángeles,[d] se sentará en su trono glorioso.[e] 32 La gente de todas las naciones se reunirá delante de él, y él separará unos de otros, como el pastor separa las ovejas de las cabras. 3334 Y dirá el Rey a los que estén a su derecha: 'Vengan ustedes, los que han sido bendecidos por mi Padre; reciban el reino que está preparado para ustedes desde que Dios hizo el mundo. 35 Pues tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; anduve como forastero, y me dieron alojamiento. 36 Estuve sin ropa, y ustedes me la dieron; estuve enfermo, y me visitaron; estuve en la cárcel, y vinieron a verme.' 3738 ¿O cuándo te vimos como forastero, y te dimos alojamiento, o sin ropa, y te la dimos? 39 ¿O cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?' 40 El Rey les contestará: 'Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de estos hermanos míos más humildes, por mí mismo lo hicieron.' Entonces los justos preguntarán: 'Señor, ¿cuándo te vimos con hambre, y te dimos de comer? ¿O cuándo te vimos con sed, y te dimos de beber?

NO dice escoger los que han guardado un dia para el sino a los que hicieron obras de amor,hacia el projimo.

Dios te guarde en su amor!




 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

corazondeoro:

En el post # 103, dices algunas verdades que la Biblia presenta, pero tambien dices algunas incongruencias que la Biblia no presenta; estas las dices tu.

No voy a respoder a todo tu aporte por que es muy larrrrrrrgooooooo y a mi me es muy dificil entrar en dialogo cuando me dicen un monton de cosas. Ademas tu aporte no es para mi. Pero si tengo tiempo, te hare ver algunas de tus incongruencias.

Casi desde que entraste al FORO, sospeche lo que ya has evidenciado ampliamente. NO eres una HERMANA sino que eres un VARON. Y tambien sospecho que nunca fuiste adventista. Tu hablar y argumentar no se parece en nada a los que realmente fueron adventistas.

Como quiera que Dios te bendiga.​
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

corazondeoro:

En el post # 103, dices algunas verdades que la Biblia presenta, pero tambien dices algunas incongruencias que la Biblia no presenta; estas las dices tu.

No voy a respoder a todo tu aporte por que es muy larrrrrrrgooooooo y a mi me es muy dificil entrar en dialogo cuando me dicen un monton de cosas. Ademas tu aporte no es para mi. Pero si tengo tiempo, te hare ver algunas de tus incongruencias.

Casi desde que entraste al FORO, sospeche lo que ya has evidenciado ampliamente. NO eres una HERMANA sino que eres un VARON. Y tambien sospecho que nunca fuiste adventista. Tu hablar y argumentar no se parece en nada a los que realmente fueron adventistas.

Como quiera que Dios te bendiga.​

Paso de responder a esto ,te tiene que dar verguenza escribir una cosa asi!
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Paso de responder a esto ,te tiene que dar verguenza escribir una cosa asi!


HermanO corazondeoro:

Verguenza de que hermano? Si nunca me he presentado como mujer para despues presentarme como hombre. Tengo una sola identidad, soy el hombre Marcelino.

Si no respondes es porque no quieres o te da verguenza decir mas incongruencias. Por ejemplo, dices que fuiste adventista 10 anios, despues como que diste a entender que 5 anios y me hiciste ver que fueron 10, pero lo ultimo que has dicho es que fuiste adventista por 12 anios. Varias, luego entonces mientes.


Que Dios te perdone.​
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

HermanO corazondeoro:

Verguenza de que hermano? Si nunca me he presentado como mujer para despues presentarme como hombre. Tengo una sola identidad, soy el hombre Marcelino.

Si no respondes es porque no quieres o te da verguenza decir mas incongruencias. Por ejemplo, dices que fuiste adventista 10 anios, despues como que diste a entender que 5 anios y me hiciste ver que fueron 10, pero lo ultimo que has dicho es que fuiste adventista por 12 anios. Varias, luego entonces mientes.


Que Dios te perdone.​

Eres patetico , con que cosas llenas el espacio del forum ,no tendras algun don de policia, siempre sospechando y siempre acusando. No voy a poner mi foto en el forum, algun dia lo hare supongo no tengo nada que esconder, pero si lo hare es porque yo lo quiero y no porque tu me provocas . Los adventistas teneis este afan de sospechar de infiltrados ,de alguien que quere hacerles daño y etc, es algo heredado de Elena White , no te culpo...Pero paso de responder mas a tus aportes ,son una perdida de tiempo, no damos un buen ejemplo ,ni enseñamos nada nuevo y edeficante a los demas , asi que paso , si tu quieres puedes seguir ,parece que para otra cosa no vales asi que tu sabras como gastarte el tiempo!Adios para siempre!!
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Eres patetico , con que cosas llenas el espacio del forum ,no tendras algun don de policia, siempre sospechando y siempre acusando. No voy a poner mi foto en el forum, algun dia lo hare supongo no tengo nada que esconder, pero si lo hare es porque yo lo quiero y no porque tu me provocas . Los adventistas teneis este afan de sospechar de infiltrados ,de alguien que quere hacerles daño y etc, es algo heredado de Elena White , no te culpo...Pero paso de responder mas a tus aportes ,son una perdida de tiempo, no damos un buen ejemplo ,ni enseñamos nada nuevo y edeficante a los demas , asi que paso , si tu quieres puedes seguir ,parece que para otra cosa no vales asi que tu sabras como gastarte el tiempo!Adios para siempre!!

Hermano:

Una fotografia no prueba nada. Yo simplemente me he basado en lo que tu dices en tus escritos. Nada te estoy inventando. Antes de despedirte de mi, contesta a cada uno de mis cuestionamientos pero con la BIBLIA, no como verduler@.​
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Estimado hermano , discutir si la ley del Decalogo es un resumen o no , es unutil y es entrar en estudios humanos, y esto no nos lleva a ningun lado, La palabra esta muy clara, Cristo no nos libera solamente de la ley de pecado sino de toda la ley,y sin exepciones .Aqui estan las pruebas!

Gálatas 2: 19Yo por la Ley morí para la Ley, a fin de vivir para Dios.
20Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.
Yo por la ley, morí para la ley, a fin de vivir para Dios.
Con Cristo estoy juntamente crucificado…


Pregunta: ¿Estoy yo crucificado con Cristo o no?
Si estoy crucificado con Cristo, estoy muerto para la ley. (Gal. 2: 19)


Romanos 10: 4pues el fin de la Ley es Cristo,para justicia a todo aquel que cree.


Pregunta: ¿No estoy crucificado con Cristo?
Entonces si quiero ser salvo tengo que cumplir la ley, porque sigo en mis pecados.


No hay dos leyes sino solo una. Nadie te podrá mostrar jamás que la biblia hable de dos leyes, porque solo existía la ley, los profetas y los salmos.


Lucas 24: 44-Estas son las palabras que os hablé estando aún con vosotros: que era necesario que se cumplieratodo lo que está escrito de mí enla Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos.
Fíjate que solo menciona una ley: la de Moisés; después los profetas y por último los salmos.


Luego si Cristo habla de la ley, los profetas y los salmos, no está diciendo “Las dos “leyes”, los salmos y los profetas, sino la “ley”, los salmos y los profetas.


Si Jesús hubiese querido diferenciar, habría dicho “la ley ceremonial” o “la ley moral o decálogo” pero Cristo lo engloba todo porque para los judíos son impensables dos leyes, y solo se trata de una ley, que es toda la escritura de Moisés.


Si tan importante es este punto para nuestra salvación, Jesús lo habría especificado y también los apóstoles. Habrían puesto de manifiesto la existencia de dos leyes (moral y ceremonial), pero cuando se habla solo de una ley, es porque solo hay una ley,


Mat 7: 12Así que todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos,pues esto es la Ley y los Profetas.


Mat 7: 40De estos dos mandamientos dependentoda la Ley y los Profetas.


Lucas 16: 31Pero Abraham le dijo: "Si no oyen aMoisés y a los Profetas,tampoco se persuadirán aunque alguno se levante de los muertos"».


Juan 1: 45Felipe encontró a Natanael y le dijo: - Hemos encontrado a aquel de quien escribieronMoisés, en la Ley, y también los
Profetas: a Jesús hijo de José, de Nazaret.


Hechos 13: 15Después de la lectura dela Ley y de los Profetas, los altos dignatarios de la sinagoga mandaron a decirles: - Hermanos, si tenéis alguna palabra de exhortación para el pueblo, hablad.


Hechos 28: 23Habiéndole señalado un día, vinieron a él muchos a la posada, a los cuales les declaraba y les testificaba el reino de Dios desde la mañana hasta la tarde, persuadiéndolos acerca de Jesús,tanto por la Ley de Moisés como por los Profetas.


Romanos 3: 21Pero ahora, aparte de la Ley, se ha manifestado la justicia de Dios,testificada por la Ley y por los Profetas:


La ley y los profetas, no se puede limitar al decálogo, ¿Qué tuvieron que ver los profetas con el decálogo? Nada.


El decálogo (o los diez mandamientos) es toda la ley de Moisés resumida.


Luego quien quiera guardar la ley, debe guardar toda la escritura. Debe hacer todos los rituales de Moisés, o sea: El hombre circuncidarse, la mujer cuando menstrua, no puede tocar a nadie porque lo hace inmundo, ojo por ojo y diente por diente y un montón de leyes más, que nadie puede guardar.


Como he dicho antes, si yo estoy juntamente crucificado en Cristo y estoy muerto al pecado:
¿Qué ley puede guardar un muerto? NINGUNA.


Pero si Cristo vive en mi ¿Quién puede guardar la ley? Cristo puede, porque es el que vive en mí, el está vivo, no yo.


Si yo me empeño en cumplir la ley, es porque no estoy muerto al pecado, luego si no estoy muerto al pecado, es porque Cristo no pudo redimirme, su sacrificio no fue completo, hago a la cruz ineficaz.


El adventista puede decir: Yo no pretendo guardar el sábado a la perfección, porque Cristo suple mi necesidad, yo llego hasta dónde puedo.


