EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

Incorrecto en gran parte :


Rom 7:18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.

Siendo así no hay libre albedrio , entendemos por libre albedrio la capacidad natural para hacer el bien.La Palabra niega rotundamente este sutil y pernicioso engaño.

Nosotros no podemos alcanzar ninguna exaltación excepto la de la condenación, es EL ,El Señor que te libera y Exalta nunca reside en nostros esta capacidad.

Romanos 7:18 " Y yo sé que en mí (a saber, en mi carne) no mora el bien, porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo."
Pablo se está refiriendo aquí al hombre carnal, donde la carne tiene sometido al espíritu. Nosotros somos en parte carne pero también tenemos un espíritu y los dos se oponen y luchan entre sí. Nosotros tenemos libre albedrío para decidir si luchamos contra la carne o nos dejamos vencer por ella. Cuando vencemos a la carne el espíritu manda y alcanzamos la paz. El espíritu debe someter a la carne si queremos ser discípulos de Cristo y este sometimiento de la carne requiere un esfuerzo y el sabio uso de nuestro libre albedrío.
Un saludo.
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

Si quieres saber algo de esto lee y vez que entiendes;

Romanos 6.
[SUP]15 [/SUP]¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.
[SUP]16 [/SUP]¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?
[SUP]17 [/SUP]Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados;
[SUP]18 [/SUP]y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.
[SUP]19 [/SUP]Hablo como humano, por vuestra humana debilidad; que así como para iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la inmundicia y a la iniquidad, así ahora para santificación presentad vuestros miembros para servir a la justicia.
[SUP]20 [/SUP]Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres acerca de la justicia.

¿Dónde dice que tenemos la capacidad de elegir el bien?

Solo podemos obedecer a la justicia sí Dios de antemano haya puesto su amor en su elección por su voluntad y no por otra cosa antes de la fundación del mundo y ese amor obra en fe cuando determinado el día y la hora se prende esa luz en nuestro corazones que aleja las tinieblas de nuestra vida para llenarlo todo .

Mis bendiciones..

Efectivamente hermano muchos omiten e ignoran que el imperio de la muerte y del pecado es un poder superior a nosotros que nos obliga a pecar , gracias a Dios por la intervención del Señor Jesucristo quien nos traslada de la potestad de la tinieblas a la potestad de su Nombre y Reino.
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

Romanos 7:18 " Y yo sé que en mí (a saber, en mi carne) no mora el bien, porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo."
Pablo se está refiriendo aquí al hombre carnal, donde la carne tiene sometido al espíritu. Nosotros somos en parte carne pero también tenemos un espíritu y los dos se oponen y luchan entre sí. Nosotros tenemos libre albedrío para decidir si luchamos contra la carne o nos dejamos vencer por ella. Cuando vencemos a la carne el espíritu manda y alcanzamos la paz. El espíritu debe someter a la carne si queremos ser discípulos de Cristo y este sometimiento de la carne requiere un esfuerzo y el sabio uso de nuestro libre albedrío.
Un saludo.

Saludos Moroni es puramente el amor ,la gracia y el poder de Dios el que libera para nada en el cielo se cuenta con nosotros. Es un rescate gratuito ,cuando hay que rescatar algo evidencia que uno solo por mucho que se esfuerze no puede rescatarse a si mismo.

Col 1:13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo,
Col 1:14 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.


¿Que tenemos nosotros que hacer ? NADA solo oir y recibir esta genial y maravillosa salvación.
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

¿Que tenemos nosotros que hacer ? NADA solo oir y recibir esta genial y maravillosa salvación.


Entonces es cuando de forma natural aparece el fruto del Espiritu por esta genial salvación. Gozo increible, amor , paz, etc.
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

¿Que tenemos nosotros que hacer ? NADA solo oir y recibir esta genial y maravillosa salvación.


Entonces es cuando de forma natural aparece el fruto del Espiritu por esta genial salvación. Gozo increible, amor , paz, etc.

Sí, e igual que aparece se va, si tu no haces tu parte.
El que persevere hasta el fin, ese será salvo.
Un saludo.
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

Sí, e igual que aparece se va, si tu no haces tu parte.
El que persevere hasta el fin, ese será salvo.
Un saludo.

