El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Entiendo su preocupación. No soy ciego. En el año séptimo de Artajerjes, Esdras y otros Israelitas partieron hacia Jerusalén. Evidentemente la orden tuvo que haber sido dado en un periodo cercano a esa fecha.

Cuando Ciro dió orden para que fueran a reconstruir el templo, en su primer año de reinado, ya en el séptimo mes estaban establecidos en Jerusalén (Esd. 3:1). No esperaron uno, dos, tres años para partir.


Cuando Artajerjes reautorizó a Nehemías para reconstruir la ciudad (ya que la obra la suspendió el mismo Artajerjes, según Esdras: 4:21), éste subió con gente inmdiatamente a Jerusalén.

En Esdras 7, la orden de Artajerjes estipula que los que quisieran ir con Esdras a Jerusalén, que fueran. Y de inmediato Esdras reunió a los principales de Israel para que subieran a Jerusalén con él (Esd. 7:28).

Si tomamos la fecha que la Bíblia da en relación con la orden de Artajerjes, llegamos hasta los tiempos de Jesús. Pero usted pretende desvirtuar la profecía de las setentas semanas que señalan a Jesús para sacarlo para del panorama.

¡Cuidado! No que esté usted luchando contra Dios.

Pregunto ahora yo:

Si la orden para comenzar las setenta semanas es la dada por Dios en Isaías, ¿por qué Dios no colocó la fecha para sacar el cómputo?

Hermano guardían, que la paz de Dios sea sobre usted.

Hermano no se deje embaucar por personas que no saben explicar sus propios puntos, vea las siguientes pruebas...

Hubieron tres decretos, Ciro Darío y Artajerjes. Si usted les pregunta si hubo decreto de Artajerjes, se inventarán miles de excusas para dcirle al final que no hubo tal decreto. Si les preguntas si hubo decretos por los reyes Ciro y Dario, le dirán que si los hubo, pero no pueden buscarlos en la biblia, POR HIPOCRITAS, porque de los tres decretos el mas amplio es el de Artajerjes y si muestran el de Ciro y darío quedarán muy por debajo de lo que elos mismo exigen.

La palabra de dios dice:

Esdras 7:14 "De parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a visitar a Judá y a Jerusalén, conforme a la Ley de tu Dios, que está en tu mano,

O sea, Esdras fué enviado representando al rey Artajerjes al Jerusalem, por lo tanto el decreto no ejecutado hasta Esdras llegar a Jerusalem, todo esto es sencillo, porque si Esdras no hubiese llegado a Jerusalem, se hubiese perdido el decreto.

Ellos parten en el primer mes, o sea Abib, llegando en Av, por lo tanto una serie de cosas pasaron, como el registro y el conteo de todas las cosas que el Rey les mandó para el Dios de Israel.

Nota donde tomaría vigencia este decreto:

15
"Y a llevar la plata y el oro que el rey y sus consejeros voluntariamente han ofrecido al Dios de Israel, que mora en Jerusalén;
16
"y toda la plata y el oro que halles en toda la provincia de Babilonia, con las ofrendas voluntarias del pueblo y de los sacerdotes, para la casa de vuestro Dios, que está en Jerusalén
17
"Con este dinero comprarás diligentemente becerros, carneros, corderos, con sus presentes y libaciones, para ofrecerlos sobre el altar de la casa de vuestro Dios, en Jerusalén.
19
"Los utensilios que te son entregados para el servicio de la casa de tu Dios, los restituirás a tu Dios en Jerusalén.
25
"Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y magistrados, que administren justicia a todo el pueblo que está del otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conozca, se las enseñarás.
27
¡Alabado sea el Eterno, Dios de nuestros padres, que movió el corazón del rey, para honrar la casa del Eterno que está en Jerusalén,

Te dirán miles de mentiras, pues estamos en los últimos días mi hermano, pero la palabra de Dios es única, mira como Esdras fué enviado:

21
"Yo mismo, el rey Artajerjes, doy esta orden a todos los tesoreros del otro lado del río, que todo lo que os demande el sacerdote Esdras, escriba de la Ley del Dios del cielo, se le conceda con diligencia,

¿Cuando cobró vigencia este decreto...?

Sencillo, vamos a Nehemías:


1
Todo el pueblo se reunió como un solo hombre en la plaza que está ante la puerta del Agua, y dijeron a Esdras el escriba, que trajese el Libro de la Ley de Moisés, que el Eterno mandó a Israel.
2
El primer día del séptimo mes, el sacerdote Esdras trajo la Ley ante la congregación de hombres y mujeres, y de todos los que podían entender.
3
Y leyó en el Libro en la plaza de la puerta del Agua, desde el alba hasta el mediodía, en presencia de hombres, mujeres y de los que podían entender. Y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al Libro de la Ley.
4
El escriba Esdras estaba sobre una plataforma de madera, hecha para esa ocasión. Junto a él estaban Matatías, Sema, Anías, Urías, Hilcías y Maasías, a su derecha; y a su izquierda, Pedaías, Misael, Malquías, Hasum, Hasbadama, Zacarías y Mesulam.
5
Esdras abrió el Libro a la vista de todo el pueblo, pues estaba más alto que ellos. Y cuando lo abrió, todo el pueblo se puso en pie.
6
Entonces Esdras alabó al Eterno, Dios grande. Y todo el pueblo alzó sus manos, y respondió: "¡Amén! ¡Amén!" Y se humillaron y adoraron al Eterno inclinados a tierra.
7
Los levitas Josué, Bani, Serabías, Jamín, Acub, Sabetai, Odias, Maasías, Celita, Azarías, Jozabed, Hanán y Pelaía, explicaban la Ley al pueblo, que seguía de pie.
8
Leían en el Libro de la Ley de Dios claramente, dando el sentido, para que entendieran la lectura.
9
El gobernador Nehemías, el sacerdote y escriba Esdras, y los levitas que instruían al pueblo les dijeron: "Este es un día santo, dedicado al Eterno nuestro Dios. No os entristezcáis, ni lloréis". Porque todo el pueblo lloraba al oír las palabras de la Ley.
10
Después Nehemías les dijo: "Id, comed alimentos selectos, bebed bebidas dulces, y enviad porciones a los que no tienen preparado, porque es día santo consagrado a nuestro Señor. Y no os entristezcáis, porque el gozo del Eterno es vuestra fortaleza".
11
Los levitas calmaban al pueblo, diciendo: "Tranquilizaos, que es día santo. No os entristezcáis".
12
Y todo el pueblo se fue a comer y a beber, a enviar porciones, y a celebrar con gran alegría, porque habían entendido las palabras que les habían enseñado.
13
Al día siguiente se reunieron los jefes de familia de todo el pueblo, sacerdotes y levitas, en torno al escriba Esdras, para entender las palabras de la Ley.
14
Y hallaron escrito en la Ley que el Eterno había mandado por medio de Moisés, que los israelitas debían habitar en cabañas en la fiesta solemne del séptimo mes.
15
Que anunciaran y pregonaran por todas sus ciudades y por Jerusalén: "Salid al monte, y traed ramas de olivo, pino, mirto, palmera y otros árboles frondosos, para hacer cabañas, como está escrito.
16
Salió, pues, el pueblo, y trajeron, e hicieron cabañas, cada uno sobre su terrado, en sus patios, en los atrios de la casa de Dios, en la plaza de la puerta del Agua, y en la plaza de la puerta de Efraín.
17
Toda la congregación que volvió del cautiverio hicieron cabañas, y en cabañas habitaron. Desde los días de Josué, hijo de Nun, hasta aquel día, los israelitas no habían hecho así. Y hubo alegría muy grande.
18
Y Esdras leyó en el Libro de la Ley de Dios cada día, desde el primer día hasta el último. Celebraron la fiesta solemne durante siete días, y al octavo día, según el rito, tuvieron una solemne asamblea.


Esta fiesta sin duda es la fiesta de las cabañas, o sea, Otoño del 457 antes de Nuestro Salvador...es ahí donde es promulgado el decreto al pueblo.

No te dejes embaucar. Ellos solo preguntan, ¿Donde dice la biblia que la leche es blanca...? y cosas sin sentido.

Dios te bendiga.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Hubieron tres decretos, Ciro Darío y Artajerjes. Si usted les pregunta si hubo decreto de Artajerjes, se inventarán miles de excusas para dcirle al final que no hubo tal decreto.

No son miles de excusas; es simplemente un hecho que el decreto de Artajerjes (decreto promulgado antes de su 7mo año) no habla de restauración y edificación de Jerusalén.

Si les preguntas si hubo decretos por los reyes Ciro y Dario, le dirán que si los hubo, pero no pueden buscarlos en la biblia, POR HIPOCRITAS,

Así dice Jehová: Isa 44:28 "Yo soy el que dice de Ciro: 'Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada, y al templo:Serán puestos tus cimientos'".

