El papa se muere..

Re: El papa se muere..

Agradezco a todos los hermanos evangélicos que han manifestado sus palabras de apoyo en este momento de la partida de nuestro Papa.

También agradezco al Webmaster que nos de la oportunidad en este foro a los católicos de expresar libremente nuestro pesar y nuestra esperanza.

Si me permiten, quiero remarcar un hecho muy significativo. Este ha sido considerado el Papa de la Misericordia, ya que ha sido el principal impulsor de la devoción a la Divina Misericordia, basada en el mensaje de Misericordia dado por Jesús a santa Faustina Kowalska. El beatificó y canonizó a santa Faustina. Además, este Papa está muy unido a la Virgen de Fátima, ya que ella anunció el atentado que sufriría el Papa, y al Papa le dispararon un 13 de Mayo, día de la aparición de la Virgen en Fátima. En Fátima la Virgen pidió que los primeros sábados de mes fuera un dia consagrado a la devoción mariana. Y esta costumbre se esparció por toda la Iglesia, la de honrar a María especialmente los primeros sábados del mes.

Pues bien, por qué digo esto? Pues porque el Papa que tanto amó a la Virgen María fue llamado por Dios el primer sábado del mes, día dedicado a la Virgen. Estoy seguro que ella lo vino a buscar. Y además el "Papa de la Misericordia" falleció en la Fiesta litúrgica de la Divina Misericordia, que él mismo instituyó por petición de Jesús a santa Faustina. El Papa participó en la Misa del Domingo de la Divina Misericordia, y falleció una hora después.

Que maravilla y qué delicadeza de Dios. Haber llamado a Juan Pablo II el día de la Virgen María, y a la vez apenas celebró la Fiesta litúrgica de la Divina Misericordia.
 
Del Curso de Rehabilitación para Protestantes "Light"

Del Curso de Rehabilitación para Protestantes "Light"

¿Es cierto que los cristianos no debemos juzgar el destino eterno de una persona?
Pablo Santomauro

Recientemente una hermana en Cristo me confrontó muy amorosamente al término de una clase sobre el mormonismo. Durante la clase hice un comentario humorístico pero verdadero. Dije que Joseph Smith ya hace tiempo que recibe lecciones de teología en el infierno (bueno, el Hades, para ser teológicamente exacto). La hermana planteó que los cristianos no debemos hacer comentarios acerca del destino eterno de las personas. Yo le dije que de acuerdo con la Biblia, y considerando que no existen evidencias de que Joseph Smith se hubiera arrepentido, la conclusión natural es que podemos determinar con un alto grado de precisión que su destino eterno es el infierno.

Muchos cristianos modernos coinciden con la hermana, pero esta es una manera absurda de pensar que además denota un conocimiento raquítico de la Palabra de Dios. Una de las artimañas de Satanás es hacernos creer que no debemos juzgar las doctrinas o los estilos de vida de las personas.

Si se supone que no podemos juzgar cuando una persona es salva o no, nadie podría ser bautizado o hacerse miembro de una iglesia protestante, o escoger pastores y líderes para su iglesia.

El apóstol Pablo dijo que no nos dejáramos engañar por cierta gente (2). Si son paganos o falsos maestros, debemos decirlo. Si reclaman ser cristianos pero no obedecen la ley de Dios, Juan dice que debemos denunciarlos como mentirosos (3). Pedro no tiene ningún empacho en decir donde van a ir a parar los falsos maestros (4). Pablo, en 1 Timoteo 4, dice claramente que algunos predican doctrinas de demonios y los llama mentirosos.

Conclusión --- Lo más amoroso que podemos hacer es juzgar a la gente de acuerdo con el criterio bíblico.<>

1. 2 Corintios 2:11
2. 1 Corintios 6:9-11; Gál. 5:19-21).
3. 1 Juan 2:4.
4. 2 Pedro 2:1s
 
Del Curso de Rehabilitación para Protestantes "Light"

Del Curso de Rehabilitación para Protestantes "Light"

{size=5]No juzguéis para que no seáis juzgados.[/size] Mateo 7:1
¿Prohiben estas palabras de Jesús criticar las doctrinas de los falsos maestros o las vidas inmorales de la gente?
Pablo Santomauro


"No juzguéis para no ser juzgados" --- Estas son palabras que salen muy a menudo de la boca de aquellos a los que se les llama la atención por su estilo de vida. Pero no solamente ésta es una muletilla usada por el público en general para justificar una conducta inmoral, también aquellos que predican doctrinas controversiales esgrimen el mismo versículo para acallar a sus críticos.

