Pero vamos a ver, que no estamos leyendo a Juan, si no a Pablo, y en su debido contexto, se ve claramente que se refiere a mundo, en cuanto mundo, que no humanidad. Por favor, que no estamos hablando de que escribe Juan, y en el contexto de Juan, sino de Pablo y en el contexto de Pablo.
Por favor, que se lo dice bien claro: el pecado ENTRÓ en el mundo, la muerte PASÓ a todos. Y así durante todo el texto, contexto, y bien sabieno que SE REFIERE A MUNDO, QUE NO A LA HUMANIDAD.
Y por ello NINGUNA TRADUCCIÓN, NI EN ESPAÑOL, NI EN INGLÉS, NI ALEMAN, NI NADA DE NADA, TODOS TRADUCEN Y POR IGUAL MUNDO, QUE NO HUMANIDAD.
Lo demás, es un pretender tapar el sol con un dedo, ante la evidencia clara, concisa y sin error.
Rom. 5:12 **Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.
Donde entró el pecado, EN EL MUNDÓ, que PASÓ A
Rom. 5:18 **Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
Que vino a todos los hombres LA CONDENACIÓN (vaya, ahora Pablo no dice mundo).
Dice que vino el pecado a todos los hombres, dice ello?... NO, DICE LA CONDENACIÓN. Dice que el pecado pasó a todos los hombres?... NO, DICE QUE FUE LA MUERTE QUIEN PASÓ.
19 Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.
Ya tenemos claro que Pablo NO SE REFIERE cuando dice ENTRÓ EN EL MUNDO, a la HUMANIDAD. Por qué, porque nos lo está diciendo: LOS MUCHOS FUERON CONSTIUIDOS PECADORES. Los muchos, que NO TODOS.
Si se hubiese referido a la humanidad, aquí nos diría QUE TODOS. Pero vemos que dice LOS MUCHOS, QUE NO DICE QUE EL MUNDO FUE CONSTITUIDO PECADOR.
Y por cierto, es constituir sinónimo de ENTRAR?...