¿El purgatorio existe?

Y SON ESTAFADOS COMO INGENUAS CRIATURAS SIN INTELIGENCIA ESPIRITUAL

Ver el archivo adjunto 3318630

Mateo 9
6 Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados —dijo entonces al paralítico—: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa.
7 Entonces él se levantó y se fue a su casa. 8 La gente, al verlo, se maravilló y glorificó a Dios, que había dado tal potestad a los hombres
.

¿Hay algun prodigio que Jesús hizo y no permitió a sus discípulos hacer?

Por el contrario Jesús dijo: "Mayores cosas que estas harán" Juan 14:12.

Asi que al negar este "poder" te conviertes a ti mismo en un perdedor falto de fé.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
Como proceso de purgación si, como lugar no. Cuando el alma espiritual se desconecta de los sentidos físicos en la muerte, esta se ve como es frente a la gracia que es la misma luz divina, esto es Cristo. Allí hay juicio de la gracia, este o entrara en ella, o se alejara (la mayoría, creyentes o no), porque la visión de esa gloria divina no es para un alma ya perfecta. La gracia divina está por todos lados, dependiendo del ''lugar'' más o menos, por eso el tiempo que pase o no dependera de cada alma y su receptibilidad a la gracia (Cristo). En caso de los que han rechazado la verdad, en esos casos no hay salvación posible, ya han visto la verdad y no la han aceptado, caso el diablo, pues estaba con Dios y luego se alejó, no hay mas que hacer. Los que no creen en la vida después de la muerte, ellos esperan que pase todo eso después de la resurrección corporal, tanto en sectas cristianas como en judías.

El purgatorio, como el cielo o el infiermo, no son lugares fisicos o geograficos sino lugares teologicos.
El purgatorio no es un elemento de las entrañas de la Tierra, no es un fuego exterior, sino interno. Es el fuego que purifica las almas en el camino de la plena unión con Dios", afirmaba el Papa Benedicto XVI en 2011
 
  • Like
Reacciones: DRB
El purgatorio, como el cielo o el infiermo, no son lugares fisicos o geograficos sino lugares teologicos.
El purgatorio no es un elemento de las entrañas de la Tierra, no es un fuego exterior, sino interno. Es el fuego que purifica las almas en el camino de la plena unión con Dios", afirmaba el Papa Benedicto XVI en 2011
Nunca habia leido eso de lugar teologico. Eso que dijo Benedicto XVI no es lo que dice el catecismo, sino el.
 
Nunca habia leido eso de lugar teologico. Eso que dijo Benedicto XVI no es lo que dice el catecismo, sino el.
Obvio, antes que el, Juan Pablo II se expreso de manera similar:
"El Papa Wojtyla también aseguró durante su pontificado que tanto el paraíso como el infierno no son lugares físicos, sino estados del espíritu.

Según Juan Pablo II, las imágenes utilizadas por la Biblia para presentarnos simbólicamente el infierno deben ser interpretadas correctamente y "más que un lugar, es la situación de quien se aparta de modo libre y definitivo de Dios".

Del paraíso aseguró que existe, pero que no es "ni una abstracción ni un lugar físico entre las nubes, sino una relación viva y personal con Dios".

Cuanndo el catecismo habla de purificacion, se refiere a la del alma
 
  • Like
Reacciones: DRB
TODO LO QUE NO SE HALLE ESCRITO EN LA PALABRA DE DIOS, NO MERECE NINGUNA CONFIANZA.

MUCHO MENOS CUANDO SE PRETENDE SOCAVAR LA PERFECCIÓN DE LA OBRA DE LA REDENCIÓN.
 
TODO LO QUE NO SE HALLE ESCRITO EN LA PALABRA DE DIOS, NO MERECE NINGUNA CONFIANZA.

MUCHO MENOS CUANDO SE PRETENDE SOCAVAR LA PERFECCIÓN DE LA OBRA DE LA REDENCIÓN.
En el post #21 @VALENCIA barrió el suelo contigo con su argumento testificado en La Escritura, pero como es tu costumbre, te subiste a la bicicleta y ¡a pedalear se ha dicho!
Es automático en ti, cuando vez La Palabra ¡le huyes como el diablo a la cruz!
 
  • Love
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
Mateo 9
6 Pues para que sepáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados —dijo entonces al paralítico—: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa.
7 Entonces él se levantó y se fue a su casa. 8 La gente, al verlo, se maravilló y glorificó a Dios, que había dado tal potestad a los hombres
.

Las personas religiosas, pero no salvas, vieron al Hijo de Dios como un hombre cualquiera, pues está escrito:

"Que había dado tal potestad a los hombres."

Y hasta el día, la descendencia espiritual de esta clase de religiosos irredentos, considera a Cristo como un hombre cualquiera, y razonan:

- ¿Si están viendo? Jesús perdonó pecados, ¡entonces yo también puedo hacerlo! -

Entonces se inventan una religión y construyen confesionarios de madera, donde se sientan a esperar que lleguen los hombres a confesarles sus pecados.

Tal conducta es el reflejo de la atrevida pretensión de la criatura (Is.14:14) y la identificación de su verdadera filiación espiritual (Jn.8:44).

Pero volviendo al contexto, encontramos a los líderes religiosos juzgando a Jesús:

Mat 9:3 Entonces algunos de los escribas decían dentro de sí: Este blasfema.
Mat 9:4 Y conociendo Jesús los pensamientos de ellos, dijo: ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones?

Y enseguida saca a relucir una palabra que hablaba claramente de quién estaba ante ellos y no lo entendieron, leemos:

Mat 9:5 Porque, ¿qué es más fácil, decir: Los pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda?
Mat 9:6 Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dice entonces al paralítico): Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa.

Quien estaba ante los líderes religiosos y ante el pueblo, no era un hombre cualquiera, sino Dios mismo, tal como está escrito:

Sal 103:2 Bendice, alma mía, a Jehová,
Y no olvides ninguno de sus beneficios.
Sal 103:3 Él es quien perdona todas tus iniquidades,
El que sana todas tus dolencias;


Había perdonado todas las iniquidades del paralítico, y acto seguido lo sanó.

Lastimosamente, hasta el día de hoy, esta descendencia espiritual de los religiosos de la época de Jesús, siguen sin conocer a Jesús, y lo colocan, en medio de su ignorancia, al lado de otros dioses en el panteón de sus templos idolátricos.
 
Las personas religiosas, pero no salvas, vieron al Hijo de Dios como un hombre cualquiera, pues está escrito:

"Que había dado tal potestad a los hombres."

Y hasta el día, la descendencia espiritual de esta clase de religiosos irredentos, considera a Cristo como un hombre cualquiera, y razonan:

- ¿Si están viendo? Jesús perdonó pecados, ¡entonces yo también puedo hacerlo! -

Entonces se inventan una religión y construyen confesionarios de madera, donde se sientan a esperar que lleguen los hombres a confesarles sus pecados.

Tal conducta es el reflejo de la atrevida pretensión de la criatura (Is.14:14) y la identificación de su verdadera filiación espiritual (Jn.8:44).

Pero volviendo al contexto, encontramos a los líderes religiosos juzgando a Jesús:

Mat 9:3 Entonces algunos de los escribas decían dentro de sí: Este blasfema.
Mat 9:4 Y conociendo Jesús los pensamientos de ellos, dijo: ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones?

Y enseguida saca a relucir una palabra que hablaba claramente de quién estaba ante ellos y no lo entendieron, leemos:

Mat 9:5 Porque, ¿qué es más fácil, decir: Los pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda?
Mat 9:6 Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dice entonces al paralítico): Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa.

Quien estaba ante los líderes religiosos y ante el pueblo, no era un hombre cualquiera, sino Dios mismo, tal como está escrito:

Sal 103:2 Bendice, alma mía, a Jehová,
Y no olvides ninguno de sus beneficios.
Sal 103:3 Él es quien perdona todas tus iniquidades,
El que sana todas tus dolencias;


Había perdonado todas las iniquidades del paralítico, y acto seguido lo sanó.

Lastimosamente, hasta el día de hoy, esta descendencia espiritual de los religiosos de la época de Jesús, siguen sin conocer a Jesús, y lo colocan, en medio de su ignorancia, al lado de otros dioses en el panteón de sus templos idolátricos.

No te hagas el listo, este es el argumento que te fue dado:

¿Hay algun prodigio que Jesús hizo y no permitió a sus discípulos hacer?

