El pecado original es mentira

Re: El pecado original es mentira

¿Es normal no encontrar frutales en el monte libre?

Al principio el ser humano vivía en el paraíso, era el paleolítico, se dice que el ser humano era cazador y recolector, vivía de los frutos que recolectaba de los árboles y de los animales mansos tipo koalas o perezosos, que cazaba fácilmente, ya que se alimentaban exclusivamente de fruta, también algún animal violento pero eran los menos. El campo estaba lleno de árboles frutales y de animalitos muy mansos. El ser humano iba por el monte y podía alimentarse con comida en abundancia, diferente y gratuitamente, la proporcionaba la misma naturaleza.

Hasta que al ser humano se le ocurrió la idea de que tenía que controlar la naturaleza, entonces llegó el neolítico, El ser humano se convirtió en agricultor y en ganadero, tanto los vegetales como la carne que comía los criaba el mismo ser humano y con ello se introdujo el comercio, que empezó con el trueque o intercambio, tú me das esto y yo a cambio te doy aquello, tú me haces este favor y yo a cambio te hago aquél.

Pero ¿Cómo iban a comprarle los vegetales y la carne, que el ser humano criaba, si el campo estaba lleno de ellos?
Pues la solución era ir destruyendo los frutales del monte paulatinamente, hasta que desaparecieran y con ello, también desaparecerían los animalitos más mansos, por hambre, al desaparecer su alimento primordial, la fruta. Así el ser humano podía comerciar con los animales y plantas que él criaba. Este es el inicio del lio.

En ese momento empezó a destruir poco a poco el monte y al mismo tiempo substituyendo los árboles frutales por pinos y eucaliptos.
El pino tiene hojas en forma de aguja, con lo que hace poca fotosíntesis, no aporta mucho oxigeno y no aporta nada al terreno, solo se aprovecha de él, ya que tiene la hoja perenne, desertiza el terreno.
El frutal aporta sus hojas, cuando caen, para enriquecer el terreno y las frutas que sobran, tiene hoja palmeada con lo que hace mucha fotosíntesis y enriquece mucho la atmósfera del preciado oxígeno.

El pino favorece la expansión de los incendios forestales y los extiende. En 2.009 ardieron 11.000 hectáreas de pino en un solo incendio. Cada incendio forestal es replantado con pinos.
Los frutales detienen la extensión de los incendios. Por ejemplo, en Sudamérica, cuando encuentran un laboratorio de cocaína, en la selva, lo rocían con gasolina y lo incendian, lo que no produce ningún tipo de incendio forestal, cuando se termina la gasolina, se apaga por sí mismo, en la naturaleza virgen, no existen incendios forestales, como es el caso de los pinos.

Al extinguirse los frutales y quedar sólo pinos y malas hiervas en el campo, los animales que se alimentaban de la abundante fruta que había, ya no se pueden alimentar, por consiguiente se extinguieron, sólo quedan animales que son unos verdaderos buscavidas en el monte, que para poder alimentarse de ellos y cazarlos, hay que utilizar al máximo el ingenio y la tecnología, con lo fácil que era anteriormente cazarlos.

Ahora con la ecología y como nos estamos dando cuenta de que se está desertizando el planeta, se ha iniciado la moda de plantar un árbol.
Planta un árbol en tu vida.
Este es el slogan que se utiliza para que las personas se sensibilicen y hagan lo propio. Pues el tema está cada vez peor, en vez de plantar un frutal, se planta un pino o un eucalipto que para el hecho es lo mismo, “una mala hierba”, podrían plantar un frutal, como un melocotonero, un manzano, un albaricoque, un peral, un níspero, etc.

En el paleolítico, los seres humanos, que estaban viviendo en el campo, podían comer todo tipo de frutas y animales que costaba poco cazar, ya que sólo se alimentaban de fruta, esto era el paraíso.
Hoy en día, si vas al campo a comer, lo que hay que hacer es supervivencia, o sea pasar hambre,
El pino, en medio virgen, se encuentra, como mala hierva que es, muy disperso y entre otra vegetación.
No es normal en la naturaleza el monocultivo de pinos, no se encuentra esto en ningún lugar de naturaleza virgen.