Más claro no puede estar pero tú y el resto de la manada de lobos ASD intentan borrar la Palabra de Dios e introducir una mentira al decir que el decreto de Ciro solo se limitó a construír el templo. ¿Acaso no ven que están desmintiendo a Dios cuando ASEGURÓ que Ciro iba a cumplir todo lo que Él quería al decir a Jerusalén: 'Serás edificada'?

porque de los tres decretos el mas amplio es el de Artajerjes y si muestran el de Ciro y darío quedarán muy por debajo de lo que elos mismo exigen.

¡Pero la orden que cuenta es la de Dios! ¿Acaso crees que la ORDEN DE DIOS TODOPODEROSO está muy por debajo de las ordenes de tres reyes paganos que simplemente cumplieron la voluntad de Dios?

La palabra de dios dice:

Haces bien al poner dios con minúscula puesto que el decreto de Artajerjes fue palabra de un rey pagano y no Palabra de Dios.

Esdras 7:14 "De parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a visitar a Judá y a Jerusalén, conforme a la Ley de tu Dios, que está en tu mano,

O sea, Esdras fué enviado representando al rey Artajerjes al Jerusalem, por lo tanto el decreto no ejecutado hasta Esdras llegar a Jerusalem, todo esto es sencillo, porque si Esdras no hubiese llegado a Jerusalem, se hubiese perdido el decreto.

Daniel 9 no dice "cuando se cumpla la orden"; dice "desde la salida de la orden" y la misma fue emitida por Dios Todopoderoso:

Ezr 6:14 Así, los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron la obra, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío y de Artajerjes, rey de Persia.

Ellos parten en el primer mes, o sea Abib, llegando en Av, por lo tanto una serie de cosas pasaron, como el registro y el conteo de todas las cosas que el Rey les mandó para el Dios de Israel.

Nota donde tomaría vigencia este decreto:

15
"Y a llevar la plata y el oro que el rey y sus consejeros voluntariamente han ofrecido al Dios de Israel, que mora en Jerusalén;
16
"y toda la plata y el oro que halles en toda la provincia de Babilonia, con las ofrendas voluntarias del pueblo y de los sacerdotes, para la casa de vuestro Dios, que está en Jerusalén
17
"Con este dinero comprarás diligentemente becerros, carneros, corderos, con sus presentes y libaciones, para ofrecerlos sobre el altar de la casa de vuestro Dios, en Jerusalén.
19
"Los utensilios que te son entregados para el servicio de la casa de tu Dios, los restituirás a tu Dios en Jerusalén.
25
"Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y magistrados, que administren justicia a todo el pueblo que está del otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conozca, se las enseñarás.
27
¡Alabado sea el Eterno, Dios de nuestros padres, que movió el corazón del rey, para honrar la casa del Eterno que está en Jerusalén,

Te dirán miles de mentiras, pues estamos en los últimos días mi hermano, pero la palabra de Dios es única,

Entonces, ¿estás diciendo que cobra vigencia en el quinto mes del 7mo año de Artajerjes?

mira como Esdras fué enviado:

21
"Yo mismo, el rey Artajerjes, doy esta orden a todos los tesoreros del otro lado del río, que todo lo que os demande el sacerdote Esdras, escriba de la Ley del Dios del cielo, se le conceda con diligencia,

¿Cuando cobró vigencia este decreto...?

Sencillo, vamos a Nehemías:


1
Todo el pueblo se reunió como un solo hombre en la plaza que está ante la puerta del Agua, y dijeron a Esdras el escriba, que trajese el Libro de la Ley de Moisés, que el Eterno mandó a Israel.
2
El primer día del séptimo mes, el sacerdote Esdras trajo la Ley ante la congregación de hombres y mujeres, y de todos los que podían entender.
3
Y leyó en el Libro en la plaza de la puerta del Agua, desde el alba hasta el mediodía, en presencia de hombres, mujeres y de los que podían entender. Y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al Libro de la Ley.
4
El escriba Esdras estaba sobre una plataforma de madera, hecha para esa ocasión. Junto a él estaban Matatías, Sema, Anías, Urías, Hilcías y Maasías, a su derecha; y a su izquierda, Pedaías, Misael, Malquías, Hasum, Hasbadama, Zacarías y Mesulam.
5
Esdras abrió el Libro a la vista de todo el pueblo, pues estaba más alto que ellos. Y cuando lo abrió, todo el pueblo se puso en pie.
6
Entonces Esdras alabó al Eterno, Dios grande. Y todo el pueblo alzó sus manos, y respondió: "¡Amén! ¡Amén!" Y se humillaron y adoraron al Eterno inclinados a tierra.
7
Los levitas Josué, Bani, Serabías, Jamín, Acub, Sabetai, Odias, Maasías, Celita, Azarías, Jozabed, Hanán y Pelaía, explicaban la Ley al pueblo, que seguía de pie.
8
Leían en el Libro de la Ley de Dios claramente, dando el sentido, para que entendieran la lectura.
9
El gobernador Nehemías, el sacerdote y escriba Esdras, y los levitas que instruían al pueblo les dijeron: "Este es un día santo, dedicado al Eterno nuestro Dios. No os entristezcáis, ni lloréis". Porque todo el pueblo lloraba al oír las palabras de la Ley.
10
Después Nehemías les dijo: "Id, comed alimentos selectos, bebed bebidas dulces, y enviad porciones a los que no tienen preparado, porque es día santo consagrado a nuestro Señor. Y no os entristezcáis, porque el gozo del Eterno es vuestra fortaleza".
11
Los levitas calmaban al pueblo, diciendo: "Tranquilizaos, que es día santo. No os entristezcáis".
12
Y todo el pueblo se fue a comer y a beber, a enviar porciones, y a celebrar con gran alegría, porque habían entendido las palabras que les habían enseñado.
13
Al día siguiente se reunieron los jefes de familia de todo el pueblo, sacerdotes y levitas, en torno al escriba Esdras, para entender las palabras de la Ley.
14
Y hallaron escrito en la Ley que el Eterno había mandado por medio de Moisés, que los israelitas debían habitar en cabañas en la fiesta solemne del séptimo mes.
15
Que anunciaran y pregonaran por todas sus ciudades y por Jerusalén: "Salid al monte, y traed ramas de olivo, pino, mirto, palmera y otros árboles frondosos, para hacer cabañas, como está escrito.
16
Salió, pues, el pueblo, y trajeron, e hicieron cabañas, cada uno sobre su terrado, en sus patios, en los atrios de la casa de Dios, en la plaza de la puerta del Agua, y en la plaza de la puerta de Efraín.
17
Toda la congregación que volvió del cautiverio hicieron cabañas, y en cabañas habitaron. Desde los días de Josué, hijo de Nun, hasta aquel día, los israelitas no habían hecho así. Y hubo alegría muy grande.
18
Y Esdras leyó en el Libro de la Ley de Dios cada día, desde el primer día hasta el último. Celebraron la fiesta solemne durante siete días, y al octavo día, según el rito, tuvieron una solemne asamblea.


Esta fiesta sin duda es la fiesta de las cabañas, o sea, Otoño del 457 antes de Nuestro Salvador...es ahí donde es promulgado el decreto al pueblo.

¡Oh! ¡Entonces, según tú, fue en el 21avo año de Artajerjes!

No te dejes embaucar. Ellos solo preguntan, ¿Donde dice la biblia que la leche es blanca...? y cosas sin sentido.
Dios te bendiga.

Quien preguntó esa tontería fue uno de tus compañeritos de aventurilla: el tal "advencito". Es más, tú mismo lo citaste en el mensaje #45 de este tema:

humillado dijo:
Como dice advencito:
¿Donde dice la biblia que la leche es blanca...? ¿No por eso deja de ser blanca...?
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Donde no hay amor, hay confusión, Dios nos siga amonestando e inspirando con Su Palabra. La paz de Cristo sea para todos nosotros.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Entiendo su preocupación. No soy ciego. En el año séptimo de Artajerjes, Esdras y otros Israelitas partieron hacia Jerusalén. Evidentemente la orden tuvo que haber sido dado en un periodo cercano a esa fecha.
Más que "cercano", la orden tuvo que haber entrado en vigor en un periodo ANTERIOR a esa fecha. Si hubiera entrado en vigor en un periodo POSTERIOR, Esdras y otros israelitas no habrían podido partir.

Cuando Ciro dió orden para que fueran a reconstruir el templo, en su primer año de reinado, ya en el séptimo mes estaban establecidos en Jerusalén (Esd. 3:1). No esperaron uno, dos, tres años para partir.
Je, je, je. Ni partieron antes de que diera la orden, ¿verdad? Partieron cuando dio la orden, o poco tiempo después.

