El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Estimado

Antes de contestar, no me has contestado mis preguntas; son muy fáciles, hasta un niño las podría responder... por eso te las escribo por tercera vez...

1) ¿opine acaso de la cena del Señor?

2) ¿O no te parece que quien no crea en Jesucristo y no lo siga, de algo le servirá con comer todo el pan y tomar todo el vino?

3) ¿No es primero creerle y seguirlo, antes que cualquier rito...?

4) ¿Acaso el Señor se agrada más del rito, que de la fe?





- No encuentro el término "el memoria de Yahvé" en la Biblia.
- No encuentro ninguna iglesia ortodoxa, en la Biblia.
- No puedo dar opiniones de iglesias que no conozco, sería una irresponsabilidad.




Conozco por la Biblia la iglesia en Antioquia, ninguna iglesia ortodoxa de Antioquia...



¿Y a mi que, con que no sean católicos?



¿Me dijiste Antioquia o México? La página y el correo es de México...¿?



Repito: No soy Judío; y tampoco me he dedicado a estudiar sus costumbres, soy gentil. Si lo que me hablas tiene sustento en la Biblia, bien; muéstrame donde está...

Repito nuevamente: No discuto la cena del Señor. El dijo:
Y tomando el pan, habiendo dado gracias, partió, y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí. Luc 22:19

Saludos

Tambien le puedes mandar otro correo por favor, no se te valla pasar, a esta Iglesia que tambien cree que la Santa Cena es comer y beber el Cuerpo y la Sangre del Señor. Claro!, ¡estan equivocados tambien!, que lastima que el Evangelista San Marcos fundo esta Iglesia y entendieron mal lo que escribio, de segurito a San Marcos nomas los evangelizo y se fue a dormir dejandoles la biblia para que "ahi la lean", sin preocuparle a Marcos el discipulado, pues Dios los guia a la verdad. . . ¡Hombre!, ¿porque habria dudar Marcos de Dios?. . .

La Iglesia Copta no esta en la biblia, ¡por tanto no existe!.

Obispos de Alejandría, Iglesia Copta(hasta 325).
Marcos el evangelista (43-63)
Aniano (63-82)
Abilio (82-95)
Cedrón (96-106)
Primo (106-18)
Justo (118-129)
Eumenes (131-141)
Marcos II (142-152)
Celadión (152-166)
Agripino (167-178)
Juliano (178-189)
Demetrio (189-232)
Heraclas (232-248)
Dionisio (248-264)
Máximo (265-282)
Theonas (282-300)
Pedro I (300-311)
Aquilas (312-313)
Arzobispos de Alejandría (a partir de 325).
Alejandro I (313-328)
Atanasio I (328-373)
Pisto (335-337)
Gregorio (339-346)
Jorge (357-361)
Lucio (365)
Pedro II (373-380)
Lucio (375-378, 2˚ vez)
Timoteo I (380-385)
Teófilo I (385-412)
Cirilo I (412-444)
Patriarcas de Alejandría (a partir de 451).
Dióscoro I* (444-451)
Proterio (451-457)
Timoteo (II) Salofácilo (457-460)
Timoteo II Eluros* (460-475)
Juan (I) Talaia (475-477)
Pedro III Mongo* (477)
Timoteo II Eluros* (477-482, 2˚ vez)
Juan (I) Talaia (482, 2˚ vez)
Pedro III Mongo* (482-489, 2˚ vez)
Atanasio II Keleles* (489-496)
Juan I (II) Hemula* (496-505)
Juan II (III) Nikiu* (505-516)
Dióscoro II* (516-517)
Timoteo III* (517-535)
Continúa la lista de Patriarcas Coptos, fieles a la doctrina monofisita que adoptaron al rechazar las resoluciones del Concilio de Calcedonia (451), desde el cisma del año 535 hasta nuestros días.
Teodosio I (535-567)
Doroteo (567-569)
Damián (569-605)
Anastasio (605-616)
Andrónico (616-622)
Benjamín I (622-661)
Agatón (661-677)
Juan III (677-688)
Isaac (688-689)
Simeón I (689-701)
Alejandro II (701-729)
Cosme I (729-730)
Teodosio II (730-742)
Miguel I (743-767)
Mina I (767-775)
Juan IV (776-799)
Marcos III (799-819)
Jacob (819-830)
Simeón II (830)
José I (831-849)
Miguel II (849-851)
Cosme II (851-858)
Shenouda I (859-880)
Miguel III (880-907)
Vacante (907-910)
Gabriel I (910-921)
Cosme III (921-933)
Macario I (933-953)
Teófilo II (953-956)
Mina II (956-974)
Abraham (975-978)
Filoteo (979-1003)
Zacarías (1004-1032)
Traslado de la sede a El Cairo.
Cristódulo (1032-1046)
Shenuoda II (1047-1077)
Cirilo II (1078-1092)
Miguel IV (1092-1102)
Macario II (1102-1131)
Gabriel II (1131-1145)
Miguel V (1145-1146)
Juan V (1146-1166)
Marcos IV (1166-1189)
Juan VI (1189-1216)
Vacante (1216-1235)
Cirilo III (1235-1243)
Vacante (1243-1250)
Atanasio III (1250-1261)
Juan VII (1261-1268)
Gabriel III (1268-1271)
Juan VII (1271-1293, 2˚ vez)
Teodosio III (1293-1300)
Juan VIII (1300-1320)
Juan IX (1320-1327)
Benjamín II (1327-1339)
Pedro V (1340-1348)
Marcos V (1348-1363)
Juan X (1363-1369)
Gabriel IV (1370-1378)
Mateo I (1378-1408)
Gabriel V (1408-1427)
Juan XI (1428-1453)
Mateo II (1453-1466)
Gabriel VI (1466-1475)
Miguel VI (1475-1477)
Vacante (1477-1480)
Juan XII (1480-1483)
Juan XIII (1483-1524)
Vacante (1524-1526)
Gabriel VII (1526-1569)
Vacante (1569-1573)
Juan XIV (1573-1589)
Gabriel VIII (1590-1601)
Vacante (1601-1610)
Marcos VI (1610-1621)
Juan XV (1621-1631)
Mateo III (1631-1645)
Marcos VII (1645-1660)
Mateo IV (1660-1676)
Juan XVI (1676-1718)
Pedro VI (1718-1726)
Juan XVII (1727-1745)
Marcos VIII (1745-1770)
Juan XVIII (1770-1797)
Marcos IX (1797-1810)
Pedro VII (1810-1852)
Vacante (1852-1854)
Cirilo IV (1854-1861)
Demetrio II (1862-1870)
Vacante (1870-1874)
Cirilo V (1874-1927)
Juan XIX (1928-1942)
Macario III (1942-1944)
Vacante (1944-1946)
José II (1946-1956)
Vacante (1956-1959)
San Cirilo VI (1959-1971)
Shenouda III (1971-)
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

uff por favor cuanto mentira griega.

Para empesar el concepto obispo nace hacia el año 300, los terminos episcopada igual.

ellos nunca fundaron nada nuevo .Adriano si lo hizo.
Eusebio de cesarea hace mecion a esto , la guerra de roma,concilio de yavneh etc...

Pablo mejor dicho rabino Shaul y los apostoles siempre fueron judios nunca nada mas lo demas es acomodacion de la iglesia.

Nuevamente el Mesias nunca vino cambiar las cosas ni menos fundar ni enseñar a que funden algo nuevo....

Ahhh como les an lavado el cerebro.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Ahora conozco tu grado de retorica.

Es el memorial de Yahvé.

Sobre la Iglesia ortodoxa de Antioquia, yo tampoco encuentro en la biblia el nombre de muchas denominaciones evangélicas, (por tanto no valen y si aparecieran en la biblia tendrian que estar en jerusalen, esmirna, antioquia, porque si estan en america ú otra parte no valen, porque tiene que valer si esta en la biblia, y si no esta en la biblia son mentiras)

Por eso te dije que le enviaras con correo, porque han de estar equivocados en su interpretación de la biblia, seguramente la siguente sucesión apostolica no tiene nada que enseñarle al mundo:
...