El pecado original es mentira, Eva no mordió la manzana, simplemente fue un negocio del ser humano, un intento de dominar brutalmente la naturaleza, en el que hoy en día, ya se ha visto que no puede ser.
Si intentas plantar un frutal en el monte, no compres semillas comerciales, ya que son estériles, o sea que los frutales no tendrán descendencia, intenta conseguir semillas ecológicas.
Las coníferas son como los pinos, y están repartidas por todo el “mundo civilizado”.

¡PLANTA UN ÁRBOL FRUTAL EN EL CAMPO!

http://www.youtube.com/watch?v=FIRiajTvZaU
 
Re: El pecado original es mentira

Lo mismo pasa con la oscuridad. por que hay oscuridad? por ausencia de luz. Por que hay maldad? por que hay ausencia de bondad ;)

Eso no contesta mi mensaje..

Si un ser creado por Dios tiene malas inclinaciones es porque lo han creado con ellas. Pero como Dios no tiene malas inclinaciones no puede crear un ser que las tenga. De modo que las malas inclinaciones no tienen nada que ver con Dios ni con serpientes ni con satanás...Son cosa de la naturaleza humana.
 
Re: El pecado original es mentira

Hay dos axiomas fundamentales en la fe cristiana. El primero se puede sustentar racionalmente si se acepta que Dios existe y que Dios es creador de todo el Universo, de ahí deduciremos sin dificultad que el hombre fue creado conforme a la voluntad de Dios, es decir bueno. El segundo axioma es Bíblico, Dios se ha revelado al hombre y le ha dicho que es pecador. ¿Qué ocurrió entonces?

Se deduce que en algún momento el hombre pecó y que este hecho no pudo ser promovido por Dios o por el hombre, sino por un ser externo que conociendo que el ser humano era libre para obedecer o desobedecer a Dios, le presentó la oportunidad de que lo desobedeciese: le dio a conocer el mal.

El caso es que la libertad humana también había sido creada con un propósito: amar a Dios. Es sabido, porque a eso alcanzamos, que nadie ama a nadie sino lo hace como un acto libre de su voluntad, de lo contrario difícilmente podría amar a quien no quiere amar (por no decir que es imposible y que cuando algo similar ocurre se habla más bien de una patología). Cuando el hombre decidió usar esa libertad para romper su amor con Dios, Dios no se opuso y el hombre comenzó su rumbo sin Dios, y por tanto privado de la presencia y comunión con él. Esto es el pecado original, una privación del bien que vivimos en Dios (pues el mal por sí mismo no existe, no tiene naturaleza propia (sino sería creación y Dios no crea el mal)).

Dicho esto, quedaría por resolver la cuestión de porque los descendientes de esos primeros hombres nacieron es este estado de separación. La cosa es sencilla. Algunas ideas:

1º Dios no tiene hijos biológicos humanos, creó al hombre (no lo dio a luz) con la capacidad de que se reproduciese y llenase la tierra. Con lo cual somos producto del hombre y la mujer, algo que la biología ha desentrañado maravillosamente.

2º Los hijos no aparecen de la nada (Dios no nos envía un ángel con niños con pecado para que los criemos). Nacen de la voluntad de los hombres de hacerlos, si bien es un mandamiento.

3º Es fácil hacer un correlato entre lo biológico y lo espiritual en el hombre. Es un hecho que el hombre envejece y muere, y sabemos por la fe que esto es consecuencia del pecado, del mismo modo que nuestra carne está evidentemente herida de la misma enfermedad de muerte; análogamente lo está el espíritu y más aún cuando el pecado contra Dios es una falta de amor, que no es cosa de tejidos, huesos y carne.

