Re: El pecado se trasmite por sangre y carne. O es algo diferente (espiritual)
26-06-2011, 17:41#50
alfonsomx63
Re: Jesus el Salvador de Adultos.
Originalmente enviado por alfonsomx63
Solo cito tu mismo versiculo de romanos
Tu dices que somos “conectados” a su Sacrificio por el cual el dispuso para que pudiéramos beneficiarnos de la Redención y por tanto de la remisión de los pecados fue el bautismo, como comprenderás tu comentario no pasa de ser eso, un comentario ya que carece de todo sustento bíblico y sobre todo que incongruente con todo un contexto que viene desde el antiguo testamento que te enseña:
(Lev 17.11) La sangre era para expiación (borrar la culpa de la transgresión).
(Heb 9.22) Sin el derramamiento de sangre, no hay remisión (perdón; liberación de
una obligación).
(Rom 5.9-10) La Sangre y la Muerte de Jesucristo es lo que nos justifica, nos reconcilia y nos salva (al creer en ello).
(v9) Fuimos justificados por Su sangre.
(v10) Fuimos reconciliados por Su muerte.
con esta congruencia doctrinal expuesta, lo unico que te puede decir es que tu aportación es una bonita disertacion logica pero incongruente con la enseñanza doctrinal biblica sobre la remision y perdon de los pecados. Cita de Usica
Pero si tu notas ahí, existe un medio natural para llevar a cabo la expiación en el Antiguo Testamento, que era la sangre para la expiación. En el N.T es Cristo quien se hace victima, Victima perfecta. Por eso en el Nuevo Testamento debe seguir el mismo orden, es decir, disponer de un medio natural por el cual el hombre pudiera tener un “contacto” con esa sangre de Cristo- Cordero, el medio natural son el agua en el bautismo, el pan y el vino en la Eucaristía.
El medio natural que dispuso Dios en el antiguo testamento son los animalitos si defectos cuyo cumplimiento es Jesus es el medio medio natural que dispuso Dios para remision de los pecados en el nuevo testamento y su sacrificio es unico al menos mi biblia dice que JESUS fue ofrecido una sola vez.
Voy a comentar a parte tu Joya teológica que puse con negrillas y subrayado:
Tu comentario es un adefesio doctrinal, si hemos de creer que hay algun intermediario entre el sacrificio de Jesus y el hombre esta seria la fe, este seria creer, por que si no crees no puedes acceder al plan de salvacion, si no tienes fe no puedes agradar a Dios.
La cena del señor se hace en memoria de el, si tu quieres discutimos esto y te demuestro lo antibiblico de tu famos transustanciación.
ese es el bautismo de Jesús y por eso nos dio ese ejemplo, pero ese ejemplo no es para que vengas a afirmar fuera de toda congruencia bíblica, que el cordero de Dios que quita el pecado se bautizo para remisión de pecados, es una verdadera imbecilidad tu afirmación y tu ejemplo dado en ese enfoque, estas intentando decir que Jesús, la persona que iba a ser el cumplimiento de todo un sistema de sacrificios y servicios sacerdotales implementados para la remisión pecados, mediación y reconciliación, se bautizo para decirnos que mediante el bautismo le sirve al hombre para remisión de pecados.
Yo no dije eso. Dije que mediante este simbolismo del Espíritu Santo, podemos ver lo que pasa en cada bautizado, mas no porque Cristo haya tenido pecado.
¿Que significaba el bautismo de Juan?
Mat 3:11 Yo los bautizo en el agua, y es el camino a la conversión.
Lógicamente Jesús no necesitaba recorrer un camino de conversión y arrepentimiento pero se bautizo. De la misma manera no se bautismo porque tuviera pecados, pero no es contrario ver en estos signos gráficos de este episodio otras realidades teológicas acerca del bautismo, sin que necesariamente digamos que Jesús tenia pecado original y por eso se bautizo.
nada mas que aqui estas hablando del bautismo de Juan, del cual participo Jesus, y no de la ordenanza que dio Jesus.
Ahora, en su correcto contexto Juan muestra claramente que comprendía que su bautismo sólo anticipaba la obra de Cristo ya que mas adelante afirma "El que viene", Juan ya había dicho que su tarea era la de ser heraldo que anunciaba la venida del Señor (vers. 3). "El que viene" era un nombre que comúnmente aplicaban los judíos al Mesías esperado. Tambien afirma "tras de mi" Es decir, "después de mí", con referencia a tiempo. Juan era el mensajero enviado "delante" de la "faz" del Señor (Mar. 1: 2).
Hermoso versículo Usica, que encierra grandes verdades bíblicas congruentes con toda una enseñanza doctrinal a temas como la gran encomienda, (predicar), de remisión y redención.
Claro tu no puedes percibir la profundidad y la riqueza doctrinal de Isaias 61:1 Pues yo no estoy encorta de la “profundidad y la riqueza doctrinal”, pero no estoy de acuerdo en que no pueda percibir tal profundidad, tampoco estoy en desacuerdo con lo de predicar, de remisión y redención. No estas de acuerdo que evangelio es presentar Jesus como nuestro salvador, que somos perdonados a traves de su sangre, que su sacrificio implica redencion a traves de la remision y mediacion .
Si no estas de acuerdo con esto que predicar la ICAR de Jesus, para que tantas festividades en semana santa, nada mas ahi te lo dejo.
En la narracion yo veo a adan y eva pecando y siendo responsables ellos de su propio pecado y no nadien mas, el efecto de la esa desobediencia es la natuaraleza pecamiosa del hombre, somos malos por naturaleza, nuestros pensamiento están inclinados al mal, eso dice la biblia. Eso que remarque es lo que digo yo, y lo que enseña la doctrina del pecado original, somos malos por naturaleza, porque poseemos la misma de Adan. Si tu doctrina llega hasta aqui cual es el problema
te equivocas tu afirmacion esta totalmente alejada de todo buen contexto biblico ya que cuando nacemos lo hacemos con la naturaleza pecaminosa e inclinados al pecado pero no pecadores, por que para ser pecadores hay quue cometer pecado y para cometer pecado hay que infraccionar la ley y un bebe asi como no tiene la capacidad de creer, tampoco tiene la capacidad de infraccionar la ley, por eso no se condena.
1.- Digo que estas afirmando y contestándote a la misma vez.
Dices; “cuando nacemos lo hacemos con la naturaleza pecaminosa e inclinados al pecado”
Se deduce de esto que el pecado es inherente en la naturaleza humana por nacimiento.
Y luego afirmas: “pero no pecadores”
¿Como se pueden sostener dos puntos encontrados? Acaso no es cierto que si naturaleza pecaminosa e inclinados al pecado es porque esta infectada por el pecado? De esto mismo se entiende que si la naturaleza no estuviera inclinada al pecado no existiera la Ley, no requeriríamos de la gracia.
Pero la Ley existe porque existe el pecado.
Pero el pecado vino primero que la Ley, Pablo lo pone de la siguiente manera:
Rom 5:13 No había Ley todavía, pero el pecado ya estaba en el mundo. Mientras no había Ley, nadie podía ser tenido por rebelde, pero no obstante el pecado estaba en el mundo.
Nota que dice que el pecado “estaba en el mundo”, no solamente en el ser humano, por lo cual nos muestra la repercusión que tiene el pecado del hombre en la creación como ya había mencionado.
Dios te bendiga.
Nuestras armas no son las humanas, pero
1.- para responder me al mismo tiempo debo de elaborar una pregunta, yo no veo ninguna en mi argumentacion yo confirme y reafirme y lo vuelvo a insertar:
te equivocas tu afirmacion esta totalmente alejada de todo buen contexto biblico ya que cuando nacemos lo hacemos con la naturaleza pecaminosa e inclinados al pecado pero no pecadores, por que para ser pecadores hay quue cometer pecado y para cometer pecado hay que infraccionar la ley y un bebe asi como no tiene la capacidad de creer, tampoco tiene la capacidad de infraccionar la ley, por eso no se condena.
Dices; “cuando nacemos lo hacemos con la naturaleza pecaminosa e inclinados al pecado”
Se deduce de esto que el pecado es inherente en la naturaleza humana por nacimiento.
Y luego afirmas: “pero no pecadores”
¿Como se pueden sostener dos puntos encontrados? Son dos puntos encontrados para la teoligia catolica antibiblica respecto a este tema.
cuando nacemos lo hacemos con la naturaleza pecaminosa e inclinados al pecado pero no pecadores, por que para ser pecadores hay quue cometer pecado y para cometer pecado hay que infraccionar la ley, “Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (1 Juan 3:4)y un bebe asi como no tiene la capacidad de creer, tampoco tiene la capacidad de infraccionar la ley.
de acuerdo a la biblia que pecado puede cometer un bebe? serias capaz responderla.
Rom 5:13 No había Ley todavía, pero el pecado ya estaba en el mundo. Mientras no había Ley, nadie podía ser tenido por rebelde, pero no obstante el pecado estaba en el mundo.
Nota que dice que el pecado “estaba en el mundo”, no solamente en el ser humano, por lo cual nos muestra la repercusión que tiene el pecado del hombre en la creación como ya había mencionado. Antes de responderte vamos a puntualizar lo siguiente el comentario de Pablo no demerita en nada lo que considera la biblia como pecado:
“Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley” (1 Juan 3:4)
Tu dices "el pecado “estaba en el mundo”, vamos a entender esto bajo el contexto biblico:
Gén.6.5. Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal.
la naturaleza pecaminosa del hombre ya que su corazon esta inclinado al mal de ese pecado habla Pablo e el versiculo 13 sin embargo en el verisuculo 14 deja entrever que pecado es transgresion a la ley:
Rom.5.14. No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.
Dios te bendiga