El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

LLegamos entonces al principio de la profecía: Ya quedó expuesto con toda paciencia y doctrina que los acontecimientos bíblicos sí se acercan efectivamente a los puntos señalados por el cómputo: 457 AC., 408 AC., 27 DC., 31 DC., 34 DC., y finalmente como lo veremos pronto, 1844 DC.

¿Por qué el tiene que ser el decreto de Artajerjes y por qué lo colocamos vigente en el Otoño del 457 DC?

Las razones son sencillas y están expuestas en la Santa Palabra de Dios en todo su esplendor como dije al principio, en el primer epígrafe que abriera este tópico:

El decreto de Ciro cumplió la profecía sobre Babilonia y la promesa de Dios para liberar a su pueblo del cautiverio. Notemos que Dios no dice que se librarían bajo Medo Persia, sino que Ciro, el rey que cumplió la caída del imperio opresor, les daría la libertad a los judíos para poder volver a su tierra y edificar los cimientos. (Isaías 44:26-28; Jeremías 25:12; 29:10.) Sin embargo, no salieron todos para ir a su tierra y conflictos se presentaron hasta mucho después de la muerte de Ciro, no quedando terminada la obra ni después de la muerte de Darío, ni durante el reinado de Artajerjes.

La Palabra de Dios sí se cumplió al final de los 70 años de cautiverio, Babilonia cayó en mano de los Caldeos cuando el imperio tenía 62 años. (Daniel 5:30-31.) Daniel aun no salía de Babilonia y servía bajo el dominio de los medos tal como se lee en su libro. Ciro da el decreto, pero no todos los judíos salen porque hay conflictos, hay problemas para llevar a cabo bien la edificación y temores de ser atacados por muchos enemigos que les rodeaban; de otra manera se hubieran ido todos ¿no es así?
Los capítulos de Esdras relatan desde el principio que ya estaban trabajando en la edificación desde el decreto de Ciro, tal como Dios lo anunciara con Isaías, pero no se podía oficializar la orden, no salía delante de los reyes, ni delante de todo el pueblo judío, ni delante de sus enemigos, es más, la orden era ignorada por Artajerjes mismo, y los samaritanos y otros enemigos siempre los acosaron e hicieron parar la obra aun prejuiciando al rey. (Esdras 4:21-24.)

Puntos del Decreto de Artajerjes en Esdras capítulo 7:12-26

El decreto de Artajerjes le otorga a Esdras finalmente:

a) Que vayan con él tantos representantes como quieran ir,
b) Una cantidad ilimitada de tesoros,
c) Los libera hasta de pagar impuestos y renta,
d) Se les otorga por fin el total derecho de embellecer la casa de Dios,
e) Proporionar ofrendas para su servicio,
f) Hacer cuanto les pareciese bueno, ordenar leyes, establecer magistrados y jueces,
g) Ejecutar castigos hasta de muerte a los opositores,
h) Restaurar todo el estado judío en lo civil y lo eclesiástico, de acuerdo a la ley de Dios y las antiguas costumbres del pueblo.

Y el punto más relevante:

La inspiración consideró apropiado conservarnos este decreto final de Artajerjes en el idioma oficial del imperio Medo Persa: Encontramos una copia exacta y completa de él en el capítulo 7 de Esdras, decreto que tanto desprecian aquí en este foro, como que no es el decreto de la salida de la orden, cuando por fin se ejecutara.
Esta copia está originalmente escrita en Caldeo Oficial o en arameo oriental, y no en hebreo. Todo el libro de Esdras y la mención de los otros decretos dados por los otros reyes está en el idioma hebreo en el original, pero el decreto de Artajerjes aparece en arameo o caldeo oficial. Esta es la copia que le fue entregada a Esdras, para que la presentara a todos en su tierra. Este siervo de Dios salió de Babilonia el día primero del primer mes, y llegó en el mes quinto. (Esdras 7:9-10.)

Por eso es que decimos que la orden salió en Otoño, porque aunque ya la orden estaba hecha mucho tiempo atrás, no solamente por la copia de Artajerjes, sino por Darío y Ciro primeramente, no fue hasta que Esdras la llevara a Jerusalén y probara todo esto, y convocara al pueblo y todos lo supieran, que todo esto iba a salir a la luz. (Esdras 7:14; 25; 27-28.)

Por eso, aunque Esdras llegó el mes quinto, la obra se tuvo que haber iniciado oficialmente sin más interrupción ya no de parte del imperio, sino de los que vivían en el lugar, un tiempo después todavía. Eso lo refleja la misma copia del decreto, en Esdras 7:12-26.
No se podía establecer todo esto al momento de llegar en el mes quinto, tuvieron que pasar unos pocos meses más para aplicarse todo sobre los que lo recibirían, y ejecutaran entonces lo que contiene la carta.
Por eso es que se declara que la orden salió en Otoño, o sea, los meses entre Septiembre, Octubre y Noviembre, por el mes séptimo del calendario judío.

Seguiré compartiendo más luz sobre esta profecía en el próximo epígrafe, los sigo amando mucho en Jesús. Hasta pronto.
 
Re: El Comentario Bíblico Adventista

Re: El Comentario Bíblico Adventista

El Comentario Bíblico sitúa el año 49 DC., para el concilio de Judea, como un dato de referencia, un comenterio, no como una autoridad
Je, je, je. ¿La "autoridad" eres tú y tus 17 años? El hermano Egersis citó el comentario "bíblico" de tu secta no porque piense que es fidedigno, sino para demostrar que los adventistas son una pandilla de sujetos que se gozan en la mentira, y que dicen una cosa u otra según les convenga.

Lo que sí veremos como autoridad aquí, una y otra véz y en diferentes ángulos, serán tres puntos: 1)- La orden de Artajerjes en Otoño del 457 AC.
¿"Una y otra vez y en diferentes ángulos"? Je, je, je, ¿Y cuándo piensas empezar a mostrar POR PRIMERA VEZ un texto que hable del otoño de 457 a.C.?

2)- El apedreamiento de Esteban en el 34 DC.
Je, je, je, ¿Y cuándo piensas empezar a mostrar POR PRIMERA VEZ que Esteban fue apedreado el año 34 d.C.? Porque se ha demostrado que tu "prueba" (toda esa payasada de los 17 años y Claudio) es inválida.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

LLegamos entonces al principio de la profecía: Ya quedó expuesto con toda paciencia y doctrina que los acontecimientos bíblicos sí se acercan efectivamente a los puntos señalados por el cómputo: 457 AC., 408 AC., 27 DC., 31 DC., 34 DC., y finalmente como lo veremos pronto, 1844 DC.
¿"Ya quedó expuesto con toda paciencia"? No dudo de tu paciencia, como tampoco dudo de la hipocresía y maldad que te corroe. No has expuesto más que mentiras y bobadas.

¿Por qué el tiene que ser el decreto de Artajerjes y por qué lo colocamos vigente en el Otoño del 457 DC?

Las razones son sencillas y están expuestas en la Santa Palabra de Dios
Bueno, vamos a comprobar lo "sencillas" que son esas "razones" y si de verdad la Santa Palabra de Dios enseña las mentiras que tú intentas vanamente divulgar.

Notemos que Dios no dice que se librarían bajo Medo Persia, sino que Ciro, el rey que cumplió la caída del imperio opresor, les daría la libertad a los judíos para poder volver a su tierra y edificar los cimientos. (Isaías 44:26-28; Jeremías 25:12; 29:10.) Sin embargo, no salieron todos para ir a su tierra
Je, je, je. Salieron varias decenas de miles de familias. Con Esdras salieron unos cientos de personas. Vas muy mal con tus mentiras, Laodicea. La repatriación con Ciro fue MUCHÍSIMO más importante que la de Artajerjes.

y conflictos se presentaron hasta mucho después de la muerte de Ciro, no quedando terminada la obra ni después de la muerte de Darío, ni durante el reinado de Artajerjes.
¿Conflictos? ¿Qué tienen que ver los conflictos, infeliz? El templo de Jerusalén no se terminó de verdad hasta poco tiempo antes de sus destrucción en el año 70 d.C. Daniel 9:25 no habla del cese de conflictos como partida del cómputo, sino de la salida de la orden para edificar Jerusalén. Para tu desgracia, infeliz, Artajerjes no autorizó que Esdras edificase NADA. Ciro sí lo hizo, y Dios ya había dicho que lo haría antes de que Ciro naciese.

Los capítulos de Esdras relatan desde el principio que ya estaban trabajando en la edificación desde el decreto de Ciro, tal como Dios lo anunciara con Isaías, pero no se podía oficializar la orden
¿"No se podía oficializar la orden"? ¿Qué mamarrachada es esa? ¿No autorizó Ciro a los judíos QUE QUISIERAN el poder regresar a Jerusalén? Sí. ¿Regresar a Jerusalén los que quisieron? Sí. ¿No autorizó Ciro que se iniciase la reedificación del templo en Jerusalén? Sí. ¿No se inició la reedificación del templo en Jerusalén? Sí. De hecho, ¿no se inició y se completó antes que el templo la edificación de casas lujosas para los habitantes de Jerusalén? Sí (Hag. 1:1-4). ¿No autorizó Ciro que los judíos tuvieran un gobernador de su propia raza, Sesbasar o Zorobabel? Sí. ¿Cómo que el decreto "no se podía oficializar"? ¿Qué payasada es esa?


El decreto de Artajerjes le otorga a Esdras finalmente:

a) Que vayan con él tantos representantes como quieran ir,
Efectivamente, el decreto autorizaba que, una vez que entrase en vigor (y no antes) los judíos que lo deseasen acompañasen a Esdras. Fueron muchos menos que con Zorobabel ochenta años antes.

b) Una cantidad ilimitada de tesoros,
Querrás decir una cantidad LIMITADA de tesoros. Está perfectamente estipulada la cantidad, y no es ilimitada. Lo ilimitado es la sal, infeliz.

c) Los libera hasta de pagar impuestos y renta
Je, je, je. No seas inepto, infeliz. No libera al pueblo de pagar impuestos. Solo libera a los FUNCIONARIOS DEL TEMPLO.

d) Se les otorga por fin el total derecho de embellecer la casa de Dios,
Embellecer la casa de Dios NO es reedificarla, infeliz.

e) Proporionar ofrendas para su servicio,
Ya se venían presentando ofrendas desde los días de Zorobabel, ochenta años antes (Esdras 3).

f) Hacer cuanto les pareciese bueno, ordenar leyes, establecer magistrados y jueces,
Nada de ordenar leyes. Se les autoriza a IMPONER EL CUMPLIMIENTO DE LEYES PREEXISTENTES. Daniel 9:25 no habla del establecimiento de nuevas leyes, ni de magistrados ni de jueces. Habla de la restauración y reedificación de Jerusalén. Esdras 7 NO habla ni de la restauración ni de la reedificación de Jerusalén.

g) Ejecutar castigos hasta de muerte a los opositores,
Daniel 9:25 no habla de la ejecución de castigos a los opositores.

h) Restaurar todo el estado judío en lo civil y lo eclesiástico, de acuerdo a la ley de Dios y las antiguas costumbres del pueblo.
Esdras 7 no dice semejante mentira, infeliz. No se habla de ninguna "restauración" de "todo el estado judío en lo civil y lo eclesiástico". El estado judío restaurado con Ciro contó desde el primer momento con un gobernador civil (Sesbasar o Zorobabel) y con un sumo sacerdote religioso (Josué). Repito, DESDE EL PRIMER MOMENTO, infeliz. Ochenta años antes de Esdras. Tu afirmación es una patraña.

Y el punto más relevante:

La inspiración consideró apropiado conservarnos este decreto final de Artajerjes en el idioma oficial del imperio Medo Persa: Encontramos una copia exacta y completa de él en el capítulo 7 de Esdras, decreto que tanto desprecian aquí en este foro, como que no es el decreto de la salida de la orden, cuando por fin se ejecutara.
Je, je, je. El idioma es lo de menos, infeliz. Lo leas en el idioma que lo leas, ese decreto no autoriza ni la restauración ni la reedificación de Jerusalén. Así que, obviamente, no tiene NADA que ver con Daniel 9:25.

Esta copia está originalmente escrita en Caldeo Oficial o en arameo oriental, y no en hebreo. Todo el libro de Esdras y la mención de los otros decretos dados por los otros reyes está en el idioma hebreo en el original, pero el decreto de Artajerjes aparece en arameo o caldeo oficial.
Una mentira más para tu colección, infeliz. Es falso que todo el libro de Esdras esté escrito en hebreo salvo Esdras 7:12-26. También está escrito en arameo 4:8 a 6:18.

Este siervo de Dios salió de Babilonia el día primero del primer mes, y llegó en el mes quinto. (Esdras 7:9-10.)

Por eso es que decimos que la orden salió en Otoño, porque aunque ya la orden estaba hecha mucho tiempo atrás, no solamente por la copia de Artajerjes, sino por Darío y Ciro primeramente, no fue hasta que Esdras la llevara a Jerusalén y probara todo esto, y convocara al pueblo y todos lo supieran, que todo esto iba a salir a la luz. (Esdras 7:14; 25; 27-28.)
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
¿Crees que padecemos algún tipo de retraso mental? ¿"Que todos lo supieran, que todo esto iba a salir a la luz"? Nos estás diciendo que dos o tres meses después de la llegada a Jerusalén, Esdras convocó a sus paisanos para decirles que podían abandonar Babilonia y acompañarlo a él a Jerusalén? ¿Los informaba de que podían iniciar el viaje que YA habían acabado meses atrás? Eso es muy divertido, infeliz. Un viaje que comienza meses después de su terminación. Y dinos, apóstol de la infamia, ¿dónde leemos en la Biblia que Esdras convocó a sus paisanos en el otoño de 457 a.C. para "convocara al pueblo y todos lo supieran, que todo esto iba a salir a la luz"? ¿Dónde presenta la Biblia esa "importante" "convocatoria"? Tu imaginación mentirosa y ridícula no cuenta, infeliz.

Por eso, aunque Esdras llegó el mes quinto, la obra se tuvo que haber iniciado oficialmente sin más interrupción ya no de parte del imperio, sino de los que vivían en el lugar, un tiempo después todavía. Eso lo refleja la misma copia del decreto, en Esdras 7:12-26.
¿Qué "obra se tuvo que haber iniciado oficialmente sin más interrupción"? Te recuerdo que Artajerjes no autorizó que Esdras "iniciara oficialmente" ninguna obra de reedificación. El decreto que autorizó la partida de Babilonia entró en vigor antes de la partida, infeliz. Si no, no habría habido partida.

No se podía establecer todo esto al momento de llegar en el mes quinto, tuvieron que pasar unos pocos meses más para aplicarse todo sobre los que lo recibirían, y ejecutaran entonces lo que contiene la carta.
¿Qué dices, infeliz? ¿Dónde habla la Biblia de esa demora de "unos pocos meses"? Ya que postulas "unos pocos meses", ¿por qué no postulas, pongamos, ocho o diez meses? ¿No le conviene a la mentira que proclamas?

Por eso es que se declara que la orden salió en Otoño, o sea, los meses entre Septiembre, Octubre y Noviembre, por el mes séptimo del calendario judío.
¿"Por eso es que se declara"? ¿Dónde se declara esa mentira? ¿Quién declara esa mentira? La Biblia no declara tal cosa.

Seguiré compartiendo más luz sobre esta profecía en el próximo epígrafe, los sigo amando mucho en Jesús. Hasta pronto.
Bueno, la hipcresía que te envuelve ha quedado a la vista de todos. No puedes compartir "más" luz, pues no has compartido NINGUNA LUZ hasta ahora. Solo mentiras. Tu ridícula "prueba" del otoño de 457 a.C. ha quedado aniquilada, infeliz. ¡Ah, por cierto! Esdras no viajó en 457 a.C., sino en 458 a.C., y el decreto de Artajerjes entró en vigor, como muy tarde, al final del invierno que empezó en 459 a.C.

Tienes que volver al comienzo, pobrecito. El tema de este hilo es "El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas". Explícanos qué ENSEÑA la Biblia sobre el otoño de 457 a.C. Muéstranos un versículo de la Biblia que hable del otoño de 457 a.C.

Se ha demostrado que el decreto de Esdras 7 no autoriza ni la restauración ni la reedificación de Jerusalén y que entró en vigor MUCHOS meses antes del otoño de 457 a.C. (como poco, 18 o 19 meses ANTES).

Tu doctrina está muerta, infeliz.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

elg, por favor, contesta!!

¿Acaso no cree que fueron tres decretos? ¿Crees que solamente fue Ciro quien cumplió la orden de Dios? ¿No crees lo que dice la Biblia?


Lee lo que dice Esdras 6:14:"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia."

Hubieron tres decretos, y los tres cumplieron cada uno el propósito de Dios. No solo Ciro como has querido presentar siempre.

Los decretos de Ciro (Esd. 1:1-4) y de Darío (Esd. 6:1-12) solamente se referían a la recosntrucción del templo. El decreto de Artajerjes dado en el 457 AC, restauró el gobierno civil (Esd. 7:25), que superó a los dos decretos anteriores y que era una de las especificaciones establecidas en Daniel 9:25.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

elg, por favor, contesta!!
Je, je, je. Yo no soy ELG, pero me apetece contestar.

¿Acaso no cree que fueron tres decretos? ¿Crees que solamente fue Ciro quien cumplió la orden de Dios? ¿No crees lo que dice la Biblia?
¡Qué gracia! ¿Crees tú lo que dice la Biblia? ¿No dice Dios en la Biblia que Ciro cumpliría su propósito al ordenar la reedificación de Jerusalén y de otras ciudades de Judá? ¿No ordenó Ciro el comienzo de la reedificación de Jerusalén y de otras ciudades? ¿O crees que los que regresaron vivían en cuevas o a la intemperie? ¿No empezaron a edificar el templo al poco tiempo de llegar? ¿No se realizaba dicha reedificación en Jerusalén? ¿No es cierto que acabaron sus casas años antes de que la obra del templo avanzara significativamente? ¿No fue Ciro el rey persa que autorizó la reedificación de Jerusalén?

Hubieron tres decretos, y los tres cumplieron cada uno el propósito de Dios. No solo Ciro como has querido presentar siempre.
Lamentablemente para ti, el decreto de Darío meramente confirmó el de Darío y prohibió que se molestase la obra de reconstrucción de los judíos. Y el de Artajerjes de Esdras 7 no autorizó ninguna reconstrucción de nada. Artajerjes sí autorizó, en 444, la erección de la muralla.

Los decretos de Ciro (Esd. 1:1-4) y de Darío (Esd. 6:1-12) solamente se referían a la recosntrucción del templo. El decreto de Artajerjes dado en el 457 AC, restauró el gobierno civil (Esd. 7:25)
De eso nada, monada. Los judíos ya contaban con gobernador civil autóctono desde los días de Ciro. El gobernador se llamaba Sesbasar o Zorobabel.

, que superó a los dos decretos anteriores
¿En qué los "superó"? Fueron muchísimos menos los que regresaron, y no autorizó la reconstrucción de nada.

y que era una de las especificaciones establecidas en Daniel 9:25.
Tus mentiras no van a prosperar. Daniel 9:25 no habla de la restauración de ningún gobierno civil. Esa es una payasada del adventismo. Ahí se habla de la salida de la palabra para restaurar y reedificar Jerusalén, y Artajerjes no dio tal palabra. Ciro sí la dio. Y antes que Ciro la dio el Dios de Israel, cuando se la comunicó a Isaías (44:28-45:1).
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

¿Según yo? ¿O según lo que interpretaste de mi comentario?

Según tú porque desechas la orden de Dios y los mandatos de Ciro y Darío.

Lee lo que dice Esdras 6:14:"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia."

Hubieron tres decretos, y los tres cumplieron cada uno el propósito de Dios. No solo Ciro como has querido presentar siempre.

Yo veo un solo decreto: La orden de Dios y veo que tres personas llevaron a cabo dicho decreto: Ciro, Darío y Artajerjes.


¿Acaso no cree que fueron tres decretos? ¿Crees que solamente fue Ciro quien cumplió la orden de Dios?

Como Daniel 9 dice "desde la salida de la orden" y la Biblia dice que "edificaron, pues, y terminaron por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia."

¿Quién y cuándo se ordenó la restauración y edificación de Jerusalén?

Tú dices que la orden de Artajerjes (la última) marca el comienzo de la reconstrucción y edificación; esa orden, (que no menciona reconstrucción o edificación alguna) según tú, es la única que cuenta y al decir eso creas un escenario ridículo: Algo así como decir que ordenaste la construcción de tu casa en el 2008, un ingeniero hizo los planos, un arquitecto llevó a cabo la construcción, un decorador diseñó el interior, un jardinero diseñó el jardín y un albañíl construyó los muros perimetrales... Cuándo te preguntan, ¿quién ordenó la construcción de tu casa? Tu respondes: El albañil.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

HOLA A TODOS.

PARA EL TAL "misael74" Y SUS COMPAÑERITOS SECTARIOS:

1) Segùn Esdras 4, ya antes de ESE decreto de Artajerjes, la ciudad y el templo estaban siendo "EDIFICADOS":

Esdras Capítulo 04
4:4 Pero el pueblo de la tierra intimidó al pueblo de Judá, y lo atemorizó para que no edificara.
4:5 Sobornaron además contra ellos a los consejeros para frustrar sus propósitos, todo el tiempo de Ciro rey de Persia y hasta el reinado de Darío rey de Persia. 4:6 Y en el reinado de Asuero, en el principio de su reinado, escribieron acusaciones contra los habitantes de Judá y de Jerusalén.
4:7 También en días de Artajerjes escribieron Bislam, Mitrídates, Tabeel y los demás compañeros suyos, a Artajerjes rey de Persia; y la escritura y el lenguaje de la carta eran en arameo. 4:8 Rehum canciller y Simsai secretario escribieron una carta contra Jerusalén al rey Artajerjes.

4:11 Y esta es la copia de la carta que enviaron:

Al rey Artajerjes: Tus siervos del otro lado del río te saludan.
4:12 Sea notorio al rey, que los judíos que subieron de ti a nosotros vinieron a Jerusalén; y edifican la ciudad rebelde y mala, y levantan los muros y reparan los fundamentos.

4:13 Ahora sea notorio al rey, que si aquella ciudad fuere reedificada, y los muros fueren levantados, no pagarán tributo, impuesto y rentas, y el erario de los reyes será menoscabado. 4:23 Entonces, cuando la copia de la carta del rey Artajerjes fue leída delante de Rehum, y de Simsai secretario y sus compañeros, fueron apresuradamente a Jerusalén a los judíos, y les hicieron cesar con poder y violencia.
4:24 Entonces cesó la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y quedó suspendida hasta el año segundo del reinado de Darío rey de Persia.

SEGUN ESTOS PASAJES (ESPECIALMENTE, VER EL VERSO 12), YA LOS JUDÌOS ESTABAN EN PLENA RECONSTRUCCIÒN DE LA CIUDAD, LOS MUROS Y EL TEMPLO.

2) LEAMOS AHORA, ESTA PARTE DEL DECRETO DE ARTAJERJES:

Esdras….Capítulo 07
7:11 Esta es la copia de la carta que dio el rey Artajerjes al sacerdote Esdras, escriba versado en los mandamientos de Jehová y en sus estatutos a Israel:
7:12 Artajerjes rey de reyes, a Esdras, sacerdote y escriba erudito en la ley del Dios del cielo: Paz.
7:13 Por mí es dada orden que todo aquel en mi reino, del pueblo de Israel y de sus sacerdotes y levitas, que quiera ir contigo a Jerusalén, vaya. 7:14 Porque de parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a visitar a Judea y a Jerusalén, conforme a la ley de tu Dios que está en tu mano; 7:15 y a llevar la plata y el oro que el rey y sus consejeros voluntariamente ofrecen al Dios de Israel, cuya morada está en Jerusalén,
7:16 y toda la plata y el oro que halles en toda la provincia de Babilonia, con las ofrendas voluntarias del pueblo y de los sacerdotes, que voluntariamente ofrecieren para la casa de su Dios, la cual está en Jerusalén. 7:17 Comprarás, pues, diligentemente con este dinero becerros, carneros y corderos, con sus ofrendas y sus libaciones, y los ofrecerás sobre el altar de la casa de vuestro Dios, la cual está en Jerusalén.
7:18 Y lo que a ti y a tus hermanos os parezca hacer de la otra plata y oro, hacedlo conforme a la voluntad de vuestro Dios. 7:19 Los utensilios que te son entregados para el servicio de la casa de tu Dios, los restituirás delante de Dios en Jerusalén. 7:20 Y todo lo que se requiere para la casa de tu Dios, que te sea necesario dar, lo darás de la casa de los tesoros del rey.

OBSERVACION:
Aqui se puede ver, que dicha "orden" o "decreto", entrò en vigencia de inmediato; ya que en dicha "orden" se autorizaba la salida de Esdras y sus demas acompañantes en camino a Jerusalèn; y ademàs se les autorizaba a ellos, A RECOGER OFRENDAS VOLUNTARIAS TANTO DEL REY Y SUS CONSEJEROS, COMO DE "TODA BABILONIA"; ASI COMO A COMPRAR "ANIMALES" CON ESE DINERO DE LAS DONACIONES, PARA LOS SACRIFICIOS QUE SE OFRECERIAN EN JERUSALEN.

(EN REALIDAD, SIN ESA AUTORIZACION CONTENIDA EN EL "DECRETO", ESDRAS NO HUBIERA PODIDO HACER NADA DE ESO)........

3) LEAMOS AHORA, ESTA PARTE DEL DECRETO DE ARTAJERJES:

7:21 Y por mí, Artajerjes rey, es dada orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente, 7:22 hasta cien talentos de plata, cien coros de trigo, cien batos de vino, y cien batos de aceite; y sal sin medida. 7:23 Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos? 7:24 Y a vosotros os hacemos saber que a todos los sacerdotes y levitas, cantores, porteros, sirvientes del templo y ministros de la casa de Dios, ninguno podrá imponerles tributo, contribución ni renta.

OBSERVACION:
Esta parte del "decreto", era dirigida especificamente, a la "gente del otro lado del rio", pero por igual tenia vigencia inmediata, tal como la primera parte del "decreto"......

3) LEAMOS AHORA, ESTA PARTE DEL DECRETO DE ARTAJERJES:

7:25 Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y gobernadores que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conoce, le enseñarás. 7:26 Y cualquiera que no cumpliere la ley de tu Dios, y la ley del rey, sea juzgado prontamente, sea a muerte, a destierro, a pena de multa, o prisión. 7:27 Bendito Jehová Dios de nuestros padres, que puso tal cosa en el corazón del rey, para honrar la casa de Jehová que está en Jerusalén, 7:28 e inclinó hacia mí su misericordia delante del rey y de sus consejeros, y de todos los príncipes poderosos del rey. Y yo, fortalecido por la mano de mi Dios sobre mí, reuní a los principales de Israel para que subiesen conmigo.

OBSERVACION:

COMO SE PUEDE VER, ESTE "DECRETO-ORDEN" DE ARTAJERJES, NO DICE NADA SOBRE LA "RECONSTRUCCION DE JERUSALEN"; YA QUE SOLO SE REFIERE "AL TEMPLO".......

ENTONCES, "misael", "Tus argumentos SON "PUROS REFRITOS"......
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAA.......
 
Una respuesta a los opositores

Una respuesta a los opositores

Le doy gracias a mi Dios por haberme dado palabra y sabiduría para compartir esta profecía. Es interesante como se objeta con tanto empeño aun las más simples palabras. Cuando digo que el rey le dió a Esdras una cantidad "ilimitada" de tesoros, sabemos que todo tiene un límite y está detallado lo que le dieron, pero es mi manera de destacar con esta expresión, que se le dio plena y abundantemente a favor de la casa de Dios para honrarlo. El libro de Esdras tiene algunos versículos más en arameo, gracias por la enseñanza, pero hablo de "todo" el libro en forma general, en sus porciones amplias; no en versículos aislados, yo sé que se vá a objetar de esto y lo otro cuando me expreso así y cuando lo estoy escribiendo, pero no estoy aquí para especificar para opositores, ni convertir a nadie hermanos queridos, simplemente comparto de manera sencilla pero amplia y a veces en algunos casos, detallada, la profecía.

Es el decreto de Artajerjes lo más destacado en la mente de Dios, en el libro, al colocarle todas sus palabras en arameo, a eso me refiero.
Todo el libro está escrito en hebreo en sus porciones, solamente la copia del decreto está en arameo. En fin, perdónenme mi falta de educación o expresión, pues yo no pude terminar mi secundaria, Dios lo sabe.

Esdras 7:8 = "Y llegó a Jerusalén en el mes quinto del año séptimo del rey."
El decreto no está dado en el año 458 AC., ni Esdras llegó en el 459 AC., Artajerjes fue rey en el año 464 AC., su séptimo año fue el 457 AC., pero no tenemos que discutir con nadie cuando es este inicio: Lo que comprueba el inicio y el fin del cómputo es la venida de Cristo, El es el centro de la profecía que se cumple. La llegada del Mesías, su muerte, la confirmación de su pacto, todo esto mencionado por el mismo ángel Gabriel, en la última semana, por eso fue dado el cómputo destacándose esta semana de Cristo, porque es con esa semana (esos 7 años) que comprobamos con quién y cuándo es que se inició el cómputo y cuando sería su final. Notemos que Gabriel no se enfoca en el comienzo, sino en la semana mesiánica, gracias le doy a Dios porque con ella es que sabemos de que se trata todo esto, su comienzo y su final. Lo ampliaré aun más en otro epígrafe si Dios me lo permite.

Otro punto importante que quiero destacar aquí, es que Gabriel es el único a quien Cristo ha delegado anunciar su venida y su obra en toda La Biblia

Es cierto que Gabriel menciona otros detalles, habla de reyes, de potestades, del pueblo de Dios y lo que le acontecerá al santuario, pero al mencionar de sus labios al "Mesías Príncipe" o el Ungido de Dios que es Cristo, no se toma con ligereza el anuncio. Gabriel recibió una orden por la voz humana en el Ulai de enseñar a Daniel la visión.
Le habla entonces al profeta de la misma forma que le habló a Juan en el Apocalipsis: Se le ha encargado revelar todo lo que concierne a Cristo, no a Antíoco o al anticristo, dejando a un lado al Señor.
Lo menciona todo al dar la profecía, pero está centrado en nuestro Salvador a quien ama y sirve. Por eso Cristo dice de él: "Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias." (Apocalipsis 22:16.) Fue Gabriel quien anunció la profecía de las 70 semanas...¿En quién creen ustedes que está basada la profecía? En un rey pagano o en un anticristo secular? Gabriel anuncia la venida de su Creador y Señor.

Por eso mismo es que también Gabriel, anuncia la llegada de Juan el bautista, quien le prepararía a Jesús el camino dentro de la profecía, y entonces visita a María para anunciar la forma en que llegaría el personaje que anunciara a Daniel en el capítulo 9. Dios es un Dios de orden, no de confusión como me quieren poner a mí aquí.

Por eso Cristo al ser bautizado e iniciar entonces su ministerio dijo:

"El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio." (Marcos 1:15.) Eso mismo les decía Juan el bautista.

El cómputo presenta al Ungido, a quien Gabriel menciona en el Antiguo Testatamento y luego confirma su llegada en el Nuevo; por eso Jesús dice: "El tiempo se ha cumplido" refiriéndose a la semana final que les quedaba a
para arrepentirse como nación.

Por eso les envió primeramente a los 12 (por las 12 tribus) y después a los 70 (por las 70 semanas) y les dijo que no fueran ni a los samaritanos, ni a los gentiles, sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Era el cumplimiento de la profecía mesiánica dada por el ángel. Dios es un Dios de orden ya les dije. Seguiremos con más luz en el siguiente epígrafe. Los quiero mucho, Dios me los bendiga hermanos.
 
Re: Una respuesta a los opositores

Re: Una respuesta a los opositores

Le doy gracias a mi Dios por haberme dado palabra y sabiduría para compartir esta profecía. Es interesante como se objeta con tanto empeño aun las más simples palabras. Cuando digo que el rey le dió a Esdras una cantidad "ilimitada" de tesoros, sabemos que todo tiene un límite y está detallado lo que le dieron, pero es mi manera de destacar con esta expresión, que se le dio plena y abundantemente a favor de la casa de Dios para honrarlo. El libro de Esdras tiene algunos versículos más en arameo, gracias por la enseñanza, pero hablo de "todo" el libro en forma general, en sus porciones amplias; no en versículos aislados, yo sé que se vá a objetar de esto y lo otro cuando me expreso así y cuando lo estoy escribiendo, pero no estoy aquí para especificar para opositores, ni convertir a nadie hermanos queridos, simplemente comparto de manera sencilla pero amplia y a veces en algunos casos, detallada, la profecía.......Seguiremos con más luz en el siguiente epígrafe........

BUENO, "laodicea", ¿PERO ESTA ES TU "RESPUESTA"??????........
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAA........

PUES SI ESA ES LA "LUZ" QUE TÚ NOS TRAES, YA ME IMAGINO CÓMO SERÁ TU "OSCURIDAD"........
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA JA, JA, JAAAAAAAAAAA.....
 
Re: Una respuesta a los opositores

Re: Una respuesta a los opositores

BUENO, "laodicea", ¿PERO ESTA ES TU "RESPUESTA"??????........
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAA........

PUES SI ESA ES LA "LUZ" QUE TÚ NOS TRAES, YA ME IMAGINO CÓMO SERÁ TU "OSCURIDAD"........
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA JA, JA, JAAAAAAAAAAA.....

Gabriel es el único a quien Cristo ha delegado anunciar su venida y su obra en toda La Biblia

Es cierto que Gabriel menciona otros detalles, habla de reyes, de potestades, del pueblo de Dios y lo que le acontecerá al santuario, pero al mencionar de sus labios al "Mesías Príncipe" o el Ungido de Dios que es Cristo, no se toma con ligereza el anuncio. Gabriel recibió una orden por la voz humana en el Ulai de enseñar a Daniel la visión.
Le habla entonces al profeta de la misma forma que le habló a Juan en el Apocalipsis: Se le ha encargado revelar todo lo que concierne a Cristo, no a Antíoco o al anticristo, dejando a un lado al Señor.
Lo menciona todo al dar la profecía, pero está centrado en nuestro Salvador a quien ama y sirve. Por eso Cristo dice de él: "Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias." (Apocalipsis 22:16.) Fue Gabriel quien anunció la profecía de las 70 semanas...¿En quién creen ustedes que está basada la profecía? En un rey pagano o en un anticristo secular? Gabriel anuncia la venida de su Creador y Señor.

Por eso mismo es que también Gabriel, anuncia la llegada de Juan el bautista, quien le prepararía a Jesús el camino dentro de la profecía, y entonces visita a María para anunciar la forma en que llegaría el personaje que anunciara a Daniel en el capítulo 9. Dios es un Dios de orden, no de confusión como me quieren poner a mí aquí.

Por eso Cristo al ser bautizado e iniciar entonces su ministerio dijo:

"El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio." (Marcos 1:15.) Eso mismo les decía Juan el bautista.

El cómputo presenta al Ungido, a quien Gabriel menciona en el Antiguo Testatamento y luego confirma su llegada en el Nuevo; por eso Jesús dice: "El tiempo se ha cumplido" refiriéndose a la semana final que les quedaba a
para arrepentirse como nación.

Por eso les envió primeramente a los 12 (por las 12 tribus) y después a los 70 (por las 70 semanas) y les dijo que no fueran ni a los samaritanos, ni a los gentiles, sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Era el cumplimiento de la profecía mesiánica dada por el ángel. Dios es un Dios de orden ya les dije. Seguiremos con más luz en el siguiente epígrafe. Los quiero mucho, Dios me los bendiga hermanos.
 
Re: Una respuesta a los opositores

Re: Una respuesta a los opositores

Le doy gracias a mi Dios por haberme dado palabra y sabiduría para compartir esta profecía.
No tengo ni idea de qué dios será el tuyo, pero ese dios no parece que te haya dado NADA de sabiduría, pues tu mentira ha quedado desenmascarada inmediatamente.

Es interesante como se objeta con tanto empeño aun las más simples palabras. Cuando digo que el rey le dió a Esdras una cantidad "ilimitada" de tesoros, sabemos que todo tiene un límite y está detallado lo que le dieron, pero es mi manera de destacar con esta expresión, que se le dio plena y abundantemente a favor de la casa de Dios para honrarlo.
Tu manera de destacar eso es una manera mentirosa de afirmar lo que no es y, por lo tanto, es lógico que las personas decentes te pongamos en el lugar que merecen los mentirosos.

El libro de Esdras tiene algunos versículos más en arameo, gracias por la enseñanza, pero hablo de "todo" el libro en forma general, en sus porciones amplias; no en versículos aislados
¿Versículos aislados? Simplemente se te "olvidó", con el solo objeto de fabricar un argumento mentiroso, el mayor trozo arameo de Esdras.

, yo sé que se vá a objetar de esto y lo otro cuando me expreso así y cuando lo estoy escribiendo, pero no estoy aquí para especificar para opositores, ni convertir a nadie hermanos queridos, simplemente comparto de manera sencilla pero amplia y a veces en algunos casos, detallada, la profecía.
Je, je, je. Lo que compartes no es la profecía, sino la basura de tu falsa interpretación sobre la misma. De demostrar su falsedad (y la tuya) ya nos encargamos los demás. Tú tranquilo.

Es el decreto de Artajerjes lo más destacado en la mente de Dios, en el libro, al colocarle todas sus palabras en arameo, a eso me refiero.
Todo el libro está escrito en hebreo en sus porciones, solamente la copia del decreto está en arameo. En fin, perdónenme mi falta de educación o expresión, pues yo no pude terminar mi secundaria, Dios lo sabe.
Es una estupidez que pretendas erigirte en intérprete de "la mente de Dios", y es inútil que insistas en la mentira de que Dios hizo que se reprodujese en arameo el decreto de Artajerjes por algún motivo profético. Hay un trozo mucho más grande entre 4:8 a 6:18, y contiene documentos oficiales. No se percibe nada extraordinario en el hecho de que Esdras 7:12-26 esté en arameo.

El decreto no está dado en el año 458 AC., ni Esdras llegó en el 459 AC., Artajerjes fue rey en el año 464 AC., su séptimo año fue el 457 AC.
De eso nada, monada. No cites mal a la gente. Es una costumbre perversa propia de sectarios. Aquí se ha dicho, correctamente, que Esdras viajó el año 458 a.C., no 459 a.C. Esdras viajó en 458 a.C. porque se sabe que Jerjes murió el 4 de agosto de 465 a.C., no en 464 como tú afirmas vana y mentirosamente. Por eso se sabe que el mes de nisán del año 7º de Artajerjes fue al comienzo de la primavera de 458 a.C. Y Esdras llegó a Jerusalén el día primero del segundo mes de veerano de ese año 458 a.C.

, pero no tenemos que discutir con nadie cuando es este inicio: Lo que comprueba el inicio y el fin del cómputo es la venida de Cristo, El es el centro de la profecía que se cumple.
Pues no. Las 70 semanas no tienen nada que ver con Jesús de Nazaret. Tienen que ver con un ungido, que aparece a las siete hebdómadas del comienzo de la profecía. La profecía empieza en los últimos días de Isaías, y el ungido es Ciro. Y el ungido que es "cortado" tras 62 hebdómadas (no 62 y media) es Onías III. No tiene nada que ver con Jesús de Nazaret.

¿En quién creen ustedes que está basada la profecía? En un rey pagano o en un anticristo secular? Gabriel anuncia la venida de su Creador y Señor.
Va a ser que no, infeliz. El libro de Daniel señala que el que quita el sacrificio durante media hebdómada (no a la mitad de nada) es el mismo que pone la abominación desoladora (11:31), un hombre despreciable (11:21) cuya segunda campaña contra Egipto fracasó (11:29, 30). Se llamó Antíoco Epífanes, y murió en 164, 70 hebdómadas después de Isaías.

Ya sabes lo que te toca, infeliz. Empieza presentando un versículo bíblico que hable del otoño de 457 a.C.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Je, je, je. Yo no soy ELG

Je, je, je. Pues callese!!

elg, entonces?

Vinvinicio "Vicente", hombre, me decepcionas, por lo menos pense que eras un hombre de palabras. Una vez me escribiste que no gastaria mas balas o polvora hacia mi, y todavia continuas. Una de dos, o no tienes buena punteria o tu polvora o bala no es lo suficiente.

Leamos en la Biblia los decretos de Ciro y Dario, notemos estas palabras: casa de Dios/Jehová. Creo que estamos de acuerdo en que cuando en la Biblia se habla de la casa de Dios, casi siempre, por no escribir siempre, se refiere al Templo.

"En el primer año de Ciro rey de Persia, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, despertó Jehová el espíritu de Ciro rey de Persia, el cual hizo pregonar de palabra y también por escrito por todo su reino, diciendo:Así ha dicho Ciro rey de Persia: Jehová el Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá. Quien haya entre vosotros de su pueblo, sea Dios con él, y suba a Jerusalén que está en Judá, y edifique la casa a Jehová Dios de Israel (él es el Dios), la cual está en Jerusalén. Y a todo el que haya quedado, en cualquier lugar donde more, ayúdenle los hombres de su lugar con plata, oro, bienes y ganados, además de ofrendas voluntarias para la casa de Dios, la cual está en Jerusalén." Esdras 1:1-4.

Claramente podemos leer y entender que se refiere al Templo, a la casa de Dios. NO A OTRA CONSTRUCCION VINVINICIO Y ELG!!!

Ahora vamos con el decreto de Dario. Dos acciones importantes de notar del rey Dario, la primera es que el continua la obra de Ciro, y la segunda es que, el no añade a lo que habia de construirse segun estaba escrito en el libro encontrado en Acmeta, en el palacio.

"Entonces el rey Darío dio la orden de buscar en la casa de los archivos, donde guardaban los tesoros allí en Babilonia. Y fue hallado en Acmeta, en el palacio que está en la provincia de Media, un libro en el cual estaba escrito así:Memoria: En el año primero del rey Ciro, el mismo rey Ciro dio orden acerca de la casa de Dios, la cual estaba en Jerusalén, para que fuese la casa reedificada como lugar para ofrecer sacrificios, y que sus paredes fuesen firmes; su altura de sesenta codos, y de sesenta codos su anchura;"

La cual estaba en Jerusalen, pero no era Jerusalen, por lo tanto era una casa de Dios que estaba en Jerusalen y no es otra que el Templo. Si se hubiese referido a la construccion de Jerusales, el escritor hubiese escrito: Jerusalen, sin problemas!!

Continua el relato biblico:

"y tres hileras de piedras grandes, y una de madera nueva; y que el gasto sea pagado por el tesoro del rey. Y también los utensilios de oro y de plata de la casa de Dios, los cuales Nabucodonosor sacó del templo que estaba en Jerusalén y los pasó a Babilonia, sean devueltos y vayan a su lugar, al templo que está en Jerusalén, y sean puestos en la casa de Dios."

Interesante, los utensilios de la casa de Dios, nuevamente, que casa? De cuales utensilios nos dice el relato biblico de Daniel 5 que Belsasar uso para su gran banquete? De donde los habia traido su padre Nabucodonosor lo habia traido?

Daniel 5:2:"Belsasar, con el gusto del vino, mandó que trajesen los vasos de oro y de plata que Nabucodonosor su padre había traído del templo de Jerusalén, para que bebiesen en ellos el rey y sus grandes, sus mujeres y sus concubinas."

Todo no hace referencia al Templo, que estaba en Jerusalen, no a la ciudad de Jerusalen.

Ahora entra el decreto de Dario:

"Ahora, pues, Tatnai gobernador del otro lado del río, Setar- boznai, y vuestros compañeros los gobernadores que estáis al otro lado del río, alejaos de allí. Dejad que se haga la obra de esa casa de Dios; que el gobernador de los judíos y sus ancianos reedifiquen esa casa de Dios en su lugar.""

elg, aqui tienes un problema con la Biblia, tu dices que solo fue Ciro el que cumplio el proposito de Dios. Lee como dice Dario, lee!!

"Y por mí es dada orden de lo que habéis de hacer con esos ancianos de los judíos, para reedificar esa casa de Dios; que de la hacienda del rey, que tiene del tributo del otro lado del río, sean dados puntualmente a esos varones los gastos, para que no cese la obra."

"Y lo que fuere necesario, becerros, carneros y corderos para holocaustos al Dios del cielo, trigo, sal, vino y aceite, conforme a lo que dijeren los sacerdotes que están en Jerusalén, les sea dado día por día sin obstáculo alguno, para que ofrezcan sacrificios agradables al Dios del cielo, y oren por la vida del rey y por sus hijos."

"También por mí es dada orden, que cualquiera que altere este decreto, se le arranque un madero de su casa, y alzado, sea colgado en él, y su casa sea hecha muladar por esto."

Nuevamente demostrado a traves de las Escrituras, que no solo fue Ciro, quien cumplio los propositos de Dios, con relacion a la reedificacion del Templo.

"Y el Dios que hizo habitar allí su nombre, destruya a todo rey y pueblo que pusiere su mano para cambiar o destruir esa casa de Dios, la cual está en Jerusalén. Yo Darío he dado el decreto; sea cumplido prontamente."
 
Re: Una respuesta a los opositores

Re: Una respuesta a los opositores

Gabriel es el único a quien Cristo ha delegado [bla, bla, bla]
Los quiero mucho, Dios me los bendiga hermanos.

Sí, ya nos ha bendecido para darnos cuenta de la falsedad que promueves. Lo dicho, pequeñuelo, todo el montaje adventista es una farsa. Ustedes parten de un apriori falso: que las 70 semanas tienen algo que ver con Jesús de Nazaret. Partiendo de ese apriori y amasando con falsía fechas semicocidas que han encontrado aquí y allí, han retocado ligeramente las locuras de Miller. Miller hizo inicialmente esta cábala: Las 70 semanas ACABAN el año 33. Luego empiezan 490 años antes. Va Miller y dice 33 - 490 = -457. Y, sin confesarse ni a Dios ni al diablo, va Miller y dice que -457 es 457 a.C. (ignorando la inexistencia del año cero). ¡Fántástico! Cuando Miller se enteró de lo del año cero, no tuvo la decencia de retocar el supuesto comienzo de todo el tinglado. Sencillamente, lo dejó tal cual y retocó el cuento de "a la mitad de la semana", retrotrayendo la crucifixión al 31 y retrasando el supuesto final de la profecía al 34.

Luego llegan los adventistas del séptimo día y, mediante payasadas varias, preguntan sandeces como si la profecía cuadra con las fechas inventadas del 27 d.C. para el bautismo, el 31 para la crucifixión y el 34 para el apedreamiento de Esteban. Y dicen que sí, que "cuadra". Y que eso confirma el 457. Y el 457 confirma lo demás. Es todo mentira, pero cada una de las supuestas fechas (todas falsas e inventadas) se "confirman" unas a otras. ¡Claro! ¡Cómo no se van a "confirmar"! Se montaron sobre un esquema fraudulento, de modo que si supusiéramos que el esquema fuese legítimo, las fechas también lo serían, y si lo son las fechas, también lo será el esquema. ¡Fantástico!

Lo dicho. Ni las 70 semanas se refieren a Jesús de Nazaret, ni comienzan el otoño de 457 a.C., ni el año 408 marca ningún hito de las mismas, ni Jesús se bautizó el año 27, ni fue crucificado el año 31 ni se sabe que Esteban haya sido apedreado el 34.

Ese es el "fundamento" del adventista: LA NADA ABSOLUTA. Y de la nada absoluta cuelga todo el tinglado de 1844. Tu doctrina está muerta, Laodicea, y no volverá a levantarse.
 
Respuesta para el hermano Amilcar...

Respuesta para el hermano Amilcar...

Pues no. Las 70 semanas no tienen nada que ver con Jesús de Nazaret. Tienen que ver con un ungido, que aparece a las siete hebdómadas del comienzo de la profecía. La profecía empieza en los últimos días de Isaías, y el ungido es Ciro. Y el ungido que es "cortado" tras 62 hebdómadas (no 62 y media) es Onías III. No tiene nada que ver con Jesús de Nazaret.


Va a ser que no, infeliz. El libro de Daniel señala que el que quita el sacrificio durante media hebdómada (no a la mitad de nada) es el mismo que pone la abominación desoladora (11:31), un hombre despreciable (11:21) cuya segunda campaña contra Egipto fracasó (11:29, 30). Se llamó Antíoco Epífanes, y murió en 164, 70 hebdómadas después de Isaías.

Ya sabes lo que te toca, infeliz. Empieza presentando un versículo bíblico que hable del otoño de 457 a.C.

Hermano Amílcar, aquí le comparto el epígrafe # 21, ya escrito sobre la planilla 2, que habla sobre Antíoco Epífnes:

Sólo profanó el templo 1,080 días y no los tales 1,150 días. Le faltaron 70 días para cumplir esa cantidad. (Del 168 al 165 AC.) La primera venida de Cristo está dentro de los 2,300 días y Antíoco murió más de 150 años antes de Jesús.
El cuerno pequeño sería más grande y poderoso que el carnero (Medo Persia) y que el macho cabrío (Grecia) pero Antíoco nunca tuvo semejante grandeza de poder, sólo reinó una porción del mismo macho cabrío (Grecia.)
El cuerno pequeño surgiría después de los cuatro cuernos griegos (Daniel 8:21-23) pero Antíoco fue parte de uno de los 4 cuernos griegos:
Fue el octavo rey de 20 que reinaron, del 311 al 65 AC. Reinó él desde el 175 al 164 AC., hubieron 7 reyes antes de él y 12 después de él. (Daniel 7:23-27.)
El cuerno pequeño de la profecía quitaría sólo el continuo y el servicio anual de la expiación del santuario terrenal. El cuerno pequeño será quitado sin intervención humana en el tiempo del fin. (Daniel 8:25; Daniel 2:34; 2 Tesalonicenses 2:3-8.)

La paz de Cristo para usted y los demás aquí.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Je, je, je. Pues callese!!
¡No me da la gana, maleducado! ¿No intervienes tú cuando te apetece? ¿Cómo piensas impedirme que yo haga otro tanto?

Leamos en la Biblia los decretos de Ciro y Dario, notemos [bla, bla, bla]

Necedades vanas propias de un sectario. El decreto de Artajerjes no habla de la restauración ni la reedificación de Jerusalén. Los judíos que volvieron por orden de Ciro pusieron los cimientos del tempo Y DE SUS CASAS, y acabaron sus casas antes que el templo (Hag. 1:1-4). La reconstrucción de Jerusalén empezó por orden de Ciro, y la única autorización que consta de Artajerjes para reconstruir algo en la ciudad data de 444 a.C., cuando autorizó que Nehemías reedificase la muralla de la ciudad. La Biblia no menciona el otoño de 457 a.C. en ningún lugar.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Vinvinicio "Vicente", hombre, me decepcionas, por lo menos pense que eras un hombre de palabras. Una vez me escribiste que no gastaria mas balas o polvora hacia mi, y todavia continuas. Una de dos, o no tienes buena punteria o tu polvora o bala no es lo suficiente.
Leamos en la Biblia los decretos de Ciro y Dario, notemos estas palabras: casa de Dios/Jehová. Creo que estamos de acuerdo en que cuando en la Biblia se habla de la casa de Dios, casi siempre, por no escribir siempre, se refiere al Templo......Nuevamente demostrado a traves de las Escrituras, que no solo fue Ciro, quien cumplio los propositos de Dios, con relacion a la reedificacion del Templo.

Bueno, sectario desbocado, yo escribo para beneficio de los demas foristas, y como tú insistes en "rumiar" toda esa basura proselitista de la secta adventista y esparcirla aqui, pues contribuyo a exponerla al desnudo en este foro.......

De todas formas, tú no respondes mis planteamientos, por lo tanto te los repito aquí:

1) Segùn Esdras 4, ya antes de ESE decreto de Artajerjes, la ciudad y el templo estaban siendo "EDIFICADOS":

Esdras Capítulo 04
4:4 Pero el pueblo de la tierra intimidó al pueblo de Judá, y lo atemorizó para que no edificara.
4:5 Sobornaron además contra ellos a los consejeros para frustrar sus propósitos, todo el tiempo de Ciro rey de Persia y hasta el reinado de Darío rey de Persia. 4:6 Y en el reinado de Asuero, en el principio de su reinado, escribieron acusaciones contra los habitantes de Judá y de Jerusalén.
4:7 También en días de Artajerjes escribieron Bislam, Mitrídates, Tabeel y los demás compañeros suyos, a Artajerjes rey de Persia; y la escritura y el lenguaje de la carta eran en arameo. 4:8 Rehum canciller y Simsai secretario escribieron una carta contra Jerusalén al rey Artajerjes.

4:11 Y esta es la copia de la carta que enviaron:

Al rey Artajerjes: Tus siervos del otro lado del río te saludan.
4:12 Sea notorio al rey, que los judíos que subieron de ti a nosotros vinieron a Jerusalén; y edifican la ciudad rebelde y mala, y levantan los muros y reparan los fundamentos.

4:13 Ahora sea notorio al rey, que si aquella ciudad fuere reedificada, y los muros fueren levantados, no pagarán tributo, impuesto y rentas, y el erario de los reyes será menoscabado. 4:23 Entonces, cuando la copia de la carta del rey Artajerjes fue leída delante de Rehum, y de Simsai secretario y sus compañeros, fueron apresuradamente a Jerusalén a los judíos, y les hicieron cesar con poder y violencia.
4:24 Entonces cesó la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y quedó suspendida hasta el año segundo del reinado de Darío rey de Persia.

SEGUN ESTOS PASAJES (ESPECIALMENTE, VER EL VERSO 12), YA LOS JUDÌOS ESTABAN EN PLENA RECONSTRUCCIÒN DE LA CIUDAD, LOS MUROS Y EL TEMPLO.

2) LEAMOS AHORA, ESTA PARTE DEL DECRETO DE ARTAJERJES:

Esdras….Capítulo 07
7:11 Esta es la copia de la carta que dio el rey Artajerjes al sacerdote Esdras, escriba versado en los mandamientos de Jehová y en sus estatutos a Israel:
7:12 Artajerjes rey de reyes, a Esdras, sacerdote y escriba erudito en la ley del Dios del cielo: Paz.
7:13 Por mí es dada orden que todo aquel en mi reino, del pueblo de Israel y de sus sacerdotes y levitas, que quiera ir contigo a Jerusalén, vaya. 7:14 Porque de parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a visitar a Judea y a Jerusalén, conforme a la ley de tu Dios que está en tu mano; 7:15 y a llevar la plata y el oro que el rey y sus consejeros voluntariamente ofrecen al Dios de Israel, cuya morada está en Jerusalén,
7:16 y toda la plata y el oro que halles en toda la provincia de Babilonia, con las ofrendas voluntarias del pueblo y de los sacerdotes, que voluntariamente ofrecieren para la casa de su Dios, la cual está en Jerusalén. 7:17 Comprarás, pues, diligentemente con este dinero becerros, carneros y corderos, con sus ofrendas y sus libaciones, y los ofrecerás sobre el altar de la casa de vuestro Dios, la cual está en Jerusalén.
7:18 Y lo que a ti y a tus hermanos os parezca hacer de la otra plata y oro, hacedlo conforme a la voluntad de vuestro Dios. 7:19 Los utensilios que te son entregados para el servicio de la casa de tu Dios, los restituirás delante de Dios en Jerusalén. 7:20 Y todo lo que se requiere para la casa de tu Dios, que te sea necesario dar, lo darás de la casa de los tesoros del rey.

OBSERVACION:
Aqui se puede ver, que dicha "orden" o "decreto", entrò en vigencia de inmediato; ya que en dicha "orden" se autorizaba la salida de Esdras y sus demas acompañantes en camino a Jerusalèn; y ademàs se les autorizaba a ellos, A RECOGER OFRENDAS VOLUNTARIAS TANTO DEL REY Y SUS CONSEJEROS, COMO DE "TODA BABILONIA"; ASI COMO A COMPRAR "ANIMALES" CON ESE DINERO DE LAS DONACIONES, PARA LOS SACRIFICIOS QUE SE OFRECERIAN EN JERUSALEN.

(EN REALIDAD, SIN ESA AUTORIZACION CONTENIDA EN EL "DECRETO", ESDRAS NO HUBIERA PODIDO HACER NADA DE ESO)........

3) LEAMOS AHORA, ESTA PARTE DEL DECRETO DE ARTAJERJES:

7:21 Y por mí, Artajerjes rey, es dada orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente, 7:22 hasta cien talentos de plata, cien coros de trigo, cien batos de vino, y cien batos de aceite; y sal sin medida. 7:23 Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos? 7:24 Y a vosotros os hacemos saber que a todos los sacerdotes y levitas, cantores, porteros, sirvientes del templo y ministros de la casa de Dios, ninguno podrá imponerles tributo, contribución ni renta.

OBSERVACION:
Esta parte del "decreto", era dirigida especificamente, a la "gente del otro lado del rio", pero por igual tenia vigencia inmediata, tal como la primera parte del "decreto"......

3) LEAMOS AHORA, ESTA PARTE DEL DECRETO DE ARTAJERJES:

7:25 Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y gobernadores que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conoce, le enseñarás. 7:26 Y cualquiera que no cumpliere la ley de tu Dios, y la ley del rey, sea juzgado prontamente, sea a muerte, a destierro, a pena de multa, o prisión. 7:27 Bendito Jehová Dios de nuestros padres, que puso tal cosa en el corazón del rey, para honrar la casa de Jehová que está en Jerusalén, 7:28 e inclinó hacia mí su misericordia delante del rey y de sus consejeros, y de todos los príncipes poderosos del rey. Y yo, fortalecido por la mano de mi Dios sobre mí, reuní a los principales de Israel para que subiesen conmigo.

OBSERVACION:

COMO SE PUEDE VER, ESTE "DECRETO-ORDEN" DE ARTAJERJES, NO DICE NADA SOBRE LA "RECONSTRUCCION DE JERUSALEN"; YA QUE SOLO SE REFIERE "AL TEMPLO".......

ENTONCES, "misael", "Tus argumentos SON "PUROS REFRITOS"......
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAA.......
 
Re: Respuesta para el hermano Amilcar...

Re: Respuesta para el hermano Amilcar...

Hermano Amílcar, aquí le comparto el epígrafe # 21, ya escrito sobre la planilla 2, que habla sobre Antíoco Epífnes:

Sólo profanó el templo 1,080 días y no los tales 1,150 días. Le faltaron 70 días para cumplir esa cantidad. (Del 168 al 165 AC.) La primera venida de Cristo está dentro de los 2,300 días y Antíoco murió más de 150 años antes de Jesús.
El cuerno pequeño sería más grande y poderoso que el carnero (Medo Persia) y que el macho cabrío (Grecia) pero Antíoco nunca tuvo semejante grandeza de poder, sólo reinó una porción del mismo macho cabrío (Grecia.)
El cuerno pequeño surgiría después de los cuatro cuernos griegos (Daniel 8:21-23) pero Antíoco fue parte de uno de los 4 cuernos griegos:
Fue el octavo rey de 20 que reinaron, del 311 al 65 AC. Reinó él desde el 175 al 164 AC., hubieron 7 reyes antes de él y 12 después de él. (Daniel 7:23-27.)
El cuerno pequeño de la profecía quitaría sólo el continuo y el servicio anual de la expiación del santuario terrenal. El cuerno pequeño será quitado sin intervención humana en el tiempo del fin. (Daniel 8:25; Daniel 2:34; 2 Tesalonicenses 2:3-8.)

Argumentos adventistas archiconocidos y archirefutados. Un puro cuento chino. El tiempo que medió entre el primer ofrecimiento de una cerda en el templo de Jerusalén y la purificación del santuario (Hanukkah) fue exactamente de 1094 días, no 1080. Pero ya antes del primer sacrificio de la cerda el culto divino había sido trastornado por orden de Antíoco. Flavio Josefo cita varios lapsos para la profanación de Antíoco. Tres años, tres años y medio y 1296 días. Están calculados partiendo de distintos comienzos, según se fueron produciendo las medidas opresivas de Antíoco IV.

Sobre el argumento de la grandeza relativa del cuerno pequeño, es una payasada adventista basada en la KJV. En la Valera no aparece por ningún sitio que el cuerno pequeño fuese a ser mayor que el Imperio persa o el de Alejandro. Y, no, el cuerno pequeño no surgiría "después" de los reinos helenísticos, sino "al final" de los mismos. Y, efectivamente, Antíoco IV apareció en la segunda mitad de dichos reinos.

La fraudulenta "explicación" adventista es archiconocida, y no merece ningún respeto.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

¡No me da la gana, maleducado! ¿No intervienes tú cuando te apetece? ¿Cómo piensas impedirme que yo haga otro tanto?



Necedades vanas propias de un sectario. El decreto de Artajerjes no habla de la restauración ni la reedificación de Jerusalén. Los judíos que volvieron por orden de Ciro pusieron los cimientos del tempo Y DE SUS CASAS, y acabaron sus casas antes que el templo (Hag. 1:1-4). La reconstrucción de Jerusalén empezó por orden de Ciro, y la única autorización que consta de Artajerjes para reconstruir algo en la ciudad data de 444 a.C., cuando autorizó que Nehemías reedificase la muralla de la ciudad. La Biblia no menciona el otoño de 457 a.C. en ningún lugar.

Epígrafe 121:

El decreto de Ciro cumplió la profecía sobre Babilonia y la promesa de Dios para liberar a su pueblo del cautiverio. Notemos que Dios no dice que se librarían bajo Medo Persia, sino que Ciro, el rey que cumplió la caída del imperio opresor, les daría la libertad a los judíos para poder volver a su tierra y edificar los cimientos. (Isaías 44:26-28; Jeremías 25:12; 29:10.) Sin embargo, no salieron todos para ir a su tierra y conflictos se presentaron hasta mucho después de la muerte de Ciro, no quedando terminada la obra ni después de la muerte de Darío, ni durante el reinado de Artajerjes.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

PARA "laodicea" Y SUS COMPAÑERITOS SECTARIOS DEL adventismo:

GABRIEL LE DICE A DANIEL ESTO:
“Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén…”.

AHORA BIEN, ¿DE QUÈ MANERA DANIEL ENTENDIÒ ESA FRASE DE GABRIEL?:

1) “Desde LA SALIDA O APROBACIÒN POR EL REY, del decreto para restaurar y edificar a Jerusalén”;

2) “Desde que el decreto para restaurar y edificar a Jerusalén, fuera puesto en vigor en Jerusalén”.

ENTONCES, YO TE PREGUNTO:
¿DE CUÀL DE ESAS DOS FORMAS TÙ CREES, QUE DANIEL ENTENDIÒ LA FRASE DE GABRIEL????????...

(SOLO TIENES QUE INDICAR, EL NUMERO DE TU RESPUESTA, PARA MAYOR FACILIDAD).....