Pero Pablo dice bien claro “Que estamos muertos al pecado” y un muerto NO PUEDE HACER NADA. Ni intentar guardar nada; ni medio sábado ni nada, ni domingos ni nada; y como estoy crucificado juntamente con Cristo LA LEY NO PUEDE DEMANDARME NADA porque estoy muerto.


Si tú estás muerto de verdad, Cristo te puede dar UN NUEVO NACIMIENTO, UNA NUEVA VIDA.
Pero si no estás muerto ¿Cómo puedes nacer de nuevo?

Hay que ser muy fariseo para no entender esto tan lógico.


Romanos 7: 6Pero ahora estamos libres de la Ley, por haber muerto para aquella a la que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.


Aquí demuestra claramente que el cristiano una vez muerto a la ley y después del nuevo nacimiento hay “un nuevo régimen del Espíritu Santo.”


Es decir, ya no hemos de preocuparnos de ninguna ley, porque el Espíritu Santo se encarga de mi santificación todos los días de mi vida, creciendo en verdad y en buenas obras.


Y las buenas obras son entre otras muchas cosas más, hacer bien en sábado, en domingo, en lunes y en martes y en cualquier momento de nuestra vida.
Esta va a ser la prueba final de Dios para la vida eterna, no el dia que guardamos ,como lo enseñan los adventistas,sino el amor que tenemos hacia le projimo.
En ningun sitio en la biblia vas a encontrar que la prueba final va ser el dia del sabado ,son enseñanzas humanas, esto es lo que dice la palabra:
31 "Cuando el Hijo del hombre venga, rodeado de esplendor y de todos sus ángeles,[d] se sentará en su trono glorioso.[e] 32 La gente de todas las naciones se reunirá delante de él, y él separará unos de otros, como el pastor separa las ovejas de las cabras. 3334 Y dirá el Rey a los que estén a su derecha: 'Vengan ustedes, los que han sido bendecidos por mi Padre; reciban el reino que está preparado para ustedes desde que Dios hizo el mundo. 35 Pues tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; anduve como forastero, y me dieron alojamiento. 36 Estuve sin ropa, y ustedes me la dieron; estuve enfermo, y me visitaron; estuve en la cárcel, y vinieron a verme.' 3738 ¿O cuándo te vimos como forastero, y te dimos alojamiento, o sin ropa, y te la dimos? 39 ¿O cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?' 40 El Rey les contestará: 'Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de estos hermanos míos más humildes, por mí mismo lo hicieron.' Entonces los justos preguntarán: 'Señor, ¿cuándo te vimos con hambre, y te dimos de comer? ¿O cuándo te vimos con sed, y te dimos de beber?

NO dice escoger los que han guardado un dia para el sino a los que hicieron obras de amor,hacia el projimo.

Dios te guarde en su amor!






El libro de Gálatas no habla de UNA CADUCIDAD DE LA LEY sino CONTRA LA JUSTIFICACIÓN POR LAS OBRAS DE LA LEY. Gálatas 2:19 dice que el apóstol por la ley es muerto para la ley ¿qué significa? La ley condena nuestros pecados y nos declara pecadores. Para la ley somos todos somos muertos puesto que todos hemos pecado y "la paga del pecado es la muerte". Pero cuando somos crucificados con Cristo, y le permitimos que viva su vida en nosotros, la vida que Él vive en nosotros es una vida conforme a la justicia de la ley. Cristo no quebranta la ley. Nunca lo hace. No lo hizo cuando vivió en esta tierra y no lo hace cuando vive en nosotros. ¿Sabe por qué? Porque la ley es santa, justa y buena (lógico: es la ley de Dios) y porque todo aquel que infringe la ley es pecador. Y es inconcebible pensar que Cristo sea un pecador, o que viviendo en nosotros nos haga ser pecadores. Suena terriblemente chocante.

Un ejemplo de la vida diaria para entender cómo se relaciona el cristiano con la ley: En mi país existen leyes que todo ciudadano debe cumplir ¿por qué? Pues porque son necesarias para la sana convivencia y el mantenimiento del orden. Mientras yo cumplo con esas leyes soy libre. No tengo problemas de ningún tipo. Soy un ciudadno ejemplar. Pero el día que quebrante esas leyes me convierto en un infractor. ¿De quién es la culpa? ¿De la ley? No. La culpa es mía. Entonces (al quebrantar la ley) pierdo mi libertad. Soy juzgado y enviado a la cárcel por infractor.

Lo mismo sucede con la ley de Dios. Los detractores de la ley no quieren entender que la ley no es mala. Es santa, justa y buena. Existe con el sólo propósito de preservar el universo de Dios en absoluta armonía y felicidad. Mientras se observa la ley hay libertad (y por favor, no vengan con que nadie puede cumplir la ley!!!! Sólo lean Filipenses 4:13; Jn. 8:36; 2 Co. 3:17), pero al quebrantarla hay infracción, pecado. Y al cometer pecado quedamos convictos y condenados.

Por favor, hermana, ya deje su ataque contra la ley de Dios. Lea Eclesiástes 12:13,14. Me sorprende que como adventista usted nunca haya entendido que la ley y la fe no son incompatibles, sino más bien complementarias.

Un saludo afectuoso en Cristo Jesús.

Postdata: En otro mensaje le respondo sobre Ro. 10:4
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

El libro de Gálatas no habla de UNA CADUCIDAD DE LA LEY sino CONTRA LA JUSTIFICACIÓN POR LAS OBRAS DE LA LEY. Gálatas 2:19 dice que el apóstol por la ley es muerto para la ley ¿qué significa? La ley condena nuestros pecados y nos declara pecadores. Para la ley somos todos somos muertos puesto que todos hemos pecado y "la paga del pecado es la muerte". Pero cuando somos crucificados con Cristo, y le permitimos que viva su vida en nosotros, la vida que Él vive en nosotros es una vida conforme a la justicia de la ley. Cristo no quebranta la ley. Nunca lo hace. No lo hizo cuando vivió en esta tierra y no lo hace cuando vive en nosotros. ¿Sabe por qué? Porque la ley es santa, justa y buena (lógico: es la ley de Dios) y porque todo aquel que infringe la ley es pecador. Y es inconcebible pensar que Cristo sea un pecador, o que viviendo en nosotros nos haga ser pecadores. Suena terriblemente chocante.

Un ejemplo de la vida diaria para entender cómo se relaciona el cristiano con la ley: En mi país existen leyes que todo ciudadano debe cumplir ¿por qué? Pues porque son necesarias para la sana convivencia y el mantenimiento del orden. Mientras yo cumplo con esas leyes soy libre. No tengo problemas de ningún tipo. Soy un ciudadno ejemplar. Pero el día que quebrante esas leyes me convierto en un infractor. ¿De quién es la culpa? ¿De la ley? No. La culpa es mía. Entonces (al quebrantar la ley) pierdo mi libertad. Soy juzgado y enviado a la cárcel por infractor.

Lo mismo sucede con la ley de Dios. Los detractores de la ley no quieren entender que la ley no es mala. Es santa, justa y buena. Existe con el sólo propósito de preservar el universo de Dios en absoluta armonía y felicidad. Mientras se observa la ley hay libertad (y por favor, no vengan con que nadie puede cumplir la ley!!!! Sólo lean Filipenses 4:13; Jn. 8:36; 2 Co. 3:17), pero al quebrantarla hay infracción, pecado. Y al cometer pecado quedamos convictos y condenados.

Por favor, hermana, ya deje su ataque contra la ley de Dios. Lea Eclesiástes 12:13,14. Me sorprende que como adventista usted nunca haya entendido que la ley y la fe no son incompatibles, sino más bien complementarias.

Un saludo afectuoso en Cristo Jesús.

Postdata: En otro mensaje le respondo sobre Ro. 10:4


Hola hermano Marlon Gomez,veo que estas muy lejos de la verdad del avangelio y no puedo pasar tu respuesta por alto ,pues da un aspecto equivocado sobre el evangelio maravilloso de nuestro Señor!
Tu deces:Por favor, hermana, ya deje su ataque contra la ley de Dios.

Yo respondo:
Nunca ningun evangelico que ama a DIos haya atacado la ley de DIos ,es un invento de la iglesia advenitsta que viene de Elena White ,la persona que odiaba a todas las iglesias que no la aceptaban, todas las iglesias de Cristo que le amaba y le adoraba fuera del adventismo eran para ella Babilonia, Con esto me basta saber que clase de persona era.

Decir que la ley de SInai ha cumplido su fin no es atacar a esa ley ,al reves es darle su verdadero significado! Vosotros los adventistas no entendeis una cosa muy clara, Que la Ley de SInai( el conjunto de la ley de MOises y la ley en las tablas )tenia un proposito y sigue teniendo lo para los que estan fuera de Cristo ,por esto la ley es llamada santa y buena por que sin esa ley nadie sabra que es pecador y que necesita a Cristo!Pero no para venir a Cristo a cumplir esa ley de SInai en perfeccion ,lo que predica la iglesia advenitsta ,sino para descansar en El de esa ley que le acusa de pecado, Cristo nos libera del pecado y esa ley que nos acusa :En Cristo no tenemos pecado porque sin ley no hay pecado!Como te puedes llamar sin pecado si estas bajo una ley anticuada?
Segundo : los adventistas predican un evangelio antibiblico,porque lo digo ? POrque su evangelio es :l
o que Cristo puede hacer EN ti,

y el evangelio biblico es: Lo que Cristo haya hecho POR ti!