4º Si bien la Escritura dice que Dios castiga la maldad de los hombres y premia la bondad de otros, ha decidido en su eterna misericordia premiar con una solución al pecado a todos los hijos de Adán (a todos los humanos) y no sólo a Israel o la tribu de Judá. Es decir, se ha acordado de todos los hombres. Este punto es muy importante. Si fuese cierto que el pecado no es heredado por toda la humanidad sino sólo por quienes transgreden las leyes divinas entenderíamos que sólo pecan a los que les fue dadas estas leyes (Israel) pero el hecho es que pecamos todos. Cuando Jesús encomienda a los discípulos que prediquen el evangelio por toda la tierra está tácitamente reconociendo que toda la gente lo necesita porque todos transgreden la ley ¿La de Noé? diría un judío... no sino la de Moisés y los profetas, que es de la que habló Cristo y en la que contextualmente llamó al arrepentimiento Juan, el último profeta.

5º Desde un punto psicoólgico e histórico, podemos observar como todos los hombres en diferentes culturas pecan. Los niños comienzan a pecar ¿Por imitación de sus padres? Esto no se sostiene en pedagogía, la cual si bien no usa el término religioso de pecado, si usa el de egoísmo, envidia, mentira, manipulación, ect... que religiosamente es pecado. Es un hecho universal. Nuevamente si el hombre no tiene pecado original de donde saca estas tendencias.

Ya sólo queda decir una cosa. Que si el hombre peca por naturaleza, es decir, porque es parte de su mismo hacer el mal, no pudo ser creado por Dios, que es esencialmente bueno, atributo ontológico necesario en Dios. Con lo cual o bien es un ser eterno (que sabemos que no es el caso) o bien Dios no existe y el hombre es producto del azar biológico o de la necesidad natural. O otra alternativa, el creador del hombre es un pecador, un ser que no es Dios obviamente pero si muy poderoso.


Los axiomas no necesitan demostración alguna, por eso se llaman axiomas.

Los dos que tú mencionas como axiomas, no lo son.
 
Re: El pecado original es mentira

...¿Por qué se enseña algo que NO está escrito?



Solo espero que luis alberto no vea esto de acá porque comenzará con su fijación obsesiva por el semen del diablo ¬¬


Gen 3:16 A la mujer dijo: Multiplicando, multiplicaré tu dolor y tu embarazo; con dolor darás a luz los hijos; y tu anhelo será para tu esposo, y él gobiernará sobre ti.



<dir>Gen 3:15
Enemistad pondré entre ti y la mujer, y entre tu linaje y su linaje: él te pisará la cabeza mientras acechas tú su calcañar.»
</dir>

H2233

זֶרַע zéra; de 2232; semilla; fig. fruto, planta, tiempo de siembra, posteridad:-bueno, carnal, descendencia, descendiente, especie, estirpe, ser fecunda, genealogía, generación, grano, hijo, linaje, poner, posteridad, postrero, prole, sembrar, semen, sementera, semilla, siembra, simiente.


<dir>Mat 13:38
El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña son los hijos del malo.


Mat 13:39
El enemigo que la sembró es el diablo; la siega es el fin del siglo; y los segadores son los ángeles.
</dir>


G4690

σπέρμα spérma; de G4687; algo sembrado, i.e. derramado (incl. la «esperma» masculina); por impl. descendencia; espec. remanente (fig. como si se guardara para sembrar):-linaje, descendencia, descendiente, semilla, simiente.


<dir>1Jn 3:12
no como Caín, que se originó del inicuo y degolló a su hermano. ¿Y por qué causa lo degolló? Porque sus propias obras eran inicuas, pero las de su hermano [eran] justas.
</dir>



Luis Alberto42
 
Re: El pecado original es mentira

¿Es normal no encontrar frutales en el monte libre?

Al principio el ser humano vivía en el paraíso, era el paleolítico, se dice que el ser humano era cazador y recolector, vivía de los frutos que recolectaba de los árboles y de los animales mansos tipo koalas o perezosos, que cazaba fácilmente, ya que se alimentaban exclusivamente de fruta, también algún animal violento pero eran los menos. El campo estaba lleno de árboles frutales y de animalitos muy mansos. El ser humano iba por el monte y podía alimentarse con comida en abundancia, diferente y gratuitamente, la proporcionaba la misma naturaleza.

Hasta que al ser humano se le ocurrió la idea de que tenía que controlar la naturaleza, entonces llegó el neolítico, El ser humano se convirtió en agricultor y en ganadero, tanto los vegetales como la carne que comía los criaba el mismo ser humano y con ello se introdujo el comercio, que empezó con el trueque o intercambio, tú me das esto y yo a cambio te doy aquello, tú me haces este favor y yo a cambio te hago aquél.

Pero ¿Cómo iban a comprarle los vegetales y la carne, que el ser humano criaba, si el campo estaba lleno de ellos?
Pues la solución era ir destruyendo los frutales del monte paulatinamente, hasta que desaparecieran y con ello, también desaparecerían los animalitos más mansos, por hambre, al desaparecer su alimento primordial, la fruta. Así el ser humano podía comerciar con los animales y plantas que él criaba. Este es el inicio de todo.

En ese momento empezó a destruir poco a poco el monte y al mismo tiempo substituyendo los árboles frutales por pinos y eucaliptos.
El pino tiene hojas en forma de aguja, con lo que hace poca fotosíntesis, no aporta mucho oxigeno y no aporta nada al terreno, solo se aprovecha de él, ya que tiene la hoja perenne, desertiza el terreno.
El frutal aporta sus hojas, cuando caen, para enriquecer el terreno y las frutas que sobran, tiene hoja palmeada con lo que hace mucha fotosíntesis y enriquece mucho la atmósfera del preciado oxígeno.

El pino favorece la expansión de los incendios forestales y los extiende. En 2.009 ardieron 11.000 hectáreas de pino en un solo incendio. Cada incendio forestal es replantado con pinos.
Los frutales detienen la extensión de los incendios. Por ejemplo, en Sudamérica, cuando encuentran un laboratorio de cocaína, en la selva, lo rocían con gasolina y lo incendian, lo que no produce ningún tipo de incendio forestal, cuando se termina la gasolina, se apaga por sí mismo, en la naturaleza virgen, no existen incendios forestales, como es el caso de los pinos.

Al extinguirse los frutales y quedar sólo pinos y malas hiervas en el campo, los animales que se alimentaban de la abundante fruta que había, ya no se pueden alimentar, por consiguiente se extinguieron, sólo quedan animales que son unos verdaderos buscavidas en el monte, que para poder alimentarse de ellos y cazarlos, hay que utilizar al máximo el ingenio y la tecnología, con lo fácil que era anteriormente cazarlos.

Ahora con la ecología y como nos estamos dando cuenta de que se está desertizando el planeta, se ha iniciado la moda de plantar un árbol.
Planta un árbol en tu vida.
Este es el slogan que se utiliza para que las personas se sensibilicen y hagan lo propio. Pues el tema está cada vez peor, en vez de plantar un frutal, se planta un pino o un eucalipto que para el hecho es lo mismo, “una mala hierba”, podrían plantar un frutal, como un melocotonero, un manzano, un albaricoque, un peral, un níspero, etc.

En el paleolítico, los seres humanos, que estaban viviendo en el campo, podían comer todo tipo de frutas y animales que costaba poco cazar, ya que sólo se alimentaban de fruta, esto era el paraíso.
Hoy en día, si vas al campo a comer, lo que hay que hacer es supervivencia, o sea pasar hambre,
El pino, en medio virgen, se encuentra, como mala hierva que es, muy disperso y entre otra vegetación.
No es normal en la naturaleza el monocultivo de pinos, no se encuentra esto en ningún lugar de naturaleza virgen.

El pecado original es mentira, Eva no mordió la manzana, simplemente fue un negocio del ser humano, un intento de dominar brutalmente la naturaleza, en el que hoy en día, ya se ha visto que no puede ser.
Si intentas plantar un frutal en el monte, no compres semillas comerciales, ya que son estériles, o sea que los frutales no tendrán descendencia, intenta conseguir semillas ecológicas.
Las coníferas son como los pinos, y están repartidas por todo el “mundo civilizado”.

¡PLANTA UN ÁRBOL FRUTAL EN EL CAMPO!
 
Re: El pecado original es mentira

http://religiones.universitasdigital.net

Consulta sobre los principales libros sagrados, puedes escucharlos en voz, también puedes consultarlo por versículos y por palabras buscadas en el libro, como google, te puedes bajar los libros en formato .pdf.

Está la Biblia, el Corán, el Tao te King, el Wen Tzu y los upanisads.

Todo es gratis y sin anuncios.

Que lo disfrutes

Puedes comentar aquí que te parece y si añadirías algo.

Gracias.

Ruedex.
 
Re: El pecado original es mentira

Con el neolítico se introdujo la propiedad privada y ahí fue donde vino todo el egoismo del ser humano.
 
Re: El pecado original es mentira

¿Es normal no encontrar frutales en el monte libre?

Al principio el ser humano vivía en el paraíso, era el paleolítico, se dice que el ser humano era cazador y recolector, vivía de los frutos que recolectaba de los árboles y de los animales mansos tipo koalas o perezosos, que cazaba fácilmente, ya que se alimentaban exclusivamente de fruta, también algún animal violento pero eran los menos. El campo estaba lleno de árboles frutales y de animalitos muy mansos. El ser humano iba por el monte y podía alimentarse con comida en abundancia, diferente y gratuitamente, la proporcionaba la misma naturaleza.

Hasta que al ser humano se le ocurrió la idea de que tenía que controlar la naturaleza, entonces llegó el neolítico, El ser humano se convirtió en agricultor y en ganadero, tanto los vegetales como la carne que comía los criaba el mismo ser humano y con ello se introdujo el comercio, que empezó con el trueque o intercambio, tú me das esto y yo a cambio te doy aquello, tú me haces este favor y yo a cambio te hago aquél.

Pero ¿Cómo iban a comprarle los vegetales y la carne, que el ser humano criaba, si el campo estaba lleno de ellos?
Pues la solución era ir destruyendo los frutales del monte paulatinamente, hasta que desaparecieran y con ello, también desaparecerían los animalitos más mansos, por hambre, al desaparecer su alimento primordial, la fruta. Así el ser humano podía comerciar con los animales y plantas que él criaba. Este es el inicio del lio.

En ese momento empezó a destruir poco a poco el monte y al mismo tiempo substituyendo los árboles frutales por pinos y eucaliptos.
El pino tiene hojas en forma de aguja, con lo que hace poca fotosíntesis, no aporta mucho oxigeno y no aporta nada al terreno, solo se aprovecha de él, ya que tiene la hoja perenne, desertiza el terreno.
El frutal aporta sus hojas, cuando caen, para enriquecer el terreno y las frutas que sobran, tiene hoja palmeada con lo que hace mucha fotosíntesis y enriquece mucho la atmósfera del preciado oxígeno.

El pino favorece la expansión de los incendios forestales y los extiende. En 2.009 ardieron 11.000 hectáreas de pino en un solo incendio. Cada incendio forestal es replantado con pinos.
Los frutales detienen la extensión de los incendios. Por ejemplo, en Sudamérica, cuando encuentran un laboratorio de cocaína, en la selva, lo rocían con gasolina y lo incendian, lo que no produce ningún tipo de incendio forestal, cuando se termina la gasolina, se apaga por sí mismo, en la naturaleza virgen, no existen incendios forestales, como es el caso de los pinos.

Al extinguirse los frutales y quedar sólo pinos y malas hiervas en el campo, los animales que se alimentaban de la abundante fruta que había, ya no se pueden alimentar, por consiguiente se extinguieron, sólo quedan animales que son unos verdaderos buscavidas en el monte, que para poder alimentarse de ellos y cazarlos, hay que utilizar al máximo el ingenio y la tecnología, con lo fácil que era anteriormente cazarlos.

Ahora con la ecología y como nos estamos dando cuenta de que se está desertizando el planeta, se ha iniciado la moda de plantar un árbol.
Planta un árbol en tu vida.
Este es el slogan que se utiliza para que las personas se sensibilicen y hagan lo propio. Pues el tema está cada vez peor, en vez de plantar un frutal, se planta un pino o un eucalipto que para el hecho es lo mismo, “una mala hierba”, podrían plantar un frutal, como un melocotonero, un manzano, un albaricoque, un peral, un níspero, etc.