Jeje viviendo el fruto del Espíritu perseverar es el mayor deseo y gozo que pueda tener el hombre. Es maravilloso¡¡¡
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

Jeje viviendo el fruto del Espíritu perseverar es el mayor deseo y gozo que pueda tener el hombre. Es maravilloso¡¡¡
Aunque tengamos paz y el gozo del espíritu, el camino que Dios tiene trazado para nosotros no es un camino de rosas. Dios quiere que llegemos a la altura de Cristo y nos pone pruebas para probar nuestra fe y ver como respondemos.Hay que ser hombre y afrontar la realidad.
Algunos buscan experiencias espirituales placenteras pensando que esto es el fin de todo, como quien busca la droga. Pero este no es el fin por el que estamos aquí.
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

ahora mira la unica manera que los hijos de Dios compredan lo que es bueno o malo es que Dios les permita esperimentarlo, y como hijos de Dios el nos da la capacidad para no cometer el herror otra ves.

romanos 7:7 que diremos pues la ley es pecado? en ninguna manera. pero yo no conoci el pecado sino por la ley; por que tanpoco conociera la codicia, si la ley no dijera no codiciaras


De ninguna manera Jg.
Nosotros pecamos porque queremos hacerlo y ya.

13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; 14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. 15 Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.

No podemos echarle la culpa a Dios de nuestras acciones.
Dios no lo permite de ninguna manera, pero nosotros lo forzamos con nuestra liviandad.
Jesús le dijo a la mujer adultera: Vete y no peques mas.
No peques mas es simplemente eso. Nunca mas.
Esa es su voluntad. Que no pequemos.

Ahora que no podamos cumplirla es otra cosa.
Que nos otorguemos licencia es cosa nuestra.
Que nuestros hábitos y costumbres nos lleven a pecar es nuestro problema.
Que no pongamos voluntad en renovar nuestra mente y cambiar nuestros hábitos para que una vida santa nos sea cada día mas accesible y fácil no es problema de el.

Por supuesto que si caemos, abogado tendremos ante el Padre.
Pero su voluntad nunca es que caigamos y lo usemos de abogado.

Ninguna madre de un hijo drogadicto le va a decir: Pinchate tranquilo porque nunca igual dejaré de amarte.
No... La madre no quiere que se pinche nunca mas. Pero si fue débil y se pinchó no lo va a abandonar.
Allí estará para volverlo a alentar.

Dios no quiere que pequemos. Punto.
Quiere que seamos santos. Punto.
Dios no quiere que conozcamos el mal para valorar el bien. Punto
Si caigo, me vuelvo a levantar. Punto

7 Pero si por mi mentira la verdad de Dios abundó para su gloria, ¿por qué aún soy juzgado como pecador? 8 ¿Y por qué no decir (como se nos calumnia, y como algunos, cuya condenación es justa, afirma que nosotros decimos): Hagamos males para que vengan bienes?

Dios te bendiga Jg.
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

pero Dios fue el que dio el dominio propio si el no lo hubira echo tu no podrias controlarte, ose que detras de tu dominio propio quien esta?

yo te digo DIOS

Detrás de mi dominio propio estoy yo.
Dios compró con su muerte mi libertad.
Ya no sigo esclavo del pecado.

Dios me desató de las cadenas de opresión y me hizo libre.

Haber...
Dios está detrás de todo cierto. Pero ese no es el punto.

Dios no creó autómatas ni le interesan.
Si nosotros vamos a hacer las cosas bien, porque el las hace por nosotros, para que nos hizo.
Se hubiera clonado y listo.

El quiere persuadirnos, conquistarnos, convencerlos de que le entreguemos voluntariamente el control de nuestras vidas mediante la fe voluntaria en su palabras y en sus dichos.

El quiere que lo amemos y nos juguemos por el.
Para eso nos amó primero.
Pero quiere nuestro amor en una entrega voluntaria.

No le sirve violentarnos para que le obedezcamos.

Vos te pensas que si quisiera no podría obligar a todo el mundo que haga su voluntad.
Hasta el mas malo caería rendido a sus pies.

No te das cuenta que con este pensamiento, los malos son malos porque Dios no hace nada para que sean buenos y entonces el mal es culpa de Dios.
Dios no es autoritario.