Haces la diferencia? Es muy clara, los que predican el primer tipo de avangelio ,dicen con otras palabras que la salvacion depende de tus obras y de tu santificacion. Y no me digas que esto no es asi, te voy a citar muchas citas de Elena White que afirma exactamente esto! Osea si yu eres grosero ,si eres invidioso ,si eres malo, con dos palabras si eres pecador - no tienes la vida eterna! Asi de claro:para ir al cielo segun los adventista tienes que ser una persona perfecta ,sin pecado .entonces si iras al cielo! Y esto es falso !
El evangelio de la biblia dice:
que la salvacion te la ganas creendo en lo que Cristo haya hecho por ti! No hay otro camino! Vamos al cielo NO porque somos perfectos y lo hemos conseguido luchando a diario con nuestras debilidades ,sino por que Cristo nos regala su perfeccion y DIos padre no nos ve tal como somos ,sino nos ve tal COMO ES SU HIJO-PERFECTOS! Esto es el VERDADERO evangelio !

Aqui viene la pregnta :puede un ser humano que haya aceptado a Cristo tener una vida cualquiera?
La repuesta es :NO! El que haya aceptado al Señor es una nueva criatura,lo viejo haya pasado ,todo esta hecho nuevo!
Cristo nos da su Espiritu y este Espiritu no nos permite ser iguales, nos cambia poco a poco ,nos limpia por dentro.
Pero no para hacernos dignos para el cielo
porque nosotros ya somos salvos y somos dignos para el cielo por estar cuebiertos de la santificaccion de Cristo, sino porque ahi donde esta el Espiritu no puede vivir el pecado .Esta claro ahora hermano,necesitas versiculos? Los tienes todos en tu evangelio ! Pero para leerlo y entenderlo tendras que quitar la venda que llevas puesta en tus ojos espirituales, Estais agarrados de una ley ya anticuada, asi la llama el evangelio,para dar le onor que se lo teneis que dar solamente al Señor,Porque vamos al cielo no por cumplir la ley sino porque Cristo la cumplio en vez de nosotors!
Es una maldicion( y nolo digo yo ,lo dice san Pablo) hermano levantar a una ley por encima de la gracia del Señor.

CUidate mucho y ora con esta oracion:DIos mio si crees que estoy equivocado enseñame el camino correcto ! QUitame a esa venda que llevo puesto por si la llevo (lo digo porque tu no crees que la llevas puesta)
DIos te abrira los ojos!
Si necesitas aclarar algo ,aqui estoy ,hermano! Que Dios te bendiga!

 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Hermana, lamentablemente no puede dedicar hoy más tiempo a nuestra plática. Le prometo que le respondo el jueves en la noche (Soy venezolano. Guíese por la hora de Venezuela). Pero le dejo por el momento con una solicitud:

¿Puede explicarme en forma directa estas preguntas que le hice en mi mensaje anterior?

1. "Por favor, lea Eclesiastés 12:13 y 14 y dígame a qué mandamientos se refiere el autor allí. Espero que no me diga que eso ya no tiene validez en el nuevo pacto, puesto que esa es una declaración universal que afecta a todo aquel que deba enfrentar el juicio de Dios, es decir, desde el primer hombre hasta el último que ha vivido en esta tierra".

2. ¿Cómo explica usted estos textos bíblicos?
a. Mateo 5:17-19
b. Mateo 17:19
c. Romanos 2:13, 25-29
d. 1 Corintios 7:19
e. Santiago 1:25; 2:10-12
f. 1 Juan 3:4
g. Apocalipsis 12:17

Estoy pendiente de sus mensajes y cumpliré mi promesa de responderle a sus planteamientos. Si paso algo que le interesa que le conteste, sólo dígame.

Dios le siga guardando en su amor.

Estimado hermano, por falta del tiempo no te he repsondido aun, hoy lo hago solamente para el Mateo 5:17-19
17 "No crean ustedes que yo he venido a suprimir la ley o los profetas;[l] no he venido a ponerles fin, sino a darles su pleno valor. 18 Pues les aseguro que mientras existan el cielo y la tierra, no se le quitará a la ley ni un punto ni una letra, hasta que todo llegue a su cumplimiento. 19 Por eso, el que no obedece[m] uno de los mandatos de la ley, aunque sea el más pequeño, ni enseña a la gente a obedecerlo, será considerado el más pequeño en el reino de los cielos. Pero el que los obedece y enseña a otros a hacer lo mismo, será considerado grande en el reino de los cielos.

Para entender este verso estaria bien compararlo con el del Lucas 24:44
44 Luego les dijo: --Lo que me ha pasado es aquello que les anuncié cuando estaba todavía con ustedes: que había de cumplirse todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los libros de los profetas y en los salmos.


1. LOs adventistas creen que aqui Cristo habla del Decalogo, pero Cristo habla de la ley en si ,teniendo en cuenta que no existe una separacion de la ley de las tablas y la ley de mOIses, Esta claro que Cristo mientras vivia en la tierra no quito la ley de Moises sino le dio su pleno valor, A quien señalaba la ley,a Cristo, de quein profetizaban los profetas y los salmos-a Cristo! Cristo vino para dar cumplimento de la ley ,de los profetas y de los salmos, osea de todo el A.T.
2. CUando Cristo dice "...Por eso, el que no obedece[m] uno de los mandatos de la ley..."
no habla tampoco del Decalogo sino de la ley en si , porque en decalogo no hay una ley menor y otra mayor. Entonces si el habla del cumplimento de la ley de MOises ,el no habla a nosotoros que vivimos en el nuevo Pacto, habla a los judios que tenian que obedecer la ley, aun en lkos mas pequeños mandamentos.
3. Todo lo que se predicho de Cristo se ha cumplido pero aun faltan algunas cosas por cumplir, la segunda venida por ejemplo, Cristo dice que hasta que dure la tierra y el cielo ni un punto de la ley pasara sin cumplirse. Esto lo dice para asegurarnos la garantia que todo lo que se haya dicho en la ley y los profetas se cumplira hasta el ultimo punto.
Esas palabras suyas no se pueden aplicar a la explicacion adventista:que Hasta que dure la tierra y el cielo durara la ley de Moises o el Decalogo como ellos dicen. Esto es absurdo,porque entonces segun el verso en la nueva tierra no habra ley ,porque segun el texto la ley durara mientras dura la tierra! Y si no existe la ley porque dicen los adventistas que vamos a guardar el sabado durante toda la eternidad? Que es esto sino una contradiccion?

Me toca dar explicacion del resto de los versiculos, mas adelante cuando tenga un rato libre.
Saludos en Cristo .

[email protected]
[/QUOTE]

Bueno, sobre esto déjeme explicarle lo siguiente:

1. En primer lugar, no es cierto que deba considerarse a los diez mandamientos al mismo nivel que el resto de las leyes dadas a Moisés y puestas por él en un libro. Ya le mostrado con la Biblia LA ACTITUD DIVINA RESPECTO A LOS DIEZ MANDAMIENTOS, lo cual los coloca, definitivamente, en un plano superior con respecto a cualquier otra ley. Esa evidencia es INDESTRUCTIBLE, pero veo que usted ya no está dispuesta a considerarla.

En segundo lugar, la idea de que Cristo vino a cumplir la ley y luego la abolió choca con sus mismas palabras. Él dijo claramente: “No penséis que he venido para abrogar (abolir, suprimir) la ley”. El no vino a abolirla, sino a darle pleno cumplimiento. Cristo en su vida terrenal cumplió con los mandamientos de su Padre a la perfección, según su propio testimonio (Juan 15:10). Y, a pesar de que el pentateuco y los profetas contenían muchas profecías sobre él, las cuales cumplió cabalmente en su vida, Jesús debía estarse refiriendo a una ley que permanecería mucho más allá de su vida terrenal, hasta el mismo fin de la tierra puesto que dice: “hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley hasta que todo se haya cumplido”. Por tanto, Cristo debió REFERIRSE A LEYES Y PRINCIPIOS ETERNOS que no pasarían ni serían cambiados por ningún tipo de acontecimientos, por lo menos hasta que TODO se haya cumplido. Obviamente, todos sabemos que la muerte de Cristo en la cruz eliminó todas aquellas leyes (rituales) que estaban destinadas a prefigurar ese acontecimiento, por lo tanto a esas leyes no pudo referirse el Señor puesto que después de él tales leyes no tendrían ningún sentido, y después de el año 70 d.c., con la destrucción del santuario israelita y sus servicios por parte de los romanos para siempre, mucho menos sentido tendrían. Jesús vaticinó el final de esas leyes rituales en 2 ocasiones: Cuando habló con la mujer samaritana (Juan 4:20-24) y en su famoso sermón profético en Mateo 24 (Mt. 24:2). Pero en Mateo 5:17-19 él se refiere a una ley de la cual ni una jota ni una tilde pasaría. ¿Qué ley era esa? La misma ley de la que se habla en el salmo 119. Una ley eterna. La ley, los mandamientos de Dios.

2. Qué triste es citar sólo una parte de las Escrituras para apoyar las opiniones personales de uno: Usted solamente cita en su punto # 2 lo siguiente: "...Por eso, el que no obedece[m] uno de los mandatos de la ley...". Y luego presenta el argumento de que sólo hablaba a los judíos. Permítame demostrarle bíblicamente en qué se equivoca. Primero, esas palabras no fueron sólo para los judíos puesto que se encuentran en el marco del famoso sermón del monte, que contiene las enseñanzas de Jesús para su nueva iglesia. Recordemos que desde el comienzo de su ministerio, las palabras de Jesús contenían el evangelio que sería dado a la naciente iglesia. Pedro dijo: “Tú tienes palabras de vida eterna”. De manera que la enseñanza que dio Jesús (y aún más una enseñanza pública como la del sermón del monte) eran palabras de vida eterna que estaban destinadas a la educación espiritual de la iglesia que el Señor estaba fundando. Si las palabras que estamos discutiendo (Mt. 5:17-19) fueron dadas sólo a los judíos, debemos asumir que todo el sermón del monte fue sólo para ellos (las bienaventuranzas, el amor a los enemigos, la oración en secreto, etc.), y por supuesto, usted está muy lejos de admitir eso ¿Cierto?