Por el contrario Jesús dijo: "Mayores cosas que estas harán" Juan 14:12.

Asi que al negar este "poder" te conviertes a ti mismo en un perdedor falto de fé.

¡Sí que eres escurridizo!

A ese argumento es al que tienes que responder y no pegar versículos al azar liado con tu verborrea barata.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
Las personas religiosas, pero no salvas, vieron al Hijo de Dios como un hombre cualquiera, pues está escrito:

"Que había dado tal potestad a los hombres."

Y hasta el día, la descendencia espiritual de esta clase de religiosos irredentos, considera a Cristo como un hombre cualquiera, y razonan:

- ¿Si están viendo? Jesús perdonó pecados, ¡entonces yo también puedo hacerlo! -

Entonces se inventan una religión y construyen confesionarios de madera, donde se sientan a esperar que lleguen los hombres a confesarles sus pecados.

Tal conducta es el reflejo de la atrevida pretensión de la criatura (Is.14:14) y la identificación de su verdadera filiación espiritual (Jn.8:44).

Pero volviendo al contexto, encontramos a los líderes religiosos juzgando a Jesús:

Mat 9:3 Entonces algunos de los escribas decían dentro de sí: Este blasfema.
Mat 9:4 Y conociendo Jesús los pensamientos de ellos, dijo: ¿Por qué pensáis mal en vuestros corazones?

Y enseguida saca a relucir una palabra que hablaba claramente de quién estaba ante ellos y no lo entendieron, leemos:

Mat 9:5 Porque, ¿qué es más fácil, decir: Los pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda?
Mat 9:6 Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dice entonces al paralítico): Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa.

Quien estaba ante los líderes religiosos y ante el pueblo, no era un hombre cualquiera, sino Dios mismo, tal como está escrito:

Sal 103:2 Bendice, alma mía, a Jehová,
Y no olvides ninguno de sus beneficios.
Sal 103:3 Él es quien perdona todas tus iniquidades,
El que sana todas tus dolencias;


Había perdonado todas las iniquidades del paralítico, y acto seguido lo sanó.

Lastimosamente, hasta el día de hoy, esta descendencia espiritual de los religiosos de la época de Jesús, siguen sin conocer a Jesús, y lo colocan, en medio de su ignorancia, al lado de otros dioses en el panteón de sus templos idolátricos.
¿Y quien te dijo que cualquier hombre puede perdonar pecados ajenos?

Juan 20
20 Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor. 21 Entonces Jesús les dijo otra vez:

—¡Paz a vosotros! Como me envió el Padre, así también yo os envío.

22 Y al decir esto, sopló y les dijo:

—Recibid el Espíritu Santo. 23 A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados, y a quienes se los retengáis, les serán retenidos
.
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y norah02
—Recibid el Espíritu Santo. 23 A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados, y a quienes se los retengáis, les serán retenidos.

Las llaves del reino de los cielos, que fueron dadas en la edad apostólica, fueron usadas y retiradas luego que los apóstoles murieron, ahora el Señor tiene todas las llaves.

Solo sirvieron para acreditar que el mensaje apostólico provenía de Dios.

Hacer confesionarios hoy en día y esperar que vengan los hombres a confesarse, es hacer nula la Cruz de Cristo, donde la misericordia y la verdad se encontraron; la Justicia y la paz del pecador se besaron.
 
Las llaves del reino de los cielos, que fueron dadas en la edad apostólica, fueron usadas y retiradas luego que los apóstoles murieron, ahora el Señor tiene todas las llaves.

Solo sirvieron para acreditar que el mensaje apostólico provenía de Dios.
Muy bíblico eso.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
Y SON ESTAFADOS COMO INGENUAS CRIATURAS SIN INTELIGENCIA ESPIRITUAL

Un pecador no puede perdonar a otro. Esto es cierto. Los sacerdotes son personas humanas defectuosas y pecadoras. Pero durante la confesión invocan la misericordia de Dios. Es siempre Dios quien perdona los pecados.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Un pecador no puede perdonar a otro. Esto es cierto. Los sacerdotes son personas humanas defectuosas y pecadoras. Pero durante la confesión invocan la misericordia de Dios. Es siempre Dios quien perdona los pecados.

Solo Dios perdona los pecados (Mc 2:7) y a su vez Jesús que es el Hijo de Dios, dice de sí mismo: "El Hijo del hombre tiene poder de perdonar los pecados en la tierra" (Mc 2,10)
Despues de su resurreccion cuando Jesus resucitado se aparece a sus apostoles les confiere la potestad de perdonar :
Como me envió el Padre, así también yo os envío. 22 Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. 23 A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.
Jn 20:23
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0, DRB y Jima40
Juan 20, 23
A quienes perdoneís los pecados, estos les son perdonados

Colosenses 3, 13
Soportandoos unos a otros y perdonándoos unos a otros, si alguno tiene queja contra vosotros, asi como Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.


Que pasa aquí entonces??.
Yo veo que los apóstoles y los fieles cristianos también pueden perdonar pecados.

Talvez a veces cuesta aceptar eso porque se piensa que perdonar pecados es equivalente a purificar el alma o a hacer limpieza de pecados.

Yo creo que ambas cosas pueden ir por aparte. El único que si nos limpia de la mancha del pecado es Dios.
 
Última edición:
Que pasa aquí entonces??.
Yo veo que los apóstoles y los fieles cristianos pueden perdonar pecados.

Son pecados contra el prójimo:

Mat_18:15 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano.

¿Qué tal que la Obra de la Redención pudiese ser puesta a un lado porque el diablo está enseñando solapadamente que el perdón de pecados cualquier descendiente de Adán lo puede hacer?

HASTA DONDE HEMOS LLEGADO CON ESTA CLASE DE APOSTASÍA
 
Juan 20, 23
A quienes perdoneís los pecados, estos les son perdonados
Es una facultad o poder que Jesus resucitado les confiere a sus apostoles, solo a ellos.
Colosenses 3, 13
Soportandoos unos a otros y perdonándoos unos a otros, si alguno tiene queja contra vosotros, asi como Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.
Esto es la interpretacion / recomendacion de Pablo en el nuevo estado de los creyentes resucitados con Cristo, que les exige vivir para el cielo (v.1-4), despojándose cada día más del hombre viejo y revistiéndose del nuevo (v.5-17).
En ese estado de hombre nuevo o regenerado no hay "griego ni judío., siervo o libre, Pablo los insta a soportarse o perdonarse mutuamente las quejas, no habla de pecados que pertenece a otra categoria de faltas.


Que pasa aquí entonces??.
Yo veo que los apóstoles y los fieles cristianos pueden perdonar pecados.
Pablo contradice a Jesus?
No, y si asi fuera...que vale mas ? las palabras de Jesus o la reinterprtetacion de Pablo?
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Es una facultad o poder que Jesus resucitado les confiere a sus apostoles, solo a ellos.

Esto es la interpretacion / recomendacion de Pablo en el nuevo estado de los creyentes resucitados con Cristo, que les exige vivir para el cielo (v.1-4), despojándose cada día más del hombre viejo y revistiéndose del nuevo (v.5-17).
En ese estado de hombre nuevo o regenerado no hay "griego ni judío., siervo o libre, Pablo los insta a soportarse o perdonarse mutuamente las quejas, no habla de pecados que pertenece a otra categoria de faltas.



Pablo contradice a Jesus?
No, y si asi fuera...que vale mas ? las palabras de Jesus o la reinterprtetacion de Pablo?
Hola estimada amiga.
El perdón que dan los apóstoles es cierto que Pablo se los otorga solo a ellos, estamos de acuerdo, pero en lo otro hummm.. no estoy muy de acuerdo.
Tenemos diferente óptica en la parte de las quejas porque por ejemplo pienso que cualquier malentendido entre vecinos puede ser motivo de queja y puede tener pecado de por medio. Puede llevar pecados que no son de muerte pero los tiene... No veo que Pablo está hablando de un tipo de quejas que no tengan pecados o no veo donde se desliga el pecado de la queja

En lo que dije en el otro mensaje no veo donde estoy poniendo a Cristo y a Pablo en contradicción. Si pensaste que para mi el perdón que dan los apóstoles y el que dan los fieles tienen las mismas implicaciones, esa no es mi idea estimada amiga
Adios y Muchos saludos
 
Última edición: