El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

No tengo indea que tiene que ver esto con el título del debate. La condena a la doctrina arriana no es exclusiva del romanismo, sino que es inherente a la gran mayoría de las denominaciones cristianas. Por otro lado , desde muy primitiva la Iglesia desde esta línea de pensamiento han existido "victimas" del romanismo. Ya San Ignacio de Antioquía (que era romanista pues reconocía el primado de Pedro en Roma) condenaba a los docetistas en el mismísimo S . I. asì que pretender debatir sobre la "primera víctima" y atribuirle este "victicismo" a Arrio es historica y argumentalmente viciado.

Me hubiese gustado partir más su posteo , y es que cuando uno le da responder con cita, sale un codigo bastante complicado de sanear.

Pero me voy a concentrar en lo medular. El error primordial que noto en su argumentación es que Ud. atribuye el tetragamatron YHWH de forma exclusiva a la persona del Padre. Es decir parte de la premisa de que YHWH solo es atribuíble al Padre, por lo que argumentalmente se debería partir de la demostración de que YHWH es solo el Padre.

Adicionalmente Ud. atribuye que esto que argumenta sirve para conocer la doctrina de Arrio. A mì me sigue pareciendo esto absolutamente especulativo , siendo que no hemos entrado en docrina arriana. Lo que digo yo respecto de Arrio no es que lo diga alegremente: Arrio se despedia así en sus cartas: "el Hijo tiene comienzo pero Dios no lo tiene" . Para Arrio Jesus era una creatura. Y eso es condenable por toda la cristiandad, no solo por el romanismo.

<o:p> </o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>Porque Ud. está participando en un debate entre mi oponente y yo. Comenzó solo para no estar fuera de tema en otro hilo. Me acusó de arrianista y ni siquiera soy cristiano. Para saber si la doctrina arriana tenía toda la razón, parte de razón o nada de razón. Solo podemos saberlo, comenzando por el principio, es decir conocer la naturaleza de Jesús, eso estoy exponiendo.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p><o:p></o:p>
Le pido me disculpe, pero el tema lo abrí yo y no basta con descalificar si es bueno o malo, sino argumentar los porque y Ud. lo sabe muy bién, a otro quizás tendría que explicárselo, a Ud. no.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p><o:p></o:p>
Mi argumentación es que YHWH es Dios, que además es el Padre de Jesús, como lo demuestra la Palabra de Dios. A ver si comprende que estoy analizando bajo un punto de vista absolutamente pragmático. <o:p></o:p>
No es así, jamás he dicho que YHWH es solo el Padre, porque eso es negarle la divinidad a su Santo Espíritu, la Palabra (logos), también es suya, es YHWH, así que por favor, no ponga en mis dichos, algo que jamás he pensado.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p><o:p></o:p>
Supongo que en un juicio en su país, primero se procesa, luego se condena, pero no se parte por la condena, para hacer un proceso. Es lo mismo lo primero es establecer la naturaleza de Jesús, para saber si Arrio partía de una premisa totalmente falsa, mediana o simplemente no lo era. Por si no lo sabe lo único que quedó de la obra Talia, de Arrio, fueron los artículos que escribió en contra, el obispo de Alejandría Atanasio. Toda su obra fue destruida, salvo pequeños fragmentos, que se conservan en la Biblioteca Nacional de Paris. (Donde mismo se guardan las falsas decretales Isidorianas, robadas por Napoleón en Roma).<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p><o:p></o:p>
Para terminar, estoy exponiendo un tema y lo comienzo por sus causas y no por las conclusiones de los vencedores. Ya he argumentado la primera parte de la naturaleza de Jesús, que es humana, fue engendrado, ahora si nadie se opone a mis dos aportes anteriores, seguiré con mi exposición, si no encuentro opositor, en un tiempo prudencial. Saludos<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Porque Ud. está participando en un debate entre mi oponente y yo.

Si resultara que esto es una pregunta con un errror en la forma de redactarla , le respondería que es porque Ud. solicitó lo siguiente:

Estoy haciendo una exposición de la naturaleza de Jesús, si tiene argumentos para refutar lo expuesto en mis dos mensajes al respecto, adelante. Saludos

Pero bueno. Yo solo expuese lo que pienso. Ciertamente veo un vicio en la forma (es una opinión) y respecto al fondo es lo que pude percibir (cuando hablo de la confusión de atribuir a YHWH solo a la persona del Padre) , por lo que hay hay un debate que pudieramos desarrollar.

Pero no se preocupe, no el interrumpo más, continue con su oponente.

Un saludo
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Acabo de reparar en un detalle, el título dice:

El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Pero Arrio no fue ordenado obispo en ningún momento, ni en la Iglesia ni fuera de la Iglesia. Arrio era un presbítero egipcio bajo la autoridad del Patriarca de Alejandria y del obispo que le correspondiese. No manejo el dato pero probablemente entre el patriarca y Arrio se situase un obispo de la ciudad y diócesis correspondiente a Alejandria y sus alrededores; ya para finales del siglo IV sería el obispo de Egipto.

Con todo, Arrio no fue obispo.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.


Mientes descaradamente, no has dado respuesta ni a un punto, ni a una coma. Dejaste la pregunta sin respuesta te la formulo nuevamente:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
¿Cuales son las falsedades que dices?

<o:p></o:p>
El tema no es quién tiene la potestad de interpretar la Biblia. Si tu no tienes la capacidad de pensar por ti mismo, si tu iglesia te prohibe pensar, es tu problema. Si dices que mis interpretaciones hasta este punto del debate (Apenas dos mensajes sin respuestas), son falsas, es muy fácil, no lo digas, solo demuéstralo. Anda donde tus amigos los jesuitas, a cuya biblioteca tienes acceso y lo consultas, porque hasta ahora, solo estás demostrando no tiener ideas. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>

Mira, demostrado esta tres cosas:

1.- La Condena de Arrio.
2.- El desarrollo del Concilio de Nicea y como se declaro el Dogma Trinitario.
3.- Que tu tesis (que ni es arriana) es falsa.

¿Quieres que vaya punto por punto de tu aportacion? No, eso es perder el tiempo, yo me voy a lo medular, demostrar que Jesus es Dios. Demostrando eso, sencillamente tu tesis por mas citas biblicas que le metas, son falsas, como falsas las tesis de Arrio.