NO ES CIERTO que la palabra de Dios nos prohibe juzgar.

1) La Palabra de Dios nos prohibe juzgar hipócritamente (Mateo 7:1-5; 23:1-3). Si seguimos leyendo los versículos a continuación, veremos que Cristo se refirió a aquellos que condenando ciertos pecados eran culpables de cometerlos ellos también.

2) La Palabra de Dios nos prohibe juzgar injustamente - Juan 7:24. En otras palabras, no debemos juzgar superficialmente sin tener suficiente informacion y elementos de prueba.

3) La Palabra de Dios nos prohibe juzgar presuntuosamente, o sea juzgar la espiritualidad, madurez o inmadurez de otros creyentes. Dentro de esta categoría se encuentra el juzgar a otros por observar o no ciertos días y restricciones dietéticas. (Rom. 14:1-23; Col. 2:16)

¿Cuándo es correcto juzgar?

1) Juzgar entre la verdad y el error, entre lo malo y lo bueno, entre la sana y la falsa doctrina ---- 1 Tes. 5:21 (examinadlo todo); Hch. 17:11 (los bereos); 2 Pe. 2:1s; 1 Juan 4:1-2; Judas 17. Basados en el hecho de que es correcto juzgar entre lo malo y lo bueno, el discernimiento que Dios nos ha dado nos permite llegar a una conclusión bastante precisa.

2) Es correcto juzgar pecadores no arrepentidos dentro de la iglesia ------ Mateo 18:15-18; 1 Cor. 5:9-13

3) Es correcto juzgar a falsos maestros de falsas versiones del cristianismo -- Romanos 16:17; Gál. 1: 6-9; 2 Tim. 3:16, 4:14; Tit. 3:10-11.

4) Es correcto juzgar "Falsos profetas" (Deut.13:1-5; Deut. 18:20-22).

5) Es correcto juzgar a quienes viven una vida de pecado y denunciar el error por si así se arrepienten (Rom. 1:29-32; 1 Cor. 6:9-11; Efe. 5:11; 1 Juan 2:4).<>
 
Re: El papa se muere..

La misericordia:

Expresamos nuestras sinceras condolencias por la muerte del Papa.

La verdad:

Ya está recibiendo clases de teología.
 
Re: El papa se muere..

Pablo Santomauro dijo:
La misericordia:

Expresamos nuestras sinceras condolencias por la muerte del Papa.

Se Agradece.

Pablo Santomauro dijo:
La verdad:

Ya está recibiendo clases de teología.

Preocúpese usted por recibir clases. Y deje el alma del Papa en paz.
 
Re: El papa se muere..

Amados hermanos de la ICAR:

Como evangélico bautista, quiero haceros llegar mis más sentidas condolencias por el sensible fallecimiento del papa Juan Pablo II.
Como ser humano creo que el mundo perdió a un gran defensor de la paz y de los derechos del hombre.
Creo que como pecadores, no tenemos derecho a juzgar a nadie, es una tarea que solo realiza nuestro Padre común, Señor unico Dios del Universo.
Como analítico cristiano, ya he manisfestado mi total adhesión al teólogo de la ICAR, Hans Küng, esto no significa que desconozca, las obras magníficas realizadas por este hombre que dedicó su vida entera al Señor, es decir un servidor de tiempo completo, él ya compareció ante el Padre Eterno UNICO juez con competencia para juzgarlo.
Hermanos os acompaño en el dolor de este instante y os pido perdón humildemente si algún hermano un poco ofuscado, escribe algún parrafo inadecuado.
Que el Señor os bendiga abundantemente.
 
Re: El papa se muere..

DLB
Bueno Pues, unos lloran por su pontifice otros pues no. La cuestion de esto, despues de todo es que; en un par de dias o semanas este hombre tendra un reemplazador y las cosas voveran a la igualdad para los catolicos y ya! En unos cuantos an~os ni tan siquiera se acordaran de como es que se llamaba Juan que! Si verdad!
Bendicion!

