"EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Advy dijo:


1) La gracia no elimina la ley de Dios, sino que nos capacita a vivir de acuerdo a esa ley, que a fin de cuentas es la voluntad de Dios para nosotros. ¿Por qué sólo citas versúculos de Pablo contra la ley? Hay otros que apoyan la ley, com este:"Luego por la ley invalidamos la ley? EN NINGUNA MANERA, sino que CONFIRMANOS la ley" Romanos 3:31

Ud dice que la Gracia nos capacita para vivir la ley de Dios, pero ¿de que ley se trata?, no de la ley de las tablas por supuesto, porque si así fuera, deberiamos entonces circuncidarnos todos y guardar todo lo estipulado en el Pentateuco. Le pregunto ¿ud guarda toda la ley?, porque recuerde:

"Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley." Santiago 2:10-11

Y aquel que nos dice que guardemos el sabado tambien nos dice que debemos circuncidarnos (si estamos en verdad bajo la ley por supuesto)...espero que esa no sea la ley que me menciona aqui. Ahora, la pregunta es ¿en que manera confirmanos la ley de Dios?, la confirmamos con la fe en Aquel que sí cumplió la ley de Dios que ninguno de nosotros puede cumplír, Jesucristo:

"Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se os anuncia perdón de pecados, y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree." Hechos 13:38-39

Por eso es que en Cristo somos justificados, porque la justicia de Cristo es imputada en nosotros y de esa manera no tenemos ya más que ver con la ley de Dios:

"...sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado." Gálatas 2:16

En una de las imágenes mas hermosas sobre la justificación, podemos ver mas claramente de que se trata:

"Me mostró al sumo sacerdote Josué, el cual estaba delante del ángel de Jehová, y Satanás estaba a su mano derecha para acusarle. Y dijo Jehová a Satanás: Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehová que ha escogido a Jerusalén te reprenda. ¿No es éste un tizón arrebatado del incendio? Y Josué estaba vestido de vestiduras viles, y estaba delante del ángel. Y habló el ángel, y mandó a los que estaban delante de él, diciendo: Quitadle esas vestiduras viles. Y a él le dijo: Mira que he quitado de ti tu pecado, y te he hecho vestir de ropas de gala. Después dijo: Pongan mitra limpia sobre su cabeza. Y pusieron una mitra limpia sobre su cabeza, y le vistieron las ropas. Y el ángel de Jehová estaba en pie. Y el ángel de Jehová amonestó a Josué, diciendo: Así dice Jehová de los ejércitos: Si anduvieres por mis caminos, y si guardares mi ordenanza, también tú gobernarás mi casa, también guardarás mis atrios, y entre éstos que aquí están te daré lugar." Zacarías 3:1-7

Lo primero es la Justificación por fe en Jesús, de manera que con fe en Su sangre confirmamos la ley de Dios por medio de la justicia de Jesús, y lo segundo corresponde a la Santificación, que es cuando el Espíritu Santo llega a nosotros y nos ayuda a negar la carne y andar, no externamente sino internamente, en la ley de Dios...la fe en Jesús CONFIRMA LA LEY...

Advy dijo:
2) En el tiempo cuando se escribió el N.T. el único día de reposo reconocido era el sábado del Señor. El domingo vino después de la destrucción de Jerusalén proveniente de la influencia de Roma y sus adoradores del sol. Los apóstoles eran cristianos-judíos, y como tales observaban fielmente el sábado.

La Escritura no avala su propuesta. Primero, los dicipulos comenzaron a juntarse "en el dia del Señor" inmediatamente despues de la ascencion de Jesús. Este dia era domingo, ya que fue un domingo que resucitó Jesús:

"Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios." Marcos 16:9

Si el septimo día, el día de reposo de los judíos, era sabado, entonces, por conclusión obvia, el primer día era el domingo...y es en este dia que los dicipulos se juntaban a compartir la Cena del Señor:

"El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche." Hechos 20:7

Si los apóstoles guardaban el sabado en el inicio de la iglesia, era por una razón:

Estaban en la transición del Viejo al Nuevo Pacto, y eran judíos que vivían rodeados de judíos, por lo tanto debian cumplír con su deber civil para no manchar la doctrina de Jesucristo...el mismo Jesús enseñó esto a Pedro:

"Cuando llegaron a Capernaum, vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas, y le dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas? El dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños? Pedro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos. Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y por ti." Mateo 17:24-28

Jesús, como Hijo de Dios, no tenia el deber de pagar ningún tipo de impuesto, ya que Dios no le cobrará a Su propio Hijo lo que le pertenece por derecho...sin embargo, Jesús pagó las dos dracmas por una razón importante: no ofender a los judíos que vino a salvar...Jesús, como hombre, simplemente estaba cumpliendo su deber civil...Pablo mismo practicaba este principio:

"Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley; a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley." 1 Corintios 9:20-21

Pablo ya no estaba bajo ningún tipo de ley mosaica (incluído el guardar el sabado), sino bajo la ley de la fe en Cristo Jesús...después, cuando el Evangelio llegó a los gentiles, ni siquiera se les impúso guardar el sabado (algo que los judaizantes querían como parte de mantener la salvación) sino que:

"Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien." Hechos 15:28-29

Aqui yo no veo mención de guardar el sabado...

Advy dijo:
3) El Concilio de Jerusalén en Hechos 15 dice algo más que usted, ni ninguno de los antisabáticos, cita: "Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído CADA SABADO" Hechos 15:21. Sólo trasládese a ese recinto. Reunidos sólo varones judíos (cristianos, por supuesto), representantes de una iglesia donde había entre sus miembros ex-sacerdotes judíos celosos de la Ley (Hechos 6:7). Si se hubiese dicho algo contra el sábado del Señor, el alboroto y la discusión que se hubiera formado hubiera sido de proporciones mayusculas. Los pocos gentiles cristianos conocieron del verdadero Dios en las sinagogas, que se reunían los sábados. Acuérdate, los primeros cristianos eran considerados como otro partido (secta) del judaismo, a la par de los fariseos y seduceos y otros más. Así como Lutero, que inicialmente no quería separarse de la Iglesia Católica, los primeros cristianos aun se consideraban pertencecientes al judaismo. ¿Por qué no entienden esto tan sencillo y tan comprobable?.

Aqui no estoy discutiendo contra el sabado, lo que discuto (y aunque los de su iglesia lo niegen) es la necesidad de guardar el sabado para salvación, es darle al sabado un significado más alla del que tiene...en cuanto a Hechos 15, la declaración que ud propone de Jacobo (no Pedro) en realidad no tiene el propósito de ordenar como mandato el sabado. Si así hubiera sido, estaria entre las cosas de las cuales se debian guardar los gentiles...veamos los dos versículos anteriores:

"Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre." Hechos 15:19-20

En realidad, Jacobo estaba diciendo que no es necesario que se predique más a Moises, que ya tiene quien lo predique...quien sí discutió este asunto fue Pablo, para quien la Gracia de Dios era su vida, cuando los judíos querían imponer la ley mosaica a los creyentes como necesarias para justificarse, podemos leer la frustración de Pablo en Gálatas:

"Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros." Gálatas 4:10-11

Pablo no tenia nada contra el sabado, a menos que se quisiera imponer como forma de alcanzar la justificación necesaria aparte de la fe en Jesús:

"Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo." Colosenses 2:16-17

Si ud quiere guardar el sabado (como un dia dedicado al Señor) está en todo su derecho y no le juzgo, a menos que lo vea como necesario, tal como lo ven ud (dandole incluso el titulo de sello), para la salvación.

Advy dijo:
Usted tenga más cuidado al aceptar un día de reposo espurio, no indicado por la Palabra de Dios, así como otras doctrinas provenientes de Roma.

Mi reposo comenzo el día en que entregé mi vida al Señor, y es en ese continuo reposo, dedicado a Su gloria, que vivo cada dia en la fe de Jesús...

Advy dijo:
En vez de despacharme de un sólo plumazo, lo invito a reconsiderar con calma lo que expuse en el anterior post. Lo cortés no quita lo valiente y se revela su poca sinceridad de llegar a la verdad de las cosas. Si no, entonces ¿Para qué nos invita a expresar nuestros puntos de vista? Para eso no descalifica de entrada y todos felices.

Dios lo continue acompañando

Disculpeme si le hice pasar un mal rato y creame que estoy siendo sincero, ya que no llego a la verdad que me parece bonita, sino a la verdad a travez de la Palabra de Dios, y es esa Palabra de Verdad la que le he estado mostrando hasta ahora (si no es así, es libre de expresarlo)...le invito yo a ud a considerar lentamente, con Biblia en mano y la guia del Espíritu Santo, lo que he expuesto...si ud encuentra que no es cierto, es libre de desecharlo...pero estoy tan convencido que espero que Dios le lleve a la verdad, al final, todo es para Él...Dios le bendiga...
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

:Smily: :Smily: :cumpleano :music10: exelente ese descanso
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

kimeradrummer dijo:
Ud dice que la Gracia nos capacita para vivir la ley de Dios, pero ¿de que ley se trata?, no de la ley de las tablas por supuesto, porque si así fuera, deberiamos entonces circuncidarnos todos y guardar todo lo estipulado en el Pentateuco. Le pregunto ¿ud guarda toda la ley?, porque recuerde:

"Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley." Santiago 2:10-11

Y aquel que nos dice que guardemos el sabado tambien nos dice que debemos circuncidarnos (si estamos en verdad bajo la ley por supuesto)...espero que esa no sea la ley que me menciona aqui. Ahora, la pregunta es ¿en que manera confirmanos la ley de Dios?, la confirmamos con la fe en Aquel que sí cumplió la ley de Dios que ninguno de nosotros puede cumplír, Jesucristo:

"Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se os anuncia perdón de pecados, y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree." Hechos 13:38-39

Por eso es que en Cristo somos justificados, porque la justicia de Cristo es imputada en nosotros y de esa manera no tenemos ya más que ver con la ley de Dios:

"...sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado." Gálatas 2:16

En una de las imágenes mas hermosas sobre la justificación, podemos ver mas claramente de que se trata:

"Me mostró al sumo sacerdote Josué, el cual estaba delante del ángel de Jehová, y Satanás estaba a su mano derecha para acusarle. Y dijo Jehová a Satanás: Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehová que ha escogido a Jerusalén te reprenda. ¿No es éste un tizón arrebatado del incendio? Y Josué estaba vestido de vestiduras viles, y estaba delante del ángel. Y habló el ángel, y mandó a los que estaban delante de él, diciendo: Quitadle esas vestiduras viles. Y a él le dijo: Mira que he quitado de ti tu pecado, y te he hecho vestir de ropas de gala. Después dijo: Pongan mitra limpia sobre su cabeza. Y pusieron una mitra limpia sobre su cabeza, y le vistieron las ropas. Y el ángel de Jehová estaba en pie. Y el ángel de Jehová amonestó a Josué, diciendo: Así dice Jehová de los ejércitos: Si anduvieres por mis caminos, y si guardares mi ordenanza, también tú gobernarás mi casa, también guardarás mis atrios, y entre éstos que aquí están te daré lugar." Zacarías 3:1-7

Lo primero es la Justificación por fe en Jesús, de manera que con fe en Su sangre confirmamos la ley de Dios por medio de la justicia de Jesús, y lo segundo corresponde a la Santificación, que es cuando el Espíritu Santo llega a nosotros y nos ayuda a negar la carne y andar, no externamente sino internamente, en la ley de Dios...la fe en Jesús CONFIRMA LA LEY...



La Escritura no avala su propuesta. Primero, los dicipulos comenzaron a juntarse "en el dia del Señor" inmediatamente despues de la ascencion de Jesús. Este dia era domingo, ya que fue un domingo que resucitó Jesús:

"Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios." Marcos 16:9

Si el septimo día, el día de reposo de los judíos, era sabado, entonces, por conclusión obvia, el primer día era el domingo...y es en este dia que los dicipulos se juntaban a compartir la Cena del Señor:

"El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche." Hechos 20:7

Si los apóstoles guardaban el sabado en el inicio de la iglesia, era por una razón:

Estaban en la transición del Viejo al Nuevo Pacto, y eran judíos que vivían rodeados de judíos, por lo tanto debian cumplír con su deber civil para no manchar la doctrina de Jesucristo...el mismo Jesús enseñó esto a Pedro:

"Cuando llegaron a Capernaum, vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas, y le dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas? El dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños? Pedro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos. Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás un estatero; tómalo, y dáselo por mí y por ti." Mateo 17:24-28

Jesús, como Hijo de Dios, no tenia el deber de pagar ningún tipo de impuesto, ya que Dios no le cobrará a Su propio Hijo lo que le pertenece por derecho...sin embargo, Jesús pagó las dos dracmas por una razón importante: no ofender a los judíos que vino a salvar...Jesús, como hombre, simplemente estaba cumpliendo su deber civil...Pablo mismo practicaba este principio:

"Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley; a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley." 1 Corintios 9:20-21

Pablo ya no estaba bajo ningún tipo de ley mosaica (incluído el guardar el sabado), sino bajo la ley de la fe en Cristo Jesús...después, cuando el Evangelio llegó a los gentiles, ni siquiera se les impúso guardar el sabado (algo que los judaizantes querían como parte de mantener la salvación) sino que:

"Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien." Hechos 15:28-29

Aqui yo no veo mención de guardar el sabado...



Aqui no estoy discutiendo contra el sabado, lo que discuto (y aunque los de su iglesia lo niegen) es la necesidad de guardar el sabado para salvación, es darle al sabado un significado más alla del que tiene...en cuanto a Hechos 15, la declaración que ud propone de Jacobo (no Pedro) en realidad no tiene el propósito de ordenar como mandato el sabado. Si así hubiera sido, estaria entre las cosas de las cuales se debian guardar los gentiles...veamos los dos versículos anteriores:

"Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre." Hechos 15:19-20

En realidad, Jacobo estaba diciendo que no es necesario que se predique más a Moises, que ya tiene quien lo predique...quien sí discutió este asunto fue Pablo, para quien la Gracia de Dios era su vida, cuando los judíos querían imponer la ley mosaica a los creyentes como necesarias para justificarse, podemos leer la frustración de Pablo en Gálatas:

"Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros." Gálatas 4:10-11

Pablo no tenia nada contra el sabado, a menos que se quisiera imponer como forma de alcanzar la justificación necesaria aparte de la fe en Jesús:

"Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo." Colosenses 2:16-17

Si ud quiere guardar el sabado (como un dia dedicado al Señor) está en todo su derecho y no le juzgo, a menos que lo vea como necesario, tal como lo ven ud (dandole incluso el titulo de sello), para la salvación.



Mi reposo comenzo el día en que entregé mi vida al Señor, y es en ese continuo reposo, dedicado a Su gloria, que vivo cada dia en la fe de Jesús...



Disculpeme si le hice pasar un mal rato y creame que estoy siendo sincero, ya que no llego a la verdad que me parece bonita, sino a la verdad a travez de la Palabra de Dios, y es esa Palabra de Verdad la que le he estado mostrando hasta ahora (si no es así, es libre de expresarlo)...le invito yo a ud a considerar lentamente, con Biblia en mano y la guia del Espíritu Santo, lo que he expuesto...si ud encuentra que no es cierto, es libre de desecharlo...pero estoy tan convencido que espero que Dios le lleve a la verdad, al final, todo es para Él...Dios le bendiga...

-------------------------------------------------​

AMEN
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

ELG:
¿Acaso no eres de la opinión que todas las leyes están incluidas en los diez mandamientos? Si es así, entonces el incesto está definido en el mandamiento "no cometerás adulterio" o "no fornicarás" o "no cometarás actos impuros".... ¿no?

Entonces, como tú concluyes que los 10M estaban vigentes antes del Sinaí, también tendrías que llegar a la conclusión que los hijos de Adán y Eva, al casarse, cometieron pecado y, al parecer, también tendrías que concluir que Dios es el autor del pecado.

Entonces, ¿cuál es?
1. Los 10M cambiaron de significado cuando se escribieron en el Sinaí.
2. El incesto no está prohibido por los 10M.

Espero tus comentaios para continuar.

Si el incesto está incluido dentro de los 10 será porque se volvió un mal para el hombre pero al principio no fue así. Del Sábado nada dice Dios que perdió o se volvió peligroso para el hombre. El descanso es tan necesario antes como ahora; no hay indicación que haya perdido su santidad y bendición; no sucede así con el incesto.

1. Lo que ha habido es reglamentación dentro de un mundo de pecado. La esclavitud nunca estuvo contemplada en la voluntad de Dios pero al existir como una degeneración por causa del pecado Dios reglamentó la misma para que no sea tal cruel.

2. El incesto ya te expliqué fue prohibido por la degeneración que causaba después del pecado. Cuando Dios hizo las cosas, todo era bueno en gran manera por lo tanto no había necesidad de regular el matrimonio entre hermanos.

Mira que yo concluyo que casarse entre hermanos antes de la entrada del pecado estaba de acuerdo a la voluntad de Dios. El que concluye que debe haber sido pecado eres tu porque Dios lo reglamentó más tarde. Haces parecer a Dios como contradictor.

Empleando tus mismos argumentos engañosos se diría que drogarse no es pecado porque no está escrito en los 10 M. Si el incesto no está tampoco escrito en los 10 M entonces tu concluyes no es pecado. Dios no te impide tampoco que pienses así, no te impide que uses cocaina, recuerda que no eres esclavo de Dios.
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Hola a todos.

PARA MIGUEL L.; O CUALQUIER OTRO SECTARIO ADVENTISTA:

La secta adventista considera, que por el hecho de ellos "guardar el decálogo", es supuestamente "superior" a las demás organizaciones Cristianas.

Aquí en este foro, es frecuente ver sus ataques a los demás por ser "deficientes Cristianos", "violadores de la ley de Dios"; entre otras "frases amables" que nos "regalan".......
Es decir, que ellos se creen, estar en una escala más arriba de los demás Cristianos, por el hecho de ser "guardadores nominales" del decálogo.

El objeto de esta cuestión, no es analizar si se debe "guardar la ley o no". Solo propongo que veamos, si es cierto que el hecho de "guardar" supuestamente "la ley" (o sea, el decálogo), ha establecido una diferencia real, en términos prácticos, entre el adventismo y las demás organizaciones Cristianas; y todo lo que ello implica........

Espero sus aportes, señores del adventismo; o cualquier otro que quiera hacerlo.........

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

PARA MIGUEL L.; O CUALQUIER OTRO SECTARIO ADVENTISTA:

La secta adventista considera, que por el hecho de ellos "guardar el decálogo", es supuestamente "superior" a las demás organizaciones Cristianas.

Aquí en este foro, es frecuente ver sus ataques a los demás por ser "deficientes Cristianos", "violadores de la ley de Dios"; entre otras "frases amables" que nos "regalan".......
Es decir, que ellos se creen, estar en una escala más arriba de los demás Cristianos, por el hecho de ser "guardadores nominales" del decálogo.

El objeto de esta cuestión, no es analizar si se debe "guardar la ley o no". Solo propongo que veamos, si es cierto que el hecho de "guardar" supuestamente "la ley" (o sea, el decálogo), ha establecido una diferencia real, en términos prácticos, entre el adventismo y las demás organizaciones Cristianas; y todo lo que ello implica........

Espero sus aportes, señores del adventismo; o cualquier otro que quiera hacerlo.........

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente

Este BV si es "apreta'o". Crea un epígarfe en el Foro sobre Sectas con ese tema del Decálogo. Como ve que nadie le hace caso, ni le responden, entonces aprovecha este interesante epígrafe para buscar público. En fin, así son las cosas . .


A KIMERADUMMER, MINIYO Y TODO ANTISABATICO LES RESPONDO EL VIERNES POR LA NOCHE (comienzo del Sán
bado del Señor).
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

elg dijo:
No señor. No es así la cosa. Si voy a decir que "la ley" existía antes del Sinaí tendría que concluír que los hijos de Adan y Eva pecaron al casarse entre sí, tendría que concluir que Abraham, Jacob, David, Salomón y muchos más pecaron al tener más de una mujer y todos los que tenían esclavos rompían la ley que ahora está escrita en nuestros corazones y que nos dice que no debemos tener esclavos.
¿Podrías citar dónde dice la ley que no debemos tener esclavos?
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Hercules dijo:
Queridos hermanos en la fé; Dios los bendiga.
Me han planteado una inquietud, y se las transmito a Uds también; es sobre "El sello de Dios". Alguien está completamente seguro sobre cuál es, cómo y cuándo se lo recibe o recibió? Espero sus aportes al tema, gracias.

Con amor cristiano, Hercules.-

(Efesios 4:30)Y no entristezcáis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.

(Efesios 1:13) En él también vosotros,habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él,fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,

(2 Corintios 1:21-22)
21 Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungió, es Dios,
22 el cual también nos ha sellado y nos ha dado, como garantía,el Espíritu en nuestros corazones.


:email: El sello de Dios, significa, entre otras cosas, propiedad de Él.:email:
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

bvicente18 Hola a todos.

PARA MIGUEL L.; O CUALQUIER OTRO SECTARIO ADVENTISTA:

La secta adventista considera, que por el hecho de ellos "guardar el decálogo", es supuestamente "superior" a las demás organizaciones Cristianas.
El supuesto es tuyo; personalmente no me considero superior por guardar el decálogo.

Aquí en este foro, es frecuente ver sus ataques a los demás por ser "deficientes Cristianos", "violadores de la ley de Dios"; entre otras "frases amables" que nos "regalan".......
Personalmente prefiero evitarte para justamente no supongas mal al creer que te ataco.
Es decir, que ellos se creen, estar en una escala más arriba de los demás Cristianos, por el hecho de ser "guardadores nominales" del decálogo.
Personalmente creo supones otra vez mal. Me considero públicamente el último de los pecadores pero para no contradecir a Pablo que dijo lo mismo, me ubico en el penúltimo puesto.

El objeto de esta cuestión, no es analizar si se debe "guardar la ley o no". Solo propongo que veamos, si es cierto que el hecho de "guardar" supuestamente "la ley" (o sea, el decálogo), ha establecido una diferencia real, en términos prácticos, entre el adventismo y las demás organizaciones Cristianas; y todo lo que ello implica........
Personalmente no me atrevo a suponer que exista una diferencia real entre pecar en uno o en más mandamientos del decálogo.

No soy el mejor cristiano, supuestamente debes serlo tu, por eso, ni de chiste me atrevo a reirme de ti (tus JA;JA;JA son evidentes), ni ponerte diminutivos, ni llamarte maldito, clocal, mentiroso por que no piensas como yo.....

Si quieres me reconzco como no cristiano, pero hasta en el mundo hay gente que respeta a los demás, no se rien ni se burlan de sus semejantes. Prefiero ser un mediocre ciudadano del mundo a un cristiano como tu, es que para mi es imposible elevarme a tu estatura, sabiduría y santidad.

Que tu Dios te bendiga porque parece que el mio es diferente al tuyo.
Miguel
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Feliz Sábado para todos.

Lo prometido es deuda. A continuación respondo a las objeciones de los hermanos evangélicos a la observancia del sábado por parte de los cristianos, tal como lo exouso kimeradrummer el otro día. Como me salió muy extenso el trabajo, sólo publicaré hoy la parte correspondiente a las razones teológicas de la Biblia, y el próximo sábado lo correspondiente a la parte histórica y a responder a las citas comunmente esgrimidas por los evangélicos, como lo son Colosenses 2:14-17; Gálatas 4:8-11 y Romanos 14:5-6.

PARTE 1. RAZONES BÍBLICAS-TEOLOGICAS


Kimeradrummer: En una de las imágenes mas hermosas sobre la justificación, podemos ver
mas claramente de que se trata:

"Me mostró al sumo sacerdote Josué, el cual estaba delante del ángel de
Jehová, y Satanás estaba a su mano derecha para acusarle. Y dijo Jehová a
Satanás: Jehová te reprenda, oh Satanás; Jehová que ha escogido a
Jerusalén te reprenda. ¿No es éste un tizón arrebatado del incendio? Y
Josué estaba vestido de vestiduras viles, y estaba delante del ángel. Y
habló el ángel, y mandó a los que estaban delante de él, diciendo:
Quitadle esas vestiduras viles. Y a él le dijo: Mira que he quitado de ti
tu pecado, y te he hecho vestir de ropas de gala. Después dijo: Pongan
mitra limpia sobre su cabeza. Y pusieron una mitra limpia sobre su cabeza,
y le vistieron las ropas. Y el ángel de Jehová estaba en pie. Y el ángel
de Jehová amonestó a Josué, diciendo: Así dice Jehová de los ejércitos: Si
anduvieres por mis caminos, y si guardares mi ordenanza, también tú
gobernarás mi casa, también guardarás mis atrios, y entre éstos que aquí
están te daré lugar." Zacarías 3:1-7


Esto último de Zacarías está excelente. Te felicito, pero . . . .me das la razón. ¿Por qué?.

Obvias, más no ignoras como la mayoría de los evangélicos, el hecho de que para ser justificados [tenido por justo por Dios], primero debe haber un arrepentimiento para que se nos otorgue el perdón de los pecados (Hechos 5:21), lo cual nos llevará a un “nuevo nacimiento” (Juan 3:5) por medio del Espíritu Santo que nos convence de pecado y nos guía a su verdad.. En esa palabra está la clave de todo: “pecado”. Yo, Advy, defino al pecado simplemente como “no estar de acuerdo con Dios”. Sin embargo, la Biblia es más explícita y nos dice en Juan 3:4 que “el pecado es [no dice “era”]transgresión de la ley”. ¿Por qué contra la ley? Porque allí se nos dice, sin edulcorante humano, qué es lo que Dios requiere y demanda de nosotros.

El apóstol Pablo bien lo dice: “¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? EN NINGUNA MANERA. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia si la ley no dijera: No codiciarás” Romanos 7:7

La ley es, por así decirlo, como un espejo que nos dice, sin anestesia, lo sucia que tenemos la cara, lo que hace que vayamos al lavamanos a lavarnos la cara con agua y jabón. Asimismo, la ley nos dice que estamos haciendo cosas que a Dios no le agrada, por lo que nos señala el único camino para ser lavados de la culpa de pecado: la sangre expiatoria de Cristo Jesús. Ahora podemos entender por qué Pablo, sí el mismo Pablo, llega a decir algo irritante a los oídos de ustedes: “De manera que la ley a la verdad es santa [apartada para un uso sagrado], y el mandamiento santo, justo y bueno” Romanos 7:6.

El problema del legalismo es confiar en nuestro propio esfuerzo para ser limpios de pecado. Es como el pecado de Caín, que quiso ir por sobre la voluntad de Dios e inventó su propio medio de justificación (Génesis 4:3-5); por cierto, el mismo pecado que cometen, la mayoría inconscientemente, los que adoran en domingo, un día no bendecido ni santificado por Dios como lo es el sábado (Gen 2:3).

Volviendo al símil del espejo, el legalista o fariseo, en vez de ir al lavamanos (Cristo) a ser limpios del sucio por medio del por agua y jabón (sangre expiatoria de Cristo), se va a la cocina a echarse sal con arena en la cara. O como bien lo ilustra Pablo, comparando la ley a la persona encargada de criar o educar un niño (AYO):
“La ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por fe” Gálatas 3:24
Entonces estimado hermano kimeradrummer, si no hay ley no puede haber justificación. porque no habría pecado que perdonar. Tu razonamiento es:

Justificación - - - - - > obediencia a la ley por Cristo

El razonamiento bíblico es:

Ley -à arrepentimiento ---àconfesión (1ª Juan 1:9) à Justificación -à Obediencia a la ley por Cristo

EL MEOLLO DEL ASUNTO.

Toda esta diatriba radica en lo que ustedes y nosotros entendemos como LEY. Usted plantea lo siguiente:

“ Ud dice que la Gracia nos capacita para vivir la ley de Dios, pero ¿de que ley se trata?, no de la ley de las tablas por supuesto, porque si así fuera, deberíamos entonces circuncidarnos todos y guardar todo lo estipulado en el Pentateuco”

Aquí ustedes cometen seis (6) errores garrafales:

1) Tratar liviana y despectivamente las leyes que aparecen en las tablas de la ley (los 10 mandamientos); la única porción bíblica de la cual se puede decir “redactada, escrita y HABLADA por el mismo Dios”. Santiago la llama “la ley de la libertad” (Ver (Salmo 119:44-46), por la cual seremos juzgados todos. Si vivimos en armonía con ella, seremos libres de la condenación del pecado, o de lo que ustedes llaman, “maldición de la ley”. Si yo no infrinjo la ley de tránsito, nunca estaré bajo la “maldición” de ella. Tan sencillo como eso .

¿Por qué creen ustedes que Dios se tomó la molestia de proclamar estas 10 leyes de esa forma tan espectacular? Si hubiese querido las hubiera incluido en las leyes escritas por Moisés. ¿Por qué únicamente los 10M contenidas en las 2 tablas de la ley fueron depositadas el centro del Arca del Pacto, mientras que el libro de Moisés, con las leyes civiles y ceremoniales se colocaron fuera, a un lado del Arca? Piensen por favor, piensen un poco más. Nótese que esos 10 mandamientos, tal como están redactados pueden ser entendidos y aplicados en cualquier comunidad del mundo. Allí se refleja la voluntad de Dios en cuanto a la debida relación que debemos tener con él, así como la debida relación entre los seres humanos.

La violación del día de reposo es una falta moral, tal como es el de matar, robar o blasfemar el nombre de Dios. Lean Isaías 58:9-14, donde Dios enumera tres (3) SI condicionales para que el hombre esté en armonía con El:
-v.9. Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad.
-v.10 Si dieres tu pan al hambriento y saciares su alma afligida.
-v.13 Si retrajeres del Sábado tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo [el verdadero Día del Señor], y lo llamares delicia, santo, glorioso de Jehová; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras.

Como se ve, no hay mención de ninguna ceremonia o ritual religioso. Los tres si condicionales son aplicables en cualquier parte del mundo. Que afectan nuestro comportamiento interior o moral.

Es por ello, que el famoso evangelista C.H. Spurgeon escribió: “Ningún legislador humano podría haber publicado una ley como la que hallamos en el Decálogo. Es una ley perfecta; porque todas las buenas leyes humanas pueden hallarse en ese breve compendio y resumen de todo lo que es bueno y excelente en la relación con Dios, o entre hombre y hombre” Sermons, serie 2, 1857, página 280.

“La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma” Salmo 19:7



2) Enfrentar a Cristo contra Pablo en el asunto de la ley . Como bien deberían saber ustedes, Cristo fue claro y conciso con respecto a la ley:”No penséis que he venido para abrogar [anular] . . .hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley” Mateo 5:17. ¿Entonces? ¿Pablo contra Jesús?. SI, si tomo la mala interpretación que ustedes le dan a versículos aislados de Pablo. NO, si se entienden debidamente. Ahora, en el supuesto NEGADO de que sea como ustedes dicen, me quedo con las palabras de Cristo, ya que Pablo dijo “Más si AUN NOSOTROS, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio DIFERENTE del que os hemos anunciado, sea anatema” Gálatas 1:8, entendiéndose, lógicamente, que el evangelio original es el de Jesucristo. Fíjense que casi toda su argumentación contra el sábado la sacan de textos aislados de Pablo. Acuérdense siempre de la amonestación de Pedro sobre mal interpretar los escritos de Pablo (2ª Pedro 3:15,16).



3) Considerar los 10M como dirigidos solamente al pueblo judío y no reconocer que es una ley moral aplicable a toda comunidad humana. . Vean lo que dijo John Wesley (fundador del metodismo protestante) sobre los 10M: “El [Cristo] no quitó la ley moral, contenida en los 10 Mandamientos . .No era el propósito de su venida revocar ninguna parte de ella. . .Cada parte de esta ley debe mantenerse en vigor para toda la humanidad, y en todos los siglos, siendo que no depende del tiempo ni del lugar, ni de ninguna otra circunstancia sujeta a cambios, sino de la naturaleza de Dios, y de la naturaleza del hombre, y de su inmutable relación mutua” Works, discurso 5. Páginas 311,312.

En el afán de deslindarse de la observancia del sábado, ustedes arguyen que el sábado estaba reservado exclusivamente para los judíos, tal como es la circuncisión. Pero eso es totalmente FALSO:

1) la circuncisión data del tiempo de Abraham, entre 2000 y 1500 aC, mientras que el sábado proviene de la misma creación del mundo, cuando no existía ningún judío, ni había pecado.
2) Dios, en su proclamación de sus leyes en el Sinaí, hizo una distinción muy clara entre las leyes escritas y habladas por El (los 10M), y aquellas reservadas exclusivamente para la nación naciente de Israel, que eran las leyes civiles y religiosas contenidas en el Libro de Moisés. Circuncisión, Pascua, sacrificios de animales, todo eso era para el pueblo de Israel. El mandamiento del Sábado está incluido dentro del primer tipo de leyes indicadas. Esto no quiere decir que todo en el libro de Moisés sea “malo”, ya que hay sanos consejos de salud, etc. ¿Sabían que el concepto de embajada se tomó de las ciudades de refugio?. Lo que pasa es que todavía hay un antijudaismo solapado en muchos cristianos, producto de la campaña difamatoria de los “primeros padres” de la iglesia, consecuencia de la rivalidad con los judíos en el imperio romano, y al afán de diferenciarse de ellos.

De acuerdo a los siguientes dos textos, se comprende fácilmente que Dios no tenía una provisión de gracia y una ley para los judíos, y otros medios de salvación y otra ley para los gentiles, sino que el plan era que, por medio del linaje de Abrahán, todas las familias de la tierra recibieses la gracia divina y las bendiciones de la obediencia:

“Pero Jehová había dicho a Abram; Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y SERAN BENDITAS EN TI TODAS LAS FAMILIAS DE LA TIERRA” Génesis 12:1-3

“Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa” Gálatas 3:29

4) Hacer diferencia entre la ley de Cristo y la ley de Dios. Ustedes dicen que las leyes de Cristo son dos (2), aquellas mencionadas en Mateo 22:37-39: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente” y “Amarás a tu prójimo como ti mismo”. Como si hubiera sido algo nuevo para los judíos, cuando en realidad Jesús estaba citando a Deuteronomio 6:5: “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas”, y a Levítico 19:18: “No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo” . Ambas declaradas por Jehová a Moisés. Entonces, si Cristo es Dios sus mandamientos son los mismos que los del Padre. Con eso en mente se entiende más claramente la siguiente declaración de Cristo: “Si guardáreis mis mandamientos permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor” Juan 15:10. Es un ABSURDO diferenciar la ley de Cristo con la ley de Dios Padre, porque son uno (Juan 10:30; 14:9).


Lo que ustedes no terminan de entender es que Cristo fue el que habló en el Sinaí, y también el que creó el sábado. ¿Qué, Qué?. Pues sí, si leemos Juan 1:3 se infiere automáticamente. Leamos: “TODAS las cosas por El [Cristo] fueron hechas, y sin Él nada de lo que ha sido hecho”, así como en Colosenses 1:16. Recuerden que Jesús humano, la encarnación de Dios, no es exactamente lo mismo en su manifestación que Cristo o Hijo de Dios que ha existido siempre (Juan 17:5). Lo que es igual es su personalidad eterna.

5) Pensar que TODO el pueblo judío era legalista desde sus inicios.

Aun cuando siempre hubo muchas personas en la religión judía que ejecutaban los ritos ceremoniales de manera mecánica, sin pensar en su significado, sobre todo en la época de los fariseos (al regresar del cautiverio babilónico), también hubo personas, como David, que apreciaban y entendían más de lo que uno cree el significado de las leyes de Dios. Ustedes citan mucho los Salmos de David, pero ¿se han tomado la molestia de leer el Salmo 119, el más largo de todos, el cual habla maravillas de la ley? Leamos algunos versículos:

“Bienaventurados los perfectos de caminos, los que andan en la ley de Dios” v.1; “Guardaré tu ley siempre, para siempre y eternamente, y andaré en libertad, porque busqué tus mandamientos” v.44-46; “¡OH; CUANTO AMO YO TU LEY! Todo el día es ella mi meditación” v.97

David pudo hablar así porque El vivía libre y naturalmente de acuerdo a lo que estipulaba esa ley, es decir, NO estaba bajo la condenación o maldición de la ley. Lo mismo puede decirse de Daniel, Jeremías, Isaías, Ezequiel, Moisés, etc, etc. ¡Y pensar que hay cristianos que piensan que solamente los cristianos serán salvos!.

6) No entender el término Ley y su aplicación.

Los judíos entendían y entienden el término LEY (TORAH) de diferente manera, de acuerdo al contexto en que se use:
1. En su sentido más limitado se refiere a los 5 primeros libros de la Biblia, escritos por Moisés, conocidos como Pentateuco (Génesis, Exodo, Levítico, Números y Deuteronomio).
2. Todo los escritos del Antiguo testamento para el cristiano, y TANAK para los judíos.
3. Todo el cuerpo de leyes de enseñanzas y leyes judías.

En el pasaje de Jesús y la ley de Mateo 5:17-20, el término LEY tiene la connotación de la primera acepción (el Pentateuco), puesto que Cristo diferenció la ley de los profetas (v.17). Recuerden que es en el Pentateuco donde aparece el Pacto de Dios con el pueblo de Israel, manifestado gloriosamente en el Monte Sinaí. Allí Dios habló a su pueblo, y escribió esas leyes como a ningún pueblo en la tierra. Como se ve, en la historia de Israel, TODO se ha venido cumpliendo (sus bendiciones y maldiciones), cuanto más la permanencia de las divinas leyes morales enunciadas en los 10 mandamientos, estando el mandamiento del Sábado en el corazón de ellos. Por eso es otro absurdo, pretender vivir de acuerdo a nueve (9) mandamientos, mientras se pisotea el Sábado del Señor. Es por eso que Santiago (poco leído y citado por ustedes) dice: “Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos” Santiago 2:10. Imagínense un hombre en un barranco sujeto a una cadena de 10 eslabones; si se rompe UN SOLO eslabón el hombre caerá al vacío. Ustedes han roto ese eslabón (el Sábado).

7) Entender mal el Nuevo Pacto o Alianza. Este punto es recurrente en las discusiones con ustedes. Ustedes basándose sólo en 2 o 3 versículos aislados de Pablo ven el Nuevo Pacto como James Bond , el agente 007, ve su licencia para matar en nombre de la reina de Inglaterra,. No hermano, un pacto con Dios conlleva la obediencia a Dios por delante y someterse a sus caminos, sólo por amor a El.

Voy a decir algo que ni en la IASD (sino que alguien me convenza de lo contrario y rectifico) he leído. Desde la misma creación del hombre, su relación con El ha sido en base a acuerdos mutuos o pactos, donde el hombre se compromete a obedecer a Dios, por amor, y recibirá Sus bendiciones, o de lo contrario, si desobedece a Dios, recibirá Sus maldiciones. A grosso modo, así han sido todos los pactos de Dios con el hombre. En el Edén vemos a Dios que le dice a nuestros primeros padres:

“De todo árbol del huerto [todo lo que Dios considera conveniente para el hombre] podrás comer; más del árbol de la ciencia del bien no comerás; porque del día que de él comieres, ciertamente morirás” Génesis 2:16,17.

Así con Noé, Abraham y Moisés. La desobediencia a Dios anularía tales pactos. Por otro lado, el Nuevo Pacto es un cumplimiento profético de lo dicho por Jeremías:

“Daré mi LEY en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo” Jeremías 321:33. Esto es corroborado por Hebreos 10:15-18. Nótese lo que se va a grabar en nuestra mente: SU SANTA LEY, sin necesidad de ceremonias exteriores. Y esa santa ley incluye el santo sábado de Dios, lo que Cristo ejemplificó en su vida (Lucas4:16). Por eso, decir que el Nuevo Pacto lo exime a uno de observar el sábado es una herejía made in Rome.


8) Malinterpretar la vida sin pecado del cristiano. Sobre este punto he tenido varias discusiones con evangélicos de este foro, especialmente con el hermano elg. El insiste en que el sacrificio expiatorio de Cristo no nos capacita para vivir una vida sin pecado, tal como lo afirman vez tras vez las Escrituras:

“SED PUES, VOSOTROS PERFECTOS, como vuestro Padre que está en el cielo es perfecto” Mateo 5:48

“Y a vosotros también, que erais en otro tiempo
extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas
obras, ahora os ha reconciliado en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y SIN MANCHA E IRREPRENSIBLES DELANTE DE ÉL; si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro.” Colosenses 1:21-23

“Y a aquel que es poderoso PARA GUARDAROS SIN CAIDA, Y PRESENTAROS SIN MANCHA DELANTE DE LA GLORIA CON GRAN ALEGRIA” Judas 24

El problema radica en querer justificar siempre nuestra naturaleza pecadora, haciendo caso omiso del poder que DIOS nos da para vencer el pecado. Aparte de Cristo, tenemos dos casos en la Biblia que nos debe hacer recapacitar: Enoc y Elías. Como ya sabemos “la paga del pecado es la muerte”, entonces ¿Cómo es que Enoc y Elías fueron trasladados al cielo sin ver muerte?. La única explicación es que dedicaron tanto tiempo a estar en comunión con Dios que fueron transformados sus caracteres, hasta el punto de sujetar a la voluntad de Dios sus mismos pensamientos, por los que Dios los consideró capacitados para vivir en un mundo donde sólo seres santos y un Dios santo habitan. Es en esa condición que deberá estar la última generación de cristianos cuando Cristo venga para así poder ser trasladados al Cielo.

Pero, ¿qué de nosotros, ahora?. Dios nos pone un alto objetivo: la santidad. Esto la gente, aun muchos cristianos, le tienen miedo y lo rechazan como algo inalcanzable. Como decía San Agustín a Dios: “Hazme santo, Señor, pero . . .por favor . . no ahora” Sin embargo, SI es posible. Pablo, el querido Pablo de los evangélicos, nos explica que aun los cristianos somos carnales, y que la ley es espiritual, por lo que no hacemos lo que queremos, sino lo que aborrecemos eso hacemos. Pero no nos deja en el desespero, sino que dice: “Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro . . .pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan según la carne, sino conforme al Espíritu, porque la LEY DEL ESPIRITU DE VIDA me ha librado de la ley del pecado y de la muerte . . . .Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, CONDENO EL PECADO EN LA CARNE” Romanos 8:1-3. Por cierto, ¿ustedes creen que esa ley del Espíritu es diferente a la ley de Dios? Sería una incongruencia terrible.

Después de la justificación inicial del cristiano en la conversión, le sigue un proceso de santificación que dura toda la vida. Dependiendo del grado de consagración a Dios unos tendrán mayor santificación que otros. Se cometerán pecados, como no, pero cada vez más pecados por “yerro” o descuido como lo establece Levítico 4:1, que pecados abiertos. Sin embargo, en todo nivel de consagración, la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado, lo que hace posible vivir sin pecado delante de Dios. ¿Cuánto tiempo le dedicamos a la contemplación del carácter de Cristo para ser transformados en su santidad? ¿Cuántas horas le dedicamos a la TV, cable u otra distracción? Todo depende del ejercicio del poder de la voluntad para buscar siempre el ambiente donde Cristo pueda bendecirnos.


Kimeradrummer: Aqui no estoy discutiendo contra el sabado, lo que discuto (y aunque los de su iglesia lo niegen) es la necesidad de guardar el sabado para salvación, es darle al sabado un significado más alla del que tiene...
No, nadie se salva por guardar el sábado como un autómata. Sin embargo, todo verdadero cristiano quiere agradar a Dios y debe verificar qué es lo que agrada a Dios en todo: “Comprobando lo que es agradable al Señor . . .Por tanto, no seáis INSENSATOS, sino entendidos de cuál sea la voluntad de Dios” Efesios 5:10-17, Entonces, siendo así, y queriendo agradar a Dios, observamos el sábado porque es el único día bendecido y santificado por Dios mismo (Génesis 2:3). Nunca olviden que la obediencia siempre es un fruto de la verdadera fe.

Que Dios nos bendiga a Todos[/COLOR
]
ADVY
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

ERROR:

Advy dijo:
“ Ud dice que la Gracia nos capacita para vivir la ley de Dios, pero ¿de que ley se trata?, no de la ley de las tablas por supuesto, porque si así fuera, deberíamos entonces circuncidarnos todos y guardar todo lo estipulado en el Pentateuco”

[/COLOR[/B]]

CORRECCION:

Kimeradrummer: “ Ud dice que la Gracia nos capacita para vivir la ley de Dios, pero ¿de que ley se trata?, no de la ley de las tablas por supuesto, porque si así fuera, deberíamos entonces circuncidarnos todos y guardar todo lo estipulado en el Pentateuco"
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Miguel Loayza F dijo:
¿Podrías citar dónde dice la ley que no debemos tener esclavos?

Bueno, "miguel l.", Ernesto se refiere a "la ley escrita en nuestros corazones" por el Espíritu Santo. Y esa ley nos dice, que debemos "Amar a nuestro prójimo, como a nosotros mismos".
De esto se desprende que: "no debemos tener esclavos"; por razones obvias, ¿NO?......
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Miguel Loayza F dijo:
El supuesto es tuyo; personalmente no me considero superior por guardar el decálogo. Personalmente prefiero evitarte para justamente no supongas mal al creer que te ataco. Personalmente creo supones otra vez mal. Me considero públicamente el último de los pecadores pero para no contradecir a Pablo que dijo lo mismo, me ubico en el penúltimo puesto. Personalmente no me atrevo a suponer que exista una diferencia real entre pecar en uno o en más mandamientos del decálogo. No soy el mejor cristiano, supuestamente debes serlo tu, por eso, ni de chiste me atrevo a reirme de ti (tus JA;JA;JA son evidentes), ni ponerte diminutivos, ni llamarte maldito, clocal, mentiroso porque no piensas como yo.....Si quieres me reconzco como no cristiano, pero hasta en el mundo hay gente que respeta a los demás, no se rien ni se burlan de sus semejantes. Prefiero ser un mediocre ciudadano del mundo a un cristiano como tu, es que para mi es imposible elevarme a tu estatura, sabiduría y santidad. Que tu Dios te bendiga porque parece que el mio es diferente al tuyo. Miguel

Bueno, "miguel l.", parece que "erroneamente", has personalizado un mensaje que estaba dirigido a tu secta malévola y corrupta del adventismo. No es de tu propia perspectiva, que debes responder, sino de la de tu secta.

De todas formas, no te queda bien tu papelito de víctima.
Por otra parte, nunca he llamado a ningún forista: "maldito, clocal, mentiroso; porque no piensa como yo".
Esa es una vulgar mentira tuya. ¿QUÉ MÁS SE PUEDE ESPERAR?.....¿HABLAS DE RESPETO?...JA, JA, JA, JA....TENGO QUE REÍRME; ¿QUÉ MÁS PUEDO HACER?.......

Ahora bien, en lo de que "tu Dios es diferente al mío", tienes toda la razón; porque tu dios es tu secta malévola y corrupta del adventismo; con su "profetisa" loca, ladrona, sucia, cloacal, corrupta y engañadora; la farsante white.........
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Miguel Loayza F dijo:
¿Podrías citar dónde dice la ley que no debemos tener esclavos?

¡¡¡¡¡Ese es el punto!!!!! La ley no prohibe la esclavitud. Los 10 Mandamientos simplemente dicen que un Israelita no debe dejar que su esclavo trabaje en el sábado y que no debe codiciar el esclavo/propiedad de su prójimo. Los 10M también les recuerda al pueblo de Israel que ellos eran esclavos en Egípto y Dios los liberó con mano fuerte Y POR LO TANTO DEBEN GUARDAR EL SÁBADO.

¿Te imaginas a un esclavo cristiano en el tiempo de Pablo creyendo que el sábado es el "sello de Dios"?

Hace apenas 200 años, la humanidad comenzó a comprender que no importando lo que dice la Ley del A.T. (incluyendo los 10M), la esclavitud es un pecado vil que va en contra del mandamiento Divino de amar al prójimo como a nosotros mismos. Ahora la humanidad ha entendido que "prójimo" somos todos.
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

y yo regunto a los cristianos de este foro , a los que tienen el Espiritu Santo , el sello de la salvacion

donde estan parados los adventistas que dicen que el Espiritu Santo de Dios es un dia de la semana, justo el dia que Jesus se despojo del del Espiritu Santo para vajar al abismo, y las tablas que condena y matan al hombre que Dios hizo a su imagen y semejanza ,las mismas que moises hizo pedazos , la misma ley que mato a Jesus, no saben que estan matando a Jesus por segunda vez , pegandole a la roca como moises

no dijo Dios mismo , con sus palabras , el que hable contra el Espiritu Santo no se le perdonara jamas, quiere decir que va para el infierno con satanas, que es un hijo de satanas.


JOEL 2.28 "Después de estas cosas derramaré mi espíritu sobre toda la humanidad: los hijos e hijas de ustedes profetizarán,
los viejos tendrán sueños y los jóvenes visiones. 29 También sobre siervos y siervas derramaré mi espíritu en aquellos días;


como se puede tener la necedad de negar esto y seguir diciendo que creo en Dios

hasta donde llega la burla , la necedad , la falta de respeto ,el fariseismo , hasta cuando vamos a tener que soportar esta falsa,
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

manuel96 dijo:
y yo regunto a los cristianos de este foro , a los que tienen el Espiritu Santo , el sello de la salvacion

donde estan parados los adventistas que dicen que el Espiritu Santo de Dios es un dia de la semana, justo el dia que Jesus se despojo del del Espiritu Santo para vajar al abismo, y las tablas que condena y matan al hombre que Dios hizo a su imagen y semejanza ,las mismas que moises hizo pedazos , la misma ley que mato a Jesus, no saben que estan matando a Jesus por segunda vez , pegandole a la roca como moises

no dijo Dios mismo , con sus palabras , el que hable contra el Espiritu Santo no se le perdonara jamas, quiere decir que va para el infierno con satanas, que es un hijo de satanas.


JOEL 2.28 "Después de estas cosas derramaré mi espíritu sobre toda la humanidad: los hijos e hijas de ustedes profetizarán,
los viejos tendrán sueños y los jóvenes visiones. 29 También sobre siervos y siervas derramaré mi espíritu en aquellos días;


como se puede tener la necedad de negar esto y seguir diciendo que creo en Dios

hasta donde llega la burla , la necedad , la falta de respeto ,el fariseismo , hasta cuando vamos a tener que soportar esta falsa,

----------------------------------------------------​

No seas tan severo juzgando, por dos razones:

1º Hay una ley espiritual que te dice que seras juzgado de la misma manera que juzgas.

2º Acuerdate que el ladron que estaba al lado de Jesus en la cruz, se arrepintio en el ultimo momento y hallo gracia para ser salvo.

Si Dios es tan paciente y misericordioso con nosotros, siendo Santo, cuanto mas nosotros tendremos que serlo siendo pecadores.

A nosotros lo que nos toca es dar testimonio de la verdad y es obra del Espiritu Santo el resto.

San Juan 16:8

Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de
justicia y de juicio.


Paz
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

SI PERO NO QUIEREN OIR, YA SE LES PREDICO EL MENSAJE DE SALVACION Y LO ESCUPEN
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

manuel96 dijo:
SI PERO NO QUIEREN OIR, YA SE LES PREDICO EL MENSAJE DE SALVACION Y LO ESCUPEN

--------------------------------------------------​

Esto ocurre con mas frecuencia de lo deseado pero Dios lo utiliza tambien para enseñarnos a nosotros a ser pacientes.

Santiago 1:3

sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia.

Y esto es muy importante en la vida del cristiano, es uno de los frutos del Espiritu.

San Lucas 21:19

Con vuestra paciencia ganaréis vuestras almas.

Gálatas 5:22

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia,
benignidad, bondad, fe,


Asi a fin de cuentas se ve quien tiene el sello de Dios, el que obra conforme a su voluntad.

Paz
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

elg dijo:
¡¡¡¡¡Ese es el punto!!!!! La ley no prohibe la esclavitud. Los 10 Mandamientos simplemente dicen que un Israelita no debe dejar que su esclavo trabaje en el sábado y que no debe codiciar el esclavo/propiedad de su prójimo. Los 10M también les recuerda al pueblo de Israel que ellos eran esclavos en Egípto y Dios los liberó con mano fuerte Y POR LO TANTO DEBEN GUARDAR EL SÁBADO.

¿Te imaginas a un esclavo cristiano en el tiempo de Pablo creyendo que el sábado es el "sello de Dios"?

Hace apenas 200 años, la humanidad comenzó a comprender que no importando lo que dice la Ley del A.T. (incluyendo los 10M), la esclavitud es un pecado vil que va en contra del mandamiento Divino de amar al prójimo como a nosotros mismos. Ahora la humanidad ha entendido que "prójimo" somos todos.

elg, Exodo 20:10 no necesariamente implica esclavo. Los términos utilizados también pueden referirse a sirviente masculino o femenino, es decir, gente que le trabajaban al jefe de familia. Lee:

http://www.studylight.org/isb/bible.cgi?query=Exodus+20%3A10&section=1&it=kjv&ot=bhs&nt=na&Enter=Perform+Search

Ten presente que la humanidad se degradó profundamente después de la caída del hombre con los años, llegándose a ser aceptable socialmente la esclavitud, tal como es hoy en día el consumo de alcohol (una droga, farmacologicamente hablando). Fue en ese preciso momento que Dios pone por escrito sus grandes principios de relación con Dios y con el prójimo, que siempre habían estado en el lo profundo de todo ser humano, pero que, debido a la cauterización de la conciencia, Dios quiso rescatar esos principios y dejarlos por escritos para la posteridad, y de esa forma dejar sin excusa al hombre.

Exodo 20:10, sólo implica que en el sábado, si uno tiene alguien bajo nuestra tutela o dependiendo economicamente de nostros, es obligación no dejar que ellos trabajen en ese día dentro de su propiedad. Si Dios hubiese dado en nuestro días, hoy, los 10M, sólo habría cambiado pocas palabras; por ejemplo, en vez de siervo/esclavo sería la muchacha de servicio, el jardinero, etc. Así que tu cuestionamiento no afecta para nada los 10M.

Agárrate de otra rama.
 
Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

Re: "EL SELLO DE DIOS, ¿Es el sábado?, ¿El Espíritu Santo?, Cuál es? ¿Cómo se lo recibe?.

elg dijo:
¡¡¡¡¡Ese es el punto!!!!! La ley no prohibe la esclavitud. Los 10 Mandamientos simplemente dicen que un Israelita no debe dejar que su esclavo trabaje en el sábado y que no debe codiciar el esclavo/propiedad de su prójimo. Los 10M también les recuerda al pueblo de Israel que ellos eran esclavos en Egípto y Dios los liberó con mano fuerte Y POR LO TANTO DEBEN GUARDAR EL SÁBADO.

¿Te imaginas a un esclavo cristiano en el tiempo de Pablo creyendo que el sábado es el "sello de Dios"?

Hace apenas 200 años, la humanidad comenzó a comprender que no importando lo que dice la Ley del A.T. (incluyendo los 10M), la esclavitud es un pecado vil que va en contra del mandamiento Divino de amar al prójimo como a nosotros mismos. Ahora la humanidad ha entendido que "prójimo" somos todos.
Si hace apenas 200 años la humanidad "comenzó a comprender" que no importanto lo que diga incluso los 10M, la esclavitud es un pecado, y haciéndote notar que la esclavitud no estaba escrita en el decálogo en forma textual; siguiendo exactamente tu mismo razonammiento, ¿no crees que asi mismo ya es tiempo de que la humanidad comience a comprender que el no reposar el Sábado va contra en mandamiento divino de amar a Dios sobre todas las cosas?; tomando en cuenta que de la esclavitud nada dice el decálogo (pero se la sobre entiende) y que en el caso del Sábado si lo dice expresamente y sabiendo por añadidura que fue bendecido y santificado mucho antes de que la gente comience a entender sobre la esclavitud.

¿Por qué te es fácil entender lo no expreso (y razonas bien) y desechar lo expreso?.

Se te ha demostrado que otros tópicos no expresos en la ley, ya los antiguos (caso José en Egipto) entendían que el acostarse con la mujer del prójimo es pecado. ¿Por qué hoy no entendemos sobre el mandamiento del Sábado y le buscamos pretextos: que no estaba escrito ni se lo conocía antes del Sinaí, que era sólo para los Judios (y Cristo dijo que era para el hombre)?.

Sobre la esclavitud, ahora que comprendemos, nadie la justifica, pero sobre el Sábado existe una marcada diferencia, como cuando se pone un sello a algo y a otra cosa no. El tiempo debe seguir y llegará el momento, así como llegó el de la esclavitud, que el Sábado sea el tema sobre el que habrá que decidir: aceptarlo o rechazarlo. Por el momento las tendencias se van definiendo poco a poco. Un dia será el sello o señal de quien ama a Dios y quien no.

¿Te imaginas a un esclavo cristiano en el tiempo de Pablo creyendo que el sábado es el "sello de Dios"?
Desde luego que me imagino que el Sábado para un esclavo cristiano habrá sido motivo de gozo y descanso, la dicha que habrá experimentado de tener a un patrón que lo amara y juntos celebrar el Sábado. Desde luego que para el esclavo esto no constituía necesariamente un sello porque no había oposición y todos estaban de acuerdo en los mandamientos que hablan de "Amar a Dios sobre todas las cosas"

Te imaginas a un esclavo pagano con amos paganos (trabajo de 7 dias sin descanso) al ver a un esclavo cristiano reposando en Sábado.....¡Imagínate!

Imagínate HOY trabajando sin descanso 7 dias a la semana, ¿no crees que sería también una forma de esclavitud?. Estoy seguro que la humanidad "comenzaría a comprender" que es necesario descansar un dia a la semana. Unos legislarían un dia otros otro; tendrían que ponerse de acuerdo con sus amos, jefes o patrones. Yo ya lo hice con mi Amo el que manda y pone leyes: me ha dicho el séptimo dia es el reposo. Para mi esto constituye como un sello.