Ahora ¿Cómo dice realmente el texto? (De paso, me extraña que siendo usted una persona que reclama tanto el que otros citen fuera de contexto, usted caiga en lo mismo. Me hizo acordar de Ro. 2:1). El texto dice: “De manera que CUALQUIERA que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, Y ASÍ ENSEÑE A LOS HOMBRES, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos, MÁS CUALQUIERA que LOS HAGA Y LOS ENSEÑE, este será llamado grande en el reino de los cielos”. Sólo a los evangélicos se les ocurre pensar que estas palabras fueron dadas a los judíos. Los discípulos eran judíos y para ellos iban en primer lugar estas palabras. Si Jesús sabía que esa ley no tendría más efecto después de él ¿por qué le mandó ese mandamiento a sus discípulos? ¿Por qué no les dijo: “cumplan la ley hasta mi muerte, pero después de mi muerte y resurrección desentiéndanse de ella”? Para nada vemos eso en las palabras de Jesús. Más bien, el cumplimiento y la enseñanza de los mandamientos de Dios determina el cómo serán estimados en el reino de los cielos. ¿Fueron los discípulos alguna vez contra estas palabras de Cristo? “Cualquiera que los quebrante Y ASÍ ENSEÑE A LOS HOMBRES” Aquí vemos que la palabra “hombres” no se refiere solamente a los judíos, sino a todo ser humano. ¿Enseñaron los discípulos a los HOMBRES a quebrantar los mandamientos de Dios? ¿Enseñaron que una vez en Cristo ya no tenían que cumplir esos mandamientos? Jesús dijo: “cualquiera que quebrante UNO de estos mandamientos MUY PEQUEÑOS”. Los evangélicos piensan que el mandamiento del sábado es pequeño e insignificante. Quizá deberían prestar más atención a estas palabras de Cristo.

En conclusión: Es falso que esas palabras fueron sólo para los judíos. Fueron dadas en el contexto de un sermón que contiene el evangelio eterno que los discípulos predicarían a todos los gentiles. Y el significado de las palabras “cualquiera” “hombres” revela que son de alcance universal y permanente en el tiempo. Una cosa más: otra razón por la que sabemos que esas palabras son para todos los creyentes es por la mención que se hace del “reino de los cielos”. Todo aquel que vaya o desee ir para el reino de los cielos debe tener en cuenta estas palabras de Cristo. Eso muestra la importancia que le da el cielo a los mandamientos de Dios.

Así que, lo siento hermana. Pero su explicación del texto dista mucho de ser bíblica.

Dios le siga guardando en su amor.
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Estimado hermano, por falta del tiempo no te he repsondido aun, hoy lo hago solamente para el Mateo 5:17-19
17 "No crean ustedes que yo he venido a suprimir la ley o los profetas;[l] no he venido a ponerles fin, sino a darles su pleno valor. 18 Pues les aseguro que mientras existan el cielo y la tierra, no se le quitará a la ley ni un punto ni una letra, hasta que todo llegue a su cumplimiento. 19 Por eso, el que no obedece[m] uno de los mandatos de la ley, aunque sea el más pequeño, ni enseña a la gente a obedecerlo, será considerado el más pequeño en el reino de los cielos. Pero el que los obedece y enseña a otros a hacer lo mismo, será considerado grande en el reino de los cielos.

Para entender este verso estaria bien compararlo con el del Lucas 24:44
44 Luego les dijo: --Lo que me ha pasado es aquello que les anuncié cuando estaba todavía con ustedes: que había de cumplirse todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los libros de los profetas y en los salmos.


1. LOs adventistas creen que aqui Cristo habla del Decalogo, pero Cristo habla de la ley en si ,teniendo en cuenta que no existe una separacion de la ley de las tablas y la ley de mOIses, Esta claro que Cristo mientras vivia en la tierra no quito la ley de Moises sino le dio su pleno valor, A quien señalaba la ley,a Cristo, de quein profetizaban los profetas y los salmos-a Cristo! Cristo vino para dar cumplimento de la ley ,de los profetas y de los salmos, osea de todo el A.T.
2. CUando Cristo dice "...Por eso, el que no obedece[m] uno de los mandatos de la ley..."
no habla tampoco del Decalogo sino de la ley en si , porque en decalogo no hay una ley menor y otra mayor. Entonces si el habla del cumplimento de la ley de MOises ,el no habla a nosotoros que vivimos en el nuevo Pacto, habla a los judios que tenian que obedecer la ley, aun en lkos mas pequeños mandamentos.
3. Todo lo que se predicho de Cristo se ha cumplido pero aun faltan algunas cosas por cumplir, la segunda venida por ejemplo, Cristo dice que hasta que dure la tierra y el cielo ni un punto de la ley pasara sin cumplirse. Esto lo dice para asegurarnos la garantia que todo lo que se haya dicho en la ley y los profetas se cumplira hasta el ultimo punto.
Esas palabras suyas no se pueden aplicar a la explicacion adventista:que Hasta que dure la tierra y el cielo durara la ley de Moises o el Decalogo como ellos dicen. Esto es absurdo,porque entonces segun el verso en la nueva tierra no habra ley ,porque segun el texto la ley durara mientras dura la tierra! Y si no existe la ley porque dicen los adventistas que vamos a guardar el sabado durante toda la eternidad? Que es esto sino una contradiccion?

Me toca dar explicacion del resto de los versiculos, mas adelante cuando tenga un rato libre.
Saludos en Cristo .

[email protected]

Bueno, sobre esto déjeme explicarle lo siguiente:

1. En primer lugar, no es cierto que deba considerarse a los diez mandamientos al mismo nivel que el resto de las leyes dadas a Moisés y puestas por él en un libro. Ya le mostrado con la Biblia LA ACTITUD DIVINA RESPECTO A LOS DIEZ MANDAMIENTOS, lo cual los coloca, definitivamente, en un plano superior con respecto a cualquier otra ley. Esa evidencia es INDESTRUCTIBLE, pero veo que usted ya no está dispuesta a considerarla.

En segundo lugar, la idea de que Cristo vino a cumplir la ley y luego la abolió choca con sus mismas palabras. Él dijo claramente: “No penséis que he venido para abrogar (abolir, suprimir) la ley”. El no vino a abolirla, sino a darle pleno cumplimiento. Cristo en su vida terrenal cumplió con los mandamientos de su Padre a la perfección, según su propio testimonio (Juan 15:10). Y, a pesar de que el pentateuco y los profetas contenían muchas profecías sobre él, las cuales cumplió cabalmente en su vida, Jesús debía estarse refiriendo a una ley que permanecería mucho más allá de su vida terrenal, hasta el mismo fin de la tierra puesto que dice: “hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley hasta que todo se haya cumplido”. Por tanto, Cristo debió REFERIRSE A LEYES Y PRINCIPIOS ETERNOS que no pasarían ni serían cambiados por ningún tipo de acontecimientos, por lo menos hasta que TODO se haya cumplido. Obviamente, todos sabemos que la muerte de Cristo en la cruz eliminó todas aquellas leyes (rituales) que estaban destinadas a prefigurar ese acontecimiento, por lo tanto a esas leyes no pudo referirse el Señor puesto que después de él tales leyes no tendrían ningún sentido, y después de el año 70 d.c., con la destrucción del santuario israelita y sus servicios por parte de los romanos para siempre, mucho menos sentido tendrían. Jesús vaticinó el final de esas leyes rituales en 2 ocasiones: Cuando habló con la mujer samaritana (Juan 4:20-24) y en su famoso sermón profético en Mateo 24 (Mt. 24:2). Pero en Mateo 5:17-19 él se refiere a una ley de la cual ni una jota ni una tilde pasaría. ¿Qué ley era esa? La misma ley de la que se habla en el salmo 119. Una ley eterna. La ley, los mandamientos de Dios.

2. Qué triste es citar sólo una parte de las Escrituras para apoyar las opiniones personales de uno: Usted solamente cita en su punto # 2 lo siguiente: "...Por eso, el que no obedece[m] uno de los mandatos de la ley...". Y luego presenta el argumento de que sólo hablaba a los judíos. Permítame demostrarle bíblicamente en qué se equivoca. Primero, esas palabras no fueron sólo para los judíos puesto que se encuentran en el marco del famoso sermón del monte, que contiene las enseñanzas de Jesús para su nueva iglesia. Recordemos que desde el comienzo de su ministerio, las palabras de Jesús contenían el evangelio que sería dado a la naciente iglesia. Pedro dijo: “Tú tienes palabras de vida eterna”. De manera que la enseñanza que dio Jesús (y aún más una enseñanza pública como la del sermón del monte) eran palabras de vida eterna que estaban destinadas a la educación espiritual de la iglesia que el Señor estaba fundando. Si las palabras que estamos discutiendo (Mt. 5:17-19) fueron dadas sólo a los judíos, debemos asumir que todo el sermón del monte fue sólo para ellos (las bienaventuranzas, el amor a los enemigos, la oración en secreto, etc.), y por supuesto, usted está muy lejos de admitir eso ¿Cierto?

Ahora ¿Cómo dice realmente el texto? (De paso, me extraña que siendo usted una persona que reclama tanto el que otros citen fuera de contexto, usted caiga en lo mismo. Me hizo acordar de Ro. 2:1). El texto dice: “De manera que CUALQUIERA que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, Y ASÍ ENSEÑE A LOS HOMBRES, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos, MÁS CUALQUIERA que LOS HAGA Y LOS ENSEÑE, este será llamado grande en el reino de los cielos”. Sólo a los evangélicos se les ocurre pensar que estas palabras fueron dadas a los judíos. Los discípulos eran judíos y para ellos iban en primer lugar estas palabras. Si Jesús sabía que esa ley no tendría más efecto después de él ¿por qué le mandó ese mandamiento a sus discípulos? ¿Por qué no les dijo: “cumplan la ley hasta mi muerte, pero después de mi muerte y resurrección desentiéndanse de ella”? Para nada vemos eso en las palabras de Jesús. Más bien, el cumplimiento y la enseñanza de los mandamientos de Dios determina el cómo serán estimados en el reino de los cielos. ¿Fueron los discípulos alguna vez contra estas palabras de Cristo? “Cualquiera que los quebrante Y ASÍ ENSEÑE A LOS HOMBRES” Aquí vemos que la palabra “hombres” no se refiere solamente a los judíos, sino a todo ser humano. ¿Enseñaron los discípulos a los HOMBRES a quebrantar los mandamientos de Dios? ¿Enseñaron que una vez en Cristo ya no tenían que cumplir esos mandamientos? Jesús dijo: “cualquiera que quebrante UNO de estos mandamientos MUY PEQUEÑOS”. Los evangélicos piensan que el mandamiento del sábado es pequeño e insignificante. Quizá deberían prestar más atención a estas palabras de Cristo.

En conclusión: Es falso que esas palabras fueron sólo para los judíos. Fueron dadas en el contexto de un sermón que contiene el evangelio eterno que los discípulos predicarían a todos los gentiles. Y el significado de las palabras “cualquiera” “hombres” revela que son de alcance universal y permanente en el tiempo. Una cosa más: otra razón por la que sabemos que esas palabras son para todos los creyentes es por la mención que se hace del “reino de los cielos”. Todo aquel que vaya o desee ir para el reino de los cielos debe tener en cuenta estas palabras de Cristo. Eso muestra la importancia que le da el cielo a los mandamientos de Dios.

Así que, lo siento hermana. Pero su explicación del texto dista mucho de ser bíblica.

Dios le siga guardando en su amor.
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Bueno, sobre esto déjeme explicarle lo siguiente:

1. En primer lugar, no es cierto que deba considerarse a los diez mandamientos al mismo nivel que el resto de las leyes dadas a Moisés y puestas por él en un libro. Ya le mostrado con la Biblia LA ACTITUD DIVINA RESPECTO A LOS DIEZ MANDAMIENTOS, lo cual los coloca, definitivamente, en un plano superior con respecto a cualquier otra ley. Esa evidencia es INDESTRUCTIBLE, pero veo que usted ya no está dispuesta a considerarla.

En segundo lugar, la idea de que Cristo vino a cumplir la ley y luego la abolió choca con sus mismas palabras. Él dijo claramente: “No penséis que he venido para abrogar (abolir, suprimir) la ley”. El no vino a abolirla, sino a darle pleno cumplimiento. Cristo en su vida terrenal cumplió con los mandamientos de su Padre a la perfección, según su propio testimonio (Juan 15:10). Y, a pesar de que el pentateuco y los profetas contenían muchas profecías sobre él, las cuales cumplió cabalmente en su vida, Jesús debía estarse refiriendo a una ley que permanecería mucho más allá de su vida terrenal, hasta el mismo fin de la tierra puesto que dice: “hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley hasta que todo se haya cumplido”. Por tanto, Cristo debió REFERIRSE A LEYES Y PRINCIPIOS ETERNOS que no pasarían ni serían cambiados por ningún tipo de acontecimientos, por lo menos hasta que TODO se haya cumplido. Obviamente, todos sabemos que la muerte de Cristo en la cruz eliminó todas aquellas leyes (rituales) que estaban destinadas a prefigurar ese acontecimiento, por lo tanto a esas leyes no pudo referirse el Señor puesto que después de él tales leyes no tendrían ningún sentido, y después de el año 70 d.c., con la destrucción del santuario israelita y sus servicios por parte de los romanos para siempre, mucho menos sentido tendrían. Jesús vaticinó el final de esas leyes rituales en 2 ocasiones: Cuando habló con la mujer samaritana (Juan 4:20-24) y en su famoso sermón profético en Mateo 24 (Mt. 24:2). Pero en Mateo 5:17-19 él se refiere a una ley de la cual ni una jota ni una tilde pasaría. ¿Qué ley era esa? La misma ley de la que se habla en el salmo 119. Una ley eterna. La ley, los mandamientos de Dios.

2. Qué triste es citar sólo una parte de las Escrituras para apoyar las opiniones personales de uno: Usted solamente cita en su punto # 2 lo siguiente: "...Por eso, el que no obedece[m] uno de los mandatos de la ley...". Y luego presenta el argumento de que sólo hablaba a los judíos. Permítame demostrarle bíblicamente en qué se equivoca. Primero, esas palabras no fueron sólo para los judíos puesto que se encuentran en el marco del famoso sermón del monte, que contiene las enseñanzas de Jesús para su nueva iglesia. Recordemos que desde el comienzo de su ministerio, las palabras de Jesús contenían el evangelio que sería dado a la naciente iglesia. Pedro dijo: “Tú tienes palabras de vida eterna”. De manera que la enseñanza que dio Jesús (y aún más una enseñanza pública como la del sermón del monte) eran palabras de vida eterna que estaban destinadas a la educación espiritual de la iglesia que el Señor estaba fundando. Si las palabras que estamos discutiendo (Mt. 5:17-19) fueron dadas sólo a los judíos, debemos asumir que todo el sermón del monte fue sólo para ellos (las bienaventuranzas, el amor a los enemigos, la oración en secreto, etc.), y por supuesto, usted está muy lejos de admitir eso ¿Cierto?

Ahora ¿Cómo dice realmente el texto? (De paso, me extraña que siendo usted una persona que reclama tanto el que otros citen fuera de contexto, usted caiga en lo mismo. Me hizo acordar de Ro. 2:1). El texto dice: “De manera que CUALQUIERA que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, Y ASÍ ENSEÑE A LOS HOMBRES, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos, MÁS CUALQUIERA que LOS HAGA Y LOS ENSEÑE, este será llamado grande en el reino de los cielos”. Sólo a los evangélicos se les ocurre pensar que estas palabras fueron dadas a los judíos. Los discípulos eran judíos y para ellos iban en primer lugar estas palabras. Si Jesús sabía que esa ley no tendría más efecto después de él ¿por qué le mandó ese mandamiento a sus discípulos? ¿Por qué no les dijo: “cumplan la ley hasta mi muerte, pero después de mi muerte y resurrección desentiéndanse de ella”? Para nada vemos eso en las palabras de Jesús. Más bien, el cumplimiento y la enseñanza de los mandamientos de Dios determina el cómo serán estimados en el reino de los cielos. ¿Fueron los discípulos alguna vez contra estas palabras de Cristo? “Cualquiera que los quebrante Y ASÍ ENSEÑE A LOS HOMBRES” Aquí vemos que la palabra “hombres” no se refiere solamente a los judíos, sino a todo ser humano. ¿Enseñaron los discípulos a los HOMBRES a quebrantar los mandamientos de Dios? ¿Enseñaron que una vez en Cristo ya no tenían que cumplir esos mandamientos? Jesús dijo: “cualquiera que quebrante UNO de estos mandamientos MUY PEQUEÑOS”. Los evangélicos piensan que el mandamiento del sábado es pequeño e insignificante. Quizá deberían prestar más atención a estas palabras de Cristo.

En conclusión: Es falso que esas palabras fueron sólo para los judíos. Fueron dadas en el contexto de un sermón que contiene el evangelio eterno que los discípulos predicarían a todos los gentiles. Y el significado de las palabras “cualquiera” “hombres” revela que son de alcance universal y permanente en el tiempo. Una cosa más: otra razón por la que sabemos que esas palabras son para todos los creyentes es por la mención que se hace del “reino de los cielos”. Todo aquel que vaya o desee ir para el reino de los cielos debe tener en cuenta estas palabras de Cristo. Eso muestra la importancia que le da el cielo a los mandamientos de Dios.

Así que, lo siento hermana. Pero su explicación del texto dista mucho de ser bíblica.

Dios le siga guardando en su amor.

Hermano ,yo no digo que lo se todo, pero parece que tu tampoco estas muy claro con las cosas. Tu dices:
Jesús dijo: “cualquiera que quebrante UNO de estos mandamientos MUY PEQUEÑOS”. Los evangélicos piensan que el mandamiento del sábado es pequeño e insignificante. Quizá deberían prestar más atención a estas palabras de Cristo.

Esta esplicasion que das se parece mucho a lo que escribe ELena White, donde dice Cristo que el sabado es el mandamento muy pequeño, si aceptamos que EL habla del Decalogo alli no hay mandamentos grandes y pequeños, los mismos adventistas lo predican o me equivoco? Ti estas mezclando todos los versos, pero son muy claros,

17 "No crean ustedes que yo he venido a suprimir la ley o los profetas;[l] no he venido a ponerles fin, sino a darles su pleno valor. 18 Pues les aseguro que mientras existan el cielo y la tierra, no se le quitará a la ley ni un punto ni una letra, hasta que todo llegue a su cumplimiento. 19 Por eso, el que no obedece[m] uno de los mandatos de la ley, aunque sea el más pequeño, ni enseña a la gente a obedecerlo, será considerado el más pequeño en el reino de los cielos. Pero el que los obedece y enseña a otros a hacer lo mismo, será considerado grande en el reino de los cielos.


Cuando se habla de la ley y los profetas, en la biblia siempre se tiene en cuenta los cinco libros de MOises y los profetas. EN la biblia de Jerusalem , cuando habla del antiguo testamento se usa esta expresion.Esta mas claro que el agua que aqui no se habla del Decalogo! Por que en el Decalogo no se predicaba a Cristo! COmo segun tu Cristo dio un pleno valor a los profetas? Tiene que estar uno siego para no ver esto!

Para el cristiano la ley de Dios no es algo externo que está en tablas de piedra ni en una lista de 10 puntos en un papel, que necesita no olvidar y analizar cada día para comprobar cuantos puntos cumple, y cuantos no. El tratar de dar cumplimiento a cada punto de una ley externa conduce al legalismo, y puede conducir a convertirse en fríos y calculadores legalistas que llegan a creer, con cierto “orgullo espiritual” de que, al menos, formalmente, guardan todo lo que Dios demanda en esos diez mandamientos. Un ejemplo de legalismo o fariseísmo lo encontramos en el evangelio de Lucas 18:9:
“A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: (10) Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. (11) El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; (12) ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. (13) Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. (14) Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.”.



Saludos en Cristo !
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Estimada corazóndeoro. Saludos cordiales.

