El pecado de los hombres

16 Mayo 2010
318
1
El pecado de los hombres
Este pecado original de nuestros primeros padre, o tendencia a desobedecer los preceptos divinos, lo hemos recibido, como legado heredado, todos sus descendientes cada vez más acentuado, de manera que en la actualidad afecta a la entera sociedad humana, sin que ni siquiera los creyentes más sinceros estén inmunes a .su influencia, aunque ellos no lo crean así. Jesús dijo en cierta ocasión: “No todo el que me dice, Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre celestial” (Mateo 7:21). Para obtener la aprobación divina hay que hacer la completa voluntad de Dios, esto es, escuchar y poner por obra todas sus enseñanzas y principios; no basta con decir que amamos a Dios y a nuestro prójimo, dirigirle muchas oraciones y alabanzas, incluso hacer muchas obras poderosas en su nombre; si no hacemos todas las cosas tal como él y Jesús nos lo enseñan, es como si no hiciéramos nada. Son palabras de Cristo: cuando dice que todo el que oye sus dichos y los hace, lo asemeja a un hombre sensato que edifica sus obras sobre fundamentos firmes, y aunque vengan sobre ellas todos los avatares de la vida, permanecerán firmes; mientras que quienes los oyen, pero no los hacen, todo cuanto hagan resultará en ruinas, o sea, que se esforzarán en vano (Mateo 7:24 -27).
Los hombres, todos los humanos, ciegos por su egoísmo, se empeñan en hacer la cosas a su manera, como a ellos les acomode, sin someterse a la dirección de nadie ni obedecer más voluntad que la suya propia. Se consideran más libres si solo obedecen sus propios impulsos y deseos egoístas, y no aceptan ningún consejo o principio que les parezca que restringen su libertad de acción o pensamiento. No quieren darse cuenta de que al obrar de esta manera, sus sueños de libertad se hacen imposibles, pues al no tomar en cuenta que pueden perjudicar y restringir la libertad de otros, crean opositores y obstáculos cada vez mayores, que van limitando cada vez más su campo de acción, hasta que son atrapados por estos factores negativos. Aunque nadie lo crea, la verdadera libertad, o la mayor libertad que podemos alcanzar en este mundo es aceptando y sometiéndonos a los principios y dirección de nuestro Creador, pues él solo nos ofrece y proporciona los mejores medios protectores que pueden librarnos de cometer errores y maldades que son los que nos acarrean todas las calamidades venidas y por venir. Hemos de darnos cuenta que Dios no obliga a nadie a que acepte por la fuerza sus preceptos, por lo que no son en ningún caso imposiciones forzadas, sino que amorosamente nos hace saber los beneficios que podemos obtener si los aceptamos voluntariamente, y nos advierte de las consecuencias desastrosas de no hacerlo así, Pero la decisión nos permite que la tomemos cada uno de nosotros; no puede darse menos imposición por parte de nuestro divino Hacedor.
 
Re: El pecado de los hombres

De hecho y según los textos bíblicos....en el Génesis capitulo 1 a 3, la desobediencia fue comer del árbol del bien y del mal....(Nada de manzanas y otras cosas).
Lo que interpreto como que Dios es quien dicta lo que es bueno y malo , entonces el hombre al comer de ese árbol se erigió como dios escogiendo el hombre lo que es el bien y mal....y esto le produce la muerte,.


Te invito a mi blog y descargate el testimonio de Cristo en mi vida:http://goo.gl/IB80w
 
Re: El pecado de los hombres

El espíritu de independencia es una de las enfermedades que heredamos de nuestros primeros padres. La Biblia enseña que al hombre mortal no le corresponde dirigir sus pasos por una sencilla razón: No fuimos creados para vivir sin la guia divina.
Es como pretender conducir nuestro auto por una carretera sin señales de tránsito. Cómo haremos en las intersecciones? Qué haremos si desconocemos el area?

Cada vez cometemos más errores de juicio por apoyarnos en nuestro propio e imperfecto entendimiento; la razón? Otra vez: No fuimos creados para vivir sin la guia divina.

Fue lo que le sucedió a Eva; prefirió seguir razonamientos que no provenian de su Creador. Las consecuencias? De sobra las sabemos
El espíritu de independencia trae conflictos en todos los ámbitos. Desde el individuo, el círculo familiar, la sociedad y los pueblos. Los pueblos conforman el mundo que conocemos; un mundo carente de bondad y repleto de egoismo.
El dia que el mundo capte el sentido de que vivir sin leyes que rijan su vida le ha traido una infelicidad continua; ese dia quizás, solo quizás comience a pensar más en Dios como la fuente de la sabiduría absoluta. Pero todos sabemos que ese fino hilo entre pensar, captar y actuar puede ser un gran reto.

Saludos a todos