El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

rer

2
28 Abril 2007
9.843
8
QUOTE=Raul68;1396195]Hola Rer, la Paz del Señor sea contigo.

Es error común del romanismo, el creer que el pecado se transmite de padres a hijos, que este se transmita por sangre o carne. Pero ello NO ES BÍBLICO.

Justamente este es uno de los tantos errores que les han llevado a mal suponer la necesidad de que María naciese sin mancha alguna, sin pecado, lo cual la iguala de nuevo a Jesucristo.

Pero no, la Biblia no da sustento, no da pie, a creer en ello.

Te sugiero que lleves a cabo, si así lo consideras, un debido estudio bíblico al respecto.

Saludos.[/QUOTE]

Si , pense en eso, seria otra puerta que no he descubierto en ese sentido se puede abrir un tema sobre ese particular y lee diferentes visiones..
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

Segun Raul no es algo fisico ...veremos sus algumentos..

Hasta ahora para mi era algo que se trasmitia de los padres y por Sangre y Carne , De lo contrarios porque Jesus tuvo que morir fisicamente y la remision fue por la sangre derramada....
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

I. SIGNIFICADO


Pecado original puede significar: (1) el pecado cometido por Adán; (2) la consecuencia de ese primer pecado, la mancha hereditaria con la que todos nacemos a causa de nuestro origen o descendencia de Adán. Desde los primeros tiempos ha sido más común el segundo significado, como se puede ver en la frase de San Agustín: "el pecado deliberado del primer hombre es la causa del pecado original" (De nupt. et concup., II, xxvi, 43). Aquí hablamos de la mancha hereditaria. En referencia al pecado de Adán, no nos toca examinar las circunstancias en las que se cometió, como tampoco nos toca hacer una exégesis del tercer capítulo del Génesis.


I. Significado
II. Principales Adversarios
III. El Pecado Original en las Escrituras
IV. El Pecado Original en la Tradición
V. El Pecado Original frente a las objeciones de la razón humana
VI. Naturaleza del Pecado Original
VII. Grado de voluntariedad


http://ec.aciprensa.com/p/pecadooriginal.htm
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

III. EL PECADO ORIGINAL EN LAS ESCRITURAS


El texto clásico es Rom. 5, 12 y siguientes. En la parte precedente el Apóstol habla de la justificación a través de Jesucristo, y para dar realce al hecho de que Él es el único salvador, establece un contraste entre la cabeza divina de la humanidad con la cabeza humana que causó su ruina. La cuestión del pecado original, por tanto, aparece como algo incidental. San Pablo supone que los fieles ya se han formado una idea de él a través de sus explicaciones orales y sólo lo menciona para hacerles entender el trabajo de la redención. Esto explica la brevedad de su desarrollo y la obscuridad de algunos versículos. Las tres posiciones de los pelagianos quedan refutadas en el texto, como vamos a mostrar:

1. El pecado de Adán ha lesionado la raza humana por lo menos en el sentido de que ha introducido la muerte- "Así que como por un hombre entró el pecado en el mundo, y por el pecado la muerte, así la muerte llegó a todo hombre". Se habla ahí de la muerte física. Ante todo, se debe presumir el sentido literal de la palabra mientras no haya una razón en contrario. Segundo, se alude en el texto a un pasaje del libro de la Sabiduría en el que, como se deduce del contexto, se trata de la muerte física. Sab. 2,24: "Por la envidia del diablo entró la muerte al mundo". Cf. Gn. 2,17; 3, 19, y otro pasaje paralelo del mismo San Pablo, I Cor. 15, 21: "Por un hombre llegó la muerte y por un hombre llegó la resurrección de los muertos". Aquí sólo se puede tratar de la muerte física, opuesta a la resurrección corporal, sujeto de todo el capítulo.