Tú dices:

Esto es asi Gabriel , pero porque citas siempre fuera del contexto este verso ? Santiago hace una referencia al A.T. nada mas. Habla de que si alguien quiere guardar toda la ley que lo haga guardando tambien el buen trato a los pobres, porque EL que ha dicho no mataras ,tambien ha dicho no adulteras ,asi que si alguien cree guardar estos mandamentos pero trata mal a los pobres por ser pobres es violador de toda la ley! Pero nosotros que somos cristianos vamos a ser juzgados por la ley de la libertad ,dice Santiago ,pues vivamos segun esa ley: amar al projimo !
Saludos en Cristo !

Respondo: La ley real, los 10 mandamientos nos enseñan a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, por lo tanto no podríamos hacer acepción de personas. Y como muy dices; por esa ley vamos a ser juzgados.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Estimada corazóndeoro. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: La ley real, los 10 mandamientos nos enseñan a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, por lo tanto no podríamos hacer acepción de personas. Y como muy dices; por esa ley vamos a ser juzgados.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Tu querido hermano, si lvas a ser juzgado por esa Ley, pues te estas agarrandote a ella para demostrar tu fidelidad al Señor, como que el no mira en tu corazon, o a lo mejor no necesitas demostrarle a El sino a los demas. Mirad que bueno soy cada sabado no hago nada para guardar a este dia para el Señor.No hacian lo mismo los fariseos?
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Hermano ,yo no digo que lo se todo, pero parece que tu tampoco estas muy claro con las cosas. Tu dices:
Jesús dijo: “cualquiera que quebrante UNO de estos mandamientos MUY PEQUEÑOS”. Los evangélicos piensan que el mandamiento del sábado es pequeño e insignificante. Quizá deberían prestar más atención a estas palabras de Cristo.

Esta esplicasion que das se parece mucho a lo que escribe ELena White, donde dice Cristo que el sabado es el mandamento muy pequeño, si aceptamos que EL habla del Decalogo alli no hay mandamentos grandes y pequeños, los mismos adventistas lo predican o me equivoco? Ti estas mezclando todos los versos, pero son muy claros,

Hermana, tengo una mezcla de distintos sentimientos mientras leo tus palabras. Por ejemplo, veo con cierta satisfacción espiritual que no has podido rebatir UNO SOLO de los argumentos que te he presentado para demostrar lo equivocada que estás sobre tu compresión de Mateo 5:17-19, lo que me confirma aún más en la verdad que mi Señor me ha otorgado. Pero por otro lado me entristece ver tu actitud ciega para aceptar la verdad aún cuando no puedes contradecirla. Así como tú me lo pides a mi, de igual manera yo a ti, hermanita mía: Ora al Señor por verdadera luz. Recuerda su promesa de Juan 7:17.

Sobre esto que me dices, estás en lo cierto de que en la ley de Dios (los diez mandamientos) no hay mandamiento pequeño. Nunca he dicho que el sábado lo sea. Fíjate bien lo que dije: Dije que LOS EVANGÉLICOS consideran al mandamiento del sábado pequeño e insignificante. Y no debiera ser así.

17 "No crean ustedes que yo he venido a suprimir la ley o los profetas;[l] no he venido a ponerles fin, sino a darles su pleno valor. 18 Pues les aseguro que mientras existan el cielo y la tierra, no se le quitará a la ley ni un punto ni una letra, hasta que todo llegue a su cumplimiento. 19 Por eso, el que no obedece[m] uno de los mandatos de la ley, aunque sea el más pequeño, ni enseña a la gente a obedecerlo, será considerado el más pequeño en el reino de los cielos. Pero el que los obedece y enseña a otros a hacer lo mismo, será considerado grande en el reino de los cielos.


Cuando se habla de la ley y los profetas, en la biblia siempre se tiene en cuenta los cinco libros de MOises y los profetas. EN la biblia de Jerusalem , cuando habla del antiguo testamento se usa esta expresion.Esta mas claro que el agua que aqui no se habla del Decalogo! Por que en el Decalogo no se predicaba a Cristo! COmo segun tu Cristo dio un pleno valor a los profetas? Tiene que estar uno siego para no ver esto!

Sobre esto, pues me alegra que esta vez citara el texto completo. Pero ahora debo hacerle una corrección. ¿Quién le ha dicho que los adventistas piensan que allí se habla SOLO del Decálogo? Estamos claros que el Salvador se refiere los mandamientos contenidos en la ley (pentateuco) y los profetas. No SOLO al decálogo, PERO EL DECÁLOGO ESTÁ INCLUIDO en estás palabras del Señor Jesús. Desde el primer mandamiento hasta el último. Y como ya le expliqué (a veces me pregunto si usted presta atención a todo lo que le escribo), el Señor, ni abolió los mandamientos y enseñanzas morales contenidas en la ley y los profetas (el decálogo incluido), ni dio el mandato de Mt. 5:17-19 sólo a los judíos. Si usted piensa que estoy equivocado pues tendrá que demostrármelo con la palabra de Dios.

Para el cristiano la ley de Dios no es algo externo que está en tablas de piedra ni en una lista de 10 puntos en un papel, que necesita no olvidar y analizar cada día para comprobar cuantos puntos cumple, y cuantos no. El tratar de dar cumplimiento a cada punto de una ley externa conduce al legalismo, y puede conducir a convertirse en fríos y calculadores legalistas que llegan a creer, con cierto “orgullo espiritual” de que, al menos, formalmente, guardan todo lo que Dios demanda en esos diez mandamientos. Un ejemplo de legalismo o fariseísmo lo encontramos en el evangelio de Lucas 18:9:
“A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: (10) Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. (11) El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; (12) ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. (13) Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. (14) Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.”.



Saludos en Cristo !

!Ay hermanita¡ Mientras más la leo más me convenzo de que usted realmente nunca fue adventista. Acepto que quizá usted fue una miembro bautizada de nuestra iglesia, pero una adventista, adventista en el pleno sentido de la palabra no lo fue. ¿Por qué se lo digo? Es que su manera de hablar revela que usted no entiende la enseñanza del adventismo. Nunca la entendió y parece que nunca la entenderá. Le explico, aunque quizá sea hablar palabras al viento.

Los adventistas no creemos en el legalismo. La salvación por las obras de la ley es una ilusión. Es estar perdido. Eso no existe pues¡¡ Pero ¿somos legalistas porque creemos en la vigencia de los mandamientos de Dios y que Dios pide de nosotros obediencia a sus leyes? NO Y MIL VECES NO. Una cosa es creer que puede uno salvarse por las obras de la ley, y otra muy distinta es creer que la ley de Dios está vigente y que será la norma del juicio divino cuando llegue ese gran momento. Hermana, los adventistas no guardamos nada. !Lo hace Cristo en nosotros¡¡ Nos esforzamos por amar a Dios por encima de todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos, puesto que el amor es el cumplimiento de la ley. ¿No lo puede ver? Cuando amamos a Dios automáticamente cumplimos su ley, sin estar pendientes de cumplirla, de si hoy cumplí o no cumplí. Nada de preocupaciones puesto que el Espíritu en nosotros es quien hace la obra; es quien nos lleva a cumplir perfectamente la ley de Dios. ¿De qué estamos pendientes? De amar a Dios, de conocer a Cristo (Juan 17:3) Ese es el secreto de la vida eterna. Pero eso o significa que ignoremos la ley de Dios o la declaremos una ley anticuada como lo hacen ustedes. Nada de eso. Por el contrario, es una ley eterna pues sus principios son tan eternos como el mismo Dios.

Creo que usted no entenderá mis palabras hermanas, y se me va a ir por la tangente. Pero antes que lo haga, trate de explicarme Eclesiastés 12:13,14. Veo que por más que le pido no me dice nada al respecto.

Dios le siga guardando en su amor.
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Tu querido hermano, si lvas a ser juzgado por esa Ley, pues te estas agarrandote a ella para demostrar tu fidelidad al Señor, como que el no mira en tu corazon, o a lo mejor no necesitas demostrarle a El sino a los demas. Mirad que bueno soy cada sabado no hago nada para guardar a este dia para el Señor.No hacian lo mismo los fariseos?

Por favor, mi hermana¡¡ ¿Quién le ha dicho a usted que guardamos el sábado para demostrar algo a alguien? No, hermanita. Guardamos el sábado porque amamos a Dios. Porque él desea que guardemos sus mandamientos. ¿Usted no mata, o no adultera, o no adora ídolos para demostrar a otros que usted es una santa?¿O simplemente no lo hace porque ama a Dios y a su prójimo? Si va acusar, hermanita, por lo menos use el sentido común. Perdón si estas palabras le ofenden. No es mi intención.

Dios le siga guardando en su amor.
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Hermana, tengo una mezcla de distintos sentimientos mientras leo tus palabras. Por ejemplo, veo con cierta satisfacción espiritual que no has podido rebatir UNO SOLO de los argumentos que te he presentado para demostrar lo equivocada que estás sobre tu compresión de Mateo 5:17-19, lo que me confirma aún más en la verdad que mi Señor me ha otorgado. Pero por otro lado me entristece ver tu actitud ciega para aceptar la verdad aún cuando no puedes contradecirla. Así como tú me lo pides a mi, de igual manera yo a ti, hermanita mía: Ora al Señor por verdadera luz. Recuerda su promesa de Juan 7:17.

Sobre esto que me dices, estás en lo cierto de que en la ley de Dios (los diez mandamientos) no hay mandamiento pequeño. Nunca he dicho que el sábado lo sea. Fíjate bien lo que dije: Dije que LOS EVANGÉLICOS consideran al mandamiento del sábado pequeño e insignificante. Y no debiera ser así.