Dios no hace nada, porque nosotros realmente estamos en el juego y no nos va a pisar.
Tenemos vida y libertad de elegir.

El está esperando que elijamos bien.

No es un juego donde solo juega el y nosotros somos sus títeres. Que aburrido.

Le agradó a Dios salvar a los hombres por la locura de la predicación.
Dios nos habla y nos dice que nos ama y está esperando que le creamos.
No va a usar otros métodos.
Las señales violentan y por esos hoy solo las condiciona a la fe de los que las reciben.

¿Porque hay chicos que se mueren de hambre en el mundo?
¿Porque Dios no hace nada?
¿Te parece que Dios no hizo nada?
Dios nos puso a nosotros a gobernar la tierra. ¿Y?
Si hay chicos muriéndose de hambre es nuestra culpa y solo nuestra. Hagamosnos cargo.

Vamos a la iglesia y salimos y seguimos pecando y después estamos rezando para que se salven muchos.
Lo que Dios tenía que hacer ya lo hizo y con creces.

Ahora por favor vete y no peques mas.
El mundo no se va arreglar sino cambiamos.

El enemigo de Dios no es el otro.
El enemigo de Dios soy yo.

Si yo cambio. El mundo cambia.

Dios te bendiga
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

Algo que me pareció muy interesante respecto a nuestra actitud al pecado:


''Para simplificar, podemos resumir aquí tres actitudes fundamentales frente al pecado: - el pesimista siempre inquieto que, atormentado, dice: ''no puedo pecar porque el pecado es una necesidad''; - el optimista replica con aire de suficiencia: ''no puedo pecar porque el pecado es un mito''; - el ''experto'' de la vida concreta habla en tono conciliador: ''puedo pecar, porque el pecado es sólo una debilidad''. [...] Los tres olvidan, sin embargo, que hay una cuarta variante, la más paradójica: ''puedo no pecar''...; inverosímil, sí, pero la más verdadera, la única verdadera'' Ivo Cisar, La moral sin pecado(el pecado en la filosofía actual), Ed. Rialp, Madrid 1963, p. 192.


Más allá de nuestra actitud frente al pecado y lo que pensamos, no olvidemos que La Palabra de Dios es clara y escrito está en Sus Sagradas Escrituras: el pecado es muerte.


Las bendiciones de Dios estén con tod@s.
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

Que fea perspectiva se tiene desde la predestinación.

Somos como los SIMS de Dios y lo peor ¡El deja que nos demos cuenta!

Tranquilo Spalatin.

Las verdades de Dios se defienden solas.
Y a nosotros nos es muy fácil pecar.

Vamos despacio, sin sarcasmos y sin cinismos.

Es cierto que el libre albedrío se perdió.
Adán al pecar lo perdió.
Y nada podía hacer para recuperarlo.
En parte lo que ellos dicen es correcto.

Pero Cristo murió para devolver todo al plan original.
Cristo nos devuelve el libre albedrío perdido e irrecuperable.

Como ellos dicen, un muerto no puede auto resicitarse.
Pero Dios nos dió vida cuando estábamos muertos.

Muerte significa perder la vida y la vida es "elegir".
El hombre perdió la vida porque perdió la capacidad de elegir.

Dios le devolvió esta capacidad.
Dios le dió vida nueva.

Lo muertos nada deciden.
Los vivos eligen.
Lo único que nos pertenece es nuestra voluntad de elegir.
Por ella y solo por ella vamos a ser juzgados.

No se le puede juzgar a quien no tiene la capacidad de tomar decisiones.

El hombre se mató. Adán se suicidó.
Entregó su libre albedrío a Satanás y su voluntad quedó esclavizada.

No solo que Dios no nos podría juzgar sino que el juicio ya estaba decretado sobre nosotros.
Estábamos irremediablemente muertos.

Dios no renunció a su plan.
Y mandó otro Adán postrero que no entregó su libertad.

Ahora que gracias a el somos nuevamente libres debemos ejercitar nuestra libertad y elegirlo a el todos los días.

Vida es tomar decisiones. Vida propia es elegir.
Dios busca seres vivos porque no es un Dios de muertos sino de vivos.
Personas vivas, llenas de voluntad propia rendidas "voluntariamente" a su autoridad.
No marionetas de papel. Perdedores.
Porque en Cristo somos mas que vencedores.
Esfuérzate y se valiente.
El reino de Dios sufre violencia y los violentos lo arrebatan.
El que percebere hasta el fin...

Una vez un gordo fue a que oren por el y después volvió y volvió y volvió.
Se daba un atracón y volvía a que oren por su salud.
Y el pastor se cansó y le dijo: ¿Porque no deja de comer?
Y se enojó con el pastor.
Entró en un grupo cerrado que te enseñan a comer y bajó 60 kilos.
Dios siempre estuvo con el, pero el no estaba con Dios.
Hoy anda diciendo por todos lados que el pastor le salvó la vida. Pobre Dios. Pobre pastor.

Dios te bendiga
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

Si quieres saber algo de esto lee y vez que entiendes;

Romanos 6.
[SUP]15 [/SUP]¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.
[SUP]16 [/SUP]¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?
[SUP]17 [/SUP]Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados;
[SUP]18 [/SUP]y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.
[SUP]19 [/SUP]Hablo como humano, por vuestra humana debilidad; que así como para iniquidad presentasteis vuestros miembros para servir a la inmundicia y a la iniquidad, así ahora para santificación presentad vuestros miembros para servir a la justicia.
[SUP]20 [/SUP]Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres acerca de la justicia.

¿Dónde dice que tenemos la capacidad de elegir el bien?

Solo podemos obedecer a la justicia sí Dios de antemano haya puesto su amor en su elección por su voluntad y no por otra cosa antes de la fundación del mundo y ese amor obra en fe cuando determinado el día y la hora se prende esa luz en nuestro corazones que aleja las tinieblas de nuestra vida para llenarlo todo .

Mis bendiciones..

Querido Rey
¿Pecaremos? ¿A quien se le pregunta sino a aquellos que pueden hacerlo? En ninguna manera. No debemos hacerlo.
¿Quien se somete a alguien como esclavo para obedecerle? ¿El que controla su vida o el que no es dueño de ella?
¿Quien ha obedecido de corazón?
¿Quien debe presentar ahora los miembros para servir a la justicia?
Un esclavo es libre de hacer justicia porque no puede.
Al hacernos libres del pecado, somos libres para ofrecer nuestros miembros para dicha justicia.

En esta carta, Pablo está invocando a nuestra capacidad de elegir y pidiéndonos que elijamos bien.
Y nos dice que los esclavos están exentos de elegir y se los justifica, pero que nosotros ya no somos mas esclavos, y Dios espera de nosotros ahora, que nos comprometamos seriamente con el.
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

El libre albedrío
Cartas por J. N. Darby


1.ª Carta

Elberfeld, 23 de octubre de 1861

Querido hermano,

El gran número de mis ocupaciones me hizo perder un poco de vista un tema importante de su carta. La doctrina del libre albedrío, que vuelve a resurgir en nuestros tiempos, equivale a afirmar que el hombre natural, según se pretende, no está totalmente perdido. Todos los que no han estado nunca profundamente convencidos de pecado, o aquellos para los cuales esta convicción se basa tan sólo en gruesos y manifiestos pecados, admiten más o menos el libre albedrío. Es la doctrina de todos los arminianos, de todos los razonadores, de todos los filósofos. Ahora bien, esta doctrina cambia completamente la idea del cristianismo y lo pervierte enteramente.

Si Cristo vino para salvar lo que está perdido, el libre albedrío no tiene razón ser. No es que Dios impide al hombre recibir a Cristo; lejos de eso. Pero entonces incluso cuando Dios emplea todos los medios posibles, todo lo que es capaz de actuar sobre el corazón del hombre, eso sólo sirve para demostrar que el hombre no quiere a Cristo, que su corazón es tan corrompido, y su voluntad tan determinada a no someterse a Dios (independientemente del hecho de que el diablo le anima a pecar), que nada puede llevarlo a recibir al Señor y a abandonar el pecado. Si por esta expresión: «libertad del hombre», se entiende que nadie puede forzarle a rechazar al Señor, esta libertad existe plenamente. Pero si se admite que, a causa de la soberanía del pecado de que es esclavo, y eso voluntariamente, no puede escapar de su estado y elegir el bien (incluso reconociendo que es el bien y aprobándolo), entonces no tiene ninguna libertad. No se somete a la ley de Dios, ni tampoco puede; de modo que aquellos que están en la carne no pueden agradar a Dios (Romanos 8:8).

Ahora bien, es aquí donde tocamos más de cerca el fondo de la cuestión. Para ser salvos, ¿es necesario que el viejo hombre sea cambiado, instruido y santificado, o más bien que recibamos una nueva naturaleza? El carácter general de la incredulidad de este tiempo, no consiste en negar formalmente el cristianismo, como era el caso antes; no se rechaza abiertamente a Cristo, sino que se lo recibe como una persona, e incluso se dirá divina, inspirada (pero en cierta medida), y que restablece al hombre en su posición de hijo de Dios. Pero cuando los wesleyanos son enseñados por Dios, la fe les hace sentir que sin Cristo están perdidos, y que se trata de una cuestión de salvación. Solamente su repugnancia respecto a la pura gracia, su deseo de ganar a los hombres, una mezcla de caridad y del espíritu del hombre; en una palabra, su confianza en sus propias capacidades, hace que tengan confusión en su enseñanza y les lleva, como a otros, a no reconocer la caída total del hombre.

En cuanto a mí, veo en la Escritura, y reconozco en mí mismo, la ruina total del hombre. Veo que la cruz es el fin de todos los medios que Dios empleó para ganar el corazón del hombre; y, por tanto, demuestra que ello era imposible. Dios agotó todos sus recursos; el hombre probó que es irremediablemente malvado; la cruz de Cristo lo condena, condena el pecado en la carne. Pero esta condena, que se manifestó en el hecho de que otro la sufrió, es la perfecta salvación de los que creen; ya que la condena, el juicio del pecado, está detrás de nosotros; la vida fue la salida de ella en la resurrección. Hemos muerto al pecado y somos hechos vivos para Dios en Cristo Jesús Señor nuestro. La redención, la palabra misma, pierde su fuerza cuando uno conserva respecto del viejo hombre las ideas de que hablé más arriba. La redención se convierte en una mejora, una liberación práctica de un estado moral, y no es ya la redención cumplida por la obra de otro. El cristianismo enseña la muerte del viejo hombre y su justa condenación, luego la redención cumplida por Cristo, y una nueva vida, la vida eterna, descendida del cielo en su Persona, y que se nos comunica cuando Cristo entra en nosotros por la Palabra. El arminianismo, o más bien el pelagianismo, pretende que el hombre puede elegir, y que el viejo hombre es así mejorado por aquello que aceptó. El primer paso se da sin la gracia, y es realmente, en este caso, el primer paso que cuesta.

Creo que debemos atenernos a la Escritura, pero según la opinión filosófica y moral, el libre albedrío es una teoría falsa y absurda. El libre albedrío es un estado de pecado. El hombre no debiera tener que elegir, puesto que está fuera del bien. ¿Por qué se halla en este estado? No debería tener voluntad, ni ninguna elección que hacer. Debería obedecer y gozar en paz. Si debe elegir el bien, es porque no lo tiene aún. En todo caso, no tomó su decisión, puesto que, en sí mismo, carece de lo que es el bien. Pero, en realidad, el hombre está dispuesto a seguir el mal. ¡Qué crueldad es proponer un deber a una criatura que ya se volvió hacia el mal! Además, filosóficamente hablando, para elegir, es necesario que el hombre sea indiferente, de otro modo ya eligió en cuanto a su voluntad; debe ser, pues, absolutamente indiferente. Ahora bien, suponiendo que sea absolutamente indiferente, ¿qué es lo que determinará su elección? Una criatura debe tener un motivo, pero el hombre no tiene ninguno, puesto que es indiferente; y si no lo es, es porque eligió.

Al final de cuenta, no es nada así. El hombre tiene una conciencia, pero tiene también una voluntad y concupiscencias, y ellas son lo que lo conducen. El hombre era libre en el paraíso, pero entonces gozaba del bien. Elegía libremente, y la consecuencia fue que se volvió pecador. Dejarlo librado a su libre elección, ahora que está dispuesto a hacer el mal, sería una crueldad. Bajo la ley, Dios le presentó la elección, pero eso fue para convencer su conciencia del hecho de su estado, debido a que en ningún caso el hombre quiere ni el bien, ni a Dios.

Creer que Dios ama al mundo, está perfectamente bien; pero el no creer que el hombre es en sí mismo irremediablemente perverso (y que lo está a pesar del remedio), eso es muy malo. Los que piensan así no se conocen a sí mismos y no conocen a Dios… El Señor viene, querido hermano; el tiempo que le queda al mundo se acaba. Que Dios nos encuentre velando y pensando en una sola cosa: en Aquel que ocupa Sus propios pensamientos, Jesús, nuestro precioso Salvador.

Con afectuosos saludos, su hermano

J. N. D.


Querido Plataforma
Una de las armas mas poderosas del mentiroso es colar un mentira muy importante entre un montón de verdades incuestionables.
Uno va leyendo y afirmando y maravillándose con las verdades rotundas que lee y sin darse cuenta se comió el sapo.
En esta carta hay muchas cosas ciertas e indiscutibles pero eso no la hace infalible ni veraz en todas sus manifestaciones.
Si querés podemos analizarla juntos palabra por palabra.
Te mando un saludo
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

Que la PAZ esté con vosotros.

En Ezequiel 18:4, Eclesiástico 15:,11,14,15,16,18,19,20,21, DICE YAVÉ:
-MIAS son las ALMAS TODAS, lo mismo la del padre que la del hijo; MIAS SON, y el ALMA que PECARE, ÉSA PERECERÁ.
-NO digas; "mi PECADO viene DE DIOS", que NO HACE ÉL lo que DETESTA.
-DIOS HIZO AL HOMBRE desde el PRINCIPIO y le DEJÓ en manos de su ALBEDRÍO.
-Si tú quieres, PUEDES GUARDAR SUS MANDAMIENTOS, y es de SABIOS HACER SU VOLUNTAD.
-Ante tí puso el fuego y el agua; a lo que tú quieras tenderás la mano.
-Ante el HOMBRE están LA VIDA y LA MUERTE; lo que cada uno quiera le será DADO.
-Porque GRANDE es la SABIDURÍA del SEÑOR; ES FUERTE, PODEROSO y TODO LO VE.
-SUS OJOS se posan sobre los que le temen y conoce TODAS las OBRAS del HOMBRE.
-Pués a NADIE HA MANDADO ser IMPÍO NI le ha dado PERMISO para PECAR.

Somos; CUERPO ALMA y ESPÍRITU.

El CUERPO, es CARNE TEMPORAL, en TODOS y para TODOS; con el tiempo (y otros factores) se va DETERIORANDO; y, llegado el momento, MUERE y SE CORROMPE.

El ALMA, puede PERDURAR tras la MUERTE del cuerpo, pero puede DAÑARSE y MORIR POR EL PECADO (cualquiera).

El ESPÍRITU, es LUZ (DON DE DIOS, MEDIANTE SU ESPÍRITU SANTO) que IRRADIA EL ALMA (CARENTE de PECADO), del que CONFÍA EN EL SEÑOR y CUMPLE SU VOLUNTAD...DIOS ES LUZ, SU LUZ ES ETERNA, y, EN ÉL NO hay PECADO. JESÚS ES EL EJEMPLO. GLORIA A ÉL. AMÉN.

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

De ninguna manera Jg.
Nosotros pecamos porque queremos hacerlo y ya.

13 Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; 14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. 15 Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.

No podemos echarle la culpa a Dios de nuestras acciones.
Dios no lo permite de ninguna manera, pero nosotros lo forzamos con nuestra liviandad.
Jesús le dijo a la mujer adultera: Vete y no peques mas.
No peques mas es simplemente eso. Nunca mas.
Esa es su voluntad. Que no pequemos.

Ahora que no podamos cumplirla es otra cosa.
Que nos otorguemos licencia es cosa nuestra.
Que nuestros hábitos y costumbres nos lleven a pecar es nuestro problema.
Que no pongamos voluntad en renovar nuestra mente y cambiar nuestros hábitos para que una vida santa nos sea cada día mas accesible y fácil no es problema de el.

Por supuesto que si caemos, abogado tendremos ante el Padre.
Pero su voluntad nunca es que caigamos y lo usemos de abogado.

Ninguna madre de un hijo drogadicto le va a decir: Pinchate tranquilo porque nunca igual dejaré de amarte.
No... La madre no quiere que se pinche nunca mas. Pero si fue débil y se pinchó no lo va a abandonar.
Allí estará para volverlo a alentar.

Dios no quiere que pequemos. Punto.
Quiere que seamos santos. Punto.
Dios no quiere que conozcamos el mal para valorar el bien. Punto
Si caigo, me vuelvo a levantar. Punto

7 Pero si por mi mentira la verdad de Dios abundó para su gloria, ¿por qué aún soy juzgado como pecador? 8 ¿Y por qué no decir (como se nos calumnia, y como algunos, cuya condenación es justa, afirma que nosotros decimos): Hagamos males para que vengan bienes?

Dios te bendiga Jg.

es verdad lo que tu dices.

pero responde ¿de donde viene el poder para soportar la tentacion?.

depende de ti (tienes poder propio para soportarla), o de Dios que te da el poder.
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

entonces el libre albedrio solo es un invento
el libre albedrio no exixte y hasta ahora no he encontrado esta palabra en la Biblia.

Te falta escudriñar más estimado. En la Bíblia tenemos dos grupos.

1. Sin completo libre albedrío (Dios interviene en sus vidas aunque ellos no lo pidan)
2. Con completo libre albedrío (Dios NO interviene en sus vidas, y solo lo hace si ellos le piden que intervenga)


Estos dos grupos se llaman:

1. Los llamados (concompleto libre albedrío. Dios los llama, pero ellos deciden venir o no venir)
2. Los Escogidos (sin completo libre albedrío, fueron predestinados para salvación desde antes de nacer y ellos no deciden. Ellos escuchan y vienen a Dios por voluntad de Dios cuando Él los llama)


Dios llama a ambos grupos.

Veamos los dos grupos.


<dir>Un Escogido que se pierde, Dios mismo sale a buscarlo. El Escogido NO puede escoger venir a Dios :

Luk 15:4
¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?
</dir>


<dir>
Un llamado que se pierde, TIENE que escoger ÉL MISMO, venir a Dios, sin que Dios intervenga:


Luk 15:18
Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.


Luk 15:19
Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.



Luk 15:20
Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.
</dir>



Si deseas más ejemplos de estos dos grupos, estoy a tus ordenes.


Luis Alberto42
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

Querido Rey
¿Pecaremos? ¿A quien se le pregunta sino a aquellos que pueden hacerlo? En ninguna manera. No debemos hacerlo.
¿Quien se somete a alguien como esclavo para obedecerle? ¿El que controla su vida o el que no es dueño de ella?
¿Quien ha obedecido de corazón?
¿Quien debe presentar ahora los miembros para servir a la justicia?
Un esclavo es libre de hacer justicia porque no puede.
Al hacernos libres del pecado, somos libres para ofrecer nuestros miembros para dicha justicia.

En esta carta, Pablo está invocando a nuestra capacidad de elegir y pidiéndonos que elijamos bien.
Y nos dice que los esclavos están exentos de elegir y se los justifica, pero que nosotros ya no somos mas esclavos, y Dios espera de nosotros ahora, que nos comprometamos seriamente con el.

Querido hermano burrito :

Es una contradicción los marcado en rojo , sino no somos capaces de obedecer a la ajusticia como nos va a pedir Pablo que eligiéramos correctamente , es evidente que hay un mecanismo en el corazón del hombre que en este versículo no dice pero si en otro que obedecemos por el amor que Dios no ha puesto cuando nos eligió antes de la fundación del mundo.