En el paleolítico, los seres humanos, que estaban viviendo en el campo, podían comer todo tipo de frutas y animales que costaba poco cazar, ya que sólo se alimentaban de fruta, esto era el paraíso.
Hoy en día, si vas al campo a comer, lo que hay que hacer es supervivencia, o sea pasar hambre,
El pino, en medio virgen, se encuentra, como mala hierva que es, muy disperso y entre otra vegetación.
No es normal en la naturaleza el monocultivo de pinos, no se encuentra esto en ningún lugar de naturaleza virgen.

El pecado original es mentira, Eva no mordió la manzana, simplemente fue un negocio del ser humano, un intento de dominar brutalmente la naturaleza, en el que hoy en día, ya se ha visto que no puede ser.
Si intentas plantar un frutal en el monte, no compres semillas comerciales, ya que son estériles, o sea que los frutales no tendrán descendencia, intenta conseguir semillas ecológicas.
Las coníferas son como los pinos, y están repartidas por todo el “mundo civilizado”.

¡PLANTA UN ÁRBOL FRUTAL EN EL CAMPO!

http://www.youtube.com/watch?v=FIRiajTvZaU
 
Re: El pecado original es mentira

Si se pegan de conceptos literales siempre y de simbólicos siempre es normal que debatan sobre cuestiones quiméricas. Nosotros mismos usamos definiciones simbólicas mezcladas con conversaciones naturales, por ejemplo, "cada uno con su mundo"... no es que cada persona camine con un planeta tierra debajo de la axila... un comerciante que trata de venderle un producto a alguien y el otro "cae", le da razones a decir: "este ya picó"... pero no es un pescado... son alegorías. La historia del Jardín del Edén tiene eso, un relato pero con detalles dichos de forma simbólica, pues los símbolos engloban mejor las cosas que en pocas palabras no se podrían explicar.
 
Re: El pecado original es mentira

Si se pegan de conceptos literales siempre y de simbólicos siempre es normal que debatan sobre cuestiones quiméricas. Nosotros mismos usamos definiciones simbólicas mezcladas con conversaciones naturales, por ejemplo, "cada uno con su mundo"... no es que cada persona camine con un planeta tierra debajo de la axila... un comerciante que trata de venderle un producto a alguien y el otro "cae", le da razones a decir: "este ya picó"... pero no es un pescado... son alegorías. La historia del Jardín del Edén tiene eso, un relato pero con detalles dichos de forma simbólica, pues los símbolos engloban mejor las cosas que en pocas palabras no se podrían explicar.

Se supone que todo el que tiene un poco de sentido común entiende cuando se habla en sentido figurado. Es un toro, que fuerza tiene. Es una paloma, tan inocente...Bebe los vientos por ella. Lo vio al doblar la esquina, etc.

Pero en el relato del paraíso ¿qué es real y qué alegórico? Para mí todo el relato es
alegórico si parto de la base de que Dios es infinitamente sabio, poderoso y bueno.
 
Re: El pecado original es mentira

Ahí has acertado: "Tú" lo ves así, pero tú ni escribiste el Génesis, ni estás en la cabeza de Dios para saber lo que pensaba en ese momento -realmente hablando-, ni estuviste ahí viendo los hechos. Uno puede considerar, suponer, deducir, pero es eso, opinión propia, y es sabio reconocer eso, porque lo que es de más de mal procede.

El jardín en Edén es posible que sí existiere literalmente como tal en algún lugar entre la desembocadura del Tigris y el Éufrates, pues textos sumerios avalan la existencia de ese lugar.

El fruto no fue manzana -ahí no dice nada de eso- sino, conforme al aspecto de las definiciones hebreas (idioma en que se escribió el Génesis), el fruto es el "resultado" de algo. Probar es "experimentar" algo. En esto no hay gran misticismo ni hay que ser un entendido en símbolos y términos hebreos antiguos. Adán y Eva experimentaron de algo que traía repercusiones perjudiciales sobre ellos. No se trata de un árbol necesariamente, puesto que el árbol simboliza la "sabiduría", el "saber" y el "conocimiento" en la mentalidad hebrea, o sea, una información. Experimentar de una información es enterarse por carne propia de algo de lo que antes no se sabía por una acción que se ha ejecutado. Algo practicaron ahí que no debían haber hecho, y que implicaba saber cosas negativas que las gentes del mundo hoy practican, como diríamos en latín: Pecatus (transgresión).

A veces sería bueno que aprendieran un poco sobre la perspectiva de los hebreos, de los judíos, del hebreo mismo, antes de sacar conclusiones de traducciones y conceptos del siglo XXI, ya que la Biblia no se escribió hoy.
 
Re: El pecado original es mentira

Yo creo que el tema le hace bien si alguien pone bien a lo que apunta y lo que dice el titulo... : El pecado original es mentira ... dice el titulo...

Pues el pecado original se da EN EL HUMANO....
no el que nos seduce a hacer pecado ...

veamos... En el Principio... dijo Dios... y tambien dijo lo que dijo AL HUMANO sobre el FRUTA (algo que esta "maduro") de un arbol del BIEN Y DEL MAL...

el humano cuando el Maligno que hace tres cosas: seduce/induce a un hecho (comer = consumir), miente (niega que lo que habia dicho Dios se va a cumplir) y plantea duda en el humano a cerca de Dios y su verazidad ademas de llamar DENTRO del humano el deseo a la soberbia (SER IGUAL A DIOS) :).... eso hace la Serpiente... NO LO HACE EL HUMANO...

Pero el humano... actua a ello: se deja seducir, se deja inducir, se queda con la duda sobre la verazidad de lo dicho por Dios y cae en soberbia ya que ahora se desea elevar a ser igual a Dios... ser Dios.... y come... luego --- niega su propia culpabilidad y su RESPONSABILIDAD y la niega mediante echarle la culpa al "otro"....

eso - esta tan visible en el humano que es casi ridiculo verlo a diaro en todos a toda hora.... :)... por tanto el pecado orignial esta MUY activo en todos y esta presente en todos menos los que han llegado a ser redimidos/Santos.... ya que esas personas no han podido vencer el Maligno dado NO amaron sus vidas mas que la Verdad y el Amor a Dios y al projimo y asumieron sus culpas y tambien tomaron responsabilidad sobre los actos cometidos en pecado... y ofrecierno sus vidas para con los hermanos... En Cristo

eso pienso....
 
Re: El pecado original es mentira

Ahí has acertado: "Tú" lo ves así, pero tú ni escribiste el Génesis, ni estás en la cabeza de Dios para saber lo que pensaba en ese momento -realmente hablando-, ni estuviste ahí viendo los hechos. Uno puede considerar, suponer, deducir, pero es eso, opinión propia, y es sabio reconocer eso, porque lo que es de más de mal procede.

El jardín en Edén es posible que sí existiere literalmente como tal en algún lugar entre la desembocadura del Tigris y el Éufrates, pues textos sumerios avalan la existencia de ese lugar.

El fruto no fue manzana -ahí no dice nada de eso- sino, conforme al aspecto de las definiciones hebreas (idioma en que se escribió el Génesis), el fruto es el "resultado" de algo. Probar es "experimentar" algo. En esto no hay gran misticismo ni hay que ser un entendido en símbolos y términos hebreos antiguos. Adán y Eva experimentaron de algo que traía repercusiones perjudiciales sobre ellos. No se trata de un árbol necesariamente, puesto que el árbol simboliza la "sabiduría", el "saber" y el "conocimiento" en la mentalidad hebrea, o sea, una información. Experimentar de una información es enterarse por carne propia de algo de lo que antes no se sabía por una acción que se ha ejecutado. Algo practicaron ahí que no debían haber hecho, y que implicaba saber cosas negativas que las gentes del mundo hoy practican, como diríamos en latín: Pecatus (transgresión).

A veces sería bueno que aprendieran un poco sobre la perspectiva de los hebreos, de los judíos, del hebreo mismo, antes de sacar conclusiones de traducciones y conceptos del siglo XXI, ya que la Biblia no se escribió hoy.

Tú tampoco estás en la cabeza de Dios para saber con certeza que lo que escribieron en la biblia es exactamente lo que Dios quería decir, ni que los hechos fueron literalmente como se cuentan.