Sobre esto, pues me alegra que esta vez citara el texto completo. Pero ahora debo hacerle una corrección. ¿Quién le ha dicho que los adventistas piensan que allí se habla SOLO del Decálogo? Estamos claros que el Salvador se refiere los mandamientos contenidos en la ley (pentateuco) y los profetas. No SOLO al decálogo, PERO EL DECÁLOGO ESTÁ INCLUIDO en estás palabras del Señor Jesús. Desde el primer mandamiento hasta el último. Y como ya le expliqué (a veces me pregunto si usted presta atención a todo lo que le escribo), el Señor, ni abolió los mandamientos y enseñanzas morales contenidas en la ley y los profetas (el decálogo incluido), ni dio el mandato de Mt. 5:17-19 sólo a los judíos. Si usted piensa que estoy equivocado pues tendrá que demostrármelo con la palabra de Dios.



!Ay hermanita¡ Mientras más la leo más me convenzo de que usted realmente nunca fue adventista. Acepto que quizá usted fue una miembro bautizada de nuestra iglesia, pero una adventista, adventista en el pleno sentido de la palabra no lo fue. ¿Por qué se lo digo? Es que su manera de hablar revela que usted no entiende la enseñanza del adventismo. Nunca la entendió y parece que nunca la entenderá. Le explico, aunque quizá sea hablar palabras al viento.

Los adventistas no creemos en el legalismo. La salvación por las obras de la ley es una ilusión. Es estar perdido. Eso no existe pues¡¡ Pero ¿somos legalistas porque creemos en la vigencia de los mandamientos de Dios y que Dios pide de nosotros obediencia a sus leyes? NO Y MIL VECES NO. Una cosa es creer que puede uno salvarse por las obras de la ley, y otra muy distinta es creer que la ley de Dios está vigente y que será la norma del juicio divino cuando llegue ese gran momento. Hermana, los adventistas no guardamos nada. !Lo hace Cristo en nosotros¡¡ Nos esforzamos por amar a Dios por encima de todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos, puesto que el amor es el cumplimiento de la ley. ¿No lo puede ver? Cuando amamos a Dios automáticamente cumplimos su ley, sin estar pendientes de cumplirla, de si hoy cumplí o no cumplí. Nada de preocupaciones puesto que el Espíritu en nosotros es quien hace la obra; es quien nos lleva a cumplir perfectamente la ley de Dios. ¿De qué estamos pendientes? De amar a Dios, de conocer a Cristo (Juan 17:3) Ese es el secreto de la vida eterna. Pero eso o significa que ignoremos la ley de Dios o la declaremos una ley anticuada como lo hacen ustedes. Nada de eso. Por el contrario, es una ley eterna pues sus principios son tan eternos como el mismo Dios.

Creo que usted no entenderá mis palabras hermanas, y se me va a ir por la tangente. Pero antes que lo haga, trate de explicarme Eclesiastés 12:13,14. Veo que por más que le pido no me dice nada al respecto.

Dios le siga guardando en su amor.


Hermano lo mismo creo yo de ti, que no lees mis aportes con cuidado, estan tan claros como el agua. pero tu dices que no aporto nada y que no respaldo nada con la biblia, es sierto que no he puesto versos de la biblia en el ultimo por que crei que son conocidos por todo el mundo cristiano, esperaba que me preguntes algo en concreto pero tu prefieres hechar sobre mi una nube de acusasiones como "!Ay hermanita¡ Mientras más la leo más me convenzo de que usted realmente nunca fue adventista.","Es que su manera de hablar revela que usted no entiende la enseñanza del adventismo","Nunca la entendió y parece que nunca la entenderá" y mas,
Si tu crees que nunca entendi las enseñanzas adventistas pues espero que tu me los hagas entender pero tu tampoco lo haces , Tus aportes son muy liosos hablas de aqui un poco de alla un poco , Dime claramente como se salva el adventista y de alli todo el mundo? Porque por tus palabras entiendo que se salva por la gracia pero, si no guarda la ley esta condenado.Aqui cito tus propias palabras (Un ejemplo de la vida diaria para entender cómo se relaciona el cristiano con la ley: En mi país existen leyes que todo ciudadano debe cumplir ¿por qué? Pues porque son necesarias para la sana convivencia y el mantenimiento del orden. Mientras yo cumplo con esas leyes soy libre. No tengo problemas de ningún tipo. Soy un ciudadno ejemplar. Pero el día que quebrante esas leyes me convierto en un infractor. ¿De quién es la culpa? ¿De la ley? No. La culpa es mía. Entonces (al quebrantar la ley pierdo mi libertad. Soy juzgado y enviado a la cárcel por infractor
Lo mismo sucede con la ley de Dios. Los detractores de la ley no quieren entender que la ley no es mala. Es santa, justa y buena. Existe con el sólo propósito de preservar el universo de Dios en absoluta armonía y felicidad. Mientras se observa la ley hay libertad (y por favor, no vengan con que nadie puede cumplir la ley!!!! Sólo lean Filipenses 4:13; Jn. 8:36; 2 Co. 3:17), pero al quebrantarla hay infracción, pecado. Y al cometer pecado quedamos convictos y condenados. ). y ademas hay que guardar la en perfeccion y por otro lado no lo hacemos nosotros sino lo hace Cristo en nosotros? Es asi? Osea si decimos que Cristo lo hace en nosostros deberia de hacer lo mejor no crees, porque entonces hay pecado en la iglesia, o me diras que no lo hay? SI nuestra salvacion depende del cumplimento de la ley, no me digas que no ,esto si que no se me ha escapado de las enseñanzas adventistas ,dime quien se salvara entonces???
NO es justo dudar que si he sido adventista o no, porque si yo sigo pensando que las enseñanzas adventistas son verdaderos no saldria de la iglesia, no crees, segiria en ella creendo que tantos años crei ,es tan dificil aceptar que hay personas que si salen de la iglesia y pero que si siguen amando al Señor, ( lo digo por que una de las enseñanzas de tu iglesia es que si sales de la iglesia sales de Cristo!)
Espero que me expliques mas claramente vuestras y mias en el pasado enseñanzas porque no quiero quedar fuera del cielo por no comprender bien el evangelio!Pero haz lo explicando me los pasos uno por uno! Gracias previamente !Dios te guarde!
Aqui te pongo mi entendimento de la salvacion .Lee la atentamente y dime donde me equivoco ,pero no solamente con un "Te estas equivocando" sino con pruebas donde y porque! Gracias !

El Evangelio verdadero segun mi punto de vista es :
Cristo murio por mi ,cumplio la ley que me culpaba de pecado y me mandaba morir.
Ahora yo estoy en El ,lo que significa que Su perfeccion me cubre.
Estoy libre de esa ley y de la ley de pecado,por que si digo que esta ley sige con su poder sobre mi ,osea que tengo que seguir cumpliendo la , ella seguira culpandome y mandandome a morir.Entonces Cristo no podra hacer mucho por mi , pues la ley es la ley y yo soy pecadora y no puedo cumplirla en la perfeccion.
Cristo me da su Espiritu Santo que me guie y me enseña separar lo malo de lo bueno , osea me dicta la ley ..Es la voz de un DIos vivo dentro de mi , que no me dejara pecar o gozar en el pecado, A partir de ahora estoy salva siempre que creo en esto, da igual si peco o no, porque el pecado se debe a mi naturalesa pecaminosa!
Aun que no tengo esta ley que me culpa y me enseña el pecado ,mi vida no esta en el pecado.Yo no necesito una ley escrita en papel o tablas de piedra, para copmpararme con ella y ver donde peco, porque tengo algo mucho mas que una ley escrita con letras, tengo la voz de DIos dentro de mi ,es el Espirtu Santo!
Mi vida es diferente, porque la ley de amor esta inscrita en mi corazon. ya no soy la misma, soy una nueva persona, con un corazon renovado y quiado por el Espiritu Santo.Ese Espiritu hace su obra dentro de mi y da los frutos de la fe y del amor. Yo no hago nada, pues separada de Cristo no soy nada, osea sin su Espiritu no soy nada! Entonces si yo tengo buenas obras son obras hechas por el Espiritu Santo no por mi !
Puedo perder mi salvacion cuando digo que Cristo no es mi DIos y mi Salvador.POrque el que ha conocido su gracia es dificil que se pierda tiene que rechazar este don maldiciendo al Señor y odiando lo , el pecado solo por si mismo no es una causa para perder la salvacion!

Este es el evangelio segun mi puento de vista, en pocas palabras ,lo podria explicar mejor pero por falta de tiempo,siempre me pasa esto ,tambien soy madre de 2 hijos igual que tu ,Saludos en el nombre de SEñor!
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Hermano lo mismo creo yo de ti, que no lees mis aportes con cuidado, estan tan claros como el agua. pero tu dices que no aporto nada y que no respaldo nada con la biblia, es sierto que no he puesto versos de la biblia en el ultimo por que crei que son conocidos por todo el mundo cristiano, esperaba que me preguntes algo en concreto pero tu prefieres hechar sobre mi una nube de acusasiones como "!Ay hermanita¡ Mientras más la leo más me convenzo de que usted realmente nunca fue adventista.","Es que su manera de hablar revela que usted no entiende la enseñanza del adventismo","Nunca la entendió y parece que nunca la entenderá" y mas,
Si tu crees que nunca entendi las enseñanzas adventistas pues espero que tu me los hagas entender pero tu tampoco lo haces , Tus aportes son muy liosos hablas de aqui un poco de alla un poco , Dime claramente como se salva el adventista y de alli todo el mundo? Porque por tus palabras entiendo que se salva por la gracia pero, si no guarda la ley esta condenado.Aqui cito tus propias palabras (Un ejemplo de la vida diaria para entender cómo se relaciona el cristiano con la ley: En mi país existen leyes que todo ciudadano debe cumplir ¿por qué? Pues porque son necesarias para la sana convivencia y el mantenimiento del orden. Mientras yo cumplo con esas leyes soy libre. No tengo problemas de ningún tipo. Soy un ciudadno ejemplar. Pero el día que quebrante esas leyes me convierto en un infractor. ¿De quién es la culpa? ¿De la ley? No. La culpa es mía. Entonces (al quebrantar la ley pierdo mi libertad. Soy juzgado y enviado a la cárcel por infractor
Lo mismo sucede con la ley de Dios. Los detractores de la ley no quieren entender que la ley no es mala. Es santa, justa y buena. Existe con el sólo propósito de preservar el universo de Dios en absoluta armonía y felicidad. Mientras se observa la ley hay libertad (y por favor, no vengan con que nadie puede cumplir la ley!!!! Sólo lean Filipenses 4:13; Jn. 8:36; 2 Co. 3:17), pero al quebrantarla hay infracción, pecado. Y al cometer pecado quedamos convictos y condenados. ). y ademas hay que guardar la en perfeccion y por otro lado no lo hacemos nosotros sino lo hace Cristo en nosotros? Es asi? Osea si decimos que Cristo lo hace en nosostros deberia de hacer lo mejor no crees, porque entonces hay pecado en la iglesia, o me diras que no lo hay? SI nuestra salvacion depende del cumplimento de la ley, no me digas que no ,esto si que no se me ha escapado de las enseñanzas adventistas ,dime quien se salvara entonces???
NO es justo dudar que si he sido adventista o no, porque si yo sigo pensando que las enseñanzas adventistas son verdaderos no saldria de la iglesia, no crees, segiria en ella creendo que tantos años crei ,es tan dificil aceptar que hay personas que si salen de la iglesia y pero que si siguen amando al Señor, ( lo digo por que una de las enseñanzas de tu iglesia es que si sales de la iglesia sales de Cristo!)
Espero que me expliques mas claramente vuestras y mias en el pasado enseñanzas porque no quiero quedar fuera del cielo por no comprender bien el evangelio!Pero haz lo explicando me los pasos uno por uno! Gracias previamente !Dios te guarde!
Aqui te pongo mi entendimento de la salvacion .Lee la atentamente y dime donde me equivoco ,pero no solamente con un "Te estas equivocando" sino con pruebas donde y porque! Gracias !