Pax.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Acabo de reparar en un detalle, el título dice:

El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Pero Arrio no fue ordenado obispo en ningún momento, ni en la Iglesia ni fuera de la Iglesia. Arrio era un presbítero egipcio bajo la autoridad del Patriarca de Alejandria y del obispo que le correspondiese. No manejo el dato pero probablemente entre el patriarca y Arrio se situase un obispo de la ciudad y diócesis correspondiente a Alejandria y sus alrededores; ya para finales del siglo IV sería el obispo de Egipto.

Con todo, Arrio no fue obispo.

En realidad Arrio es llamado "obispo" por los neo-protestantes del siglo XIX, en especial por aquellos grupos que niegan la Divinidad de Nuestro Señor JesuCristo cuando se recicla la herejia arriana. Recordemos que la condena del Concilio de Nicea hacia Arrio fue despojarle de toda dignidad, de ahi que incluso haya sido declarado hereje y digno de exilio fuera del Imperio Romano.

Ciertamente tienes razón, Arrio no fue Obispo.

Pax.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

En realidad Arrio es llamado "obispo" por los neo-protestantes del siglo XIX, en especial por aquellos grupos que niegan la Divinidad de Nuestro Señor JesuCristo cuando se recicla la herejia arriana. Recordemos que la condena del Concilio de Nicea hacia Arrio fue despojarle de toda dignidad, de ahi que incluso haya sido declarado hereje y digno de exilio fuera del Imperio Romano.

Ciertamente tienes razón, Arrio no fue Obispo.

Pax.

Cualquier persona o grupo que niegue la divinidad de Cristo deja de ser protestante.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Cualquier persona o grupo que niegue la divinidad de Cristo deja de ser protestante.

Diria yo que hasta dejan de ser cristianos, pero el problema es que se adjudican ser protestantes (como tambien el mote de cristianos) por sus pantalones. Recuerda que en el protestantismo, aun cuando haya consenso, la autoridad maxima es Dios y la Biblia, y ahi se escudan para decir que son cristianos y protestantes aunque nieguen la Divinidad de Cristo.

Pax.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Diria yo que hasta dejan de ser cristianos, pero el problema es que se adjudican ser protestantes (como tambien el mote de cristianos) por sus pantalones. Recuerda que en el protestantismo, aun cuando haya consenso, la autoridad maxima es Dios y la Biblia, y ahi se escudan para decir que son cristianos y protestantes aunque nieguen la Divinidad de Cristo.

Pax.

El protestantismo clásico en todas sus confesiones se adhiere por completo al credo niceno-constantinopolitano y al credo de San Atanasio. En ambos textos, en especial en el último, se resume la cristología antigua. La mayoría de evangélicos aunque desconocen en cierto modo estos textos se adhieren igualmente.

>>

Iglesia Anglicana: (Art. II, de los 39 artículos de religión)

El Hijo que es el Verbo del Padre, engendrado del Padre desde la eternidad, el verdadero y eterno Dios, consubstancial al Padre, tomó la naturaleza Humana en el seno de la Bienaventurada Virgen, de su substancia; de modo que las dos naturalezas enteras y perfectas, esto es, Divina y Humana, se unieron juntamente en una Persona, para no ser jamás separadas, de lo que resultó un solo Cristo, verdadero Dios y verdadero Hombre; que verdaderamente padeció, fue crucificado, muerto y sepultado, para reconciliarnos con su Padre, y para ser sacrificio, no solamente por la culpa original, sino también por todos los pecados actuales de los hombres.

>>

Iglesia Luterana: (Cap III. El Hijo de Dios, Confesión de Augsburgo 1930, versión latina, - la alemana dice lo mismo -)

Enseñamos también que Dios el Hijo asumió la naturaleza humana en el seno de la bienaventurada Virgen María, de manera que hay dos naturalezas, la divina y la humana, inseparablemente unidas en una Persona, un Cristo, Dios verdadero y verdaderamente hombre, que nació de la Virgen María, verdaderamente sufrió, fue crucificado, muerto y sepultado, para reconciliarnos con el Padre y ser sacrificio, no solamente por el pecado original, sino también por todos los pecados actuales de los hombres. También descendió a los infiernos y verdaderamente resucitó al tercer día, luego subió a los cielos para sentarse a la derecha del Padre y reinar para siempre y tener dominio sobre todas la criaturas y santificar a aquellos que creen en Él, mandando al Espíritu Santo a sus corazones, para reinar, consolar y purificarlos y defenderlos contra el demonio y el poder del pecado. El mismo Cristo vendrá visiblemente de nuevo para juzgar a los vivos y a los muertos, etc., según el Credo de los Apóstoles.

>>

Iglesia Presbiteriana (Calvinista): (Confesión de Westminster, 1647; Capítulo VIII, punto 2)

El Hijo de Dios, la segunda persona de la Trinidad, siendo verdadero y eterno Dios, igual y de una sustancia con el Padre, habiendo llegado la plenitud del tiempo, tomo sobre si la naturaleza humana (1) con todas sus propiedades esenciales y con sus debilidades comunes, mas sin pecado. (2) Fue concebido por el poder del Espíritu Santo en el vientre de la virgen María, de la sustancia de ella. (3) Así que, dos naturalezas completas, perfectas y distintas, la divina y humana, se unieron inseparablemente en una persona, pero sin conversión composición o confusión alguna. (4) Esta persona es verdadero Dios y verdadero hombre, un solo Cristo, el único mediador entre Dios y el hombre (5).

1. Juan 1:1,14; 1 Juan 5:20; Filipenses 2:6; Gálatas 4:4.
2. Hebreos 2:14,16,17 y 4:15.
3. Lucas 1:27,31,35; Gálatas 4:4.
4. Lucas 1:35; Colosenses 2:9; Romanos 9:5; 1 Timoteo 3:16; 1 Pedro 3:18.
5. Romanos 1:3,4; 1 Timoteo 2:5.