Cuando Artajerjes reautorizó a Nehemías para reconstruir la ciudad (ya que la obra la suspendió el mismo Artajerjes, según Esdras: 4:21)
Je, je, je. ¿Te refieres al Artajerjes que, según Ellen White, no es Artajerjes, sino el "falso Esmerdis"? ¡Déjate de payasadas, guardián! Las leyes de Media y Persia no podían ser revocadas. ¿Qué pretendes? ¿Que Artajerjes autorizó una reedificación, que luego la desautorizó y que más tarde la volvió a autorizar? Eso es bíblicamente imposible, infeliz. Si los reyes pudieran tener tal mudanza, Darío el medo no habría enviado a Daniel al foso de los leones. Y Jerjes no habría tenido que hacer un contradecreto de permiso de defensa de los judíos ante sus enemigos (en tiempos de Ester), pues le habría bastado abrogar el decreto de Amán. La Biblia NO enseña en ningún sitio que Artajerjes autorizase que Esdras reedificase NADA. Enseña que Artajerjes prohibió una obra ilegal. Y te recuerdo, infeliz, que la pitonisa White dijo que los informes de Esdras 4 son "informes MENTIROSOS" de los samaritanos enviados al "falso Esmerdis", un "impostor sin escrúpulos". Vemos que los adventistas son igual de impostores que el "falso Esmerdis" y tan mentirosos como los samaritanos.

Si tomamos la fecha que la Bíblia da en relación con la orden de Artajerjes, llegamos hasta los tiempos de Jesús. Pero usted pretende desvirtuar la profecía de las setentas semanas que señalan a Jesús para sacarlo para del panorama.
Je, je, je. El hermano ELG y los demás no pretendemos "desvirtuar la profecía de las setenta semanas". Lo que hacemos es corroer la mentirosa e inepta interpretación, más falsa que un dolar de madera, que da la secta adventista sobre la misma. La profecía de las 70 semanas NO señala a Jesús de ningún modo.

Si la orden para comenzar las setenta semanas es la dada por Dios en Isaías, ¿por qué Dios no colocó la fecha para sacar el cómputo?
¿Por qué habría de hacer tal cosa? La historia no es una lista de reyes o de batallas, y el evangelio tampoco. La mayor parte de los capítulos de Isaías y Jeremías están sin datar y, por lo tanto, no podemos estar seguros del momento concreto en que se escribieron. Lo importante, infeliz, no es saber cuándo se escribieron, sino el hecho de que se escribieran, y conocer lo que dicen. Pero el cómputo que pides es fácil de sacar. Se produjo en vida de Isaías (los muertos no escriben libros). Y sabemos que Isaías murió algún tiempo antes de 648 a.C.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Hermano no se deje embaucar por personas que no saben explicar sus propios puntos
Je, je, je. ¡Te referirás a pasmados como tú o al tal Laodicea! Porque los que hemos intervenido aquí en contra de las imbecilidades de ustedes nos explicamos MUY BIEN, infeliz.

Hubieron tres decretos, Ciro Darío y Artajerjes. Si usted les pregunta si hubo decreto de Artajerjes, se inventarán miles de excusas para dcirle al final que no hubo tal decreto.
Je, je, je. ¡Embustero infeliz! ¿Quién ha dicho eso? Tu problema, pequeñuelo, es que el decreto de Artajerjes NO autorizó la reedificación de nada, y, encima, se promulgó ANTES de la primavera de 458 a.C.

Si les preguntas si hubo decretos por los reyes Ciro y Dario, le dirán que si los hubo, pero no pueden buscarlos en la biblia, POR HIPOCRITAS
Je, je, je. No está bien que el rey de los hipócritas presuma de ello. Los decretos están en la Biblia, y en Flavio Josefo. El de Ciro aparece citado de forma parcial tres veces en la Biblia, infeliz. Sabemos que está citado de forma parcial porque ninguna de las tres veces que aparece citado pone exactamente lo mismo, infeliz. Y sabemos que ESE decreto autorizó el regreso de decenas de miles de personas a Jerusalén, sabemos que pusieron los cimientos del templo y sabemos que se edificaron casas para vivir. ¿Algún problema, infeliz?

Nota donde tomaría vigencia este decreto:

15
"Y a llevar la plata y el oro que el rey y sus consejeros voluntariamente han ofrecido al Dios de Israel, que mora en Jerusalén;
Je, je, je. ¿El decreto "tomó vigencia" con un "Y"? JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

¿Qué había antes de ese "Y"? ¿Por casualidad no era un permiso para partir de Babilonia? ¿El decreto no autorizaba la salida de Babilonia de Esdras y su grupo? ¿Y no "tomó vigencia" el decreto antes de salir de Babilonia? ¿Tomó vigencia después? ¿Cómo, entonces, pudieron salir, si no tenía vigencia? ¿Dónde dice la Biblia que el decreto "tomó vigencia" meses después de la llegada a Jerusalén?


Te dirán miles de mentiras, pues estamos en los últimos días mi hermano
¿Miles de mentiras, infeliz? ¡Las que tú dices! ¿Es mentira que el decreto de Artajerjes autorizaba la partida de Esdras de Babilonia, farsante infeliz? ¿Es mentira que la partida de Babilonia siguió a la entrada en vigor del decreto? Si no lo es, explica cómo Esdras pudo partir de Babilonia si no estaba autorizado para hacerlo. ¿Salió huyendo? ¿Se fugó de allí?

"Yo mismo, el rey Artajerjes, doy esta orden a todos los tesoreros del otro lado del río, que todo lo que os demande el sacerdote Esdras, escriba de la Ley del Dios del cielo, se le conceda con diligencia,
Je, je, je. Y ese "todo", ¿cómo se define? ¿Como al sectario humillado y demás compinches les dé la gana?

¿Cuando cobró vigencia este decreto...?

Sencillo, vamos a Nehemías:
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
¿El mismo Nehemías que llegó a Jerusalén en el año 20 de Artajerjes (444 a.C.) ¿Ese? JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Esta fiesta sin duda es la fiesta de las cabañas, o sea, Otoño del 457 antes de Nuestro Salvador...es ahí donde es promulgado el decreto al pueblo.
Je, je, je. Réprobo embustero. Ahí estaba el "gobernador Nehemías" (Neh. 8:9). Y el año es el 444 a.C., infeliz.

No te dejes embaucar. Ellos solo preguntan, ¿Donde dice la biblia que la leche es blanca...? y cosas sin sentido.
No, chiquitín. Preguntamos: ¿Dónde habla la Biblia del otoño de 457 a.C.? Y, además, somos lo suficientemente hábiles como para no dejarnos envolver por farsantes que quieren hacer el otoño de un año por el otoño de otro 13 años anterior. Je, je, je.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Donde no hay amor, hay confusión, Dios nos siga amonestando e inspirando con Su Palabra. La paz de Cristo sea para todos nosotros.

Fuimos varios los que te advertimos que, sin un versículo bíblico que hable del otoño de 457 a.C., tu perversa doctrina estaba muerta. Tu vano intento de seguir adelante haciéndote el loco y sin cumplir lo que anunciabas en el título de este hilo te ha llevado a darte este monumental batacazo. Era de esperar. Una casa sin cimientos no puede sostenerse. A esto es a lo que se enfrenta el adventismo. Cualquier evangélico y cualquier católico que lea estos y otros foros conoce ahora la forma más directa de cortocircuitar las enseñanzas malévolas y mentirosas de tu secta. Nada más sencillo que preguntarle a un adventista: '¿Quieres darme el estudio "bíblico" de las 70 semanas partiendo de su supuesto inicio en el otoño de 457 a.C.?' Ningún adventista podrá avanzar, pues la relevancia del otoño de 457 a.C. es desconocida para la Biblia y para el cielo.

Jaque mate.
 
Aclaracion al hermano Sylvester

Aclaracion al hermano Sylvester

Fuimos varios los que te advertimos que, sin un versículo bíblico que hable del otoño de 457 a.C., tu perversa doctrina estaba muerta. Tu vano intento de seguir adelante haciéndote el loco y sin cumplir lo que anunciabas en el título de este hilo te ha llevado a darte este monumental batacazo. Era de esperar. Una casa sin cimientos no puede sostenerse. A esto es a lo que se enfrenta el adventismo. Cualquier evangélico y cualquier católico que lea estos y otros foros conoce ahora la forma más directa de cortocircuitar las enseñanzas malévolas y mentirosas de tu secta. Nada más sencillo que preguntarle a un adventista: '¿Quieres darme el estudio "bíblico" de las 70 semanas partiendo de su supuesto inicio en el otoño de 457 a.C.?' Ningún adventista podrá avanzar, pues la relevancia del otoño de 457 a.C. es desconocida para la Biblia y para el cielo.

Jaque mate.

Hermano, la paz de Cristo siga contigo en este instante, aquí tienes ya la respuesta al inicio del cómputo en los epígrafes # 121 y # 128, hace tiempo ya que contesté a esas inquietudes. La relevancia del Otoño del 457 AC., no está al comienzo de la profecía, sino en la semana del Mesías que destaca el ángel Gabriel, así sabemos cuando inicia el cómputo y cuando termina.