2. Por su falta, Adán nos transmitió no sólo la muerte sino el pecado- "porque así como por la desobediencia de uno muchos [i.e. todos los] hombres fueron hechos pecadores" (Rom. 5,19). �Cómo pueden entonces los pelagianos, y más tarde Zwinglio, decir que San Pablo se refiere únicamente a la transmisión de la muerte física? Si, como dicen ellos, debemos leer muerte donde el Apóstol escribió pecado, deberíamos también leer que la desobediencia de Adán nos ha hecho mortales donde el Apóstol escribe que nos ha hecho pecadores. Pero la palabra pecador nunca ha significado mortal. También en el versículo 21, correspondiente al 19, vemos que a través de un solo hombre dos cosas les han acontecido a todos los hombres: el pecado y la muerte. Una es consecuencia de la otra y, por tanto, no son idénticas entre si.
3. Como Adán transmite la muerte a sus descendientes, al engendrarlos mortales, también por generación les transmite el pecado. El Apóstol presenta ambos efectos como producidos simultáneamente y por la misma causa. La explicación de los pelagianos difiere de la de San Pablo. Según ellos, el niño, que recibe la mortalidad al nacer, no recibe el pecado de Adán sino posteriormente, cuando conoce el pecado del primer hombre y se inclina a imitarlo. La causalidad de Adán ante la mortalidad sería completamente distinta de la que tiene ante el pecado. Más aún, esta supuesta influencia del mal ejemplo de Adán es casi quimérica. Los mismos fieles, cuando pecan, no pecan a consecuencia del mal ejemplo de Adán; a fortiori los no creyentes, totalmente ignorantes de la historia del primer hombre. Y sin embargo todos los hombres, bajo la influencia de Adán, somos pecadores y condenados (Rom. 5, 18-19). La influencia de Adán no puede ser, por tanto, la del ejemplo que imitamos en él (San Agustín, "Contra Julian", VI, xxiv, 75)
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

26-06-2011, 17:41#50

alfonsomx63

Re: Jesus el Salvador de Adultos.


Originalmente enviado por alfonsomx63
Solo cito tu mismo versiculo de romanos


Tu dices que somos “conectados” a su Sacrificio por el cual el dispuso para que pudiéramos beneficiarnos de la Redención y por tanto de la remisión de los pecados fue el bautismo, como comprenderás tu comentario no pasa de ser eso, un comentario ya que carece de todo sustento bíblico y sobre todo que incongruente con todo un contexto que viene desde el antiguo testamento que te enseña:

(Lev 17.11) La sangre era para expiación (borrar la culpa de la transgresión).
(Heb 9.22) Sin el derramamiento de sangre, no hay remisión (perdón; liberación de
una obligación).

(Rom 5.9-10) La Sangre y la Muerte de Jesucristo es lo que nos justifica, nos reconcilia y nos salva (al creer en ello).
(v9) Fuimos justificados por Su sangre.
(v10) Fuimos reconciliados por Su muerte.

con esta congruencia doctrinal expuesta, lo unico que te puede decir es que tu aportación es una bonita disertacion logica pero incongruente con la enseñanza doctrinal biblica sobre la remision y perdon de los pecados. Cita de Usica

Pero si tu notas ahí, existe un medio natural para llevar a cabo la expiación en el Antiguo Testamento, que era la sangre para la expiación. En el N.T es Cristo quien se hace victima, Victima perfecta. Por eso en el Nuevo Testamento debe seguir el mismo orden, es decir, disponer de un medio natural por el cual el hombre pudiera tener un “contacto” con esa sangre de Cristo- Cordero, el medio natural son el agua en el bautismo, el pan y el vino en la Eucaristía.

El medio natural que dispuso Dios en el antiguo testamento son los animalitos si defectos cuyo cumplimiento es Jesus es el medio medio natural que dispuso Dios para remision de los pecados en el nuevo testamento y su sacrificio es unico al menos mi biblia dice que JESUS fue ofrecido una sola vez.


Voy a comentar a parte tu Joya teológica que puse con negrillas y subrayado:

Tu comentario es un adefesio doctrinal, si hemos de creer que hay algun intermediario entre el sacrificio de Jesus y el hombre esta seria la fe, este seria creer, por que si no crees no puedes acceder al plan de salvacion, si no tienes fe no puedes agradar a Dios.

La cena del señor se hace en memoria de el, si tu quieres discutimos esto y te demuestro lo antibiblico de tu famos transustanciación.










ese es el bautismo de Jesús y por eso nos dio ese ejemplo, pero ese ejemplo no es para que vengas a afirmar fuera de toda congruencia bíblica, que el cordero de Dios que quita el pecado se bautizo para remisión de pecados, es una verdadera imbecilidad tu afirmación y tu ejemplo dado en ese enfoque, estas intentando decir que Jesús, la persona que iba a ser el cumplimiento de todo un sistema de sacrificios y servicios sacerdotales implementados para la remisión pecados, mediación y reconciliación, se bautizo para decirnos que mediante el bautismo le sirve al hombre para remisión de pecados.
Yo no dije eso. Dije que mediante este simbolismo del Espíritu Santo, podemos ver lo que pasa en cada bautizado, mas no porque Cristo haya tenido pecado.