Le respondo, hermana, en el amor de Cristo.

1.Nunca he dicho que usted no aporta nada, hermana. Lo que dije fue que usted no refuta mis argumentos. Es muy distinto

2.Usted me dice: “Esperaba que me preguntes algo en concreto”. Esto me hizo gracia. ¿No ha visto lo mucho que he insistido en que me de su explicación de Eclesiastés 12:13,14?

3.No le acuso de nada, mi hermana. Como le dije: Tal vez usted haya sido una miembro bautizada y en regla de nuestra iglesia. Pero ser un miembro bautizado de la IASD y ser realmente u ASD son 2 cosas muy distintas. No sería la primera vez que pasaría. Eso sucede con mucha frecuencia dentro de nuestras filas.

4.Existe el pecado en nuestra iglesia. Y no solamente en la nuestra, sino en todas las demás. Creo que esto no me lo podrá discutir. ¿Significa que Cristo no lo está haciendo bien? ¿Significa que no tiene el poder de cambiar nuestras vidas? ¡Por supuesto que no! El que exista pecado en la iglesia sólo significa que los cristianos no nos estamos entregando diariamente a Cristo como realmente debemos hacerlo. Significa que tenemos un pie en el mundo y otro en la iglesia. Ahora ¿Cuándo hemos dicho que nuestra salvación depende del cumplimiento de la ley? Por favor, dame la cita donde yo te haya dicho eso o la IASD. Eso es falso. Nuestra salvación depende de creer en Jesucristo. Únicamente de creer en Jesucristo. Pero cuando creemos en él ocurre una transformación en nuestras vidas, y esa transformación la hace el Espíritu en conformidad con la santa ley de Dios. Ya le he dicho que el verdadero cristiano no guarda nada. ¡Lo hace Cristo en él! Pero en la medida en que ese cristiano le permita al Espíritu hacer el trabajo de transformación que desea hacer en su vida. ¿Quién se salvará entonces? Todos aquellos que se entreguen de corazón a Jesucristo diariamente y le permitan al Espíritu Santo transformar sus vidas. Dígame ¿Me estoy equivocando?

5.Personalmente no creo que al salirte del adventismo estés renunciando a Cristo. Pero sí creo que, si comprendiste correctamente el mensaje del adventismo y lo abandonas, te estás poniendo en una situación de alto peligro para tu vida. Hay muchos que abandonan el adventismo, pero realmente nunca entendieron el mensaje adventista. Creo que el Espíritu los alcanzará donde quiera que estén con el mensaje de la verdad. Pero hay otros que, habiendo entendido el mensaje adventista, por causa de algún disgusto o rebeldía lo abandonan, aún cuando el Espíritu les dice que están haciendo mal. Creo la situación de esas personas es bastante grave.

En otro mensaje le respondo sobre lo que me pide, que de paso, lo considero muy importante. Sólo déjeme echarle un vistazo a los niños.
 
Re: EL VALOR DEL DECALOGO SEGUN EL FORISTA, "EL MUNDOESMALO"

Le respondo, hermana, en el amor de Cristo.

1.Nunca he dicho que usted no aporta nada, hermana. Lo que dije fue que usted no refuta mis argumentos. Es muy distinto

2.Usted me dice: “Esperaba que me preguntes algo en concreto”. Esto me hizo gracia. ¿No ha visto lo mucho que he insistido en que me de su explicación de Eclesiastés 12:13,14?

3.No le acuso de nada, mi hermana. Como le dije: Tal vez usted haya sido una miembro bautizada y en regla de nuestra iglesia. Pero ser un miembro bautizado de la IASD y ser realmente u ASD son 2 cosas muy distintas. No sería la primera vez que pasaría. Eso sucede con mucha frecuencia dentro de nuestras filas.

4.Existe el pecado en nuestra iglesia. Y no solamente en la nuestra, sino en todas las demás. Creo que esto no me lo podrá discutir. ¿Significa que Cristo no lo está haciendo bien? ¿Significa que no tiene el poder de cambiar nuestras vidas? ¡Por supuesto que no! El que exista pecado en la iglesia sólo significa que los cristianos no nos estamos entregando diariamente a Cristo como realmente debemos hacerlo. Significa que tenemos un pie en el mundo y otro en la iglesia. Ahora ¿Cuándo hemos dicho que nuestra salvación depende del cumplimiento de la ley? Por favor, dame la cita donde yo te haya dicho eso o la IASD. Eso es falso. Nuestra salvación depende de creer en Jesucristo. Únicamente de creer en Jesucristo. Pero cuando creemos en él ocurre una transformación en nuestras vidas, y esa transformación la hace el Espíritu en conformidad con la santa ley de Dios. Ya le he dicho que el verdadero cristiano no guarda nada. ¡Lo hace Cristo en él! Pero en la medida en que ese cristiano le permita al Espíritu hacer el trabajo de transformación que desea hacer en su vida. ¿Quién se salvará entonces? Todos aquellos que se entreguen de corazón a Jesucristo diariamente y le permitan al Espíritu Santo transformar sus vidas. Dígame ¿Me estoy equivocando?

5.Personalmente no creo que al salirte del adventismo estés renunciando a Cristo. Pero sí creo que, si comprendiste correctamente el mensaje del adventismo y lo abandonas, te estás poniendo en una situación de alto peligro para tu vida. Hay muchos que abandonan el adventismo, pero realmente nunca entendieron el mensaje adventista. Creo que el Espíritu los alcanzará donde quiera que estén con el mensaje de la verdad. Pero hay otros que, habiendo entendido el mensaje adventista, por causa de algún disgusto o rebeldía lo abandonan, aún cuando el Espíritu les dice que están haciendo mal. Creo la situación de esas personas es bastante grave.

En otro mensaje le respondo sobre lo que me pide, que de paso, lo considero muy importante. Sólo déjeme echarle un vistazo a los niños.

MIra hermano ,me pides que te diga donde te estas equivocando, Pues creo que aqui:
El que exista pecado en la iglesia sólo significa que los cristianos no nos estamos entregando diariamente a Cristo como realmente debemos hacerlo. Significa que tenemos un pie en el mundo y otro en la iglesia.


Esto no es esactamente asi, una persona entregada al Señor tambien peca, pues esto se debe a su naturaleza pecaminosa. Pues nunca llegara un momento en que tu dejaras de pecar aun si estas leendo la biblia y oras 24 horas al dia! Entonces cometeras el pecado en pensar que ya lo has conseguido y ahora estas sin pecado y aqui te vas a equivocar otra vez!

Aqui tampoco estoy deacuerdo contigo:¿Quién se salvará entonces? Todos aquellos que se entreguen de corazón a Jesucristo diariamente y le permitan al Espíritu Santo transformar sus vidas. Dígame ¿Me estoy equivocando?

Tu dices que la salvacion depende de si te entregas a diario a Cristo!Osea si un dia tu no te has entregado a Cristo tu salvacion esta en peligro? Y esto es el punto de diferencia que tengo contigo! Mi salvacion no depende de mi relacion diaria con Cristo! NO depende de si leo o dejo de leer la biblia ,no depende de si oro o dejo de orar al Señor, mi salvacion depende de mi postura ,no de mi comportamento. Ahora si, cuando uno ama al Señor quiere pasar tiempo para estudiar su Palabra, quiere hablar con El en oracion y esto es el fruto de un corazon convertido! Sin un corazon convertido no vas a ir alcielo lo dijo Cristo a Nicodemo. Lo que el diablo no tiene ,por que el cree y tiembla pero no sera salvo.
Lo del mensaje adventista, no veo nada en este mensaje que puede dejarte fuera de la salvacion! EL no guardar el sabado nunca puede ser un motivo de la perdecion! Dios JAMAS hechara al fuego sus hijos que le adoran un dia diferente del sabado, por favor no creas esto de DIos ! EL pondra como prueba de salvacion el amor hacia el porjimo ,nunca los paramentros horarios de un dia!Lea la parabola de las ovejas y las cabritas, donde dice el Señor que dejara fuera los que no guardaron el sabado?
Luego sigo , ahora saldre al parque con los peques, para aprovechar el solecito, pero volvere!
Saludos en el Señor!

Se salva no este que ha permitido que Cristo le transforme el corazon. Uno se salva unicamente porque ha aceptado el sacrifisio de Cristo!