Mandales el correo por favor, porque ellos creen que el pan y el vino consagrado son el Cuerpo y la Sangre del Señor, pero no lo es, San Pablo también se equivoco pues Cristo se referia simplemente a creer en El y no comérselo literalmente. Dicelos por favor, porque a final de cuentas tu no sabes lo que es el memorial de Yavhé porque en la versión Reina Valera no aparece en el antiguo testamento.


Estimado

Si te pidiera que me contestes las preguntas que te realicé, sería el cuarto intento para que lo hagas; y eso es mucho. ¿De que vale conversar entonces? Ya que es un monólogo, yo contesto tus preguntas, y tu no lo haces...

Si no me respondes, tampoco te respondo el resto de tus argumentos.

Saludos.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Estimado

Si te pidiera que me contestes las preguntas que te realicé, sería el cuarto intento para que lo hagas; y eso es mucho. ¿De que vale conversar entonces? Ya que es un monólogo, yo contesto tus preguntas, y tu no lo haces...

Si no me respondes, tampoco te respondo el resto de tus argumentos.

Saludos.

Yo también te hice unas preguntas y no las contestaste...

Te mostré la pagina de la Diócesis en México de la Iglesia Ortodoxa de Antioquia, y me dijiste "México, y ortodoxa no esta en la biblia". . . bueno, tu apeido no esta en la biblia tampoco. . .

Me gustaría que te dieras cuenta de lo que las Iglesias históricas fundada por Apóstoles creen respecto a la Cena del Señor, si tu estas conforme con tu interpretación personal ó denominacional de las Sagradas Escrituras pues es tu albedrío, pero considera que Cristo no dijo: "Quien los lee a ustedes, me lee a Mi y quien me lee a Mi, lee a quien me envió". No deseches la interpretación, porque también los Judíos tienen la Tora oral y escrita.

Nada de malo existe en hacer una reflexión personal, pero ir encontra de las creencias de las Iglesias Históricas, creo que debes considerar tu grado de humildad.

Dios te guarde.

Nota: La copa que Cristo no tomo fue la cuarta copa de la cena pascual Judia, la cuarta copa la bebe en el reino de su Padre (actualmente), dentro de la cena pascual la cuarta copa era la copa de la reconciliación, por eso Cristo antes de esta copa dice: "Esto es mi cuerpo esto es mi Sangre, Sangre de la Nueva Alianza y Eterna". En getsemani Cristo pide al Padre que no lo deje beber de esta copa (la copa de la reconciliación) "Padre, pasa de Mi esta copa...". Cristo resucita y no bebe la copa, pero dijo que la beberia en el Reino de los Cielos.

El memorial de Yahve es del sacrificio total, es tomar una parte para la descendencia de los sacerdotes lo coma. Cristo bebe la copa en el reino (en los cielos) y nos dejo un memorial, que es una parte de su sacrificio (no que exista uno nuevo, sino que es una parte del Sacrificio) para que lo coman la descendencia sacerdotal, ¿Quienes lo comen?, ¡pues nosotros, la descendencia sacerdotal!.

Si me preguntas ¿donde esta eso en la biblia?, te responderé desde el pentateuco pasando por los evangelios y leyendo apocalipsis, y en la historia de lo que celebran los Judios.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Yo también te hice unas preguntas y no las contestaste...

Te conteste lo que se, lo que no se, no lo puedo hacer sin entrar a inventar. Y eso no es correcto. ¿O No?

En todo caso te responderé, y espero tu puedas responder por quinto intento lo que te he preguntado:

1) ¿opine acaso de la cena del Señor?

2) ¿O no te parece que quien no crea en Jesucristo y no lo siga, de algo le servirá con comer todo el pan y tomar todo el vino?

3) ¿No es primero creerle y seguirlo, antes que cualquier rito...?

4) ¿Acaso el Señor se agrada más del rito, que de la fe?



Te mostré la pagina de la Diócesis en México de la Iglesia Ortodoxa de Antioquia, y me dijiste "México, y ortodoxa no esta en la biblia". . . bueno, tu apeido no esta en la biblia tampoco. . .