¿Que significaba el bautismo de Juan?

Mat 3:11 Yo los bautizo en el agua, y es el camino a la conversión.

Lógicamente Jesús no necesitaba recorrer un camino de conversión y arrepentimiento pero se bautizo. De la misma manera no se bautismo porque tuviera pecados, pero no es contrario ver en estos signos gráficos de este episodio otras realidades teológicas acerca del bautismo, sin que necesariamente digamos que Jesús tenia pecado original y por eso se bautizo.


nada mas que aqui estas hablando del bautismo de Juan, del cual participo Jesus, y no de la ordenanza que dio Jesus.

Ahora, en su correcto contexto Juan muestra claramente que comprendía que su bautismo sólo anticipaba la obra de Cristo ya que mas adelante afirma "El que viene", Juan ya había dicho que su tarea era la de ser heraldo que anunciaba la venida del Señor (vers. 3). "El que viene" era un nombre que comúnmente aplicaban los judíos al Mesías esperado. Tambien afirma "tras de mi" Es decir, "después de mí", con referencia a tiempo. Juan era el mensajero enviado "delante" de la "faz" del Señor (Mar. 1: 2).









Hermoso versículo Usica, que encierra grandes verdades bíblicas congruentes con toda una enseñanza doctrinal a temas como la gran encomienda, (predicar), de remisión y redención.

Claro tu no puedes percibir la profundidad y la riqueza doctrinal de Isaias 61:1 Pues yo no estoy encorta de la “profundidad y la riqueza doctrinal”, pero no estoy de acuerdo en que no pueda percibir tal profundidad, tampoco estoy en desacuerdo con lo de predicar, de remisión y redención. No estas de acuerdo que evangelio es presentar Jesus como nuestro salvador, que somos perdonados a traves de su sangre, que su sacrificio implica redencion a traves de la remision y mediacion .

Si no estas de acuerdo con esto que predicar la ICAR de Jesus, para que tantas festividades en semana santa, nada mas ahi te lo dejo.










En la narracion yo veo a adan y eva pecando y siendo responsables ellos de su propio pecado y no nadien mas, el efecto de la esa desobediencia es la natuaraleza pecamiosa del hombre, somos malos por naturaleza, nuestros pensamiento están inclinados al mal, eso dice la biblia. Eso que remarque es lo que digo yo, y lo que enseña la doctrina del pecado original, somos malos por naturaleza, porque poseemos la misma de Adan. Si tu doctrina llega hasta aqui cual es el problema











te equivocas tu afirmacion esta totalmente alejada de todo buen contexto biblico ya que cuando nacemos lo hacemos con la naturaleza pecaminosa e inclinados al pecado pero no pecadores, por que para ser pecadores hay quue cometer pecado y para cometer pecado hay que infraccionar la ley y un bebe asi como no tiene la capacidad de creer, tampoco tiene la capacidad de infraccionar la ley, por eso no se condena.
1.- Digo que estas afirmando y contestándote a la misma vez.

Dices; “cuando nacemos lo hacemos con la naturaleza pecaminosa e inclinados al pecado”

Se deduce de esto que el pecado es inherente en la naturaleza humana por nacimiento.

Y luego afirmas: “pero no pecadores”

¿Como se pueden sostener dos puntos encontrados? Acaso no es cierto que si naturaleza pecaminosa e inclinados al pecado es porque esta infectada por el pecado? De esto mismo se entiende que si la naturaleza no estuviera inclinada al pecado no existiera la Ley, no requeriríamos de la gracia.

Pero la Ley existe porque existe el pecado.

Pero el pecado vino primero que la Ley, Pablo lo pone de la siguiente manera:

Rom 5:13 No había Ley todavía, pero el pecado ya estaba en el mundo. Mientras no había Ley, nadie podía ser tenido por rebelde, pero no obstante el pecado estaba en el mundo.

Nota que dice que el pecado “estaba en el mundo”, no solamente en el ser humano, por lo cual nos muestra la repercusión que tiene el pecado del hombre en la creación como ya había mencionado.

Dios te bendiga.
Nuestras armas no son las humanas, pero
1.- para responder me al mismo tiempo debo de elaborar una pregunta, yo no veo ninguna en mi argumentacion yo confirme y reafirme y lo vuelvo a insertar:

te equivocas tu afirmacion esta totalmente alejada de todo buen contexto biblico ya que cuando nacemos lo hacemos con la naturaleza pecaminosa e inclinados al pecado pero no pecadores, por que para ser pecadores hay quue cometer pecado y para cometer pecado hay que infraccionar la ley y un bebe asi como no tiene la capacidad de creer, tampoco tiene la capacidad de infraccionar la ley, por eso no se condena.





Dices; “cuando nacemos lo hacemos con la naturaleza pecaminosa e inclinados al pecado”

Se deduce de esto que el pecado es inherente en la naturaleza humana por nacimiento.

Y luego afirmas: “pero no pecadores”

¿Como se pueden sostener dos puntos encontrados? Son dos puntos encontrados para la teoligia catolica antibiblica respecto a este tema.

cuando nacemos lo hacemos con la naturaleza pecaminosa e inclinados al pecado pero no pecadores, por que para ser pecadores hay quue cometer pecado y para cometer pecado hay que infraccionar la ley, “Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (1 Juan 3:4)y un bebe asi como no tiene la capacidad de creer, tampoco tiene la capacidad de infraccionar la ley.

de acuerdo a la biblia que pecado puede cometer un bebe? serias capaz responderla.







Rom 5:13 No había Ley todavía, pero el pecado ya estaba en el mundo. Mientras no había Ley, nadie podía ser tenido por rebelde, pero no obstante el pecado estaba en el mundo.

Nota que dice que el pecado “estaba en el mundo”, no solamente en el ser humano, por lo cual nos muestra la repercusión que tiene el pecado del hombre en la creación como ya había mencionado. Antes de responderte vamos a puntualizar lo siguiente el comentario de Pablo no demerita en nada lo que considera la biblia como pecado:

“Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (1 Juan 3:4)


Tu dices "el pecado “estaba en el mundo”, vamos a entender esto bajo el contexto biblico:

Gén.6.5. Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal.

la naturaleza pecaminosa del hombre ya que su corazon esta inclinado al mal de ese pecado habla Pablo e el versiculo 13 sin embargo en el verisuculo 14 deja entrever que pecado es transgresion a la ley:

Rom.5.14. No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.


Dios te bendiga
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

Hasta ahora para mi era algo que se trasmitia de los padres y por Sangre y Carne , De lo contrarios porque Jesus tuvo que morir fisicamente y la remision fue por la sangre derramada....

El pecado es una mancha espiritual que se manifiesta en lo temporal, es decir, es una herida en alma y espiritu de todo ser humano que se refleja en la fragilidad humana y se transmite de generacion en generacion por bajo el axioma teologico de "carne y sangre" a falta de un termino mas claro y concreto. ¿Porque en carne y sangre? Por que es la manera en que se preserva la raza humana. Esta preservacion ocurre bajo Pecado pues la Naturaleza Humana Herida produce Naturaza Humana Herida desde Adan y Eva.

De ahi que los Salmos dijeron con justa razón:
Mira que en culpa ya nací, pecador me concibió mi madre.
Libro de los Salmos. LI,5
.

Pax.
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

Hasta ahora para mi era algo que se trasmitia de los padres y por Sangre y Carne , De lo contrarios porque Jesus tuvo que morir fisicamente y la remision fue por la sangre derramada....

Si bien sería un simbolismo, ¿ dónde reside físicamente el pecado que como virus se transmitiría ? ¿ en la sangre ? ¿ en los genes ? ¿ dónde ?

He hecho esa pregunta muchas veces a los creyentes sin éxito...
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

El pecado es una mancha espiritual que se manifiesta en lo temporal, es decir, es una herida en alma y espiritu de todo ser humano que se refleja en la fragilidad humana y se transmite de generacion en generacion por bajo el axioma teologico de "carne y sangre" a falta de un termino mas claro y concreto. ¿Porque en carne y sangre? Por que es la manera en que se preserva la raza humana. Esta preservacion ocurre bajo Pecado pues la Naturaleza Humana Herida produce Naturaza Humana Herida desde Adan y Eva.

De ahi que los Salmos dijeron con justa razón:
Mira que en culpa ya nací, pecador me concibió mi madre.
Libro de los Salmos. LI,5
.

Pax.

Interesante tu punto como catolico., pues el catolicismo dice que los ninos nacen sin pecado
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

Si bien sería un simbolismo, ¿ dónde reside físicamente el pecado que como virus se transmitiría ? ¿ en la sangre ? ¿ en los genes ? ¿ dónde ?

He hecho esa pregunta muchas veces a los creyentes sin éxito...

Muy interesantes tus interrogantes, los cristianos nos dejamos llevar por lo que dice la biblia atraves de los escritores nos transmiten unas ensenanzas, .

Hay unas corrientes que dicen que el pecado fue la desobediencia algo astracto otros dicen que fue el acto algo fisico comer de un arbol...y otros mas atrevidos dicen que fue un acto sexual entre Eva y la serpiente.


Lo que si yo se es que Cristo murio fisicamente para redimirnos del pecado y su sangre fue derramada, La sangre da vida , se puede vivir con un corazon artificiar y con unas maquinas...pero se necesita la sangre....
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

Interesante tu punto como catolico., pues el catolicismo dice que los ninos nacen sin pecado

La Iglesia jamas ha afirmado tal cosa. Que algunos católicos por ignorancia, bueno, se les perdona por lo mismo pero se les debe llamar al orden. El catolicismo afirma que la Humanidad nace herida por el pecado y este se transmite por sangre y carne.

Pax.
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

La Iglesia jamas ha afirmado tal cosa. Que algunos católicos por ignorancia, bueno, se les perdona por lo mismo pero se les debe llamar al orden. El catolicismo afirma que la Humanidad nace herida por el pecado y este se transmite por sangre y carne.

Pax.

Los niños pequeños viven en Cristo hasta que lleguen a edad de responsabilidad y no son capaces de cometer pecado. La expiación de Cristo les cubre.
El bautizar niños pequeños es una solemne burla ante Dios.
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

Los niños pequeños viven en Cristo hasta que lleguen a edad de responsabilidad y no son capaces de cometer pecado. La expiación de Cristo les cubre.
El bautizar niños pequeños es una solemne burla ante Dios.

Eso ya es otro tema.

La Iglesia (como la Escritura) enseña que los Humanos son concebido y nacen en Pecado. Los niños tienen el corazón limpio mas hay pecado en ellos.

Pax.
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

Eso ya es otro tema.

La Iglesia (como la Escritura) enseña que los Humanos son concebido y nacen en Pecado. Los niños tienen el corazón limpio mas hay pecado en ellos.

Pax.
Eso es una falacia
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

Eso es una falacia

Mira que en culpa ya nací, pecador me concibió mi madre.
Libro de los Salmos. LI,5
.

Pax.
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

Mira que en culpa ya nací, pecador me concibió mi madre.
Libro de los Salmos. LI,5
.

Pax.

Por cuanto Adán concibió a los hijos en pecado, de igual manera, cuando empiezan a crecer, el pecado nace en sus corazones, y prueban lo amargo para saber apreciar lo bueno.
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

La Iglesia jamas ha afirmado tal cosa. Que algunos católicos por ignorancia, bueno, se les perdona por lo mismo pero se les debe llamar al orden. El catolicismo afirma que la Humanidad nace herida por el pecado y este se transmite por sangre y carne.

Pax.


ok.... vale la aclaracion.....
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

Por cuanto Adán concibió a los hijos en pecado, de igual manera, cuando empiezan a crecer, el pecado nace en sus corazones, y prueban lo amargo para saber apreciar lo bueno.

¿Ves? Pecadores nacemos todos, los niños aunque inocentes estan heridos por el pecado. Simple como eso.

Pax.
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

¿Ves? Pecadores nacemos todos, los niños aunque inocentes estan heridos por el pecado. Simple como eso.

Pax.

Estás equivocado. Los niños no tienen pecado hasta que lleguen a edad de responsabilidad, porque no tienen capacidad para cometer pecado...
 
Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)

Estás equivocado. Los niños no tienen pecado hasta que lleguen a edad de responsabilidad, porque no tienen capacidad para cometer pecado...

Estas confundiendo el tener pecado , con el cometer pecado,. Un nino no comete pecado, pero lleva el pecado segun al bibliade lo contrario Jesus solamente murio por los adultos.