Seguimos entonces con la partida, aquí no soy yo el que está en jaque y menos en mate; ni tú ni aquellos varones me han demostrado que estoy errado con un contexto de varios versículos que presenten el cuadro armonioso que Dios nos ha venido dando en mis epígrafes. Te invito a ti y a ellos a probarme que estoy equivocado con un buen "Escrito Está" en su contexto, al menos 3 versículos perfectamente unidos que te apoyen ese argumento. En cambio, mira bien la armonía entre los contextos que he expuesto, los cuales a veces sobrepasan los 10 versículos por cada punto y compara esto con las confusas interpretaciones aisladas que presentan los que se oponen. Es cuestión de leer y examinar las cosas, se retiene lo bueno, se desecha lo malo. Mientras tanto espero, seguiré con mi mensaje.
 
Otra respuesta al hermano elg

Otra respuesta al hermano elg

Amado hermano, aquí le quiero saludar y compartir que cuando Dios declara que se cumplirá con Ciro "todo" lo que El quiere para sus propósitos y que el templo será fundado, no significaba que todo acabaría con Ciro, o que el cómputo se inicia a contar con su decreto, sino que todo el plan de restauración de Dios iniciaría con el rey, con él se establecería todo lo que Dios haría para restaurarlos y edificarlos.
De otra manera, no veríamos a Hageo en el tiempo de Darío diciendo que la casa de Dios aun estaba abandonada, ni en el tiempo de Nehemías que aun no se había terminado; no hay contradicción ni histórica ni teológica, es cuestión de no seguir esquivando el decreto que con toda exactitud nos lleva al tiempo en que Poncio Pilato era procurador de Judea y se encontró con Cristo (26 DC., al 36 DC.,) solamente el decreto de Artajerjes que tanto se quiere ignorar es el que nos lleva a ese tiempo del Mesías. Esta es mi repetida explicación. Dios me lo siga bendiciendo hermano. Ya sabe que tienes un amigo y hermano en Cristo aquí, aunque me cuenten como un sectario o lo que sea, aquí hay amor de Jesús para usted mi hermano escogido. La paz de nuestro Salvador sea con nosotros.
 
Re: Aclaracion al hermano Sylvester

Re: Aclaracion al hermano Sylvester

Hermano, la paz de Cristo siga contigo en este instante, aquí tienes ya la respuesta al inicio del cómputo en los epígrafes # 121 y # 128, hace tiempo ya que contesté a esas inquietudes.
Yo no tengo ninguna "inquietud" al respecto. Sé perfectamente lo que dice la Biblia, sé que lo que tú y tu secta enseñan no coincide con lo que enseña la Biblia y sé que no contestase en esos epígrafes ni en ningún otro al tema de la justificación de la supuesta relevancia del otoño del año 457 a.C.

La relevancia del Otoño del 457 AC., no está al comienzo de la profecía, sino en la semana del Mesías que destaca el ángel Gabriel, así sabemos cuando inicia el cómputo y cuando termina.
Tu frase es confusa. ¿Qué quieres decir? ¿Que empiezas por lo que se te antoja que es el final y acabas por lo que te imaginas que es el principio? Gabriel no habla para nada de Jesús de Nazaret, así que todo ese cuento interpretativo del adventismo no tiene ni pies ni cabeza. Las 70 semanas son acerca de otras cosas que nada tienen que ver con lo que dice el adventismo.

Seguimos entonces con la partida
¿Cómo podemos seguir "con la partida" si jamás has presentado esa supuesta partida del otoño de 457 a.C.? ¡Un versículo que hable de ese otoño del 457 a.C.? ¿Dónde lo dejaste? Ten muy presente que no compartimos la idiotez que embarga a sujetos como tu compinche "humillado", amigo de falsificaciones como querer hacer pasar los tiempos del gobernador Nehemías (445 a.C. en adelante) con el séptimo año de Artajerjes y mamarrachadas por el estilo.

, aquí no soy yo el que está en jaque y menos en mate
Je, je, je. Estás hecho fosfatina.

; ni tú ni aquellos varones me han demostrado que estoy errado con un contexto de varios versículos que presenten el cuadro armonioso que Dios nos ha venido dando en mis epígrafes.
Dios no habla a través de tus epígrafes mentirosos, infeliz. Estás completamen te hundido, pues no puedes demostrar que las 70 semanas hablen de Jesús de Nazaret, ni puedes demostrar la veracidad de ninguna de las fechas inventadas por el adventismo para su fraudulenta "explicación".

Ya se ha demostrado que la orden para edificar Jerusalén la dio Dios, que la comunicó a Isaías antes de la muerte del profeta y que Ciro, que aún no había nacido cuando Dios dio la orden, la puso en marcha siendo ya viejo. Eso es un buen "escrito está". Tú, en cambio, no has dado ningún "escrito está" ni para el otoño de 457 a.C. ni para que Artajerjes autorizase la reedificación de Jerusalén. Te reto nuevamente, infeliz, a que presentes UNO SOLO VERSÍCULO DE LA BIBLIA que hable del otoño de 457 a.C. y UN SOLO VERSÍCULO DE LA BIBLIA que afirme que Artajerjes autorizó que Esdras edificase Jerusalén. Ya te hemos dado MUCHOS "escrito está". Tú, NI UNO, infeliz, pues, igual que hace cualquier sectario, por muchos versículos que intente hilvanar, su discurso no es más que una sarta de mentiras.

Artajerjes no autorizó la reedificación de Jerusalén, pues esa ciudad ya estaba edificada, sin murallas, en la época de su abuelo (Hag. 1:1-4). El decreto de Esdras 7, que NO autorizaba la reedificación de Jerusalén, entró en vigor antes de la primavera de 457 a.C. Así que el adventismo no tiene NINGUNA base. Toda su teología parte de un decreto que NO autorizó lo que los adventistas dicen que autorizó y que entró en vigor muchos meses antes de lo que a ustedes les convendría. Y todo ello, contra el fondo de una profecía que no habla para nada de lo que ustedes dicen que habla. Vamos, un camelo en toda regla.
 
Re: Otra respuesta al hermano elg

Re: Otra respuesta al hermano elg

Amado hermano, aquí le quiero saludar y compartir que cuando Dios declara que se cumplirá con Ciro "todo" lo que El quiere para sus propósitos y que el templo será fundado, no significaba que todo acabaría con Ciro
Es indiferente que signifique eso o no. Daniel 9:25 no dice "Desde que acabe todo hasta un principe ungido siete semanas...", sino "Desde la salida de la palabra para restaurar y edificar Jerusalén hasta un príncipe ungido siete semanas..." ¿Salió una palabra para restaurar y edificar Jerusalén en los días de Isaías? ¡Ciertamente! Yo puedo citar Isa. 44:28-45:1. Es Dios mismo quien da esa palabra, y dice que Ciro la implementará años más tarde. ¿Salió una palabra para restaurar y edificar Jerusalén en los días de Esdras? No se conoce, y tú no podrás presentar ninguna orden que Artajerjes diera a Esdras de hacer semejante cosa. ¡Y menos que tal orden entrase en vigor en el otoño de 457 a.C.!

es cuestión de no seguir esquivando el decreto que con toda exactitud nos lleva al tiempo en que Poncio Pilato
Payasadas. El único que intenta vanamente esquivar la verdad eres tú, infeliz. Y lo que nos cuentas de Pilato es otra payasada tuya, pues primero reconoces que tú no partes del otoño de 457 a.C., sino del puro a priori de que las 70 semanas tienen que ver con Jesús, luego, como el bobo de Miller, vas para atrás y llegas a 457 a.C. porque así te lo enseñaron, y luego vuelves al futuro y, ¡oh sorpresa!, te encuentras con Poncio Pilato y te imaginas que, porque, yendo para atrás 490 años desde Pilato o Esteban y volviendo otros 490 años para el futuro los mismos 490 años vuelves al punto de partida, con Pilato y Esteban. ¡Memez de memeces!

solamente el decreto de Artajerjes que tanto se quiere ignorar es el que nos lleva a ese tiempo del Mesías.
Ya, pero tienes el pequeño problema de que las 70 semanas no hablan de Jesús de Nazaret, así que es indiferente lo que los sectarios como tú quieran hacer con el decreto de Artajerjes (el que NO autorizó la reedificación de Jerusalén y el que NO entró en vigor en el otoño de 457 a.C.).

Esta es mi repetida explicación
Bueno, pues si repites tu "explicación" un millón de veces, seguirá siendo igual de NULA cuando acabes que cuando empezaste.

Para que te tomemos en serio, es preciso que presentes un versículo de la Biblia que afirme que Artajerjes autorizó que Esdras reedificase la ciudad de Jerusalén a partir del otoño de 457 a.C. Eso no lo vas a poder hacer, pues la Biblia no enseña tal cosa, y sería imposible que la enseñase, pues sabemos taxativamente que es mentira. La ciudad de Jerusalén ya existía como núcleo poblacional importante (aunque sin muralla) al comienzo del reinado de Darío, abuelo de Artajerjes. Por lo tanto, es imposible dar un permiso de reedificación de una ciudad si ya está reedificada.
 
