Re: El matrimonio y la sexualidad
Simplificando las cosas, aunque suene un poco duro...
No sabría citar ahora todos los versículos que abalen lo que voy a decir, pero creo que mis opiniones son fruto de una formación cristiana, además de una visión social del problema (conservadora y cristiana, no lo niego).
1. La homosexualidad no es lícita es pecado, y como todo pecado debe contar con ciertos requisitos formales, creo que es necesario o bien la comisión de un acto de homosexualidad, o bien la aceptación de la condición como buena, así como promoverla, defenderla, etc...
2. También es pecado, además de aberración, el incesto, y ciertas prácticas sexuales que aún el marco de una relación heterosexual son contra natura, aquellas que humillan o vejan a alguna de las partes o las dos, o aquellas que implican violencia, pornografía, prostitución...
3. También es pecado (además de un delito) aquellas que implican abusos y violación, entran aquí la pedofilia, el acoso sexual, la violación... éstas especialmente graves porque no sólo son un pecado contra la moral sexual cristiana, sino que además son una agresión grave (violenta o no) contra la libertad y dignidad de las personas ofendidas, ya sea porque no consienten, ya sea porque no tienen la edad para hacerlo, ya sea porque no son mentalmente hábiles para hacerlo.
4. También son pecado la poligamia, orgías...
5. También es pecado la promiscuidad, el sexo fuera del matrimonio con tu pareja o sin tu pareja, el adulterio, etc...
Son puntos diferentes, pero pecado. Y aunque todos los pecados son igualmente graves en cuanto a la pena: "la muerte, la privación de la vida eterna con Dios", no todos son igualmente graves en cuanto a las consecuencias en este mundo y en cuanto a la responsabilidad contraída con las víctimas y la sociedad civil.
Un abrazo.