El Sacerdocio cristiano
Se ha discutido en los foros sobre el sacerdocio cristiano y bien merece un epígrafe dedicado exclusivamente a este interesante tema
En el Antiguo Testamento y con relación al pueblo de Dios a partir del llamamiento de Abraham encontramos tres tipos de “sacerdocio”.
El primero es el del mismo Abraham. El patriarca asumió el sacerdocio que era común a los nómadas de aquellas tierras donde peregrinó. Un ejemplo de ello está en su suegro (Ex. 2;16 y 3;1) Y en el mismo. Cabe tener presente que Abraham levanto altares a Dios y en los mismos realizó sacrificios en holocausto a Dios. También en el sacrificio de su hijo Isaac tenía que oficiar de sacerdote.
El segundo, siguiendo la cronología bíblica y no su importancia, encontramos el de Melquisedec (el único, además, que fue rey y sacerdote) Este sacerdocio tuvo un peculiaridad, que no lo recibió de nadie (de su padre como el de los nómadas) ni tampoco lo transmite a nadie. Es un sacerdocio único sobre su persona.
El tercer sacerdocio es el de Aarón y sus descendientes. Este se transmite mediante herencia del padre, que a su vez lo recibió del suyo.
Pedro afirma en su Primera carta que los creyentes en Cristo son sacerdotes mediante estas palabras:
“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia” (2:9-10)
¿En cual de los tres esta enmarcado el sacerdocio cristiano? La frase “real sacerdocio” muestra sin lugar a dudas que se trata del segundo. El de Melquisedec. Jesús también fue sacerdote en el orden de Melquisedec. En la Carta a los Hebreos leemos: “Como también dice en otro lugar:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec.
Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. 8Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; 9y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen; 10y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec.” (Heb. 5:6)
Si él fue SUMO SACERDOTE según el orden de Melquisedec no lo puede transmitir a nadie tal como se nos muestra en el Cap. 7 de la misma carta a los Hebreos.
Cada cristiano recibe el sacerdocio del mismo Dios (pueblo adquirido por Dios) y tampoco lo puede transmitir a nadie. Cada uno lo recibe directamente de Dios.
Ahora la pregunta obvia. El Pontificado católico y su consecuente sacerdocio de quien los recibe. No olvidemos que primero tienen que recibir el sacerdocio para después recibir el pontificado.
Se recibe de un obispo (sacramento del “orden”) Por lo tanto no es conforme al orden de Melquisedec, ni tampoco lo es del orden “levítico” puesto que este tampoco lo recibe de su padre, ni tampoco lo recibe como Jefe de su Clan como lo transmitió Abraham a Isaac y este a Jacob.
¿Qué clase de sacerdocio y pontificado es el romanista? ¿En que se fundamenta? Bíblicamente no lo podemos enmarcar en ninguna de las tres acepciones.
Bendiciones y a la espera de respuestas.
Se ha discutido en los foros sobre el sacerdocio cristiano y bien merece un epígrafe dedicado exclusivamente a este interesante tema
En el Antiguo Testamento y con relación al pueblo de Dios a partir del llamamiento de Abraham encontramos tres tipos de “sacerdocio”.
El primero es el del mismo Abraham. El patriarca asumió el sacerdocio que era común a los nómadas de aquellas tierras donde peregrinó. Un ejemplo de ello está en su suegro (Ex. 2;16 y 3;1) Y en el mismo. Cabe tener presente que Abraham levanto altares a Dios y en los mismos realizó sacrificios en holocausto a Dios. También en el sacrificio de su hijo Isaac tenía que oficiar de sacerdote.
El segundo, siguiendo la cronología bíblica y no su importancia, encontramos el de Melquisedec (el único, además, que fue rey y sacerdote) Este sacerdocio tuvo un peculiaridad, que no lo recibió de nadie (de su padre como el de los nómadas) ni tampoco lo transmite a nadie. Es un sacerdocio único sobre su persona.
El tercer sacerdocio es el de Aarón y sus descendientes. Este se transmite mediante herencia del padre, que a su vez lo recibió del suyo.
Pedro afirma en su Primera carta que los creyentes en Cristo son sacerdotes mediante estas palabras:
“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia” (2:9-10)
¿En cual de los tres esta enmarcado el sacerdocio cristiano? La frase “real sacerdocio” muestra sin lugar a dudas que se trata del segundo. El de Melquisedec. Jesús también fue sacerdote en el orden de Melquisedec. En la Carta a los Hebreos leemos: “Como también dice en otro lugar:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec.
Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. 8Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; 9y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen; 10y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec.” (Heb. 5:6)
Si él fue SUMO SACERDOTE según el orden de Melquisedec no lo puede transmitir a nadie tal como se nos muestra en el Cap. 7 de la misma carta a los Hebreos.
Cada cristiano recibe el sacerdocio del mismo Dios (pueblo adquirido por Dios) y tampoco lo puede transmitir a nadie. Cada uno lo recibe directamente de Dios.
Ahora la pregunta obvia. El Pontificado católico y su consecuente sacerdocio de quien los recibe. No olvidemos que primero tienen que recibir el sacerdocio para después recibir el pontificado.
Se recibe de un obispo (sacramento del “orden”) Por lo tanto no es conforme al orden de Melquisedec, ni tampoco lo es del orden “levítico” puesto que este tampoco lo recibe de su padre, ni tampoco lo recibe como Jefe de su Clan como lo transmitió Abraham a Isaac y este a Jacob.
¿Qué clase de sacerdocio y pontificado es el romanista? ¿En que se fundamenta? Bíblicamente no lo podemos enmarcar en ninguna de las tres acepciones.
Bendiciones y a la espera de respuestas.