EL SEÑOR JESÚS NO VINO COMO DIOS SINO VINO COMO UN HOMBRE VERDADERO

Zoe_Luna;n3202439 dijo:
Que vengan ahora y me lo digan..........Jeje

El problema es que te crees maestra y no tienes idea de la Escritura ..
Tu pregunta ya esta resuelta : PEDRO caminó en el agua y el no era Dios ni Cristo


(Mat 14:29 [RV1960])
Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.
 
salmo51;n3202300 dijo:
Me eres tropiezo significa que el diablo intentaba hacerle tropezar.
Es Jesús el que declara: Me eres tropiezo.


El: ¡Quítate de delante de mí, Satanás! es igual al "Vete, Satanás..." de la última tentación del desierto de Mateo 4.
Un abrazo hermano.

Pedro se quedaría alucinado jeje.
 
Ricardo;n3202492 dijo:
-Es cierto que el Señor Jesús envió a sus doce apóstoles (entre otras cosas) a resucitar muertos (Mt 10:8), pero no leemos que lo hicieran.


Pedro resucitó a Dorcas y Pablo resucitó a un joven que se cayó de un tercer piso ... eso si se puede leer
 
Originalmente publicado por YEHOSHUA Ver Mensaje
El docetismo es el fanatismo de creer que Jesus vino como Dios y no como un hombre verdadero ( En este foro estos docetas abundan )

OSO;n3202420 dijo:
No No creo que alguien haya dicho eso. Dejar una naturaleza para convertirse en otra.


Pues docetismo no es eso de que Dios deja una naturaleza para convertirse en otra ..el docetismo es confesar que Cristo vino como Dios y que su humanidad no era verdadera ( como algunos aca postulan ) Asi que no es lo que tu escribes Oso


OSO;n3202420 dijo:
El Salvador (Dios mismo) no "vino como Dios", ni con su gloria de Dios ni con todo su poder, ciertamente. Él vino como siervo, vino como hombre, pues siendo Dios se anonadó a Si mismo, pero jamás dejó de ser Dios y Señor.


A ver Oso :
Dices la verdad pero tienes otros errores ...
Dios fue el que VINO a ser UN SALVADOR al hacerse un hombre verdadero ... y para eso el dejó la forma de Dios y tomó forma de humano y en esta forma se hizo obediente hasta la muerte y muerte de cruz .. Fil 2: 5-9 y tras su pasión fue exaltado por Dios y fue hecho SEÑOR Y CRISTO




OSO;n3202420 dijo:
De ser solo un hombre, legalmente hubiera sido, efectivamente un blasfemo, quien sin ser Dios se hacía -por sus dichos y sus hechos-, igual a Dios, y bajo ese cargo falso de blasfemia, le mataron, cuando no debían haberlo hecho pues efectivamente no era un blasfemo, ni un impostor haciéndose pasar por Dios, sino literalmente él era Dios.


Nunca he dicho que Jesús sea un simple hombre ..El es Dios manifestado como humano ... es mas yo adoro como EL CREADOR DEL MUNDO A DIOS ,EL CUAL ES LA GLORIA DE JESUS .EL HOMBRE .

Este DIOS VERDADERO .. vino a morar en Cristo- hombre descendiendo en forma corporal como una paloma en el bautismo del Espiritu santo y Realizó los milagros que se revelan en los evangelios .

Creo que Jesus es el LOGOS -DIOS en el principio y El CORDERO -DIOS en la Eternidad .. y que NO hay otro Dios fuera de el Ni antes ni despues .. Pero el tema acá es en que naturaleza o forma vino a ser EL SALVADOR ..

El problema de ustedes es la ambiguedad ..ya que lo declaran que vino como "humano" pero al mismo tiempo "venido en divinidad " con dos naturalezas en una persona

Siendo que EL PADRE estaba en el como DIOS ..distinto a la persona de su Hijo

Puede parecer igual pero es muy distinto ya que DIOS es el DIOS de JESUCRISTO

Ontologicamente ya puse antes que Hay UN NOMBRE para Dios y Cristo = JESUS y eso identifica al Cristo con Dios como UNO

Espero que se entienda ..y si no pues aca les espero para responder

Somos ya "viejos" debatiendo en estos foros asi que no salgan con disparates que yo no he escrito ni creo , o que opten por escribir solo por contienda
 
Mis comentarios respecto a lo que he aprendido y reafirmado hasta ahora de este importantísimo debate:

Quién niegue que el Salvador debía tener alguna ventaja sobre el resto de aquellos a quienes pretendía salvar es no haber comprendido la obra salvadora de Dios por medio de Cristo. Esta ventaja está claramente expresada en el MISTERIO de la encarnación donde Dios se hace VERDADERO hombre donde confluyen la humanidad y la.divinidad de Cristo y su condición inmaculada.

El misterio de la encarnación no puede ser entendido como independiente de la Cruz y la resurrección. Jesús como verdadero humano tenía que padecer. Aquí sostengo la discrepancia con Ricardo tal como la expresé entonces de qué no hay cabida para especular sobre lo posible (que Cristo habría tenido el mismo destino de Adán si no hubiera pecado, esto es de no morir en virtud de su estado inmaculado), sino sobre lo real. Esta discrepancia se suscita entre la diferencia de que Jesús entregó su vida por nosotros y el hecho histórico de que fue juzgado y ejecutado como un criminal tanto para judíos como romanos.

​​​​​​​ Mi posición esta sustentada en Hechos 3:18 donde el texto siguiere que tal decisión de entregar su vida estaba "PREDESTINADA" desde el principio, por lo tanto una vez Adán pecase y nos hiciese participe de la muerte (no la culpa, ya que cada pecador es responsable de sus propios pecados) Dios había determinado que Cristo debía padecer. Esto es a lo que me refería con la realidad va la posibilidad. Por lo demás el texto bíblico nada nos dice sobre qué habría ocurrido si Cristo no hubiese querido entregar su vida. No obstante, mi mejor argumento y en el que me siento confiado es que de haber elegido Cristo no entregar su vida, no habría encarnación y se habría condenado toda la humanidad como nos muestra el relato del diluvio.

Hasta el momento todos los participantes creemos en la.absoluta divinidad del Hijo. Creemos que el Cristo encarnado es verdaderamente Dios con nosotros.
Hay diferencias sin embargo. Es mi.impresion que algunos acostumbrados al típico debate sobre la divinidad de Cristo con neo-arrianos, adopcionistas y ateos han sacrificado la verdadera humanidad de Cristo. Donde si es cierto que el hombre es espíritu, alma y cuerpo... entonces etendemos que el cuerpo, el alma y el espíritu de Jesús hombre no eran vaciados o reemplazados por el Espíritu Santo o el Verbo, lo cual sería caer en el error del Apolinarismo.
Respecto al cuerpo tampoco podemos entender que este era solo un avatar o un "mal necesario" y que la obra salvadora de Dios fue aparecerse en este plano como Dios vestido de carne humana. En Génesis 18 podemos leer que Dios podía aparecer como hombre de carne y hueso sin tener que encarnarse. La necesidad de la encarnación debe entenderse en la cruz y la resurrección. El hecho de que Jesús muriese corporalmente, fuese su cadáver enterrado y al tercer día la.tumba quedase vacia, dando testimonio de que el resucitado no lo fue solo.como espirtú o su manifestación como fantasma, sino que regreso de entre los.muertos como hombre, tomando el.título de primogénito de toda la creación que Adán perdió al morir (Adán no ha resucitado).

Es en este punto donde si es válido hablar de la.inmortalidad de Jesús hombre y de la transformación gloriosa de su cuerpo en el pecado queda sepultado con la carne, la.muerte es vencida y el ser (alma, espíritu y cuerpo) es levantado de la muerte. Se resucita para vida eterna. Si Cristo hubiese resucitado como Dios y no como.hombre, vendríamos nosotros a hacernos Dios en la resurrección, otra herejía. En cambio en el Hijo si.heredamos por gracia la.naturaleza de Dios (i.e la.incoruptibilidad=inmortalidad).
Cristo, el hijo del Hombre está ahora con Dios (a la diestra del Poder) y es Dios.
 
YEHOSHUA;n3202494 dijo:


El problema es que te crees maestra y no tienes idea de la Escritura ..
Tu pregunta ya esta resuelta : PEDRO caminó en el agua y el no era Dios ni Cristo


(Mat 14:29 [RV1960])
Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.

Bueno, y porqué me tienes que decir que yo me creo maestra.?
Y porqué tienes que decir mentiras.?

Aqui se está hablando de Jesus, y Jesus fué el UNICO que ha caminado sobre el agua, asi que no me vengas con el asunto de que Pedro lo hizo TAMBIEN porque sabes que NO ES ASI...y si vas a hablar del asunto entonces dilo completo y dí que Pedro estuvo medio segundo (bastante corto por cierto) parado sobre el "agua" y eso fué porque estaban probando su Fé, porque en cuanto se dió cuenta se hundió: solo JESUS es el UNICO que lo pudo hacer porque solo Él es Dios...y ese medio segundo fué el mismo Señor con su PODER quién lo hizo en los dias de su carne.:yelrotflm
Asi que deja de decir lo que no es.

Ah!... y no se necesita ser maestra para saber esto pues hasta los niños conocen la historia.
 
YEHOSHUA;n3202496 dijo:
Pedro resucitó a Dorcas y Pablo resucitó a un joven que se cayó de un tercer piso ... eso si se puede leer

-Cierto, pero yo solo respondí al tiempo que ella escribió: "solo el Señor en los días de su carne levantaba "muertos".
 
Zoe_Luna;n3202507 dijo:
Bueno, y porqué me tienes que decir que yo me creo maestra.?
Y porqué tienes que decir mentiras.?

Aqui se está hablando de Jesus, y Jesus fué el UNICO que ha caminado sobre el agua, asi que no me vengas con el asunto de que Pedro lo hizo TAMBIEN porque sabes que NO ES ASI...y si vas a hablar del asunto entonces dilo completo y dí que Pedro estuvo medio segundo (bastante corto por cierto) parado sobre el "agua" y eso fué porque estaban probando su Fé, porque en cuanto se dió cuenta se hundió: solo JESUS es el UNICO que lo pudo hacer porque solo Él es Dios...y ese medio segundo fué el mismo Señor con su PODER quién lo hizo en los dias de su carne.:yelrotflm
Asi que deja de decir lo que no es.

Ah!... y no se necesita ser maestra para saber esto pues hasta los niños conocen la historia.

La interpretación es correcta en el sentido de que el evangelista cuando nos cuenta este relato quiere mostrarnos la Deidad de Jesús. Su carácter Divino. Lo incorrecto es arguir que el evangelista estaba comunicándonos alguna forma de docetismo. Jesús caminó sobre el agua siendo hombre.

La historia está escrita bajo el modelo de historias de apariciónes (fantasmas)en la era romana. La diferencia entre este relato y aquellos de los fantasmas es que se creía que los fantasmas no podían cruzar o.caminar las aguas.(Al respecto recordemos que la audiencia del evangelio probablemente era gentil y estaba familiarizada con estas historias de fantasmas o aparicapariciones). Que los discípulos son aqui respesentados Como creyentes en fantasmas es evidente e ineludible. Posiblemente no pensaban que estaban viendo el.espirtu de algún muerto, pero si lo.que.en.griego se llamaría Fantazo (Aparición) de las cuales se nos reporta en la Biblia que producían terror. La Aparición de la.presencia de Dios en el monte era fuente de genuino terror para los hebreos (hebreos 12:21 lee fantazomenon). Pero dudo que los discípulos fuesen concientes de que veían la.presencia de Dios caminar sobre las aguas. Su terror no era similar al de Moisés y es claro que a estas alturas no entendían bien quién era Jesús.

Los judíos al.igual que sus antepasados israelitas y sus vecinos veían en el mar la representación del mal. Recordemos que las mitologías abundan en esta zona sobre como los dioses tutelares de los imperios vencian al.dragon marino. Marduk vs Tiamat, Baal vs Yam o incluso YHWH contra Tanim y el Leviatán. Era así como los antiguos representaban la.lucha del bien contra el mal. También debemos enterarnos que en el mundo mediterráneo se creía en estos demonios del mar y del.viento (Anemoi) y quizá los.discipulos creían que uno de estos.demonios se les.habia aparecido. Hasta que Jesús les dice "soy yo".

Pedro.como.es.natural quiere estar seguro de que es.el.Señor y no un espíritu impostor, por lo.cual pide una prueba. Nótese que el temor de Pedro no sobreviene por caminar en si en el agua, algo que le.fue concedido por Dios, sino por el viento fuerte que en esta caso ellos creen que es una obra de algún espíritu maligno. Esa fue la duda que Jesús recriminó a Pedro. Recordemos que Pedro ya había reconocido en Jesús algo más que un simple.hombre (Lucas 5:6-9) y que reconociendo la.voz de Jesús en el mar lo llama Señor.

Nótese finalmente que este episodio lleva a los discípulos a confesar no solo que Jesús es el Salvador (Pedro), sino que es el Hijo de Dios.

Dicho esto, debemos ser cuidadosos de no construir está cristofania en términos docetas o apolinaristas.


​​​​​​
 
Zoe_Luna;n3202507 dijo:
Bueno, y porqué me tienes que decir que yo me creo maestra.?
Y porqué tienes que decir mentiras.?

Aqui se está hablando de Jesus, y Jesus fué el UNICO que ha caminado sobre el agua, asi que no me vengas con el asunto de que Pedro lo hizo TAMBIEN porque sabes que NO ES ASI...y si vas a hablar del asunto entonces dilo completo y dí que Pedro estuvo medio segundo (bastante corto por cierto) parado sobre el "agua" y eso fué porque estaban probando su Fé, porque en cuanto se dió cuenta se hundió: solo JESUS es el UNICO que lo pudo hacer porque solo Él es Dios...y ese medio segundo fué el mismo Señor con su PODER quién lo hizo en los dias de su carne.:yelrotflm
Asi que deja de decir lo que no es.

Ah!... y no se necesita ser maestra para saber esto pues hasta los niños conocen la historia.

Hola Zoe.
No deberías tener ningún temor.
Más allá de lo que cada uno crea, la verdad no sé construye a partir de un relato.
La verdad "es" y luego a lo sumo es analizada e interpretada.
Lo que Jesús fuera no cambia un apice ni se mueve o muda detrás de nuestras creencias.

De todas modos no es menos cierto que el conocimiento de "La Verdad" nos hace libres del poder de la ignorancia y las tinieblas.

Vos tenés que estar confiada y segura de que Jesús es Dios mismo hecho hombre, y que nada ni nadie te mueva de allí.

Esta es tu roca y sobre esta roca construirás tu paz y tú mansedumbre.
Luego podrán acechar vientos huracanados y nada podrá quitarte la paz.

Un saludo.
 
salmo51;n3202549 dijo:
Hola Zoe.
No deberías tener ningún temor.
Más allá de lo que cada uno crea, la verdad no sé construye a partir de un relato.
La verdad "es" y luego a lo sumo es analizada e interpretada.
Lo que Jesús fuera no cambia un apice ni se mueve o muda detrás de nuestras creencias.

De todas modos no es menos cierto que el conocimiento de "La Verdad" nos hace libres del poder de la ignorancia y las tinieblas.

Vos tenés que estar confiada y segura de que Jesús es Dios mismo hecho hombre, y que nada ni nadie te mueva de allí.

Esta es tu roca y sobre esta roca construirás tu paz y tú mansedumbre.
Luego podrán acechar vientos huracanados y nada podrá quitarte la paz.

Un saludo.


Hola Salmo, me encantaron tus palabras hermanito pero todavia no comprendo si son escritas para mi...acaso es "miedo" lo que doy a mostrar.? Pues porque yo pensé que lo que daba a mostrar era seguridad, fé, y confianza, porque sé y estoy segura de que el Todopoderoso de Israel están sobre mi, de que su gloria me acompañan en todo tiempo...y el miedo, no lo conozco.

Pero no abstante a eso dejame decirte que te doy las gracias por tu hermoso mensage, yo veo mucho aqui como tu te esfuerzas por ser como Jesus quiere, pero también veo otras cosas...asi que confiada estoy salmito, muy confiada, y ojalá hubieran muchos mas que lo supieran o pudieran estar como yo, pues hace mucho tiempo, muchisimo en que yo estoy sostenida por esa gran PIEDRA, la gran ROCA de mi vida que es MI SEÑOR JESUCRISTO...y todo lo demás queda sin importancia.

Tengas buenas noches y que las Bendiciones en tu casa no falten.
El Señor te Ama. ¡Amén!
 
[h=1]Mateo 14:22-33[/h] [h=3]JESUS CAMINA SOBRE EL AGUA EN SU CONDICION DE CARNE.¿Esto lo podria hacer un hombre.?[/h]

[SUP]22 [/SUP]Después de esto, Jesús hizo que sus discípulos subieran a la barca, para que cruzaran el lago antes que él y llegaran al otro lado mientras él despedía a la gente. [SUP]23 [/SUP]Cuando la hubo despedido, Jesús subió a un cerro, para orar a solas. Al llegar la noche, estaba allí él solo, [SUP]24 [/SUP]mientras la barca ya iba bastante lejos de tierra firme. Las olas azotaban la barca, porque tenían el viento en contra. [SUP]25 [/SUP]A la madrugada, Jesús fue hacia ellos caminando sobre el agua. [SUP]26 [/SUP]Cuando los discípulos lo vieron andar sobre el agua, se asustaron, y gritaron llenos de miedo:

—¡Es un fantasma!

[SUP]27 [/SUP]Pero Jesús les habló, diciéndoles:

—¡Calma! ¡Soy yo: no tengan miedo!

[SUP]28 [/SUP]Entonces Pedro le respondió:

—Señor, si eres tú, ordena que yo vaya hasta ti sobre el agua.

[SUP]29 [/SUP]—Ven —dijo Jesús.

Pedro entonces bajó de la barca y comenzó a caminar sobre el agua en dirección a Jesús. [SUP]30 [/SUP]Pero al notar la fuerza del viento, tuvo miedo; y como comenzaba a hundirse, gritó:

—¡Sálvame, Señor!

[SUP]31 [/SUP]Al momento, Jesús lo tomó de la mano y le dijo:

—¡Qué poca fe tienes! ¿Por qué dudaste?

[SUP]32 [/SUP]En cuanto subieron a la barca, se calmó el viento. [SUP]33 [/SUP]Entonces los que estaban en la barca se pusieron de rodillas delante de Jesús, y le dijeron:

—¡En verdad tú eres el Hijo de Dios!
 
Zoe_Luna;n3202558 dijo:
[h=1]Mateo 14:22-33[/h] [h=3]JESUS CAMINA SOBRE EL AGUA EN SU CONDICION DE CARNE.¿Esto lo podria hacer un hombre.?[/h]

[SUP]22 [/SUP]Después de esto, Jesús hizo que sus discípulos subieran a la barca, para que cruzaran el lago antes que él y llegaran al otro lado mientras él despedía a la gente. [SUP]23 [/SUP]Cuando la hubo despedido, Jesús subió a un cerro, para orar a solas. Al llegar la noche, estaba allí él solo, [SUP]24 [/SUP]mientras la barca ya iba bastante lejos de tierra firme. Las olas azotaban la barca, porque tenían el viento en contra. [SUP]25 [/SUP]A la madrugada, Jesús fue hacia ellos caminando sobre el agua. [SUP]26 [/SUP]Cuando los discípulos lo vieron andar sobre el agua, se asustaron, y gritaron llenos de miedo:

—¡Es un fantasma!

[SUP]27 [/SUP]Pero Jesús les habló, diciéndoles:

—¡Calma! ¡Soy yo: no tengan miedo!

[SUP]28 [/SUP]Entonces Pedro le respondió:

—Señor, si eres tú, ordena que yo vaya hasta ti sobre el agua.

[SUP]29 [/SUP]—Ven —dijo Jesús.

Pedro entonces bajó de la barca y comenzó a caminar sobre el agua en dirección a Jesús. [SUP]30 [/SUP]Pero al notar la fuerza del viento, tuvo miedo; y como comenzaba a hundirse, gritó:

—¡Sálvame, Señor!

[SUP]31 [/SUP]Al momento, Jesús lo tomó de la mano y le dijo:

—¡Qué poca fe tienes! ¿Por qué dudaste?

[SUP]32 [/SUP]En cuanto subieron a la barca, se calmó el viento. [SUP]33 [/SUP]Entonces los que estaban en la barca se pusieron de rodillas delante de Jesús, y le dijeron:

—¡En verdad tú eres el Hijo de Dios!
Como te dije en mi mensaje anterior, hay que tener mucho cuidado de no hacer de este relato o de cualquier otro relato de milagros una ocasión para el docetismo o el Apolinarismo con cualquier otra herejía que medie entre éstas y la creencia ortodoxa de que Jesús es verdadero hombre y verdadero Dios.

Todos los milagros fueron hechos por Dios, el Padre de Jesús atravez de él, tal como la creación fue hecha por Dios por medio o a través del Verbo (Juan 1:3 y Colosenses 1:19), la diferencia es que ahora Dios actuaba por medio del Verbo hecho carne. Jesús no hacía nada por si mismo como lo.declara Juan 5:19-30. No debe pensarse que Jesús entonces no era Dios encarnado sino precisamente lo contrario, que el Padre (Dios) en él realizaba estás maravillas. (Juan 14:10).

El hombre que pudo realizar todas estas cosas era el mismo de quién Juan daba testimonio.
 
DavidRomero;n3202506 dijo:
Quién niegue que el Salvador debía tener alguna ventaja sobre el resto de aquellos a quienes pretendía salvar es no haber comprendido la obra salvadora de Dios por medio de Cristo.
No creo que se trate de "una ventaja". Yo no usaría ese término. Jesús no era un hombre con alguna ventaja sino un nuevo hombre y desde lo humano, una nueva creación.

DavidRomero;n3202506 dijo:
Esta ventaja está claramente expresada en el MISTERIO de la encarnación donde Dios se hace VERDADERO hombre donde confluyen la humanidad y la divinidad de Cristo y su condición inmaculada.
Esta "ventaja" no resulta ningún misterio en si. Es una segunda creación. Y si es "segunda" es porque ya hubo una primera.
Jesús vino a ser un postrer Adán y un segundo hombre. Aunque se entiende que todo esto es así desde el lado de vista humano.
La humanidad de Jesús es la misma que ya Dios había creado en Adán.
El misterio de la encarnación no pasa por el "tipo" de humanidad que tuvo Dios en los días de su carne, sino en el hecho en si, de como pudo Dios, siendo lo que era, venir aparte como un hombre.
Y el misterio se profundiza mas aún si entendemos que la palabra "creación" no puede usarse en Jesús, en ningún tipo de aspecto o sentido.
Nada fue "creado" de él. El ya era en toda su dimensión y su sustancia jamás podría cambiar. El era el Verbo hecho carne.
No hay creación o aparición de esencia o sustancia sino simplemente un cambio de formato.


DavidRomero;n3202506 dijo:
El misterio de la encarnación no puede ser entendido como independiente de la Cruz y la resurrección. Jesús como verdadero humano tenía que padecer. Aquí sostengo la discrepancia con Ricardo tal como la expresé entonces de qué no hay cabida para especular sobre lo posible (que Cristo habría tenido el mismo destino de Adán si no hubiera pecado, esto es de no morir en virtud de su estado inmaculado), sino sobre lo real. Esta discrepancia se suscita entre la diferencia de que Jesús entregó su vida por nosotros y el hecho histórico de que fue juzgado y ejecutado como un criminal tanto para judíos como romanos.
El misterio de la encarnación no es otra cosa que un misterio y pretender entenderlo es una contradicción absoluta.
Nunca podremos saber como es que Dios se hizo hombre aunque si podemos aceptar los resultados y hechos fácticos.
Negar que Jesús fue un verdadero hombre, simplemente porque nuestra mente humana no pueda digerirlo o entenderlo, no tiene el menor sentido.
Nuestra mente humana finita y creada jamás podrá abarcar y/o comprender la mente de Dios.
Jesús debía ser totalmente igual a Adán. Debía participar de su misma carne y sangre
La carne y la sangre de Adán también "eran" preciosas porque fueron creadas por Dios y Dios no crea nada que no lo sea.
Aunque tampoco es menos cierto que ante carne y sangre corrompidas por el mal, el contraste se vuelve fenomenal.
Nadie vió a Dios pero si nos vamos a poner a inventar lo que es un hombre nos vamos al desagüe.
Dios revela su poder y deidad por medio de la cosas hechas que se pueden ver y apreciar con nuestros sentidos humanos, de modo que no tengamos excusa.
Por otro lado si Jesús era en algo distinto a Adán, jamás podría rescatarnos.
Nuestro rescate debía ser humano y no divino.
Si fuera divino, Dios solo debía decir la palabra y obrar la salvación desde los cielos.
La encarnación solo se debe y justifica, a que la salvación debía ser completamente humana.


DavidRomero;n3202506 dijo:
Mi posición esta sustentada en Hechos 3:18 donde el texto siguiere que tal decisión de entregar su vida estaba "PREDESTINADA" desde el principio, por lo tanto una vez Adán pecase y nos hiciese participe de la muerte (no la culpa, ya que cada pecador es responsable de sus propios pecados) Dios había determinado que Cristo debía padecer. Esto es a lo que me refería con la realidad va la posibilidad. Por lo demás el texto bíblico nada nos dice sobre qué habría ocurrido si Cristo no hubiese querido entregar su vida. No obstante, mi mejor argumento y en el que me siento confiado es que de haber elegido Cristo no entregar su vida, no habría encarnación y se habría condenado toda la humanidad como nos muestra el relato del diluvio.
Dios primero que su vida entregó voluntariamente su forma.
En su forma de Dios ningún hombre podría haberlo matado,
Y ya estando en condición de hombre, se dispuso voluntariamente a dar su vida si ofrecer resistencia.
El podría haber solicitado al Padre y el Padre le hubiera mandado millares de ángeles.
Nadie de nosotros duda del tremendo poder de Dios, El diluvio, Sodoma y Gomorra. El mar Rojo.
Si DIos intervenía podía en un abrir y cerrar de ojos trasponerlo a Jesús a los cielos sin pasar por la experiencia de la muerte.
Esto significa entregarse. Darse.
Pero llevar esto al punto de decir que él entregó su espíritu, sino hasta el día de hoy estaría colgando de la cruz bien vivito, es, sino herejía, entonces ignorancia supina.

DavidRomero;n3202506 dijo:
Hasta el momento todos los participantes creemos en la.absoluta divinidad del Hijo. Creemos que el Cristo encarnado es verdaderamente Dios con nosotros.
Hay diferencias sin embargo. Es mi impresion que algunos acostumbrados al típico debate sobre la divinidad de Cristo con neo-arrianos, adopcionistas y ateos han sacrificado la verdadera humanidad de Cristo.
Mas que sacrificado se han contaminado. Han perdido el rumbo y el norte.

DavidRomero;n3202506 dijo:
Donde si es cierto que el hombre es espíritu, alma y cuerpo... entonces entendemos que el cuerpo, el alma y el espíritu de Jesús hombre no eran vaciados o reemplazados por el Espíritu Santo o el Verbo, lo cual sería caer en el error del Apolinarismo.
Por su puesto. Ni eso ni docetismo. El Verbo se hizo carne. Punto.

DavidRomero;n3202506 dijo:
Respecto al cuerpo tampoco podemos entender que este era solo un avatar o un "mal necesario" y que la obra salvadora de Dios fue aparecerse en este plano como Dios vestido de carne humana. En Génesis 18 podemos leer que Dios podía aparecer como hombre de carne y hueso sin tener que encarnarse. La necesidad de la encarnación debe entenderse en la cruz y la resurrección. El hecho de que Jesús muriese corporalmente, fuese su cadáver enterrado y al tercer día la, tumba quedase vacía, dando testimonio de que el resucitado no lo fue solo.como espíritu o su manifestación como fantasma, sino que regreso de entre los.muertos como hombre, tomando el.título de primogénito de toda la creación que Adán perdió al morir (Adán no ha resucitado).
Correcto. Pero si no somos picaros, debemos saber que creer es mucho mas fácil que entender. Y a eso se nos manda: A creer.
Un hombre fue, es y será un hombre desde que fue creado hasta la eternidad.
 
Zoe_Luna;n3202555 dijo:
Hola Salmo, me encantaron tus palabras hermanito pero todavia no comprendo si son escritas para mi...acaso es "miedo" lo que doy a mostrar.? Pues porque yo pensé que lo que daba a mostrar era seguridad, fé, y confianza, porque sé y estoy segura de que el Todopoderoso de Israel están sobre mi, de que su gloria me acompañan en todo tiempo...y el miedo, no lo conozco.

Pero no abstante a eso dejame decirte que te doy las gracias por tu hermoso mensage, yo veo mucho aqui como tu te esfuerzas por ser como Jesus quiere, pero también veo otras cosas...asi que confiada estoy salmito, muy confiada, y ojalá hubieran muchos mas que lo supieran o pudieran estar como yo, pues hace mucho tiempo, muchisimo en que yo estoy sostenida por esa gran PIEDRA, la gran ROCA de mi vida que es MI SEÑOR JESUCRISTO...y todo lo demás queda sin importancia.

Tengas buenas noches y que las Bendiciones en tu casa no falten.
El Señor te Ama. ¡Amén!

Cuando uno pierde la paz es porque está en cierta forma temiendo.
El perfecto amor echa fuera el temor.
La seguridad se revela en la mansedumbre.
Fijate en Jesús.
Jamás se puso a defender la verdad.
La verdad simplemente es.
Jesús es la verdad.

Pero no lo dije por vos, sino que también lo digo por mi.
Yo mismo me veo reflejado en cada forista porque todos pasamos por las mismas pruebas.
Sus miedos son mis miedos, su ira mi ira.
Su inseguridad, mi inseguridad.

Y para terminar te digo que no dudo de tu fe y menos de que estés parada bien firme sobre la roca y me alegro, porque nos sostenemos unos a otros y tu firmeza también es mi sostén.

Solo te digo que tengamos en cuenta que el Señor no vino a condenar al mundo sino a salvarlo.
No te juntes con los acusadores y condenadores. Reparte vida.
Porque mientras hay vida siempre hay esperanza.
Te van a maldecir pero vos no maldigas. Yo ya he pisado ese palito y ya no quiero pisarlo mas.

Y no te hagas uno con aquellos que llamándose cristianos andan armados de la cabeza a los dientes y a los puros gritos e insultos.
Uniéndose corporativamente para escarnecer.
No son ejemplo alguno de fe.

Es cierto que Pedro desenvaino la espada pero Jesús lo reprendió amorosamente.


ISAÍAS 42
... he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones.
2 No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles.
3 No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia.
4 No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia.

SALMO 1
1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;
2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.
3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas,
Que da su fruto en su tiempo,
Y su hoja no cae;
Y todo lo que hace, prosperará.

4 No así los malos,
Que son como el tamo que arrebata el viento.


Nuestro Señor te bendiga
 
DavidRomero;n3202563 dijo:
Como te dije en mi mensaje anterior, hay que tener mucho cuidado de no hacer de este relato o de cualquier otro relato de milagros una ocasión para el docetismo o el Apolinarismo con cualquier otra herejía que medie entre éstas y la creencia ortodoxa de que Jesús es verdadero hombre y verdadero Dios.

Todos los milagros fueron hechos por Dios, el Padre de Jesús atravez de él, tal como la creación fue hecha por Dios por medio o a través del Verbo (Juan 1:3 y Colosenses 1:19), la diferencia es que ahora Dios actuaba por medio del Verbo hecho carne. Jesús no hacía nada por si mismo como lo.declara Juan 5:19-30. No debe pensarse que Jesús entonces no era Dios encarnado sino precisamente lo contrario, que el Padre (Dios) en él realizaba estás maravillas. (Juan 14:10).

El hombre que pudo realizar todas estas cosas era el mismo de quién Juan daba testimonio.
Excelente explicación David. El Señor te prospere en sabiduría.
 
DavidRomero;n3202543 dijo:
La interpretación es correcta en el sentido de que el evangelista cuando nos cuenta este relato quiere mostrarnos la Deidad de Jesús. Su carácter Divino. Lo incorrecto es arguir que el evangelista estaba comunicándonos alguna forma de docetismo. Jesús caminó sobre el agua siendo hombre.
Otra vez amén.

DavidRomero;n3202543 dijo:
Dicho esto, debemos ser cuidadosos de no construir está cristofania en términos docetas o apolinaristas.
Amén otra vez...
Lamento ser reiterativo y poco creativo pero la culpa es tuya.
 
fjbs;n3202495 dijo:
Pedro se quedaría alucinado jeje.
Me dirás burro pero la verdad es que no entendí tu comentario. Un abrazo.
 
YEHOSHUA;n3202375 dijo:
¿ Que hay el 29 ? ahh 10 dias de abstinencia ..
Burro ...no lo seas ... Solo te pido que te definas pues al final ..estas de acuerdo con todos y me pierdes ... participa igual ..

Aunque me veas indefinido no lo estoy en lo absoluto.
He mantenido coherencia en mi discurso a través de años.

No deberías perderte por nada de lo que yo diga, o diga cualquier otro en este foro.

Un saludo.
 
Última edición:
En resumen el título de este tema es perfecto.

Jesús (sustancia) no vino como Dios (forma) sino como hombre verdadero (forma).

En ese título Dios no es usado como nombre propio de persona y por ende sustancia, sino como forma.

Se está hablando de la misma sustancia y de dos formas diferentes.

Jesucristo en los días de su carne fue carne.
Se hizo carne.

Muchos niegan que Dios vino en carne.
Niegan que Jesús, fuera hombre.
Creen que Jesús fue Dios.

Fíjense que el título no habla de dos personas sino de una sola y la misma.

Después la palabra "como" claramente refiere a gloria o forma.
 
Zoe_Luna;n3202558 dijo:
[h=1]Mateo 14:22-33[/h] [h=3]JESUS CAMINA SOBRE EL AGUA EN SU CONDICION DE CARNE.¿Esto lo podria hacer un hombre.?[/h]

[SUP]22 [/SUP]Después de esto, Jesús hizo que sus discípulos subieran a la barca, para que cruzaran el lago antes que él y llegaran al otro lado mientras él despedía a la gente. [SUP]23 [/SUP]Cuando la hubo despedido, Jesús subió a un cerro, para orar a solas. Al llegar la noche, estaba allí él solo, [SUP]24 [/SUP]mientras la barca ya iba bastante lejos de tierra firme. Las olas azotaban la barca, porque tenían el viento en contra. [SUP]25 [/SUP]A la madrugada, Jesús fue hacia ellos caminando sobre el agua. [SUP]26 [/SUP]Cuando los discípulos lo vieron andar sobre el agua, se asustaron, y gritaron llenos de miedo:

—¡Es un fantasma!

[SUP]27 [/SUP]Pero Jesús les habló, diciéndoles:

—¡Calma! ¡Soy yo: no tengan miedo!

[SUP]28 [/SUP]Entonces Pedro le respondió:

—Señor, si eres tú, ordena que yo vaya hasta ti sobre el agua.

[SUP]29 [/SUP]—Ven —dijo Jesús.

Pedro entonces bajó de la barca y comenzó a caminar sobre el agua en dirección a Jesús. [SUP]30 [/SUP]Pero al notar la fuerza del viento, tuvo miedo; y como comenzaba a hundirse, gritó:

—¡Sálvame, Señor!

[SUP]31 [/SUP]Al momento, Jesús lo tomó de la mano y le dijo:

—¡Qué poca fe tienes! ¿Por qué dudaste?

[SUP]32 [/SUP]En cuanto subieron a la barca, se calmó el viento. [SUP]33 [/SUP]Entonces los que estaban en la barca se pusieron de rodillas delante de Jesús, y le dijeron:

—¡En verdad tú eres el Hijo de Dios!

Querida hermana fíjate la conclusión misma de tu mensaje...
Se pusieron de rodillas frente a él pero no dijeron:
En verdad tú eres Dios.
Dijeron : Eres el Hijo de Dios.