El unico que salva es Cristo y el unico que puede perdonar pecados aqui en la tierra es Cristo. Talvez un dia todos entenderemos esto!
Que el unico camino y nombre en la tierra que nos pueda llevar a ver a Dios es Cristo! Y este hermanos no esta clavado en la cruz! El vive y te ama!

Bendicion!
 
Re: Del Curso de Rehabilitación para Protestantes "Light"

Re: Del Curso de Rehabilitación para Protestantes "Light"

Pablo Santomauro dijo:
{size=5]No juzguéis para que no seáis juzgados.[/size] Mateo 7:1
¿Prohiben estas palabras de Jesús criticar las doctrinas de los falsos maestros o las vidas inmorales de la gente?
Pablo Santomauro


"No juzguéis para no ser juzgados" --- Estas son palabras que salen muy a menudo de la boca de aquellos a los que se les llama la atención por su estilo de vida. Pero no solamente ésta es una muletilla usada por el público en general para justificar una conducta inmoral, también aquellos que predican doctrinas controversiales esgrimen el mismo versículo para acallar a sus críticos.

NO ES CIERTO que la palabra de Dios nos prohibe juzgar.

1) La Palabra de Dios nos prohibe juzgar hipócritamente (Mateo 7:1-5; 23:1-3). Si seguimos leyendo los versículos a continuación, veremos que Cristo se refirió a aquellos que condenando ciertos pecados eran culpables de cometerlos ellos también.

2) La Palabra de Dios nos prohibe juzgar injustamente - Juan 7:24. En otras palabras, no debemos juzgar superficialmente sin tener suficiente informacion y elementos de prueba.

3) La Palabra de Dios nos prohibe juzgar presuntuosamente, o sea juzgar la espiritualidad, madurez o inmadurez de otros creyentes. Dentro de esta categoría se encuentra el juzgar a otros por observar o no ciertos días y restricciones dietéticas. (Rom. 14:1-23; Col. 2:16)

¿Cuándo es correcto juzgar?

1) Juzgar entre la verdad y el error, entre lo malo y lo bueno, entre la sana y la falsa doctrina ---- 1 Tes. 5:21 (examinadlo todo); Hch. 17:11 (los bereos); 2 Pe. 2:1s; 1 Juan 4:1-2; Judas 17. Basados en el hecho de que es correcto juzgar entre lo malo y lo bueno, el discernimiento que Dios nos ha dado nos permite llegar a una conclusión bastante precisa.

2) Es correcto juzgar pecadores no arrepentidos dentro de la iglesia ------ Mateo 18:15-18; 1 Cor. 5:9-13

3) Es correcto juzgar a falsos maestros de falsas versiones del cristianismo -- Romanos 16:17; Gál. 1: 6-9; 2 Tim. 3:16, 4:14; Tit. 3:10-11.

4) Es correcto juzgar "Falsos profetas" (Deut.13:1-5; Deut. 18:20-22).

5) Es correcto juzgar a quienes viven una vida de pecado y denunciar el error por si así se arrepienten (Rom. 1:29-32; 1 Cor. 6:9-11; Efe. 5:11; 1 Juan 2:4).<>

Gracias Pablo por el miniestudio, lo guardé en disco.
 
para el hermano Pablo Santomauro

para el hermano Pablo Santomauro

Muy querido hermano, permíteme discrepar contigo en esta epígrafe, aunque teológicamente tengas razón.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Dice Paulo Santomauro (PS)<o:p></o:p>

La misericordia:
Expresamos nuestras sinceras condolencias por la muerte del Papa.
Chrimar (C):<o:p></o:p>


Si son tan sinceras, porque escribes esto:<o:p></o:p>

Escribe PS:<o:p></o:p>

La verdad:
Ya está recibiendo clases de teología.<o:p></o:p>


Antes escribió PS:<o:p></o:p>

Recientemente una hermana en Cristo me confrontó muy amorosamente al término de una clase sobre el mormonismo. Durante la clase hice un comentario humorístico pero verdadero. Dije que Joseph Smith ya hace tiempo que recibe lecciones de teología en el infierno (bueno, el Hades, para ser teológicamente exacto). La hermana planteó que los cristianos no debemos hacer comentarios acerca del destino eterno de las personas. Yo le dije que de acuerdo con la Biblia, y considerando que no existen evidencias de que Joseph Smith se hubiera arrepentido, la conclusión natural es que podemos determinar con un alto grado de precisión que su destino eterno es el infierno.<o:p></o:p>