Re: Otra respuesta al hermano elg

Re: Otra respuesta al hermano elg

Amado hermano, aquí le quiero saludar y compartir que cuando Dios declara que se cumplirá con Ciro "todo" lo que El quiere para sus propósitos y que el templo será fundado, no significaba que todo acabaría con Ciro, o que el cómputo se inicia a contar con su decreto, sino que todo el plan de restauración de Dios iniciaría con el rey, con él se establecería todo lo que Dios haría para restaurarlos y edificarlos.

Primero, cometes un error al solo decir "y que el templo será fundado" pues Dios también habló de la edificación de Jerusalén. Segundo, es obvio que no significaba que todo acabaría con Ciro pero Daniel 9 habla específicamente de la salida de la orden y no del comienzo, mitad o final de la reconstrucción.

De otra manera, no veríamos a Hageo en el tiempo de Darío diciendo que la casa de Dios aun estaba abandonada, ni en el tiempo de Nehemías que aun no se había terminado;

El templo había sido dedicado más de medio siglo antes de Nehemías.

no hay contradicción ni histórica ni teológica, es cuestión de no seguir esquivando el decreto que con toda exactitud nos lleva al tiempo en que Poncio Pilato era procurador de Judea y se encontró con Cristo (26 DC., al 36 DC.,) solamente el decreto de Artajerjes que tanto se quiere ignorar es el que nos lleva a ese tiempo del Mesías.

Entiendo que tu interpretación se basa en la idea que el Mesías de Daniel 9 es Jesús y por eso crees que la orden de Artajerjes es la orden a la que se refirió Gabriel cuando dijo "desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén". El problema está que Dios mismo dio la orden y fue antes que Ciro, Darío y Artajerjes tal y como dice Esdras 6:14

"Así, los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron la obra, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío y de Artajerjes, rey de Persia."

Esta es mi repetida explicación. Dios me lo siga bendiciendo hermano. Ya sabe que tienes un amigo y hermano en Cristo aquí, aunque me cuenten como un sectario o lo que sea, aquí hay amor de Jesús para usted mi hermano escogido. La paz de nuestro Salvador sea con nosotros.

Entiendo tu punto pero lamentablemente el mismo descarta lo que dice la clara palabra de Dios en cuanto a la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén.

Saludos y bendiciones.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

No son miles de excusas; es simplemente un hecho que el decreto de Artajerjes (decreto promulgado antes de su 7mo año) no habla de restauración y edificación de Jerusalén.

¿Que no que...?

La biblia dice:
Ezr 4:12 sepa el rey que los judíos que han venido de ti a nosotros, han llegado a Jerusalén y están reedificando la ciudad rebelde y perversa. Están restaurando los muros y reparando los cimientos.
Ezr 4:13 Sepa ahora el rey que si esa ciudad es reedificada y los muros son restaurados, ellos no pagarán tributos ni impuestos ni rentas, y el tesoro real será perjudicado.


Lee Esdras 4.

Así dice Jehová: Isa 44:28 "Yo soy el que dice de Ciro: 'Es mi pastor y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada, y al templo:Serán puestos tus cimientos'".

Más claro no puede estar pero tú y el resto de la manada de lobos ASD intentan borrar la Palabra de Dios e introducir una mentira al decir que el decreto de Ciro solo se limitó a construír el templo. ¿Acaso no ven que están desmintiendo a Dios cuando ASEGURÓ que Ciro iba a cumplir todo lo que Él quería al decir a Jerusalén: 'Serás edificada'?

Habían promesas de Dios para su pueblo y estos no la aceptaron, la condición humana no permite que las bendiciones de Dios se cumplan a cabalidad.

Por ende, se necesitó otros decretos porque el decreto de Ciro nó cumplió lo que Dios quería para su pueblo. Por eso la pregunta:

Si es así, ¿porque se promovieron otros dos decretos...?

¡Pero la orden que cuenta es la de Dios! ¿Acaso crees que la ORDEN DE DIOS TODOPODEROSO está muy por debajo de las ordenes de tres reyes paganos que simplemente cumplieron la voluntad de Dios?

Debido a que Gabriel le dijo a Daniel: "Sabe pues y entiende"...

Te pregunto:
¿Cuando sabemos y entendemos que Dios dió dicha orden...?

Haces bien al poner dios con minúscula puesto que el decreto de Artajerjes fue palabra de un rey pagano y no Palabra de Dios.

Eso tu quisieras.

Daniel 9 no dice "cuando se cumpla la orden"; dice "desde la salida de la orden" y la misma fue emitida por Dios Todopoderoso:

Ezr 6:14 Así, los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron la obra, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío y de Artajerjes, rey de Persia.

Si fué edificada antes de Artajerjes ¿Porque aparece su nombre en este verso...?

Entonces, ¿estás diciendo que cobra vigencia en el quinto mes del 7mo año de Artajerjes?

Negativo, estoy diciendo que cobra vigencia cuando:
Neh 8:1 Entonces todo el pueblo se reunió como un solo hombre en la plaza que está frente a la puerta de las Aguas. Y dijeron al escriba Esdras que trajese el libro de la Ley de Moisés, que Jehovah había dado a Israel.
Neh 8:2 El primer día del mes séptimo, el sacerdote Esdras trajo la Ley ante la congregación de hombres y mujeres, y de todo el que era apto para entender lo que oía.


¡Oh! ¡Entonces, según tú, fue en el 21avo año de Artajerjes!

Ese capítulo de Nehemías es muy bien acorde con Esdras y pertenece a dicha cronología.

Quien preguntó esa tontería fue uno de tus compañeritos de aventurilla: el tal "advencito". Es más, tú mismo lo citaste en el mensaje #45 de este tema:

Negativo, el hermano Advencito dió tal ejemplo por las las preguntas que ustedes han hecho, tal ejemplo cae como anillo al dedo.
 
Re: Otra respuesta al hermano elg

Re: Otra respuesta al hermano elg

Primero, cometes un error al solo decir "y que el templo será fundado" pues Dios también habló de la edificación de Jerusalén. Segundo, es obvio que no significaba que todo acabaría con Ciro pero Daniel 9 habla específicamente de la salida de la orden y no del comienzo, mitad o final de la reconstrucción.



El templo había sido dedicado más de medio siglo antes de Nehemías.



Entiendo que tu interpretación se basa en la idea que el Mesías de Daniel 9 es Jesús y por eso crees que la orden de Artajerjes es la orden a la que se refirió Gabriel cuando dijo "desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén". El problema está que Dios mismo dio la orden y fue antes que Ciro, Darío y Artajerjes tal y como dice Esdras 6:14

"Así, los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron la obra, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío y de Artajerjes, rey de Persia."



Entiendo tu punto pero lamentablemente el mismo descarta lo que dice la clara palabra de Dios en cuanto a la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén.

Saludos y bendiciones.

Mi hermano elg, esto ya fue explicado en los epígrafes # 16 y # 50. Dios me lo bendiga.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

¿Que no que...?

La biblia dice:
Ezr 4:12 sepa el rey que los judíos que han venido de ti a nosotros, han llegado a Jerusalén y están reedificando la ciudad rebelde y perversa. Están restaurando los muros y reparando los cimientos.
Ezr 4:13 Sepa ahora el rey que si esa ciudad es reedificada y los muros son restaurados, ellos no pagarán tributos ni impuestos ni rentas, y el tesoro real será perjudicado.


Lee Esdras 4.
Je, je, je. Te recuerdo, infeliz, que según la pitonisa White ese Artajerjes es "el falso Esmerdis", un "impostor sin escrúpulos", igual que tú, y que esas palabras son "informes mentirosos" de los samaritanos. Explícanos, falso infeliz, qué haces tú citando "informes mentirosos" enviados a "un impostor sin escrúpulos" para justificar una mentira. Porque, después de todo, infeliz, ahí no dice que "Artajerjes" autorizase nada, sino que, por el contrario, LO PROHIBIÓ. JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA


Si fué edificada antes de Artajerjes ¿Porque aparece su nombre en este verso...?
Je, je, je. Artajerjes autorizó la reedificación de la muralla en 445 a.C.

Negativo, estoy diciendo que cobra vigencia cuando:
Neh 8:1 Entonces todo el pueblo se reunió como un solo hombre en la plaza que está frente a la puerta de las Aguas. Y dijeron al escriba Esdras que trajese el libro de la Ley de Moisés, que Jehovah había dado a Israel.
Neh 8:2 El primer día del mes séptimo, el sacerdote Esdras trajo la Ley ante la congregación de hombres y mujeres, y de todo el que era apto para entender lo que oía.
Ya, pero tu problema, infeliz, es que Nehemías, que figura ahí (por ejemplo, en el versículo 9), empezó a ser gobernador de Judea cuando Artajerjes lo nombró en el año 445 a.C. Así que no es el año 457 a.C., pasmado pequeñuelo.


Ese capítulo de Nehemías es muy bien acorde con Esdras y pertenece a dicha cronología.
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
¿Pertenece a dicha cronología? Va a ser que no, infeliz. Nehemías llegó a Judea por primera vez cuando Artajerjes lo envió, en el año 20, no en el séptimo, pequeñuelo.

Entonces, supuesto humillado, ¿qué versículo de la Biblia habla del otoño de 457 a.C.? Tu difunta doctrina no va a recuperarse. Je, je, je.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Je, je, je. ¡Embustero infeliz! ¿Quién ha dicho eso? Tu problema, pequeñuelo, es que el decreto de Artajerjes NO autorizó la reedificación de nada, y, encima, se promulgó ANTES de la primavera de 458 a.C.

Veamos lo que dice la biblia:
Ezr 4:12 sepa el rey que los judíos que han venido de ti a nosotros, han llegado a Jerusalén y están reedificando la ciudad rebelde y perversa. Están restaurando los muros y reparando los cimientos.
Ezr 4:13 Sepa ahora el rey que si esa ciudad es reedificada y los muros son restaurados, ellos no pagarán tributos ni impuestos ni rentas, y el tesoro real será perjudicado.


Je, je, je. No está bien que el rey de los hipócritas presuma de ello. Los decretos están en la Biblia, y en Flavio Josefo. El de Ciro aparece citado de forma parcial tres veces en la Biblia, infeliz. Sabemos que está citado de forma parcial porque ninguna de las tres veces que aparece citado pone exactamente lo mismo, infeliz. Y sabemos que ESE decreto autorizó el regreso de decenas de miles de personas a Jerusalén, sabemos que pusieron los cimientos del templo y sabemos que se edificaron casas para vivir. ¿Algún problema, infeliz?

¿Donde...?

Je, je, je. ¿El decreto "tomó vigencia" con un "Y"? JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

querás decir: "AY, AY, AY, AY, AYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY

¿Qué había antes de ese "Y"? ¿Por casualidad no era un permiso para partir de Babilonia? ¿El decreto no autorizaba la salida de Babilonia de Esdras y su grupo? ¿Y no "tomó vigencia" el decreto antes de salir de Babilonia? ¿Tomó vigencia después? ¿Cómo, entonces, pudieron salir, si no tenía vigencia? ¿Dónde dice la Biblia que el decreto "tomó vigencia" meses después de la llegada a Jerusalén?

14 "De parte del rey y de sus siete consejeros eres enviado a visitar a Judá y a Jerusalén, conforme a la Ley de tu Dios, que está en tu mano,

O sea, Esdras iba en representación del Rey Artajerjes, por eso el Rey dice:
Ezr 7:18 Con el resto de la plata y del oro, haced lo que tú y tus hermanos creáis conveniente hacer, conforme a la voluntad de vuestro Dios.

También dice: Ezr 7:21 Yo, el rey Artajerjes, he dado órdenes a todos los tesoreros que están en la región de Más Allá del Río que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios de los cielos, se le conceda de inmediato

¿Miles de mentiras, infeliz? ¡Las que tú dices! ¿Es mentira que el decreto de Artajerjes autorizaba la partida de Esdras de Babilonia, farsante infeliz? ¿Es mentira que la partida de Babilonia siguió a la entrada en vigor del decreto? Si no lo es, explica cómo Esdras pudo partir de Babilonia si no estaba autorizado para hacerlo. ¿Salió huyendo? ¿Se fugó de allí?

¿Donde dice que la leche es blanca...?

Je, je, je. Y ese "todo", ¿cómo se define? ¿Como al sectario humillado y demás compinches les dé la gana?


JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
¿El mismo Nehemías que llegó a Jerusalén en el año 20 de Artajerjes (444 a.C.) ¿Ese? JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Contesta esta pregunta:

¿El pueblo volvió a celebrar las fiestas desde que Esdras llegó hasta Nehemías...?


No, chiquitín. Preguntamos: ¿Dónde habla la Biblia del otoño de 457 a.C.? Y, además, somos lo suficientemente hábiles como para no dejarnos envolver por farsantes que quieren hacer el otoño de un año por el otoño de otro 13 años anterior. Je, je, je.

Todavía, sigues preguntando lo mismo aún viendolo...?

Eso si que se llama hipocresía.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

¿Que no que...?

La biblia dice:
Ezr 4:12 sepa el rey que los judíos que han venido de ti a nosotros, han llegado a Jerusalén y están reedificando la ciudad rebelde y perversa. Están restaurando los muros y reparando los cimientos.
Ezr 4:13 Sepa ahora el rey que si esa ciudad es reedificada y los muros son restaurados, ellos no pagarán tributos ni impuestos ni rentas, y el tesoro real será perjudicado.


Lee Esdras 4.

¿Que no qué de qué?

Veamos algunos problemitas con Esdras 4:

1. Según la "pluma inspirada" ese Artajerjes es el "falso Esmerdis".

2. Ezr 4:23 Cuando la copia de la carta del rey Artajerjes fue leída delante de Rehum, de Simsai, el secretario, y de sus compañeros, salieron apresuradamente hacia Jerusalén, donde estaban los judíos, y les hicieron cesar los trabajos utilizando la fuerza y la violencia.
Ezr 4:24 Así se detuvo la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, la cual quedó suspendida hasta el segundo año del reinado de Darío, rey de Persia.

Explica el v. 24. ¿Cómo, según Esdras 4:23 se detuvo la obra? ¿Quién la reanudó?

3. ¿Dónde dice Esdras 4 que Artajerjes ordenó la reconstrucción de Jerusalén?

Habían promesas de Dios para su pueblo y estos no la aceptaron, la condición humana no permite que las bendiciones de Dios se cumplan a cabalidad.

Estás delirando pues la Biblia asegura que Dios ordenó la edificación y restauración por medio de Ciro, Darío y Artajerjes. Ya que Daniel 9 dice "desde la salida de la orden" y Esdras 6 dice que Dios dio dicha orden y fue llevada a cabo por medio de Ciro, Darío y Artajerjes... solo un tarado puede afirmar que Artajerjes emitió dicha orden.

Por ende, se necesitó otros decretos porque el decreto de Ciro nó cumplió lo que Dios quería para su pueblo.

Dios dijo que Ciro iba a cumplir todo lo que Él quería. Eso dice la Biblia. Si tú dices que no entonces estás diciendo que Dios mintió y, como Dios no miente entonces es obvio que el mentiroso eres tú.

Por eso la pregunta:
Si es así, ¿porque se promovieron otros dos decretos...?

Dirás otros cuatro decretos: Darío, Artajerjes (6to-7mo año), Artajerjes (decretó que se paralizara la obra), Artajerjes (20avo año).

De todas formas, no importando si fueron 90,000 decretos, Daniel 9 habla de "la salida de la orden" y no "la salida de la tercera, cuarta o décima orden".

Dicho sea de paso, solo hubo una orden: La orden de Dios.

Debido a que Gabriel le dijo a Daniel: "Sabe pues y entiende"...

Te pregunto:
¿Cuando sabemos y entendemos que Dios dió dicha orden...?

Se lo dijo a Daniel... ¿crees que él no entendió y supo cuándo salió la orden?

Si fué edificada antes de Artajerjes ¿Porque aparece su nombre en este verso...?

Aparece de ÚLTIMO.

Ezr 6:14 Así, los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron la obra, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío y de Artajerjes, rey de Persia.

Según la Palabra de Dios, ¿Quién fue el que ordenó la edificación? ¿Cuándo comenzó la edificación?

Negativo, estoy diciendo que cobra vigencia cuando:
Neh 8:1 Entonces todo el pueblo se reunió como un solo hombre en la plaza que está frente a la puerta de las Aguas. Y dijeron al escriba Esdras que trajese el libro de la Ley de Moisés, que Jehovah había dado a Israel. Neh 8:2 El primer día del mes séptimo, el sacerdote Esdras trajo la Ley ante la congregación de hombres y mujeres, y de todo el que era apto para entender lo que oía.

Eso, tarado, ocurrió en el 21avo año de Artajerjes (asumiendo que los años se contaron de otoño a otoño).

Ese capítulo de Nehemías es muy bien acorde con Esdras y pertenece a dicha cronología.

Eso, tarado, ocurrió en el 21avo año de Artajerjes (asumiendo que los años se contaron de otoño a otoño).
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

Veamos lo que dice la biblia:
Ezr 4:12 sepa el rey que los judíos que han venido de ti a nosotros, han llegado a Jerusalén y están reedificando la ciudad rebelde y perversa. Están restaurando los muros y reparando los cimientos.
Ezr 4:13 Sepa ahora el rey que si esa ciudad es reedificada y los muros son restaurados, ellos no pagarán tributos ni impuestos ni rentas, y el tesoro real será perjudicado.
Je, je, je. Según la pluma mentirosa de la pitonisa White, estás citando "informes mentirosos" enviados por los samaritanos al "falso Esmerdis", un vil "impostor", medio siglo antes del viaje de Esdras. Además, infeliz, ahí no dice que ese "Artajerjes" autorizase nada. Al contrario, dice que LO PROHIBIÓ.

O sea, Esdras iba en representación del Rey Artajerjes
DE ESO NADA, CHALADO.

Contesta esta pregunta:

¿El pueblo volvió a celebrar las fiestas desde que Esdras llegó hasta Nehemías...?
??? Puestos a preguntar imbecilidades, contesta tú estas otras: ¿Llovía mucho en esa época? ¿Tenía la voz de Esdras cualidades melódicas? ¿Qué número de zapato calzaba? ¿Cuánto medía su barba?

Todavía, sigues preguntando lo mismo aún viendolo...?

Eso si que se llama hipocresía.
Sí, la tuya, infeliz. Porque lo que cualquiera de nosotros ve es que tú has intentado vanamente, con una desvergüenza pasmosa y una imbecilidad delirante, hacer pasar un acontecimiento que ocurrió en el otoño de 445 a.C. como si hubiese pasado en el otoño de 457 a.C. Y con eso, pasmado, queda certificada nuevamente tu vileza e ineptitud.

Entonces, infeliz, el versículo que habla del otoño de 457 a.C. (no 445 a.C.), ¿dónde se te quedó? Y no vuelvas con mamarrachadas de que lo estamos viendo, porque ni tú ni ninguno de tus compinches lo ha presentado jamás, infeliz. De lo que tú presentas, lo único que puede verse es tu falsedad y tu patética ineptitud.

Corre a llorarle a Treiyer, chiquitín.
 
Los tiempos de los gentiles. Segunda Parte.

Los tiempos de los gentiles. Segunda Parte.

Colosences 1:21-23;25-27 = "Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él; si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro...según la ministración de Dios que me fue dada para con vosotros, para que anuncié cumplidamente la palabra de Dios, el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria"

En el epígrafe # 226 comencé a hablarles de los tiempos de los gentiles, aplicando el final de las 70 semanas predichas para el pueblo judío y entonces el inicio de la predicación del evangelio entre los gentiles por el rechazo de la nación judía, con la pesecución que se desató en contra de la iglesia por la muerte de Esteban y por la conversión de Pablo. Estos tres hechos ocurridos en el 34 DC., como ya se ha probado, inician los tiempos de los gentiles mencionados por Cristo y por Gabriel, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, no sólo ellos, sino todos los profetas y los apóstoles mencionan este tiempo de nosotros, donde toda la plenitud de las naciones será alcanzada por la promesa.

Aprendimos en el epígrafe # 226, el anterior de este tema las siguientes cosas:

1. Al iniciar su ministerio, Cristo declaró que el tiempo se había cumplido, refiriéndose a lo anunciado por Daniel 9 y todos los profetas. ¿A quién más anunciaría destacadamente el libro de Daniel? Solamente a Cristo en primer lugar, pero el diablo y los hijos del maligno, procuran poner a otro personaje más destacado que Cristo en el capítulo 9. Todos los capíulos del libro de Daniel contienen profecías que mencionan reinos, reyes y pueblos, pero no se deja de destacar en primer lugar la aparición del Hijo de Dios.

En Daniel 2, es la Roca que golpea a la imagen en sus pies y los desmenuza. (Daniel 2:34;44-45; Mateo 21:42-44.)

En Daniel 7 es el Hijo del Hombre que se acerca al Anciano de días. (Daniel 7:13-14.) Jesús se llamaba así mismo "el Hijo del Hombre" unas 57 veces en los registros de los evangelios.

En Daniel 8 es la voz humana que ordena a Gabriel explicar la visión a Daniel y nuevamente su figura es humana. (Daniel 8:15-17.)

En Daniel 9 es el Mesías Príncipe a quien se le quitaría la vida antes de la destrucción del templo y la ciudad, tal como ocurriera. Jesús murió el 31 DC., y Jerusalén fue destruida en el 70 DC. (Daniel 9:26; Mateo 23:38-39; 24:1-2.)

En Daniel 10, 11 y 12 es Miguel "vuestro Príncipe" como ya lo venía diciendo en Daniel 8 y 9.

2. Los judíos no conocieron que el tiempo se había cumplido, no porque Jesús no lo predicara, sino por la dureza de sus corazones. Así mismo ocurre en este foro. (Lucas 19:41-44; 21:20-22; Daniel 9:26.)

3. En Lucas 21:24 se menciona un juicio sobre la nación judía y los tiempos de los gentiles. Para Cristo había un tiempo de visitación, cumplido para los judíos antes de su muerte y después de su muerte y la muerte del primer mártir Esteban, la conversión de Pablo para enviarlo a predicar en los tiempos de los gentiles. Ahora en su Nuevo Pacto, ambos pueblos somos uno en el Espíritu, si creemos en Su Nombre y en Su Palabra. "hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan." Dijo el Señor. Así también lo declara Pablo diciendo que ha Israel le vino "endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; y luego todo Israel será salvo" (Romanos 11:25-26.)

4. Aprendimos que ahora no es judío el que lo es según la carne en lo exterior, si no el que lo es en la fe en Cristo, en el Espíritu en lo interior, y que la circuncisión ya no es hecha de mano, sino por Dios en nuestro corazón. (Romanos 2:28-29.) Que ya no hay judío ni griego como se dijo anteriormente, somos un solo pueblo en la sangre de Jesús. (Gálatas 3:28-29; Efesios 2:11-18; 1 Pedro 2:10.)

Pisoteo del Santuario por los gentiles

Sin embargo, Cristo declaró que Jerusalén sería "hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan." (Lucas 21:24.)

Aquí se refiere a todos los que siendo gentiles que no entran al Santo Pacto, porque no creen ni reciben al Hijo de Dios y el amor de la verdad en Su Palabra. Al principio, fueron los romanos que destruyeron a Jerusalén, quienes cumplieron la profecía al destruir el templo y la ciudad de Jerusalén; después los que persiguieron a los primeros cristianos en Roma y también aquellos que no son enteramente convertidos, y que introdujeron e introducen hasta hoy falsas doctrinas en la iglesia. Por ejemplo, en Apocalipsis, Jesús menciona a la iglesia de Esmirna que El conoce "la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás." (Apocalipsis 2:9.) Luego declara que la bestia tiene un nombre blasfemo y que el número de su nombre es seiscientos sesenta y seis. De esto hablaré en otro epígrafe.
Nuestro Señor declara que estos gentiles "se dicen ser judíos" tal como Pablo nos declara en Romanos 2:28-29, o sea, profesaban ser los creyentes espirituales en el Nuevo Pacto del mensaje judeo-cristiano, estaban predicando a la iglesia, pero lo hacían introduciendo doctrinas romanistas del paganismo, y eran más bien ante los ojos de Dios "sinagoga de Satanás". A la iglesia de Filadelfia le dice: "He aquí yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado." (Apocalipsis 3:9.)

Entonces el libro de la revelación nos explica aun más sobre este asunto:

"Entonces me fue dada una caña semejante a una vara de medir, y se me dijo: Levántate, y mide el templo de Dios, y el altar, y a los que adoran en él. Pero el patio que está fuera del templo déjalo aparte, y no lo midas, porque ha sido entregado a los gentiles; y ellos hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses." (Apocalipsis 11:1-2.)

"Mas los perros estarán fuera" (Apocalipsis 22:15.)

"Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo." (Apocalipsis 3:12.)

Notemos que todos estos versículos mencionan ahora espiritualmente dos grupos: Los que son gentiles y dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten, porque son sinagoga de Satanás, y los que en verdad son judíos espiritualmente hablando y adoran en espíritu y en verdad. Un grupo está adorando dentro del Santuario, el otro está echado fuera del Santuario. Jesús echó fuera a los que compraban y vendían en el templo, por eso nadie podrá comprar ni vender, sino el que tenga la marca de la bestia, o el número de su nombre, el blasfemo, el de la blasfemia de los que dicen ser judíos y no lo son.
Vamos a explicar esto en los próximos epígrafes. Que Dios siga derramando sus ricas bendiciones sobre ustedes.
 
Re: El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

¿Que no qué de qué?

Veamos algunos problemitas con Esdras 4:

1. Según la "pluma inspirada" ese Artajerjes es el "falso Esmerdis".

Usted valida a White cuando le conviene. Ya se ha tratado lo del falso Esmerdis

2. Ezr 4:23 Cuando la copia de la carta del rey Artajerjes fue leída delante de Rehum, de Simsai, el secretario, y de sus compañeros, salieron apresuradamente hacia Jerusalén, donde estaban los judíos, y les hicieron cesar los trabajos utilizando la fuerza y la violencia.
Ezr 4:24 Así se detuvo la obra de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, la cual quedó suspendida hasta el segundo año del reinado de Darío, rey de Persia.

Explica el v. 24. ¿Cómo, según Esdras 4:23 se detuvo la obra? ¿Quién la reanudó?

Si se dice que la obra de la casa de Dios quedó suspendida hasta el segundo año de Dario (Esd. 4:24), significa que la parte que habla de la carta enviada a Artajerjes (Esd. 4:11-22) es un paréntesis explicativo de algo que ocurrió después de Dario. Cualquiera puede notarlo.

