“El lago de fuego”... ¿Literal o simbólico?

Un lago de fuego que nunca se extingue se entiende como una metáfora para decir que nada se escapa de ser aniquilado si cae ahí.
Esa es la diferencia entre el Hades/Seol y el Gehenna. Del primero se sale por resurrección, pero lo que cae en el fuego no sale si el fuego no se apaga.
He escuchado a alguna gente decir que Dios no puede destruir por completo a los demonios ni al diablo, y que por eso tiene que tenerlos en fuego eterno.
¿En serio Dios no puede destruir a espíritus que él mismo creó?¿Qué creen?
-El infierno no es ciertamente lo mismo que el lago de fuego y azufre apocalíptico. Este último es eterno y el infierno es temporal, ya que este es finalmente echado en aquel (vaciado su contenido después del juicio) como leemos en Ap 20:14).
-Por supuesto que el Creador podría aniquilar cualquiera criatura si quisiera, pero la gloria de su gracia y de su justicia se expresa en la eterna bienaventuranza de unos y el castigo perpetuo de otros.
 
-El infierno no es ciertamente lo mismo que el lago de fuego y azufre apocalíptico. Este último es eterno y el infierno es temporal, ya que este es finalmente echado en aquel (vaciado su contenido después del juicio) como leemos en Ap 20:14).
-Por supuesto que el Creador podría aniquilar cualquiera criatura si quisiera, pero la gloria de su gracia y de su justicia se expresa en la eterna bienaventuranza de unos y el castigo perpetuo de otros.
Saludos, Ricardo, yo lo entiendo de la siguiente manera: La Biblia dice claramente que el lago de fuego “significa la muerte segunda” Apocalipsis 20:14; 21:8.
El primer tipo de muerte que se menciona en la Biblia es el que sufrimos por culpa del pecado de Adán. De este tipo de muerte se resucita, y Dios la eliminará a su debido tiempo 1 Corintios 15:21, 22, 26.
El lago de fuego representa un segundo tipo de muerte, una muerte distinta. ¿En qué sentido? Aunque la muerte segunda también representa la inexistencia, la Biblia no dice que sea posible resucitar de este tipo de muerte. Es interesante que la Biblia mencione que Jesús tiene las llaves “de la muerte y el Hades “infierno”, Nácar-Colunga”, lo cual indica que tiene autoridad para rescatarnos de la muerte que heredamos de Adán, Apocalipsis 1:18; 20:13. Ahora bien, nadie ni siquiera Jesús tiene la llave del lago de fuego. Eso se debe a que el lago de fuego simboliza “el castigo judicial de destrucción eterna” 2 Tesalonicenses 1:9.
 
El libro de Apocalipsis es difícil de interpretar por ese simbolismo que tiene. Por eso hay muchas interpretaciones. Pero puede ser ambos. Puede ser una condición pero también un lugar con un fuego que toca el Espíritu, los ángeles y el diablo son espíritus. Ese fuego no es el fuego material que conocemos. Es otro.
Saludos, Cristo Rey 12, El lago de fuego, Representa destrucción eterna.
Te pongo lo que le conteste a nuestro compañero Ricardo.
La Biblia dice claramente que el lago de fuego “significa la muerte segunda” El primer tipo de muerte que se menciona en la Biblia es el que sufrimos por culpa del pecado de Adán. De este tipo de muerte se resucita, y Dios la eliminará a su debido tiempo.
El lago de fuego representa un segundo tipo de muerte, una muerte distinta. ¿En qué sentido? Aunque la muerte segunda también representa la inexistencia, la Biblia no dice que sea posible resucitar de este tipo de muerte. Es interesante que la Biblia mencione que Jesús tiene las llaves “de la muerte y el Hades “infierno”, Nácar-Colunga”, lo cual indica que tiene autoridad para rescatarnos de la muerte que heredamos de Adán.

Ahora bien, nadie ni siquiera Jesús tiene la llave del lago de fuego. Eso se debe a que el lago de fuego simboliza “el castigo judicial de destrucción eterna” 2 Tesalonicenses 1:9.
 