Luego escribe:<o:p></o:p>

NO ES CIERTO que la palabra de Dios nos prohibe juzgar.
1) La Palabra de Dios nos prohibe juzgar hipócritamente (Mateo 7:1-5; 23:1-3). Si seguimos leyendo los versículos a continuación, veremos que Cristo se refirió a aquellos que condenando ciertos pecados eran culpables de cometerlos ellos también.
2) La Palabra de Dios nos prohibe juzgar injustamente - Juan 7:24. En otras palabras, no debemos juzgar superficialmente sin tener suficiente informacion y elementos de prueba.
3) La Palabra de Dios nos prohibe juzgar presuntuosamente, o sea juzgar la espiritualidad, madurez o inmadurez de otros creyentes. Dentro de esta categoría se encuentra el juzgar a otros por observar o no ciertos días y restricciones dietéticas.
(Rom. 14:1-23; Col. 2:16)<o:p></o:p>

Chrimar:<o:p></o:p>

Este foro está lleno de epígrafes sobre las diferencias entre las distintas denominaciones, me parece hermano, que el dolor que muchos hermanos de la ICAR es auténtico y como cristianos, los menos que podemos hacer, es mostrar respeto, por su dolor, por sus creencias, equivocadas o no, insisto merecen respeto. <o:p></o:p>

Que el Señor te bendiga.
 
Re: El papa se muere..

Chrimar, como católico quiero agradecer tus palabras. Es esperanzador observar que existe gente que sabe comportarse en momentos como éste, aún tratándose de personas con una comprensión algo diferente de la fe cristiana.

No pidas disculpas por los demás. Aquellos irrespetuosos no se merecen que personas como vos saquen la cara por ellos.

Un fuerte abrazo
 
Re: El papa se muere..

palermo dijo:
Chrimar, como católico quiero agradecer tus palabras... ...aún tratándose de personas con una comprensión algo diferente de la fe cristiana.

Un fuerte abrazo

Por ser el tema de la epígrafe muy sensible a mi modo de ver, te contestaré solo: Sin comentarios!
Un abrazo para ti también
 
Re: El papa se muere..

Rafy Armstrong dijo:
DLB
Bueno Pues, unos lloran por su pontifice otros pues no. La cuestion de esto, despues de todo es que; en un par de dias o semanas este hombre tendra un reemplazador y las cosas voveran a la igualdad para los catolicos y ya! En unos cuantos an~os ni tan siquiera se acordaran de como es que se llamaba Juan que!

Estás seguro? Ciertamente cuando la Iglesia cuente con un nuevo Papa, la alegría invadirá a todos, pero nunca olvidaremos a ese gigante llamado Karol Wojtyla, el Papa JUAN PABLO II
 
Re: El papa se muere..

Salvo220 dijo:
Es cierto el Papa se muere, y elevó al cielo una plegaria por él... oh protestantes han de estar felices porque la cabeza de la Iglesia que odian muere, pero no triunfen que el triunfo es suyo, parte al Padre donde gozará la dicha eterna...

OH JESÚS MIO PERDONA NUESTRSO PECADOS LIBRANOS DEL FUEGO DEL INFIERNO LLEVA AL CIELO A TODAS LAS ALMAS ESPECIALMENTE A LAS MAS NECESITADAS DE TU INFINITA MISERICORDIA

Me parece irresponsable, irreverente, e indigno de un católico pensar que los protestantes estamos felices por que se muere “la cabeza de “su iglesia” (siempre pensé que Jesús era la cabeza de “su iglesia”, pero que bueno que nos aclaran que la cabeza era el papa) decía, me parece irresponsable, irreverente, e indigno de un católico pensar que nosotros odiamos a su iglesia, no señores católicos, nosotros odiamos el pecado (Dios hace lo mismo) odia el pecado pero ama al pecador, nosotros no los odiamos, por favor, eso verdaderamente una grosería.
 
Re: El papa se muere..

No cabe duda que JPII fue un sujeto sobresaliente, destaca aún comparado con los otros que le precedieron. Dios de consuelo a quienes sufren por su deceso, y sobre todo les de la posibilidad de tener un acercamiento personal con su gracia.

Tengo la impresión que el fallecimiento de este papa marcará por varios años a la iglesia romana.