

EL PASTOR ASALARIADO
Este ministerio no está contemplado en la Iglesia de Cristo.
La figura de un hombre al frente de la grey y recibiendo un salario por su labor pastoral es ajena a la Biblia, aunque es muy normal en el mundo denominacional, donde la sana doctrina brilla por su ausencia.
El mismo Señor descalifica este ministerio mercenario:
Juan 10:12 Mas el ASALARIADO, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa.
Juan 10:13 Así que el ASALARIADO huye, porque es ASALARIADO, y no le importan las ovejas.
En la Iglesia del NT no se encuentra un solo hombre al frente de la grey, a excepción de Diótrefes, quién se la tomó por asalto y es una clara advertencia contra la dictadura del hombre sin discernimiento Espíritual del modelo de Cristo (Mt.20:26).
En esta época de gracia contemplamos una pluralidad de pastores, obispos, o ancianos, hombres responsables de administrar el Gobierno de Cristo en la asamblea, por medio de la mansedumbre y humildad del Señor, no el gobierno de ellos con sus propios criterios y voluntades, sino como enseña la Escritura para la gloria del Señor Jesucristo, Cabeza de la Iglesia.
La mayoría de hermanos con responsabilidad en la asamblea, posee sus propios negocios seculares y no requiere de las ofrendas de la asamblea para su manutención, pues escrito está:
Hechos 20:34 Antes vosotros sabéis que para lo que me ha sido necesario a mí y a los que están conmigo, ESTAS MANOS ME HAN SERVIDO.
Hechos 20:35 En todo os he enseñado que, TRABAJANDO ASÍ, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.
¿Cuál es el destino de ofrendas del pueblo del Señor en la asamblea?
1. Los santos pobres (2Co_8:9). Sobre este particular, el Señor dijo: “siempre tendréis a los pobres entre vosotros y cuando queráis, les podréis hacer bien” (Mar_14:7). Pablo dijo que, cuando fue a Jerusalén, Jacobo, Pedro, y Juan “solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres, lo cual también procuré con diligencia hacer” (Gál_2:10). Creemos que él mismo exhortó a los escogidos, al pasar por las iglesias de Macedonia, Galacia y Acaya para llevar las preciosas ofrendas a los santos pobres de Jerusalén (1Co_16:1-4)
2. Los obreros de tiempo completo en los trabajos del evangelio.
3 Juan 1:7 Porque ellos salieron por AMOR DEL NOMBRE DE EL, sin aceptar nada de los gentiles.
En otro lugar el apóstol Pablo esgrime un poderoso argumento contra sus mezquinos detractores que quisieron privar a los corintios del privilegio de cuidar, en sentido práctico, al que era su padre espiritual, quien les había ganado para Cristo, para luego formar la asamblea.
El escribió en 1Co_9:14: “Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio”
Está claro que las asambleas congregadas en el nombre del Señor (en Venezuela o en cualquier lugar del mundo), sujetándose a la Palabra de Dios, no reciben dinero del gobierno ni de personas no convertidas, ni siquiera de creyentes que no son miembros. Tienen como única fuente de ingresos los recursos económicos del pueblo del Señor en comunión dentro de las asambleas. De este dinero, deben vivir los que se han dedicado a tiempo completo a la obra del evangelio. También de estas ofrendas dependen las obras de evangelización, como la impresión de tratados (las imprentas evangélicas, etc)
3. Otros destinos:
Las iglesias, al principio, no estaban rodeadas de las mismas circunstancias que las de hoy, especialmente en lo relativo a lugares de reunión. En la Palabra de Dios, leemos que lo hacían generalmente en casas particulares. Hoy se hacen necesarios edificios propios y es muy lógico suponer que sea el pueblo del Señor con sus ofrendas, el que tenga que financiarlos, y después de construidos, mantenerlos. Este es un destino legítimo e indispensable, como los gastos normales de la asamblea.
¿Están enviando los ancianos de las asambleas, a estos destinatarios los recursos adecuados para cubrir sus necesidades?