>>

Iglesia Holandesa (Calvinista): (Confesión Belga, 1561; Artículo 10)

Creemos que Jesucristo, según la naturaleza Divina, es el unigénito Hijo de Dios, engendrado desde la eternidad; no hecho, ni creado (porque de esta manera sería una criatura); sino co-esencial con el Padre, co-eterno, la imagen expresa de la sustancia del Padre y el resplandor de su gloria, siéndole en todo Igual. El cual es Hijo de Dios, no sólo desde el momento que tomó nuestra naturaleza, sino desde toda la eternidad; según nos enseñan estos testimonios al ser comparados entre sí: Moisés dice, que Dios creó el mundo, y san Juan dice, que todas las cosas fueron creadas por el Verbo, al cual llama Dios; el apóstol dice, que Dios hizo el mundo por su Hijo; también,, que Dios ha creado todas las cosas por Jesucristo; de manera que aquel que es llamado Dios, el Verbo, el Hijo y Jesucristo, ya era, cuando todas las cosas fueron creadas por El. Y por eso el profeta Miqueas, dice; Sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. Y el apóstol: Ni tiene principio de días, ni fin de vida. Así pues, El es el Dios verdadero y eterno, aquél Todopoderoso, al que invocamos, adoramos y servimos.

Jn 1:18; 1:34, 1:14, Col 1:15, Heb, 1:3, Jn, 10:30, Is. 7:14, Rom, 9:5, 2Cor 5( 19), 20, Hch. 20:21, Rom. 14:18, Jn. 14:9, Tit, 2:10, 1Cor. 10:9, Mt. 3:17, 17:5, Jn 8:(24),54; 1Tes. 3:11; Flp, 2:11, Heb. 1:1, 2; 3:3, 4; 1Jn. 5:5; Jn. 20:31, 7:29, Ap. 1:6, Gál. 4:4, Sal. 2:7 12, Jn, 8:58, 17:5, Heb. 13:8, Gn. 1:1, Jn. 1:3, Heb 11:3, Col. 1:(15),16, Ef. 3:(1 4), 8 9; 1Cor. 8:6, Miq 5:2.


>>

Iglesia Suiza (Calvinista): (Segunda Confesión Helvética, 1566; Artículo 11)

Cristo es Dios Verdadero: Creemos y enseñamos, además, que el Hijo de Dios, nuestro Señor Jesucristo fue predestinado e impuesto como salvador del mundo desde la eternidad. Creemos que ha sido engendrado por el Padre, no sólo cuando aceptó de la Virgen María carne y sangre y no sólo antes de la creación del mundo, sino antes de toda eternidad, y esto de un modo indefinible. Pues dice Isaías: « ¿Quién quiere contar su nacimiento?» (Isaías 53:8), y dice Miqueas: «Su origen es desde el principio, desde los días del siglo» (Miqueas 5:2). Porque también Juan manifiesta en su Evangelio: «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios» (Juan 1:1). Por eso el Hijo igual al Padre en su divinidad e igual a Él en esencia, o sea, que es Dios verdadero (Filip. 2:11); y esto, por cierto, no puramente de nombre, ni por haber sido aceptado como Hijo, ni en virtud de alguna demostración especial de la gracia, sino por naturaleza y esencia, como el apóstol Juan también lo escribe: «Éste es el Dios verdadero y la vida eterna» (1 Juan, 5:20).

Dice Pablo: A su hijo lo «constituyó heredero de todo, por el cual, asimismo, hizo el Universo: El cual siendo el resplandor de su gloria, y la misma imagen de su sustancia, y sustentando todas las cosas con la palabra de su potencia...» (Hebr. 1:2 y 3). Porque también en el Evangelio ha dicho el Señor mismo: «Ahora pues. Padre, glorifícame tú cerca de ti mismo con aquella gloria que tuve cerca de ti antes de que el mundo fuese» (Juan 17:5). Y en otro lugar del Evangelio leemos que los judíos intentaban matar a Jesús, porque él «llamaba a su Padre Dios, haciéndose igual a Dios» (Juan 5:18).

De aquí que desechemos rotundamente la impía doctrina de Arrio y todos los arríanos, los cuales niegan la filialidad divina de Jesús. Y en especial desechamos radicalmente las blasfemias del español Miguel Servet y todos sus partidarios, blasfemias que Satanás, valiéndose de esos hombres, ha sacado del infierno contra el Hijo de Dios y anda esparciendo por todo el mundo de una manera insolentísima e impía.

Cristo, hombre verdadero de carne y hueso: Creemos y también enseñamos que el Hijo eterno de Dios eterno se hizo hombre, criatura humana, de la simiente de Abraham y David; pero no en virtud de ser engendrado por un varón, como ha dicho Ebión, sino que fue concebido de la forma más pura y limpia posibles por el Espíritu Santo y nació de María, que siempre fue Virgen, como lo relata concienzudamente la historia evangélica (Mat. 1).

Cristo, hombre verdadero con carne y alma: También Pablo dice: «Porque ciertamente no tomó a los ángeles, sino a la simiente de Abraham tomó» (Hebr.2:16). Igualmente afirma el apóstol Juan que quien no crea que Cristo ha venido en carne; quien así no crea, no es de Dios. Es decir, la carne de Cristo no era de aparente naturaleza, ni tampoco descendida del cielo, como soñaban Valentín y Marción. Tampoco carecía el alma de nuestro Señor Jesús de sentimiento y razón, como pensaba Apolinario; ni poseía un cuerpo sin alma, como Eunomio enseñaba;

Cristo posee alma y razón: Sino que tenía un alma dotada de razón y un cuerpo con facultades sensoriales, que durante su Pasión le hicieron sufrir verdaderos dolores, como él mismo dice: «Mi alma está muy triste hasta la muerte» (Mat. 26:38). Y también: «Ahora está turbada mi alma» (Juan (12:27).

Las dos naturalezas de Cristo: De aquí que reconozcamos en nuestro Señor Jesucristo, el único y siempre el mismo, dos naturalezas o modos sustanciales de ser: Una divina y una humana (Hebr. 2). Acerca de ambas decimos que están unidas, pero esto de manera tal que ni se hallan entrelazadas entre sí, ni reunidas, ni mezcladas. Más bien están unidas y ligadas en una sola persona, de manera que las propiedades de ambas naturalezas siempre persisten.