No puedo opinar lo que no conozco, si me dices que es una iglesia de antioquie en mexico; es algo que no conozco en persona y es por ello que me parece no prudente emitir juicios; no porque no esté en la Bibli algo está mal; sino que si voy a opinar de algo tiene que ser con conocimeinto, y la Biblia es una herramienta para corregir. Mi apellido no está en la Biblia, pero yo si me conozco y en persona...

Me gustaría que te dieras cuenta de lo que las Iglesias históricas fundada por Apóstoles creen respecto a la Cena del Señor,
No niego la institución de la cena del Señor; eso te lo repito nuevamente.

si tu estas conforme con tu interpretación personal ó denominacional de las Sagradas Escrituras pues es tu albedrío, pero considera que Cristo no dijo: "Quien los lee a ustedes, me lee a Mi y quien me lee a Mi, lee a quien me envió". No deseches la interpretación, porque también los Judíos tienen la Tora oral y escrita.

Puede haber interpretación personal en el sentido que hablo lo que el Maestro me enseña a mí, no puedo hablar de las cosas que no me enseña, o las cosas que les enseña a otros.
No es quien lee de él, el que lo tiene, sino quien le cree, y así cree a Quien lo envió.

Nada de malo existe en hacer una reflexión personal, pero ir encontra de las creencias de las Iglesias Históricas, creo que debes considerar tu grado de humildad.

Para mi la historia es eso, historia; de ella vemos y aprendemos aciertos y errores; de modo que no puedo prejuzgar algo por su longevidad (si lo fuera), sino por sus frutos; y para poder juzgar, hay que primero conocer. De esa forma nos enseñó el Señor.

Dios te guarde.

Gracias, igualmente.

Nota: La copa que Cristo no tomo fue la cuarta copa de la cena pascual Judia, la cuarta copa la bebe en el reino de su Padre (actualmente), dentro de la cena pascual la cuarta copa era la copa de la reconciliación, por eso Cristo antes de esta copa dice: "Esto es mi cuerpo esto es mi Sangre, Sangre de la Nueva Alianza y Eterna". En getsemani Cristo pide al Padre que no lo deje beber de esta copa (la copa de la reconciliación) "Padre, pasa de Mi esta copa...". Cristo resucita y no bebe la copa, pero dijo que la beberia en el Reino de los Cielos.

El memorial de Yahve es del sacrificio total, es tomar una parte para la descendencia de los sacerdotes lo coma. Cristo bebe la copa en el reino (en los cielos) y nos dejo un memorial, que es una parte de su sacrificio (no que exista uno nuevo, sino que es una parte del Sacrificio) para que lo coman la descendencia sacerdotal, ¿Quienes lo comen?, ¡pues nosotros, la descendencia sacerdotal!.

Si me preguntas ¿donde esta eso en la biblia?, te responderé desde el pentateuco pasando por los evangelios y leyendo apocalipsis, y en la historia de lo que celebran los Judios.
Voy a ver el tema, si tienes más información me la das, y lo veré.

Antes de despedirme una última pregunta:


Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. Mar 7:9

¿Piensas que las tradiciones son confiables, siendo que Jesús nunca se sustentó en ellas para enseñar?

Saludos.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

entonces porqué Pablo se abstuvo de recibir su salario???? el mismo dice: "para que no sea obstaculo para el evangelio".....porque recibir un salario representaba un obstaculo al evangelio????

tienes razón en tu apreciación, pero esto que explicas es de otro capitulo, pues el capitulo en cuestión es Romanos 14 el cúal habla "especificamente" de aquellos que comen carne y los que comen solo verduras, no se refiere a la carne sacrificada a los idolos, se refiere en esencia al tema que se debate hasta nuestros días de sí debemos comer o no las carnes.

Pablo, ¿siempre se abstuvo? De otras congregaciones las recibía con gusto. De esa congregación se abstuvo porque eran niños en el espíritu y no queria dar ocasion a sus niñerías. El punto es si está bien exigir, como se suele hacer hasta hoy. Abraham por ejemplo diezmó, voluntariamente, no fue Melquisedec que exigió la ofrenda.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Te conteste lo que se, lo que no se, no lo puedo hacer sin entrar a inventar. Y eso no es correcto. ¿O No?

En todo caso te responderé, y espero tu puedas responder por quinto intento lo que te he preguntado:

1) ¿opine acaso de la cena del Señor?

2) ¿O no te parece que quien no crea en Jesucristo y no lo siga, de algo le servirá con comer todo el pan y tomar todo el vino?

3) ¿No es primero creerle y seguirlo, antes que cualquier rito...?

4) ¿Acaso el Señor se agrada más del rito, que de la fe?





No puedo opinar lo que no conozco, si me dices que es una iglesia de antioquie en mexico; es algo que no conozco en persona y es por ello que me parece no prudente emitir juicios; no porque no esté en la Bibli algo está mal; sino que si voy a opinar de algo tiene que ser con conocimeinto, y la Biblia es una herramienta para corregir. Mi apellido no está en la Biblia, pero yo si me conozco y en persona...


No niego la institución de la cena del Señor; eso te lo repito nuevamente.



Puede haber interpretación personal en el sentido que hablo lo que el Maestro me enseña a mí, no puedo hablar de las cosas que no me enseña, o las cosas que les enseña a otros.
No es quien lee de él, el que lo tiene, sino quien le cree, y así cree a Quien lo envió.



Para mi la historia es eso, historia; de ella vemos y aprendemos aciertos y errores; de modo que no puedo prejuzgar algo por su longevidad (si lo fuera), sino por sus frutos; y para poder juzgar, hay que primero conocer. De esa forma nos enseñó el Señor.



Gracias, igualmente.


Voy a ver el tema, si tienes más información me la das, y lo veré.

Antes de despedirme una última pregunta:


Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. Mar 7:9

¿Piensas que las tradiciones son confiables, siendo que Jesús nunca se sustentó en ellas para enseñar?

Saludos.

1) ¿opine acaso de la cena del Señor?... voy a revisar pues me parece que si.

2) ¿O no te parece que quien no crea en Jesucristo y no lo siga, de algo le servirá con comer todo el pan y tomar todo el vino?

Si comes estando en pecado ó fuera de la fe, es peor. Se debe comer purificado y con fe.

3) ¿No es primero creerle y seguirlo, antes que cualquier rito...?

Hay que creer, la celebración la establecio el mismo Cristo

4) ¿Acaso el Señor se agrada más del rito, que de la fe?

La celebración es un regalo de Dios y debe ser recibida como acción de gracias por parte de los creyentes, Dios no se agrada solo de la fe, lee la carta a los romanos cap. 2 y la carta del Apostol Santiago.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Te conteste lo que se, lo que no se, no lo puedo hacer sin entrar a inventar. Y eso no es correcto. ¿O No?

En todo caso te responderé, y espero tu puedas responder por quinto intento lo que te he preguntado:

1) ¿opine acaso de la cena del Señor?

2) ¿O no te parece que quien no crea en Jesucristo y no lo siga, de algo le servirá con comer todo el pan y tomar todo el vino?

3) ¿No es primero creerle y seguirlo, antes que cualquier rito...?

4) ¿Acaso el Señor se agrada más del rito, que de la fe?





No puedo opinar lo que no conozco, si me dices que es una iglesia de antioquie en mexico; es algo que no conozco en persona y es por ello que me parece no prudente emitir juicios; no porque no esté en la Bibli algo está mal; sino que si voy a opinar de algo tiene que ser con conocimeinto, y la Biblia es una herramienta para corregir. Mi apellido no está en la Biblia, pero yo si me conozco y en persona...


No niego la institución de la cena del Señor; eso te lo repito nuevamente.



Puede haber interpretación personal en el sentido que hablo lo que el Maestro me enseña a mí, no puedo hablar de las cosas que no me enseña, o las cosas que les enseña a otros.
No es quien lee de él, el que lo tiene, sino quien le cree, y así cree a Quien lo envió.



Para mi la historia es eso, historia; de ella vemos y aprendemos aciertos y errores; de modo que no puedo prejuzgar algo por su longevidad (si lo fuera), sino por sus frutos; y para poder juzgar, hay que primero conocer. De esa forma nos enseñó el Señor.



Gracias, igualmente.


Voy a ver el tema, si tienes más información me la das, y lo veré.

Antes de despedirme una última pregunta:


Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. Mar 7:9 Lo que te cito es algo que el mismo Cristo establecio, la cita que me das esta relacionada con las practicas Judias, nadie es condenado por no comer la Cena del Señor, en cambio si existe una condenación y juicio por quien come del Señor estando en pecado.

¿Piensas que las tradiciones son confiables, siendo que Jesús nunca se sustentó en ellas para enseñar?

Saludos.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

1) ¿opine acaso de la cena del Señor?... voy a revisar pues me parece que si.

Saludos, no lo hice...

2) ¿O no te parece que quien no crea en Jesucristo y no lo siga, de algo le servirá con comer todo el pan y tomar todo el vino?

Si comes estando en pecado ó fuera de la fe, es peor. Se debe comer purificado y con fe.

Ok; pero no olvidar que el Espíritu nos santifica y el Espíritu es por medio de la fe.

)3 ¿No es primero creerle y seguirlo, antes que cualquier rito...?

Hay que creer, la celebración la establecio el mismo Cristo

Claro él la estableció, pero lo primordial es creerle todo lo que dice...

4) ¿Acaso el Señor se agrada más del rito, que de la fe?
La celebración es un regalo de Dios y debe ser recibida como acción de gracias por parte de los creyentes, Dios no se agrada solo de la fe, lee la carta a los romanos cap. 2 y la carta del Apostol Santiago.

Primero la fe, luego si tu fe te dice que hagas el rito, hazlo. Que se haga conforme a tu fe.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Lo que te cito es algo que el mismo Cristo establecio, la cita que me das esta relacionada con las practicas Judias, nadie es condenado por no comer la Cena del Señor, en cambio si existe una condenación y juicio por quien come del Señor estando en pecado.

Estoy en parte de acuerdo con lo que dices; pero mi pregunta era esta:

¿Piensas que las tradiciones son confiables, siendo que Jesús nunca se sustentó en ellas para enseñar?

Me parece que lo más confiable es obedecer al Espíritu Santo; y las Escrituras dan testimonio de ello.

Saludos.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Saludos, no lo hice...



Ok; pero no olvidar que el Espíritu nos santifica y el Espíritu es por medio de la fe.



Claro él la estableció, pero lo primordial es creerle todo lo que dice...



Primero la fe, luego si tu fe te dice que hagas el rito, hazlo. Que se haga conforme a tu fe.

Si tu fe te dice que no hagas el rito, tu fe es equivocada.

Por analogia te digo: es como si aun Judio le dijeras que va celebrar el Gran Shabat sin Sacerdocio. "Le falta algo, esta incompleto". Si piensa que esta completo, esta en un error. Porque los Judios actualmente saben que estan incompletos.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Estoy en parte de acuerdo con lo que dices; pero mi pregunta era esta:

¿Piensas que las tradiciones son confiables, siendo que Jesús nunca se sustentó en ellas para enseñar?

Me parece que lo más confiable es obedecer al Espíritu Santo; y las Escrituras dan testimonio de ello.

Saludos.

La Santa Cena no es una tradición, es el memorial del Sacrificio.

¿Has estudiado el nuevo testamento?. En lo personal creo que no lo haz hecho.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Saludos, no lo hice...



Ok; pero no olvidar que el Espíritu nos santifica y el Espíritu es por medio de la fe.



Claro él la estableció, pero lo primordial es creerle todo lo que dice...



Primero la fe, luego si tu fe te dice que hagas el rito, hazlo. Que se haga conforme a tu fe.

Comer el Cuerpo y la Sangre del Señor tambien nos Santifica.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Primero la fe, luego si tu fe te dice que hagas el rito, hazlo. Que se haga conforme a tu fe.

Sé que "Hágase conforme a tu fe" es una afirmación de Jesús... La verdad es que he pensado mucho y en muchas ocasiones acerca de dicha afirmación. "Hágase conforme a tu fe"... La cuestión esque había una fe conforme a Dios en las personas a quienes dirigió dichas palabras. Así que, desde mi forma de ver las cosas, no es aplicable en todos los casos.

Saludos,

Isle.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Comer el Cuerpo y la Sangre del Señor tambien nos Santifica.

Y según tú ¿Qué es el cuerpo y la Sangre del Señor?

Saludos.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Sé que "Hágase conforme a tu fe" es una afirmación de Jesús... La verdad es que he pensado mucho y en muchas ocasiones acerca de dicha afirmación. "Hágase conforme a tu fe"... La cuestión esque había una fe conforme a Dios en las personas a quienes dirigió dichas palabras. Así que, desde mi forma de ver las cosas, no es aplicable en todos los casos.

Saludos,

Isle.


Hola amiga
Es verdad, la fe es un don de Dios; y no todo lo que crea el hombre en realidad es fe; por ejemplo si creen en los marcianos, eso no es fe, es una creencia humana de las miles y millones que hay. Tampoco es fe cada invento de los hombres acerca de Dios. Pero los creyentes tienen una medida de fe distinta, y están llamados a crecer en la fe y a la unidad de la fe; pero discutir de ritos e interpretaciones me parece que se haga conforme a la fe de cada uno; ya que lo que no es de fe verdadera perecerá, y lo que es de fe genuina se hará. No digo que perezca la persona, sino que quedará sin frutos; y la fe verdadera no quedará sin frutos.

Saludos.
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Si tu fe te dice que no hagas el rito, tu fe es equivocada.

Por analogia te digo: es como si aun Judio le dijeras que va celebrar el Gran Shabat sin Sacerdocio. "Le falta algo, esta incompleto". Si piensa que esta completo, esta en un error. Porque los Judios actualmente saben que estan incompletos.

En Cristo estamos completos, quien no está en Cristo por muy perfectos ritos que haga, no llega a estar completo.

Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad. Col 2:9-10

PD. No hablo de la validez nuevamente de la cena del Señor, sino de entender y practicar su verdadero significado.

saludos
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

La Santa Cena no es una tradición, es el memorial del Sacrificio.

¿Has estudiado el nuevo testamento?. En lo personal creo que no lo haz hecho.

No lo dije por la cena, sino por la sucesión de personas que me enviaste de la iglesia que me hablas, sólo te digo que por los frutos se reconocen los verdaderos de los falsos, ¿no es verdad? y no por la tradiciones.

 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Comer el Cuerpo y la Sangre del Señor tambien nos Santifica.

Ya lo respondí...

Saludos

El Señor Jesús dijo: Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. (Juan 6:55)

¿Y cómo nos enseño que lo comemos y lo bebemos?


Entonces le dijeron: «Señor, danos siempre de ese pan.» Les dijo Jesús: «Yo soy el pan de la vida. El que venga a mí, no tendrá hambre, y el que crea en mí, no tendrá nunca sed. (Juan 6:34-35)

El que lo sigue no tendrá hambre, el que le cree no tendrá sed jamás...

Así lo comemos y así lo bebemos cada día, yendo a El, y creyéndole...


Así realmente lo bebemos y lo comemos; creyéndole y siguiéndole, eso es lo primero que no debemos olvidar...; y la santificación es producto de ello... por medio del Espíritu Santo...
 
Re: El problema de entender algunas enseñanzas del Apostol Pablo!!!

Ya lo respondí...



Así realmente lo bebemos y lo comemos; creyéndole y siguiéndole, eso es lo primero que no debemos olvidar...; y la santificación es producto de ello... por medio del Espíritu Santo...

"Yo soy el pan de vida"... Es porque las cosas espirituales siempre han sido explicadas, por Dios y para nosotros, a través de un ejemplo físico. Y, después, elevadas al plano y a la perfección espiritual.

El pan, como todos sabemos, es un elemento básico en la alimentación. Hay variedad y está presente y valorado en las mesas de todo el mundo; pero también, hay que tener presente que éste término se usa para definir, o mejor, recopila a todo aquello que sirve para el sustento diario en general.

Así que al analizar "No solo de pan vivirá el hombre sinó de toda Palabra que sale de la boca de Dios", significa que para vivir no nos basta con pan, hay una vida para la cual nos hace falta alimentarnos, ésto es asimilar en nosotros tal como el cuerpo asimila el pan, toda palabra dicha por Dios.

Un saludo y bendiciones a todos.