Efesios 1.
[SUP]4 [/SUP]según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, [SUP]5 [/SUP]en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,

Mis bendiciones.
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

juan 8 32 dice, y conocerán la verdad y la verdad los libertará, es más o menos lo que has dicho tu. Tenemos dos caminos, uno bueno y otro malo, la manera en que opino que es escojen es ésta, dios habla de heredar las promesas, es como si dios te da una herencia y después se va, y es tan sencillo como cogerla, si realmente tu condición es de cogerla la cogerás, sabrás que depende de ti mismo, dios no miraba cuando pecó adán y eva, les dio la herencia del paraíso, y ellos escogieron el error, existía el error, dentro de la libertad cristiana hay la posibilidad de errar el blanco o pecar, si estás tan entrenado como parece seguirás el camino correcto, y entonces estarás determinado a hacerlo, no con un destino, sino con tu propia elección tu propio hábito, tu tienes el hábito de hacerlo bien, has aprovechado las refinaciones, llevas una inercia, sigue entrenando tu camino, sigue siendo una buena influencia para ti mismo.
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

Querido hermano burrito :

Es una contradicción los marcado en rojo , sino no somos capaces de obedecer a la ajusticia como nos va a pedir Pablo que eligiéramos correctamente , es evidente que hay un mecanismo en el corazón del hombre que en este versículo no dice pero si en otro que obedecemos por el amor que Dios no ha puesto cuando nos eligió antes de la fundación del mundo.


Efesios 1.
[SUP]4 [/SUP]según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, [SUP]5 [/SUP]en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,

Mis bendiciones.

En la Bíblia tenemos dos grupos.

1. Sin completo libre albedrío
(Dios interviene en sus vidas aunque ellos no lo pidan)
2. Con completo libre albedrío (
Dios NO interviene en sus vidas, y solo lo hace si ellos le piden que intervenga)


Estos dos grupos se llaman:

1. Los llamados (concompleto libre albedrío. Dios los llama, pero ellos deciden venir o no venir)
2. Los Escogidos (sin completo libre albedrío, fueron predestinados para salvación desde antes de nacer y ellos no deciden. Ellos escuchan y vienen a Dios por voluntad de Dios cuando Él los llama)


Dios llama a ambos grupos.

Veamos los dos grupos.


<dir>Un Escogido que se pierde, Dios mismo sale a buscarlo. El Escogido NO puede escoger venir a Dios :

Luk 15:4
¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?
</dir>


<dir>
Un llamado que se pierde, TIENE que escoger ÉL MISMO, venir a Dios, sin que Dios intervenga:


Luk 15:18
Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.


Luk 15:19
Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.



Luk 15:20
Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.
</dir>



Si deseas más ejemplos de estos dos grupos, estoy a tus ordenes.


Luis Alberto42
 
Re: EL LIBRE ALBEDRIO, ¿VERDAD O MENTIRA?

En la Bíblia tenemos dos grupos.

1. Sin completo libre albedrío
(Dios interviene en sus vidas aunque ellos no lo pidan)
2. Con completo libre albedrío (
Dios NO interviene en sus vidas, y solo lo hace si ellos le piden que intervenga)


Estos dos grupos se llaman:

1. Los llamados (concompleto libre albedrío. Dios los llama, pero ellos deciden venir o no venir)
2. Los Escogidos (sin completo libre albedrío, fueron predestinados para salvación desde antes de nacer y ellos no deciden. Ellos escuchan y vienen a Dios por voluntad de Dios cuando Él los llama)


Dios llama a ambos grupos.

Veamos los dos grupos.


<dir>Un Escogido que se pierde, Dios mismo sale a buscarlo. El Escogido NO puede escoger venir a Dios :

Luk 15:4
¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?
</dir>


<dir>
Un llamado que se pierde, TIENE que escoger ÉL MISMO, venir a Dios, sin que Dios intervenga:


Luk 15:18
Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.


Luk 15:19
Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.



Luk 15:20
Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.
</dir>



Si deseas más ejemplos de estos dos grupos, estoy a tus ordenes.


Luis Alberto42

-----------------------------------------------

Esto es UNA HEREJíA... Dios NO HACE ACEPCIóN de PERSONAS...

1 Pedro 1:17

Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación;

Romanos 2:11

porque no hay acepción de personas para con Dios.

TODA la GENTE TIENE LIBRE ALBEDRíO... DIOS NO HACE ACEPCIóN de PERSONAS...

Génesis 4:7

Si obras bien, andarás con la cabeza levantada. Pero si obras mal, el pecado acecha a la puerta de tu casa para someterte, sin embargo tú puedes dominarlo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad