EL SEÑOR JESÚS NO VINO COMO DIOS SINO VINO COMO UN HOMBRE VERDADERO

Ricardo;n3201960 dijo:
-¿Dónde están allí los palos? Si algún hueso de Jesús hubiese sido quebrado, el Cordero de Dios no sería apto para el sacrificio.

Fue azotado , golpearon su cabeza con una caña y lo bofetearon y lo de la corona de espinas ( te pinchaste alguna vez con ellas) .
Saludos.
 
Ricardo;n3201954 dijo:
-A Jesús lo molieron a palos no en los Evangelios sino en la película "La Pasión" de Mel Gibson.

Si es cierto.
Pero no me parece raro que haya sido así.
Igual sabemos que ninguno de sus huesos fue roto.
 
Ricardo;n3201958 dijo:
-No dice el texto que Dios enviara a su Hijo en carne de pecado, sino "en semejanza de carne de pecado". Con la primera forma tendrías razón; con el texto tal cual está, vemos en la semejanza carnal la apariencia humana, las necesidades físicas de alimentarse, beber, dormir y descansar, y las debilidades propias de nuestra naturaleza como el hambre, sed, sueño y cansancio. Todo esto podía haber experimentado Adam antes de su caída.

Estoy de acuerdo con Ricardo.
 
salmo51;n3201966 dijo:
Si es cierto.
Pero no me parece raro que haya sido así.
Igual sabemos que ninguno de sus huesos fue roto.

Ricardo está confundido con la palabra “molido” ya que no significa que te rompan los huesos, sino que maten a golpes como se dice popularmente .

Moler :triturar, machacar, molturar, pulverizar, majar, picar, deshacer, desintegrar
fatigar, derrengar, molestar, fastidiar, maltratar
 
salmo51;n3201967 dijo:
Estoy de acuerdo con Ricardo.
¿ Para que Dios enviaria a Jesus en semejanza de carne de pecado ?

Tenia Dios alguna intencion de engañar a alguno ?

Ahora ¿ Como podria Jesus ser tentado en todo como lo somos nosotros y no Adan ?

1.-(He 2:18 [RV1960])
Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.

2.-(He 4:15 [RV1960])
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

Semejanza de carne de pecado ..quiere decir esto mismo ..tentado en todo segun nuestra semejanza , pero sin pecado .
 
Ricardo;n3201958 dijo:
-No dice el texto que Dios enviara a su Hijo en carne de pecado, sino "en semejanza de carne de pecado". Con la primera forma tendrías razón; con el texto tal cual está, vemos en la semejanza carnal la apariencia humana, las necesidades físicas de alimentarse, beber, dormir y descansar, y las debilidades propias de nuestra naturaleza como el hambre, sed, sueño y cansancio. Todo esto podía haber experimentado Adam antes de su caída.

(He 4:15 [RV1960])
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

Ese texto te dice que el fue tentado en todos nuestros pecados ... y debilidades ..eso va mas alla de lo de ADAN y sus necesidades básicas y fisiologicas ..aca estamos hablando del tiempo del pecado y la muerte
 
Ricardo;n3201959 dijo:
-Bien, volveré a ser bien claro: tú no aportas ideas y pensamientos al tema sino descalificaciones a tus contradictores.
-----------------------------------------------


SALUD y BENDICIÓN en la PAZ de CRISTO.

Pues el ÚNICO que está APORTANDO TESTIMONIO BÍBLICO de que lo que AFIRMO ES VERDAD... SOY yo... lo TUYO ES PALABRERIA que SON MENTIRAS DISFRAZADAS de PIEDAD... por eso SÓLO PUEDES RESPALDARLAS con AFIRMACIONES VACÍAS y HUECAS... pero NO con la ESCRITURA... y SABEMOS que la ESCRITURA NO SE CONTRADICE a SÍ MISMA CUANDO ENSEÑA SOBRE ALGO CONCRETO... en ESTE CASO... la HUMANIDAD de CRISTO... y a las PRUEBAS de lo ESCRITO ME REMITO para QUIEN QUIERA COMPROBAR la VERDAD... LO PUEDA HACER.

¿SE ME ENTIENDE... SOY CLARO?

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Ricardo;n3201897 dijo:
-Anteriormente, Jesús se ajustaba a la llegada de su hora para esto o aquello (Juan 7:30; 12:23, 27; 13:1; 16:32; 17:1). En la cruz, había también un tiempo previsto para que muriera, sin prolongarlo en la agonía, sino entregando con su espíritu su vida.
-Si el propio Pilato se asombró con la noticia de su pronta muerte (Marcos 15:44), es porque bien sabía que la muerte del crucificado era la más dolorosa por el mucho tiempo que los moribundos permanecían colgados, días, a veces.
Te entiendo y también entiendo tu punto de vista y posición.
Comprendo que al final Dios pueda estar detrás de todo pero cuando yo analizo las cosas lo hago desde lo temporal y humano.
Personalmente yo creo que los "hechos" alimentan la profecía y no que la profecía condiciona o controla los hechos.
Entonces la profecía se nutre de la omnisciencia divina y es esa omnisciencia divina que ve de manera adelantada los hechos que irán a ocurrir.
Eso no quiere decir que Dios no participe en esos hechos como un actor mas y pueda intervenir en ellos modificando los resultados.

No creo que Adán, al ser creado, fuera inmortal o irrompible.
Su vida podía extinguirse, aunque no llevaba en si misma un mandato de muerte.
O sea que si Adán perdiera la vida por razón del algún accidente, Dios intervendría para solucionar el problema y listo.
Algo mucho mas sencillo que resucitar a Lázaro, teniendo en cuenta que Lázaro era pecador y Adán no.

Ahora bien... Al desobedecer a Dios, entró en ellos la muerte como algo ya inherente a la carne.
Una corrupción tal, que les impediría volver al un estado de incorrupción.

O sea que aunque tanto la carne de Adán, antes de pecar, como la que tuviera después de hacerlo podían terminar, la que Adán tenía antes de pecar no llevaba sentencia de muerte en si misma.
Después de aquel pecado, la muerte entró en la carne y comenzó a reinar sobre los hombres condenándolos a un fin determinado y cerrando para ellos la esperanza de una vida eterna indefinida.

Para terminar no creo que Jesús viniera en una carne inmortal sino en una carne mortal como la de Adán antes de pecar, que no llevaba en si misma la condenación propia de todo descendiente de Adán.
No era carne corrupta, ni moraba la muerte en ella.

Así y todo creo que la muerte le llego a Jesús por la crucifixión y puedo estar de acuerdo que Jesús no oró a Dios para que impidiera su muerte.
En este sentido, si podemos decir, que la entregó, porque al no haber cometido pecado, su comunión con Dios era perfecta y Jesús podía tener lo que quisiera y lo que pidiera.
El podía pedir que pasara esa copa de él.

Y él no solo no pide el socorro que se merecía sino que el mismo Padre lo abandona a su destino de muerte porque va a cargar sobre él nuestra bien merecida muerte.
Allí es cuando Cristo exclama de manera testimonial: Padre, Padre... ¿Porque me has abandonado?
 
Ricardo;n3201901 dijo:
-Que el Hijo de Dios viniera a encarnarse en María trayendo desde el cielo su propia mortalidad; que se asemejara a Adán no antes de su caída sino después de la misma.
Creo que en este punto estamos los dos de acuerdo. Jesús fue un cordero sin mancha ni tacha y sin magulladura alguna.

Ricardo;n3201901 dijo:
que muriera como consecuencia de sus padecimientos y no por el poner su vida voluntariamente.
En esto no estoy de acuerdo.
Aunque el vino a morir y se entregó a ese destino, y como vos decís puso su vida voluntariamente... Su vida le fue arrebatada por los sacerdotes, de la misma forma como se la arrebataban a los inocentes corderos al ofrecer el sacrificio por los pecados.
 
salmo51;n3202007 dijo:

Allí es cuando Cristo exclama de manera testimonial: Padre, Padre... ¿Porque me has abandonado?


Esa frase que pronuncia Jesus agonizando es el comienzo del salmo 22, que comienza asi, pero que es un salmo de alabanza ..

El salmo 22, titulado "Oración de un justo que sufre", es uno de los salmos más esperanzadores de toda la Biblia.
La primera parte describe los sufrimientos por los que atraviesa un hombre inocente (v. 2-23). Pero la segunda (v. 24-32) es un magnífico acto de confianza en que Dios lo librará de todas esas angustias.
Para la mentalidad judía que conocia perfectamente los salmos , citar el comienzo de un salmo equivale a citar lo entero.
 
YEHOSHUA;n3201972 dijo:
¿ Para que Dios enviaria a Jesus en semejanza de carne de pecado ?

Tenia Dios alguna intencion de engañar a alguno ?

Ahora ¿ Como podria Jesus ser tentado en todo como lo somos nosotros y no Adan ?

1.-(He 2:18 [RV1960])
Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.

2.-(He 4:15 [RV1960])
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

Semejanza de carne de pecado ..quiere decir esto mismo ..tentado en todo segun nuestra semejanza , pero sin pecado .
Julio existen dos niveles de tentación.
En Adán no moraba el mal y sin embargo fue tentado a pecar contra Dios.
Y de hecho sucumbió.
Luego de que lo hubiera hecho, el mal entró en él y sus ojos fueron abiertos y tuvo concupiscencia.
Ahora el sería tentado desde su propia carne.

Las tentaciones que Jesús sufrió en el desierto fueron en los tres niveles en los que él, como hombre, podía ser tentado.
No fue tentado como Dios porque Dios no puede ser tentado sino que fue tentado como hombre.
Y estas tres tentaciones abarcan todas las tentaciones que un hombre nacido de nuevo puede padecer.

Lo que pasa es que muchos creen que en estos textos se está hablando de las tentaciones del viejo hombre, cuando en realidad el viejo hombre debe ser sepultado juntamente con Cristo para muerte.
La concupiscencia de la carne está en el hombre carnal y no en el espiritual nacido de Dios y al viejo hombre hay que hacerlo morir.

Es el hombre espiritual el que debe resistir la tentación que resistió Cristo en el desierto y la que no pudo resistir Adán desde la libertad.
 
norah02;n3202011 dijo:
Esa frase que pronuncia Jesus agonizando es el comienzo del salmo 22, que comienza asi, pero que es un salmo de alabanza ..

El salmo 22, titulado "Oración de un justo que sufre", es uno de los salmos más esperanzadores de toda la Biblia.
La primera parte describe los sufrimientos por los que atraviesa un hombre inocente (v. 2-23). Pero la segunda (v. 24-32) es un magnífico acto de confianza en que Dios lo librará de todas esas angustias.
Para la mentalidad judía que conocia perfectamente los salmos , citar el comienzo de un salmo equivale a citar lo entero.
Hola Norah02, tanto tiempo. Es bueno que una mujer embellezca un poco este debate loco.
Gracias por tu aporte.
Dios te prospere en todo.
 
salmo51;n3202014 dijo:
Hola Norah02, tanto tiempo. Es bueno que una mujer embellezca un poco este debate loco.
Gracias por tu aporte.
Dios te prospere en todo.

hola como estas ? muchas gracias, lo mismo para vos ..
 
rey pacifico;n3201968 dijo:
Ricardo está confundido con la palabra “molido” ya que no significa que te rompan los huesos, sino que maten a golpes como se dice popularmente .

Moler :triturar, machacar, molturar, pulverizar, majar, picar, deshacer, desintegrar
fatigar, derrengar, molestar, fastidiar, maltratar

-El confundido eres tú. No tengo problema con lo de "molido" sino con el "a palos", exclusividad de Salmo y Gibson.
 
Ricardo;n3202049 dijo:
-El confundido eres tú. No tengo problema con lo de "molido" sino con el "a palos", exclusividad de Salmo y Gibson.
Che... Molido a PALOS fue una expresión.
Tampoco me gustaría que culpen Mel por algo que yo dije.
Ni siquiera en la película "La pasión" se ve a los romanos usar palos para golpear a Jesús.
En Argentina se usa mucho decir: "lo molieron a palos" aunque solo le hayan dado trompadas y patadas.
Besos...
 
YEHOSHUA;n3201973 dijo:
(He 4:15 [RV1960])
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

Ese texto te dice que el fue tentado en todos nuestros pecados ... y debilidades ..eso va mas alla de lo de ADAN y sus necesidades básicas y fisiologicas ..aca estamos hablando del tiempo del pecado y la muerte

-Pero la tentación de Jesús siempre venía desde afuera y nunca de adentro. Nosotros somos tentados desde nuestro propia concupiscencia (Santiago 1:14).
 
salmo51;n3202013 dijo:
Julio existen dos niveles de tentación.
En Adán no moraba el mal y sin embargo fue tentado a pecar contra Dios.
Y de hecho sucumbió.
Luego de que lo hubiera hecho, el mal entró en él y sus ojos fueron abiertos y tuvo concupiscencia.
Ahora el sería tentado desde su propia carne.

Las tentaciones que Jesús sufrió en el desierto fueron en los tres niveles en los que él, como hombre, podía ser tentado.
No fue tentado como Dios porque Dios no puede ser tentado sino que fue tentado como hombre.
Y estas tres tentaciones abarcan todas las tentaciones que un hombre nacido de nuevo puede padecer.

Lo que pasa es que muchos creen que en estos textos se está hablando de las tentaciones del viejo hombre, cuando en realidad el viejo hombre debe ser sepultado juntamente con Cristo para muerte.
La concupiscencia de la carne está en el hombre carnal y no en el espiritual nacido de Dios y al viejo hombre hay que hacerlo morir.

Es el hombre espiritual el que debe resistir la tentación que resistió Cristo en el desierto y la que no pudo resistir Adán desde la libertad.
 
Miniyo;n3201982 dijo:
...
¿SE ME ENTIENDE... SOY CLARO?

-Tan claro como equivocado. Que eres único nadie lo duda, pero no por el aporte que hagas al testimonio de la verdad y denuncia del error, pues niegas la primera y contribuyes al segundo. Palabrería es la tuya en cantidad y contenido.
 
salmo51;n3202008 dijo:
...]En esto no estoy de acuerdo.
Aunque el vino a morir y se entregó a ese destino, y como vos decís puso su vida voluntariamente... Su vida le fue arrebatada por los sacerdotes, de la misma forma como se la arrebataban a los inocentes corderos al ofrecer el sacrificio por los pecados.

-La obvia diferencia está en que los inocentes corderos no preveían su muerte ni tenían cómo evitarla. Jesús sí, pero no quiso, pues a morir vino.