3. ¿Dónde dice Esdras 4 que Artajerjes ordenó la reconstrucción de Jerusalén?

Según Esdras 7 se dió la orden a los judíos para que fueran a Jerusalén y pusieran "jueces y gobernantes que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río" (Esd. 7:25). Y daba autoridad para que se reestableciera la ley judía. Es claro que Artajerjes no quería la ira de Dios contra su reino (Esd. 7: 23). Al permitirles poner gobernantes, estaba implicado la construcción de edificios para los funcionarios, tribunales, cuarteles para los soldados, construir fortalezas protectoras (muro), etc.

Y ellos emprendieron la obra de edificación, no obstante, los opositores enviaron la respectiva carta a Artajerjes (Esd. 4: 11-22) para que le hicieran cesar la edificación a los judíos que habían ido de parte de él. Nótese que habían ido de parte de Artejerjes (Esd 4:12). Y Artajerjes hizo cesar la edificación no porque él estaba en contra, sino porque le lavaron el cerebro diciendole que él sería perjudicado, porque no pagarían tributo, ya que esa ciudad, antiguamente, había fomentado rebeliones. Y Artajerjes luego, y solo luego, de haber mandado investigar el asunto mandó que se suspendiera la reedificación hasta nueva orden."Ahora, pues ordenad que se detengan aquellos hombres, y no sea esa ciudad reedificada hasta nueva orden enviada por mí" (Esd. 4: 21) Nótese, hasta nueva orden. Él no invalidó el decreto anterior de Esdras 7, sencillamente suspendió la reedificación hasta nueva orden. Todos sabemos que después autorizó a Nehemías.


Estás delirando pues la Biblia asegura que Dios ordenó la edificación y restauración por medio de Ciro, Darío y Artajerjes. Ya que Daniel 9 dice "desde la salida de la orden" y Esdras 6 dice que Dios dio dicha orden y fue llevada a cabo por medio de Ciro, Darío y Artajerjes... solo un tarado puede afirmar que Artajerjes emitió dicha orden.

Dígame dónde está el decreto de Ciro y Darío que ordenó la reconstrucción de la ciudad y el muro.


Dios dijo que Ciro iba a cumplir todo lo que Él quería. Eso dice la Biblia. Si tú dices que no entonces estás diciendo que Dios mintió y, como Dios no miente entonces es obvio que el mentiroso eres tú.

"Yo le digo a Ciro: 'Tú eres mi pastor, tú harás todo lo que yo quiero'; y le digo a Jerusalén: 'Tú serás reconstruída'; y al templo: 'Se pondrán tus cimientos' " (DHH)

"El que dice de Ciro: 'El es mi pastor, y él cumplirá todos mis deseos', y dice de Jerusalén: 'Será reedificada', y al templo: 'Serás fundado.' " (Bíblia de Jerusalén.)

"Who say to Cyrus: Thou art my shepherd, and thou shalt perform all my pleasure. Who say to Jerusalem: Thou shalt be built: and to the temple: Thy foundations shall be laid." (Douay-Rheims 1899 American Edition.)


"I am also the one who says, 'Cyrus will lead my people and obey my orders. Jerusalem and the temple will be rebuilt.' " (Contemporary English Version)


" who says to Cyrus: (AA) My shepherd, he will fulfill all My pleasure (AB)and say to Jerusalem: She will be rebuilt, (AC) and of the temple: Its foundation will be laid." (Holman Christian Standard Bible)

"He says to Cyrus, 'My shepherd— everything I want, you'll do it.' He says to Jerusalem, 'Be built,' and to the Temple, 'Be established.' (The Message)


Si hay otras opciones de traducción usted no puede dogmatizar.


De todas formas, no importando si fueron 90,000 decretos, Daniel 9 habla de "la salida de la orden" y no "la salida de la tercera, cuarta o décima orden".

Dicho sea de paso, solo hubo una orden: La orden de Dios.


Primero propone que la orden comienza con Ciro y ahora dice que fue la orden de Dios. Decídase pronto. Dicho sea de paso, todavia no me ha dado la fecha de la orden dada por Dios con la cual comienza la setenta semanas.



Ezr 6:14 Así, los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron la obra, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío y de Artajerjes, rey de Persia.

Según la Palabra de Dios, ¿Quién fue el que ordenó la edificación? ¿Cuándo comenzó la edificación?

Aquí se habla de la edificación de la casa de Dios, no de la ciudad.
Le faltó colocar el versículo 15: "Esta casa fue terminada el tercer día del mes de Adar, que era el sexto año del reinado del rey Darío."
 
El inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas

En el epígrafe # 226 comencé a hablarles de los tiempos de los gentiles, aplicando el final de las 70 semanas predichas para el pueblo judío
Una de tus tantas babosadas. Daniel NO contempla un futuro ajeno al pueblo judío.

Estos tres hechos ocurridos en el 34 DC., como ya se ha probado
Otra mentira sectaria. Tú no has probado tal cosa.

Al iniciar su ministerio, Cristo declaró que el tiempo se había cumplido, refiriéndose a lo anunciado por Daniel 9 y todos los profetas.
Eres tú quien dice que Jesús se refería a Daniel 9, no Jesús ni ningún Evangelio. Sabemos que la iglesia cristiana apostólica aplicaba a Jesús Isaías 53. No hay ni una alusión a Daniel 9, de modo que la aplicación a Jesús inventada por Tertuliano y mantenida hoy por el adventismo es una completa mamarrachada.

¿A quién más anunciaría destacadamente el libro de Daniel? Solamente a Cristo en primer lugar
Retórica para imbéciles. ¿No anuncia Daniel a Alejandro Magno? ¿Por qué no puede anunciar, entonces, a cualquier otro rey extranjero o a un sumo sacerdote hebreo?

, pero el diablo y los hijos del maligno, procuran poner a otro personaje más destacado que Cristo en el capítulo 9.
Imbecilidades de un hijo del diablo. ¿Quién ha dicho que sea un "personaje más destacado que Cristo"? Se trata de buscar a LOS personajes del capítulo 9, y Jesús de Nazaret no es el protagonista de ese capítulo, como tampoco lo es del capítulo 11, ni del 8.

Todos los capíulos del libro de Daniel contienen profecías que mencionan reinos, reyes y pueblos, pero no se deja de destacar en primer lugar la aparición del Hijo de Dios.
Pensamientos bobos de un inepto. La mayoría de los profetas predicen un futuro glorioso para el pueblo hebreo. Daniel hace lo mismo. El "hijo del hombre" del capítulo 7 es lo contrario de las naciones bestiales de ese capítulo. Es el "reino de los santos", o sea, Israel. Y la roca es lo mismo.

En Daniel 9 es el Mesías Príncipe a quien se le quitaría la vida antes de la destrucción del templo y la ciudad, tal como ocurriera. Jesús murió el 31 DC., y Jerusalén fue destruida en el 70 DC. (Daniel 9:26; Mateo 23:38-39; 24:1-2.)
Interpretaciones de un necio delirante. La destrucción de la ciudad ocurre DENTRO de las 70 semanas, no años después de su terminación y el príncipe ungido (Ciro) apareció 7 semanas después de la palabra para edificar Jerusalén, no "7 y 62".

En Daniel 10, 11 y 12 es Miguel "vuestro Príncipe" como ya lo venía diciendo en Daniel 8 y 9.
De eso nada. Miguel es el ángel protector de Israel, como otros lo eran de Persia y Grecia. Miguel es "UNO de los principales príncipes". Jesús no es "uno" de los principales príncipes. ¡Qué imbecilidades promueves, falso maestrucho!

2. Los judíos no conocieron que el tiempo se había cumplido, no porque Jesús no lo predicara, sino por la dureza de sus corazones. Así mismo ocurre en este foro. (Lucas 19:41-44; 21:20-22; Daniel 9:26.)
¡Pffffffffff! Valiente idiotez. Si tu cuentecito para bobos fuese verdad, ¿por qué no iba a esgrimir la iglesia primitiva el argumento de las 70 semanas para probar el mesianismo de Jesús? Ningún evangelista ni apóstol hizo tal cosa.

"Mas los perros estarán fuera" (Apocalipsis 22:15.)
Ya, y según tú, falso maestrucho, ¿esos "perros" estarán vivos, o muertos?

Bueno, sectario farsante, ¿dónde está el versículo bíblico que habla del supuesto "inicio de las 2,300 Tardes y Mañanas" en el otoño de 457 a.C.? ¿Qué te ha parecido la grotesca actuación de tu compinche "humillado", que ha intentado colarnos un acontecimiento del otoño de 445 a.C. como si fuese del otoño de 457 a.C.? ¿Así son los hombres honrados hasta la médula, los que no se compran ni se venden, los que se mantienen leales a la verdad como la brújula al polo? ¿Falsificando lo que sea menester? Porque eso es el adventismo del séptimo día, una pandilla de mentirosos, ¿verdad?