Re: EL PROTESTANTISMO UNO DE LOS CAMINO AL INFIERNO
Yo pienso que si bien es cierto que con solo el protestantismo no se conoce la verdad completa, si es uno de los caminos que bien pueden llegar a la verdad completa, pues ya hemos visto a muchos hermanos esperados llegar y regresar al redil por ese camino.
es posible que muchos protestantes se resistan a ser catolicos porque por mucho tiempo se les ha enseñado muy negativamente de los catolicos, se les ha enseñado muy erroneamente la doctrina catolica, y quedan algunos siendo hasta ateos, es un arma de doble filo.
todos los protestantes se resisten a reconocer el catolicismo como la iglesia universal establecida por cristo, eso es normal porque lastimosamente sus lideres le han enseñado muy mal tan mal que hasta odio despiertan por los catolicos.
yo he estado a punto de opinar algo asi como el titulo por impulso a las provocaciones de los otros titulos contra la santa iglesia, pero me detiene el comprender que ellos estan ciegos y hablan desde su mal conocimiento, asi como tambien seria cometer el mismo error de ellos de acusarlos o señalarlos , viendo el gran amor, que al igual que los catolicos, tienen por nuestro señor Jesucristo.
a donde lleva el camino del protestante:
a la verdad incompleta.
al odio a la iglesia verdadera o
al catolicismo, la verdad completa.
ser protestante es ser un cristiano incompleto. quien quiera seguir en ese camino se pierde de todo el deposito que dejo jesus en su santa iglesia, se pierde de realizar, de llevar, de enseñar el evangelio a plenitud.
Yo se que el protestantismo tiene algo de positivo, que los católicos que amamos a Cristo y la obedecemos, somos interpelados a conocer más profundamente nuestra fe, cosa que no estamos acostumbrados a hacer porque vivimos en una especie de seguridad somnoliente y pasiva. Sabemos que estamos en la Iglesia de Cristo, pero esto no nos interpela a conocer lo que implica pertenecer a la Iglesia. Cuando llega un protestante con doctrinas distintas a las que hemos aprendido, perdemos confianza y aquí pueden suceder una de las siguientes opciones:
1° Les creemos a los protestantes sin averiguar en al Iglesia y nos incorporamos a sus sectas.
2° Nos vamos a los Libros a estudiar lo que enseña la Iglesia y lo comparamos con lo que enseñan los protestantes y nos afianzamos en nuestra fe.
3° Nos confundimos y tomamos una postura "semiconciliadora" "semincredula" algo así como una postura Hippiosa de Peace and Love.
Si tomamos la primera opción entonces habremos cometido un error fatal, porque habremos apostatado de la fe verdadera, del cuerpo indiviso de Cristo.
Si tomamos la segunda opción entonces tomamos la única consecuencia positiva que el divisionismo protestante aporta, la formación conciente de nuestra fe ante el embate de ideas heréticas sectarias.
Si tomamos la tercera opción, enfriamos nuestra fe, caemos en el eccepticismo, y se cumple lo que Cristo sabía, la gente deja de creer ante la desunion de los que nos decimos cristianos.
AL principio yo caí en la tercer opción y trataba de no confrontarme con los protestantes sino darles por su lado, incluso tomé una inducción a sus creencias como si me estuviera incorporando a sus creencias, Pero luego Dios me rescató, cayó un catecismo en mis manos, y comencé a buscar los libos que cita, Los documentos del Vaticano segundo, y algunos documentos pontificios, entre los cuales encontré la Dominus Iesus, allí me quedó claro que la Iglesia no es ambigua respecto a que solo la Igleisa es el camino dejado por Cristo para la Salvación de los Hombres. y que si hay muchas religiones es porque los católicos hemos sido descuidados en cumplir la misión que Dios no dió de predicar su evangelio, completo y sin mutilaciones a todas la gentes, y eso implica la comunión en los sacramentos y en el magisterio válido de la Iglesia.
Desde entonces comencé a buscar más y más documentos relativos a la doctrina de la Iglesia. a la Historia y sigo en ese camino.