Saludos, Ricardo, yo lo entiendo de la siguiente manera: La Biblia dice claramente que el lago de fuego “significa la muerte segunda” Apocalipsis 20:14; 21:8.
El primer tipo de muerte que se menciona en la Biblia es el que sufrimos por culpa del pecado de Adán. De este tipo de muerte se resucita, y Dios la eliminará a su debido tiempo 1 Corintios 15:21, 22, 26.
El lago de fuego representa un segundo tipo de muerte, una muerte distinta. ¿En qué sentido? Aunque la muerte segunda también representa la inexistencia, la Biblia no dice que sea posible resucitar de este tipo de muerte. Es interesante que la Biblia mencione que Jesús tiene las llaves “de la muerte y el Hades “infierno”, Nácar-Colunga”, lo cual indica que tiene autoridad para rescatarnos de la muerte que heredamos de Adán, Apocalipsis 1:18; 20:13. Ahora bien, nadie ni siquiera Jesús tiene la llave del lago de fuego. Eso se debe a que el lago de fuego simboliza “el castigo judicial de destrucción eterna” 2 Tesalonicenses 1:9.
La primera muerte significa "inexistencia" pero la segunda "separación eterna".
¿Porque?
Porque Cristo muere para vencer la "inexistencia".
Y una vez vencida yo no se muere mas.
El castigo por el pecado era la "inexistencia" pero Dios no quiso que desapareciéramos y envió a su Hijo.
Ahora al morir Cristo pero SIN PECADO, condenó al pecado en nuestra condición humana.
Solo los hombres fuimos socorridos no los ángeles.
Pero una vez vencida la MUERTE esta ya no tiene poder sobre nadie.
Pero aún persiste un problema que no todos los librados de la "inexistencia" son elegidos para Vivir con Dios, asique algunos son separados a otro lugar por la eternidad porque ya no pueden morir nunca mas.
 
Saludos, Ricardo, yo lo entiendo de la siguiente manera: La Biblia dice claramente que el lago de fuego “significa la muerte segunda” Apocalipsis 20:14; 21:8.
El primer tipo de muerte que se menciona en la Biblia es el que sufrimos por culpa del pecado de Adán. De este tipo de muerte se resucita, y Dios la eliminará a su debido tiempo 1 Corintios 15:21, 22, 26.
El lago de fuego representa un segundo tipo de muerte, una muerte distinta. ¿En qué sentido? Aunque la muerte segunda también representa la inexistencia, la Biblia no dice que sea posible resucitar de este tipo de muerte. Es interesante que la Biblia mencione que Jesús tiene las llaves “de la muerte y el Hades “infierno”, Nácar-Colunga”, lo cual indica que tiene autoridad para rescatarnos de la muerte que heredamos de Adán, Apocalipsis 1:18; 20:13. Ahora bien, nadie ni siquiera Jesús tiene la llave del lago de fuego. Eso se debe a que el lago de fuego simboliza “el castigo judicial de destrucción eterna” 2 Tesalonicenses 1:9.
-Lo que llamas "Destrucción eterna" equivale a "muerte segunda", muriendo siempre sin dejar de morir.
 
¿Qué hay de aquellos a quienes no les pesa haber pecado contra Dios, y que no están dispuestos a ajustar su vida para que esté en conformidad con las normas justas de Dios? Apocalipsis 20:15 dice que “cualquiera que no se halló escrito en el libro de la vida fue arrojado al lago de fuego,” que es la “muerte segunda.” Apocalipsis 20:14 ¿Qué significa eso?
Claramente, significa muerte para siempre, sin la esperanza de una resurrección. Debido a que esta muerte continúa para siempre, difiere de aquello que Adán le acarreó a toda su prole. Es una muerte de una clase segunda, adecuadamente llamada la “muerte segunda.”
Aquellos que sufren la muerte segunda no pueden estar conscientes de ningún tormento literal en fuego verdadero.

Niegas la escritura, una y otra vez negando la obra de Dios , porque el castigo es eterno .​

Mateo 25:46 E irán estos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.​

Apocalipsis 20:10 Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

Los que roban son delincuentes y cómo deberíamos llamar a los que roban la Palabra de Dios, para que se pierdan en las tenebrosas doctrinas espurias de instituciones, que no son iglesia, ni cristianas.