Solamente un Cristo y no dos: O sea, que nosotros veneramos solamente a un Señor Jesucristo, pero no a dos Señores distintos. En una sola persona Dios verdadero y hombre verdadero, sustancialmente, según la naturaleza divina, igual al Padre; más según la naturaleza humana, sustancialmente igual a nosotros y en todo semejante a nosotros, excepto en lo concerniente al pecado (Hbr. 4:15).

etc... (es mucho más largo)


>>

Iglesia Bautista: (Confesión de fe de la Iglesia Bautista, 1689; Artículo 8, punto 2 y 3)

El Hijo de Dios, la segunda persona de la Santa Trinidad, siendo verdadero y eterno Dios, la brillantez de la gloria de su Padre, igual y de una sustancia con Él, quien hizo el mundo y mantiene y gobierna todas las cosas que ha hecho, habiendo llegado la plenitud del tiempo, tomó sobre si la naturaleza del hombre con todas sus propiedades esenciales y con sus debilidades comunes,9 mas sin pecado.10 Fue concebido por el Espíritu Santo en el vientre de la Virgen Maria, una mujer perteneciente a la tribu de Judá. El Espíritu Santo vino sobre ella y el poder de Dios la cubrió. Y así, según las Escrituras, fue hecho él de una mujer, descendiente de Abraham y David.11 Así que, dos naturalezas perfectas y distintas, se unieron inseparablemente en una persona, pero sin conversión, composición o confusión alguna. Esta persona es verdadero Dios y verdadero hombre, un Cristo, el único mediador entre Dios y el hombre.12

9Jn. 1:14;Gá. 4:4 10RO. 8:3; He. 2:14,16,17; He. 4:15 11Mt. 1:22,23; Lc. 1:27,31,35 12Ro. 9:5; lTi.2:5

[FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]El Señor Jesús, en su naturaleza humana unida así a la divina, en la persona del Hijo, fue ungido y santificado cón el Espíritu Santo sobre toda medida,13 y posee todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento,14 pues agradó al Padre que en él habitase toda plenitud,15 a fin de que siendo santo, inocente, inmaculado,16 lleno de gracia y de verdad,17 fuese del todo apto para desempeñar los oficios de mediador y fiador.18 Cristo no tomó por sí mismo estos oficios, sino que fue llamado para ello por su Padre,19 quien puso en él todo juicio y poder, y le autorizó para que desempeñara tales oficios.20
[/FONT]
[FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]
[/FONT]​
[FONT=Helvetica, Arial, sans-serif]13 Sal. 45:7; Hch. 10:38; Jn 3:34 14Co1. 2:3 15Col 1:19 16He. 7:26 17Jn. 1:14 18He. 7:22 19He. 5:5 20 Jn. 5:22,27; Mt. 28:18; Hch. 2:36 [/FONT]
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

El protestantismo clásico en todas sus confesiones se adhiere por completo al credo niceno-constantinopolitano y al credo de San Atanasio. En ambos textos, en especial en el último, se resume la cristología antigua. La mayoría de evangélicos aunque desconocen en cierto modo estos textos se adhieren igualmente.

>>

Iglesia Anglicana: (Art. II, de los 39 artículos de religión)

El Hijo que es el Verbo del Padre, engendrado del Padre desde la eternidad, el verdadero y eterno Dios, consubstancial al Padre, tomó la naturaleza Humana en el seno de la Bienaventurada Virgen, de su substancia; de modo que las dos naturalezas enteras y perfectas, esto es, Divina y Humana, se unieron juntamente en una Persona, para no ser jamás separadas, de lo que resultó un solo Cristo, verdadero Dios y verdadero Hombre; que verdaderamente padeció, fue crucificado, muerto y sepultado, para reconciliarnos con su Padre, y para ser sacrificio, no solamente por la culpa original, sino también por todos los pecados actuales de los hombres.

>>

Iglesia Luterana: (Cap III. El Hijo de Dios, Confesión de Augsburgo 1930, versión latina, - la alemana dice lo mismo -)

Enseñamos también que Dios el Hijo asumió la naturaleza humana en el seno de la bienaventurada Virgen María, de manera que hay dos naturalezas, la divina y la humana, inseparablemente unidas en una Persona, un Cristo, Dios verdadero y verdaderamente hombre, que nació de la Virgen María, verdaderamente sufrió, fue crucificado, muerto y sepultado, para reconciliarnos con el Padre y ser sacrificio, no solamente por el pecado original, sino también por todos los pecados actuales de los hombres. También descendió a los infiernos y verdaderamente resucitó al tercer día, luego subió a los cielos para sentarse a la derecha del Padre y reinar para siempre y tener dominio sobre todas la criaturas y santificar a aquellos que creen en Él, mandando al Espíritu Santo a sus corazones, para reinar, consolar y purificarlos y defenderlos contra el demonio y el poder del pecado. El mismo Cristo vendrá visiblemente de nuevo para juzgar a los vivos y a los muertos, etc., según el Credo de los Apóstoles.

>>

Iglesia Presbiteriana (Calvinista): (Confesión de Westminster, 1647; Capítulo VIII, punto 2)

El Hijo de Dios, la segunda persona de la Trinidad, siendo verdadero y eterno Dios, igual y de una sustancia con el Padre, habiendo llegado la plenitud del tiempo, tomo sobre si la naturaleza humana (1) con todas sus propiedades esenciales y con sus debilidades comunes, mas sin pecado. (2) Fue concebido por el poder del Espíritu Santo en el vientre de la virgen María, de la sustancia de ella. (3) Así que, dos naturalezas completas, perfectas y distintas, la divina y humana, se unieron inseparablemente en una persona, pero sin conversión composición o confusión alguna. (4) Esta persona es verdadero Dios y verdadero hombre, un solo Cristo, el único mediador entre Dios y el hombre (5).

1. Juan 1:1,14; 1 Juan 5:20; Filipenses 2:6; Gálatas 4:4.
2. Hebreos 2:14,16,17 y 4:15.
3. Lucas 1:27,31,35; Gálatas 4:4.
4. Lucas 1:35; Colosenses 2:9; Romanos 9:5; 1 Timoteo 3:16; 1 Pedro 3:18.
5. Romanos 1:3,4; 1 Timoteo 2:5.


>>

Iglesia Holandesa (Calvinista): (Confesión Belga, 1561; Artículo 10)

Creemos que Jesucristo, según la naturaleza Divina, es el unigénito Hijo de Dios, engendrado desde la eternidad; no hecho, ni creado (porque de esta manera sería una criatura); sino co-esencial con el Padre, co-eterno, la imagen expresa de la sustancia del Padre y el resplandor de su gloria, siéndole en todo Igual. El cual es Hijo de Dios, no sólo desde el momento que tomó nuestra naturaleza, sino desde toda la eternidad; según nos enseñan estos testimonios al ser comparados entre sí: Moisés dice, que Dios creó el mundo, y san Juan dice, que todas las cosas fueron creadas por el Verbo, al cual llama Dios; el apóstol dice, que Dios hizo el mundo por su Hijo; también,, que Dios ha creado todas las cosas por Jesucristo; de manera que aquel que es llamado Dios, el Verbo, el Hijo y Jesucristo, ya era, cuando todas las cosas fueron creadas por El. Y por eso el profeta Miqueas, dice; Sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. Y el apóstol: Ni tiene principio de días, ni fin de vida. Así pues, El es el Dios verdadero y eterno, aquél Todopoderoso, al que invocamos, adoramos y servimos.

Jn 1:18; 1:34, 1:14, Col 1:15, Heb, 1:3, Jn, 10:30, Is. 7:14, Rom, 9:5, 2Cor 5( 19), 20, Hch. 20:21, Rom. 14:18, Jn. 14:9, Tit, 2:10, 1Cor. 10:9, Mt. 3:17, 17:5, Jn 8:(24),54; 1Tes. 3:11; Flp, 2:11, Heb. 1:1, 2; 3:3, 4; 1Jn. 5:5; Jn. 20:31, 7:29, Ap. 1:6, Gál. 4:4, Sal. 2:7 12, Jn, 8:58, 17:5, Heb. 13:8, Gn. 1:1, Jn. 1:3, Heb 11:3, Col. 1:(15),16, Ef. 3:(1 4), 8 9; 1Cor. 8:6, Miq 5:2.


>>

Iglesia Suiza (Calvinista): (Segunda Confesión Helvética, 1566; Artículo 11)

Cristo es Dios Verdadero: Creemos y enseñamos, además, que el Hijo de Dios, nuestro Señor Jesucristo fue predestinado e impuesto como salvador del mundo desde la eternidad. Creemos que ha sido engendrado por el Padre, no sólo cuando aceptó de la Virgen María carne y sangre y no sólo antes de la creación del mundo, sino antes de toda eternidad, y esto de un modo indefinible. Pues dice Isaías: « ¿Quién quiere contar su nacimiento?» (Isaías 53:8), y dice Miqueas: «Su origen es desde el principio, desde los días del siglo» (Miqueas 5:2). Porque también Juan manifiesta en su Evangelio: «En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios» (Juan 1:1). Por eso el Hijo igual al Padre en su divinidad e igual a Él en esencia, o sea, que es Dios verdadero (Filip. 2:11); y esto, por cierto, no puramente de nombre, ni por haber sido aceptado como Hijo, ni en virtud de alguna demostración especial de la gracia, sino por naturaleza y esencia, como el apóstol Juan también lo escribe: «Éste es el Dios verdadero y la vida eterna» (1 Juan, 5:20).

Dice Pablo: A su hijo lo «constituyó heredero de todo, por el cual, asimismo, hizo el Universo: El cual siendo el resplandor de su gloria, y la misma imagen de su sustancia, y sustentando todas las cosas con la palabra de su potencia...» (Hebr. 1:2 y 3). Porque también en el Evangelio ha dicho el Señor mismo: «Ahora pues. Padre, glorifícame tú cerca de ti mismo con aquella gloria que tuve cerca de ti antes de que el mundo fuese» (Juan 17:5). Y en otro lugar del Evangelio leemos que los judíos intentaban matar a Jesús, porque él «llamaba a su Padre Dios, haciéndose igual a Dios» (Juan 5:18).

De aquí que desechemos rotundamente la impía doctrina de Arrio y todos los arríanos, los cuales niegan la filialidad divina de Jesús. Y en especial desechamos radicalmente las blasfemias del español Miguel Servet y todos sus partidarios, blasfemias que Satanás, valiéndose de esos hombres, ha sacado del infierno contra el Hijo de Dios y anda esparciendo por todo el mundo de una manera insolentísima e impía.

Cristo, hombre verdadero de carne y hueso: Creemos y también enseñamos que el Hijo eterno de Dios eterno se hizo hombre, criatura humana, de la simiente de Abraham y David; pero no en virtud de ser engendrado por un varón, como ha dicho Ebión, sino que fue concebido de la forma más pura y limpia posibles por el Espíritu Santo y nació de María, que siempre fue Virgen, como lo relata concienzudamente la historia evangélica (Mat. 1).

Cristo, hombre verdadero con carne y alma: También Pablo dice: «Porque ciertamente no tomó a los ángeles, sino a la simiente de Abraham tomó» (Hebr.2:16). Igualmente afirma el apóstol Juan que quien no crea que Cristo ha venido en carne; quien así no crea, no es de Dios. Es decir, la carne de Cristo no era de aparente naturaleza, ni tampoco descendida del cielo, como soñaban Valentín y Marción. Tampoco carecía el alma de nuestro Señor Jesús de sentimiento y razón, como pensaba Apolinario; ni poseía un cuerpo sin alma, como Eunomio enseñaba;

Cristo posee alma y razón: Sino que tenía un alma dotada de razón y un cuerpo con facultades sensoriales, que durante su Pasión le hicieron sufrir verdaderos dolores, como él mismo dice: «Mi alma está muy triste hasta la muerte» (Mat. 26:38). Y también: «Ahora está turbada mi alma» (Juan (12:27).

Las dos naturalezas de Cristo: De aquí que reconozcamos en nuestro Señor Jesucristo, el único y siempre el mismo, dos naturalezas o modos sustanciales de ser: Una divina y una humana (Hebr. 2). Acerca de ambas decimos que están unidas, pero esto de manera tal que ni se hallan entrelazadas entre sí, ni reunidas, ni mezcladas. Más bien están unidas y ligadas en una sola persona, de manera que las propiedades de ambas naturalezas siempre persisten.

Solamente un Cristo y no dos: O sea, que nosotros veneramos solamente a un Señor Jesucristo, pero no a dos Señores distintos. En una sola persona Dios verdadero y hombre verdadero, sustancialmente, según la naturaleza divina, igual al Padre; más según la naturaleza humana, sustancialmente igual a nosotros y en todo semejante a nosotros, excepto en lo concerniente al pecado (Hbr. 4:15).

etc... (es mucho más largo)


>>

Iglesia Bautista: (Confesión de fe de la Iglesia Bautista, 1689; Artículo 8, punto 2 y 3)

El Hijo de Dios, la segunda persona de la Santa Trinidad, siendo verdadero y eterno Dios, la brillantez de la gloria de su Padre, igual y de una sustancia con Él, quien hizo el mundo y mantiene y gobierna todas las cosas que ha hecho, habiendo llegado la plenitud del tiempo, tomó sobre si la naturaleza del hombre con todas sus propiedades esenciales y con sus debilidades comunes,9 mas sin pecado.10 Fue concebido por el Espíritu Santo en el vientre de la Virgen Maria, una mujer perteneciente a la tribu de Judá. El Espíritu Santo vino sobre ella y el poder de Dios la cubrió. Y así, según las Escrituras, fue hecho él de una mujer, descendiente de Abraham y David.11 Así que, dos naturalezas perfectas y distintas, se unieron inseparablemente en una persona, pero sin conversión, composición o confusión alguna. Esta persona es verdadero Dios y verdadero hombre, un Cristo, el único mediador entre Dios y el hombre.12

9Jn. 1:14;Gá. 4:4 10RO. 8:3; He. 2:14,16,17; He. 4:15 11Mt. 1:22,23; Lc. 1:27,31,35 12Ro. 9:5; lTi.2:5

El Señor Jesús, en su naturaleza humana unida así a la divina, en la persona del Hijo, fue ungido y santificado cón el Espíritu Santo sobre toda medida,13 y posee todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento,14 pues agradó al Padre que en él habitase toda plenitud,15 a fin de que siendo santo, inocente, inmaculado,16 lleno de gracia y de verdad,17 fuese del todo apto para desempeñar los oficios de mediador y fiador.18 Cristo no tomó por sí mismo estos oficios, sino que fue llamado para ello por su Padre,19 quien puso en él todo juicio y poder, y le autorizó para que desempeñara tales oficios.20


13 Sal. 45:7; Hch. 10:38; Jn 3:34 14Co1. 2:3 15Col 1:19 16He. 7:26 17Jn. 1:14 18He. 7:22 19He. 5:5 20 Jn. 5:22,27; Mt. 28:18; Hch. 2:36

Eso lo se, gracias a ti comence a leer mas literatura protestante del siglo XVI al XVIII, aunque la ruptura viene en el siglo XIX donde el neo-protestantismo Made In USA comienza a romper con el protestantismo historico por razones "patrioticas". Es curioso ver como el protestantismo historico es a veces mas ortodoxo que el neo-protestantismo que crece a pasos de gigante en America Latina.

Pax.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Eso lo se, gracias a ti comence a leer mas literatura protestante del siglo XVI al XVIII, aunque la ruptura viene en el siglo XIX donde el neo-protestantismo Made In USA comienza a romper con el protestantismo historico por razones "patrioticas". Es curioso ver como el protestantismo historico es a veces mas ortodoxo que el neo-protestantismo que crece a pasos de gigante en America Latina.

Pax.

No estoy de acuerdo.

En el siglo XIX no sólo surgieron en EE.UU iglesias restauracionistas como los adventitas, testigos o mormones. Hubo movimientos eclesiales que dieron mucho fruto. Tanto el catolicismo como el protestantismo histórico esban muy fríos en el siglo XIX en EE.UU y no eran capaces de dar respuestas a las nuevas inquietudes. Mientras el catolicismo romano no salía del incienso y el latín y vivía divorciado del mundo y los protestantes históricos coqueteaban con el positivismo y el modernismo, fueron los evangélicos los primeros en reaccionar contra el modernismo y todos esos vientos de revisión y falsa ciencia.

Hay que reconocerles que lucharon feroces contra el modernismo, eso pudo llevarles al extremo del integrismo, pero la historia ya los irá colocando en su sitio. Su iglesia y la mía han tenido que soportar con menos gloria el embate de todas esas plagas. ¿No cree?
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

No estoy de acuerdo.

En el siglo XIX no sólo surgieron en EE.UU iglesias restauracionistas como los adventitas, testigos o mormones. Hubo movimientos eclesiales que dieron mucho fruto. Tanto el catolicismo como el protestantismo histórico esban muy fríos en el siglo XIX en EE.UU y no eran capaces de dar respuestas a las nuevas inquietudes. Mientras el catolicismo romano no salía del incienso y el latín y vivía divorciado del mundo y los protestantes históricos coqueteaban con el positivismo y el modernismo, fueron los evangélicos los primeros en reaccionar contra el modernismo y todos esos vientos de revisión y falsa ciencia.

Hay que reconocerles que lucharon feroces contra el modernismo, eso pudo llevarles al extremo del integrismo, pero la historia ya los irá colocando en su sitio. Su iglesia y la mía han tenido que soportar con menos gloria el embate de todas esas plagas. ¿No cree?

Ciertamente, la Iglesia Católica frente al modernismo en USA solo se enfoco en educar a sus católicos, no por algo Georgetown comenzo a dar nuevos ricos que amenazaban las oligarquias protestantes, muchos de ellos antiPositivistas y antiModernistas en un principio, despues, con la censura del Modernismo en 1907 por el Papa san Pio X, el catolicismo americano se fracturo entre los modernistas y los tradicionalistas, tal y como paso a las Iglesias Protestantes.

El modernismo es la ultima gran herejia de los tiempos, toma todos los errores del pasado y los fusiona, es un nudo de contradicciones, la Iglesia Católica supo cerrarle la puerta, pero la tibiesa de su clero trajo una ruina terrible para la cristiandad del catolicismo, hoy lo vemos con los tres elementos claros:
a)La indisciplina moral que se refleja en la crisis vocacion del sacerdote y la indiferencia del pueblo católico.
b)La falta de Unidad Doctrinal, ese "federalismo" episcopal que tiene a obispos contra obispos.
c)La ecumania que se malinterpreta a raiz del Ecumenismo, como las acciones de Asís.

Y creo yo, apenas estamos viendo la punta del iceberg. Desconozco como se manifiesta el modernismo y su daño en el protestantismo.

Pax.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Si resultara que esto es una pregunta con un errror en la forma de redactarla , le respondería que es porque Ud. solicitó lo siguiente:
No hay signo de interrogación, no es pregunta, es comentario, lo notará si observa el diálogo. <o:p></o:p>

[/QUOTE] Pero bueno. Yo solo expuese lo que pienso. Ciertamente veo un vicio en la forma (es una opinión) y respecto al fondo es lo que pude percibir (cuando hablo de la confusión de atribuir a YHWH solo a la persona del Padre) , por lo que hay hay un debate que pudieramos desarrollar.

Pero no se preocupe, no el interrumpo más, continue con su oponente.

Un saludo[/QUOTE]

En la forma, solo mantengo un orden. En el fondo me temo que no leyó mi respuesta, que además está argumentada, se la reitero:<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
“No es así, jamás he dicho que YHWH es solo el Padre, porque eso es negarle la divinidad a su Santo Espíritu, la Palabra (logos), también es suya, es YHWH, así que por favor, no ponga en mis dichos, algo que jamás he pensado.”<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
No leo que refute mis argumentos, solo reitera algo que jamás he dicho, ni pensado. Saludos<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>

 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Acabo de reparar en un detalle, el título dice:

El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Pero Arrio no fue ordenado obispo en ningún momento, ni en la Iglesia ni fuera de la Iglesia. Arrio era un presbítero egipcio bajo la autoridad del Patriarca de Alejandria y del obispo que le correspondiese. No manejo el dato pero probablemente entre el patriarca y Arrio se situase un obispo de la ciudad y diócesis correspondiente a Alejandria y sus alrededores; ya para finales del siglo IV sería el obispo de Egipto.

Con todo, Arrio no fue obispo.
Fue obispo en Libia. Lo reconoce hasta la iglesia católica romana. Me refiero a los instruidos. Que en Constantinopla fuera anatemizado, es otra cosa. Además se presume fundamentadamente, que fue asesinado el día ANTES de entrar en plena comunion con la iglesia.
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
Tu y tu colega están fuera de tema. Luego de comprobada la naturaleza de Cristo, podríamos analizar la legitimidad de la iglesia romana. Ahora termina de tratar de llevar este hilo, a la confusión tan apetecida por los demonios, aqui todo en orden. Contesta mis errores o ¿No los hay? Saludos<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Mira, demostrado esta tres cosas:

1.- La Condena de Arrio.
2.- El desarrollo del Concilio de Nicea y como se declaro el Dogma Trinitario.
3.- Que tu tesis (que ni es arriana) es falsa.

¿Quieres que vaya punto por punto de tu aportacion? No, eso es perder el tiempo, yo me voy a lo medular, demostrar que Jesus es Dios. Demostrando eso, sencillamente tu tesis por mas citas biblicas que le metas, son falsas, como falsas las tesis de Arrio.

Pax.

Esta es la base de tu problema, quieres comenzar por la condena, pero no eres capaz de sostener el juicio. Como es obvio que me vas a salir que ya fue condenado por la iglesia, afirmo que no es suficiente. La iglesia romana se ha visto en la obligación de pedir perdón, por una inmenza cantidad de errores cometidos en otros tiempos, como el geocentrismo por ejemplo y por otros todavía no pide perdón, como el asesinato de Giordano Bruno, entre muchos otros. Ahora volvamos al orden, no permitamos que el demonio meta la cola. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Tus tres puntos dicen relación con el desenlace, con la condena, yo quiero partir desde el comienzo, porque es la única forma de llegar a la verdad. Uno construye un edificio desde los cimientos, no comienza por el último piso. Con los argumentos pasa lo mismo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Pero tu me acusaste de arrianista, ahora te voy a demostrar que Arrio no estaba 100% equivocado, pero poco a poco sin desorden ni confusión.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Eludes el fondo del tema, con artimañas, no te enfrentas a los argumentos, solo los descalificas, es un método despreciable, bajo todo punto de vista. EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS. ¿Tienes algo que rebatir? Porque aseveraste que mis comentarios eran falsos, te vuelvo a preguntar por tercera vez:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
¿Cuales son las falsedades que dices?Espero que tengas la suficiente corrección, para responder sin evasivas esta vez. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Acabo de reparar en un detalle, el título dice:

El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Pero Arrio no fue ordenado obispo en ningún momento, ni en la Iglesia ni fuera de la Iglesia. Arrio era un presbítero egipcio bajo la autoridad del Patriarca de Alejandria y del obispo que le correspondiese. No manejo el dato pero probablemente entre el patriarca y Arrio se situase un obispo de la ciudad y diócesis correspondiente a Alejandria y sus alrededores; ya para finales del siglo IV sería el obispo de Egipto.

Con todo, Arrio no fue obispo.

Si mal no recuerdo el obispo de Arrio se llamaba Alejandro. Al escuchar sus prédicas detecto la herejia, lo cito ante un sínodo para que expusiera sus ideas. Después de exponerlas lo invito a retractarse, como Arrio se nego fue declarado hereje. Arrio era un hábil orador y rapidamente logro ganar adeptos incluyendo a obispos y a gente de influencia en el imperio desencadenando la crisis arriana.

Saludos
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Si mal no recuerdo el obispo de Arrio se llamaba Alejandro. Al escuchar sus prédicas detecto la herejia, lo cito ante un sínodo para que expusiera sus ideas. Después de exponerlas lo invito a retractarse, como Arrio se nego fue declarado hereje. Arrio era un hábil orador y rapidamente logro ganar adeptos incluyendo a obispos y a gente de influencia en el imperio desencadenando la crisis arriana.

Saludos

O recuerdas mal o jamás aprendiste. Por hacer la prueba busqué en Google y en segundo lugar, me salió esta página católico romana:<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
“El arrianismo tomó su nombre de Arrio (256-336) sacerdote de Alejandría y después obispo libio, quien desde el 318 propagó la idea de que no hay tres personas en Dios sino una sola persona, el Padre. Jesucristo no era Dios, sino que había sido creado por Dios de la nada como punto de apoyo para su Plan.”<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
http://www.**************/diccionario/arrianismo.htm<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Tanto católico romano culto y todavía no hay uno que siga el hilo. Conocer la naturaleza de Jesús. SOLO se puede lograr por la Biblia, en el Nuevo Testamento. Todo lo demás es humano. Entonces pónganse las pilas y vamos aceptando o rechazando argumentadamente. Ni siquiera toqué el tema de las profetizaciones del Mesías, pese que en ninguna se señala, que será YHWH mismo, quién vendría en persona a la tierra. Respuestas serias porque, caso contrario jamás vamos a avanzar en el tema.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
Por favor entiendan, este hilo, no tiene el propósito de denostar la iglesia católica romana, en el siglo IV, no tenía el poder que adquirió después. Aquí se trata solo de ver si Arrio estaba equivocado o las equivocadas son las doctrinas que paganizaron el cristianismo. Saludos<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p> </o:p><o:p></o:p>
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.


Esta es la base de tu problema, quieres comenzar por la condena, pero no eres capaz de sostener el juicio. Como es obvio que me vas a salir que ya fue condenado por la iglesia, afirmo que no es suficiente. La iglesia romana se ha visto en la obligación de pedir perdón, por una inmenza cantidad de errores cometidos en otros tiempos, como el geocentrismo por ejemplo y por otros todavía no pide perdón, como el asesinato de Giordano Bruno, entre muchos otros. Ahora volvamos al orden, no permitamos que el demonio meta la cola. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Tus tres puntos dicen relación con el desenlace, con la condena, yo quiero partir desde el comienzo, porque es la única forma de llegar a la verdad. Uno construye un edificio desde los cimientos, no comienza por el último piso. Con los argumentos pasa lo mismo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Pero tu me acusaste de arrianista, ahora te voy a demostrar que Arrio no estaba 100% equivocado, pero poco a poco sin desorden ni confusión.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Eludes el fondo del tema, con artimañas, no te enfrentas a los argumentos, solo los descalificas, es un método despreciable, bajo todo punto de vista. EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS. ¿Tienes algo que rebatir? Porque aseveraste que mis comentarios eran falsos, te vuelvo a preguntar por tercera vez:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
¿Cuales son las falsedades que dices?Espero que tengas la suficiente corrección, para responder sin evasivas esta vez. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>

Yo sostengo lo dicho. Arrio estaba 100% equivocado, no hay verdad en quien es un hereje contumaz que tristemente no tuvo oportunidad de readmitirse en la Iglesia. El fondo del tema es el Epigrafe: Arrio y su Doctrina, demostrado esta que fue condenado y censurado. No hay que buscarle mas. Tu defensa llega 1700 años tarde.

Ahora bien, sino tienes algo mas que aportar, sencillamente dilo, para saber que lo unico que querias era exponer una defensa de tu doctrina personal y tu teologia unitaria.

Pax.
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

O recuerdas mal o jamás aprendiste. Por hacer la prueba busqué en Google y en segundo lugar, me salió esta página católico romana:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
“El arrianismo tomó su nombre de Arrio (256-336) sacerdote de Alejandría y después obispo libio, quien desde el 318 propagó la idea de que no hay tres personas en Dios sino una sola persona, el Padre. Jesucristo no era Dios, sino que había sido creado por Dios de la nada como punto de apoyo para su Plan.”<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
http://www.**************/diccionario/arrianismo.htm<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Me acabas de dar la razón El arrianismo tomó su nombre de Arrio (256-336) sacerdote de Alejandría y después obispo libio, Arrio era sacerdote (presbítero) en Alejandría espicíficamente en un distrito de Alejandria llamado Baucalis y su Obispo era Alejandro el Patriarca de Alejandría. Si despues durante el auge de su doctrina fue ordenado obispo es otra cosa. Lo cierto es que fue declarado hereje por un sínodo convocado por su propio obispo.

Tanto católico romano culto y todavía no hay uno que siga el hilo. Conocer la naturaleza de Jesús. SOLO se puede lograr por la Biblia, en el Nuevo Testamento. Todo lo demás es humano. Entonces pónganse las pilas y vamos aceptando o rechazando argumentadamente. Ni siquiera toqué el tema de las profetizaciones del Mesías, pese que en ninguna se señala, que será YHWH mismo, quién vendría en persona a la tierra. Respuestas serias porque, caso contrario jamás vamos a avanzar en el tema.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Por favor entiendan, este hilo, no tiene el propósito de denostar la iglesia católica romana, en el siglo IV, no tenía el poder que adquirió después. Aquí se trata solo de ver si Arrio estaba equivocado o las equivocadas son las doctrinas que paganizaron el cristianismo. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>

¿solo con la biblia? No me haga reir ¿cuando se definio el cánon de la biblia tal como la conocemos ahora? ¿como se hacía antes de esa definición? ¿quien dijo que los evangelios y el apocalipsis eran inspirados?
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Bendiciones en El Eterno

...Pues estoy esperando a ver a que horas empiezan los Catolicos Romanos a defender la Deidad de Nuestro Señor Jesucristo...

... Con la Biblia, por supuesto... y no que dijo Atanasio, si con la Palabra...a fin d4e cuentas, los Romanos la inventaron jejejee... y si la inventaron, se la saben completita je

¿o necesitanla ayuda de los "herejes" protestantes?

Naaaa...no lo creo

Solitos pueden.... Ahhhhh,pero unicamente con la Biblia, por supuesto

Paz de Cristo
 
Re: El obispo Arrio, primera víctima de la romanización del cristianismo.

Bendiciones en El Eterno

...Pues estoy esperando a ver a que horas empiezan los Catolicos Romanos a defender la Deidad de Nuestro Señor Jesucristo...

... Con la Biblia, por supuesto... y no que dijo Atanasio, si con la Palabra...a fin d4e cuentas, los Romanos la inventaron jejejee... y si la inventaron, se la saben completita je

¿o necesitanla ayuda de los "herejes" protestantes?

Naaaa...no lo creo

Solitos pueden.... Ahhhhh,pero unicamente con la Biblia, por supuesto

Paz de Cristo

Disculpenos, pero no somos Soloscripturistas, sino nos basamos en algo es en el Evangelio que es Biblia y Tradicion. Asi que no venga a pedirnos que apostatemos de nuestra creencia.

Pax.