EL SEÑOR JESÚS NO VINO COMO DIOS SINO VINO COMO UN HOMBRE VERDADERO

Ricardo;n3202767 dijo:
-¿Cómo quieres que alguien permanezca compartiendo cuando hay uno que se basta a sí mismo para dictarse cátedra, preguntando y respondiéndose?

-El problema no está tanto con los escasos que poco aprietan sino con el único que mucho abarca.

-Tampoco nos aflijas con que siendo así las cosas te retiras del Foro, porque en lo de amenazar irte y a poco volver también has roto el record.

-Mejor sigue en el Foro, aportando tanto cuanto quieras conforme te contesten, distribuyendo tus reflexiones con orden y oportunidad.

-Siempre te convendrá releer y revisar tu mensaje antes de editarlo, para luego evitarte pedidos de disculpas, cambios de opinión, marchas y contramarchas.

-Tu avatar no te hace bien y el subtítulo menos.

No es lo que yo veo en este foro.
En cuanto alguien dice algo fuera de lugar se lo comen crudo.
Sin embargo si alguien dice algo con sentido no es normal mostrar apoyo. Normalmente se lee y se sigue.
Pregunto y me respondo para los que leen y quieren saber.
Claro que estoy enseñando.
Parece que tarde te diste cuenta.
 
En los debates que no se, no participo. Solo leo y aprendo.
Eso deberías hacer Ricardo vos también.
Y si tenés algo que decir referente a la doctrina pues te escucho. Pero mi papá ya falleció y no necesitó otro.
 
salmo51;n3202566 dijo:
No creo que se trate de "una ventaja". Yo no usaría ese término. Jesús no era un hombre con alguna ventaja sino un nuevo hombre y desde lo humano, una nueva creación.

Cuando dos personas se están ahogando y es evidente que el rescate viene en camino, no es muy buena idea que el uno intente entonces salvar al otro. En estos casos se requiere un salvavidas con alguna ventaja, ya sea en fuerza, destrezas y habilidades como rescatista o un salvavidas. De igual manera, no tendría sentido que nuestro Salvador llegase sin alguna ventaja que le permitiese salvarnos. Esa ventaja es todo lo que representa la encarnación. Por eso la esencia de la alabanza y adoración cristiana es la celebración y contemplación de la encarnación (inicio), muerte (nudo) y resurrección (desenlace) de Cristo quien creemos está en el Cielo ejerciendo el Sacerdocio Eterno como ÚNICO mediador entre Dios y los Hombres.​

]Esta "ventaja" no resulta ningún misterio en si. Es una segunda creación. Y si es "segunda" es porque ya hubo una primera.

Aquí me concentraré en el termino "misterio".

Recordemos lo que Zofar dice (injustamente aunque sin desperdicio) a Job en Job 11:

Pues has dicho: “Mi enseñanza es pura,
y soy inocente ante tus ojos.”
5 Mas, ¡quién diera que Dios hablara,
abriera sus labios contra ti
6 y te declarara los secretos de la sabiduría!;
porque la verdadera sabiduría tiene dos lados.
Sabrías entonces que Dios olvida parte de tu iniquidad.
7 ¿Descubrirás tú las profundidades de Dios?
¿Descubrirás los límites del Todopoderoso?
8 Altos son como los cielos; ¿qué harás tú?
Más profundos son que el Seol; ¿qué puedes tú saber?
9 Más extensa que la tierra es su dimensión,
y más ancha que el mar.
10 Si El pasa, o encierra,
o convoca una asamblea, ¿quién podrá estorbarle?

Por supuesto me sentiría tentado a hacer un Midrash de los versos 8-10 que creo podemos relacionar con la encarnación, muerte y resurrección de Cristo, pero esto será en otro tema.

Si bien Dios revela los misterios (Amos 3:7; Daniel 2:28; Mateo 13:11) y el más grande de todos los misterios es Cristo (Colosenses 2:2-3). Este misterio del que habla Pablo fue revelado en Juan 14:9 y explicado sucintamente en 1 de Timoteo 3:16.

¿Notaste algo?... Dijo Zofar... la verdadera sabiduría tiene dos lados. Si bien Dios nos ha revelado el misterio, ¿notaste que no pierde la categoría de misterio a pesar de haber sido revelado?. Pablo dice que "en parte conocemos y en parte profetizamos". No porque Pablo fuese relativista, sino porque sabía que estamos limitados y no podremos llegar a conocer ni la amplitud ni la profundidad de Dios. Ni-siquiera los ángeles pueden saberlo todo.

No se alcanza la comprensión de este misterio con arreglo al conocimiento que tenemos actualmente sea científico, teológico o doctrinal (1 de Cor 2:6-14). De hecho el misterio es revelado, pero no quiere decir que entendemos cada parte de dicho misterio. No sabemos cómo desde un punto de vista científico o humanamente posible, Dios se hizo hombre en Cristo. La Biblia nada nos dice de lo que pudo haber pasado si Cristo hubiese convertido las piedras en Pan o saltado del templo. Bueno, sabemos que la piedra se hubiese convertido en Pan y que los ángeles habrían atajado al Hijo de Dios, pero en cambio el Hijo de Dios históricamente se abstuvo de explorar tales posibilidades. No sabemos el mecanismo por el cual una virgen concibió y dio a Luz un Hijo. Sabemos que realmente era virgen y que el Espíritu Santo actuó para hacerlo posible.
 
salmo51;n3202780 dijo:
En los debates que no se, no participo. Solo leo y aprendo.
Eso deberías hacer Ricardo vos también.
Y si tenés algo que decir referente a la doctrina pues te escucho. Pero mi papá ya falleció y no necesitó otro.[/SIZE][/COLOR]

-Participo en pocos temas y no sé por qué debería imitarte en el solo leer y aprender, cuando el replicar forma parte de la trilogía forense.

-No podemos estar comentando todo lo que está bien, pues si lo está, no es por nuestra aprobación. Además, eso se haría interminable. Es de esperar que lo que se aporte sea correcto, y si algo no lo fuera, siempre conviene corregirlo para rectificarse y que el error no cunda.

-En nuestros países hoy se festejó el día del niño, pero no veo apropiado que quieras que te lo celebre.

Cordiales saludos
 
Ricardo;n3202630 dijo:
-A veces me digo, cuánto bien harías al Foro y a ti mismo si abrieras un epígrafe dedicado a todas tus reflexiones filosóficas o iluminaciones teológicas, para que en el compartir con los que te lean y te contesten se entusiasmen mutuamente, aprendiendo, creciendo y madurando. De esta manera, no serían malogrados tantos temas que se acaban con este tipo de aportaciones que no contribuyen directamente al asunto planteado: Por ejemplo:

-SALMO51: reflexiones, ideas, pensamientos y propuestas.

Saludos cordiales

Excelente propuesta.

Espero la tome muy en cuenta aquel forista y permita así el desarrollo de éste y otros tantos interesante temas, pero que tal parece, conlleva la intención de boicotearlos con sus propias filosofías y, este tema, por tomarlo solo como ejemplo, no ha sido la excepción.
 
OSO;n3202812 dijo:
Excelente propuesta.

Espero la tome muy en cuenta aquel forista y permita así el desarrollo de éste y otros tantos interesante temas, pero que tal parece, conlleva la intención de boicotearlos con sus propias filosofías y, este tema, por tomarlo solo como ejemplo, no ha sido la excepción.

Tampoco es el diablo para que lo cocinen a fuego lento y no creo que tenga la intención de boicotear los temas, sino que quizás trata de razonar lo que es fe pero el se dará cuenta tarde o temprano de lo que es bueno razonar y lo que debe quedar en la fe y dejar de especular .
Saludos.
 
rey pacifico;n3202815 dijo:
Tampoco es el diablo para que lo cocinen a fuego lento y no creo que tenga la intención de boicotear los temas, sino que quizás trata de razonar lo que es fe pero el se dará cuenta tarde o temprano de lo que es bueno razonar y lo que debe quedar en la fe y dejar de especular .



-Ninguno de nosotros procura dañarle ni desmerecer su prestigio en el Foro; ahora, si tú te crees el único chef autorizado para asarlo al espiedo, disculpa.
 
Ricardo;n3202822 dijo:
-Ninguno de nosotros procura dañarle ni desmerecer su prestigio en el Foro; ahora, si tú te crees el único chef autorizado para asarlo al espiedo, disculpa.

Aquí usamos el piquillín una buena leña para braza quizás ustedes usen el espinillo pero el burro al espiedo queda duro .
Saludos.
 
Hola David. Estaba esperando interesado tu aporte.
Espero que entiendas que lo que yo pueda decirte no tiene porque ser la verdad, sino que es lo que yo he llegado a entender hasta acá.
Te lo aclaro porque suelo contestar vehementemente como si las cosas fueran como yo las digo.
Lo cierto es que si las entendí y me cierran las defiendo y me expreso con absoluta convicción.
Eso no quiere decir que no vaya agregando data y comprobando todo el tiempo, si alguna cosa nueva que me es revelada, no modifica de alguna forma mi interpretación general de la biblia.


DavidRomero;n3202784 dijo:

Cuando dos personas se están ahogando y es evidente que el rescate viene en camino, no es muy buena idea que el uno intente entonces salvar al otro. En estos casos se requiere un salvavidas con alguna ventaja, ya sea en fuerza, destrezas y habilidades como rescatista o un salvavidas. De igual manera, no tendría sentido que nuestro Salvador llegase sin alguna ventaja que le permitiese salvarnos. Esa ventaja es todo lo que representa la encarnación. Por eso la esencia de la alabanza y adoración cristiana es la celebración y contemplación de la encarnación (inicio), muerte (nudo) y resurrección (desenlace) de Cristo quien creemos está en el Cielo ejerciendo el Sacerdocio Eterno como ÚNICO mediador entre Dios y los Hombres.
Está bién y te entiendo. Lo que pasa es que yo tengo una concepción de la salvación muy diferente al escenario que comentás.
Para mi el escenario que mas se ajusta a la salvación de Cristo, tiene mas parecido al rescate de sus compañeros, llevado a cabo por los uruguayos Fernando Parrado y Roberto Cannesa.
Ellos no cargaron a nadie a sus espaldas sino que los dejaron atrás para llegar a la meta. Ellos lo hicieron todo y la salvación nada tuvo que ver con los demás. Si Fernando y Roberto no hubieran llegado por ayuda, es muy posible que esta historia fuera completamente otra.
Para mi Jesús vino a llegar a la meta (cumplir la justicia divina) para desatar la gracia sobre sus compañeros.
Yo estoy perdido en un avión muriendo de hambre y de frió, y Jesús está encargándose de mi salvación con Dios.


DavidRomero;n3202784 dijo:
Aquí me concentraré en el termino "misterio".

Recordemos lo que Zofar dice (injustamente aunque sin desperdicio) a Job en Job 11:

Pues has dicho: “Mi enseñanza es pura,
y soy inocente ante tus ojos.”
5 Mas, ¡quién diera que Dios hablara,
abriera sus labios contra ti
6 y te declarara los secretos de la sabiduría!;
porque la verdadera sabiduría tiene dos lados.
Sabrías entonces que Dios olvida parte de tu iniquidad.
7 ¿Descubrirás tú las profundidades de Dios?
¿Descubrirás los límites del Todopoderoso?
8 Altos son como los cielos; ¿qué harás tú?
Más profundos son que el Seol; ¿qué puedes tú saber?
9 Más extensa que la tierra es su dimensión,
y más ancha que el mar.
10 Si El pasa, o encierra,
o convoca una asamblea, ¿quién podrá estorbarle?

Por supuesto me sentiría tentado a hacer un Midrash de los versos 8-10 que creo podemos relacionar con la encarnación, muerte y resurrección de Cristo, pero esto será en otro tema.

Si bien Dios revela los misterios (Amos 3:7; Daniel 2:28; Mateo 13:11) y el más grande de todos los misterios es Cristo (Colosenses 2:2-3). Este misterio del que habla Pablo fue revelado en Juan 14:9 y explicado sucintamente en 1 de Timoteo 3:16.

¿Notaste algo?... Dijo Zofar... la verdadera sabiduría tiene dos lados. Si bien Dios nos ha revelado el misterio, ¿notaste que no pierde la categoría de misterio a pesar de haber sido revelado?. Pablo dice que "en parte conocemos y en parte profetizamos". No porque Pablo fuese relativista, sino porque sabía que estamos limitados y no podremos llegar a conocer ni la amplitud ni la profundidad de Dios. Ni-siquiera los ángeles pueden saberlo todo.

No se alcanza la comprensión de este misterio con arreglo al conocimiento que tenemos actualmente sea científico, teológico o doctrinal (1 de Cor 2:6-14). De hecho el misterio es revelado, pero no quiere decir que entendemos cada parte de dicho misterio. No sabemos cómo desde un punto de vista científico o humanamente posible, Dios se hizo hombre en Cristo. La Biblia nada nos dice de lo que pudo haber pasado si Cristo hubiese convertido las piedras en Pan o saltado del templo. Bueno, sabemos que la piedra se hubiese convertido en Pan y que los ángeles habrían atajado al Hijo de Dios, pero en cambio el Hijo de Dios históricamente se abstuvo de explorar tales posibilidades. No sabemos el mecanismo por el cual una virgen concibió y dio a Luz un Hijo. Sabemos que realmente era virgen y que el Espíritu Santo actuó para hacerlo posible.
En relación al misterio quiero dejarte algo claro.
Por un lado está el misterio de la encarnación en referencia a quien era este hombre Jesús.
Y este misterio nos fue revelado a nosotros. Ese hombre Jesús era Dios con nosotros.
Por otro lado hay otro misterio que no tiene ninguna necesidad de ser revelado y que tiene que ver a como Dios se pudo hacer humano.
Un abrazo.
 
Yo particularmente creo que hay docetismo o algo parecido en las enseñanzas que los evangélicos recibimos de nuestros hermanos los católicos.
Comparto con Julio Parada y creo que David también es de esta idea, el hecho de que la doble forma o naturaleza es realmente una negación de la encarnación divina.
Porque como David dice acá nadie discute que la encarnación sea de Dios y si el que encarnó es Dios ya no hay mas nada que defender o proteger.
Ya podemos quedarnos tranquilos de que Jesús es Dios.
Pero el confesar que Jesús era algo mas que un ser humano o sea un hombre con atributos superiores a los de cualquier otro hombre, es directamente negar que Dios se hizo carne.
Es no terminar de aceptar que el creador pudo venir en carne.
Niegan que Dios vino en carne sosteniendo que Jesús era Dios humanizado y no un hombre de verdad.
 
salmo51;n3202865 dijo:
Gracias hermano. Algo siempre es algo.

Hay que contrarrestar ese espíritu inquisidor en el foro, a mí ya me harta , nadie puede saberlo todo y el que lo dice miente porque no estaria en la Tierra .
Saludos.
 
rey pacifico;n3202866 dijo:
Hay que contrarrestar ese espíritu inquisidor en el foro, a mí ya me harta , nadie puede saberlo todo y el que lo dice miente porque no estaria en la Tierra .
Saludos.
No saben hacer otra cosa. Yo tenía un perro muy bueno que cuando aparecía un gato por el fondo de mis casa, se quedaba petrificado o corría para adentro.
Si saber nada de perros se me ocurrió comenzar a azuzarlo y cuando aparecia un gato yo salía a correrlo y el corría atrás mio.
Cada día se iba envalentonado mas y solo de oirlos salía como loco a correrlos. Le salió la bestia de adentro. Un día un gato se resbaló y se cayó de la medianera y casi presencio un desastre.
El carácter de mi perro se había trasformado.
A muchos foristas les pasó igual.
Hoy mas que personas respetables y civilizadas son perros de asalto.
Bendiciones.
 
salmo51;n3202864 dijo:
Yo particularmente creo que hay docetismo o algo parecido en las enseñanzas que los evangélicos recibimos de nuestros hermanos los católicos.
Comparto con Julio Parada y creo que David también es de esta idea, el hecho de que la doble forma o naturaleza es realmente una negación de la encarnación divina.
Porque como David dice acá nadie discute que la encarnación sea de Dios y si el que encarnó es Dios ya no hay mas nada que defender o proteger.
Ya podemos quedarnos tranquilos de que Jesús es Dios.
Pero el confesar que Jesús era algo mas que un ser humano o sea un hombre con atributos superiores a los de cualquier otro hombre, es directamente negar que Dios se hizo carne.
Es no terminar de aceptar que el creador pudo venir en carne.
Niegan que Dios vino en carne sosteniendo que Jesús era Dios humanizado y no un hombre de verdad.
Si todos tuviésemos grabada en nuestra mente que: "NADA debemos interpretar", entenderíamos mejor la importancia de ENTENDER.

Filipenses 2:5-11
Haya, pues, en ustedes esta actitud que hubo también en Cristo Jesús, el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, SINO QUE SE DESPOJÓ A SÍ MISMO TOMANDO FORMA DE SIERVO, HACIÉNDOSE SEMEJANTE A LOS HOMBRES.
Y hallándose en forma de hombre, se humilló El mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
POR LO CUAL DIOS también Lo exaltó hasta lo sumo, y Le confirió el nombre que es sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús SE DOBLE TODA RODILLA de los que están en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, PARA GLORIA DE DIOS PADRE.


Si Jesucristo tuvo la naturaleza de Dios, es decir (no de forma) sino que "ERA DIOS", ¿por qué necesitaría ser exaltado hasta lo sumo y darle un nombre superior sobre toda la creación?
 
salmo51;n3202868 dijo:
No saben hacer otra cosa. Yo tenía un perro muy bueno que cuando aparecía un gato por el fondo de mis casa, se quedaba petrificado o corría para adentro.
Si saber nada de perros se me ocurrió comenzar a azuzarlo y cuando aparecia un gato yo salía a correrlo y el corría atrás mio.
Cada día se iba envalentonado mas y solo de oirlos salía como loco a correrlos. Le salió la bestia de adentro. Un día un gato se resbaló y se cayó de la medianera y casi presencio un desastre.
El carácter de mi perro se había trasformado.
A muchos foristas les pasó igual.
Hoy mas que personas respetables y civilizadas son perros de asalto.
Bendiciones.

No es bueno mezclar las religiones que tiene espíritu propio con personas que pueden ser rescatadas y esto nunca debe ser personal, por lo tanto aunque crea que la I.C.A.R es la muerte no pienso que Vino tinto o cualquier católico sea eso, pero bueno algunos no lo entienden.
Saludos
 
Emperador;n3202872 dijo:
Si todos tuviésemos grabada en nuestra mente que: "NADA debemos interpretar", entenderíamos mejor la importancia de ENTENDER.

Filipenses 2:5-11
Haya, pues, en ustedes esta actitud que hubo también en Cristo Jesús, el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, SINO QUE SE DESPOJÓ A SÍ MISMO TOMANDO FORMA DE SIERVO, HACIÉNDOSE SEMEJANTE A LOS HOMBRES.
Y hallándose en forma de hombre, se humilló El mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
POR LO CUAL DIOS también Lo exaltó hasta lo sumo, y Le confirió el nombre que es sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús SE DOBLE TODA RODILLA de los que están en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, PARA GLORIA DE DIOS PADRE.


Si Jesucristo tuvo la naturaleza de Dios, es decir que "ERA DIOS", ¿por qué necesitaba ser exaltado hasta lo sumo?

Discutimos aquí la importancia de no distorsionar la.humanidad de Jesús sin echar a la basura la total Divinidad de Jesús. Por eso también enfatizamos ese AUNQUE EXISTIA EN FORMA DE DIOS....
CRISTO ES DIOS.
 
DavidRomero;n3202876 dijo:
Discutimos aquí la importancia de no distorsionar la.humanidad de Jesús sin echar a la basura la total Divinidad de Jesús. Por eso también enfatizamos ese AUNQUE EXISTIA EN FORMA DE DIOS....
CRISTO ES DIOS.
¿Y el evangelio, puede distorsionar el evangelio?
 
Emperador;n3202878 dijo:
¿Y el evangelio, puede distorsionar el evangelio?

No veo cómo se distorsiona el evangelio afirmando la Divinidad de Cristo.
 
Emperador;n3202883 dijo:
¿Qué significa para usted, DESPOJARSE DE LA FORMA DE DIOS?

Que tomó forma de Siervo.