 
-Lo que llamas "Destrucción eterna" equivale a "muerte segunda", muriendo siempre sin dejar de morir.
Ricardo, según la Biblia, de la muerte segunda, no hay posibilidad de resurrección, si ya viene la insistencia eterna, significa que uno muere para siempre, ni es atormentado, ni la posibilidad de resucitar.
Si has investigado un poco notarás, que después de juicio final de los mil años, todos los que Jehová eche al lago de fuego, desaparecerán para siempre.
SALUDOS
 
El "lago de fuego y azufre" mencionado en Apocalipsis es ciertamente una representación simbólica, pero simboliza una realidad definitiva y concreta. La Biblia usa símbolos cuando quiere expresar algo que va más allá de nuestra experiencia actual, pero esos símbolos apuntan hacia algo real, no hacia algo imaginario.
El fuego y el azufre representan juicio, castigo y destrucción (como en Génesis 19:24, la destrucción de Sodoma y Gomorra), pero también representan separación definitiva de Dios, que es la fuente misma de la vida y todo bien (2 Tesalonicenses 1:9).

Por tanto:
  • ¿Es un símbolo? Sí, Apocalipsis mismo dice que habla mediante señales o símbolos (Apocalipsis 1:1).
  • ¿Será una experiencia consciente y real? Sí, absolutamente. El símbolo comunica la severidad y realidad del castigo que se experimentará allí.
  • ¿Es fuego físico literal como el que conocemos hoy? Probablemente no del mismo tipo físico, ya que los seres espirituales (ángeles caídos, Satanás) también serán atormentados allí. Pero ciertamente será una experiencia real, consciente y eterna de sufrimiento y separación de Dios.
  • ¿Es eterno? Claramente, sí. Apocalipsis 20:10 dice que serán atormentados día y noche para siempre. Esta expresión implica una condición permanente y eterna.
Finalmente, la primera muerte (física) que resultaba en aniquilación definitiva fue vencida por Cristo.
Por lo tanto, la segunda muerte, en vez de aniquilación, implica existencia consciente pero separada de Dios eternamente (Apocalipsis 20:14).

En resumen:

El lago de fuego es simbólico en cuanto a la descripción visual que conocemos, pero totalmente real en cuanto a la naturaleza eterna y consciente de la separación y castigo que representa.

“Atormentados día y noche para siempre jamás”

Si el lago de fuego es un símbolo de destrucción, ¿por qué dice la Biblia que el Diablo, la bestia salvaje y el falso profeta “serán atormentados día y noche para siempre jamás”? Apocalipsis 20:10. Porque este tormento tampoco es literal. He aquí cuatro cosas que lo demuestran:


  1. Para poder atormentar al Diablo eternamente, habría que mantenerlo vivo. Sin embargo, la Biblia dice que el Diablo será reducido a nada, es decir, dejará de existir (Hebreos 2:14).
  2. La vida eterna es un regalo de Dios, una bendición; no es un castigo (Romanos 6:23).
  3. La bestia salvaje y el falso profeta son símbolos, y a un símbolo no se le puede torturar literalmente.
  4. El contexto bíblico muestra que el tormento del Diablo consiste en mantenerlo restringido para siempre, quitándole la vida.

En la Biblia, la palabra griega para “tormento” puede referirse también a un estado de restricción o encarcelamiento. Por ejemplo, en Mateo 18:34, algunas versiones de la Biblia traducen la palabra griega para “atormentadores” por “carceleros”. Además, al examinar los relatos paralelos de Mateo 8:29 y Lucas 8:30, 31 puede verse una clara relación entre la acción de atormentar y la de echar “al abismo”, un lugar simbólico en el que no hay vida o en el que no hay actividad.
Romanos 10:7; Apocalipsis 20:1, 3. De hecho, en el libro de Apocalipsis se usan varias veces las palabras atormentar y tormento con un sentido claramente simbólico Apocalipsis 9:5; 11:10; 18:7, 10.
 

Como podemos soportar a estos negacionistas testigos de Jehová, que niegan una y otra vez la Palabra de Dios y que la roban a los que quieren entrar el camino estrecho de la salvación .​

Todo es simbolismo, también les será la salvación y se irán al infierno por mentirosos y falsos maestros .​

Mateo 25:46 E irán estos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.​

Apocalipsis 20:10 Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.​

Lucas 16:24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.​

 
Opino que debieras terminar un tema antes de iniciar otros.
Responder las preguntas pendientes que se te hacen, antes de plantear nuevas.
Si dejas temas pendientes e inicias otros nuevos, quiere decir que estás evadiendo, evitando emitir o aceptar conclusiones que no te favorecen.

JORGE ENRIQUE:

Estas muy en lo cierto, respecto a lo que tu dices, porque ESTE INDIVIDUO FORISTA, que se hace llamar DANIEL 1546, su unica AGENDA SATANICA aqui en este Foro, ES TRAER LAS APOSTASIAS BIBLICAS EN LAS QUE EL CREE, SIENDO MUCHAS EXACTAMENTE IGUALES A LAS APOSTASIAS DE LOS TESTIGOS DE JEHOVA.

EMPLEA ESTA TACTICA MALVADA PARA PONER TROPIEZOS A LA IGLESIA DEL SENOR, PARA CONFUNDIR Y DEJAR AQUI ENSENANZAS FALSAS Y DEMONIACAS.

ESTE INDIVIDUO NO TIENE ABSOLUTAMENTE NINGUN INTERES EN CONTESTAR LO QUE BIBLICAMENTE SE LE PRUEBA QUE EL ESTA ERRADO EN SUS FALSAS OPINIONES, PORQUE NO TIENE UN VERDADERO FUNDAMENTO BIBLICO PARA PROBAR SUS MENTIRAS.

CUANDO LOS FORISTAS LE RESPONDEN, ABREN LA PUERTA PARA QUE ESTE INDIVIDUO CONTINUE HACIENDO LO MISMO CON UNO Y OTRO TEMA NUEVO, EL QUE INTRODUCE PARA HACER CAER A LOS HIJOS DE DIOS, Y PARA CONTINUAR COLOCANDO TROPIEZOS ESPECIALMENTE A LAS VISITAS INOCENTES QUE VIENEN ACA A ESTE FORO CRISTIANO PARA APRENDER DE LA PALABRA DE DIOS.


DE ESTA MANERA, EL FORISTA DANIEL 1546 HACE LA OBRA DE SATANAS EN ESTE FORO CRISTIANO !!!!! Y LOS QUE SON COMPLICES DE ESTA MALVADA LABOR, SON LOS QUE INGENUAMENTE LE CONTESTAN, CAUSANDO QUE OCURRAN PELEAS, DISCUSIONES Y MUCHA CONFUSION EN EL TEMA QUE HA SIDO ABIERTO CON EL PROPOSITO DE HACER TROPEZAR A LA IGLESIA DEL SENOR.

LO MEJOR QUE DEBERIA HACERSE ES NO CONTESTARLE JAMAS NINGUNA PREGUNTA QUE ESTE FORISTA HAGA, POR QUE EL MISMO YA TIENE LA RESPUESTA, LA CUAL ES LA FALSEDAD EN LA QUE EL CREE Y QUE SIEMPRE ESTA MUY EN CONFORMIDAD A LAS APOSTASIAS DE LA SECTA DE LOS TESTIGOS DE JEHOVA.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Última edición:
Sin embargo, el libro de Apocalipsis contiene muchas “señales,” o símbolos. Apocalipsis 1:1. ¿Podría ser el caso que el lago de fuego y sus tormentos son simbólicos?
APOCALIPSIS 1:1 NO ES SIMBÓLICO, ES REAL.

Apo 1:1

La revelación de Jesucristo
La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan,

La descripción que hace Juan de Cristo glorificado, en ningún momento debe interpretarse como simbólica.

Mucho menos el lago que arde con fuego y azufre.

Hay planetas cuyos océanos son lava ardiente.

No hay motivo para dudar la existencia real de estos lugares en el Cosmos.
 
la gloria de su gracia y de su justicia se expresa en la eterna bienaventuranza de unos y el castigo perpetuo de otros.
No observo Justicia alguno en un castigo perpetuo, en términos morales un castigo eterno requiere ciertamente de un mal absoluto, infinito, y sabemos que es imposible pues si existiera algo parecido, no estaríamos vivos ni existiría la Salvación.

Hay que procurar entender un pelín mejor la Justicia de Dios.
 
La primera muerte significa "inexistencia" pero la segunda "separación eterna".
¿Porque?
Porque Cristo muere para vencer la "inexistencia".
Y una vez vencida yo no se muere mas.
El castigo por el pecado era la "inexistencia" pero Dios no quiso que desapareciéramos y envió a su Hijo.
Ahora al morir Cristo pero SIN PECADO, condenó al pecado en nuestra condición humana.
Solo los hombres fuimos socorridos no los ángeles.
Pero una vez vencida la MUERTE esta ya no tiene poder sobre nadie.
Pero aún persiste un problema que no todos los librados de la "inexistencia" son elegidos para Vivir con Dios, asique algunos son separados a otro lugar por la eternidad porque ya no pueden morir nunca mas.
¿Los muertos todos dejan de existir, luego todos son resucitados, y ya después ninguno va a morir aunque se vuelva malo porque no pueden ser eliminados ni por Dios? Jamás en mi vida escuché algo como eso.

¿Eres tú solo el que crees eso porque lo interpretaste por tu cuenta, o alguna secta enseña eso?
 
En el libro bíblico de Apocalipsis, se menciona varias veces un “lago de fuego.” Por ejemplo, leemos esto acerca de una simbólica “bestia salvaje” y “falso profeta”: “Estando todavía vivos, ambos fueron arrojados al lago de fuego que arde con azufre”. Apocalipsis 19:20. En el capítulo siguiente se añade la idea de tormento, donde dice: “Y el Diablo fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde ya estaban tanto la bestia salvaje como el falso profeta; y serán atormentados día y noche para siempre jamás.” Apocalipsis 20:10.

Muchos creen que esto se refiere a verdadero tormento consciente que dura para siempre en fuego verdadero. Sin embargo, el libro de Apocalipsis contiene muchas “señales,” o símbolos. Apocalipsis 1:1. ¿Podría ser el caso que el lago de fuego y sus tormentos son simbólicos?
Que opináis compañeros. SALUDOS
Como bien dice Eclesiastés 1:18- Entre más conocimiento tenemos, más sufrimos. Este libro de Apocalipsis lo que ha creado a través de las edades son controversias y batallas entre cristianos. No ha sido un libro muy propenso a unir a la iglesia, y mucho más a dividirla.

El mismo Martín Lutero expuso que el libro de Apocalipsis no era ni profético ni apostólico. Esto es porque ni siquiera presenta la doctrina de Cristo, y según Lutero, ni siquiera parece que fue inspirado.

Tengamos cuidado con este libro.
 
¿Los muertos todos dejan de existir, luego todos son resucitados, y ya después ninguno va a morir aunque se vuelva malo porque no pueden ser eliminados ni por Dios? Jamás en mi vida escuché algo como eso.
¿Eres tú solo el que crees eso porque lo interpretaste por tu cuenta, o alguna secta enseña eso?
Hola PacoPancho, entiendo tu confusión, y te aclaro brevemente lo que pienso y afirmo:
  • Dios dijo claramente que la paga del pecado es la muerte (Romanos 6:23). Esa muerte no es algo figurativo, es real, física y definitiva. Cuando alguien muere físicamente, cierra el ciclo de juicio bajo la Ley de Dios. El juicio termina con la muerte, y la deuda del pecado queda saldada por el hecho mismo de morir. Es decir, el pecador paga sus pecados con su vida, pero el problema es que queda muerto para siempre y sin posibilidad de volver a existir.
  • La Escritura enseña que la única forma en que los muertos puedan volver a vivir es mediante la muerte de Jesús, que redimió (compró) a toda la humanidad caída para sí mismo. Él pagó con su propia vida, lo cual significa que tiene derecho sobre todos los muertos (Romanos 14:9). De esta forma, Jesús no salva a algunos y deja a otros muertos; Él redime a todos universalmente del poder de la muerte causada por el pecado de Adán (1 Corintios 15:21-22).
  • Pero atención: esta redención universal no es lo mismo que la salvación final o vida eterna para todos. Una cosa es ser resucitado para comparecer ante Jesús (Hechos 24:15; Apocalipsis 20:12-13), y otra cosa muy distinta es recibir vida eterna o salvación final (Mateo 25:46).
  • Todos resucitarán, sí, pero unos para vida y otros para separación eterna. Los que aceptan el Señorío de Cristo recibirán vida eterna con Él, y los que no lo acepten serán apartados de la presencia de Dios (2 Tesalonicenses 1:9), en una separación eterna. Esta separación eterna es lo que llamamos "muerte segunda" (Apocalipsis 20:14). Pero observa que en ningún caso vuelven a ser eliminados en el sentido de dejar de existir, porque Jesús ya venció la muerte y ningún ser resucitado volverá al estado anterior de inexistencia o polvo. La muerte segunda no es aniquilación, es separación definitiva e irreversible de Dios.

Esto no es algo nuevo, simplemente es una lectura bíblica muy cuidadosa y estricta del plan divino. Tal vez suene extraño para algunos porque estamos acostumbrados a ideas tradicionales más simplificadas, pero todo esto está sólidamente respaldado por las Escrituras.

Saludos
 
Tal vez suene extraño para algunos porque estamos acostumbrados a ideas tradicionales más simplificadas, pero todo esto está sólidamente respaldado por las Escrituras.

Saludos
Estás inventando doctrinas diferentes según tu propia lectura. ¿Estás tratando de crear una nueva secta, o haciendo que los cristianos dejen de ser cristianos y se conviertan en otra cosa? Ya hay suficientes sectas "cristianas" en el mundo.
 
  • Like
Reacciones: EstudiosoBiblico
Estás inventando doctrinas diferentes según tu propia lectura. ¿Estás tratando de crear una nueva secta, o haciendo que los cristianos dejen de ser cristianos y se conviertan en otra cosa? Ya hay suficientes sectas "cristianas" en el mundo.
Si cada quien que lee la Biblia inventa una nueva doctrina, es porque es usado por el diablo para seguir dividiendo la cristiandad en más pedazos.

La gente hace eso impulsado por un espíritu de descontento e inconformidad, pero creyendo que hacen bien, son usados por el diablo para seguir confundiendo al mundo.

Esa gente tarde o temprano acaba hablando mal de los testigos, porque son los únicos que saben defender lo que creen con la Biblia, y así demuestran que no estaban solo disconformes, sino que estaban buscando que los demás los siguieran a ellos.
 
Está bien extraño eso de que Dios vaya a resucitar personas para luego someterlas a un castigo eterno bajo fuego. Creo que los que creen en eso tienen su mente desviada, y no entienden lo que realmente significa el amor de Dios.

Los asirios eran famosos por su violencia y Dios mandó a Jonás a decirles que los iba a destruir. Les tenía tanto miedo por la fama que tenían, que se escapo. Pero cuando sí fue a darles el mensaje se arrepintieron. Dios los perdonó y no los destruyó, pero Jonás se molestó con Dios por perdonarlos. Dios le hizo ver cuánto puede perdonar, que no tiene una disposicion fija de castigar. Por eso podemos arrepentirnos de nuestros propios errores.

Esta gente que quiere obligar a Dios a quemar a otras personas por la eternidad parece que quieren que Dios sea tan cruel que sea capaz de encontrar placer viendo un sufrimiento de millones de personas por toda la eternidad. ¡Qué horror! ¿Qué tal si les va a tocar a ellos mismos lo que le deseaban a otros?
 
Está bien extraño eso de que Dios vaya a resucitar personas para luego someterlas a un castigo eterno bajo fuego. Creo que los que creen en eso tienen su mente desviada, y no entienden lo que realmente significa el amor de Dios.

Los asirios eran famosos por su violencia y Dios mandó a Jonás a decirles que los iba a destruir. Les tenía tanto miedo por la fama que tenían, que se escapo. Pero cuando sí fue a darles el mensaje se arrepintieron. Dios los perdonó y no los destruyó, pero Jonás se molestó con Dios por perdonarlos. Dios le hizo ver cuánto puede perdonar, que no tiene una disposicion fija de castigar. Por eso podemos arrepentirnos de nuestros propios errores.

Esta gente que quiere obligar a Dios a quemar a otras personas por la eternidad parece que quieren que Dios sea tan cruel que sea capaz de encontrar placer viendo un sufrimiento de millones de personas por toda la eternidad. ¡Qué horror! ¿Qué tal si les va a tocar a ellos mismos lo que le deseaban a otros?
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Perdona mi curiosidad, ¿Eres el antiguo usuario de este foro «Pancho Frijoles»?

Y mis excusas a los que leen por esta pregunta fuera del tema, pero es importante para yo aclararme.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad